Medio Siglo *“Toños” rifan y controlan *Inspectora “mina de oro” *Hecho en Tequisquiapan Mientras el PAN de Mauricio Kuri deja a Morena con el mínimo […]
Medio Siglo
*“Toños” rifan y controlan
*Inspectora “mina de oro”
*Hecho en Tequisquiapan
Mientras el PAN de Mauricio Kuri deja a Morena con el mínimo de canicas para jugar en su contra los próximos 3 años con una deslucida mayoría legislativa y 4 alcaldías, desde la 4T queretana alzan la mano personajes que apedrean el rancho azul usando piedras que les dieron… los panistas.
Uno de ellos es Carlos Rentería, “caza goles” administrativo que creció presentándose como “amigo de Kuri”, trabajando con la otra mentira “independiente” Antonio Mejía en Tequisquiapan y luego con su hermana Norma, alcaldesa real, para saltar a ser candidato a senador… ¡por el PT!
Viene al caso su historia por el inminente choque entre Ejecutivo y partido Morena, en cuanto inicie la nueva legislatura, que pondrá a Rentería del lado izquierdo y al mando de varias diputadas morenistas, una de ellas Erika Rosales, para atacar a su “amigo”.
Ahora que tanto duele al PAN local una oposición real que aprovecha sus errores, que vea primero quiénes alimentaron a esos lobos.
Faltan más casos, pero el de Rentería es a la cuenta de Antonio Mejía… y Compañía.
Telepatía
Parece un hecho que esta semana el Congreso local designará fiscal, tras abrirse el plazo hoy para recibir la terna del Ejecutivo.
Ya no habrá plantón en la sede legislativa, que ni importó pues desde CDMX le ordenaron al “pueblo bueno” que se manifestaba dejarse de tonterías.
Y al tema del fiscal podría sumarse muy pronto el de elegir 5 nuevos magistrados que, puritita coincidencia, decidieron al mismo tiempo jubilarse justo antes de que concluya la 60 Legislatura con el PAN al mando.
Bien raro.
Se va Nava… ¿Al PAN?
Este sábado Luis Nava dio su último informe de gobierno ante el cabildo como presidente municipal de Querétaro.
Frente a regidores de las diferentes fracciones políticas, Nava hizo un recuento de acciones y programas que hoy son referentes a nivel nacional.
Algo para destacar es el señalamiento de que en su administración se demostró que sí se pueden poner de acuerdo las distintas fuerzas para sacar programas que beneficien a la gente, independientemente de banderas políticas.
El estilo de Nava está hecho de consensos y acuerdos.
Los “Toño-poderosos”
Felipe Fernando Macías sí dividirá la Secretaría de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, para crear la de Desarrollo Económico y otra de Desarrollo Urbano.
En Desarrollo Urbano no quedará María Alemán, sino Gerardo Romero Altamirano, ex presidente del IEEQ, arquitecto de profesión y (lo más importante) hermano del influyente
Antonio Romero.
A Servicios Públicos llevarán desde la CEA al hermano de la regidora Maricarmen Presa y en Ayuntamiento y Policía repetirán Jesús Franco y Juan Luis Ferrusca.
“Los Toños” rifan y controlan en Centro Cívico.
“Para que no batallen…”
Del lado de la 4T las cosas no son distintas. Es hora de rendir cuentas en las escuelas que recibieron recurso federal del programa LEEN.
Y ahora con la clausura y supervisión que harán los funcionarios sobre la correcta aplicación del dinero, Liliana Cervantes, encargada en zona San Juan del Río, cual cacique priísta anda pidiendo comidas a los comités de padres de familia como “agradecimiento” por soltarles el dinero que, según la 4T, es “del pueblo”.
La administración de este recurso federal resultó ser “mina de oro” para funcionarios, ya que se dedicaron a vincular empresas de papelería, de artículos didácticos y hasta arquitectos a los padres de familia, “para que no le batallen”.
En lo dicho: no son iguales.
Muñeco de papel
Y hablando de demócratas, el presidente municipal electo de Amealco de Bonfil, Óscar Pérez Martínez, anda muy despreocupado ante el inminente arranque de administración.
Mientras otros futuros alcaldes están muy metidos en su labor, buscando arrancar los procesos de entrega-recepción, Pérez Martínez no tiene ni equipo confirmado.
Ya especulan que Óscar Pérez espera a que su “padrino” político, Gilberto García Valdez, arme la plantilla y le diga qué hacer.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Los Hijos de la Corneta
La designación del nuevo fiscal
Enredado está el proceso de designación de quien será el nuevo fiscal o la nueva fiscal general del estado, luego de que la sesenta legislatura decidió aceptar la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo quien puso pies en polvorosa y dar por concluido su periodo constitucional en lo que puede ser una interpretación legal y realista de lo que tiene que ver con este importante paso que tendrá que dar el gobernador Mauricio Kuri. Esta semana, los 25 diputados de las diferentes fuerzas políticas tendrán que convocar al jefe del ejecutivo para que envíe una terna de posibles aspirantes a tan importante responsabilidad y que, por si fuera poco, se tendrá que decidir antes de que concluya su periodo constitucional el próximo mes de septiembre. Aspirantes hay muchos y de muchos colores, lo importante serán los tres que va a proponer el gobernador para que, de ahí, los diputados, incluyendo los cinco de Morena y el mismo del Verde Ecologista presenten sus argumentos en contra o a favor de quien se deberá encargar de la procuración de justicia en los próximos nueve años. El diputado Guillermo Vega a través de la Junta de Coordinación Política ha hecho el trabajo que, lamentablemente la diputada Ana Paola López Birlain en su calidad de presidenta de la mesa directiva del congreso queretano, no ha podido realizar. Así que esta semana será decisiva para quienes, de algún modo, han expresado su deseo y posibilidades de contender por tan importante responsabilidad. Lo van a elegir o la van a elegir, los 25 diputados, pero a la propuesta de la terna que presente el mismo jefe del ejecutivo estatal. Ya lo veremos.
La relación Sheinbaum y Kuri va por buen camino
Parece que la relación entre la ya presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador queretano, Mauricio Kuri, va cada vez mejor en función a las necesidades y objetivos que se han planteado cada uno de ellos en sus propias responsabilidades. Hay que señalar que recientemente, Kuri le presentó a CSP los 17 proyectos estratégicos para los próximos años y que obligará al gobierno federal para que haya recursos y presupuestos suficientes para realizarlos. Se dio a conocer esta semana que terminó que, por cierto, el gobierno federal asumirá la conclusión de los proyectos de agua; del tren México Querétaro y de la energía eléctrica que, como ha dicho Kuri, son fundamentales para afianzar el crecimiento y las inversiones extranjeras y nacionales recientes que se han concretado para nuestra entidad. Incluso habrá que decir que, de ahí, el gobierno del estado podrá recuperar alrededor de 2 mil 300 millones de pesos que, si usted me lo permite estimado lector, tendrá que destinar para la realización de obras en los 18 municipios para la realización de la política hormiga que se aleja de las grandes obras monumentales y que se orientará a llegar al corazón de las familias queretanas, pensando en la construcción de una propuesta ganadora para el PAN en el 2027. Por otro lado, será una gran oportunidad para que el gobierno federal de la doctora Sheinbaum pueda penetrar poco a poco en el gusto y realidades de las familias queretanas para, de alguna manera, apuntalar una propuesta ganadora para MORENA en el 2027 lo que supone una relación que va por buen camino. Esperamos que ese camino siga siendo Querétaro y México.
Vinculación de alto nivel
Quien ha generado interesantes vínculos con el actual Gobierno Federal y con actores claves cercanos a la Dra. Claudia Sheinbaum, es la arquitecta queretana Romy Rojas Garrido, quien a través de su Consejo Nacional de Desarrollo Urbano ha logrado llevar al debate nacional propuestas y recomendaciones para incidir en mejores políticas públicas en materia de desarrollo urbano para México. Apenas la semana pasada, Romy Rojas encabezó el Foro Nacional de Desarrollo Urbano, donde presentó ante la futura titular de la SEDATU, Edna Vega Rangel, y a diputados federales electos un paquete de propuestas ejecutivas y legislativas, desarrolladas por las y los especialistas que forman parte del CONARED. Tanto la Dra. Edna Vega, como las y los legisladores federales electos presentes, entre ellos la diputada federal electa, Gabriela Jiménez, coincidieron en la importancia de sumar y coordinar esfuerzos para lograr construir un México más próspero y más ordenado. Además, la Romy Rojas tiene una estrecha relación con la Lic. Altagracia Gómez Sierra, recién nombrada coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, ya que comparten la visión de que el desarrollo económico debe estar acompañado de un buen desarrollo urbano que garantice ciudades prósperas, habitables, seguras y que generen bienestar para sus habitantes. Sin duda, una de las claves para el desarrollo del país es el trabajo coordinado entre las diversas dependencias gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. La participación de las organizaciones civiles, como el CONARED, es fundamental para movilizar la vida pública, impulsar e incidir en políticas públicas pertinentes, así como promover los cambios legislativos necesarios para México.
Sinuhe Piedragil ¿será el coordinador?
Dicen los que saben de política que el diputado local electo, Sinuhe Piedragil es el más cercano colaborador de la doctora Claudia Sheinbaum en Querétaro y que no es ni Gilberto Herrera; ni Santiago Nieto y ni siquiera la senadora electa Beatriz Robles con quienes se reúne a tratar los temas más importantes de nuestro estado para la presidenta electa de México. Los que conocen de política entienden bien que las acciones sociales serán fundamentales para ir consolidando la propuesta de la 4T en Querétaro y que, por intereses personales y de grupo, no se logró consolidar en estos seis años del presidente López Obrador. Nos referimos a la estructura social de la Secretaría de Bienestar que con la influencia y compromisos con Gilberto Herrera, la doctora Rocío Peniche no pudo concretar. De esa manera, se dice, será el diputado electo Sinuhé Piedragil quien se encargue de la atención de los adultos mayores y de los diferentes programas de apoyo para los miles de jóvenes que se convertirán en el ejército electoral en los próximos años para el gobierno de la transformación. Piedragil ya tuvo importantes responsabilidades administrativas para el gobierno federal y conoce perfectamente cómo son esos procedimientos administrativos que servirán para potenciar una posible candidatura hacia el 2027 aunque, como dicen los clásicos, todavía falta mucha agua que corra por debajo del puente. Ya lo veremos.
El látigo latinus
Un nuevo escándalo-que ya a nadie extraña- se da a conocer hace pocas horas por LATINUS, con respecto a la asignación de Parques Industriales en el proyecto del tren transístmico a los amigos de los hijos del presidente y nada menos que por la secretaria de economía Raquel Buenrostro, la futura Zar anti corrupción, a la que en grabaciones telefónicas, Amilcar Olán, ya rico empresario gracias a “Andy López” aseguró meses antes a las licitaciones, un parque industrial en el corredor transístmico. Así suma otro negocio a los que tanto dinero le han producido; venta de medicamentos, venta de grava para el tren Maya, contratos en la refinería Dos Bocas y otros más que se ignoran por ser de seguridad nacional. Lo que extraña no son los negocios, es la indolencia y apatía del pueblo de México. Todo queda en escándalos, pero no hay ninguna reacción. ¿Dónde está el México Bronco que tanto se temía despertar? ¿Qué se puede esperar a futuro? Representantes populares que aprueban leyes que les perjudicarán, y que se sienten orgullosos de hacerlo. Un presidente vengativo y aferrado a no dejar el poder. Con un sistema institucionalizado de mentira propagandística. Populismo y comunismo trasnochado como proyecto educativo para la niñez. ¿Y lo de no robar, no mentir y no traicionar? Algo nos enseña la historia y es que todo tiene sus límites, y no caben los mini maximatos, México tiene que cambiar, ya el “numerito” de abuchear a los gobernadores para luego rescatarlos bondadosamente por el presidente, está muy quemado, pero la política da muchas vueltas. Lo que importa es que quedará del país después de este segundo experimento socialista, Lázaro Cárdenas lo intentó y no lo logró.
La fórmula del cabildo
Un Ayuntamiento no lo hace una sola persona. Si bien hay Presidente Municipal, debemos recordar que muchas de las decisiones se toman en conjunto. Ese conjunto son los síndicos y regidores. A Felifer, hoy Felipe Fernando Macías, Presidente Municipal de Querétaro a partir del 1 de octubre, lo rodean hombres y mujeres que lo acompañarán en sus retos. Poco lustre público tienen los regidores, por que los reflectores los tiene casi al 100% el Presidente Municipal. Pero debemos decir, que recientemente se le ha visto muy cercano a algunas o algunos. Manuel Pozo, que en alguna ocasión quiso ser alcalde, ya logró una diputación y ahora será miembro del Cabildo. Su estancamiento estaba en el PRI, y su distanciamiento con el ex gobernador José Calzada, con su independencia política lograda, comenzó a avanzar. Otros vienen directos desde Palacio, con energía y juventud como Bruno Casalinni, que tiene muchos respaldos y la oportunidad de brillar, si se pone a trabajar en lo importante. Mari Carmen Presa que ha sido una joven activa, articulada e inteligente que ha logrado darle una imagen de frescura a la política panista y que repite como regidora. Claudio Sinecio, que, como secretario general del PAN, es una carta constante y permanente del grupo Anayista y sus intereses. Repite nuevamente y es un hombre experimentado que sabe cómo funcionan las cosas ahí adentro y les puede dar clases. Se ha notado una enorme cercanía del edil electo con la regidora de extracción priista, Gabriela Monjaraz, a quien apoya en sus eventos y sus causas. Sin duda ella será una pieza clave en el círculo cercano a Felifer. Otros son Manuel Fernández, Alejandra Haro, Ana María Osornio, Maricarmen Presa, Maribel Luna, Juan José Ojeda, Fernanda Tirado, Adriana Fuentes, Luis Ricardo Villalobos como propietarios, y veremos si algunos de los suplentes como Yadira Montes, María Alemán Muñoz, Adolfo Camacho, José Luis Sainz, Francisco de Ávila Espinoza, Miguel Ángel Torres Olguín, entre otros, entran a ser parte de la administración pública o bien esperarán en la banca a ser llamados. Pero en la pizarra está Marco Antonio León como Regidor, y aún no hay postura de Chema Tapia, que podrían ser huesos muy duros de roer desde la parte opositora del fabuloso queretano. Darán de que hablar. Hoy Felifer, y su administración, tendrán que abrir los brazos para recibir a todas y todos y hacer equipo y lograr así sus objetivos políticos.
Gestiones a favor de colón
Tras el triunfo en las urnas del pasado 2 de junio y a escasas semanas de que rinda protesta como nuevo alcalde de Colón, Gaspar Trueba, ya se encuentra realizando diversas gestiones y vínculos con actores estratégicos. El alcalde electo de Colón participó en el Foro Nacional de Desarrollo Urbano, organizado por el CONARED, presidido por Romy Rojas, donde logró acercamientos con la futura titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, así como legisladores federales electos, entre ellos la diputada federal electa de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, cercana a la Dra. Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.
Lo malo, lo bueno y lo excelente.
LO MALO, las manifestaciones de algunos grupos que estuvieron a las afueras del congreso local, gritando consignas como: “revocación de mandato al ejecutivo”, “no al fiscal carnal”, “fuera Kuri”, etcétera. Deben entender que esto no se gana con sombrerazos, gritos o descalificaciones al aire. A quienes deberían exigirles es a los diputados de Morena, del Verde y de los partidos “opositores”, que asistieron a la cámara para avalar y votar la aceptación de la renuncia del Fiscal General Del Estado, aún cuando éste ni siquiera invocó o justificó el motivo de su renuncia. Congruencia y principios de parte de las y los diputados que dicen estar con la “4T”, tache a ellos y tache a los manifestantes enviados por quien no da la cara y manda como carne de cañón a su gente. LO BUENO, las jornadas, diálogos y análisis sobre la Reforma Judicial en nuestro Estado, destacando los de la Universidad Autónoma de Querétaro, que durante lunes, martes, miércoles y jueves tuvo la participación de expertos, docentes, barras, asociaciones y colegios de abogados, así como de participantes en general, para el análisis de esta importante reforma que ya es una realidad y que va porque va. También destacó el evento del pasado viernes en el Teatro de la República, organizado por la UAQ, la Federación de Colegios y Abogados de Querétaro y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el cual participaron, impartiendo su postura y opinión, la Dra. Pueblito Rangel, el Dr. Gonzalo Martínez, el Dr. Gerardo Pérez, la Mtra. Celia Maya, el Mtro. Enrique Rivera, el Dr. Santiago Nieto y la Ministra Jazmín Esquivel. Destacó la exposición del líder nacional de los Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, el Mtro. Jesús Gilberto González, quien defendió con buenos argumentos su postura a favor de esta reforma que considera, beneficia a las y los trabajadores… “tómenla”.
Lo excelente
La determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes por votación unánime reconocieron el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México. Resaltaron que, por primera vez en la historia de nuestro país, el pueblo eligió, contundentemente, a una mujer para ocupar el máximo cargo de representación popular. Todo esto a pesar de que algunos, aunque ya muy pocos, siguen sin entender y mal informan al pueblo, al decir que ganó otra persona y que aún se puede anular la votación del dos junio… ignorancia pura. En fin, hoy debemos estar orgullosos por este gran logro de las mujeres, quienes continúan haciendo patente su capacidad y tenacidad para ocupar los más altos cargos de representación y decisión en este país. Así, pudimos ver en el mismo evento a una presidenta electa del poder ejecutivo, a una presidenta del poder judicial, a una presidenta del tribunal electoral federal, a una presidenta del Instituto Nacional Electoral, a una secretaría de Gobernación, entre otras, dando testimonio de este importante evento en el que la Dra. Sheinbaum recibió su constancia como mandataria federal. Enhorabuena por las mujeres y por México.
La marca del agua
Si pensaban que Juan Pueblo andaba entumido de viejo, les podemos decir que lo que le sobran son mañas, por eso al adentrarse en las veredas para llegar a La Luz, que así se llama el poblado se dio cuenta, primero, que al llegar al pintoresco Maconí, pueblo bien armado, se dio cuenta que la única manta proselitista que, en desacato a la orden de retiro dentro de los 30 días posteriores a la elección, deben desaparecer, pues aquí no. clarito en altos las fotografías de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la del diputado electo Gilberto Herrera, que Juan Pueblo sabe que es la mano que mece la cuna de esos territorios. Juan Pueblo se enteró y constató que en La Luz, solo viven tres familias, que casi todos han emigrado por necesidades terribles y según lo platicado, el otrora senador y ex rector de la UAQ, les propuso construir un aula más a la escuela… cuando quedan tres familias… bueno, otro les propuso construir un edificio para que ahí vivan, cuando no tienen caminos y la gente se les muere porque no hay un eficiente servicio, porque aquí no entró el proyecto Dinamarca del Presidente López Obrador, que se jacta de conocer todos los pueblos y municipios y si vino aquí, ni se notó, porque siguen sin agua sin caminos y con un servicio médico que es reflejo de la situación nacional. Juan Pueblo sabe por experiencia de vida, que los intereses políticos están por encima del bienestar de los pueblos y eso se repite una y otra vez, con los gobiernos del color que sean. Ahí le va: llevar todos los servicios a comunidades que están retiradas y por abruptos caminos que solamente se llega a pie, no resulta económico ni fácil ni responde a un número significativo de habitantes (por número de posibles beneficiados). Entonces lo más práctico es reubicarlos, dotarlos de terrenos con todos los servicios, con agua, luz, caminos y escuelas para sus hijos y centros de salud, por lo que, Juan Pueblo se enteró, que el gobierno del estado donó un terreno para esta reubicación. La gente no perdería sus propiedades sus terrenos en La Luz, pero tendrían una mejor forma de vida en Vizarrón. Bueno, pues la terquedad y la mala asesoría cobra caras consecuencias, al delegado y al comisariado no se les pega la gana de reconocer a la gente oriunda que salió por necesidad y no aceptan la propuesta del Gobierno del Estado, hasta que no se acepten, 97 expedientes, para que reciban terreno y se deje afuera de este beneficio a la gente que no solamente fueron los fundadores del lugar, sino que abrieron la carretera a pico y pala, pero eso no les interesa, porque ellos son la autoridad y porque la mano que les mece la cuna no quiere que se resuelvan estas deficiencias porque sería un punto a favor del gobierno estatal, del PAN y aquí la lucha está por el 27 y no quieren perder ese espacio, porque en 90 días que concluya el proyecto de llevarles agua a través de un sistema emprendido por el gobierno del estado y la CEA, se les acabaría el cuento del a privatización del agua y del abandono de los pueblos y eso no lo van a permitir y sin darse cuenta, se los dice Juan Pueblo que tiene muchos kilómetros recorridos, están generando un conflicto social, confrontando a la gente, dividiendo pueblos, para explotar una crisis social inexistente, creada, para seguir siendo representantes de los más pobres y necesitados. Los problemas de Maconí y de las comunidades como La Luz, Ojos de Agua, El Timbre o la Mojonera, tienen solución, ya están entregados los tanques y se están haciendo las conexiones y la colocación de hidrantes y en 90 días eso será un problema superado por el gobierno del estado y la CEA. La reubicación de los pobladores de la LUZ está ofrecida, tres familias se niegan a salir de su terruño es eso es de respetarse, pero en ese mismo lapso les llegará agua y para los reubicados está el terreno urbanizado en Vizarrón, contarán con agua, luz, servicios, escuelas, centros de salud, si el delegado y el comisariado dejan de ser excluyentes y permiten que ese beneficio sea colectivo y no solamente para los afines a Morena. Por una piscacha de poder, se olvida hasta el espíritu por el que fue creado este partido y las máximas de su líder espiritual: Por el bien de todos, primero los pobres, nunca más el racismo, clasismo y la discriminación… pues el buen juez, por su casa empieza… bueno eso piensa Juan Pueblo.
Tertulia
De los arreglos de las grandes Ejes viales que significan para la zona Metropolitana las Avenidas 5 de Febrero y Bernardo Quintana, respecto a lo que los Urbanistas llaman arquitectura de paisaje y otros mobiliario urbano, fue el tema que despertó solicitudes, quejas y en otros casos de envidias, que han despertado esas acciones que dicha sea la verdad hacen lucir esas importantes avenidas, esperarán para después, quieren el mismo trato, las importantes calles como Sombrerete en la Delegación Epigmenio González, Revolución en Felipe Carrillo Puerto, las calles que cuadriculan la Josefa Vergara como la 23 y 25 y 22 y 24 por citar unos ejemplos dijo la Arq. Inés Solís de la colonia Lomas del Marqués. Don Daniel del barrio de San Francisquito se quejó de la falta de supervisión, por parte del INAH y otras autoridades, que no han detenido el “atentado urbano” en contra de unos de los Monumentos más importantes que fue factor para la declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad a la ciudad, el asfalto y los encarpetados que se han hecho a través de años en la avenida los Arcos, se han comido la alta guarnición del camellón, señala Don Daniel que llegó a tener una altura de casi 50’cm y ahora existen tramos que no tienen ni 5 cm, lo que podría propiciar en un accidente que se impacten en cual quiera de los pilares de los históricos Arcos del Acueducto de Querétaro. Por cierto muy buena acción del Municipio el lograr hacer subterráneo el cableado de la iluminación de la Av. de los Arcos, esperemos que esa obra de Barrio Santiago, tan influyente que abren y cierran retornos para favorecer su funcionamiento, al menos esté aportando para esa gran inversión que se está realizando en modernizar esa vialidad y sobre todo que hayan facilitado superficie para lograr el tercer carril en ese tramo en el sentido de poniente a oriente, para llegar a la intersección con las laterales de Bernardo Quintana.
Noticias
Acentos
Muchos candidatos
Lo bueno
Mientras que, a nivel nacional, el panismo parece que no avanza en el proceso para definir a quien será el próximo presidente de su Comité Directivo Nacional, a nivel local hay varios interesados en dirigir el rumbo del partido blanquiazul. A la larga lista que ya incluye los nombres de Luis Nava, Guillermo Vega, Roberto Sosa y Alfredo Botello, se suma ahora el del diputado federal Enrique Sosa, quien ya levantó la mano y declaró su interés en convertirse en el líder de su partido. El legislador federal aseguró que su aspiración jamás sería para provocar división en su partido, pues también reconoció que hay muchos liderazgos con más posibilidades.
Lo malo
El panismo queretano tiene varios frentes abiertos y su Comité Directivo no ha logrado unificar esfuerzos para atenderlos. Su trabajo pareciera que se ha enfocado exclusivamente en respaldar al gobernador Mauricio Kuri, dejando a sus alcaldes a la deriva, sin orientación, asesoría ni acompañamiento. La renuncia del fiscal y la situación del Congreso local se han “partidizado”. Las crisis en la Administración estatal han sido ignoradas por el partido; los alcaldes electos se encuentran planificando sus gabinetes y eligiendo colaboradores. Urge un líder en el PAN con mayor presencia y habilidades para atender todos los frentes.
Lo peor
Tanto en el Comité Estatal del PAN como entre sus principales actores, existe una clara negación a realizar un ejercicio de autocrítica. De entrada, insisten en que los resultados electorales fueron victoriosos, suficientes y positivos, para poder “mantener el control” en el estado frente al posicionamiento de Morena y su 4T. En esa reflexión, son incapaces de reconocer el tamaño del rival político que día a día tiene mayor presencia en el estado. Esa actitud puede resultar contraproducente; algunos lo ven, pero los liderazgos no hacen caso. El relevo en la dirigencia debe tener un cambio de mentalidad frente al rival político.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)
Asteriscos
Ejemplo
El alcalde queretano mejor evaluado del país rindió el pasado fin de semana su último informe de actividades. El panista Luis Nava destacó que, durante sus dos periodos como presidente municipal de Querétaro, logró mejorar la calidad de vida de los capitalinos, pero, más allá de los datos sobre los resultados de su gestión (que a cada ciudadano le tocará evaluar), lo trascendente son las políticas públicas que el edil implementó en su Gobierno y que fueron tan exitosas que fueron adoptadas por otros gobiernos y replicadas con buenos resultados. Un legado para subrayar: De la Mano por tu Seguridad, Con Ellas y la aplicación CuelgApp, por mencionar algunas.
DIF
El presidente municipal electo de Querétaro, Felipe Macías Olvera, reveló que Adriana Olvera de Macías, su mamá, estará a cargo del Patronato del Sistema Municipal DIF de Querétaro durante su administración. La señora Adriana Olvera será la responsable de trabajar en favor de los sectores más vulnerables del municipio de Querétaro, para lo cual implementará diversos programas de apoyo social. La señora Olvera de Macías fue la encargada de coordinar la Red de Mujeres con ‘Felifer’ durante el pasado proceso electoral; asimismo, cuenta con la capacitación, estudios y experiencia para desempeñar el cargo.
Transición
Hoy, en el Patio de los Aguacates del Centro de Atención Municipal de Corregidora, se celebrará la primera sesión de los Trabajos de Transición. Los equipos de entrega-recepción de la Administración saliente y de la entrante se reunirán para iniciar con el proceso que le permitirá al edil electo, Josué Guerrero Trápala, conocer el estado en el que se encuentra el Gobierno, así como los programas, obras y acciones que tendrán continuidad o se encuentran en proceso. Se prevé que los demás municipios inicien en breve con este mecanismo.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Bajo reserva
Trabajan con anexos
Nos dicen que autoridades estatales se reunieron con personal responsable de casas de rehabilitación contra adicciones con la finalidad de trabajar en la capacitación del manejo de estos establecimientos, reunión que se da tras las situaciones que se presentaron en anexos en la capital. Y es que hubo personas que perdieron la vida ante supuestos procesos de rehabilitación violentos y fuera de norma. En esta reunión estuvo el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz, quien pidió a los responsables de estos anexos ser garantes de los derechos humanos y respeto a la dignidad de quienes son internados en un proceso de rehabilitación. Quien también estuvo en este encuentro fue el titular del Cecu, Adolfo Ríos Méndez, que por cierto hay varias preguntas pendientes sobre la prevención en la entidad
Lo que se viene
Lo que sigue siendo una frontera dura de pasar es el acceso al Querétaro Centro de Congresos, sede de las sesiones de la Legislatura local. Y se espera que ya esta semana los diputados puedan regresar a sus oficinas en Centro Sur, para seguir discutiendo el tema del próximo fiscal. Está la promesa de que ya medios y la ciudadanía en general al QCC. El tema del fiscal ha generado diferencias entre el lado morenista del Congreso local y su dirigencia. Los dirigentes les reclaman a los diputados guindas el haber apoyado la renuncia de Alejandro Echeverría al frente de la fiscalía lo que ha causado desconcierto. A ver en qué termina esta discusión, tanto con los morenistas, como en la definición del fiscal, de quien hoy le avisan a Mauricio Kuri que fue aceptada la renuncia de Echeverría.
El Universal Qro., Redacción (P.2)
Seguridad y nearshoring en Querétaro
El nearshoring se ha convertido en uno de esos términos de moda que todo el mundo parece querer adoptar. No es raro escuchar a políticos y empresarios hablar de ello como si fuese la solución mágica para todos los problemas económicos de México. Se ha transformado en la meta en sí misma, un mantra repetido en cada discurso que, entre cifras infladas y promesas de progreso, parece opacar cualquier otra preocupación. La carrera por atraer inversiones a toda costa inunda las ansiedades de los políticos, quienes ven en el nearshoring una oportunidad que no se puede desaprovechar. El nearshoring, es cierto, fue una oportunidad sin precedentes para México, derivada de las tensiones comerciales globales y la necesidad de las empresas por reconfigurar sus cadenas de suministro. Pero no debemos perder de vista que este fenómeno no emerge en un vacío, sino como una respuesta a la inseguridad global. Las decisiones de ubicación para la manufactura están lejos de ser meramente consideraciones de costos. En su lugar, factores como la estrategia, la gestión de riesgos y la fiabilidad de la cadena de suministro han cobrado una importancia crucial. En este contexto, México enfrenta una paradoja particular. Mientras el país se posiciona como un destino atractivo para el nearshoring, los problemas de seguridad continúan siendo una amenaza latente que podría minar estos esfuerzos. Como señala Cecilia Farfan en su informe sobre crimen organizado y violencia en México (Organized Crime and Violence in Mexico Consideration for Future Nearshoring FDI, la presencia y expansión de grupos criminales organizados no solo afecta la seguridad de los ciudadanos, sino que también representa un riesgo significativo para las inversiones extranjeras. Querétaro, una de las joyas industriales del país, no está exento de estos desafíos. En los últimos cinco años, el estado ha experimentado cambios significativos con la incidencia delictiva, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras algunos delitos, como el robo a casa habitación han disminuido, otros han mostrado un aumento preocupante. El robo a negocios, robo de vehículos y el narcomenudeo ha crecido considerablemente Además, delitos que impactan fuertemente en la percepción de seguridad, como los homicidios en via pública y el hallazgo de fosas clandestinas, han generado inquietud en la ciudadanía Además, la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2022 del Inegi reveló que la tasa de incidencia delictiva para Querétaro jen miles de delitos por cada 10 mil unidades económicas) se sitúa en 13.5 por cada diez mil unidades económicas, una cifra que es más del doble de la media nacional, que fue de 60. Esto subraya la magnitud del problema de inseguridad en el estado y su impacto potencial en la atracción de inversiones. El desafío para México, entonces, no radica únicamente en atraer inversiones mediante el nearshoring, sino en garantizar que estas inversiones puedan florecer en un entorno seguro y estable. Querétaro, con su crecimiento industrial, está en una encrucijada. Los retos incluyen la gestión de aguas residuales, los altos costos energéticos y la limitada disponibilidad de agua renovable que afectan su competitividad. Y en término de seguridad no puede “dormir en sus laureles”; también es un factor crítico que requiere atención urgente. Si Querétaro desca capitalizar en el nearshoring de manera sostenible, es imperativo abordar estos desafíos de manera efectiva (Vea en internet la versión amplia de este texto)
El Universal Qro., Sociedad, Iliana Padilla (P.A8)
Agradece Felifer labor de militantes y simpatizantes
Que Felifer Macías reconoció la labor de los militantes y simpatizantes que conformaron el ejército electoral para la defensa del voto el 2 de junio, lo que permitió que, a partir de octubre, Acción Nacional gobierne al 80 por ciento de la población del estado. Ante más de mil personas, el alcalde electo agradeció el apoyo del ejército electoral para que Querétaro siga siendo, dijo, un lugar donde las familias puedan tener una mejor calidad de vida. “En Querétaro ganamos la capital, ganamos Corregidora, ganamos El Marqués, ganamos San Juan. Ganamos el 80 por ciento de la población en este estado. El 1 de octubre vamos a demostrar en cada municipio que ganamos, en cada trinchera que conquistamos, y en la capital de Querétaro, cuáles son los mejores gobiernos, humanistas, de calle, sensibles y empáticos”, dijo.
Emitió DDHQ tres recomendaciones a USEBEQ e Indereq
Que la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro emitió tres recomendaciones: dos a la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro y una al Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro. La primera, dirigida a USEBEQ, tiene relación con la falta de seguimiento a la normativa y a protocolos que salvaguardan los derechos de las infancias en el ámbito educativo, en el caso de un menor estudiante de la escuela primaria Centenario 1867-1967, cuyo padre denunció que su hijo había sido obligado por un compañero de clase a realizar actos sexuales en las instalaciones de la escuela. La segunda fue al Indereq, por violaciones al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y al derecho al trabajo en agravio de una quejosa extrabajadora del organismo. La investigación reveló casos de acoso sexual perpetrados por varios funcionarios de ese instituto. Y la tercera, también a la USEBEQ, fue por el deceso de una niña en el jardín de niños Rita Cetina Gutiérrez, en la colonia Paseos de San Miguel, debido a que se documentaron omisiones en el deber de cuidado y la falta de medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los infantes bajo su custodia.
Aseguran bodega con vehículos robados
Que la Fiscalía General del Estado realizó un cateo en una bodega ubicada en la colonia La Unión, municipio de Querétaro, en el marco de una carpeta de investigación por el delito de robo equiparado de vehículo. La denuncia fue hecha por la Policía Estatal, la cual resguardó el inmueble hasta que personal de la fiscalía obtuvo el mandato por parte de un juez de control para ingresar al domicilio. Tras la diligencia, se localizaron ocho vehículos que fueron asegurados, siete de ellos, con alteraciones en sus números de identificación y uno con reporte de robo. También se localizaron placas y documentación que serán integradas a la carpeta. El inmueble se encuentra resguardado para continuar con las investigaciones.
Que la Fiscalía General del Estado realizó un cateo en una bodega ubicada en la colonia La Unión, municipio de Querétaro, en el marco de una carpeta de investigación por el delito de robo equiparado de vehículo. La denuncia fue hecha por la Policía Estatal, la cual resguardó el inmueble hasta que personal de la fiscalía obtuvo el mandato por parte de un juez de control para ingresar al domicilio. Tras la diligencia, se localizaron ocho vehículos que fueron asegurados, siete de ellos, con alteraciones en sus números de identificación y uno con reporte de robo. También se localizaron placas y documentación que serán integradas a la carpeta. El inmueble se encuentra resguardado para continuar con las investigaciones.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
Se reunieron el gobernador Mauricio Kuri González y el ex mandatario estatal Enrique Burgos García para dialogar e intercambiar ideas con el propósito de que Querétaro siga siendo ejemplo de desarrollo y calidad de vida. Así lo compartió el titular del Ejecutivo a través de Internet.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Suspenso en renovación de la Fiscalía
Hasta anoche se mantenía el hermetismo en el Gobierno de Querétaro sobre los integrantes de la terna que enviará Mauricio Kuri a la LX Legislatura como candidatos a titular de la Fiscalía General del Estado, para la que hay una veintena de valientes, digo aspirantes declarados y donde aplica aquella antigua conseja de si la busca es que no la tiene. Así que no le digan que no le cuenten.
Agua de fiscalía no hay quien la beba todavía.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Cuando el abucheo suplanta a la política
Esa película ya la vimos: Sabino.
-
Fosfo fosfo: ahora les tocó a Alfaro y Samuel de MC
-
Viene nueva temporada: Elección del fiscal general
-
Presentará Mauricio Kuri avances en el transporte
-
Nombra Felifer Macías a mamá en DIF capitalino
Ya se la saben.
Enrique Alfaro y Samuel García, gobernadores de Jalisco y Nuevo León, ambos de Movimiento Ciudadano, fueron abucheados este sábado y domingo durante las visitas del primer mandatario Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Una probada de la 4T, que hasta los de la casa muerden y con más razón a los ajenos, como hemos visto en ese periplo de despedida de YSQ.
Igual que en los otros estados -incluido el nuestro- el jefe del Ejecutivo Federal y su sucesora salen a calmar los ánimos y le recuerdan al pueblo bueno y sabio que “la democracia es pluralidad, no es pensamiento único eso es dictadura”.
Así lo publicó Reforma.
Es un día bueno hoy, ¿no?, vamos a dejar que hable el gobernador Jalisco. ¿Les parece? dijo Claudia. Estoy de acuerdo que todos nos escuchemos, añadió Andrés Manuel. Y en Monterrey pasó lo mismo ayer.
Tengan para que aprendan.
Bien dijo el gobernador Mauricio Kuri: es como ir con una camiseta el América ante la porra de las Chivas. O en palabras de Renato Leduc: sabia virtud de conocer el tiempo.
Las cosas ya no son como antes. Las tribus han crecido pero siguen siendo tribus y son más de las 12 registradas en la Biblia que anticipaba cosas peores.
Alfaro y García sufrieron en cabeza propia lo que vimos aquí. Allá, en Jalisco y Nuevo León, también tienen sus reventaderos y cobran en la misma bolsa.
Otros datos.
“La democracia es pluralidad” sentenció AMLO en Temacapulín, Jalisco, al llamar a la civilidad al coro fácil.
Dígaselo a sus fieles. Porque ahí viene la elección de Estados Unidos y allá tiene al Mayo que va a cantar mejor que Plácido Domingo.
Tomen sus asientos.
-Mesón de santa rosa- Nombramiento.
El alcalde electo de Querétaro, Felifer Macías, nombró como presidenta del DIF municipal a su madre, Adriana Olvera, quien lo acompañó durante la campaña y fue apoyo importante en la atención a familias capitalinas.
Adriana Olvera será la responsable para trabajar en favor de los sectores más vulnerables del municipio de Querétaro, para lo cual implementará diversos programas de apoyo social.
La señora Olvera está casada desde hace 39 años, con Fernando Macías y tienen tres hijos Felipe Fernando, Emmanuel y Angie.
Sobre el gabinete, de manera extraoficial, se menciona que en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Felifer habría decidido mantener al actual titular, Juan Luis Ferrusca, hecho que se confirmaría en los próximos días.
Comunicación Social, como le adelanté, será encabezada por Pali Plascencia, teniendo a dos comunicadores de apoyo, Fernando Paniagua y Gibrán Salgado.
Va tomando forma.
-Andador libertad- Despedida.
Como parte de las actividades por su sexto informe de gobierno, el alcalde Luis Nava se reunió con beneficiarios de programas sociales en el Parque Bicentenario de Santa Rosa Jáuregui.
En el Estadio Bicentenario en Santa Rosa Jáuregui, niñas y niños de las Academias Municipales de Tochito Bandera participaron en diversos juegos y demostraciones; además se realizaron encuentros, actividades de destrezas y habilidades, como lanzamientos de precisión, atrapadas y un rally familiar.
Además de su esposa Arahí Dominguez, Nava Guerrero estuvo acompañado por sus colaboradores más cercanos.
Está cosechando.
-Casa de gobiernO- Cambios.
Ya se hacen quinielas de cara al tercer informe del gobernador Mauricio Kuri y su gabinete.
Que se si va el secretario de Gobierno, que si la de Cultura, que…
Lo cierto es que el mandatario no suelta prenda y mientras su gente deshoja la margarita, Kuri se limita a repetir, como mantra, que él es el único que tiene asegurada la chamba por seis años.
Y es cierto.
-Oído en el 1810- ¿Fake news?
Circulan en las redes videos en donde Gerardo Fernández Noroña se muestra desilusionado del compañero presidente. Y todavía no comienzan.
Somos nada.
-¡Preeeparen!- Segunda temporada.
En los próximos días conoceremos la terna del gobernador Mauricio Kuri González para la fiscalía general del Estado.
Por lo pronto la LX Legislatura aceptó la renuncia de Alejandro Echeverría y -ojo- declaró extinguido su periodo.
Borrón y cuenta nueva.
-¡Aaapunten!- Lo bueno.
Cientos de nuevos camiones ha puesto en servicio esta administración para mejorar el servicio de transporte colectivo, talón de Aquiles de las últimas administraciones, que fue negocio de políticos y vivales de Barrio disfrazados de empresarios.
De eso se informará hoy en el Café con Kuri.
Doy fe.
-¡Fuego!- Desmantelamiento.
Eso es lo que sufrirá la Suprema Corte si se aprueba la reforma propuesta. La de Zedillo es cuento de niños comparado con lo que viene. Por eso los trabajadores del Poder Judicial Federal decidirán hoy si se van o no a paro.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Desde El Montículo
Nava o Arango para el PAN
Strike 1
Se inicia la época de informes, donde se da cuenta a la población de los logros del último año de trabajo de las administraciones municipales, lo curioso es que en varios municipios el que va a informar sólo ha sido alcalde por pocas semanas y en la realidad va a hablar en nombre del anterior, lo bueno es que no están haciendo eventos masivos, que consumen mucho dinero, simplemente proceden a entregarlo al Cabildo como marca la Ley.
Bola 1
En el PAN se esta empezando el cambio de dirigencia estatal, suenan al final dos nombres, el de Martín Arango, actual secretario de gobierno de la capital y precisamente el del alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava, curioso resulta que estarán compitiendo el jefe y el subordinado, lo cual resulta no de fácil entendimiento, ya que el secretario de gobierno puede ser un gran presidente de Acción Nacional en el Estado, conoce a la estructura, sabe lo que hay que hacer y ayudaría mucho para poner en orden a varios que seguramente solo están pensando en el 2027.
Bola 2
Por su lado Luis Bernardo Nava quiere seguir los pasos de Francisco Garrido, que terminó la administración municipal de la capital, fue presidente del Comité Estatal del PAN y de ahí se lanzó a buscar la gubernatura del Estado, son otros tiempos, las condiciones son muy diferentes y sobre todo los actores son más abundantes en este momento, en aquel 2003 solamente se había ganado una vez la gubernatura con Nacho Loyola y el PAN no tenía una estructura como en este momento, ya veremos qué pasa.
Strike 2
En mi opinión, el partido que podría ser la revelación del 2027 es Movimiento Ciudadano, la conformación del electorado queretano hace que aunque Morena ha crecido en la entidad, todavía hay muchos que dicen que no a la 4T, pero están decepcionados de los blanquiazules, entonces el terreno esta fértil para que con una buena estrategia, mucho trabajo y un reclutamiento adecuado pueda meterse a la competencia, el problema creo que radica en su líder, Dante Delgado, que ve la política como su negocio particular y nada más.
Bola 3
Le repitieron la medicina que le dieron a Mauricio Kuri al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, en un evento donde asistieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo, los asistentes le chiflaron “Fuera Alfaro” y el Presidente calma a la multitud, es una escena que ya hemos visto en diferentes Estados donde no gobierna Morena, ya lo tienen bien armado la Presidencia o los de Morena o ambos, la duda es porque los mandatarios van si ya saben lo que les van a hacer, simplemente una duda.
Strike 3…Ponchado
Siguen las series de “Qué pasó con el Mayo” y “Dónde quedó el fiscal” en su segunda temporada y como que están estirando mucho la trama para que les dé para más capítulos, la realidad es que se ha vuelto medio lenta y ha dejado de tener seguidores, son temas donde existen más interpretaciones que realidades, todo mundo tiene una explicación diferente y el Mayo ya está detenido y en pocos días tendremos Fiscal nuevo en Querétaro; así que para que tanto brinco estando el suelo tan parejo.
Plaza de Armas – Jaime Robledo (P.7)
#Polìtica Confidencial
Luis Nava. En su 6to. Informe de Gobierno destacan dos cosas, la primera es que desde tiempos de Rolando García ningún alcalde había terminado su gestión para el que fue electo y segundo el legado que deja con programas sociales que se replican en varias ciudades del país. Dicen que además del gabinete de Kuri y la dirigencia estatal del PAN, su futuro puede estar en una organización con proyección internacional, lo definirá pasando el informe del gobernador Kuri.
Comunicadores. Los alcaldes electos están definiendo a sus encargados de comunicación, dicen que en la capital estaría llegando un comunicador con excelente relación pública local y nacional; Mauricio “Pali” Plascencia; en El Marqués y San Juan Del Río repiten gente con experiencia y capacidad probada Toño Escárcega y Edgar Arteaga, respectivamente. Corregidora apuesta por el buen trabajo en campaña de Gustavo López; en Colón, Paco Vázquez; en Ezequiel Montes, Rocío Lara; y en Tequisquiapan estaría llegando Jesús Ramírez.
Cercanos. El alcalde electo de Corregidora está conformando su equipo y dicen que estará Carlos Olguín como jefe de Gabinete, Gustavo López en comunicación, Rafa Montoya como secretario de Gobierno, Roberto Ruiz como parte de su staff en la Secretaría Particular, el hoy alcalde Adolfo Colín y Germán Borja también están invitados a participar en la administración. Un equipo con tablas y juventud.
Publimetro, Redacción (P.02)