Corregidora buscará normalizar asentamientos irregulares para que paguen predial
Son más de mil asentamientos irregulares los que se tienen en la mira, aseguró Gustavo Leal, secretario de Finanzas
El municipio de Corregidora, buscará normalizar la presencia de más de mil asentamientos irregulares, pues la evasión al pago del impuesto predial que realizan al no estar actualizados en el sistema provoca una baja en la recaudación de los ingresos propios del municipio, manifestó Gustavo Leal, secretario de Finanzas del municipio conurbado.
La recaudación total del impuesto predial en Corregidora al cierre del 2015, de 11 millones de pesos, es considerado uno de los más altos con respecto a los demás municipios del estado, pues el 82 por ciento del padrón de contribuyentes cumple con el pago del impuesto predial; sin embargo, el municipio busca incrementar la participación de los contribuyentes, normalizando los asentamientos del municipio.
“Es complicado, detectamos aproximadamente mil 200 predios que están en esa zona que vienen y provienen de asentamientos irregulares y que ahorita se está analizando cómo se actualizaría no significa que ya se vaya a hacer, estamos evaluándolo y que contribuyan como todos los demás, porque requieren servicios” señaló.
Por otro lado, Gustavo Leal señaló durante las mesas de trabajo realizadas entre la Comisión de Planeación y Presupuesto y la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), que a pesar de la buena respuesta de la ciudadanía en el pago del predial, este año fue atípico en la recaudación del impuesto, por lo que el manejo del presupuesto del siguiente año deberá ser conservador y responsable.
“Ser austeros al momento de hacer el presupuesto de egresos. Estamos creciendo pues en la recaudación y va en aumento, estamos sensibilizando para que la gente cumpla con el predial y estamos apostando a otras fuentes de financiamiento del municipio” concluyó´.