×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Gobierno de Querétaro descalifica observaciones de la CNDH sobre penales femeniles

Por Staff Códice Informativo - 02/04/2015

El secretario de Gobierno de Querétaro cuestionó metodología usada por el personal que visitó los penales para mujeres

 Gobierno de Querétaro descalifica observaciones de la CNDH sobre penales femeniles

La Secretaría de Gobierno difiere con las observaciones que emitió hace unos días la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra los penales femeniles de San José El Alto y San Juan del Río, pues son irregularidades imprecisas que no se ajustan a la realidad que se tiene al interior, aseguró Jorge López Portillo Tostado, secretario de Gobierno.  

En entrevista, el funcionario estatal admitió que las condiciones humanas y materiales siempre pueden mejorar, sin embargo, refirió que a todas las mujeres internas se les ofrecen las condiciones óptimas para ejercer alguna actividad laboral, tales como producción de peluches, cojines, bisutería, panadería, cocina y artesanía, entre otras.

En materia educativa y cultural, indicó que todas tienen actividades de fomento a la lectura como son algunos concursos literarios, de baile, talleres de autoestima, además que organizaciones religiosas llevan clases de catecismo y celebraciones eucarísticas, sin dejar de lado las asociaciones de alcohólicos y neuróticos anónimos.

Lo anterior, luego de que la CNDH reporto en un informe especial que existen serias deficiencias en los penales femeniles que atentan contra los derechos fundamentales de las mujeres, luego de hacer un recorrido febrero y marzo por 77 de los 389 establecimientos penitenciarios existentes en el país, entre los cuales están los dos de la entidad.

Consideró el femenil de Querétaro, efectivamente, con una serie de comentarios. La visita la hizo entre febrero y marzo de 2014, creo hizo ocho observaciones, creo que son inexactas e imprecisas las informaciones (…) en particular la Secretaría de Gobierno difiere de las irregularidades que señala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en razón a la visita que hiciera al penal femenil porque no se ajustan a la realidad“, sostuvo.

López Portillo agregó que no hay sentido para hacer una observación con motivo a la alimentación, pues aseveró que todos los días reciben tras alimentos previamente consultados con una nutrióloga, por lo que cuestionó seriamente la metodología utilizada por el personal de dicho organismo nacional, ya que no se explica esos resultados.

Finalmente dijo que contrario a lo que se reporto en el informe especial, en los penales femeniles si existen áreas de protección, cocina, aulas, bibliotecas, patios, área médica, zona de visita familiar y área de visitas íntimas, sin embargo, por todo lo anterior, señaló que dio la instrucción al director de Reinserción Social del estado para que se verifique todos los señalamientos que se han emitido. 


Otras notas



De nuestra red editorial