×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 23/08/2024

Cuarto de Guerra Rotos. Para evitar “sospechosismo”, Luis Nava Guerrero renovará el contrato de concesión del Centro de Innovación “Bloque” a favor de una empresa […]

Cuarto de Guerra

Rotos. Para evitar “sospechosismo”, Luis Nava Guerrero renovará el contrato de concesión del Centro de Innovación “Bloque” a favor de una empresa y asignará la operación y manutención al Municipio de Querétaro. La decisión es síntoma (o resultado) de que la transición para entregar el poder a Felipe Fernando Macías ha sido ríspida y de que la relación entre “panchistas” y “anayistas” sigue tan tersa y estable como la de los palestinos con los israelíes.

Ansias. La diputada local Dulce Ventura sigue “grillando” por la Delegación del Centro Histórico para no quedarse sin chamba, justo después de perder la reelección de su distrito… ¡en el Centro Histórico! Para documentar el optimismo de la legisladora y fundamentar la decisión que tome “Felifer”, hay que señalar que, de entre todos los panistas, sólo Ventura y Ana Paola López Birlain perdieron en esa zona el 2 de junio.

Caos. El líder estatal de MC, César Cadena, ahora debe enfrentar una denuncia por violencia política en razón de género de sus propias militantes. Para colmo, Cadena impugnó la fórmula de Teresa Calzada y Brenda Rangel, que fueron sus propuestas tras la designación de Paulina Aguado a la presidencia municipal.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Expediente Q / Nava

Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, que se quedó hasta el final de su administración, ha llevado a cabo una gestión marcada por iniciativas orientadas al desarrollo urbano, la seguridad y la inclusión social.

En el ámbito urbano, ha impulsado proyectos de infraestructura, como la ampliación de vialidades y la mejora de los espacios públicos, con el objetivo de facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Nava también ha puesto énfasis en la seguridad pública, incrementando la presencia policial y promoviendo programas de prevención del delito e impulsando la infraestructura en materia de seguridad.

En cuanto a la inclusión social, su administración ha trabajado en la implementación de políticas para apoyar a los sectores más vulnerables, incluyendo programas de acceso a la educación, salud y empleo.

Sin embargo, su gestión también ha sido objeto de críticas, particularmente en áreas como la transparencia y la eficiencia administrativa, donde algunos sectores han señalado la necesidad de mayores esfuerzos.

La gestión de Luis Nava ha sido una mezcla de avances en infraestructura y seguridad, con desafíos persistentes en términos de transparencia y efectividad en la administración pública.

El mejor de los evaluados en el Partido Acción Nacional (PAN) para continuar con una acción electoral y postularse como uno de los activos importantes de este partido se quedó y se queda hasta el final, gran apuesta del partido de no seguir y no continuar una carrera.

La presidencia municipal de Querétaro, es una gran apuesta y desgaste para quien se mete en ese entuerto que seguramente brinda muchas satisfacciones pero también muchas batallas perdidas para quien entra a este juego de poder.

De rebote

En los próximos días Luis Nava, informará el destino del Centro de Innovación y Tecnología (Bloque) aplacará grillas y sospechas para darle paso a un ente municipal donde muchos capitalinos saldrán beneficiados.

Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera

Asteriscos

Fiscal carnal’

Sin adelantar un nombre, la presidenta de la mesa directiva, Ana Paola López Birlain, ventiló que el perfil que más le agrada para ser el próximo fiscal, es aquel que tenga la habilidad para coordinar esfuerzos entre las corporaciones de seguridad y de procuración de justicia. El único de los tres perfiles que ofreció esa estrategia en su ‘presentación’ ante los diputados, fue Víctor Antonio de Jesús Hernández. En Morena, advierten que él será el ungido por los diputados, lo cual ya califican como un ‘fiscal carnal’.

Serán magistrados

Aída Irasema Corona Martínez, Ana Cristina Solórzano Gallego, Carlos Arturo Juárez Morales, Gabriela Fernández de Cevallos Álvarez y el consejero del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Carlos Rubén Eguiarte Mereles, hoy serán avalados por los diputados locales como magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Los cinco desfilaron previamente ante los miembros del Congreso; al no haber más candidatos, solamente serán ratificados en la sesión de pleno de hoy.

Conveniente

En la sesión de pleno de hoy, los diputados votarán a favor la reforma a la ley orgánica del Poder Legislativo que modificará, además de establecer la rotación de la presidencia de la mesa directiva, el requisito de que las decisiones que se tomen requieran la mayoría calificada en lugar de solamente la mayoría simple. Esto, a decir de la diputada panista Ana Paola López Birlain, no tiene nada que ver con el hecho de que la 4T tenga la mayoría simple en la próxima Legislatura y que ahora se requiera que ambas partes tengan que hacer labor política para sumar votos.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Con la satisfacción del deber cumplido…

“Hace seis años me comprometí con la gente, tres años después refrendé ese compromiso y hoy lo estoy cumpliendo. Muchos lo dudaban, pero aquí estoy; me quedé hasta el final”, dijo ayer el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, al iniciar su mensaje ciudadano con motivo de su sexto Informe de resultados, en el teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos. Lo acompañaron su familia, el gobernador Mauricio Kuri, representantes de los poderes Legislativo y Judicial en la entidad, el comandante de la 17a. Zona Militar, Vinicio Perea Alcaraz; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro, Héctor Jiménez Báez, y presidentes municipales de diversas zonas del país, entre otros. Se le vio contento… con la satisfacción del deber cumplido

Restituye TEPJF registro al partido Querétaro Seguro

Que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió restituirle el registro como partido político local en el estado a Querétaro Seguro, con lo cual revocó las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) y el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), que habían determinado la pérdida de su registro. “Con esta resolución, Querétaro Seguro recupera el pleno ejercicio de todos sus derechos como instituto político local, lo que nos permitirá participar en las elecciones de 2027”, aseveró el instituto político en un comunicado.

Reconocen labor de bomberos

Que el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, encabezó la ceremonia del Día Nacional del Bombero, en donde reconoció su labor y compromiso para ayudar a la sociedad, y refrendó el compromiso de la administración estatal de reforzar el apoyo a las corporaciones de la entidad. El funcionario estatal aseveró que analizan mecanismos para fortalecer a los cuerpos de bomberos desde el Consejo Estatal de Protección Civil, por ejemplo, con la propuesta para ampliar el Fondo de Contingencias y reforzar los esfuerzos institucionales y humanos que requieren en los 18 municipios, además de plantear una reunión con los presidentes municipales electos para presentar las necesidades del sector y que sean considerados por los gobiernos locales que inician su periodo el 1 de octubre. El consejero de la Cámara de Comercio de Querétaro e integrante del Consejo Directivo de Bomberos de San Juan del Río, Jaime Muñoz, expuso el proyecto del Bombero del Año 2025, con el cual seleccionarán al elemento que destaque por su preparación, participación, trabajo y desarrollo social.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Hoy se devela la placa del Planetario

En febrero pasado, nos refieren, abrió sus puertas el Planetario. Es uno de los proyectos turísticos más importantes de este sexenio que cuenta con una pantalla de 28 metros de diámetro, la segunda más grande de América y asientos ergonómicos. Este Planetario, nos dicen, llevará el nombre de “Pedro Ferriz Santa Cruz”, en reconocimiento a que este comunicador ya fallecido fue uno de los primeros en investigar el fenómeno Ovni. Por ello, nos comentan, hoy están en este sitio el gobernador Mauricio Kuri y la titular de Turismo, Adriana Vega para develar la placa respectiva que le dará más identidad a este proyecto que busca consolidar en Querétaro el turismo cultural y científico.

¿Los astros se alinearán con el padre de la llamada Ley garrote?

Los astros, nos comentan, se alinearán este día con Victor Antonio de Jesús Hernández. Forma parte de la terna que busca la titularidad de la Fiscalía General del Estado. Nos cuentan que lleva la delantera en este proceso. Victor Antonio es un prospecto muy cuestionado en redes sociales pues se le considera “el padre de lo que se conoció como “ley garrote”, que pretendía. censurar y sancionar a los periodistas en el manejo de la información. Al final el gobierno estatal, nos recuerdan, dio marcha atrás, por lo que se aprobó una reforma al código penal en condiciones diferentes.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

La adelantada carrera de la 4T en Querétaro

La guerra interna en Morena se pone cada vez más buena, en el marco de una carrera muy adelantada por la gubernatura, la cual se renovará el 1 de octubre de 2027. Querétaro es de los ocho estados en donde no gobierna Morena, pero el avance que tuvo en la elección del pasado 2 de junio lo puso en la pelea. Además del contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en la entidad, se quedó con la mayoría simple en el Congreso local, el triunfo en cuatro de las 18 alcaldías, pero también ganó tres de las diputaciones federales y una senaduría. Este músculo no lo tenía Morena y sus aliados en Querétaro antes del 2 junio. Hoy vive una realidad diferente, porque ven que está en carrera parejera frente al PAN, partido que ha encabezado cuatro de los últimos cinco gobiernos estatales. Pese a ello, el principal adversario de Morena es el propio Morena, es decir, lo que se conoce como “fuego amigo”. Uno de los elementos que necesita el partido guinda para ser competitivo en 2027 es la unidad. Se necesitan poner de acuerdo, evitar fracturas y conciliar intereses Los nombres que ya se mencionan entre los grupos de Morena para alcanzar la posible nominación son varios, años, pero hay dos que sobresalen. Santiago Nieto Castillo y Gilberto Herrera, aunque en las últimas semanas ha tomado fuerza la mención del expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldivar. En el caso de Zaldivar, se le conoce por ser nativo en la capital del estado y por su trayectoria en el Poder Judicial, pero hasta el momento no ha mencionado su interés por buscar la candidatura de Morena a la gubernatura. A Nieto Castillo se le conoce de sobra su habilidad para moverse entre los telones, pues lo hizo al ser un hombre muy poderoso y cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Nieto es un actor que se mueve en la burbuja de lo que será de nuevo gobierno. Ello, lo saben varios de los diputados locales y alcaldes electos-de la-4T que ya han pasado lista en su oficina, y esos encuentros han sido compartidos por Santiago en rodés para mostrar su músculo en el estada. En la guerra interna de la 4T, también se habla públicamente de traiciones. El exdiputado Jorge Luis Montes, cercano a Nieto, dijo hace unos días en la red X que hará falta en el Senado el gran jurista Santiago Nieto”, quien recordemos no ganó la elección. Y remató subrayando que “errores y deslealtades al proyecto nos siguen afectando en Querétaro”. Algunos de los morenistas consultados, nos dijeron que probablemente la afirmación de Montes se refería al dirigente del PVEM, Ricardo Astudillo, o al actual senador y diputado electo, Gilberto Herrera. Herrera le ha apostado a la protesta en contra del gobierno de Mauricio Kuri y uno de sus principales temas que le ha dado resultado es el agua. Se le ve cobijado del ala más dura de la 4T, como son Gerardo Fernández y César Cravioto. Además, no podemos olvidar el tema de género, ya que, tanto para Nieto como para Herrera, es el elemento que podría terminar con sus aspiraciones para 2027. Posibles candidatas se ven a bote pronto a la senadora electa Beatriz Robles y a la diputada local. Andrea Tovar.
El Universal Qro., Sociedad, Francisco Flores (P.7)

Fuego Amigo

Secretos. Los diputados Guillermo Vega, del PAN, y Manuel Pozo, de Querétaro Independiente, cuchichean durante la comparecencia del aspirante a magistrado administrativo, Alberto Bravo Morales, ayer en la Junta de Coordinación Política, que tuvo maratónica sesión.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Entrega-recepción

A diferencia de Tequisquiapan, donde se

están dando con todo el gobierno saliente y el entrante, en Querétaro las cosas caminan sin contratiempos entre los equipos que trabajan en la revisión de documentos, programas, planes y presupuestos. No hay queja hasta el momento, ha dicho el sucesor de Luis Nava, Felifer Macías, quien promete sorpresas desde el Día Uno.

Agua queretana, siempre es sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero

Hernández, favorito para fiscal

  • Lo elegiría hoy la LX Legislatura del Estado

  • Querétaro Seguro recupera el registro local

  • Una decena de cartas para presidir el PAN

  • Delincuencia en elección de jueces: Barrios

Humo azul.

Todo apunta a que el consejero jurídico del gobierno, Víctor Antonio de Jesús Hernández, será electo hoy como titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro en el pleno de los diputados de la LX Legislatura local.

Cualquiera de los integrantes de la terna enviada por el gobernador Mauricio Kuri necesita mayoría calificada, 17 de los 25 votos, el ya mencionado, la vicefiscal Margarita Luna Téllez Girón y el ex presidente de la Barra de Abogados, Miguel Palacios Rendón.

Este último, por cierto, es hijo de un general jalisciense que llegó a nuestro estado en 1981 como director de Seguridad Pública en el gobierno de Rafael Camacho Guzmán.

Ayer por la tarde se intensificaron los cabildeos entre las diversas fracciones por parte de Guillermo Vega Guerrero, líder de la mayoría panista y de la Junta de Coordinación Política, esperándose lograr el consenso requerido para ungir a un nuevo fiscal de nueve años.

El PAN y sus aliados tiene 16 votos y requieren uno más, que sería el del priista Paul Ospital (sin Hache) o del verde Ricardo Astudillo, aunque eventualmente se podrían sumar Armando Sinecio, Juan José Jiménez y Chistian Orihuela de Morena, con lo que sería una elección casi por unanimidad.

Cabe reconocer que los tres candidatos -Hernández, Luna y Palacios- cumplen ampliamente con los requisitos académicos, de trayectoria y prestigio social y profesional.

En el caso del primero, Víctor Antonio de Jesús, juega especialmente el haber participado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el estado, coordinar el eje de normatividad del Modelo de Operación Cosmos y desempeñarse como subsecretario en el Gobierno anterior, en tiempos del secretario Juan Martín Granados Torres.

Será una elección cósmica.

-Blancas y negras- Renacido.

Querétaro Seguro, el partido local de Connie Herrera, recupera su registro por mandato de la Sala Toluca del Poder Judicial de la Federación que votó por unanimidad la restitución de los derechos cancelados por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro.

Con esta decisión que deberá acatar el IEEQ, el partido rosa podrá participar en los comicios del 2027 en la elección de presidentes municipales, diputados locales y gobernador, de manera independiente o en alianza con otras fuerzas.

En el proceso de 2021, el partido Querétaro Independiente, presidido por Connie Herrera, obtuvo cuatro diputaciones locales en acuerdo con el PAN, a pesar de lo cual perdió su registro, mientras que sus legisladores ahí siguen.

Con ese antecedente y más de 20 años de trayectoria política y ya con el partido Querétaro Seguro, la ex diputada Herrera dio una dura lucha para recuperar los derechos, primero en el TEEQ que confirmó la decisión del IEEQ y finalmente en la Sala Toluca que le restituyó su lugar en la competencia estatal.

La política es así.

-Jugada tras jugada- PAN caliente.

Anivel nacional ya se perfila el actual coordinador de la bancada panista Jorge Romero para suceder a Marko Cortés como futuro dirigente del albiazul, en un proceso que eventualmente podría empatarse con la renovación del comité estatal, en donde hay una decena de cartas para relevar a Norma Mejía.

Antes déjeme decirle que independientemente del origen de cada uno de los virtuales aspirantes (garridistas, panchistas o anayistas) hoy todos reconocen como jefe político al gobernador Mauricio Kuri y saben que el primer voto que necesitan es el suyo.

Ejemplos claros de eso son el presidente municipal electo de Querétaro, Felifer Macías y los senadores electos Lupita Murguía y Agustín Dorantes, promovidos y apoyados por el mandatario estatal. Anótele bien.

Luis Nava -actual alcalde capitalino- es un político de cuna azul que se ha encartado y descartado en el último año. Compitió y empató en 2006 con Ricardo Anaya, haciendo necesario una tercero en discordia: Edmundo Guajardo. Ya le hemos dicho que podría intentar la ruta Garrido: presidente municipal, líder panista y candidato al gobierno.

Memo Vega, dirige la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, reelecto como diputado (lo será por tercera vez), fue presidente municipal de San Juan del Río y ha mostrado capacidad de negociación al interior de su partido y con las oposiciones. Una de sus últimas pruebas es la de sacar la elección del fiscal general del Estado, proceso en curso.

Chepo Sáinz, ex diputado, ex secretario de Servicios Municipales y presidente del comité municipal de Querétaro desde 2022, cargo al que llegó con casi el 80 por ciento de los votos.

Enrique Sosa, diputado federal suplente de Felifer Macías, y ex rector de la Universidad Aeronáutica. Ha trabajado en las campañas de Domínguez, Kuri y Dorantes, de la mano de éste. Tuvo un sorprendente debut en San Lázaro al recordarles sus jefecitas a los morenos -parafraseando a Porfirio Muñoz Ledo- por su forma de legislar.

Enrique Vega Carriles, “El Sheriffe” cuatro veces presidente municipal electo en El Marqués y senador suplente electo en la fórmula de Agustín Dorantes Lámbarri como propietario. Un operador político eficaz y de gran popularidad.

Roberto Sosa, diputado federal electo y alcalde reelecto en Corregidora con la más alta votación de los municipios del país, es un todo terreno con alta aceptación popular por su creatividad y estilo fresco. Cabe señalar que no son incompatibles el cargo legislativo y el partidista.

Beatriz Marmolejo, diputada local, ex delegada de Santa Rosa Jáuregui, panista de tercera generación. Sus abuelos pioneros del partido y su padre de larga trayectoria local.

Ana Paola López Birlain, ex regidora, ex diputada federal y hoy presidenta de la mesa directiva en la LX Legislatura del Estado.

Martín Arango, ex secretario general del comité estatal y actual secretario en el Ayuntamiento encabezado por Luis Nava.

Andrés Longoria Aguilar, ex dirigente juvenil del PAN, cercano a Agustín Dorantes.

Hoy, todos Kuristas.

-La frase de la semana- Juicio.

La reforma judicial constituye la entrega del sistema de justicia a los poderes fácticos, incluida la delincuencia organizada: Juan Pablo Barrios Olivas, titular del II Tribunal Federal Laboral de Asuntos Individuales en Querétaro, entrevistado por Plaza de Armas Jueves 27 de agosto de 2024.

O sea, más abrazos.

-Jugada final- ¡Sorpresa!

A los consejeros del IEEQ que quisieron desaparecer al Partido Querétaro Seguro y están en riesgo de que nos los desaparezca la Cuarta Transformación, un paradójico ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Alarcón (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Querétaro Seguro. Según pudimos confirmar, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revivió al partido Querétaro Seguro encabezado por Connie Herrera, regresándole su registro, tras revocar las sentencias del IEEQ y del TEEQ. Con ello, el partido político local seguirá con su registro, a menos que alguna instancia lo impugne. Veremos cuáles serán sus alcances; con ello, al menos garantizara su registro hasta las próximas elecciones a gobernador en 2027, teniendo presupuesto en 2025,2026 y 2027.

Nerviosismo. Nos cuentan que personal de la Fiscalía estatal anda muy nervioso debido al proceso de selección del titular, ya que muchos temen quedar fuera en esta nueva etapa, por lo que ya encendieron sus veladoras para que quien llegue a este cargo muestre empatía con la clase trabajadora, que dudan pueda garantizarlo Téllez Girón.

Seguridad. Este viernes también estará listo operativo de seguridad en el Querétaro Centro de Congresos, para que diputados locales puedan realizar la designación de la nueva persona fiscal general del estado, y es que dicen los diputados que no hay miedo de altercados o manifestaciones que les impidan sesionar, pero que se consideró solicitarlo solo por precaución, dicen.

Publimetro, Redacción (P.02)

“No hay manera de que demos un paso atrás”: Jueza Griselda Sáenz
Segundo día del paro de labores del personal, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación. “Para nosotros como jueces, como Magistrados del Poder Judicial de la Federación, de los miles de trabajadores, no hay manera de que demos un paso atrás en nuestro propósito. Estamos defendiendo la democracia y la existencia vital de un Poder al que el hemos entregado nuestra vida”. Así, sin titubeos, se expresa resuelta y emocionada la jueza primero de distrito Griselda Sáenz Horta, directora regional de este poder, con sede en Querétaro. Y en este estado de Querétaro están en paro los 850 trabajadores que se expresaron este miércoles en el Jardín Guerrero de esta capital y el día de ayer y hoy permanecen en paro a las afueras del edificio sede del Poder Judicial de la Federación. “Esta acción es tan catastrófica como la destrucción de la democracia. Y, mire, lo voy a decir muy claro: Esto es una revancha, porque el poder que no le gusta a este señor, en este caso el Poder Judicial, y que nos resistimos a que exista esa división constitucional de poderes, no resiste que hay un alto a su ambición por el control absoluto y a la toma de decisiones arbitrarias y no nada más de tener el poder absoluto, sino tenerlo en forma total”. La jueza Griselda Saénz lleva 30 años trabajando en el Poder Judicial de la Federación. “Para mí es toda una vida entregada a un proyecto de trabajo; creer en la democracia y creer en la importancia para el ciudadano de recibir justicia, de una manera independiente y con absoluta libertad, sin que nadie nos presione”. Señala que, si bien efectivamente se necesitan algunos cambios, algunos ajustes dentro de este Poder, “esta no es la forma de hacerlos, sin consultarnos y sin pedirnos siquiera nuestra opinión. Así, no”. Y con la camiseta bien puesta del Poder que defiende, señala: “Esta es una lucha, es resistencia contra una propuesta totalmente arbitraria y sin sentido. Y que, efectivamente, lo que busca es el control absoluto y de un revanchismo son razón”. Y tanto trabajadores como jueces y magistrados del Poder Judicial, tienen en este propósito la cohesión del muégano. “Y el mensaje del presidente AMLO es claro, porque está empeñado en decir yo soy el que mando y soy quién en este país pone las reglas. Y eso no aplica en una democracia”. Considera que, si existe algún cambio, “esta debe ser consensado y que, quiénes integramos el Poder Judicial de la Federación, tomemos parte activa, organizada y con el objetivo muy claro de dar soluciones efectivas a las carencias que tenemos en la actual administración de justicia. Si, que haya cambios, pero con nuestra participación y decisiones”. Por lo pronto, se están atendiendo los casos urgentes que llegan a este poder, particularmente los relacionados con temas de la familia u otros que son impostergables. “No podemos decir que estamos ausentes en forma total, porque hay guardias en todas las áreas, como también hay el sentido de responsabilidad de nuestro trabajo”. Y mientras el paro continúa, hoy por la tarde se realiza un Foro abierto y totalmente gratuito para el ciudadano, en el auditorio de la FECAPEQ , ubicado en la Av. Estadio Número 114 en el Centro Sur. El Foro se titula “El Poder Judicial Federal de cara a la

sociedad”, en donde podrán oírse todas las voces y en donde se espera oír también que piensan los jóvenes a este respecto. Imperdible.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial