×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Raúl Mendoza Bustamante - 16/08/2024

Cuarto de Guerra Atrapados. Así quedaron algunos funcionarios del gabinete estatal dentro de un “after” (esos que “ya no existen”) del que se han vuelto […]

Cuarto de Guerra

Atrapados. Así quedaron algunos funcionarios del gabinete estatal dentro de un “after” (esos que “ya no existen”) del que se han vuelto clientes frecuentes. Todo era risas y baile en el antro ubicado en Bernardo Quintana, hasta que un operativo policiaco llegó para amargar la madrugada, pues se les ocurrió instalar el retén del alcoholímetro justo frente al lugar preferido de los “kuristas” y a la hora de cierre, pasaditas las 4 de la mañana. Nadie se atrevió a jugársela, ni siquiera los que llevaban chofer, pues estaba demasiado reciente el escándalo que le costó la chamba a Cristina Niño de Rivera como para poner a prueba la tolerancia del jefe. Y no tuvieron de otra más que esperar a las 5 de la mañana, cuando terminó la revisión y llegó la resaca. La vida de ciertos políticos no es fácil.

Campaña. Se le acabó lo de la UIF, también lo de fiscal de Hidalgo y pasadas la elección tampoco puede presentarse como candidato a algo. Por eso Santiago Nieto, ahora sin cargo público ni partidista, busca foro y pretexto para tener visibilidad con el título de “académico y especialista en temas de procuración e impartición de justicia” y regresa a Querétaro a dar conferencias.

Guinda. Y por si había duda de la politización del cargo de fiscal general del estado, regresó a Querétaro Edgar Nieves, el único aspirante que confiesa su interés por ocupar ese cargo con apoyo, dice, de los Monreal. Ya se vió.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Expediente Q / Fiscal

El primero en levantar la mano y públicamente decir que quiere ser Fiscal General en Querétaro, es Edgar Nieves Osornio, quiere una fiscalía cercana a la gente y que le ayude a resolver sus problemas, quiere llevar la Fiscalía a los municipios y quiere mayoir apertura y transparencia en los procesos de investigación.

Es originario de Ajuchitlán del municipio de Colón, en Querétaro, el joven profesionista estudio en escuelas públicas, en la primaria Bernardo Quintana, en la Secundaria Federal 4; la preparatoria en la Sur y es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro Estuvo como sub delegado de FGR en 2017-2021 en Querétaro, trabajando día a día por la procuración de justicia de Querétaro; estuvo en Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con la Fiscal Ernestina Godoy Ramos, cuando ella no es ratificada al inicio de este año en enero de 2024, se da la invitación para trabajar en el gobierno de Zacatecas.

Asegura que los tiempos cambian y que es totalmente válido alzar la mano para un cargo tan importante en el cual considera estar preparado; dice estar interesado para que a Querétaro le vaya bien en esa materia y considera tener las actitudes suficientes para poder alzar la mano y decir a la sociedad queretana, al gobernador Mauricio Kuri, a la Legislatura, que se le tome en consideración, porque asegura que tiene el perfil de una persona altamente capacitada, pero sobretodo sensible hacia la sociedad hacia las víctimas y ese ha sido su trabajo; en áreas de respeto a los derechos humanos, en los que se trabaja día, día con la víctima.

Querétaro es un estado que a nivel nacional se encuentra bien en materia de seguridad, así lo considera, pero cree que hay muchas cosas que se pueden mejorar y ser perfectibles precisamente para que se siga en ese camino y se mejore. Toma muy en serio que es un periodo de nueve años, que es un tema que incluso va más allá de un periodo de una gubernatura; considera que que la política debe de alejarse de pretensiones porque las fiscalías hoy son órganos autónomos. Dice que está listo para ponerse a las órdenes de su estado y que será respetuoso de este proceso.

De Rebote

Todo listo para que en Tequisquiapan, se den las condiciones para todo un desastre en la entrega recepción y los primeros días de gobierno, habrá sorpresas desagradables

El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera

Acentos

De Morena y necios

La necesidad del senador ausente Gilberto Herrera por llamar la atención de propios y extraños es ya ridícula y deja en claro que lo que quiere, fi el a su estilo de política porril, es generar caos y poner en riesgo la gobernanza del estado. Dicho por sus mismos operadores, los AVSENITOS, quieren “colapsar Querétaro”. Primero, bloquean la entrada de la Legislatura para después quejarse de que los diputados no sesionan. (Así, de risa) No te dejo pasar, pero te armo un drama porque no pasas. (Digo… el “creativo” de Gilberto es Avse. ¿Qué esperaban?) Después, critican que la Legislatura vaya a designar al fiscal del estado “por órdenes del gobernador”, mal informando y haciéndole creer a la gente que esto es sacado de la manga cuando el proceso de designación de fiscal está estipulado en la ley desde antes de que esta Legislatura y el gobernador ejercieran sus actuales cargos. Es un proceso establecido paso a paso en la ley y sí… es facultad del Congreso la elección, a partir de una terna enviada por el gobernador. Lo peor es que entre los AVSENITOS hay quienes, empezando por él, ejercerán cargos públicos. Una estudiada a las leyes no estaría de más, pero bueno… no le pidan peras al olmo a los que ni a clases en la UAQ entraban; tal vez por eso, la pleitesía a Gilberto, el exrector. Ya para rematar, inventan que los diputados se “esconden” para sesionar, cuando en la ley está plenamente establecido que, en caso de no poder sesionar en las instalaciones el Congreso local, puede habilitar una sede alterna para cumplir con la ley y sus responsabilidades urgentes. Sí… leyeron bien: CUMPLIR con la LEY, igual y por eso no les cuadra, porque claramente eso no se les da. En fin, con esto, los diputados y diputados electos de Morena Querétaro que se han sumado a las jugarretas del senador ausente Gilberto Inventos, solamente están exhibiendo su total ignorancia de las facultades que tiene la Legislatura, donde ejercen o ejercerán un cargo. De Gilberto, era de esperarse su intento desesperado por llamar la atención, pero solo basta recordar que, como senador, votó en contra de investigar presuntos actos de corrupción del Gobierno federal. Se quedó callado cuando redujeron presupuestos a universidades y se abstuvo cuando se fregaron al ahora extinto Conacyt. Eso es Morena Querétaro.

AD Qro, #Acentos, Kike Mireles, (P. 14)

Asteriscos

No gustan los paros

“En Querétaro, no nos gustan los paros y las tomas de tribuna”, declaró el gobernador Mauricio Kuri al referirse al plantón que se mantiene en el acceso del recinto legislativo y por el que los diputados locales tuvieron que sesionar en una sede alterna. Para el Ejecutivo estatal, las manifestaciones son válidas, pero siempre y cuando no afecten a terceros ni interrumpan la actividad de los diputados. Asimismo, el mandatario justificó el que los diputados busquen una sede alterna, pues, a su parecer, solo buscan asegurar que puedan realizar su trabajo.

Sin acuerdos

Pese a que el personal de la Secretaría de Gobierno ha insistido en buscar un diálogo con los manifestantes que permanecen apostados frente al Congreso local, no ha sido posible que se defina una comisión para atender las inquietudes de los inconformes. A decir del secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, la dependencia a su cargo no cerrará la posibilidad de encontrar un canal de comunicación, aunque tampoco tolerarán que existan actitudes o conductas que estén contra la ley.

Se jubilan

Antes de que se discuta la Reforma Judicial, al menos cinco magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro ya comenzaron con su trámite de jubilación. Se sabe que entre los que quieren jubilarse, se encuentran Marisela Sandoval López, Laura Angélica López de la Fuente Gómez, Leticia de Lourdes Obregón Bracho, Armando Licona Verduzco y Juan Ricardo Martínez Luna. Al respecto, la magistrada presidenta Mariela Ponce defendió a sus compañeros y aclaró que sus motivos son meramente personales.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Felicita gobernador a Sheinbaum

A través de la red social X, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, felicitó a Claudia Sheinbaum tras recibir del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la constancia como presidenta electa de México. “Extiendo mi más sincera felicitación a la Dra. @Claudiashein por recibir del TEPJF su constancia de mayoría. Ser la primera presidenta electa en la historia de México conlleva un alto honor y responsabilidad. Puede contar con las y los queretanos para construir un país mejor. A México siempre le irá bien si a su presidenta le va bien”.

O todos coludos o todos rabones…

Verdaderamente lamentable, que el diputado Guillermo Vega, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 60 Legislatura del estado de Querétaro, les haya dado preferencia para hacer declaraciones sobre lo que sucedió el miércoles en la sesión de dicho órgano al interior del Querétaro Centro de Congresos (QCC) a quienes indebidamente intentaron ingresar al inmueble evadiendo el cerco de seguridad, después de que la Policía Estatal impidió el acceso a la prensa. Según los elementos, la sesión en la que fue aprobado el acuerdo por el que se propone al pleno “aprobar la separación y conclusión del cargo” de Alejandro Echeverría como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue un “evento privado”… y, hasta cierto punto, resulta comprensible que la sesión de dicho órgano, encargado de procurar la toma de decisiones políticas de la Legislatura y en el que participan los coordinadores de los grupos y fracciones legislativas, fuera a puerta cerrada. Lo que no se vale es que no haya habido un trato parejo con los periodistas, ¿o qué?, ¿cual “ciudadanos indignados” hay que actuar con rijosidad para captar la atención del señor diputado y poder informar a la ciudadanía? Que quede claro: ¡“Códigoqro” no actuará así! Sin embargo, exige un acceso parejo a la información… porque como dicen las abuelas: “o todos coludos o todos rabones”.

Desconoce las causas…

Que Humberto Pérez, encargado de despacho de la FGE, dijo no saber los motivos o causas de la renuncia de Alejandro Echeverría como titular del organismo autónomo. “Desconozco las causas, las razones por las que el maestro Alejandro Echeverría haya renunciado y obviamente respeto la decisión. El maestro Alejandro, en su función todavía de fiscal general del estado, me hizo un oficio en el que me designa como encargado del despacho hasta en tanto se haga la designación por parte de la Legislatura”, dijo. “Lo único que les quiero comentar es que en la fiscalía seguimos trabajando, se siguen generando resultados y uno de estos resultados es precisamente la detención en el municipio de Huichapan, en Hidalgo, de una persona apodada ‘El Tres Cuartos’, que evidentemente era una persona que estaba generando violencia ahí en esa zona”, se limitó a decir.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo Reserva

Kuri reitera su apoyo a Claudia Sheinbaum

Ayer el gobernador Mauricio Kuri, pasó al mercado 4 de marzo, en la capital del estado, en donde aprovechó para comerse unos tacos de carnitas y saludar a los locatarios. Antes de ello, nos cuentan, subió a sus redes sociales una felicitación a Claudia Sheinbaum tras recibir del TEPJF su constancia que la acredita como presidente electa. Ser la primera presidenta electa en la historia de México, dijo Kuri, conlleva un alto honor y responsabilidad, motivo por el que le refrendó a la morenista que cuenta con las y los queretanos para construir un país mejor. “A México siempre le irá bien, si a su presidenta le va bien”, remató el panista.

Este día aprobarán la renuncia de Alejandro Echeverría

Este día, nos cuentan, sesionará el Pleno de la Legislatura, donde el Partido Acción Nacional y sus aliados cuentan con una amplia mayoría. El único punto que se desahogará es aceptar la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo. Esto se acordó tras una reunión que sostuvo la Junta de Coordinación y la Mesa Directiva que encabezan Guillermo Vega y la también panista Ana Paola López Bir- lain, respectivamente. Esta sesión, nos cuentan, se realizará en una sede alterna para proteger a los legisladores de posibles protestas. El lugar donde se sesionará es el Teatro Experimental, cuyas instalaciones son parte del Teatro Metropolitano.

El Universal Qro., La dos (P.02)

Vamos Juntos

Cercanía

Estoy por comenzar una nueva etapa en mi carrera, pues gra- mi toma de decisiones y han cias a la confianza que depositaron las y los queretanos -a principios de junio-en Lu- pita Murguía y en un servidor, a partir de septiembre nos convertiremos en Sena- dores de la República. Sin duda, el tener la oportunidad de representar a Querétaro desde el Senado es uno de los más grandes honores a los que se pueden aspirar y, por ello, hay que estar a la altura, preparados y, sobre todo, hay que mantener se con los pies en la tierra. Desde que comencé mi carrera en el servicio público, hace más de una década, me propuse como ejes recto-sido una parte muy importante en la definición del ti- po de servidor que quiero continuar siendo. Estos pilares también me acompañarán en el Senado, pues el estar física y digitalmente accesible favorece el escuchar para poder comprender, con empatía, las preocupaciones que tiene la ciudadanía, lo cual es clave para poder resolverlas y así promover tanto el bienestar, como la cohesión social. El ser un servidor público cercano e integrado en la comunidad permite poder conocer y entender, con mayor facilidad, los desafíos que viven las y los ciu- dadanos, además de que, gracias a la cercanía, se genera un clima de confianza en los servidores gracias a la proximidad, lo que incita la participación ciudadana en la vida pública, la colaboración, el diálogo y el enten- dimiento, lo que facilita la vida en sociedad. Aunado a lo anterior, la cercanía promueve una toma de decisiones más justa y equitativa, pues hace más preciso el diseño de las políticas públicas, de tal forma que estas verdaderamente respondan a los retos que enfrentamos como comunidad. Por todas estas razones, como Senador de la República me mantendré cercano y las puertas de mi oficina siempre estarán abiertas para todas y para todos: ¡sigamos haciendo equipo para continuar construyendo un Querétaro brillante!

El Universal Qro, Sociedad, Agustin Dorantes (P.06)

Franquicias y Negocios

En Querétaro “aprender haciendo”

Propicia un binomio indisoluble para hacer frente a fenómenos de adaptación productiva como el nearshoring y que signifique esa oportunidad en la economía de todas y todos, me refiero a la llamada educación dual y su estrategia de combinar lo aprendido en el aula con la práctica productiva y profesional en el campo, en las empresas. El objetivo es fortalecer y crear aptitudes en los estudiantes que les aumenten las posibilidades de su inserción laboral. Desde hace una década en México contamos con un modelo propio de formación dual, el cual retoma la esencia del esquema pionero, el alemán, poco nos referimos a sus logros. En el industrial Querétaro, se involucra ya a 137 empresas en 19 planteles de Conalep, Cecyteq y DGTL. La educación dual plantea la formación en la empresa y en la escuela de las y los estudiantes del bachillerato tecnológico, profesional técnico o profesional técnico bachiller de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (IPEMS). A partir del tercer semestre, el estudiante se incorpora a la empresa de acuerdo con un plan de formación individualizado, alterando el aprendizaje en el aula y el lugar de trabajo durante un mínimo de uno y dos años, de acuerdo con el tipo de carrera. El estudiante desarrolla en la empresa actividades o tareas que corresponden al giro de la misma. Así, existe aplicación casi inmediata del principio “aprender haciendo” en el ambiente real de la profesión. desempleo, una baja productividad e ingresos precarios en el primer empleo o actividad económica que realizan ante ello, importante nexo el que realiza la secretaría de Educación, Martha Elena Soto, con el gobierno federal y otros estados como Guanajuato, para seguir con el fortalecimiento de la educación que se brinda, desde el nivel básico hasta las universidades. En Palacio Nacional se habla que el próximo titular de la SEP, Mario Delgado, podría sostener una reunión con Soto para conocer el modelo educativo ejemplar implementado en la entidad. Incluso, hoy, en la Ciudad de México, presentará ante Leticia Ramírez Amaya y los titulares de Educación a nivel nacional, la política trazada por el gobernador Mauricio Kuri, de la mano de SEDEQ y sus organismos. Querétaro es de las pocas, poquísimas entidades que tendrá foco en dicha reunión.

El Universal Qro, Cartera, Mario Antonio Morales (P.12)

Fuego Amigo

Entrelazados querétaro, celebró su primer aniversario uniendo voluntades

para apoyar a sectores vulnerables. La lideresa Gabriela Monjaraz Miguel presentó varios casos de éxito de esta organización civil y agradeció a todos los invitados el apoyo. EntrelaZados es un puente entre las ganas de ayudar y la gente que lo requiere. Enhorabuena.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Foro contra la reforma judicial

Hoy se cierra el foro sobre la reforma judicial promovido por la Escuela de Formación Judicial. Especialistas del ITAM exponen sus opiniones en contra de la iniciativa presidencial por considerar que atenta contra la división de poderes. Coordina la magistrada Marisol Castañeda. La cita es a las 16:00 horas en el Consejo de la Judicatura Federal, Av. Fray Luis de León 2880. Centro Sur.

Agua de la Judicatura sirve contra la locura.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero

La 4T un movimiento multicéfalo

  • Gilberto, Santiago y el “Dúo Dinámico”

  • Que habrá Guerra en el Poder Judicial

  • Fiscalía II. Viene la segunda temporada

  • Historietario, Pablito primer secuestrado

-Blancas y Negras- Multicefalismo.

Tiene la 4T varias cabezas en Querétaro. La formal, Rufina Benitez, dirigente del comité estatal y su jefe el senador Gilberto Herrera Ruiz, pero los más cercanos a la presidenta electa Claudia Sheinbaum son Sinuhé Piedragil y Luis Humberto Fernández, con quienes ella ha compartido tareas desde hace 20 años.

Los tres serán diputados. Gilberto Herrera y Luis Humberto Fernández, federales. Y Sinuhé Piedragil, local, probable coordinador de la bancada de Morena en la LXI Legislatura.

A Sinuhé Piedragil se le menciona también para la delegación de Bienestar, en lugar de la doctora Rocío Peniche, pero podrían necesitarlo más para dirigir la muy terciada diputación cuatroteísta.

Por eso quien ya se apunta para superdelegado es -jejeje- Mario Ruiz Oláes, ex diputado local y ex dirigente estatal de Morena, hoy diputado federal suplente de Luis Humberto Fernández, quien será uno de los operadores de Claudia Sheinbaum en San Lázaro.

Sin duda otros personajes relevantes de la 4T son el ex candidato a senador Santiago Nieto Castillo y el diputado federal electo Ricardo Astudillo Suárez, presidente estatal del Verde, que jugarán el 27 al igual que Luis Humberto Fernández, Sinuhé Piedragil y Santiago Nieto Castillo.

Y aún hay más: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador jurídico de la presidenta Claudia Sheinbaum, la senadora electa Beatriz Robles, la ex candidata Celia Maya (integrante de la Judicatura Federal) y el sorprendente alcalde electo de Tequisquiapan, Héctor Magaña. Más lo que se acumulen.

Tiene la 4T muchas cabezas. A partir del 1 de octubre, iniciado el gobierno de Sheinbaum y en los meses siguientes, se irá viendo quién es quién en ese movimiento multicéfalo, mientras otros partidos ni cabeza tienen.

La verdad.

-Jugada tras Jugada- Togas en fuga.

Cinco de los 13 magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro decidieron -súbitamente- jubilarse, antes de la reforma judicial federal que, a querer o no, se extenderá en los estados. La presidenta Mariela Ponce Villa informó que el pasado 13 de agosto se aprobaron las solicitudes y recibirán pensiones mensuales de 40 mil pesos. Esta cantidad es mucho menor a la otorgada a los anteriores magistrados que se retiraron con la otra ley.

Habrá que ver quiénes serán los nuevos magistrados. Eso no lo sabemos, pero sí se sabe que en los próximos meses se elegirá presidente del Poder Judicial del Estado y que todas la señales llevan a que el relevo de doña Mariela Ponce Villa será el doctor Braulio Guerra Urbiola. Habrá Guerra en el Tribunal, literalmente.

Mientras tanto esperamos la nueva temporada del novelón de la Fiscalía del Estado, cuyo titular será electo por la LX Legislatura tras la renuncia del temperamental Alejandro Echeverría Cornejo que tiró el arpa luego de la liberación de los tres mandos policiacos que él detuvo.

La renuncia ya fue aprobada por la Junta de Coordinación del Congreso y luego el gobernador Mauricio Kuri deberá de enviar candidatos a fiscal, terna más secreta que los cambios en el gabinete estatal…

O la fórmula de la Coca Cola.

-La frase de la semana- Cámara.

Es urgente la designación del nuevo fiscal: Ana Paola López Birlain, presidenta de la mesa directiva de la LX Legislatura del Estado.

Abróchense los cinturones.

-El historietario- De memoria.

Hace 51 años, en el verano de 1973, Querétaro se conmocionó con el secuestro del niño Pablo Meré Alcocer, de apenas cinco años de edad. La primicia de este reportero fue publicada a ocho columnas el domingo 5 de agosto en Noticias.

Era otra ciudad, provinciana y tranquila, en la que “soltaban el león a las 10 de la noche” y las radiodifusoras tocaban el Ave María al mediodía.

Había poco más de 112 mil habitantes y 485 mil en todo el estado según el censo del 70. O sea, aún no nacía la mayoría de los más de dos millones de pobladores actuales. O sea el 80 por ciento de los queretanos de hoy.

¡Secuestrado! alertaba la cabeza principal con letras mayúsculas y rojas, en el número 119 del nuevo periódico. Y era verdad: Pablito, el más pequeño de los 14 hijos del mayor Antonio Meré Groth y doña Carmen Alcocer Montes, había desaparecido la mañana del miércoles 1 luego de ir por unas galletas a la tiendita de la esquina de Reforma y Vergara, a media cuadra de la casa familiar, en el Centro Histórico, pero el hecho se mantuvo escrupulosamente en secreto por exigencia de los plagiarios.

Así lo escribió el autor de esta columna en la noticia de primera plana, al revelar el secuestro encubierto en los extraños mensajes radiofónicos que se transmitían cada media hora: “Para evitar muertos en la carretera, por Casa Blanca se deben construir puentes para peatones. Ojalá nos comunicaran qué cantidad debemos aportar para su construcción”.

La familia quería saber cuánto costaba el rescate del menor. Dos millones de aquellos exigió Pablo González Loyola que se equivocó de niño. Buscaban al nieto de Don Pascual, uno de los hombres más ricos. Pablito no pertenecía los Alcocer adinerados. Había unos 150 primos, hijos de los hermanos Alcocer Pozo. Él era uno, clase media. Querétaro sufrió con los Meré durante 24 días.

El único que no sufría era Pablito, como se le llama hasta la fecha a pesar de sus 56 años y de ser un activo político, abogado y maestro universitario. En su secuestro, casi de vacaciones en algún lugar de Michoacán, jugaba con otros niños, le daban bien de comer y hasta montaba a caballo.

La sociedad, angustiada, quería saber y la prensa informaba diariamente en su primera plana. “Pablito olvidó sus lentes”. “Es miope. Debe estar doliéndole la cabeza”. “Su pececito se murió de tristeza”. Y una foto de Sergio Pfeiffer, la principal, mostraba la pecera vacía. Al día siguiente llegaron 50 peces enviados por las familias queretanas.

Después de tres semanas, Pablito fue devuelto con mediación de la Iglesia.

Hace 10 años, en agosto de 2013, el hoy abogado Pablo Meré Alcocer habló a Plaza de Armas: Mi papá nunca hizo denuncia formal. Fue el pacto. Se siguió de oficio. Exigió que me entregaran vivo y se comprometió a no hacerles daño. Lo cumplió y mi madre, María del Carmen Alcocer Montes me hizo rezar, de los cinco a los 20 años, un padre nuestro cada día, perdonándolos”.

Eso ocurrió hace más de medio siglo, cuando un secuestro conmovió a Querétaro porque aquí nada pasaba.

Éramos felices y no lo sabíamos.

-Jugada final- Adiós muchachos.

A los cinco magistrados del Poder Judicial del Estado que decidieron hacerse justicia por propia mano y se jubilan antes de la reforma, un Jaque Mate ¡al Postor!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Alarcón (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Ejemplo. Nos cuentan que el gobierno federal está interesado en conocer el modelo educativo de Querétaro al ser uno de los que mantiene su calidad educativa, por encima del promedio nacional. Será este viernes cuando la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, presente a Leticia Ramirez Amaya y a los titulares de Educación de todo el país el modelo estatal. Se prevé que a dicha reunión acuda Mario Delgado, quien será secretario de Educación en el sexenio de Claudia Sheinbaum.

Diálogo. Los foros de análisis a la reforma del Poder Judicial continúan. El día de hoy en el Teatro de la República se realizará otra sesión. Se dice que luego de ver a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, aplaudir de pie a Claudia Sheinbaum en la entrega de la constancia de mayoría, aquellos grupos en contra de esta propuesta presidencial entienden que la reforma se realizará, solo intentarán que no pase tal cual fue propuesta.

A marchas forzadas. Por si algo le faltara al Congreso local, con el anuncio de jubilación de cinco magistrados, se sumará ahora la decisión de elegir a nuevos perfiles para reemplazarlos en el Poder Judicial queretano. Lo interesante del asunto es si habrá consenso con otras fuerzas parlamentarias o las designaciones llegarán “planchadas” y solo con la mayoría panista avalarán estos nombramientos.

Publimetro, Redacción (P.02)


Otras notas



De nuestra red editorial