Alta fragilidad de México frente al escenario externo. Arturo Huerta González*
Con los tratados de libre comercio, México pasó a ser de las economías más abiertas del mundo. En 1993 dicha apertura, representada por la suma […]
Con los tratados de libre comercio, México pasó a ser de las economías más abiertas del mundo. En 1993 dicha apertura, representada por la suma de exportaciones e importaciones en relación con el PIB, representaba 25.9 por ciento. En 2016 dicha relación pasó a ser de 78.1 por ciento, lo que la coloca en un contexto de alta vulnerabilidad en torno al acontecer de la economía de Estados Unidos (EU), que es su principal socio comercial. La apertura comercial de EU en 2015 es sólo de 28.5 por ciento, lo que refleja que es una economía mucho más cerrada que la nuestra.