México SA. De reformas y promesas. Carlos Fernández-Vega
Con eso de que prometer no empobrece, a mediados de 2014 el gobierno peñanietista se aventó la siguiente puntada: si (el Congreso) se aprueban todas […]
Con eso de que prometer no empobrece, a mediados de 2014 el gobierno peñanietista se aventó la siguiente puntada: si (el Congreso) se aprueban todas las reformas estructurales y salen adelante leyes que no desnaturalicen la esencia de esas modificaciones, México crecerá (económicamente) a tasas de 5 por ciento. En 18 meses se han realizado los cambios que por años se postergaron, y (con ellos) se abre la expectativa de crecer más, y hacerlo en una proporción mayor a la registrada en los 30 años anteriores. México puede alcanzar un crecimiento sostenido en estos seis años y ser un país distinto.