PGR no ha solicitado información al ayuntamiento de Querétaro sobre Juan Pablo Rangel
Así lo dio a conocer Carlos Alberto Rentería Rivera, auditor municipal de fiscalización
La Procuraduría General de la República no ha solicitado información al ayuntamiento de Querétaro respecto al trabajo realizado por Juan Pablo Rangel Contreras en su gestión como auditor municipal de fiscalización durante el trienio de Francisco Domínguez Servién (2009-2012).
Lo anterior lo dio a conocer Carlos Alberto Rentería Rivera, auditor municipal de fiscalización quien, ante la pregunta de si la Procuraduría General de la República (PGR) les ha solicitado alguna información respecto a Rangel Contreras, detenido el 1 de noviembre, respondió:
“Hasta el momento no, ninguna información se nos ha solicitado“.
El auditor municipal añadió que la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) ya emitió las observaciones sobre los informes de la cuenta pública de la administración 2009-2012.
Asimismo, informó que las observaciones emitidas por la ESFE fueron turnadas al Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas, donde se determinará si existe o no responsabilidad por parte de alguno de los más de seis mil trabajadores del municipio de Querétaro.
En entrevista, Rentería Rivera recordó que aunque sí se detectaron observaciones a la administración pasada, dijo que el número y el motivo de éstas no pueden darse a conocer debido a que se encuentra un proceso en el Órgano Municipal.
“A su entrega-recepción como auditor (Juan Pablo Rangel) no deja observación como tal. Nosotros dábamos constancia al principio de la administración de que se realizaron auditorías especiales a la anterior administración“, recordó.
Finalmente, reiteró que como la investigación sigue en proceso por lo que es complicado dar a conocer los motivos de las observaciones, al agregar que, inclusive, los nombres de los funcionarios implicados forman parte de la información reservada.
Rangel Contreras fue detenido en Querétaro el 1 de diciembre pasado por el presunto delito de lavado de dinero así como por portación de arma de uso exclusivo del Ejército.