×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Necesario estudio para peatonalizar el Centro Histórico: diputado

Por Staff Códice Informativo - 05/01/2013

Sacar los automóviles del Centro Histórico traería beneficios para el turismo y el comercio, aseguró David Dorantes

 Necesario estudio para peatonalizar el Centro Histórico: diputado

La posibilidad de peatonalizar el Centro Histórico de Querétaro, sacando los automóviles y los autobuses del transporte público de la zona, es un tema que cada vez interesa más a los legisladores, incluyendo a David Dorantes Reséndiz, presidente de la Comisión de Redacción y Estilo en la LVII Legislatura.

El diputado de Nueva Alianza tiene en su cartera temas relativos al turismo, y es por ello que está interesado en la idea; sin embargo, dejó claro que antes que nada es importante llevar a cabo un estudio de factibilidad que enumere las posibilidad de llevarlo a cabo, así como sus pros y sus contras.

Sería con el reglamento de Obras Públicas es donde puede estar reglamentado. Habría que hacerse un estudio sobre qué es lo que se puede hacer, cuántas cuadras de dónde a dónde abarcaría y en base a lo que se presupueste tenemos que ver. Hay que ver el impacto que tendría en el área comercial, si tiene un beneficio positivo adelante, pero si llega a afectar de una manera negativa es exactamente un estudio de mercado lo que tiene que arrojar qué es lo que pasaría con esta decisión. Siempre cuando se peatonaliza un área puede ser que tengan más y que la gente la utilice más por los museos y casas coloniales”, explicó el legislador.

Dorantes Reséndiz indicó que en ciudades como Nueva Orleans, en los Estados Unidos, ha funcionado muy bien la peatonalización del centro de la ciudad, sin embargo, aseguró que es importante tomar en cuenta esquemas de transporte público alternos para desalentar a la gente que no quiera recorrer grandes distancias a pie.

Yo creo que peatonalizar siempre es muy bueno en cualquier ciudad pero hay que poner algunas vías, algún transporte entre las zonas más distantes o sea de punto a punto de lo más distante que haya porque hay gente que no pude caminar, entonces tenemos que tener accesibilidad en todos los comercios en todos los comercios que haya. Yo creo que es muy bueno, pero sí es importante tener la accesibilidad para todas las personas con alguna discapacidad”, manifestó.

El neoalancista indicó finalmente que el encargado de realizar los estudios de factibilidad debe ser el gobierno del estado, a través de su secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.


Otras notas



De nuestra red editorial