“No tenemos buen internet en la UTEQ”: estudiante a Roberto Loyola
Códice Informativo le preguntó a Roberto Loyola, el pasado 24 de abril, si tenían un diagnóstico sobre el internet en la UTEQ y otras universidades públicas, a lo que respondió que no
Pide estudiante de la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro (UTEQ) a Roberto Loyola Vera, candidato a la gubernatura del estado de Querétaro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que garantice a la universidad tener un buen servicio de internet, pues hoy en día no cuentan con un servicio de calidad en dicha casa de estudios.
“Entiendo que aquí el internet es la red NIVA, es internet público, la red dorsal. Lo que hay que hacer es ampliar el ancho de banda, ¿qué tienen ustedes, 250 megas? ¿Alguien sabe? Hay campus que tienen hasta 500 megas, y mínimo para hacer descargas es de 20 megas, nosotros funcionamos con 120 perfectos en el municipio, habría que ver el ancho de banda, es un tema de gestión, yo me comprometo a hacerlo”, expresó el candidato tricolor.
El pasado 24 de abril, Códice Informativo cuestionó al candidato Roberto Loyola sobre el servicio de internet en universidades como la UTEQ, la Universidad Nacional Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) o el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), que no satisface la necesidades de los estudiantes, y el priista aceptó que no cuentan con un diagnóstico sobre el internet en dichos centros de estudios.
Diego Armando Ramírez Venegas, estudiante de la Ingeniería en Operaciones y Procesos Industriales, lamentó también que los candidatos a la gubernatura del estado de Querétaro, en los debates que se han realizado, han manifestado la necesidad de apoyar a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), sin embargo, otras universidades como la propia UTEQ, tienen necesidades variadas que deben ser atendidas.
El estudiante de la UTEQ le hizo saber a Loyola Vera que su universidad tiene solamente tres camiones para trasladar a los estudiantes a las visitas industriales, sin embargo, actualmente dos de ellos están descompuestos.
Además, Diego Armando le explicó que en la UTEQ existen muchos estudiantes que vienen de otros estados, o de municipios lejanos a la capital, que necesitan un lugar económico en el cual pernoctar, y por ello le propuso tomar en cuenta la posibilidad de construir un edificio en el que los estudiantes foráneos puedan vivir y seguir estudiando sus respectivas carreras.
Al culminar su intervención, el estudiante fue aplaudido por el resto de sus compañeros presentes.