Cuarto de Guerra Sorpresa. Cambios en la asignación de “pluris” por parte del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro: el PRI pierde una diputación y […]
Cuarto de Guerra
Sorpresa. Cambios en la asignación de “pluris” por parte del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro: el PRI pierde una diputación y se la dan al Partido del Trabajo, cambian la del Partido Verde y le cumplen su sueño a César Cadena, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, de ser diputado local. La llamada 4T tendrá 13 legisladores contra Il del PAN-PRI.
Suerte. El “gana todo” le salió a Ana Paola López Birlain, quien actualmente es diputada local, tiene asegurada la plurinominal de la próxima legislatura (pese a que perdió en su distrito) y ya tiene seguro de desempleo porque será secretaria de Cultura al día siguiente de que termine su encargo como diputada local, por lo que la suplirá Anna Gabriela Ever’s Cisneros. Perdiendo, gana todo.
Pena. Todo lo contrario para la diputada saliente Beatriz Marmolejo, quien tuvo que tragar sapos en una campaña imposible contra Luis Humberto Fernández, de Morena, en el sexto distrito federal, pero además la bajaron del cargo de Secretaria de Cultura que ya tenía, para beneficiar a Ana Paola Lopez Birlain.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Asteriscos
Más cambios
El gobernador Mauricio Kuri no descarta realizar más ajustes en su equipo de trabajo, pues recordó que todos sus colaboradores permanecen en constante evaluación y quien no esté a la altura de los resultados y exigencias tendrá que dejar su cargo. El mandatario aprovechó para recordar que en breve enviará al Congreso la iniciativa para crear la Secretaría de la Mujer, que sustituirá al Instituto Queretano de la Mujer, y que esta nueva dependencia pueda iniciar operaciones a partir del 1 de octubre.
Acierto
Uno de los últimos tiros de precisión del alcalde Luis Nava fue regresar la iluminación al principal monumento histórico de la ciudad. Ahora, Los Arcos son iluminados con tecnología Color Kinetics, que es utilizada para alumbrar lugares emblemáticos del mundo como el río Támesis de Londres o el edificio Empire State de Nueva York. Sin dejar de lado la sensación de seguridad en la zona que se incrementa con la avenida iluminada, Los Arcos están listos para conmemorar fechas importantes. ¡Bien!
Útiles escolares
Luego de que se conoció que los paquetes de útiles escolares que entregó gratuitamente el Gobierno del estado se están ofreciendo a la venta en grupos de Facebook, la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, les solicitó a los padres de familia no comprar dichos paquetes para no fomentar la comercialización de estos apoyos. El Gobierno del estado garantizó la entrega de estos paquetes para todos los estudiantes de educación básica pública en el estado. Estos recursos fueron acompañados por un uniforme completo para educación física.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Felicita Sheinbaum a diputados por aprobar la reforma
“Felicito a las y los diputados por la aprobación de la reforma al poder Judicial. Juntas y juntos, con el pueblo, construimos un México más próspero, democrático y justo”, escribió en la red social X la presidenta electa Claudia Sheinbaum. La víspera, mientras se discutía la reforma, Sheinbaum Pardo señaló en un mensaje más extenso, entre otras cosas: “A la presidenta o presidente lo elige el pueblo, al poder Legislativo lo elige el pueblo. Si los jueces, magistrados y ministros se eligen por el pueblo, ¿dónde está el autoritarismo?”, y reiteró asimismo: “La reforma no afecta nuestras relaciones comerciales, ni las inversiones privadas nacionales, ni extranjeras”.
“No le vemos ni pies ni cabeza”…
Y sobre el impacto de la reforma en los poderes judiciales estatales, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa, aseveró que una vez hecha a nivel federal, los congresos locales tendrían seis meses para llevar a cabo las adecuaciones legislativas correspondientes. Sin embargo, anticipó que, con la reforma, para la elección popular de los jueces y magistrados locales, “los ciudadanos visualizarían en una sola boleta a seis candidatas y candidatos por cada uno de los 93 juzgadores que se tendrían que elegir: 80 de primera instancia y 13 magistrados”. “No le vemos ni pies ni cabeza a ello”, resumió.
Se reúne nuevo fiscal con secretario ejecutivo de la CNDH
Que el fiscal general del estado, Víctor Antonio De Jesús Hernández, se reunió con el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Francisco Estrada Correa, para formalizar un canal de comunicación directo y permanente, además de intercambiar experiencias con el fin de reforzar la observancia en todo el proceso penal. A la reunión asistieron también la directora de Derechos Humanos de la Fiscalía General de Querétaro, Rebeca Mendoza Romero; Javier Rascado Pérez, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro, y Pablo Cervantes Méndez, director de Atención de la Agenda Nacional de la CNDH.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Le quitan una diputación al PRI y se la dan al PT
El reparto de diputaciones pluris, nos dicen, dan un nuevo giro. El Tribunal Electoral de Querétaro modificó ayer la lista del IEEQ Con el ajuste, el PRI pierde un escaño en la persona de Adriana Elisa Meza, a quien se le revocó su constancia de mayoría. Ese lugar se lo asignaron al PT en la persona de Erika del Rosario Rosales. Con este movimiento el PAN se queda como la fuerza mayoritaria con 10 de las 25 diputaciones. Morena es la segunda fuerza con 8 escaños; PVEM, con 3, PT, dos: PRI, una y MC, 1. Con ello, la bancada panista construye la ruta que le permita aprobar sus iniciativas y leyes, debido a que ya tiene al PRI y MC de su lado, adicional a que ya se habla de que algunos verdes podrían convertirse en azules al momento de votar en el Pleno.
Le dan una pluri a Ana Paola López Birlain
El TEEQ, por cuestión de género, nos refieren revocó ayer la constancia de diputado electo a Jaime Garrido, del PVEM, y su hagar se lo dio a Patricia Flores. En MC se le quitó la diputación a Teresita Calzada -hermana del exgobernador priista José Calzada y su lugar se le asignó al líder estatal de este partido, César Cadena. También, nos di con, se le dio a Ana Paola López Birlain la tercera pluri que le corresponde al PAN, Pedirá licencia tras tomar protesta debido a que ocupará la Secretaría de Cultura estatal.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
“Más cercanos y más sencillos”
En una frase, el gobernador Mauricio Kuri describe la instrucción de comportamiento para su gabinete en los siguientes 3 años: “más cercanos y más humildes”. Es una orden. A muchos funcionarios, la llegada al poder les fue muy cómoda. No compitieron, no hicieron méritos, ni campaña. Están ahí, por la confianza y la cercanía ganada, con el aquel joven comerciante que llegó a Querétaro en 1990, con pocas cosas en la alforja. Y que, de la mano de su padre Mario Kuri Abdala, de su madre Marta Eugenia González Salas y del impulso de Rogelio Vega, se convirtió en un exitoso empresario (El Asturiano). Fue presidente de Canaco y Coparmex. Llegó a la política en 2013 como ciudadano. En 2015 fue alcalde de Corregidora, luego senador y gobernador. Hoy, presumen muchos su cercanía con “G” asi le identifican en la logística de gobierno), pero su círculo de confianza es muy evidente. Cuando se llega a al poder así de fácil, hay una gran posibilidad de perder el piso. De ser soberbios y sobre todo irresponsables. Esos perderán el empleo, la administración será raspada en el prestigio. La votación en favor de Morena ha crecido 500% en los últimos 9 años. Sin candidatos (muy) sobresalientes, la marca hace engañosamente competitivos, casi a cualquiera. Con todo y sus medianos candidatos y la absoluta división que exhiben, ya se metieron. Morena y sus aliados ganaron 6 alcaldías 2 diputaciones federales y en el Congreso local, hoy se disputan la mayoría. Para el gobierno, la mística y el legado de Kuri no hay tiempo que perder. Aprieta las tuercas y se recompone a mitad del camino Resucita a Luis Nava y lo pone (hasta) adelante, como encargado de la Secretaría de Desarrollo Social. Cambia las señales. Pone en el juego a los más competitivos. Lupita Murguía es hoy, la mujer con más poder político en el país. Quiere, tiene prestigio y un vasto curriculum. Agustín Dorantes no tendrá las mismas condiciones que tuvo José Calzada y el propio Kuri para lanzarse desde el Senado a la candidatura. Enfrenta una mayoría asfixiante. Tiene que hacer algo absolutamente disruptivo (y congruente) para destacar. Roberto Sosa, lo mismo. Dominaba Corregidora, hoy enfrenta su mayor reto político: destacar entre tiburones. Marco del Prete aparece como una figura fresca en la contienda. Es el secretario de Desarrollo Económico más productivo de la última década. Felifer enfrentará la problemática de gerenciar un municipio que tiene más de 1 millón de habitantes demandantes de mejoras rápidas. Urgidos de obra social. Chepe tiene todo el aprecio y confianza a rajatabla; pero en Corregidora Sosa dejó la vara muy alta. Se notará pronto, y en cada decisión, si se consolida o no. Lo que ocupa Mauricio Kuri (y los queretanos) es disciplina, lealtad, sencillez y cercanía. A los morenistas no se les vence (…y se les pastorea) regalándole unos boletos para ir a ver a los Gallos (recibidos por sus líderes, después de manifestarse en la elección del fiscal). Menos pose y más trabajo.
El Universal Qro., Política, Pedro Pablo Tejada (P.4)
Fuego Amigo
Espaldarazo. Muy comentado fue el primer reencuentro público del nuevo fiscal general del Estado Víctor Antonio de Jesús Hernández y su ex jefe Juan Martín Granados Torres, asesor en políticas públicas del gobierno y creador del Sistema Cosmos, ayer en el informe de la esposa de éste, Mariela Ponce Villa.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Bienvenido doctor Norberto Alvarado
Hoy presentamos como colaborador al reconocido jurista Norberto Alvarado Alegría maestro de la Facultad de Derecho de la UAQ y presidente del Colegio Estatal de Doctores y Posgraduados en Derecho y Ciencias Jurídicas de Querétaro, quien viene a enriquecer las páginas de opinión de Plaza de Armas cuando se debate el futuro del Poder Judicial de México. ¡Bienvenido!
Agua de la justicia hoy es la principal noticia.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Defiende Ponce autonomía judicial
¿Y ahora quién podrá defendernos?: Sabino
-
Último informe de la presidenta del TSJEQ
-
Reconoce Mariela apoyo histórico de Kuri
-
Va Gabriela Trápala al DIF de Corregidora
-
Ajuste de cuentas en la ejecución de Jurica
La ley y el orden.
Con una defensa a la autonomía del Poder Judicial cerró la magistrada presidenta Mariela Ponce Villa su exitoso tercer y último informe al frente del Tribunal Superior de Justicia, que -gracias al apoyo del gobernador Mauricio Kuri González- entrega con nueva sede, presupuesto de casi mil 400 millones de pesos y premios nacionales e internacionales, reforma a la ley orgánica aprobada en agosto y escuela de formación jurídica.
De esto y más dio cuenta ante los jefes del Ejecutivo y Legislativo, miembros del Judicial, alcaldes en funciones y electos, mandos militares, delegados federales, representantes de la sociedad civil, colegios de abogados, Iglesia, cámaras empresariales y medios de comunicación, reunidos en el Teatro Metropolitano.
Gran capacidad de convocatoria.
Ahí estaban el fiscal general del Estado y todos los miembros del gabinete kurista, a quienes agradeció el respaldo a los proyectos, en especial al titular de Obras Públicas, Fernando González Salinas, que recibió el mejor aplauso del sexenio por la construcción de la moderna sede.
Acudieron varios de los ex presidentes del TSJEQ: Arturo González de Cosío, Carlos Septién Olivares, Consuelo Rosillo, María Elisa Rentería, José Antonio Ortega Cerbón y la histórica Sonia Alcántara Magos junto con Elvia Estela Guadarrama, dos de las primeras jueces de primera instancia.
Por la pasarela desfilaron el poderoso jefe del gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado, el oficial mayor Mario Ramírez Retolaza, el secretario de gobierno Carlos Alcaraz -sobreviviente del último sismo político- el de finanzas Gustavo Leal Maya, los recién nombrados Luis Nava Guerrero, Sonia Rocha y Paola López Birlain, allá arriba, todavía presidenta de los diputados, además del esposo de la informante, Juan Martín Granados y su familia en pleno.
Dieron fe la rectora de la UAQ, Silvia Amaya y los alcaldes metropolitanos del futuro: Felifer Macías, Chepe Guerrero y Rodrigo Monsalvo.
Ante ellos y la audiencia en redes, Mariela Ponce Villa, habló durante hora y media de los logros alcanzados y la modernización del aparato de justicia, en cuya explicación sorprendió al respetable público con la intervención de la vocera virtual, Josefa, criatura de inteligencia artificial que explicó en las pantallas el empleo de los avances digitales.
Y el remate: la reinvidicación del trabajo y de todos los juzgadores, cuya independencia se ve amenazada hoy. Fue la ovación del día y la última para Mariela Ponce que deja la presidencia del Poder Judicial en menos de un mes.
Ahí estaba el próximo o próxima que enfrentará otras condiciones a partir de la reforma judicial. La rifa del tigre, pues.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Oído en el 1810- Adelanto.
Que el alcalde electo de Corregidora, Chepe Guerrero, nombrará presidenta del DIF municipal a doña Gabriela Trápala, su madre y como directora de esa institución a la todavía diputada local Maricruz Arellano que iba para síndico.
¡Órale!
-¡Preeeparen!- Presente.
Como le contaba antes, el alcalde electo de Querétaro, Felifer Macías, acudió al informe de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce. Ahí reconoció el trabajo de jueces y magistrados.
Felifer se encuentra por estos días en la etapa de entrega recepción con el equipo del presidente Luis Nava y en rediseño de la estructura municipal, buscando eficientar el aparato burocrático.
Bien.
-¡Aaapunten!- Por cierto.
Ya fue entregado el vehículo de Nissan March Sense TM 2024, que ganó María José Gudiño en el sorteo entre los 5 mil corredores y corredoras que participaron en la Carrera Nocturna CGV 2024 del pasado 31 de agosto en el Centro Histórico.
El alcalde Luis Nava encabezó la ceremonia.
Nada mal.
-¡Fuego!- Violencia.
La ejecución de un hombre, el pasado martes, en el pueblo de Jurica, podría estar conectado con otro asesinato registrado hace unas semanas en el municipio de Corregidora.
La vecindad con Guanajuato y sus grupos criminales, nos recuerda crudamente la delicada situación por la que atraviesa el país completo.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política confidencial
Ajuste. El dia de ayer el presidente electo Fellifer Macias anunció una reestructura en la administración municipal, se dice que una de las Secretarías que pudiera entrar en estos planes es la de Movilidad la cual desaparece para convertirse en una figura menor jerarquía, sin perder sus funciones dependiendo directamente de Seguridad Pública o Desarrollo Urbano.
Israel Pérez, secretario general de Morena en la entidad, subo un video en donde se queja de una obra que amplió las banquetas para los peatones, el cual no pasó desapercibido, pues es un claro desacierto del morenista, que ahora cuestiona el derecho del peatón a contar con espacios dignos, política que impulsan a nivel federal. Nos comentan que el objetivo es buscar polémica donde no la hay. Sin embargo, esta vez le salió mal.
Caravana. Como parte de las manifestaciones contra la reforma judicial, llegó a Querétaro una caravana de Integrantes del Poder Judicial que buscan incidir en el debate legislativo para que no avance el proceso para que se reforme este poder. Se prevé que sume a queretanos la caravana que continuará rumbo a la Ciudad de México. Veremos si se suman integrantes del Poder Judicial local también.
Publimetro (P.02)