Ayuntamiento de Querétaro requiere 70 mdp para anillo de fibra óptica
Esa tecnología serviría para interconectar a las siete delegaciones e instalaciones estratégicas de la capital
Alrededor de 70 millones de pesos requiere el ayuntamiento de Querétaro para construir su propio anillo de fibra óptica y con ello interconectar a las siete delegaciones e instalaciones estratégicas de la capital, informó el edil Roberto Loyola.
“Seguimos aspirando a que en ese trabajo de la federación podamos sumar y multiplicar el esfuerzo”, puntualizó.
En entrevista, añadió que para lograr hacer realidad esta acción ha realizado gestiones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y también está en la búsqueda de diseños e ingeniería de telecomunicaciones que permitan aprovechar la infraestructura existente.
“Tendremos primero una red de fibra obscura, un tubo que puede iluminarse; el segundo paso es iluminarla, hacer la fibra óptica; el tercer paso es ponerla al servicio del municipio con una red propia como la tienen las compañías de telefonía”, explicó al término de la firma de convenio con instituciones educativas de la capital.
El ex secretario de Gobierno aseguró que con ese anillo de fibra óptica se estaría asegurando la eficiencia en las comunicaciones al interior del municipio, pero sobre todo –dijo- se vería reflejado en el menor gasto por el uso en servicios de telefonía del ayuntamiento.
“Vamos avanzando, seguimos haciendo solicitud y gestión, pero me parece que la conectividad en Querétaro es vanguardia, y seguirá caminando independientemente de que podamos obtener o acceder a la red dorsal del gobierno federal”, finalizó.