×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Raúl Mendoza Bustamante - 16/08/2024

Peso mexicano a la expectativa de las decisiones del próximo gobierno Los economistas prevén que para finales de 2024, el tipo de cambio peso-dólar se […]

Peso mexicano a la expectativa de las decisiones del próximo gobierno

Los economistas prevén que para finales de 2024, el tipo de cambio peso-dólar se ubique en un rango de 18.65 a 19 pesos por dólar, considerando varios factores como las políticas monetarias tanto en México como en Estados Unidos, la inflación, y la incertidumbre geopolítica

El Financiero

La enorme riqueza atrapada en la vivienda de las familias mexicanas

La vivienda en México representa un pilar fundamental del patrimonio familiar, pero también encierra un potencial económico significativo que, hasta ahora, ha permanecido en gran medida “atrapado”.

El Economista

NOM 038: Menores solo podrán realizar labores administrativas en el sector agrícola

Las labores administrativas son las únicas que podrán realizar menores de edad en el sector agrícola, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) al publicar la NOM 038.

El Economista

FGR reclama falta de respuesta de EU sobre vuelo ilegal de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán a Nuevo México

La Fiscalía General de la República (FGR) se quejó de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos aún no le responde una serie de preguntas relacionadas con el “vuelo ilegal” que trasladó a finales de julio al capo del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García “El Mayo” y al chapito Joaquín Guzmán López, a Nuevo México.

El Universal

Acusa FGR a Joaquín Guzmán López de “traición a la patria” por entregar a ‘El Mayo’ Zambada

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la atracción de la investigación por el caso de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, es por un tema de secuestro y traición a la patria, por sustraer a una persona mexicana y entregarla a Estados Unidos.

La Razón

Recibe Sheinbaum constancia como presidenta electa de México

Claudia Sheinbaum Pardo recibió, este 15 de agosto, la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México. A casi dos meses y medio de que ganara la contienda electoral del 2 de junio, la responsable del Gobierno de México para el periodo 2024-2030 expresó ante magistrados del TEPJF que dirigirá un sistema que comprenda, entre el poder económico y la justicia, un Estado de derecho

El Economista


Otras notas



De nuestra red editorial