Expediente Q/ Lupita No será Ricardo Anaya, el que coordine a los senadores del PAN en la cámara de senadores que está por arrancar trabajos, […]
Expediente Q/ Lupita
No será Ricardo Anaya, el que coordine a los senadores del PAN en la cámara de senadores que está por arrancar trabajos, será una queretana y es Lupita Murguia, la que tendrá este delicado papel en los tiempos de una disminuida pero no por ello menos importante bancada panista en el Senado de la República.Lupita Murguia, es de las pocas casi únicas candidaturas triunfadoras del PAN por mayoría en el país y con esto refrenda la importancia de esta mujer en la política nacional. Son tiempos de nubarrones para la oposición en este país, en donde las decisiones serán casi únicas y no se prestarán muchas cosas para el debate de las ideas y privilegiar la democracia. De hecho estamos en un país donde ser oposición resulta oprobioso porque se toman decisiones desde las mayorías y no importa en qué lugar del país leas esto, porque en el caso que gobierne el PRI los afectados resultan los del PAN y Morena; donde gobierna morena, los afectados resultan los del PAN y los del PRI; como ejemplo es las críticas que se hacen cuando de nombrar por ejemplo a titulares de entes autónomos, normalmente se nombran personas afines a los proyectos y los opositores se sienten ofendidos. Por eso la relevancia de Lupita Murguia, que le tocará liderar un grupo parlamentario que hoy será minoría y que tendrán que pasar por los atropellos de las mayorías que seguramente tomarán revancha de muchos años que se sintieron agraviados y que hoy con el poder supremo del legislativo harán prácticamente los que se les venga en gana. Así tendrá Lupita Murguia, transitar al 2027 con todo lo que ello implique porque será justo la sucesión en el gobierno de Querétaro. ¿Jugará o mediará? la respuesta no la sabremos hasta mediados del 2026 y eso ya es pronto.
De rebote
Con su último informe de gobierno en San Juan del Río, Roberto Cabrera inicia también los siguientes tres años de su administración y veremos ahora si los ajustes a su equipo se darán para conformar un grupo que le ayude al cierre del segundo periodo sin la influencia de tantos grupos que reclaman cuotas. Estamos en un país donde ser oposición resulta oprobioso porque se toman decisiones desde las mayorías y no importa en qué lugar del país leas esto.
El Sol de San Juan ,Adán Olvera / Diario de Qro., Local, Adán Olvera (P.6)
Cuarto de Guerra
Lupita. Tras los resultados electorales, el PAN parece haber recobrado el rumbo con la senadora queretana Guadalupe Murguía nombrada coordinadora de su bancada en el Senado. Destacan su capacidad para enfrentar los desafios de la Cámara Alta y, a diferencia del PRI que se aferra a cuadros desacreditados, los azules apuestan por la experiencia y el buen juicio en tiempos dificiles, reconociendo la necesidad de una líder de peso, especialmente en un contexto donde sólo 2 de sus fórmulas ganaron escaños.
Acelerado. Y hablando del panismo queretano, le bajó varias rayitas a sus ansias el diputado federal suplente Enrique Sosa, aquel que machacaba con groserías en San Lázaro a la 4T, en su proyecto de convertirse en dirigente estatal de Acción Nacional. Que porque Luis Nava, siempre si, ya levantó la mano para esa posición. ¿Será?
Ya no. Con la nueva conformación del Congreso estatal después de las resoluciones judiciales, que le otorgan al PAN 2 diputaciones que Morena y PT daban como suyas, quedan descartados tres experimentados comunicadores que, desde la 4T. empujaban para ser los nuevos voceros en la 61 Legislatura: Javier Torres, Karla Márquez y Estela Valenzuela.
Diario de Qro., Local, Redacción (P.6) / El Sol de San Juan
Un encuentro cultural que no te puedes perder
Este septiembre, Querétaro vuelve a convertirse en el centro neurálgico de la cultura y el pensamiento crítico con la llegada del Hay Festival. Desde su arribo a nuestra histórica ciudad en 2016, el festival ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos culturales más importantes. Este año, del 5 al 8 de septiembre, Querétaro abrirá sus puertas a escritores, artistas, intelectuales y activistas de 22 países, en una celebración que promete ser la más internacional hasta la fecha. El Hay Festival no es solo un encuentro de grandes mentes, sino también un espacio accesible para la comunidad. Este año, con la colaboración de la Secretaría de Turismo, el festival se expandirá a lugares más allá del centro de Querétaro, llegando a municipios como Corregidora y Tequisquiapan. Estos espacios ofrecerán una variedad de eventos, desde charlas sobre resistencia cultural con figuras como Petina Gappah, hasta conferencias sobre ciencia y género con expertas como la astrónoma Julieta Fierro y la periodista Angela Saini. Además de las conferencias y charlas, el festival también invita a los asistentes a explorar los atractivos turísticos de estos municipios. Imagina disfrutar de una plática sobre el universo y luego relajarte en los viñedos de La Redonda en Tequisquiapan, o escuchar sobre la historia del zapatismo en la zona arqueológica de El Cerrito en Corregidora. Es la combinación perfecta de cultura, historia y gastronomía. Uno de los aspectos más emocionantes del Hay Festival Querétaro es Hay Festival se realizará del 5 al 8 de septiembre en Querétaro, Corregidora y Tequisquiapan. Participan escritores, artistas, intelectuales y activistas de 22 países, su enfoque en las nuevas generaciones. Con el Hay Festival Joven, los días 5 y 6 de septiembre, estudiantes y docentes de diversas universidades tendrán acceso a 16 eventos exclusivos. Este año, el festival contará con participantes de países como Colombia, España, Estados Unidos, Marruecos y más, ofreciendo una oportunidad única para que los jóvenes se conecten con ideas y perspectivas globales. La agenda para el Hay Festival Joven incluye charlas sobre literatura, ciencia, salud mental, movimientos sociales y mucho más. Desde la presentación de la novela “Soñar como sueñan los árboles” de Brenda Lozano, hasta talleres de periodismo con el equipo de BBC Mundo, los estudiantes podrán sumergirse en temas que van desde la creación literaria hasta la lucha por los derechos humanos. Una de las grandes ventajas del Hay Festival es su compromiso con la accesibilidad. Desde su primera edición, el festival ha ofrecido acceso gratuito a estudiantes y adultos mayores, asegurando que la cultura y el conocimiento estén al alcance de todos. Este año, los estudiantes mayores de 16 años y los adultos mayores de 65 podrán solicitar hasta 10 entradas gratuitas a eventos del programa general, simplemente ingresando sus datos en el formulario disponible en la página web oficial. Hay Festival Querétaro 2024 no es solo un evento para los amantes de la literatura y el arte, sino una celebración de la diversidad cultural y el pensamiento crítico. Con una cartelera repleta de figuras destacadas y un enfoque en la participación juvenil, este festival promete ser una experiencia inolvidable. Así que, si estás en Querétaro o tienes la oportunidad de viajar, no te pierdas la posibilidad de ser parte de esta increíble fiesta cultural. Conoce más en www.hayfestival.com/queretaro ¡Nos vemos en el festival!
El Sol de San Juan, Mario Duran
Asteriscos
‘Cumplí’
Durante su tercer y último informe de Gobierno, el alcalde de Amealco de Bonfil, René Mejía Montoya, presumió que cumplió con 31 de 33 compromisos que hizo en campaña, por lo cual sostuvo que su gestión fue satisfactoria al haber superado varios retos que enfrentó al recibir un municipio con muchos rezagos. El priista enunció entre sus principales logros el haber puesto en el mapa turístico a Amealco y particularmente a la muñeca Lele; en seguridad, sostuvo que se transformó a la corporación con la renovación del personal y el incremento de policías. Aun así no le alcanzó para reelegirse.
Selección
El presidente municipal electo de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, anunció que la convocatoria para la selección de funcionarios para su Administración concluyó el pasado 24 de agosto, con lo cual, desde entonces, la comisión de reclutamiento se encuentra verificando cada uno de los perfiles y revisando su documentación para realizar un primer filtro de selección de donde el edil podrá elegir a los ciudadanos que considere más aptos para formar parte de su gabinete. En breve anunciará a los seleccionados y sus nuevos cargos.
Continuidad
Al reconocer el éxito y el beneficio de algunos de los programas sociales que implementó el alcalde de Querétaro, Luis Nava, durante los seis años de Gobierno, el alcalde electo Felipe Fernando Macías Olvera aseguró que varios de ellos tendrán continuidad en su Administración, pues aceptó que muchos queretanos han mejorado su calidad de vida gracias a estos apoyos. Sobre el proceso de transición, este alcanza casi el 80 por ciento, por lo cual en breve culminarán los trabajos de entrega-recepción.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Se reúne Kuri con Ebrard
Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, se reunió en la Ciudad de México con el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. En un breve comunicado, la administración estatal señaló que durante el encuentro, Kuri González “ratificó la voluntad de trabajar en coordinación con las y los funcionarios que integrarán el próximo gabinete federal, a fin de consolidar proyectos que contribuyan a impulsar la competitividad y las oportunidades de inversión para el estado”. Y expuso diversos temas de interés que la administración estatal que encabeza tiene en cartera; además, expuso “las ventajas competitivas que posee el estado en materia de certidumbre jurídica, ubicación privilegiada, infraestructura de vanguardia y, sobre todo, el talento de su gente, que lo convierten en un polo de desarrollo estratégico”. El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, y la representante del gobierno del estado en la CDMX, Paloma Palacios.
Un orgullo para Querétaro designación de Murguía: Mejía
Que la designación de Guadalupe Murguía como coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, representa un orgullo para Querétaro pues ella tiene la experiencia y el talento necesarios para ocupar esa posición clave para luchar desde la oposición por el México seguro, próspero y justo que todos anhelamos, afirmó la dirigente estatal del blanquiazul, Leonor Mejía. “Lupita Murguía sabrá llevar el diálogo y escucha con todas las fuerzas políticas en la Cámara Alta, pero también, tendrá la firmeza y temple para defender de todo aquello que sea en perjuicio de las y los mexicanos”, manifestó en el marco de las reuniones plenarias en Querétaro de senadores y diputados del Grupo Parlamentario del PAN.
Aprueban Bando Solemne del próximo ayuntamiento de Querétaro
Que los regidores aprobaron por unanimidad, en sesión de cabildo, el Bando Solemne Relativo a la Integración del H. Ayuntamiento de Querétaro para el periodo 2024-2027. “Con Felipe Fernando Macías Olvera como presidente municipal y la pluralidad de voces que representan este ayuntamiento, Querétaro seguirá avanzando por la senda de una sociedad más justa, con un desarrollo incluyente, armonía y paz social, y siempre con una mejor calidad de vida”, señaló el alcalde Luis Bernardo Nava. La integración del próximo ayuntamiento es la siguiente: Felipe Fernando Macías, alcalde (PAN, PRI, PRD); María del Carmen Presa y Claudio Sinecio, síndicos; regidores de mayoría relativa: Bruno Casalini, Alejandra Haro, Manuel Pozo, Gabriela Monjaráz, Manuel Fernández, Maribel Luna y la exsecretaria de Administración. Los regidores de representación proporcional por Morena: José María Tapia, Fernando Pérez y Rosa Corral; por MC, Paulina Aguado, y por el PVEM, Marco Antonio León.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo Reserva
Murguía, una aspirante natural para el 2027
Más allá de conocer los detalles del entretelón que se dio para alcanzar el acuerdo para nombrar a Guadalupe Murguía como coordinadora de los senadores panistas, la ex secretaria de Gobierno estatal se adelanta, frente a sus adversarios panistas, en la carrera por el 2027. Su nueva responsabilidad la pondrá permanentemente en los medios, pero también será una de las voces más visibles de la oposición en este país. A eso habría que agregar que su puesto como senadora la coloca como aspirante natural al gobierno del estado, sin olvidar tampoco que por ser mujer las cosas le podrían favorecer, pues en los estados vecinos de Aguascalientes y Guanajuato, el PAN ha postulado a mujeres que hoy son gobernadoras. Murguía, con su experiencia, parece que tiene la gasolina, ahora necesita administrar para llegar al 2027 en competitivas condiciones.
Felifer apoya la candidatura de Jorge Romero
Uno de los anayistas más representativos es el alcalde electo de Querétaro, Felipe Fernando Macías, quien ayer le dio su apoyo a Jorge Romero, quien anda en busca de las firmas para poder ser candidato a la dirigencia nacional del PAN. Habrá que esperar la reacción del exgobernador Francisco Domínguez, quien viene descalificando a Romero, por ser uno de los presuntos controladores de los padrones de la militancia del partido.
El Universal Qro., La dos (P.02)
La LX Legislatura local
Con frecuencia, el trabajo legislativo es visto con desdén o desconfianza, centrándose en su aparente poca productividad, decisiones polémicas o medidas que impactan negativamente a la ciudadanía. Sin embargo, este enfoque tiende a ignorar la importancia de muchas acciones y decisiones que, aunque en apariencia pequeñas, como la modificación de una palabra en la ley, la creación de un nuevo reglamento o la actualización de una norma, son las que verdaderamente pueden transformar la vida de las personas en su día a día. Estas decisiones, que a menudo pasan desapercibidas, son las que permiten que un municipio, un estado o un país funcione de manera más eficiente, justa y acorde con las necesidades actuales. En particular, la LX Legislatura del Estado de Querétaro, próxima a concluir, merece un recuento del trabajo que durante tres años realizaron en favor de las y los queretanos. Entre las leyes y reformas más destacadas presentadas por esta Legislatura se encuentra la creación de la Agencia de Movilidad del Estado, la actualización del Código Penal, la Ley que regula la Policía de Proximidad, la reforma constitucional que incluye el Plan Estratégico de Largo plazo y por supuesto la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado de Querétaro, que a pesar de sus aspectos debatibles, actualizó una normativa necesaria para un estado que supera los dos mi- llones de habitantes. Además de los resultados en términos de productividad legislativa, la LX Legislatura también se destaca por su capacidad para construir consensos. A pesar de las diferencias partidistas, el 90% de las iniciativas se aprobaron por unanimidad, con votos de todos los partidos políticos. En un contexto nacional e internacional donde la polarización es la norma, Querétaro ha demostrado que el diálogo y la cooperación son posibles cuando se pone el bien común por encima de las diferencias. Otro aspecto relevante fue el liderazgo y papel central que tuvieron las mujeres legisladoras en este periodo. Mención especial para la diputada Ana Paola López Bir- laín, quien presentó el pasado lunes 26 de agosto el informe final de la LX Legislatura. En su mensaje, subrayó la importancia de que las decisiones legislativas estén guiadas por la naturaleza humana, destacando que los legisladores deben privilegiar el respeto a los derechos, el diálogo, la cooperación y los puntos de encuentro. Su discurso nos recordó que las leyes no sólo deben ser justas, sino también profundamente humanas. La tarea legislativa debe ser continua y dinámica para estar a la altura de los cambios que la sociedad exige. Las leyes deben evolucionar como reflejo de nuevas visiones, necesidades emergentes y las aspiraciones de nuevas generaciones. Aunque es prematuro emitir una calificación definitiva para la LX Legislatura, han sentado las bases para un futuro en el que el Estado pueda seguir desarrollándose de manera sostenible, equilibrada y justa, con leyes que anticipen y acompañen las transformaciones necesarias para su bienestar y progreso.
El Universal Qro, Opinión, Ruben Galicia (P.A8)
Fuego Amigo
Una leona detectada en la azotea de una vivienda movilizó a la Profepa y a los cuerpos de seguridad, protección civil y bomberos de San Juan del Río, ante denuncia de vecinos de la colonia Los Nogales. Las autoridades están investigando la posesión ilegal del felino que aparece en esta gráfica.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Enrique Sosa levanta la mano
Ayer en el programa de Causa Política de EXA 95.5 el diputado federal Enrique Sosa -el que les recordó a sus progenitoras a los legisladores de la 4T desde la tribuna más alta del país- levantó la mano para relevar a Leonor Mejía en la presidencia estatal del PAN, en competencia con Luis Nava, Alfredo Botello, Sonia Rocha, Chepo Sánz entre otros. Hay tiro.
Agua fría y PAN caliente no hacen buen vientre
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Coordinará queretana a senadores panistas
Para abril o para El Mayo: Las cerezas
-
Confirmado: encabeza Lupita la bancada azul
-
Chepe y Felifer arman equipos a toda prueba
-
Un ex-gobernador podría convertirse en naranja
-
AMLO pausa relaciones con Estados Unidos y Canadá
Lupita.
Guadalupe Murguía Gutierrez ha sido protagonista en las dos cámaras federales, presidenta de los diputados en San Lázaro y vicepresidenta de los senadores, pero ahora será -como se lo adelanté ayer- la coordinadora de la bancada en la Cámara Alta, igual que Mauricio Kuri González hace seis años.
Protestó la panista más destacada de nuestro estado (y ahora del país) en el marco de las plenarias celebradas en el paraíso terrenal de Jurica, con la anfitrionía queretana.
Ahí deliberaron los futuros senadores y diputados para deliberar sobre la agenda legislativa que pasa por el desmantelamiento del Poder Judicial para que los jueces, magistradas -y hasta donde sea posible ministros- sean electos, democráticamente, por el pueblo bueno y sabio.
Ya anunciada como lideresa de los senadores panistas, Lupita habló en 95.5 sobre el grave encargo que le dieron sus pares para enfrentar a una mayoría senatorial cuatroteísta a la que le faltaban dos o tres votos para ser calificada y ya no.
Ese encargo, el más grave de su vida, colocan a la dos veces secretaria de gobierno y de educación de Querétaro, en la lucha más dispareja de su dilatada carrera política.
Tiene Morena una aplanadora como la del PRI de los años 70 dispuesta a planchar la reforma judicial y lo que ordene el líder de la revolución de las conciencias para hacer valer los treinta y tantos millones de votos que le otorgó el pueblo bueno y sabio.
A eso y más se enfrentará Murguía al frente de una minoría de senadores que pretenden defender al Poder Judicial, a los órganos autónomos y lo que queda de las instituciones construidas a los largo de un siglo.
Argumentos le sobran, pero le faltarán votos. Lo sabe y va dispuesta a debatir y acordar con viejos conocidos, entre ellos algunos ex dirigentes nacionales y ex gobernadores panistas que cambiaron de bando.
A partir de ahí, Lupita Murguía podría regresar en tres años a Querétaro para enfrentar a las tribus del centro y defender la plaza, pero esa será otra historia. Por lo pronto, como dijo ayer el diputado federal Enrique Sosa en la mesa de Causa Política de EXA, “hay que empujar, ca…miones, porque más adelante se pone peor”.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Andador libertad- Nombramientos.
El alcalde electo de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala presentó a Cristina Fernández de Cevallos y Chavarría y a Hugo Lora González como secretaria de Gobierno y secretario Técnico de su administración, a partir del 1 de octubre.
Ya merito.
-Más café- Por cierto.
El presidente municipal electo de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que para la elección de los perfiles para su gabinete, se privilegiará a personajes “limpios”; ya que advirtió no se tolerará ningún acto de corrupción.
Ello, recordando que Carlos Olguín González, exsecretario de Finanzas de San Juan del Río fue mencionado para la nueva administración de Corregidora.
Además de que en el propio municipio de Querétaro existe una investigación abierta por el desvío de recursos de programas sociales.
¡Sopas!
-Oído en el 1810- A propósito.
Que un ex gobernador panista está muy enojado y podría emigrar al partido naranja, en donde ya envió de avanzada a una de sus consentidas.
Paniaguados.
-¡Preeeparen!- Aguas.
El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar respondió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que ese país “apoya el concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el Poder Judicial del Gobierno de México”. En redes sociales Ken Salazar afirmó que la Embajada de EE.UU. trabaja con el máximo respeto a la soberanía de México.
Antes, AMLO había dicho que el vecino del norte tiene que aprender a respetar la soberanía de México, “no es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejos allá, ni a decirles que está bien y que está mal. Queremos que sean respetuosos que haya una relación recíproca en cuanto al respeto a las soberanías”.
Por esas horas, Norma Lucía Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se manifestaba contra la reforma judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Congreso, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga, Piña Hernández pidió que cada quien asuma las consecuencias cuando esta reforma sea aprobada por el próximo Congreso.
La respuesta llegó pronto:
Morena presentó ayer por la tarde un recurso por “conflicto de interés” contra la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, después de que esta admitiera a trámite una denuncia del Partido Acción Nacional que busca revertir la mayoría en la Cámara de Diputados.
Se llevan pesado.
-¡Aaapunten!-En pausa.
Así puso el presidente Andrés Manuel López Obrador las relaciones de México con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y Canadá, para que no anden opinando del desmantelamiento del Poder Judicial. Es la guerra. Ese pausamiento de relaciones anunciado por México es una declaración unilateral y subjetiva, sin fundamento en el derecho internacional público ni en la práctica diplomática.
Parece un arrebato, un capricho, un sainete que pretende mostrar molestia o inconformidad y no advierte interés de las contrapartes en darle una valoración mayor a su dicho. Es una irresponsabilidad como jefe de Estado saliente que deja múltiples frentes abiertos por su obsesión de sacar sus reformas sin valoraciones profundas ni consensuadas.
Su diplomacia ha sido una pausa generalizada con el mundo exterior, sus regiones y organismos. México está ausente en la diplomacia global y regional. Es un sexenio en pausa en materia de política exterior. Las relaciones bilaterales con nuestros principales socios comerciales, financieros, migratorios y geopolíticos, muestran su ignorancia y desinterés por la opinión de otros. Cuando Ebrard canciller retoma las relaciones con el canciller español, AMLO lo vuelve a pausar.
El hablar de López Obrador y su política exterior, son pausadas.
Hay que entender eso.
-¡Fuego!- En paz.
En realidad el que debería de preocuparles cómo habla es ”el señor Zambada”, porque parafraseando al poeta nayarita Amado Nervo, “tu nunca me dijiste que (El) Mayo fuese eterno”.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Concentración. Nos enteramos que la facultad de Derecho de la UAQ se sumará a las discusiones sobre la reforma judicial que está en proceso legislativo. A través de una convocatoria, llamaron a una concentración para evaluar las implicaciones de los cambios propuestos. Se espera que la concentración sea a las 18:00 horas en la explanada de esa facultad. Veremos cuántos estudiantes y docentes se convocan a este encuentro.
Derechos Humanos. Nos cuentan que tanto en Indereq como en Usebeq hay indecisión sobre si aceptarán o no las recomendaciones que les hizo la Defensoría de Derechos Humanos, y es que a más de una semana de haberse emitido, no se ha recibido la aceptación formal por parte de las instituciones.
Reunión. El gobernador Mauricio Kuri sostuvo un encuentro con el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el que el mandatario resaltó las ventajas competitivas de la entidad para consolidar proyectos. Nos cuentan los inversionistas que estas acciones dan certeza para ver a Querétaro como un lugar idóneo para incrementar sus actividades económicas.
Publimetro, Redacción (P.02)
Disfrutar lo votado
El Campanazo
El ejercicio de cualquier derecho implica la comprensión de lo que se hace, y la responsabilidad por lo que se hizo. Ejercer un derecho, el que sea, es una manifestación de libertad, y por ese simple hecho exige una responsabilidad proporcional al acto realizado.
Ejercer derechos en forma irresponsable, sin comprender lo que se hace y sin responder por lo que se hizo, no sólo provoca costos a toda la comunidad: también es un camino seguro para perderlos. Por eso cuando hablamos del derecho a votar, es absolutamente necesario que la mayor cantidad posible de votantes comprenda lo que hace, y se responsabilice por el resultado obtenido.
La frase de moda en México, “disfruta lo votado”, resulta eficaz para abonar a la responsabilidad por el ejercicio de ese derecho. Quien votó buscando X y obtuvo X, sea lo que fuere X, puede y quiere disfrutar su voto, y lo hará. Quien votó buscando X y obtuvo Y, quizá deba preguntarse si sabía lo que hacía, si comprendió bien el proceso y, más importante aún, si dimensiona el enorme poder que ejerció al votar.
“Disfruta lo votado”, pues, es un poderoso elemento en el discurso público nacional, cada vez más homogéneo y chato, desprovisto de contrastes. “Disfruta lo votado” provee un claro punto de referencia en medio del ruido ambiental, y eso es invaluable en situaciones como la presente en que todo parece derrumbarse, pues brinda un factor esencial para avanzar: perspectiva.
Para trascender al desastre obradorista, que no por tener un origen democrático es menos nocivo, la sociedad mexicana debe avanzar; quien quiera regresar a lo que había antes de López, pierde su tiempo: eso ya no existe, y además fue insuficiente; quien quiera saltar al futuro en un parpadeo, corre el enorme riesgo de aterrizar en algo aún peor, quien quiera recomponer el rumbo en forma viable necesita perspectiva … y el disfrute de lo votado, a nivel federal, estatal y municipal, la otorga con suficiencia dentro de la gran escena nacional. Invitar a ello, pues, es una gran herramienta cívica.
Contrario a lo que algunos suponen, “disfruta lo votado” no pretende reprochar, convencer, retractar o “iluminar” a quien en forma consciente votó por el régimen: lo de ellos no es gripa, y además la vergüenza personal ya es un sentimiento en desuso, en México y en el mundo.
Lejos de eso: “disfruta lo votado” pretende, en primera instancia, mantener visible un mínimo de congruencia en el ejercicio del sufragio, pues si perdemos de vista la mancuerna libertad/responsabilidad, la democracia dejará de tener sentido.
Luego, esa invitación a disfrutar lo que se votó propicia una discusión amplia y con textura, que permite diferenciar el saldo entre lo votado y lo obtenido, en los diferentes niveles de gobierno y con las diferentes opciones partidistas: cuáles cosas se obtuvieron de cuáles partidos, en cuál nivel y en cuales regiones. Las diferencias entre estados y municipios, y entre estos y la federación, son odiosas, sí, pero también muy útiles.
Por último y en forma tangencial, la polémica invitación busca influir en aquellos que pudiendo votar por algo diferente eligieron abstenerse, pues ahora les toca pagar en forma pasiva el costo de lo que otros votaron: “disfruta lo votado … por otros”.
Que nadie tema, pues, a un mensaje flexible y positivo: “disfruta lo votado” sólo representa una afrenta para quien alcanza a intuir el propio error, pero teme reconocerlo.
Campanilleo
Yo vi ganar en Querétaro a mis opciones locales, y sin duda disfruto lo votado.
Publimetro, Don Vix (P.06)
Tiempos legislativos de batalla
Para el PRI, para todos los partidos de oposición, son tiempos difíciles, de lealtades; tiempos de batalla. Comienzan en el Senado, en la Cámara de Diputados, las batallas por México, por nuestra democracia. Está por iniciar labores legislativas, la LXVI Legislatura. Los números con la LXV cambian, pero no mucho. Es más, son a la baja. Qué remedio. La oposición anda a las acabaladas. En la Cámara de Diputados, van los priistas queretanos Abigaíl Arredondo Ramos y el Lic. Mario Calzada Mercado. Este lunes les entregaron sus cartas credenciales que los acreditan como tales. “La siguiente legislatura federal – la LXVI – asumirá funciones en un contexto sumamente difícil y polarizado” señalo la Lic. Abigaíl Arredondo, al ser acreditada como tal. Y no es para menos. A esta LXVI le tocará remar contra corriente. Comenzará sus funciones este 1 de septiembre, que ya está a la vuelta. Los virtuales senadores fueron electos para seis años; los diputados, tanto pluris como de elección directa, para tres años. A estos pertenecen los queretanos, tanto del PAN, como del PRI. Del PRD y por lo que fue la alianza, no llegó ni uno solo. “Sin ser mayoría -dijo Abigaíl – la voz de la oposición retumbará fuerte en los temas que preocupan a los mexicanos, a los queretanos”. Y es que este Congreso que viene, no se veía desde hace más de 40 años, cuando los números favorecían al PRI. Hoy es distinto. “Iniciaremos esta LXVI legislatura el próximo domingo. Y nos espera la muy difícil Reforma Judicial, con la propuesta de elección por voto popular, de aquellos que tendrán la justicia en sus manos y, lamentablemente, la desaparición de organismos tan importantes como el INAI, que busca transparentar las acciones de gobierno, situación que en realidad poco ha ocurrido en esta administración”. Les digo, navegarán cuesta arriba. Qué recibimiento tendrá esta LXVI Legislatura. En la Cámara de Senadores, dan como un hecho el que serán mayoría para Morena. Es más, este partido hasta presumen que solo les faltan tres. Un periódico de circulación nacional hasta exhibe los nombres de quiénes serán acosados por el partido oficial. “Nuestro compromiso – dijo la queretana Abigaíl Arredondo – no solo es con Querétaro, sino con todo el país porque queremos seguir teniendo un México justo y con un marco normativo acorde a estos tiempos”. La difícil tribuna legislativa les espera. Cómo cambian los tiempos, que caray.
Códice Informativo, Andrés González