No ha habido casos de dengue este año en Querétaro: Secretaría de Salud
La temporada de proliferación es de junio a septiembre
Hasta la fecha no se han reportado casos confirmados con dengue en el estado de Querétaro, aunque no se sienten exentos de esta situación, pues la temporada más álgida en donde el mosquito prolifera con mayor facilidad es de junio a septiembre, informó Mario César García Feregrino, secretario de Salud del estado de Querétaro.
En entrevista, precisó que en la temporada de lluvias 2014 se contabilizaron al menos siete casos confirmados con dengue, por lo que en este ciclo están reforzando e intensificando las medidas para prevenir, así como contener la transmisión de dicho virus en sitios turísticos, localidades, municipios y regiones con condiciones propicias para su expansión.
“No hemos tenido en lo que va del año, esto es importante, la temporada pasada solamente tuvimos siete, pero en lo que va del año no hemos tenido, claro, no estamos todavía en la etapa más álgida, siempre se espera de junio a septiembre”, explicó.
García Feregrino indicó que esta serie de acciones que se han emprendido en la entidad por parte de la dependencia estatal de salud también están orientadas para combatir el chinkungunya, pues aunque no se han registrado casos de este último virus en la entidad, no se descarta que en un futuro próximo pudiera llegar, considerando que ya hubo casos en otras partes del país.
El funcionario estatal sugirió eliminar de la vivienda los criaderos potenciales del mosquito, tales como son llantas, botellas, recipientes, así como eliminar la hierba alrededor de la vivienda, cambiar constantemente el agua de los floreros, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, además de mantener tapados los tinacos o cisternas.