Profepa supervisará venta de árboles de navidad naturales en Querétaro
La dependencia busca evitar que sean de procedencia ilícita o que traigan enfermedades
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizará operativos aleatorios en Querétaro, para evitar que se vendan árboles navideños naturales que hayan entrado de manera ilegal al país o que tengan su origen en la tala clandestina.
Este tipo de árboles ha ido ganado espacio dentro del gusto de los consumidores por lo que, de manera aleatoria, se revisarán los tres mil 427 arbolitos autorizados para Querétaro, de acuerdo con datos proporcionados por la dependencia.
“Generalmente los que más tienen demanda, por lo menos aquí en nuestro vivero son los árboles naturales, es decir, lo que son árboles que vienen con todo y su raíz, no son árboles muertos, son árboles vivos, de hecho recomendamos más ese tipo de árboles por cuestiones ecológicas, ya que no estamos talando ningún árbol”, indicó Teodoro Becerra, gerente de un vivero ubicado en Bernardo Quintana, casi esquina con Los Arcos.
Este año la Profepa no autorizó la entrada de varios lotes de árboles provenientes de Estados Unidos, debido a que presentaban contaminación, por lo que aún llegarán más lotes las siguientes semanas.
“La mayoría de los árboles cortados vienen de Estados Unidos y Canadá, de hecho en este año hubo un problema porque llegaron contaminados algunos lotes de Estados Unidos y Canadá, y fueron detenidos en frontera”, agregó el vendedor.
Con los operativos también se busca regular que los árboles muestren su cinta de permiso, otorgada por la autoridad federal.