Los “fondos cerrados del blanqueo” argentinos desarrollan inversiones en la economía real
América economía.- Los fondos comunes de inversión cerrados que participaron en el blanqueo – llamado oficialmente “Plan de exteriorización voluntaria de capitales” – comenzaron a […]
América economía.- Los fondos comunes de inversión cerrados que participaron en el blanqueo – llamado oficialmente “Plan de exteriorización voluntaria de capitales” – comenzaron a desarrollar sus proyectos productivos, incorporándose a la economía real, y uno de ellos ya pagará dividendos en marzo próximo. De los siete fondos aprobados por la Comisión Nacional de Valores -que concentraron apenas US$289,4 millones de los casi US$120.000 millones declarados en el blanqueo-, 5 están destinados a desarrollos inmobiliarios y concentran el 56% de los recursos obtenidos.