Combate al narcomenudeo, clave para inhibir la drogadicción en Querétaro: Tamborrel
Guillermo Tamborrel Suárez fue designado el pasado fin de semana como titular del Consejo Estatal contra las Adicciones
Una de las claves para terminar o bajar los índices de drogadicción en Querétaro es el combate al narcomenudeo y la recuperación de los valores al interior de las familias, afirmó Guillermo Tamborrel Suárez, titular del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA).
En entrevista, refirió que combatir el narcomenudeo es una tarea que para las autoridades de seguridad a nivel estatal resulta fundamental, pues una vez que se da el golpe a este tipo de delincuencia, se evita que esa droga ilegal penetre a las comunidades y llegue a los jóvenes de 15 a 29 años de edad.
“Es una pinza lo que se necesita hacer, por un lado y esto es un actuar de la Procuraduría, de las policías, a ellas les corresponde combatir desde esa perspectiva, combatir la oferta de droga que, dicho sea de paso, en el sexenio de Felipe Calderón y lo que se viene haciendo durante el sexenio del presidente Peña, se ha evitado que una gran cantidad de droga llegue a las calles“, mencionó.
La Procuraduría de Justicia, consideró, no puede aflojar en el combate a la delincuencia.
Y es que admitió que el tema de las adicciones se ha convertido en un problema generalizado en los 18 municipios del estado, en drogas tanto legales como ilegales, aunque en el caso particular del alcohol, refirió que la estadística va a la alza en menores de edad, pues en el 2008 el 48 por ciento ingería alcohol antes de la mayoría de edad, en el 2011 subió al 55 por ciento y en 2014 al 60 por ciento.