Medio Siglo *PAN cambia o adiós *La relación con Claudia *Sí al tren México-Qro Esta (Pvez las porras fueron para el gobernador. Sí, en el […]
Medio Siglo
*PAN cambia o adiós
*La relación con Claudia
*Sí al tren México-Qro
Esta (Pvez las porras fueron para el gobernador. Sí, en el evento para el anuncio de los trabajos preliminares para el tren México-Querétaro, se escucharon los gritos de “gobernador, gobernador…” que retumbaron desde la llegada del mandatario estatal, Mauricio Kuri con la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Mientras que otros más gritaban ¡Presidenta…! ¡Presidenta…! lo que generó una guerra de porras en varios momentos del evento.
¿Causalidad?
Mientras que la titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas, después de reconocer que el gobernador Mauricio Kuri era muy querido… inició con una porra de “presidenta, presidenta…” a la que se le unió la multitud. Y recordó que el 1 de octubre fue un día histórico en la toma de protesta de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
El gesto de la reconocida diplomática mexicana hacia el mandatario local despierta la esperanza de una nueva relación entre el gobierno federal de Claudia Sheinbaum y el estatal de Mauricio Kuri, marcada por la reducción drástica de recursos durante el pasado sexenio. Veremos.
Muy entusiasmados terminaron algunos funcionarios estatales, incluso el gobernador, y no es para menos. A pesar de ser oposición, parece que por fin el Gobierno federal voltea los reflectores para ver a Querétaro. De entrada, este domingo vino Claudia Sheinbaum para ver lo referente al tren México-Querétaro. También Mauricio Reyes Caracheo, director de la Agencia de Energía, ve con buenos ojos que la reforma energética abra la posibilidad de concretar el proyecto que se tiene para la entidad. En tanto que, en el tema del agua, igual siguen los planes para el sistema de El Batán.
Guerra
El evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en Hércules se convirtió en una medición de fuerzas entre panistas y morenistas. Los albiazules supieron desde el viernes en la tarde que el evento sería la unidad deportiva de La Purísima y prepararon la movilización de simpatizantes para tratar de llenar el local; pero tan pronto como se enteraron los guindas el sábado, de inmediato lanzaron convocatorias en redes sociales y grupos de “whatsapp” a sus simpatizantes para atrincherarse desde las 10:00 horas en el lugar para hacer contrapeso.
Aunque la cordialidad y respeto imperaron en la conferencia de Palacio de Gobierno entre Claudia Sheinbaum y Maurcio Kuri, en los hechos la disputa local está más intensa que nunca.
Cuidado
El reciente festival Pulso GNP dejó al menos un par de lecciones. Que si bien el Ecocentro Expositor es el recinto más grande que hay en Querétaro para recibir eventos masivos, es urgente que se encuentre una alternativa para mejorar la accesibilidad, toda vez que conforme fue aumentando el flujo de asistentes, las filas de espera tardaron hasta 3 horas para ingresar. Y la segunda es que se debe reforzar la seguridad, pues una persona del staff resultó agredida con arma blanca.
Eso, sin contar la mala organización y la poca preparación del sitio donde se realizó el evento, que generaron una mala experiencia para los asistentes y caos antes y al final del festival.
Más preocupante que la mala organización del festival Pulso, es la cercanía de la Feria Internacional Ganadera en ese mismo lugar.
Huecos
Con tantos cambios que se han registrado y otros que se avecinan, hay quienes fueron removidos de sus cargos, pero no se sabe a dónde irán a quedar. Tal es el caso de Diana Yadira Pérez Mejía, quien dejó el interinato en la Secretaría de Desarrollo Social. Lo mismo pasa con Emmanuel Contreras, quien dejó la dirección del Centro Cultural Manuel Gómez Morín. Al parecer ni él sabe su destino.
Netas
En su primer conferencia a la militancia blanquiazul, después de su cargo como gobernador, Francisco Domínguez Servien, llegó a San Juan del Río y habló fuerte sobre los errores cometidos por su partido y sentenció que si el PAN no cambia, se acaba.
Condenó la existencia de cotos de poder. ¡Siempre son los mismos nombres en la boleta electoral! Y ejemplificó el escenario sanjuanense con Edgar Inzunza Ballesteros, panista de cepa que tuvo que irse a Morena por falta de espacios y que hoy le arrebata un triunfo clave al panismo en la Legislatura. Así se comienza a desgranar la mazorca.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Los Hijos de la Corneta
Kuri sienta las bases del desarrollo moderno
Sigue avanzando el gobernador del estado, Mauricio Kuri González en su afán por hacer de Querétaro un estado ejemplar; en paz y con oportunidades importantes para todos los sectores sociales que requieren de un gobierno facilitador; que sea empático con los ciudadanos y que, al mismo tiempo, sea responsable con la oportunidad histórica que le ha dado la sociedad queretana. Nos referimos a la oportunidad de que, a pesar de la muy complicada situación social en el tema de la seguridad en varios estados del país y a pesar de los hechos ocurridos la semana pasada en el Centro Sur; en Juriquilla; en Jesús María y en Santa Rosa de Jáuregui donde ocurrieron ejecuciones de las que no nos queremos acostumbrar. Fueron esos casos que el jefe del ejecutivo refirió para reiterar la buena coordinación que debe existir con las autoridades federales; las estatales como la fiscalía general del estado de Querétaro y las 18 corporaciones de seguridad pública en los municipios de Querétaro que deben seguir trabajando para brindar un marco de seguridad, institucionalidad y respeto al estado de derecho. Se trata, dijo, de generar nuevas oportunidades y concretar acciones en favor de la paz y del desarrollo que, debe de ir de la mano, con el crecimiento que se ha planteado nuestro estado a nivel nacional para la generación de empleos y para estimular a los jóvenes queretanos, a seguir la ruta del orden; del bienestar y de la paz social. En el marco de la reunión cumbre de la ONU-Hábitat que se llevó a cabo en nuestro estado, Kuri González aprovechó para acuñar la frase de que los objetivos centrales del crecimiento económico, deben estar centrados en los horizontes de los jóvenes y de las siguientes generaciones que requieren más y mejores oportunidades para enfrentar los grandes desafíos y retos del futuro inmediato. Sabe perfectamente bien el gobernador, que una tierra prodigiosa como Querétaro debe cuidarse al máximo y, junto con la participación ciudadana, se deben consolidar las grandes experiencias colectivas hacia un destino mejor. Que así sea.
Oportunidades y empleo, las demandas de los jóvenes
Por cierto que el secretario de desarrollo sustentable en el estado de Querétaro, Marco Del Prete, ha dado muestra de capacidad de gestión; de análisis y de promoción económica e industrial del estado con los representantes de los países integrantes del TEMC; Estados Unidos y Canadá para aprovechar, de mejor manera, las diferentes opciones que pueden significar condiciones importantes para nuestra entidad y hasta para nuestro país muy a pesar de las amenazas que ha expresado el candidato republicano, Donald Trump para echar abajo ciertas cláusulas que, dice el arrogante magnate, favorecen únicamente a nuestro país y de refilón a la economía china con la que esta peleado a muerte. Muy a pesar de esa realidad, las capacidades del funcionario estatal, han servido para que, en lo local, se puedan afianzar las estrategias del desarrollo económico en medio de una vorágine industrial que debemos aprovechar en el centro bajío de la república mexicana y sabe bien que los jóvenes demandan más y mejores oportunidades y empleo. Del Prete ha mantenido una línea de trabajo consecuente, propositiva y proactiva ante los retos del crecimiento económico que han convertido al estado de Querétaro en un estado profundamente atractivo e interesante para la inversión nacional y extranjera además del importante crecimiento poblacional que ha tenido nuestra entidad en los últimos años y que la posicionan como la entidad con mayor inversión extranjera directa en el centro de la república. Lo importante es que este crecimiento no se convierta en una trampa que pudiera generar desequilibrios y situaciones adversas para los ciudadanos y para el funcionario, la clave está en establecer con toda claridad, que el desarrollo no puede ir más allá o rebasar a la misma naturaleza en lo que significa el cambio climático; el cuidado de la energía y del agua; ordenar el crecimiento urbano y generar nuevas y mejores alternativas de desarrollo para nuestro país. Buen trabajo y ahora habrá que llevarlo a los municipios y compartirlo con otros estados de la república que requieren de esa visión, entrega y dedicación de quien ha marcado la agenda del desarrollo en los últimos años para el estado de Querétaro.
El Poder Judicial pasa un momento oscuro en su historia: Murguía
La senadora por Querétaro, Lupita Murguía, emanada de las fuerzas políticas de Acción Nacional, ha sido clara; categórica y firme para reiterar que el proceso electoral, que ya se aprobó por la aplanadora de MORENA en el Congreso, para elegir juzgadores carece de toda transparencia y equidad. La experimentada legisladora y coordinadora de los senadores del PAN ha levantado la voz en todos los foros donde ha tenido oportunidad para señalar que “ante la decisión del partido oficial y mayoritario de elegir a los jueces a través de una tómbola, estamos ante una imposición y, lo que es peor, desacato a lo que determinaron jueces a nivel federal” con lo que se ha puesto en peligro, una vez más, la división de poderes y esa república que, por cierto cumplió 200 años de historia y que la presidenta Claudia Sheinbaum celebró en el Zócalo de la ciudad de México, sin considerar la presencia, que debió tener, el poder judicial en tan significativo evento nacional. Tal parece que, para MORENA, nuestro estado de derecho se integra solamente de los poderes legislativo y ejecutivo porque, a estas alturas de la historia, pareciera que hoy no tenemos un poder judicial que haga contrapeso, toda vez, que este próximo 16 de octubre se levantará el paro de actividades de los trabajadores de lo que queda del poder judicial. Este es, sin duda, uno de los peores momentos para la democracia nacional y específicamente, para el poder judicial de nuestro país que se resiste a caer en las garras del autoritarismo ciego y desequilibrado que el gobierno federal quiere imponer en nuestro México. Reiteró que el demeritado PAN “seguirá comprometido con un sistema de justicia que vaya más allá de las influencias partidistas y de la manipulación política” de los que quieren imponer un México de una sola palabra.
Murió Andrés el amigo periodista, Andrés Estévez
Murió el periodista y amigo Andrés Estévez Nieto, después de una muy larga batalla que sostuvo, incólume y valiente, en contra de una tremenda enfermedad que acabó con sus días. Su última presentación en medios fue el pasado 25 de septiembre en la segunda emisión de Radar News en la Frecuencia Modulada, desde donde agradeció, como siempre lo hizo, a todos aquellos que estuvieron siempre cerca; en las buenas, en las malas y en las peores, por acompañarlo en los diferentes momentos de su vida personal y profesional. Dijo “A todos gracias; esto es lo que hay y debemos seguir adelante”; que para muchos colegas periodistas, se convirtieron en una palabra como en una profunda despedida de lo que hizo, literalmente, durante toda su vida. Conducir, comunicar, transmitir, informar, entretener y ser la voz de muchos a los que pudo interpretar con sus inteligentes, puntuales y, siempre oportunos, comentarios en la radio; en la tele y en las redes sociales. Sabía que las cosas no estaban nada bien con su salud y así, con esa gran entereza y firmeza, pidió conducir ese miércoles 25 de septiembre, su último programa al aire en Querétaro. De ahí salió, como pudo, se agarraba de sus amigos para que nadie se diera cuenta de que estaba sufriendo y que la estocada le había tocado ya órganos vitales. Gran taurino y en esos términos, ese día, buscó las tablas y se echó a mirar la tarde. Al día siguiente entró de emergencia a terapia intensiva. Su hijo, Andrés; fiel a sus enseñanzas y creencias religiosas, lo acompañó en todo momento junto a una imagen de la virgen de Guadalupe que vio cómo el periodista fue periodista hasta su último latido. Orgulloso, inteligente, extraordinario anfitrión; sensible de la vida; bailador y gran conversador así fue nuestro amigo, Andrés Estévez Nieto quien, para muchos, se nos ha muerto como del alma. Estimado Andrés, que Dios siempre te cobije en su maravilloso reino. Como él mismo decía cuando terminaba su noticiero vespertino, Salud y suerte, Adiós Adiós. Descanse en paz.
Re fritos
¡Que creen! El anunciado plan de seguridad de la presidenta Claudia, es el mismo de la tan criticada guerra de Calderón contra el narco, ¡sí! Con excepción de que a los tres puntos originales les agregaron un 4to, la coordinación institucional. Don Omar conoce muy bien este plan Calderonista, pues estaba trabajando con García Luna, y apostando a que la ciudadanía no lee y tiene mala memoria, revivió el plan de seguridad Nacional agregando algo que por su obviedad resulta fundamental: la coordinación. Al mencionar más inteligencia, queda de manifiesto que se emplearán más infiltrados y más negociaciones con el crimen organizado, testigos protegidos etc. Una pregunta surge de inmediato ¿tendrá la autoridad suficiente sobre las fuerzas armadas y la Guardia Nacional? Los militares por formación y por disciplina no se someten a mandos civiles, incluso, dentro de las Fuerzas Armadas existe una corriente, la de relevar a los civiles del poder gubernamental, porque —según afirman— desde Miguel Alemán, cuando los militares cedieron el gobierno, las cosas no han marchado bien. Por lo pronto, el tan cacareado Plan Nacional de Seguridad Pública ya probado, ¡y con mano dura! Por Calderón, no funcionó. Al tiempo.
¿Izquierda y ultraizquierda?
Ahora resulta que, de venir de un escenario geográfico político de centro izquierda y derecha en Querétaro, las posiciones han transitado hacia la derecha con el PAN y el PRI, y pudiera leerse una corriente de izquierda que viene empujando los temas sociales desde la 4T que moderan más sus posiciones y tienen una visión o proyecto social más definido. Pero al mismo tiempo en la nueva configuración de la legislatura, se advierte una izquierda radical en busca del poder y promoviendo el desgaste al gobierno y a la imagen del estado, de una manera extrema. Es decir, dentro de Morena, hay grupos con quienes se puede dialogar y concertar, como lo es todo en política; pero hay otros actores con los que de plano el diálogo se topa con pared e incluso con la irracionalidad. La búsqueda del poder es encarnizada. Están en ello. ¿Pero a costa de cualquier cosa? ¿A costa de Querétaro? La verdad es que Querétaro con todo y todo, se ha mantenido a la vanguardia y siendo atractivo para la inversión y la estabilidad. Será importante identificar a los radicales y a la izquierda moderna y profesional. No toda idea de la derecha es buena ni toda que venga de la izquierda es positiva. Podríamos hacer un análisis diputado por diputado y diputada para saber quién es quién, sus orígenes y su hambre de poder o de causas. Cada uno, irá construyendo su perfil y su manera de presentarse en la historia, porque sus cargos no serán eternos. El juicio de la historia sí.
¡Les salió el tiro por la culata!
Después de que el diputado panista Guillermo Vega propusiera quitar las prerrogativas a todas y todos los diputados de la LXl Legislatura, que suman más de 200 mil pesos al mes por cada uno, so pretexto de implementar la austeridad republicana de la 4ta transformación en la legislatura y tratar de presionar presupuestalmente a los diputados de Morena y sus aliados, quienes además no podrían negarse porque irían en contra de sus propios principios, resulta que le salió el tiro por la culata. Los diputados morenistas no solo aceptaron unánimemente y sin chistar el recorte presupuestal en la legislatura, sino que fueron más allá, propusieron, mediante una iniciativa, ampliarlo a los poderes ejecutivo y judicial, así como a todos los órganos tanto estatales como municipales, para que todo el estado, incluido el gobernador Mauricio Kuri suprima sus prerrogativas y se ajuste los bolsillos en beneficio del pueblo. Ah, también pidieron a las y los diputados de la pasada legislatura que aclaren en qué utilizaron esas prerrogativas que ellos sí pudieron gastar en su momento y que no tuvieron que justificar. Caray, vaya que salieron vivillos los de la 4T, pues le voltearon la tortilla al diputado panista y presidente de la Jucopo, quien, por cierto, fue uno de los integrantes de la pasada legislatura que sí disfrutó de estos beneficios sin comprobar en qué los utilizó. Pues bueno, ahora los panistas y sus aliados (priistas, emecistas y uno que otro despistado) no tendrán más opción que votar a favor de la propuesta ampliada de Morena, pues de no hacerlo, quedarán evidenciados y saldrán a la luz sus verdaderas intenciones de golpeteo político. Aquí es donde los panistas le dicen a Memo Vega: “no me ayudes compadre”. 2-0 para Morena y esto apenas comienza.
Claudia
Necesariamente y sin faltar al respeto, te tengo que llamar Claudia, por tu nombre de pila, como en el pueblo y sin ser falta de educación y ausencia de buenos modales. Decirte presidenta, así pelón, me aleja y decirte presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, está bueno para los discursos oficiales, pero no para hablar con franqueza, entre seres que aman la libertad y el campo, el conocimiento y el arte, porque ambos emanan del mismo pueblo. Dicho esto, Claudia, no saben el gusto que le dio a Juan Pueblo escuchar de ti, que estas de acuerdo con la postura del Congreso Local de la reducción de prerrogativas, de recordar por tu conducto que los diputados se deben a la gente y tienen que estar con ellos; que estas con la austeridad republicana y que los legisladores como los funcionarios deben vivir en la justa medianía. No sabes el gusto que dio a Juan Pueblo oír del gobernador al comentarte en reunión con directivos de los medios de comunicación, que hay legisladores que prefieren estar en los congresos locales porque tiene mayores sueldos y prerrogativas que a nivel federal y como son centaveros, pues andan chapulineando. También fue sustantivo, cuando te preguntaron sobre tu relación con Querétaro y con un gobernador, Mauricio Kuri, de un partido tan diferente al tuyo y precisaste: no he cumplido dos semanas de haber tomado el cargo y aquí estoy, con buenas noticias para Querétaro. Jua Pueblo también agradece, la sinceridad de tus palabras y el que, si naciste en la CdMx, creciste ahí y ahí estudiaste, viviste y gobernaste, hablaras en los mítines como líder campesino oficialista de los cuarentas y asumieras tu voz de docente e investigadora, la voz que si da identidad y se cree. El tren quedará en tres años, en abril del 2025 iniciará la construcción y Querétaro lo esperará con algarabía, total, tenemos vías desde el porfiriato y por ellas pasó la revolución y luego el Constitucionalista y ahora el México-Querétaro.
Tertulia
Domingo que registrará la historia Queretana por la primer visita de la Presidenta de México a Querétaro, pero sobre todo por los tres anuncios, 1.- inició de los trabajos PRELIMINARES para definir los puntos centrales o importantes del Tren México-Querétaro, 2.- Apoyo para elevar la capacidad de energía eléctrica para el crecimiento del Estado particularmente en el rubro industrial, 3.- Apoyo para los proyectos de agua potable. Los tres compromisos son fundamentales para el crecimiento armónico del Estado, pero sobre todo para recuperar los parámetros de calidad de vida incluyendo el de seguridad, que a últimas fechas se ha deteriorado, no pasó desapercibido su insistencia de que es tiempo de las mujeres, cuando expresó un homenaje a la Corregidora de Querétaro Josefa Ortiz, si así como se lee sin el apellido de su esposo el Corregidor Domínguez… En el evento central, porque antes se realizó una reunión entre los gabinetes Federal y Estatal presididos por los titulares de los dos poderes ejecutivos de cada ámbito de Gobierno, se desarrolló en la Delegación municipal Cayetano Rubio en el recién construido Estadio la Purísima, donde se dejó ver el nuevo estilo presidencial, discurso sencillo casi didáctico, sin el nivel de rechazo al Gobernante anfitrión, la participación de los Srios del ramo relacionados con el tipo de obra, el ejército seguirá siendo el conducto para ejecutar la obra, mediante la contratación de mano de obra y renta de maquinaria local, el gobierno del estado tendrá a su cargo la liberación del derecho de paso de las nuevas vías para el tren de pasajeros. Doña Martha del mercado del Tepetate tomó la palabra para primero expresar su pésame por la muerte del periodista Andrés Estévez, después para comentar que es vecina de la colonia Bolaños y que el taxi que normalmente hace 15 a 20 min a su trabajo de locataria, ahora tarda como 40 minutos por el tráfico de la obras del cruce a la calle de corregidora norte del puente que baja de su colonia y el cruce del Boulevard de Bernardo Quintana. Don Gelacio de la colonia Álamos 3a sección apoya el señalamiento señalando que es muy diferente hacer los estudios de gabinete a los resultados de mayor congestionamiento de tráfico vehicular. El joven Edgardo alumno del Tecnológico de Querétaro, habla sobre el mismo tema y señaló que llama la atención la cantidad de material de señalamiento vial que se compra, está sobrado y pareciera que es en exceso o por lo menos colocan más de lo necesario, por lo menos en el sentido común.
Noticias
Diplomacia
Lo bueno
Si entendemos la diplomacia como el arte y la práctica de construir y mantener relaciones a través de la negociación y el diálogo, utilizando el tacto y el respeto, podríamos definir sin problema que el gobernador ha sido diplomático en toda su carrera política, pero que como gobernador esta práctica ha sido su sello de casa. Con López Obrador siempre fue respetuoso y mantuvo una buena relación. Con Sheinbaum, la cordialidad, el buen entendimiento, el respeto mutuo y la cercanía entre ambos fue notoria, un buen síntoma de que el estado podría ver buenos dividendos con el apoyo del Gobierno federal.
Lo malo
Mientras la presidenta y el gobernador compartían el mismo escenario, dando muestra de civilidad y cortesía política, afuera del evento (y particularmente en redes sociales) simpatizantes panistas y morenistas buscaron el mínimo gesto o causa para generar divisiones, encono y provocaciones. Una actitud casi infantil por la que el fanatismo rompe con el raciocinio, todo con la finalidad de ver quién puede más, quién tiene más músculo o poder político. Su afán es un mero botín partidista, lejano del propósito real: que le vaya bien a Querétaro y a México. Aquí, la diplomacia es una utopía.
Lo peor
Aquellos que creen que por ser militantes o miembros de la 4T tienen acceso a cualquier evento de presidencia, cuestionaron que no se les haya permitido entrar a alguno de los eventos oficiales que tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Querétaro. No solo quisieron acceder por la fuerza, sino que además se victimizaron por la negativa que recibieron por parte de las autoridades locales que les restringieron el acceso. Ser de la 4T no es un pase VIP a cualquier evento.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)
Asteriscos
Anfitrión
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, demostró la cortesía con la que trata al gobernador Mauricio Kuri, un gesto que sabe reconocer y devolver el mandatario estatal, quien una vez más demostró que sabe ser un buen anfitrión. Se nota el oficio político y diplomático de Kuri González para dejar a un lado la ideología partidista y enfocarse en cómo tejer buenas relaciones para trabajar. “Deseo que le vaya bien a la presidenta para que le vaya bien a México y a Querétaro”, así lo dijo el gobernador en la reunión con periodistas en la Casa de Gobierno.
Proyectos
Acompañaron a Claudia Sheinbaum en su visita a Querétaro, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Esteva Medina; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, Alicia Bárcena Ibarra, y el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles del Ejército Mexicano, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez. Además del tren, hay otros proyectos que la Federación tiene en planes para Querétaro: el proyecto El Batán, Agua para Todos; el proyecto energético estatal, y, por supuesto, la seguridad nacional y local.
Anticorrupción
El municipio de Colón es el primero en el estado en lograr la certificación para todos sus servidores públicos que fueron capacitados en materia de combate a la corrupción con un puntaje del 100 por ciento. La constancia fue entregada al alcalde Gaspar Ramón Trueba Moncada por el secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, Jorge Sánchez. Con esto, el edil colonense arrancó su gestión con el pie derecho, garantizando a la población que su Administración está comprometida con la transparencia y el buen ejercicio de sus servidores públicos.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Bajo Reserva
A la orden para el desorden
Nos dicen que desde el sábado pasado, elementos de la Guardia Nacional y efectivos del Ejército llegaron al estadio de La Purísima para preparar todo previo al encuentro ciudadano de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Dentro de eso, el operativo de seguridad que normalmente se dispone en un evento presidencial. Nos cuentan que el domingo las medidas de seguridad, entrega de pases, acreditaciones a medios, todo lo preparado para que la llegada de la gente fuera en orden, se fue por la borda. Gente que se saltó las vallas, personas que junto con medios de comunicación acreditados se colaron a zonas que no les corresponde, empujones con los manifestantes del Poder Judicial entre otras cosas. Total que todo estaba en orden para que este domingo fuera un desorden.
Coladeras
Nos comentan que artistas internacionales “funaron” a Querétaro gracias a un mal que tienen las calles de la capital del estado, el robo de tapaderas de coladeras. Nos comentan que un integrante de la banda británica Franz Ferdinand, Bob Hardy, quien estuvo en la capital para un festival musical, posteó una foto en sus redes sociales la falta de una tapadera de un registro en una banqueta y advierte a los amigos de Querétaro “avisar al consejo (sic) sobre esta alcantarilla perdida, pues está esperando a que suceda un accidente”. Este problema lleva tiempo presentándose en las calles de la capital,y el gobierno de Felipe Macias, debe tomar cartas en el asunto, Lo cierto es que estos robos de tapaderas ya están tomando relevancia no solo en lo local, por lo que a ver si con esta llamada se ponen las pilas.
El UnIversal, La Dos (P.2)
Está de moda compararse con Guanajuato
“Que no era de aquí el agresor, que no era de aquí el agredido … ” son frases que los funcionarios de Querétaro repiten para desviar la atención sobre la violencia en el estado. Con este discurso, se intenta convencer de que la violencia es un fenómeno externo, algo que llega de fuera y no pertenece a la comunidad. Esta narrativa busca retratar a Querétaro como una isla de paz, como si los problemas de seguridad fueran intrusos que provienen de otros estados. Sin embargo, esta percepción omite un aspecto clave: los residentes de las colonias donde sucedieron los recientes hechos violentos -una de clase media alta y otra en las periferias- ya habían advertido sobre actividades delictivas en esos puntos específicos.
Cuando se afirma que los problemas de seguridad vienen de afuera, se evita la responsabilidad sobre las condiciones locales que contribuyen a la violencia. Como destaca Fernando Carrión en su análisis de las ciudades latinoamericanas, la violencia no es una anomalía exógena que puede “importarse”, sino un fenómeno socioespacial que se construye a partir de interacciones y desigualdades internas.
Cada ciudad y región tiene sus propias dinámicas de violencia, y Querétaro no es la excepción. Culpar a Guanajuato de los homicidios registrados en áreas como Centro Sur y Juriquilla es reducir el problema a una explicación limitada. Esta retórica es, en realidad, una forma de evitar enfrentar las fallas internas en políticas de seguridad y justicia social que perpetúan las condiciones para la violencia.
Problemas compartidos, no aislados
El pensamiento de que los problemas de Guanajuato no conciernen a Querétaro es falaz y peligroso.
La violencia, la falta de oportunidades para los jóvenes y el incremento de actividades ilícitas no se detienen en las fronteras administrativas. Es crucial que las políticas públicas consideren a Querétaro y Guanajuato no como entidades aisladas, sino como parte de un sistema interdependiente donde las dinámicas de seguridad están intrínsecamente ligadas.
Lo que pasa en Guanajuato nos interesa a todos
La tendencia a minimizar la violencia en ciertas regiones utilizando a Guanajuato como punto de referencia es más que un error de percepción; es una estrategia que ignora cómo los problemas de un estado afectan a todos. Guanajuato es fundamental para México, no sólo por su importancia industrial y cultural, sino porque los desafíos que enfrenta son, en muchos sentidos, un reflejo de las dificultades y carencias compartidas en otras partes del país. Los problemas de violencia no respetan fronteras, y lo que ocurre en Guanajuato debería importar en Querétaro, en Sinaloa y en cualquier rincón de la nación.
Lo que sucede allí no es un caso aislado, sino una muestra de lo que también puede surgir en otras regiones si no se enfrentan las raíces estructurales de la violencia con un enfoque integral y compartido. En lugar de utilizar a Guanajuato como un indicador negativo, es necesario entender que sus problemas son, en cierta medida, también los nuestros y que solo con un enfoque que considere a todos podremos avanzar en la dirección correcta.
El Universal, Opinión, Iliana Padilla (P.A9)
Entre chismes y campanas
Cálida bienvenida
Que el gobernador Mauricio Kuri le dio a la presidenta una cálida e institucional bienvenida en su primera visita oficial a Querétaro.
“El porvenir próspero no llega, se construye y compartimos este objetivo con usted, señora Presidenta. Le deseamos de todo corazón el mayor éxito en su gestión, ya que si a usted le va bien, a México y a Querétaro también les va muy bien”.
Celebró el inicio del proyecto del tren: “Valoramos su decisión de concretar esta obra. El peor futuro es el que se pospone. Cuente siempre con nosotros que sabremos honrar nuestra historia y apoyar a su gobierno en todo aquello que beneficia a las familias”, aseveró.
…Y los morenistas que seguramente tenían planeado repetir los abucheos al gobernador, se quedaron con las ganas y de plano ¡les comieron el mandado! Porque hubo porras para ambos.
Un sueño largamente acariciado
“Hoy dimos el banderazo de inicio a los trabajos para la construcción del Tren México-Querétaro que se terminará en tres años. Las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Defensa Nacional serán responsables de este proyecto que beneficiará a 5.6 millones de habitantes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro”, fue el mensaje que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum lanzó en redes ayer durante su visita a Querétaro.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles del Ejército Mexicano, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, explicó en el evento que la nueva línea para el servicio de pasajeros de la zona metropolitana del Valle de México a Santiago de Querétaro, contempla 225 kilómetros de longitud, es decir, una reducción de 35 kilómetros en comparación con el trazo actual de la vía de carga. El tren alcanzará velocidades de hasta 160 kilómetros por hora.
El General agregó que habrá otras obras como 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios. Los libramientos que están planificando, señaló, desviarán el tráfico ferroviario de áreas urbanas densamente pobladas, reduciendo la congestión vehicular y mejorando la circulación de la ciudad; mientras que la construcción de dos vías paralelas para pasajeros junto a las de carga van a convertirlo en un corredor ferroviario especializado.
Todo indica pues que, ahora sí, el sueño largamente acariciado de que se concretara este tren será una realidad.
Analizan proyectos de movilidad, agua y energía
Que en el marco de su visita ayer a la entidad, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador Mauricio Kuri, sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno donde analizaron los proyectos más importantes para la entidad.
“Nos reunimos con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González y su equipo para definir los proyectos prioritarios para este gran estado”, escribió también la mandataria en la red social X.
Luego informó que en dicha reunión, a la que asistieron integrantes de ambos gabinetes, se abordaron temas de movilidad, agua y energía.
La presidenta afirmó que regresará al estado para dar seguimiento a estos temas y para supervisar los avances de la obra del Tren México-Querétaro.
Código Qro. (P.02)
Fuego Amigo
La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró aquí sus encuentros con medios locales, abriendo con la participación de El Armero Sergio Arturo Venegas Ramírez, director editorial de Plaza de Armas, El Periódico de Querétaro, a quien saluda acompañado del gobernador Mauricio Kuri González y de otros directivos de diarios. La plática se efectuó en los patios de la Casa de la Corregidora. Buen inicio.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Los mariachis callaron en Hércules
Ahora no pudieron actuar en la visita presidencial los reventadores alentados en el sexenio pasado y por eso ahora hubo aplausos en lugar de abucheos para el gobernador Mauricio Kuri. Y como dato curioso: un extraviado regidor morenista de la Capital cree que Hércules pertenece al Municipio de El Marqués. Expliquenle que se trata de la delegación Cayetano Rubio. ¡Ups!
Agua de la Capital nunca sabe mal.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Queremos mucho a Kuri: Claudia
Y enmudeció el palenque: Sabino
-
Señala presidenta Sheinbaum las prioridades para Querétaro
-
Luis Humberto Fernández preside comisión legislativa
-
Luto en los medios locales por Estévez y Águila Herrera
-
Primera reunión del edil Felifer Macías con comunicadores
Respeto.
Pasadas las diez de la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum arribó a Palacio de la Corregidora acompañada del gobernador Mauricio Kuri para reunirse en corto con directivos de medios de comunicación.
Antes, en el patio central del edificio, Alfonso Brito, coordinador de Vinculación e Información de Presidencia de la República, hablaba con el oficial Mayor, Mario Ramírez; con el secretario particular del gobernador, Carlos Herrerías y el vocero Juan del Villar.
Y llegó la poderosa mujer que hoy dirige los destinos de la nación, a la sede del gobierno panista más sólido del país.
En una breve introducción, Claudia Sheinbaum dejó en claro su afecto hacia el gobernador y el rumbo que tomará la relación de su administración con la del Ejecutivo local:
-Lo queremos mucho. Desde que era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tuvimos una muy buena coordinación con Mauricio Kuri, apuntó.
A este armero le tocó abrir la batería de preguntas.
Y el tema del agua, problema permanente de la zona metropolitana, fue la entrada a asuntos como el tren, la energía eléctrica, la carretera Mex-Qro y la inseguridad.
-Viene conmigo el equipo de Conagua para revisar con el gobernador el asunto del Batán. Hemos estado en otros dos estados y desarrollamos 10 puntos urgentes en cada uno de ellos. Querétaro no será la excepción e iremos dando detalles más adelante, respondió la presidenta (con a).
Y se fue sobre el tema que la trajo de gira: El arranque de los trabajos preliminares del Tren México-Querétaro.
-La autopista a la Ciudad de México, tiene un límite y al fortalecer el tren se podrá mejorar la situación carretera, apuntó.
Al adelantar que unas horas después daría el banderazo de salida en Hércules, informó que el transporte ferroviario de pasajeros se construirá en un plazo de tres años y en Querétaro habrá dos ramales, uno hacia Guadalajara y Nogales y el otro rumbo a Nuevo Laredo.
Esa obra beneficiará, dijo, a Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Nopala de Villagrán, Tepeji del Río de Ocampo, Cuautitlán Izcalli, Polotitlán, Cuautitlán, Soyaniquilpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan, Jilotepec, Coyotepec, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río, El Marqués y Colón.
Y luego abordó el tema de la violencia que en este mes ha dejado 14 personas ejecutadas en la entidad. Señaló que el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la coordinación con fuerzas estatales será la solución.
Entonces intervino el gobernador Kuri:
-El día que hubo dos hechos violentos (en los que fueron asesinadas ocho personas) me marcó inmediatamente el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch para tener de primera mano la información y eso me parece un gran avance, advirtió.
Y Sheinbaum apoyó:
Inteligencia coordinación, atendiendo las causas… con apoyo de la Sedena, Marina, Guardia Nacional.
Así transcurrió el primer “Panel de Medios” que celebra la presidenta, con un mensaje claro: Si hay respeto, nosotros dialogamos.
Respeto, insistió la presidenta, en un mensaje directo para la oposición: Si no hay respeto, no hay nada.
Así de claro.
-Oído en el 1810- Señales.
Solamente el diputado federal por el VI Distrito de Querétaro, Luis Humberto Fernández, fue elegido para presidir una de las comisiones en San Lázaro por parte de la IV T, además de la legisladora panista Tania Palacios.
Lo que eso signifique.
-¡Preeeparen!- De pérdidas.
El fin de semana nos dejaron dos personajes queretanos ligados a los medios: Jesús Águila Herrera, notable pintor y antiguo cartonista de Diario de Querétaro, de 82 años y Andrés Estévez Nieto, de 65, reconocido conductor de noticiarios desde hace varias décadas.
Águila Herrera, alejado de los reflectores desde hace años, fue un distinguido maestro de la hoy Facultad de Artes.
Andrés Estévez, versátil comunicador y empresario, ligado a la fiesta brava y a los espectáculos, deja un vacío importante en la radio.
A los familiares de ambos nuestro más sentido pésame.
Duele.
-¡Aaapunten!- En corto.
Así se reunió el viernes pasado el alcalde capitalino Felifer Macías con directores y conductores de los medios locales en un salón de El Salitre, acompañado de sus principales colaboradores, encabezados por el jefe del gabinete municipal, Pepe Báez.
Fue un primer encuentro, a menos de dos semanas de su toma de posesión, marcado por la cordialidad y la apertura.
Enhorabuena.
-¡Fuego!- La Purisima.
Ya en Hércules, en el mitin de Claudia Sheinbaum, algunos morenistas y panistas se molestaron con las medidas de seguridad implementadas por lo que antes se llamaba Estado Mayor y hoy es Ayudantía. Algunos intentaron dar portazo, pero se quedaron con las ganas.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Desde El Montículo
Dolorosa pérdida la de Andrés Estévez
Strike 1
El pasado martes se presentó la estrategia de Seguridad que seguirá el gobierno de Claudia Sheinbaum, el reto es hacer que funcione, el portavoz fue el nuevo Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien por cierto es hijo y nieto de políticos ligados al área de seguridad, pero un dato no tan mencionado es que es hijo de María Sorte, artista y cantante que brilló en los 70s y 80s. Muchas esperanzas en este joven político para que solucione este pendiente tan grande que no ha podido, ni tantito, controlar la 4T, sobre todo porque no tiene tiempo para empezar a dar resultados.
Bola 1
En la estrategia de seguridad muestra acciones que podrán dar resultado a mediano plazo como el atacar las raíces del problema de los jóvenes que entran a esa actividad, consolidar la Guardia Nacional, que no depende de Omar García Harfuch y acrecentar la tecnología e inteligencia policiaca, eso seguramente ayudará mucho en esta guerra contra el narco, que es guerra que está peleando por México los soldados, ¿o no?
Strike 2
Que parece que estaba equivocado en el nombre del Diputado queretano que votó a favor de Morena en la elección del presidente de la actual legislatura, había comentado que era Gina Guzmán, pero su voto si fue para el candidato del PAN y comentan que la que cambió el sentido del voto fue Tere Calzada, quien también era una opción que se mencionaba, lo interesante es que lo niega y como el voto fue secreto, nadie sabe y la pregunta es porque no se hace abierto y los Diputados muestran su decisión, como lo abrieron los de Morena.
Bola 2
Todo parece indicar que con las Reformas a la Ley Eléctrica y la posibilidad de la inversión privada, se abre la opción al plan que había diseñado Mauricio Reyes Caracheo para poder ofrecer los requerimientos eléctricos que tienen las nuevas empresas que quieren asentarse en nuestro Estado.
Bola 3
Una pena el fallecimiento de Andrés Estévez Nieto, comunicador que me tocó conocer y ver crecer en las estaciones de Multimundo, primero como comentarista de fútbol y luego como conductor de noticieros junto con Joaquín San Román, en el noticiero que cambió la manera de enterarse del acontecer diario, “Para Continuar”, que por cierto el primer capítulo duró 20 minutos porque se acabaron las noticias, otros tiempos, otro Querétaro, por ahora que en paz descanse Andrés Estévez.
Strike 3…Ponchado
Plaza de Armas – Jaime Robledo (P.7)