Cuarto de Guerra Inversión. Volvió a batear de hit el director de la empresa Complejos Residenciales, Pablo Corona Artigas, quien concluyó la ûltima etapa del […]
Cuarto de Guerra
Inversión. Volvió a batear de hit el director de la empresa Complejos Residenciales, Pablo Corona Artigas, quien concluyó la ûltima etapa del fraccionamiento Preserve Sur en el municipio de Corregidora y que, en colaboración con Super Q, inauguró otra tienda de esa marca en compañía del presidente municipal Josué “Chepe” Guerrero y de doña Consuelo Ruiz Rubio, entre otros, porque ahí estuvieron también la senadora Guadalupe
Murguia, el ex alcalde Roberto Sosa Pichardo, el ex todo Alfredo Botello y Federico y Roberto Ruiz.
Rumbo. Pablo Corona fue reconocido este año con el premio al Mérito Empresarial, ya que Complejos Residenciales (CR Mexico) lleva años a la vanguardia del mercado inmobiliario queretano con prácticas responsables con el medio ambiente, compromiso con sus trabajadores y con las comunidades donde invierte.
Patraña. “Salió el peine” en el caso de Tolimán, donde decenas de personas resultaron intoxicadas por ingerir carne. Igualito que hace la Fiscalía con los delincuentes que ponen en duda la seguridad local, con la carne contaminada los ganaderos y el alcalde aplicaron la clásica receta de “¡no era de aquí, vienen de fue- ra … “. Nomás les faltó decir “malditos chi”.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q / Impositivos
La propuesta de la diputada Claudia Díaz, del PT, donde pretende eliminar el cobro de la licencia de funcionamiento en el comercio de Querétaro, puede ser vista desde dos perspectivas.
Por un lado, se podría interpretar como una medida de justicia social, destinada a aliviar la carga económica de los pequeños y medianos empresarios, especialmente en un contexto donde el comercio local enfrenta desafíos económicos significativos; las barreras burocráticas y financieras para los comerciantes podría fomentar la creación de nuevos negocios y la formalización de otros, incentivando la actividad económica local. Sin embargo, también existen argumentos para calificar esta iniciativa como una medida de corte populista.
La eliminación de este ingreso afecta directamente a las finanzas municipales, que dependen en gran medida de estos recursos para ofrecer servicios públicos esenciales. Los municipios en México, incluidos los 18 de Querétaro, a menudo tienen una capacidad limitada de recaudación y dependen de recursos que vienen del gobierno del estado o del gobierno federal.
La propuesta, al eliminar una fuente de ingreso propia, puede poner a los municipios en una situación financiera vulnerable, haciéndolos depender de decisiones políticas externas y limitando su autonomía financiera.
Además, las licencias de funcionamiento no solo tienen un objetivo recaudatorio; también permiten regular y controlar la actividad comercial, asegurando que se cumplan normativas de seguridad, salud, y orden público. Al eliminar el cobro, podría haber un descontrol en la apertura de negocios, lo que conllevaría desafíos adicionales en la gestión urbana y comercial. En la tendencia actual de gobiernos proteccionistas y paternalistas es bien fácil dar todo gratis.
Por lo tanto, aunque la intención de apoyar al pequeño comercio podría ser genuina, la propuesta carece de una estrategia financiera clara para compensar los recursos perdidos. Es esencial que este tipo de iniciativas sean acompañadas por un análisis de sostenibilidad fiscal y de los impactos a largo plazo en la calidad de los servicios municipales.
La propuesta de la diputada petista Claudia Díaz, puede parecer justa desde una óptica social inmediata, pero tiene tintes populistas si no se acompaña de un plan fiscal y administrativo sólido.
De rebote
Ya son dos los diputados que dejan su bancada en esta Legislatura, Ulises Gómez de la Rosa y Enrique Correa, dejaron al PT y el PAN respectivamente y esto no quiere decir que renuncien a sus militancias; se trata de un “estrategia” o trinquete. El afectado puede ser Correa por los estatutos de su partido; Gómez de la Rosa no tiene militancia actual y no le afectaría.
Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera
Percepción de seguridad y conflictos vecinales
Los resultados del tercer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2024 confirman lo que muchos queretanos ya sienten en su vida diaria: Querétaro sigue siendo una de las ciudades más seguras del país.
Con una percepción de inseguridad del 38.3%, la capital se coloca 20 puntos por debajo del promedio nacional de 58.6%. Esta cifra no solo refleja la relativa tranquilidad que se vive en las calles de la ciudad, sino que también coloca a Querétaro como la quinta capital más segura de México, superada únicamente por Tampico, Tepic, Saltillo y Durango.
En contraste, otras ciudades enfrentan una realidad mucho más difícil. Tapachula, Naucalpan y Fresnillo encabezan la lista de las urbes con mayor percepción de inseguridad, con porcentajes que superan el 87%. En estos lugares, vivir con miedo a la delincuencia es parte del día a día. Querétaro, por su parte, se distingue como un espacio donde la seguridad es percibida como un valor consolidado, y esto es algo digno de resaltar.
Sin embargo, aunque los queretanos pueden sentirse seguros en su entorno urbano, el informe de la ENSU también revela otro aspecto importante sobre la vida en la ciudad: los conflictos interpersonales. Según los datos, el 54% de los habitantes de Querétaro ha experimentado algún tipo de conflicto o enfrentamiento directo, ya sea con familiares, vecinos, compañeros de trabajo, establecimientos o autoridades. Este porcentaje está 20 puntos por encima de la media nacional, lo que sugiere que, a pesar de la sensación de seguridad, la convivencia social en la ciudad enfrenta desafíos importantes.
Es interesante reflexionar sobre esta dualidad. Por un lado, Querétaro destaca por sus bajos niveles de percepción de inseguridad. Las calles se sienten tranquilas, los delitos no parecen ser una preocupación constante y la vida en la ciudad fluye sin las mismas tensiones que afectan a otras partes del país. No obstante, este ambiente de seguridad física contrasta con la alta incidencia de conflictos en el ámbito personal. Las disputas con vecinos, las fricciones en el trabajo y las tensiones con las autoridades parecen ser parte del día a día en la capital, lo que refleja que la seguridad no siempre va de la mano con la paz social.
El desafío que se plantea para Querétaro no es menor. Si bien los avances en materia de seguridad son evidentes y apreciados, es necesario voltear la mirada hacia la construcción de una convivencia más armoniosa. Las autoridades, pero también la sociedad en general, deben trabajar en fortalecer los lazos de comunidad, en promover el respeto mutuo y en encontrar mecanismos para la resolución pacífica de los conflictos. Al final del día, la seguridad no solo se mide en términos de delitos o robos, sino también en la capacidad de las personas para vivir en paz unas con otras.
Querétaro tiene todas las condiciones para consolidarse no solo como una ciudad segura, sino también como un ejemplo de convivencia social. El reto está en equilibrar esa percepción de tranquilidad con un ambiente de respeto y cohesión entre sus habitantes. En este sentido, los datos de la ENSU pueden servir como una valiosa guía para entender que la seguridad no es solo la ausencia de delitos, sino la construcción de una comunidad unida, capaz de resolver sus diferencias sin recurrir a la confrontación. El futuro de Querétaro depende de cómo abordemos estos desafíos. ¿Podremos seguir destacando como una de las ciudades más seguras mientras trabajamos en mejorar nuestras relaciones sociales? Las cifras nos invitan a reflexionar sobre el camino a seguir, y es responsabilidad de todos construir una ciudad no solo segura, sino también solidaria y cohesionada.
El Sol de San Juan, Paul Ospital / Diario de Qro., Paul Ospital
Asteriscos
“Es muy sexy”
Esas fueron las palabras que eligió el gobernador Mauricio Kuri para referir que se escucha “agradable” el que se elimine el cobro de licencias de funcionamiento municipales como propuso la diputada del PT, Claudia Díaz. Sin embargo, el gobernador criticó que esta medida podría dejar sin recursos sufi cientes a los municipios, pues dependen de ingresos propios para ofrecer servicios públicos. Contrario a esa opinión, el alcalde de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, sí se sumó a la propuesta y ofreció entregar gratuitamente las primeras licencias de funcionamiento que se tramiten en su municipio para 2025.
Recortes
En el municipio de San Juan del Río continuarán haciendo recortes de personal para reducir la nómina al 60 por ciento, dejando únicamente al personal sindicalizado. La medida, explicó el edil Roberto Cabrera, es para obtener un ahorro en el presupuesto, por lo que una de las primeras acciones fue eliminar, o cuando menos reducir, al personal que no estaba de base trabajando en el municipio. En varias secretarías había personal auxiliar que ya fue retirado y se ajustó la nómina estrictamente al número de servidores públicos necesarios.
Decálogo
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, estará hoy en Querétaro. Se reunirá con la militancia y servidores públicos de su partido, a quienes les hará firmar un decálogo en el que se resumen los valores del partido guinda, con la finalidad de que refrenden su compromiso con Morena y “sus ideales”. Se espera que esté acompañada por Carolina Rangel, secretaria general, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena. Estiman que podrán convocar a poco más de mil militantes y simpatizantes del partido.
AD Qro, #DelDía, Asteriscos (P. 14)
Bajo Reserva
Luisa Maria y Andy estarân hoy en Querétaro
Hoy jueves, nos cuentan, estarán en Queretaro Luisa Maria Alcalde y Andres Manuel “Andy” Lopez Beltrán, presidenta, y secretario de organización, respectivamente de Morena. El evento está programado a las 4 de la tarde, en San José de los Olvera. La ocasión permitirá, nos dicen, para que los grupos locales enseñen el músculo que traen de cara a la carrera por el 2027. En este ruta veremos, nos comentan, a los diputados federales, Gilberto Herrera y Luis Humberto Fernandez, ambos candidateados por los morenistas. Fernandez trae alianza con el delegado estatal, Sinuhé Piedragil, quien asegura que trae la organización de este acto que tiene como objetivo, nos señalan, pasear por la entidad a quien ya se le conoce como el “junior de la 4T”.
La carrera por la dirigencia estatal de Morena, en marcha
También la reunión que tendrán hoy los morenistas, nos dicen, servirá para iniciar la carrera por la dirigencia estatal la cual será renovada el 24 de noviembre. Al interior de este partido, nos cuentan, se tiene la certeza que por segunda ocasión consecutiva la presidencia se le dará a una mujer. Rufina, la actual presidenta, nos refieren, ya no le dedica tiempo a este puesto, pues su atención está enfocada en su encargo como diputada federal, responsabilidad que tiene desde el 1 de septiembre.
El Universal, La Dos (P.2)
Influencia millenial
Innovación y Tecnología en la Nueva Era de Gobernanza
Con la reciente asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el país ha entrado en una nueva fase en la que la innovación tecnológica y las políticas públicas orientadas al futuro serán clave para enfrentar los desafíos actuales. A nivel local, el municipio de Querétaro, liderado por el alcalde Felipe Fernando Macias, también se está posicionando como un referente en esta área, con la creación de una Secretaría de Innovación y Tecnología. Ambos niveles de gobierno reflejan una tendencia clara hacia la digitalización y la modernización como herramientas esenciales para mejorar la eficiencia y la equidad en la gobernanza.
La presidenta Sheinbaum ha marcado el inicio de su mandato con un enfoque fuerte en la digitalización, prometiendo llevar a cabo el programa de digitalización más ambicioso que ha visto el país. Su administración busca integrar la tecnología en cada aspecto de la gestión pública, desde la simplificación de trámites hasta la creación de un sistema más transparente y eficiente. La idea de Sheinbaum no solo se limita a hacer el gobierno más rápido, sino también a generar un modelo de desarrollo tecnológico que potencie la ciencia y la innovación en México . Esta visión nacional de Sheinbaum, centrada en la producción tecnológica local y la conectividad universal, está alineada con las estrategias locales de municipios como
Querétaro.
En Querétaro, la nueva Secretaría de Innovación y Tecnología, impulsada por Felipe
Fernando Macías, refleja un reconocimiento de que la gobernanza del futuro debe estar profundamente conectada con la adopción de nuevas tecnologías. Esta secretaría tiene la misión de integrar proyectos que van desde la creación de ciudades inteligentes hasta la modernización de servicios públicos mediante la digitalización . En palabras de Macías, la innovación no es solo una cuestión de eficiencia, sino también de transparencia y accesibilidad, buscando que todos los ciudadanos puedan beneficiarse del progreso tecnológico.
Esta tendencia que se observa tanto en Querétaro como a nivel federal con Sheinbaum no es casualidad. A nivel global, los gobiernos están adoptando enfoques de políticas públicas basadas en la tecnología para enfrentar los problemas del siglo XXI. La administración Sheinbaum ha propuesto la creación de un centro de ciberseguridad y una fábrica de software público, señalando el interés del país por desarrollar tecnologías propias que no solo impulsen la economía, sino que también garanticen la soberanía tecnológica.
La visión de ambos líderes, Sheinbaum a nivel nacional y Macías a nivel local, se alinea con un principio básico: la tecnología no debe ser un lujo ni un accesorio en la gobernanza, sino una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Tanto Sheinbaum como Macías entienden que la brecha digital es uno de los grandes desafíos, y ambos han hecho hincapié en la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación o situación económica, tengan acceso a estas herramientas.
El Universal, Metrópoli, Rodrigo Ruis Ballesteros (P.6)
Pedro y los lobos
Hacer comunidad desde la escuela
Un modelo innovador de hacer comunidad descubrió la titular de la Secretaría de Educación de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón. Puso de acuerdo a todos en tomo a un objetivo.
El programa-que arrancó el 28 de septiembre del año pasado- es conocido como “Contigo en la Escuela”, y tiene como objetivo recuperar las escuelas queretanas como espacios para la convivencia comunitaria.
El proyecto mueve a padres de familia, docentes, sociedad civil y empresarios a que colaboren para mejorar las condiciones de las escuelas. Impactando en el armónico y sustentable desarrollo de las comunidades educativas, de estudiantes y su entorno.
Los patrocinadores del proyecto invierten en su comunidad más cercana. Pintan bardas y salones. Dan mantenimiento general. Limpian instalaciones y equipan laboratorios. Dan consultas médicas y dentales. Cuidan el medio ambiente reforestando.
Equipan tecnológicamente los laboratorios y hasta los estudiantes pueden cortarse el cabello.
No hay iniciativa más eficiente de conectar los intereses de la comunidad -de su desarrollo y la evolución de los jóvenes y los adultos-, con empresarios que han montado su negocio, cerca de ellos. Es una conexión virtuosa.
Todos le ponen trabajo a la brillante idea. El gobierno, la escuela y su estructura docente. Los empresarios, los padres de familia y los estudiantes.
Ya intervinieron 30 escuelas en cuatro municipios. Desde preescolar hasta Bachillerato.
Se benefició a 8 mil 634 alumnos de Querétaro capital, San Juan del Río, El Marqués y Peñamiller.
Es una iniciativa transversal exitosa en el gobierno de Mauricio Kuri. Le trabajan la Sedesoq, Sedea, Ifeq, Seseq, USEBEQ, Indereq, Sejuve, Icateq, UPQ y UPSJR.
“Contigo en la Escuela” es exitoso, gracias al patrocinio de empresas como Brose, GMI, Bogar, Marcozer, Oxxo, Femsa, Prolimpieza, Unitec, AMPI, Mariscos Chilo, Mabe, Fundación WeLoveYou, Sara Otero y los colonos de San Mateo.
Todos ponen trabajo, y desde un bote de pintura o la construcción de una escuela completa, como en San Juan del Río.
En concreto, la comunidad hace suyo y transforma el espacio educativo. Y más virtuoso, lo cuida. Porque a todos les costó mantenerlo y evolucionarlo.
Desarrollo Social pone 152 litros de pintura. El municipio de Corregidora quita la maleza al terreno. El de Peñamiller le coloca luminarias a la escuela y da mantenimiento a las computadoras.
La Sedea planta 60 árboles frutales. La Delegación de Santa Rosa rehabilita jardineras. La
Secretaría de Salud da 600 consultas médicas y dentales,
La USEBEQ pone 700 litros de pintura. El Indereq dona 700 uniformes. Broze, Vogar y Marcozer compran las computadoras y los nobreaks; y donan un regulador industrial.
A todos ellos el gobernador Kuri, esta semana, les entregará un reconocimiento, merecido.
La sinergia es virtuosa; propicia un desarrollo sostenible. Distribuye con eficiencia los recursos (públicos y privados).
Logra una cohesión social, por encima de las estupideces del enfrentamiento político.
Mauricio y Martha dan un gran ejemplo de gobernanza colaborativa, en bien de todos. Un modelo que habría de replicarse.
El Universal, Sociedad, Pedro Pablo Tejada (Pp. y P.7)
Morena podrá modificar la Constitución como se le pegue la gana: Anaya
Que, si bien los legisladores de Morena recularon respecto a la reforma al artículo primero constitucional en materia de derechos humanos, con la aprobación, ayer, en la reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de las reformas que hacen inimpugnables las reformas a la Constitución, en los hechos Morena se pone por encima de esta con las mayorías que hoy tiene, aseveró el senador Ricardo Anaya. “Lo que se acaba de aprobar es gravísimo, porque básicamente lo que establecen en los hechos es que Morena, con las mayorías que actualmente tiene, puede modificar la Constitución literalmente como se le pegue la gana, violando procedimientos, inclusive sin reunir quórum, mayorías, y no existirá ningún recurso legal disponible, porque lo que están estableciendo es que cuando se reforme la Constitución, jamás, nunca, bajo ninguna circunstancia, procederán ni el amparo ni la acción de inconstitucionalidad ni la controversia constitucional”. De ese tamaño es el atropello que estos señores pretenden sacar adelante, acotó el excandidato presidencial.
Detienen a 6 por robo a empresa de cigarros por 86 mdp
Que la Fiscalía General del Estado informó en redes sociales sobre la detención de seis personas que el año pasado participaron presuntamente en un robo millonario de ¡86 millones de pesos en mercancía! a una empresa de cigarros ubicada en la capital queretana. “Luego de que una empresa de cigarros denunciara el robo de mercancía equivalente a 86 millones de pesos, esta fiscalía realizó las acciones para dar con los probables responsables, teniendo como resultado la detención de seis personas, quienes se encuentran ya en prisión, en tanto se realiza su audiencia de juicio. Lo anterior, derivado de un trabajo permanente que inició desde el momento en que se tomó conocimiento de los hechos, en julio de 2023, en el municipio de Querétaro”, escribió el organismo autónomo en X
Alcanza “Programa aquí contigo” 50 jornadas
Que el gobernador Mauricio Kuri González asistió ayer al Centro de Desarrollo Comunitario Cerrito Colorado, en donde encabezó la jornada 50 del ejercicio Aquí contigo y reafirmó el compromiso de su administración de mantenerse cerca de la ciudadanía. Durante la jornada, el gobernador atendió a la ciudadana número 60 mil. Mediante dicho programa, que inició en mayo de 2022, se ha brindado atención y servicios a más de 60 mil personas, en 15 municipios, principalmente en la mejora de trámites y la atención directa a las necesidades expuestas por la población. Según la información proporcionada, los trámites más solicitados han sido la verificación vehicular, con más de 10 mil atenciones; la entrega de casi 9 mil árboles para reforestación y más de 6 mil consultas de optometría, además de la emisión de licencias de conducir y diversas audiencias.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
El muy querido maestro
Aurelio Olvera Montaño y su hermana Coquito van recuperando la tranquilidad después de la grave intromisión y robo que sufrieron en su domicilio del Centro Histórico. El director de la Banda de Música del Estado, fundador de la Estudiantina de la UAQ, ex director de Bellas Artes y ex presidente del Patronato de las Fiestas de Querétaro ha recibido múltiples expresiones de solidaridad. Abrazos, Yeyo.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Celia, el cuarto voto en la judicatura
Haciendo historia, para bien o para mal. El voto de la magistrada en retiro Celia Maya García -egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro- fue uno de los cuatro a favor emitidos ayer (contra tres) en la Judicatura del Poder Judicial de la Federación para ordenar el regreso del personal a trabajar, lo que la mayoría rechaza. Doña Celia aspira a ser ministra de la Suprema Corte.
Agua de la Judicatura para resfrescar la locura.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Ley Supremacía, grave retroceso democrático
Tres poderes distintos y un solo dios verdadero: Sabino
-
Alerta Lupita Murguía de reforma morenista
-
Defiende Abigail propuesta de vivienda justa
-
Felifer dice que no aumentará el predial aquí
-
Vienen hoy a Querétaro Luisa María y “Andy”
Llamado.
La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Lupita Murguía hizo un llamado urgente a la sociedad, ante la muy probable aprobación de la “Ley Supremacía”, impulsada por Morena y sus aliados (PT, Verde…).
Sostiene la legisladora que dicha iniciativa que busca evitar que las reformas constitucionales aprobadas por su mayoría puedan ser impugnadas vía amparo, acción de inconstitucionalidad o controversia constitucional.
Señala la panista que de avanzar la propuesta (quizá hoy mismo) nuestras garantías, libertades y derechos quedarán gravemente amenazados. Esta reforma impediría que ciudadanos como tú, empresas, organizaciones, incluso el propio Poder Judicial, puedan cuestionar las reformas a la Constitución.
“Este uso excesivo de fuerza legislativa, que ellos llaman “Supremacía”, utilizando el mayoriteo a capricho, hoy se convierte en una aberración que nos dejaría en estado de indefensión a las y los mexicanos. Lo que en realidad buscan es tener un poder absoluto para hacer y deshacer a su conveniencia o antojo.
“Permítanme decírselos con unos simples ejemplos: Imaginen que el día de mañana se les ocurriera eliminar el voto de las mujeres. No habría poder humano ni legal para impedírselos. Supongamos que buscaran imponer la pena de muerte por razones políticas o, como ya se propuso en alguna ocasión por un candidato, mochar la mano a quien robe. ¡¡¡O simplemente eliminar la propiedad privada!!!.
Nada ni nadie podría detenerlos, alerta Murguía en un comunicado: Como legisladores, pero más aún como ciudadanos, no podemos permitir que esto nos pase. No vamos a aceptar que destruyan nuestra democracia. De aprobarse, esta reforma abriría la puerta para que en un futuro nuestros hijos y nietos vivan en un país sin libertades ni garantías. Este no es el país que merecemos.
Tiene razón.
-Oído en el 1810- San Lázaro.
Le tocó a la diputada queretana, Abigail Arredondo Ramos, hablar a nombre del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, en la discusión de la reforma a la Constitución en materia de vivienda. Señaló que el reto que se tiene en este sector no debe ser un slogan político o propósito electoral. El partido tricolor votó esta propuesta a favor, ya que dijeron, responde a un fin justo y legítimo.
La reforma establece que las rentas no podrán ser mayores al 30 por ciento de tus ingresos, que después de 10 años puedes adquirir esa vivienda y lo pagado en arrendamiento, será tomado en cuenta para la compra.
Bien.
-¡Preeeparen!- En Querétaro.
Al alcalde capitalino, Felifer Macías, informó que no habrá aumento de valores de uso de suelo.
“De ninguna manera habrá un aumento al predial y esto sí lo quiero decir de manera muy tajante, muy clara, no habrá aumento al predial para el próximo año, eso queda muy muy claro, simplemente lo que se aprobó ayer es un mandato de ley que tenemos respecto a estas tablas catastrales”, declaró.
Veremos.
-¡Aaapunten!- Hoy.
A las 17:00, en el salón Villagrand de Corregidora, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde se encontrará con unos mil militantes.
Como le adelanté el lunes, Alcalde vendría acompañada de Andrés López Beltrán, el hijo de YSQ.
Doy fe.
-¡Fuego!- Noticias.
La Fiscalía del estado sigue la pista de la banda de asaltantes que privaron de su libertad al apreciado maestro Aurelio Olvera y su hermana, en su casa del centro histórico.
Objetos robados y cámaras de vigilancia, son piezas fundamentales para dar con estos sujetos y, más pronto que tarde, habrá novedades.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política confidencial
A dos días. Es ya preocupante que desde el 26 de septiembre solo se ha realizado la la instalación de la Mesa Directiva en el Congreso y no se ha vuelto a sesionar más por la pugna que se tiene para ganar n la Junta de Coordinación Politica y en el terreno en reparto de las comisiones. Está claro que la politica ha perdido, pues ni los partidos de la 4T mel PAN se ponen de acuerdo. No es un paro, pero si una parálisis pagada con cargo al erario público.
Sinergia. No es casualidad el anuncio del tren, la donación del predio para la construcción de vivienda accesible y ahora la inversión de CFE en para los habi tantes de la zona serrana. Las cosas entre el gobierno federal y el estatal avanzan bien muy a pesar de los que apuestan por el conflicto y el distanciamiento.
Orden. El dia de hoy estará en Querétaro la dirigente nacional de Morena, Luisa Maria Alcalde. No es un secreto que el partido carece de unidad en la entidad. Veremos si es capaz de alinear los objetivos de los dis tintos grupos y funcionarios, asi como su definición, pues nos dicen que hay algunos de los aliados que jue gan a nivel federal con la 47 y son contrarios en lo local.
Publimetro, Redacción (P.2)
Códice Quetzal
A Chester Cheetos no le gusta esto. La Secretaría de Educación comentó que ampliará la observación respecto a la venta de comida chatarra dentro de las escuelas, buscando minimizar el impacto que existe en niñas y niños que sufren temas de obesidad y sobrepeso a temprana edad, por ello se están ya hasta contemplando sanciones para quienes vendan chatarra en las escuelas.
Se siguen peleando. Luego de que Memo Vega acusara a los legisladores de Morena, Gilberto Herrera y Rufina Benítez de meter su cuchara para evitar la conformación de las comisiones de la LXI Legislatura, pues resulta que Morena dice que el PAN es quien no quiere cooperar y soltar el poder que el pueblo le quitó en las pasadas elecciones… ya vamos para el mes de la conformación del nuevo Congreso Local y sigue habiendo parálisis legislativa.
Luego de 50 jornadas y más de 60 mil ciudadanos atendidos, las jornadas Contigo se han vuelto un elemento clave e importante para la cercanía entre el Gobierno del Estado y los ciudadanos, además de involucrar al gobierno municipal, una medida implementada por el gobernador Mauricio Kuri que sin duda ha generado buenos resultados para los 18 municpios y su gente.
Códice Informativo, Redacción
El Relox, glamour y buen gusto, que será el resurgimiento turístico de Tequisquiapan
Para el Pueblo Mágico de Tequisquiapan la magia vuelve a renacer, cuando se está a escasos noventa días de que se exprese, a plenitud, el glamour y el buen gusto, en la plaza comercial más hermosa del país, que contendrá, además una interesante temática sobre el queso, el pan y clósters de afamados vinos, hotel boutique, restaurantes, Spa, combinados con exclusivos departamentos de lujo, todo esto construido guardando estricta arquitectura incluyente, con un esmerado sistema de energía solar, en una instalación que ocupa más de 7 mil 600 metros cuadrados, en el corazón de este maravilloso Pueblo Mágico. “Tenemos al momento un avance de obra del 90 por ciento, se entregará la primera etapa de este singular desarrollo apenas comenzando el año, para convertirlo en el más completo, exquisito y mejor lugar de todos los Pueblos Mágicos del país” señaló con orgullo el empresario tequisquiapense David Dorantes. Y es que no es para menos, porque se están cuidando todos los detalles, desde calles subterráneas que protegen la flora ambiental, hasta el esmerado cuidado del agua y la energía, este todo producto de paneles solares. Todo este concepto es producto de la mente del arquitecto Santiago Aspe Poniatowski y de un grupo de, al menos, otros catorce arquitectos que forman el grupo SAP, uno de los de mayor prestigio de latino américa. Caminando a pasos agigantados, esta obra emplea a más de 400 personas del área de la construcción, herrería, acabados y diseño arquitectónico, que cuida con esmero todos los detalles. “Aquí, en El Relox, la palabra más cuidada se llama calidad, porque estamos integrando una auténtica obra de arte, cuyo único propósito es presentar confort, servicio y calidad en todas las áreas” señala David Dorantes. Y solo hablar de la inversión, que será de más de mil millones de pesos, podemos entender de lo que se trata. A finales del mes de diciembre del presente año, se entrega la colonial Plaza Comercial y en un plazo no mayor de sesenta días, los locatarios adaptarán sus locales, “abrirla el 14 de marzo del 2025”. Por eso ahí el ritmo de trabajo no baja, “porque este desarrollo está pensado para ser el mejor y más confortable de todos los Pueblos Mágicos del país”. Todo este conjunto, diseñado en un estilo colonial y revestido con piedra natural en una gran parte de su construcción, utiliza el agua que ahí se recolecta, en cantidades tales que “tendríamos agua para todo el desarrollo durante cinco años”, se externamente se llegara a terminar. “Con este desarrollo estaremos rescatando el prestigio que tuvo Tequisquiapan, como cuando, en los primeros años del siglo pasado, fue utilizado por don Venustiano Carranza, que lo seleccionó como su lugar favorito de descanso, al igual que toda la pléyade de artistas de renombre nacional e internacional, como Agustín Lara, María Félix, Pedro Infante o Dolores del Rio, por solo citar algunas de las personalidades que albergó el Hotel El Relox, orgullo de esta tierra. Esta obra que catapultará no solo a Tequisquiapan sino a todo el estado; cuenta además con todo el respaldo y apoyo del licenciado Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro.
Códice Informativo, Andrés González