Diputados celebran foro de igualdad y tolerancia
Preferencias sexuales distintas y enfermos de SIDA, principales discriminados
Personas con preferencias sexuales distintas y enfermos de SIDA siguen sufriendo discriminación en el estado de Querétaro, afirmó la diputada Beatriz Marmolejo Rojas.
“Pues sobre todo las personas de preferencia sexual distinta, estuvimos en foro en el Museo de la Ciudad con ellos hace poco, con transexuales y personas de preferencia sexual distinta; todos ellos abordan estos temas, más que los derechos humanos a los que todos tenemos acceso, ellos se abocan más a una cultura del respeto a la ciudadanía“, resaltó.
Este lunes, y en conmemoración de que este 10 de diciembre se celebra el día internacional de los Derechos Humanos, diputados panistas de la LVII Legislatura celebraron un foro respecto de la Igualdad y la Tolerancia.
Los presidentes de la comisión de la Familia, Germán Borja García; Derechos Humanos, Alejandro Cano; y de Grupos Vulnerables, Beatriz Marmolejo, se reunieron con Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional, y Iván Ricardo Pérez Vitela, director de Cultura por la No Discriminación del Distrito Federal, quienes ofrecieron conferencias magistrales al respecto.
Por su parte Pérez Vitela compartió sus experiencias dentro del tema la discriminación en la capital del país, destacando la posibilidad de evaluar casos de discriminación no sólo con entidades públicas, sino también en las relaciones entre particulares.
“El tema del empleo es una preocupación primordial, el tema de la salud y el tema de la educación, pero lo que surgió muy interesante en esta encuesta sobre discriminación es que el tema del trato igualitario y la no discriminación está como cuarta instancia que le preocupa a la gente“, destacó.
El funcionario de la capital del país dio a conocer que de acuerdo con una encuesta realizada por el órgano a su cargo, los defeños consideran que del 0 al 10, su ciudad se encuentra en un 7.2 en materia de discriminación. Las principales causas de discriminación son la pobreza, el color de la piel, las preferencias sexuales, la educación y la situación económica.