×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 15/08/2024

Cuarto de guerra Efectivo. El diputado Guillermo Vega demostró capacidad de negociación y su relación con los coordinadores parlamentarios, al sacar de manera “súper rápida”, […]

Cuarto de guerra

Efectivo. El diputado Guillermo Vega demostró capacidad de negociación y su relación con los coordinadores parlamentarios, al sacar de manera “súper rápida”, el acuerdo con sus compañeros de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura para la aprobación de la renuncia de Alejandro Echeverría como fiscal general. Ni una hora tardó la sesión en la que la única que votó en contra fue Morena.

Ardidos. Luego de no haber sido considerados por ningún partido para que se les incluyera en alguna candidatura en el proceso electoral reciente, algunos de los expresidentes más politizados de los organismos empresariales queretanos han deslizado la idea de que si no se les incluye en posiciones de la administración pública emprenderán la aventura de formar su propio partido político, aprovechando que hacia finales de año se abre la convocatoria nacional y habrá proyectos que requieran representación en el estado.

Problema. No basta a Claudio Sinecio haber sido regidor 3 veces consecutivas. Ahora exige ser secretario del Ayuntamiento, incomodando incluso a sus cercanos, quienes no se salvan de ser víctimas de sus bromas vía whatsapp, Cada vez se queda más solo.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Expediente Q / Aplicaciones

Una vez más choferes de Uber y DiDi deciden irse a paro y manifestarse en Querétaro, y es que están en la lucha por condiciones laborales justas en la industria del transporte ejecutivo; quien gana es la aplicación haciendo muy poco y la protesta no solo evidencia el descontento de los conductores sino que también resalta las dificultades que enfrentan en un mercado cada vez más competitivo y menos rentable

El ajuste reciente dicen los choferes que se establece un banderazo inicial de 12 pesos representa una reducción significativa en sus ingresos, poniendo en riesgo la viabilidad económica de quienes dependen de estas aplicaciones para su sustento diario.

Los choferes no solo demandan un banderazo mínimo de 50 pesos, sino también un cobro de 10 pesos por kilómetro recorrido. Las peticiones reflejan un intento por equilibrar la balanza entre las exigencias de un trabajo de riesgo y de inversión, además del derecho a una remuneración justa.

Los conductores se encuentran en la primera línea de una industria novedosa y que presuntamente ha transformado la movilidad urbana. Sin embargo, son ellos quienes absorben los impactos de las decisiones corporativas y de mercado. Como dice el dicho “Todo para el vencedor” las plataformas como Uber y DiDi deben reevaluar sus políticas tarifarias y de remuneración, se debe reconocer el valor del trabajo de estos conductores y la necesidad de garantizarles condiciones de trabajo justas y dignas.

Súmele la preocupación por la seguridad de los conductores en Querétaro, que según sus dichos ha llegado a un punto crítico; hay una alarmante realidad, al menos seis asaltos diarios a estos conductores aseguran que ahora se enfrentan a actos violentos, que ponen en peligro no solo su patrimonio sino también su integridad física.

Los choferes en su justa demanda, exigen a las empresas para las que trabajan que les garanticen un entorno seguro, pero la respuesta de las compañías ha sido insatisfactoria, se queda en promesa vaga de “escalar” el asunto no ha ofrecido soluciones concretas ni un alivio palpable a quienes se encuentran en la primera línea de riesgo. El bienestar de los choferes y de los usuarios es vital no solo para ellos y sus familias, sino también para la comunidad en general.

De Rebote

¿Recuerdan el personaje al que le daba “mil risa” y que fue despedida por irse de pinta? puede regresar pronto a escena pero demandando violación a sus derechos laborales y exigiendo reinstalación. Esperemos que solamente sea un falso y lamentable rumor.

El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera

Asteriscos

30 días

Una vez aceptada la renuncia de Alejandro Echeverría a la Fiscalía General, el gobernador tiene 30 días para presentar la terna de candidatos al Congreso del estado. Todo parece indicar que este plazo no será necesario y, en breve, el Ejecutivo estatal hará llegar sus propuestas al Legislativo para convocar al pleno lo más pronto posible. La intención de los diputados panistas es definir al nuevo fiscal en la presente Legislatura y no dejar este asunto a los próximos diputados.

Denunciará plantón

El diputado panista Guillermo Vega advirtió que el grupo parlamentario del PAN está contemplando denunciar ante las instancias correspondientes la manifestación frente al Congreso del estado, pues, a su parecer, el plantón tiene un fin partidista en el que involucró a personajes de Morena, como el senador Gilberto Herrera. El legislador panista aseguró que la manifestación es “un movimiento artificial, maquillado y con tintes electorales”. En respuesta, los manifestantes afirmaron que son, en su mayoría, ciudadanos inconformes y se deslindaron de la 4T.

A puerta cerrada

Protegidos con un fuerte dispositivo de seguridad, los diputados que forman parte de la Junta de Coordinación Política sesionaron en una oficina del Teatro Metropolitano. Al lugar no pudo acceder ni la prensa. El hecho fue cuestionado por la ciudadanía, quien consideró que los legisladores deben abrirse a la ciudadanía y no actuar a puerta cerrada. Se prevé que la próxima sesión de pleno será igualmente celebrada a puerta cerrada y blindada con la presencia de las fuerzas policiales del estado.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Sostiene Nava encuentro con sector turístico

Que, en el marco de su sexto Informe de resultados, el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava, se reunió con representantes del sector turístico en el auditorio del Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, en donde destacó que el esfuerzo conjunto permite impulsar el turismo y posicionar a la ciudad como un referente nacional e internacional que reforzará el desarrollo de este sector y la economía local. La secretaria de Turismo, Alejandra Iturbe Rosas, se refirió a las iniciativas para revitalizar la economía posterior a la pandemia, como el festival Querétaro Experimental y el festival de Comunidades Extranjeras que reunió a 72 países, con más de 660 mil asistentes y una derrama de 177 millones de pesos en seis años. También recordó que, en colaboración con la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, se editó el libro “El valor universal excepcional de las ciudades patrimonio”, que documenta la riqueza histórica y cultural de las ciudades mexicanas reconocidas por su patrimonio. La ‘app’ Querétaro Enamora, dijo, facilitó el acceso a información turística y alcanzó a más de 2 millones de personas, mientras que el Duatlón Querétaro y el programa Querétaro Global Health Care han posicionado a la ciudad en turismo deportivo y de salud, con una derrama anual de 150 millones de pesos.

Rendirá Mariela Ponce su tercer informe el 4 de septiembre

Que, el miércoles 4 de septiembre, a las 13:00 horas, en el teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, Mariela Ponce Villa, rendirá su tercer Informe de actividades. La propia magistrada explicó que presentará un informe del último año de gestión pero, al mismo tiempo, de los resultados de los casi tres años de su gestión al frente del poder Judicial en la entidad, la cual inició el 1 de octubre de 2021.

Piden reservar sus nombres tras solicitar jubilación

Y, a propósito del Tribunal Superior de Justicia, que los cinco magistrados que “ejercieron su derecho a la jubilación” y anunciaron, en la sesión extraordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro, el martes, su retiro voluntario por motivos estrictamente personales, hicieron una petición directa al término de la misma: mantener en reserva sus nombres, por lo que estos no han sido dados a conocer, según información proporcionada por el área de Comunicación Social del poder Judicial en la entidad. La solicitud llama la atención, debido a que se trata de información que debe ser pública y, aunque por el momento se nieguen a revelar dichos nombres, tarde que temprano tendrán que publicarlos para que el acto tenga validez.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo Reserva

Presentan tercer informe de Gobierno en El Marqués

Hoy se presentará el Tercer Informe de Gobierno en El Marqués. Recordemos que Enrique Vega Carriles estuvo en los últimos seis años al frente de la administración municipal, pero antes de concluir su mandato solicitó licencia para separarse de manera definitiva, debido a que fue electo senador suplente. Claudia Martínez, en su calidad de interina, presentará el tercer informe en esta demarcación durante una sesión Extraordinaria y Solemne de Cabildo.

El viernes o sábado aprobaran la renuncia de Echeverría

Hoy, nos dicen, se reunirán los diputados panistas Ana Paola López Birlain y Guillermo Vega. La primera es la presidenta de la Mesa Directiva y la segunda está al frente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura. Ambos acordarán el día y las condiciones en que se realizará la sesión de Pleno, en donde el único punto que llevarán en agenda será aceptar la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo al frente de la Fiscalía General del Estado que se presentó por escrito el 25 de julio. La sesión de Pleno, nos refieren, podría darse el viernes o sábado, y para la siguiente semana se conocerá el tema que participará en el proceso. Posteriormente, los diputados entrevistarán a los tres aspirantes y en otra sesión de Pleno se aprobará el nombramiento.

El Universal Qro, La dos (P.02)

Las 43 start-ups de Bloque

Querétaro, una ciudad tradicionalmente vinculada a la industria manufacturera, está emergiendo como un nuevo epicentro de innovación tecnológica en México. Sin hacer ruido pero con pasos firmes, el Bloque Centro de Innovación, Tecnología y Creatividad se ha convertido en el motor de un ecosistema emprendedor que está atrayendo la atención de inversores y emprendedores a nivel nacional. Y lo que está ocurriendo aquí debería ser un llamado de atención para el resto del país, e incluso para otras regiones de América Latina.

En solo un año, Bloque ha incubado 43 startups de base tecnológica, lo cual es un logro significativo para cualquier incubadora. Pero lo que hace especial este caso no es solo la cantidad de startups, sino el tipo de empresas que se están formando. Estas startups están abordando problemas reales en sectores clave como Edtech, Foodtech, Fintech y Healthtech, con un enfoque que refleja tanto la riqueza cultural de Querétaro como su potencial para integrarse en la economía digital global.

Uno de los aspectos más notables de este ecosistema es la diversidad y la inclusión. De los 190 empleos que estas startups han generado, el 40% son ocupados por mujeres, una cifra que supera los estándares de la industria en muchos países desarrollados. Además, las ventas generadas por estas startups han alcanzado 6.74 millones de pesos, un crecimiento de 4.1 veces desde el inicio del programa. Estos no son solo números; son indicadores de un cambio profundo en la economía local, donde el conocimiento y la tecnología están comenzando a reemplazar la dependencia de la manufactura tradicional.

Sin embargo, lo que realmente destaca del modelo de Bloque es su enfoque en la sostenibilidad y la formalización. Al inicio del programa, solo el 50% de las startups estaban formalmente constituidas. Hoy, esa cifra ha crecido al 90%, lo que refleja un compromiso claro con la creación de empresas que no solo sobrevivan, sino que prosperen a largo plazo. Este es un logro que se debe subestimar, especialmente en un contexto latinoa- mericano donde muchas startups fracasan en sus primeros años debido a la falta de estructura y apoyo.

Pero, ¿qué significa todo esto en un contexto más amplio? Para empezar, es una señal de que el futuro del emprendimiento no está necesariamente en las grandes capitales como Ciudad de México, Buenos Aires o São Paulo. Las ciudades medianas como Querétaro tienen un enorme potencial para convertirse en centros de innovación si cuentan con el apoyo adecuado, tanto del sector público como del privado. El éxito de Bloque debería ser un modelo a seguir para otras regiones que buscan diversificar sus economías y adaptarse a las demandas de la era digital. Además, este caso subraya la importancia de programas de incubación bien diseñados y ejecutados. Angel Ventures, el fondo que ha colaborado con Bloque, ha demostrado que con el acompañamiento adecuado, incluso las ideas más incipientes pueden transformarse en empresas rentables y sostenibles. Con más de 15 años de experiencia, Angel Ventures ha invertido más de 150 millones de USD en 78 startups, lo que refuerza el valor de un enfoque estructurado y personalizado para el éxito empresarial.

El Universal Qro, Rodrigo Ruiz (P.05)

Crean conflictos inexistentes e innecesarios

Un grupo de personas morenistas parecen venidas de otros estados por sus “tácticas políticas”; ya generan problemas a los queretanos. Como la marcha del domingo pasado invadiendo avenidas o tomando instalaciones públicas, como la sede del Poder Legislativo del Estado. Y todo porque, argumentan, no quieren que los actuales legisladores realicen sus actividades constitucionales y legales, bajo el falaz argumento que dichos actos deben realizarlos los legisladores que iniciarán hasta el 26 de septiembre próximo. Seguramente pretenden, esos manifestantes, que las y los actuales diputados se entretengan “tejiendo chambritas” en lugar de cumplir con sus obligaciones.

Todo a razón de que, alegan los conflictivos, el grupo morenista de la próxima LXI Legislatura tendrá mayoría relativa de legisladores; a ellos corresponde atender y resolver lo que deben hacer los actuales. Por ejemplo, que el nuevo Fiscal del Estado, sea elegido en el futuro y no ahora. Falaz y mediáticamente argumentaron que no pueden nombrar al titular de la fiscalía los actuales, solo a un suplente; ni la Constitución ni la ley lo contempla así. Solo crean conflictos innecesarios. Para que la actual Legislatura no sesione, ese grupo tomó las instalaciones y cerraron entradas con posibilidades de conflictos. Si el gobierno o la Fiscalía intervienen legalmente por su delictiva conducta, armará un lío, acusarán de represión.

El diputado federal de Morena Gilberto Herrera, acusa a los legisladores por proponer sede distinta para trabajar y cumplir. Seguramente olvidó que es el mismo método utilizado por su partido en la CDMX, cuando la oposición tomó la tribuna; cambiaron de sede y ni siquiera notificaron a sus homólogos opositores, sesionaron sin ellos ¿Lo olvidaría o es de memoria selectiva? Se acumulan los problemas. Varios magistrados del Tribunal Superior de Justicia, anuncian su posible jubilación. Será otro asunto que deberán tratar los actuales legisladores. Así que, no solo será la elección del nuevo Fiscal que deberá atender la LX Legislatura, también habrá de tener competencia en la elección de los magistrados que deberá proponer el gobernador y buscan su jubilación por antigüedad. Otra más. Los conflictivos se alegraron cuando el Tribunal Electoral local “tumbó” aun panista para darle el triunfo distrital a un morenista; pero, se indignaron, se molestaron cuando ese Tribunal hizo exactamente lo contrario. Ambos asuntos se irán al TEPFJ..

El Universal Qro, Opinión, Hector B. Parra (P.A8)

Fuego Amigo

histórico. El día de hoy el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dará la constancia de mayoría a la primera presidenta de México: Claudia Sheinbaum. Este acto se transmitirá en los canales oficiales del Tribunal y de Claudia Sheinbaum cerca de las 12 del día.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Hoy el foro de justicia abierta

Hoy se efectuará en el edificio denominado BLOQUE del Municipio de Querétaro el Foro Internacional sobre Justicia Abierta y Rendición de Cuentas de los Poderes Judiciales, convocado por el Tribunal Superior de Justicia que preside la magistrada Mariela Ponce Villa. Participarán expertos en la materia y el presidente del INAI Adrián Alcalá Méndez. De lujo.

Agua del Tribunal tiene buen caudal.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Fiscal general, in pectore

Aquí seguimos, ¡al pie del cañón!: Sabino

  • Podría alcanzar mayoría PAN con sus aliados

  • Claudia Sheinbaum presidenta, a partir de hoy

  • Informe de Cabrera el 26 en San Juan del Río

  • Apuesta por terminal del tren en el Aeropuerto

In pectore.

La Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura de Querétaro aprobó este miércoles la renuncia de Alejandro Echeverría como fiscal general del Estado y en las próximas horas el gobernador Mauricio Kuri, en uso de sus facultades, propondrá una terna para la elección del nuevo, cuya composición solamente él conoce.

A partir de ahí los diputados tendrán 30 días naturales para decidir. Si no lo hacen, el mandatario estatal, conforme a la Constitución local, designará directamente.

En la sede alterna (la oficial está tomada por morenistas) se comenta la posibilidad de resolver el tema por mayoría calificada, incluso con más de los 17 votos necesarios.

Y es que además de los 16 del bloque panista y sus aliados, podrían contar con el priista Ospital -sin Hache- y cuatro de los cinco de Morena que han sido ninguneados por sus dirigentes. A saber: Jiménez, Orihuela, Sinecio y Yasmin Albellán, que no fueron considerados para la reelección ni nada.

Es de esperarse que la diputada Andrea Tovar, que sí repetirá en la siguiente Legislatura, vote en contra, se abstenga o de plano no asista al pleno, lo mismo que el verde Astudillo.

¿Y quién es él, a qué dedica el tiempo libre?

Solo lo sabe el titular del Ejecutivo, dicen sus cercanos, aduciendo que ni siquiera ellos se atreven a preguntarle o… a compartirlo.

Que Mauricio lo tiene in pectore.

Aquí hemos publicado algunos nombres que no repetiremos porque no nos interesa promover a nadie, como algunos creen.

Los periodistas informamos. No tenemos candidatos. Los tienen, sí, el PAN, Morena y los otros.

Esperamos que elijan bien, porque su decisión nos acompañará, para bien o mal, durante los próximos nueve años.

Querétaro se los demande.

Así de fácil.

Así de difícil.

-La nación- Tic tac.

Hoy después de recibir su constancia de mayoría como presidenta electa, Claudia Sheinbaum se reunirá con los cercanos en el Teatro Metropolitan de la CDMX y en particular con sus futuros legisladores federales encabezados por el coordinador Ricardo Monreal, para revisar la agenda, el cronograma y plan de trabajo.

Ahí estarán Gilberto Herrera y Luis Humberto Fernández.

De acuerdo con fuentes cercanas al equipo, el próximo martes 20 de agosto será la inscripción y credencialización de los diputados de mayoría y el viernes 23 para los de representación proporcional.

El jueves 29 tendrán la sesión preparatoria para el inicio de la LXVI Legislatura, en la cual se rinde protesta de ley y el domingo 1 de septiembre la sesión de Congreso General para la instalación del primer periodo ordinario de sesiones del H. Congreso de la Unión.

Esto ya comenzó.

-La carambada- Espejo.

Pocas personas como Ana Guevara pintan de pies a cabeza el talante del gobierno federal. Sus escándalos y señalamientos de corrupción, tuvieron como cereza del pastel las olimpiadas de París 2024: Cenas en lujosos restaurantes, su ausencia en las competiciones más importantes y su vuelo en Business Class de Air France, cuyo boleto redondo vale unos 160 mil pesos.

Pero todo ello palideció con sus declaraciones ahora que volvió: “Todo lo que gano me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana. No tengo marido, ni marida, ni concubino, ni nadie que me exija en qué gasto”, dijo ante la prensa.

Qué fina mi vecina.

-¡Preeeparen!- Ya hay fecha.

El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera dio a conocer que será el 26 de agosto cuando rinda su tercer informe de actividades.

La cita será en el Cecuco de ese municipio y se tiene previsto que asista el gobernador Mauricio Kuri.

Doy fe.

-¡Aaapunten!- Opción.

Logísticamente es viable la construcción de una terminal de pasajeros del tren México Querétaro en el Aeropuerto Internacional.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, ya alzó la mano y dice que a un costado de la terminal aérea operan dos vías férreas de Kansas City Southern y Ferromex, por lo que -amén de conocer el proyecto de obra- el gobierno estatal podría brindar un predio.

Bien.

-¡Fuego!- Caliente.

Mientras los diputados han iniciado el proceso para sacar adelante el nombramiento del nuevo fiscal del estado, hay algunos hechos que requieren la atención de la autoridad.

Por ejemplo, algunas ejecuciones a últimas fechas, como la registrada ayer, en La Noria, Huimilpan. Y aún así, los morenistas querían patear la designación del sucesor de Alejandro Echeverría para la próxima legislatura.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Manifestación. Conductores de Uber y de DiDi se manifestaron ayer exigiendo seguridad y mejora en las tarifas. Argumentan que requieren apoyo más sólido por parte de las plataformas para garantizar los filtros de los usuarios, pues en muchos casos, son estos los que realizan asaltos lo que los deja en vulnerabilidad. Esta se suma a la manifestación de los legisladores en días pasados. Veremos si habrá diálogo o seguirán las movilizaciones.

Restricción. El encuentro de la Junta de Coordinación Política en el Querétaro Centro de Congresos estuvo marcado por un operativo policial en el acceso a este recinto, lo que se llevó las críticas por la cerrazón de los diputados. Ni ellos supieron explicar la situación, lo cual se vuelve un ingrediente más a este asunto de la renovación del fiscal. Lo que parece que queda claro es que sí o sí, habrá nombramiento de fiscal antes de que concluya la actual Legislatura.

Alarma. El día de ayer, se compartió en redes sociales un video de vecinos de la colonia Real España, quienes capturaron a un supuesto ladrón y lo golpearon. Nos recuerdan que estos casos se presentan con mayor frecuencia en la capital, lo cual es preocupante, ya que el hartazgo lleva a los ciudadanos a tomar justicia por mano propia. Sin duda, un llamado urgente a las autoridades.

Publimetro, Redacción (P.02)

Con vida y penando todavía, la secretaria de Cultura del gobierno estatal

Las aguas del mar de la Secretaría de Cultura del gobierno de Querétaro siguen embravecidas.

Y es que después de más de dos meses, la petición original del grupo de Artistes Queretanes en donde pidieron la salida de la secretaría de Cultura, sigue sin resultado alguno.

Y el asunto está por escalar además del Ejecutivo del Estado, a otras instancias, entre las que se encuentran la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Legislatura local y hasta instituciones federales.

“El diálogo, ciertamente, no se ha roto, pero nada nos resuelven”.

Ayer salieron por enésima ocasión a la plaza pública. Y con esta ya van tres veces.

Con un grupo de periodistas, ofrecieron conferencia de prensa en el “1810”, los artistas plásticos Alejandro Vázquez y Antonio Jiménez -este cineasta y escritor- a reiterar la salida de Marcela Herbert, secretaria de Cultura del gobierno Estatal, llevando copia en mano de al menos unos 150 firmantes, “porque la señora no tiene las habilidades políticas para el cargo”.

También denunciaron el robo de varios de sus haberes que estaban en la Casa del Faldón y cuyas denuncias, cuatro en total, ya están en la Fiscalía.

Dijeron que el “extravío” fueron desde cámaras de video, luces y equipo eléctrico, entre otros menesteres que ocupan para realizar sus tareas; todo con un valor aproximado de los 150 mil a los 200 mil pesos.

“Y es que a la señora ni la conocemos, porque no nos recibe”.

Y se calienta la calle, las instancias de la cultura, “y mientras ella esté ahí, nosotros no vamos a quitar el dedo del renglón”.

En las plazas públicas, estos grupos han portado desde un féretro, hasta caballetes con moños negros.

“Necesitamos que haya un marco legal, que no existe, para tener una referencia en que basarnos, porque desde la administración de Pancho Domínguez, se quitó este de golpe y porrazo, sin darnos ninguna explicación ni a maestros, ni alumnos mucho menos a los trabajadores de esa secretaría”.

Por eso ahora vagan por las calles o se apuestan ante el Palacio de la Corregidora para que les hagan caso.

“Y es que en la Secretaría de Gobierno si nos escuchan, pero nada nos resuelven (…) vamos a subir el tono”, sin que especificaran cómo.

Con esta carta o pliego petitorio, ya van dos que le envían al gobernador “y de ninguno hemos tenido respuesta ni verbal ni por escrito”.

El primer pliego se hizo acompañar por más de 200 firmas electrónicas y el nuevo lleva firmas estampadas con nombre de, al menos, 150 de las personas inconformes.

Todas las cartas o pliegos, van con copias tanto para la Legislatura, como para Derechos Humanos del gobierno estatal “pero ahora también para las instancias federales”.

“Nuestra paciencia y falta de atención, se nos está agotando”.

Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial