Cuarto de Guerra Desesperado. El miedo no anda un burro … y menos en Tequisquiapan. Resulta que el presidente municipal Antonio Mejia por fin hizo […]
Cuarto de Guerra
Desesperado. El miedo no anda un burro … y menos en Tequisquiapan. Resulta que el presidente municipal Antonio Mejia por fin hizo algo, pero en defensa propia: reformó el Manual de Organización para designar un contralor que permanezca 4 años e impida al próximo alcalde, el morenista Héctor Magaña, investigar los manejos de su antecesor y actuar contra él ¿Qué esconde?
Mágico. Héctor Magaña ya advirtió que echará abajo la reforma municipal al más puro estilo de Morena: con manifestaciones callejeras y con una encuesta casa por casa para conocer “la voz del pueblo” sobre la administración saliente que estuvo más en manos de Norma Mejía que del hermano de ésta, el alcalde elegido en 2018 e inexplicablemente reelecto en 2021 pese a sus larguísimas ausencias.
Ascenso. El magistrado Braulio Guerra Urbiola se suma a la lista de priistas a quienes les va mejor fuera del partido, pues todo apunta a que en septiembre se convertirá en próximo presidente del Poder Judicial del estado, tras cumplirse el periodo de Mariela Ponce. Y uno de los nuevos magistrados sería Carlos Rubén Eguiarte Mereles, actual consejero del IEEQ.
Diario de Qro.
Expediente Q / Futuro
Luis Nava está cerrando seis años de administración municipal a tambor batiente; desde hace ya varios trienios ningún presidente municipal de Querétaro, se quedaba terminar su ciclo completo, sin embargo, Nava terminará sus periodos para darle paso a la reserva de primera línea que tiene el Partido Acción Nacional.
El grupo político al que pertenece Luis Nava, tiene algunos días que pretende resurgir después de los resultados del 2 de junio donde otros jugadores, acapararon las posiciones y los resultados fueron buenos pero no los óptimos, por eso políticos como Luis Nava, Alfredo Botello, Apolinar Casillas y los señores Urbiola, se mantienen serenos pero en movimiento, las fuerzas políticas al interior del Acción Nacional, necesitan una sacudida y estos políticos están haciendo lo que les corresponde; los otros grupos empoderados obviamente son el equipo del gobernador Mauricio Kuri y un poco pero poco los Anayistas.
Políticos como Francisco Domínguez, que echó mano de los duros en su administración tendrá que buscar una definición y es que la dirigencia nacional identificada con el Anayista, Marko Cortés, no es para nada de las simpatías de Domínguez.
En una pausa, mientras se incorpora al senado también se encuentra el que por el momento tiene a la estructura panista, Agustín Dorantes, tendrá que ubicarse bien en tiempo y espacio para mantener sus alianzas y sus lealtades.
El caso de los panistas es relativamente fácil porque pueden ponerse de acuerdo y los nuevos jugadores como Josué Guerrero y Rodrigo Monsalvo, tendrán un papel determinante en los nuevos equilibrios.
La cosa no está tan fácil en Morena por ejemplo, porque ahí todos quieren tomar el liderazgo y será muy complicado ver la unidad en este movimiento.
Morena puede ser víctima de su propio éxito y el claro ejemplo fue el domingo y el plantón de la Legislatura, que no tiene madre y mucho menos padre; nadie quiere decir esta cosa es mía y solamente queda a los actores políticos dirigir sus baterías a Gilberto Herrera, que no tiene empacho en mostrar sus cartas; Los políticos de todos los colores tienen escasos 20 días para tomar decisiones importantes y determinantes para los próximos años de este Querétaro que jamás volverá a ser el mismo.
De rebote
Edgar Nieves, que se autopostula para ser fiscal en Querétaro, recibe la bendición del Fiscal General de Zacatecas, Cristhian Camacho, que anteriormente, fue encargado de la delegación de FGR en Querétaro. Ya veremos cómo es recibido en su gira de mañana.
El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Rechazan diálogo
De acuerdo con la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Ana Paola López Birlain, los manifestantes que se encuentran en plantón en el acceso de la sede legislativa, se han comportado de forma agresiva con el personal de la Legislatura y por ello se tomó la decisión de cerrar las puertas del recinto. Aseguró que los manifestantes han sido quienes han rechazado el diálogo, pues tampoco han aceptado la conformación de una comisión que pueda ser atendida por los diputados para esclarecer sus inquietudes. Hoy, los manifestantes darán su postura en rueda de prensa.
Sede alterna
Según un documento filtrado desde el Congreso, se convocó a los diputados a sesionar hoy, a las 14:00 horas, en una oficina del Teatro Metropolitano conocida como “Oficina de Técnicos”, donde, todo parece indicar, los diputados van a sesionar oficialmente en una sede alterna al recinto legislativo para atender los pendientes. Y es que, para los diputados en funciones, de mayoría panista, es imprescindible dar trámite a la renuncia de Alejandro Echeverría y emitir la convocatoria al Poder Ejecutivo para que envíe su terna de candidatos y que sean los actuales diputados quienes elijan al nuevo titular de la fiscalía general. Las próximas horas son importantísimas.
¿Sin motivos?
Luego de que se diera a conocer el documento que envió Alejandro Echeverría al Congreso para presentar su renuncia como fiscal general, llamó la atención el hecho de que el exfuncionario no expuso los motivos que lo orillaron a interrumpir su gestión. En respuesta, la presidenta del Poder Legislativo, Ana Paola López, aseguró que el documento cumple “a cabalidad” los criterios que exige la ley y que el funcionario no está obligado a exponer los motivos de la renuncia. El asunto ha generado controversia, pues, finalmente, lo que quiere conocer la ciudadanía es ¿por qué renunció el fiscal?
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Recibirá mañana Sheinbaum constancia como presidenta electa
Que Claudia Sheinbaum recibirá mañana jueves, a las 11:30 horas, en sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la constancia de mayoría y validez que la acredita como presidenta electa de México. Luego, asistirá a un evento en el teatro Metropólitan para celebrar su triunfo.
Se reúne Mesa Directiva de la Legislatura en sede alterna
Que, “en unanimidad”, integrantes de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura del estado, presidida por la diputada del PAN Ana Paola López Birlain e integrada por las legisladoras Maricruz Arellano Dorado, Yasmín Albellán Hernández (Morena) y Graciela Juárez Montes, sostuvieron una reunión de trabajo, “donde se aprobaron distintos temas a favor de los queretanos”, informó en un pie de foto el área de Comunicación Social. El breve mensaje no dio cuenta sobre el lugar en que se llevó a cabo el encuentro, sin embargo, el área de Prensa confirmó posteriormente que la sede alterna de la mesa fue el Club de Industriales. Ello, mientras al exterior del edificio del poder Legislativo permanece, desde el domingo 11 de agosto, el plantón por parte de integrantes de la asociación Ciudadanos Indignados, de la agrupación Alto al Reemplacamiento, así como simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes han asegurado que permanecerán ahí hasta que los diputados locales les permitan ingresar para dialogar de manera “abierta y directa” sobre la selección del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues exigen que dicho proceso de elección se lleve a cabo hasta mayo de 2025; así como de temas relacionados con el agua y de la obra Paseo 5 de Febrero, entre otros. De manera extraoficial, trascendió ayer por la tarde y noche que hoy sesionará el pleno a las 14:00 horas en el teatro Metropolitano, en el Centro de Congresos.
Arremeten contra diputada de Morena por asistir a reunión
Y cuando los “ciudadanos indignados” supieron de la reunión de la Mesa Directiva en una sede alterna, enfurecieron por la participación de la diputada de Morena; así lo expresó en Facebook Alicia Colchado, la excandidata a diputada local que ha participado activamente en el plantón. “¿Alguien creyó que las y los diputados integrantes de la Mesa Directiva de la Legislatura en Querétaro tendrían la sensibilidad para entender que escuchar a la población es su labor y su obligación? Simplemente demostraron ser lo que son, la peor expresión de la política en nuestro estado, ¡a escondidas de la población acuerdan temas de interés general! #ProhibidoOlvidar. Me parece que la peor de todos es la diputada Yasmín Albellán Hernández: con su presencia traiciona los principios de la fuerza política que la llevó a ocupar ese lugar en el Congreso local. ni hablar, al parecer aquí hay un vergonzoso ejemplo de: ‘Todo tiene precio, todo se vende, todo se compra’, la dignidad incluida”.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo Reserva
Cabrera y Magallanes acompañan a Pancho en su festejo
Muchos fueron los que felicitaron en redes sociales, nos dicen, al exgobernador, Francisco Domínguez, con motivo de su cumpleaños, pero únicamente fueron unos cuantos quienes lo acompañaron a festejar. Uno de ellos es el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, quien, nos dicen, ya tiene su constancia emitida por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro para repetir en el cargo por otros tres años. El segundo personaje que acompañó a festejar a Pancho es el actual presidente de Canacintra Querétaro, Esaú Magallanes, quien nos recuerdan fue candidato en 2018 -por recomendación del mismo Domín- guez- a diputado federal en el segundo distrito, pero perdió frente a Morena.
Sesionarán a escondidas
En redes sociales, nos cuentan, circuló un oficio que al parecer filtró la diputada Andrea Tovar porque ahí viene su nombre, el cual intentaron tapar, pero lo hicieron mal. En el documento se convoca a reunión de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local que preside el panista Guillermo Vega. Lo curioso del caso, nos dicen, es que la reunión se realizará, todo indica a escondidas, en una oficina del Teatro Metropolitano y no en el Congreso local; además, no se convocó a la prensa y tampoco se dan detalles de la orden del día, aunque todo indica que se analizará el caso de la renuncia del Fiscal General del Estado, Ale- jandro Echeverría Cornejo, y la designación de un nuevo titular en dicho cargo.
El Universal Qro. La dos (P.02)
Fuego Amigo
Convivió el gobernador Mauricio Kuri en el comedor del Rhino con el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez y algunos de los elementos de la Policía Estatal, destacando que siempre están al pendiente de la seguridad de todas y todos. ¡Cierto!
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Viene ministra acusada de plagio
Mientras servidores del Poder Judicial Federal protestaron ayer nuevamente en la CDMX en contra de la iniciativa de reforma que pretende limitar su autonomía, en Querétaro se anuncia para el próximo viernes un foro de análisis en el Teatro de la República con la participación de la famosa ministra Yasmín Esquivel Mossa, acusada de haber plagiado su tesis de licenciatura. Vaia, vaia.
Agua del Poder Judicial Federal sabe mal.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Elegirá la LX al fiscal, confirma Memo
MEMOrandum: Sabino
-
Se reunirán hoy los diputados de la actual Legislatura en sede alterna
-
Prevén el desmantelamiento del Poder Judicial Federal con Reforma
-
Abrirá CATEM clínicas de salud en Querétaro, anuncia Erik Osornio
-
Pone Luis Nava en servicio planta tratadora del Rastro Municipal
Serenos morenos.
Solo eso le faltó decir al diputado Guillermo Vega (muy) Guerrero al confirmar que la LX Legislatura, en uso de sus facultades, elegirá en cinco o siete días a un fiscal general del Estado por nueve años, a la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo.
El proceso de renovación ya comenzó, a pesar del bloqueo del edificio del Congreso por parte del ala radical de Morena y hoy continuará en una sede alterna. Lo siguiente será notificar al gobernador del Estado para que, en cumplimiento de la ley, proponga una terna de posibles candidatos al cargo.
De paso Memo Vega recomendó a los morenistas retirar el plantón de la Cámara y ponerlo en la representación de la SCT o de Capufe para protestar por no resolver el grave problema de la autopista México-Querétaro, que cada semana enluta familias.
En el tema de la elección del fiscal general, el líder de los diputados panistas aseguró que la actual Legislatura tiene plenas facultades para realizar el proceso y lo hará.
Culpó a miembros de Morena por el bloqueo a la sede del Congreso, señalando concretamente al senador Gilberto Herrera, al diputado electo Sinuhé Piedragil y a la dirigente estatal Rufina Benítez, entre otros.
Finalmente dijo que su bancada está en la mejor disposición de llegar a acuerdos con las otras fracciones, pues tienen 16 de los 17 votos necesarios para lograr la mayoría calificada.
Con uno del PRI o de la 4T tienen.
Y si no resuelven en 30 días naturales, el gobernador podrá designar directamente al fiscal.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Oído en el 1810- Desmantelamiento.
Que ante la virtual toma del Poder Judicial Federal por parte del Ejecutivo, miles de funcionarios y empleados, de ministros para abajo, están organizando una jubilación masiva para irse con los sueldos y prerrogativas actuales.
Gravísimo.
-¡Preeeparen!- Necesario.
El pasado fin de semana, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) inauguró la primera unidad de salud CATEM, en el estado de Aguascalientes. Allá, el dirigente de la confederación en Querétaro, Erik Osornio Medina, anunció que para el próximo año se contará con 20 clínicas en Querétaro.
“Este fin de semana inauguramos la primer clínica de salud CATEM que tendrá para nuestros trabajadores medicinas por debajo del precio del mercado, estudios médicos, dentista, medicina general a las 24 horas, análisis clínicos, en fin, todo lo que ocupa un trabajador a un costo por debajo del mercado y nuestro líder nacional, Pedro Haces anunció que durante el próximo año habremos de aperturar 20 unidades de salud CATEM en el estado de Querétaro”.
La inauguración corrió a cargo del líder nacional de esa Confederación, Pedro Haces y la gobernadora Tere Jiménez.
Bien.
-¡Aaapunten!- Ecología.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, puso en operación la recién rehabilitada planta de tratamiento de aguas residuales del Rastro Municipal, que permitirá reutilizar hasta el 100 por ciento del agua generada en los procesos del rastro, permitiendo un ahorro significativo de agua potable, así como la reducción del impacto ambiental en la zona, reiterando el compromiso de su administración con el medio ambiente y la salud pública.
Que siga así.
-¡Fuego!- De película.
“Se acabaron los tiempos de los intocables”, dijo el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, rodeado por el grueso de los senadores y diputados federales electos en la sede del partido, ayer por la tarde, según consignó Reforma. La víspera, la bancada tricolor anunció que Beltrones no formaría parte del grupo parlamentario que se integrará a partir del 1 de septiembre.
“Al final del camino esta no es una decisión personal, pero (Manlio) está cerca de los 80 años. No somos ingenuos. La decisión la tomamos entre todos”. Como en la mafia.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Corre el tiempo. La operación política para designar un nuevo fiscal ya está en marcha, sobre todo por los tiempos legales. Desde Morena persiste el reclamo que sea hasta la siguiente legislatura por “transparencia” en el proceso y nos enteramos que siguen utilizando a sus pocos seguidores postrados afuera del Congreso sin saber que el proceso legal tiene que caminar de acuerdo a lo establecido, no existe un impedimento legal para que se nombre fiscal en esta legislatura, cosa que los diputados morenistas no han terminado de entender y dejan registro de eso en las entrevistas con los medios de comunicación.
Fiscal. La Junta de Coordinación Política sesionará el día de hoy en el Teatro Metropolitano debido al plantón que se mantiene en el Congreso estatal. Se espera que se solicite al gobernador Mauricio Kuri enviar las propuestas para la titularidad de la FGE, cargo para el que más de alguno han levantado la mano. Nos enteramos que hay funcionarios y magistrados interesados en ocupar la posición. A partir de hoy el titular del Ejecutivo tiene 30 días para enviar la terna
Tequisquiapan. La Administración saliente quiere nombrar a un contralor por los próximos cuatro años. El presidente municipal electo, Héctor Magaña, denunció esta situación. Dicen que quien nada debe, nada teme, y por lo visto, aquí parecen temerosos luego de dejar el poder.
Publimetro, Redacción (P.02)
Acuerdos a revisión
El Campanazo
En buena parte del mundo y de México, está cambiando el modelo aceptado por las mayorías para vivir en sociedad: los acuerdos básicos están sujetos a una suerte de revisión simplona pero vehemente, cuyos efectos recién estamos viendo, y apuntan a un escenario en el mediano plazo donde habrá menos orden y bienestar. Nociones como “libertad”, “emprendimiento”, “progreso” y”derechos” están empezandoa ser revaloradas y, en los casos más extremos, resignificadas por las mayorías; el progreso, tan apreciado y buscado en los años 80 y 90, ahora es atacado bajo su nuevo nombre: “gentrificación”; el derecho de todos a una vivienda
digna, innegable, empieza a convertirse en una absurda obligación para aquellos particulares que, teniendo más de una casa, eligen arrendar y con ello arriesgan la propiedad de su inmueble; entre los jóvenes, la libertad de emprender y los estímulos para ejercerla (factores esenciales del progreso vivido por la sociedad mexicana en los últimos 35 años) pierden atractivo ante el derecho a una “beca” que no está sujeta a rendimiento escolar alguno.
Así pues, si las nociones básicas están cambiando para amplias mayorías dentro y fuera de México, los acuerdos en torno a ellas también cambiarán para dar paso a una nueva normalidad que no necesariamente será mejor, o siquiera similar: bien podemos estar ante un desastre social provocado por sus propios damnificados.
¿Cómo habrá de manifestarse en nuestro país, ese cambio en los acuerdos con los que formamos la normalidad en que vivimos? La primera forma y más obvia, será en nuestras instituciones: ellas no son otra cosa que la expresión formal de los acuerdos que tenemos vigentes para vivir formando grandes grupos. Así vistos, la captura del INE y el pretendido desmantelamiento de la SCJN tienen un sentido aún más ominoso: no son mera agenda de un régimen antidemocrático, sino también una expresión de las mayorías que ya no saben apreciar los acuerdos que ambas instituciones representan, y que se refieren a dos aspectos esenciales de la vida en sociedad: elección de autoridades e impartición de justicia.
En muchos ambientes locales también existe esa revisión a los acuerdos básicos de convivencia, y en aquellas entidades cuyas mayorías los preservan y van a contracorriente de la tendencia nacional, veremos conflicto con algunas minorías estridentes que pretenden cambiarlos, asociadas a grupos de naturaleza nacional. Las sociedades en los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, y en una docena de capitales estatales, vivirán un asedio desde el poder federal para obligarlas a hacer propia esa nueva normalidad, basada en nociones simplonas mal digeridas. Si usted vive en esas entidades, prepárese a defender su modo de vida y convivencia, porque se lo van a querer cambiar a cualquier costo.
¿Nota usted alguna efervescencia social repentina en su ciudad o estado? ¿Algún personaje asociado al régimen federal pero intrascendente en el ambiente local, ha cobrado relevancia en redes sociales o medios locales? ¿Han aparecido en la discusión pública abordajes sobre simplificados a temas esenciales como la energía o el agua? ¿Sin previo aviso alguna minoría vulnerable ha sido “descubierta” y aparentemente apoyada por un grupo político afín al régimen federal? Tome nota de ello: el asedio contra usted y su forma de vida ha comenzado.
Campanilleo
El esfuerzo, la colaboración, el orden y la solidaridad siempre le serán útiles: no los venda por $3000
Publimetro, Don Vix (P.04)