×

Opinión



Secciones




Braulio Guerra criticó presentación de iniciativa de ley para Querétaro en el D.F.

Por Staff Códice Informativo - 17/10/2013

Dice no conocer iniciativa para tipificar la desaparición de personas.

 Braulio Guerra criticó presentación de iniciativa de ley para Querétaro en el D.F.

Sin posicionamiento hasta el momento el Partido Revolucionario Institucional (PRI), respecto de la iniciativa de Ley para tipificar la desaparición en Querétaro como delito, presentada por los panistas Luis Bernardo Nava y Alejandro Cano.

Braulio Guerra Urbiola, coordinador de la fracción tricolor en la LVII Legislatura, aseguró no conocer la misma; y toda vez que la misma se presentó en la Ciudad de México, considera que fue llevada ante el Congreso de la Unión, si bien la iniciativa tiene como meta llegar a la Legislatura local.

“Los diputados locales pueden presentar iniciativas ante el Congreso de la Unión, siempre y cuando el Congreso Local se las apruebe. ¿Qué quiere decir? Que hay un procedimiento, y que individualmente no las pueden presentar. Pueden ponerla a iniciativa del congreso local, que este las vote y con la mayoría pasa al Congreso federal como una iniciativa de la Legislatura, no de las personas, no de los diputados. A lo mejor se equivocaron de Código Postal”, dijo Guerra Urbiola.

Los legisladores panistas presentaron datos de personas desaparecidas en Querétaro proporcionadas por la página web de la PGJ o por el organismo FUNDEM; sin embargo, Guerra Urbiola no se fía de las mismas y aseguró ya hizo un requerimiento formal a la Procuraduría para que se le informe de forma fehaciente al respecto.

“Tendríamos que revisar que la Procuraduría tenga la información técnica, misma que yo he solicitado ya en el transcurso de la mañana; he hecho contacto para este efecto, pero también para un razonamiento breve que se me explicó. No abundaré más en ello porque existe una respuesta técnica y contundente por parte de la autoridad, que tiene a su cargo esta responsabilidad”, finalizó Guerra Urbiola.


Otras notas



De nuestra red editorial