Colectivo Tlalli organiza intercambio de plantas, semillas y hortalizas en la UAQ
Se instalarán dos sábados al mes en la explanada de la Rectoría del campus Cerro de las Campanas de la UAQ
El colectivo Tlalli, conformado por estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), inició este sábado con la iniciativa “Trueque de Plantas” en el Mercado Universitario, que se instala todos los sábados de 9:00 a 15:00 horas en la explanada de Rectoría.
El joven Rodrigo, estudiante de la carrera de mercadotecnia, refirió que se estarán colocando en este sitio de dos a tres sábados por mes, con el objetivo de fomentar entre la ciudadanía el intercambio de alimentos no procesados, semillas de cultivo, frutos, plantas y hortalizas.
La dinámica se basa en cambiar cualquier planta, fruto o semilla que tengan en exposición dentro del stand del mercado por alguna de las que lleven los asistentes a este sitio, trayendo a la época contemporánea esta práctica, que se llevaba a cabo hace mucho años en el campo.
“Este trueque es involucrar a la gente en esto, que se involucren en las plantas, como se hacía antes, por ejemplo, si alguien cosecha maíz y otro jitomate, pues dame maíz y yo jitomate, volver a esos principios, como involucrarnos más con la tierra, con los alimentos no procesados“, comentó Rodrigo.
El truque de plantas o semillas no es una novedad dentro del mercado universitario, pues José Luis Colín, productor del municipio de Amealco, también asiste cada sábado para comercializar o cambiar sus plantas comestibles y frutales por alguna otra, aunque también hacen el truque por otros productos.
Y es que en el caso del señor Colín, a diferencia de la iniciativa “Truque de Plantas”, cambia sus plantas por cualquier otro producto del mismo valor que comercialicen en el mercado, sea comida, dulces, lácteos o productos de limpieza, mientras que los universitarios lo hacen planta por planta.




