EPN recibe la visita oficial de Raúl Castro, presidente de Cuba, en Yucatán
Las reformas estructurales en México y las reformas que permiten la inversión extranjera en Cuba son los principales ejes de la agenda
Este viernes 6 de noviembre, Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, inició una visita de Estado en México, y fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio de Gobierno del estado de Yucatán.
Se trata de la primera visita de Estado que el mandatario cubano realiza a México desde que asumió la presidencia en 2006, en sustitución de su hermano Fidel Castro.
Las reformas estructurales de México, y las reformas para aceptar la inversión extranjera en Cuba, formarán parte esencial de las conversaciones que sostendrán ambos mandatarios.
Cuba es el tercer socio comercial de México en el Caribe. En 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares, de acuerdo con lo reportado por la Presidencia de la República.
México y Cuba arrancaron en 2013 un proceso de relanzamiento de la relación bilateral, gracias a la actualización del marco jurídico de la relación bilateral con la firma de nueve acuerdos por Bruno Rodríguez Parrilla, canciller cubano.
Enrique Peña Nieto ya fue a Cuba el pasado 29 de enero de 2014, en el marco de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Posteriormente, en mayo de 2014, se realizó una Misión Empresarial a Cuba donde se contó con la participación de 68 empresarios mexicanos en representación de 48 empresas. El 19 de octubre pasado, Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, realizó una visita oficial a Cuba.
México se mantiene como el octavo emisor de turistas a Cuba, de enero a junio de 2015, fueron 45 mil los mexicanos en Cuba.
De acuerdo con la agenda oficial, a las 12:25 horas se procederá a la firma de acuerdos, y los mandatarios ofrecerán un mensaje a medios. A las 13:00 horas, Peña Nieto y Castro se trasladarán a la Quinta Montes Molina, donde el presidente cubano saludará a los titulares de los Poderes de la Unión y a las 14:15 horas, el presidente de México ofrecerá una comida en honor de su homólogo cubano.