×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 12/08/2024

Medio Siglo *SEDEQ, operativo amistad *Elegirán fiscal “fast track” *Luis Nava concluye bien No comienza aún la 61 Legislatura, pero sigue dando de qué hablar.Los […]

Medio Siglo

*SEDEQ, operativo amistad

*Elegirán fiscal “fast track”

*Luis Nava concluye bien

No comienza aún la 61 Legislatura, pero sigue dando de qué hablar.Los diputados de Morena y sus aliados festinan antes de tiempo el poder que supuestamente les dará la probable mayoría de escaños, aunque no les alcanzará para tener el control administrativo del Congreso en la Junta de Coordinación Política, que de acuerdo con la Ley Orgánica lo retendrá el PAN por tener mayor votación.

Para colmo, el panismo ganó en el Tribunal Electoral la diputación del Distrito 14 y será legisladora Leticia Rubio y no el morenista Eric Silva; además de que está en estudio el alegato del panista Enrique Correa sobre un error de cómputo en la diputación que le dieron inicialmente a Ulises Gómez de la Rosa. La mayoría podría ser panista.

Van por nuevo fiscal

Si el tema de la elección del próximo fiscal general del estado ha llamado la atención del público aficionado al debate, aparten mesa de pista porque viene uno igual.

Por lo pronto llegará el queretano Edgar Nieves Osornio, actual vicefiscal en Zacatecas donde es muy afín al gobierno de David Monreal y a quien le han hecho creer que tiene posibilidades. Viene para defender en persona su aspiración a la FGE.

La “neta”, sólo en la UAQ y entre algunos trasnochados de la 4T que hasta le echan bendiciones papales suena el joven Edgar Nieves.

Pero a menos que sea una imposición desde Palacio Nacional, no tiene nada qué hacer en esa disputa porque hay muchos perfiles locales. Perfiles que sí son idóneos.

Fiscal “fast track”

El oscurantismo caracterizó a Alejandro Echeverría en su gestión como fiscal 8 años y lo acompañó hasta su renuncia, cuya carta por fin se conocerá hoy (lo prometieron) cuando concluyen las vacaciones del Congreso.

Hoy mismo inicia la selección del próximo titular de la FGE y se prevé que no dure mucho tiempo, si acaso 24 horas, para evitar que el proceso se politice aún más por los partidos y por los más de 15 suspirantes.

En cuestión de horas el Congreso elegirá nuevo fiscal, en una operación encargada a Guillermo Vega y a Gerardo Angeles.

A querer o no, varios personajes están en la lista de probables y destacan Juan Marcos Granados, Carlos Alcaraz, Braulio Guerra y Benjamín Vargas.

Nava, al último día

Dicen que el ejercicio del poder desgasta. Son pocos los gobernantes que concluyen su mandato, cierran con buenas cuentas y, sobre todo, con buena aceptación ciudadana. Luis Nava es de esos escasos.

Tras 6 años de gobierno al frente de la capital, impulsar programas sociales referente en el país y quedarse hasta el último día, el alcalde capitalino dice estar listo para seguir trabajando por Querétaro.

Suma experiencia, cero escándalos y trabajo constante. El 22 de agosto será su último informe y a partir de octubre estará disponible.

Que “no es cierto…”

Ni el más optimista reportero espera que la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, confirme que sí llega tarde a los eventos, que sí trata mal a su equipo y que sí “grilla” a los directores y rectores.

Por supuesto que Soto mandó a decir que esos señalamientos no son ciertos, pero ahí están los hechos.

De inmediato la SEDEQ pidió a sus universidades publicar fotos de la funcionaria con “mensajes de apoyo” para que se vea que, pese a la fama, Martha Elena Soto “sí está trabajando”. No obstante, el desgaste en la relación con varios personajes del sector hizo que sólo un par hiciera caso, entre ellas la UPQ que dirigió en la gestión anterior.

Días después del señalamiento se publicó en redes sociales una foto de la titular de SEDEQ con algunos personajes con quienes ha tenido conocidos roces y desencuentros desde el inicio de la administración, conviviendo como amigos para generar esa percepción de funcionaria ejemplar y cercana.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

El Alfil Negro

Justiciero

A Juan Pueblo le gusta el papel de justiciero, sabe que las tachuelas son para el Águila Descalza lo que la Kriptonita verde para Superman, pero aún así se inspira en este vengador mexicano, que como el Cucho Montes o Chucho el roto, robaban para darle al pueblo necesitado, no como tantos otros que nomás roban y el pueblo ni en sobras los ven. Así como el Quijote y sus libros de caballería, así Juan Pueblo que ve pasar las tormentas soñando en que a veces es el Hombre del Corbatón, abogado de los pobres; otras es Peter Pérez, el incansable detective que usa el método deductivo, a la mexicana para que no lo confundan con Sherlock Holmes, aunque quisiera que Enola Holmes fuera su Dulcinea. Bueno, hecha esta aclaración, lo que Juan Pueblo no alcanza a entender y cómo los diputados electos de Morena, que se presume serán mayoría en cuanto rindan protesta, andan tan preocupados por nombrar al nuevo Fiscal del Estado y no les interesan procesos ni costumbres o prácticas que se dan como costumbres y por fuerza quieren asegurar el cargo… ¿por hacer justicia?, si fuera por eso habrían luchado para que la federación no se quedará con unos cinco mil millones de pesos que se otorgaban a los estados para seguridad (Fortaseg)… allí hicieron mutis o les salió voz de jirafa, porque ni chistaron… y era para seguridad y ante la negativa del Ejecutivo Federal, Querétaro, estado y municipios, se quedaron colgados de la brocha y fortalecieron a sus corporaciones haciendo economías en otros rubros. Andan tan interesados en la justicia, que seguramente tienen urgencia a implementar su nefanda campaña de Abrazos no Balazos. De dónde pues le salió lo “me”, se pregunta Juan Pueblo, porque antes eran re-Bartolos y ahora son Bartolomé y quieren cogobernar, sin importarles que durante la pandemia, tanto la Federación como su partido no asomarán ni la nariz y nos dejaron rascarnos con nuestras propias uñas… en la peor pandemia de la humanidad… pero bueno, eso de ayudar, no se les da y todo tiene un costo político… y a veces se paga con la propia vida, ya ve al hijo del Llanero Solitito, QEPD.

Secuestrados

Asamblea en el Ejido San Miguelito, Santa Rosa ! Jáuregui, fue violentada por un grupo encabezados por Luis Becerra, que de buena fuente, nos dicen que no es ejidatario, pero quiso interrumpir y al negársele la entrada, echó candado a la puerta, sin permitir que salieran 48 ejidatarios titulares, entre ellos varios adultos mayores. No respetó la casa ejidal y menos reglamento interno, mucho menos a las personas. Los mismos ejidatarios pidieron la presencia policial y a su arribo esta persona retiró el candado y se declaró inocente del lamentable !hecho. Los Ejidatarios demandaron para evitar una tragedia. Juan Pueblo sabe, que los problemas del campo siguen. Deportes y resultados

Cómo querían que nos fuera bien en las olimpiadas y ganáramos muchas medallas, si no competimos en lo que es nuestro; el Taekwondo nos es extraño, lo nuestro es el Chupa Porrazo, el arte marcial mexicano de origen Zapoteca; el Juego de Pelota Mixteca con caucho y a pura nalga o la pelota Azteca; cómo que canotaje, cuando lo nuestro es a palo y caminada en las chalupas de Xochimilco y en lugar de la bala, lanzamiento de roca; las autoridades deportivas deberían pugnar por verdaderas carreras no el maratón griego sino las carreras Rarámuris corriendo hasta 24 horas seguidas sin más estímulo que el sacrosanto peyote. A quien se le ocurre poner a competir a nuestros atletas con arcos plagados de poleas y mecanismos, además de mira telescópica, cuando lo nuestro es el arco y las flechas lacandonas, si las cosas cambiaran y se aceptaran estos deportes desde luego que seríamos una potencia, también en matatena, canicas, quemados y !la roña… chinche al agua o el burro 16. Pero no son así las cosas, así que mejor dejamos a ! los que si le “inteligen” a la política, a nuestras plumas, para que diserten sobre los temas de actualidad.

Habilitación

Antes, Juan Pueblo quiere felicitar a la SDUOP por la habilitación del paso inferior en Paseo 5 de Febrero, que conecta con la Av. de las Torres y que forma parte de las acciones para mejorar la movilidad en una de las zonas más transitadas de la ciudad, reduciendo los tiempos de traslado y optimizando la circulación vehicular. El nuevo paso inferior, medio despintado y sin acabados finales, permite una mayor fluidez en el tránsito de quienes se desplazan por esta importante vialidad, facilitando el acceso y la salida hacia Av. de las Torres. Qué bueno, ya hacía falta.

Soberbia exhibida

Lo del Mayo Zambada fue un bombazo en Palacio Nacional, no se esperaban y cundió el pánico. El desconcierto fue mayúsculo y puso en serios aprietos al presidente, puesto en evidencia al no tener ninguna información, perdía el control que creía tener. Dos opciones tenía, defender a un delincuente lo dejaba en evidencia; no defenderlo implicaba serios conflictos con el crimen organizado y sus consecuencias; por lo que lo primero que hizo fue negar su participación y desconocimiento del asunto ¡yo no fui! Al optar por esa estrategia, la otra opción era la de ir por la violación a la soberanía nacional y la violación de nuestro territorio, así justificaría lo que menos importaba, la entrega o captura del Mayo. Ninguna de las dos estrategias le funcionó y el embajador Salazar ya lo evidenció, ni se invadió el territorio ni intervinieron los EE. UU. en los hechos. El Mayo ya comenzó a hablar y sacudió al presidente que sabe el gran riesgo que esto es para su gobierno y su sucesora. El tiempo aclara todo si el Mayo no quiere romper los equilibrios y pactos con el gobierno guardará mesura, pero si a sus intereses conviene para lograr acuerdos, hablará y dañará seriamente a Don Andrés, que bien sabe que otro expresidente ya está preso por los mismos motivos. El nombre de un gobernador ya fue mencionado, con el que se reunirían Guzmán López y el Mayo y apenas es el inicio, por lo que en la mañanera del próximo lunes el presidente hará lo que sabe hacer, dirá que es víctima de los conservadores que lo quieren perjudicar, que él es honesto, aunque resulta igual cuando se roba a través de otras personas, que él no es como Calderón ni como García Luna, aunque la liberación de Ovidio, las visitas a la madre del Chapo y su política de abrazos no balazos lo pongan en evidencia, el temor es, que las pruebas que tanto pide el presidente, las aporte el Mayo, y !ni así, porque El Ave Fénix, en esta, si manchara su plumaje, a pesar de que con sus paleros incondicionales lo quieran negar, su futuro ya está por definirse en las cortes estadounidenses donde se cumplen las leyes. Esto apenas se inicia, y políticamente favorece a los vecinos del norte que sacaran ventajas al asunto. Veamos qué otros datos tienen por allá.

La diputada Abigail

Después de perder dos elecciones seguidas con los peores números de la historia, primero, como —supuestamente— candidata a Gobernadora, llevada a un tercer lugar, y con una resta de votos inimaginable para el PRI en su historia y segundo, como Presidenta del PRI al cual lo llevó a empequeñecer a tal grado que peligra su registro para las próximas elecciones. La peor gestión recordada, y miren que ya es mucho decir, por qué sus predecesores fueron una verdadera calamidad. Hoy, Abigail se encuentra sonriente, viajando, declarando con autoridad en los medios de comunicación y buscando ser el foco de atención desde la pequeñez de su partidito político. Premiada con una diputación federal, irá al Congreso de la Unión a ser una de las piezas más de Alito Moreno, quien aprovechará el caos para hacer del PRI una propiedad privada al mejor postor. Sin ningún tapujo, Abigail es parte del clan que llevará a Alito a su reelección para terminar de poner el último clavo al ataúd. Las y los políticos del PRI eran profesionales, institucionales, gente seria y con altura. Solo habría que hacer una lista de los grandes priistas queretanos que destacaron en la escena local y nacional, con una historia impecable o bien con una hechura que le daba al PRI una consistencia entre los claroscuros de su emblema, pero sin dejar de reconocer el honor a quienes honor merecen.

Tertulia

Fueron llegando poco a poco algunos, otra parte de integrantes con ausencias explicadas por la clausura de los Juegos Olímpicos, sin embargo la vida no se detiene y mucho menos sus hechos, con aciertos y errores, que cincelan las imágenes perennes de cada generación de la Humanidad distribuida por espacio y tiempo en todo el globo terráqueo, así lo señaló el Profesor Doroteo de Huimilpan. Doña Josefina de la Delegación de Felipe Carrillo Puerto pero oriunda dé Tolimán participó para señalar que los resultados electorales a nivel Estatal, todavía tendrá cambios hasta que el órgano judicial en materia electoral decida en última instancia, por ahora están en curso los procesos y diferentes criterios, argumentos, que solo al final se conocerá quienes Gobernarán en los 18 Municipios y sobre todo en el Poder Legislativo de Querétaro donde su mayoría está en disputa. Alfredo Arquitecto del Municipio de Tequisquiapan tomó la palabra para comentar la frustración que representa la destrucción del PRI, Partido político que formó a cantidad de personas y los preparó para el servicio público, que identificó liderazgos y los impulsó para representar a sus iguales, hoy algunos en las recientes generaciones de sus militantes, se encuentran en los otros partidos como dirigentes o candidatos electos a distintas posiciones políticas. En la última década sus dirigencias de todos los niveles se han empeñado en llevarlo a la desaparición, lamentable por México, pero en Querétaro se identifica bien a los responsables y quienes lo traicionaron. Para terminar el Psicólogo Francisco de San Juan del Río, tomó la palabra para expresar que a su tierra, la han tomado como “moneda política de cambio”, hacen sus acuerdos por encima de la voluntad popular, pronto lo vamos a conocer, cuando se resuelvan las impugnaciones en curso.

¡Kuri anuncia cambios!

Los cambios en el Gabinete de Mauricio Kuri, Gobernador constitucional del Estado de Querétaro, están a la vuelta de la esquina. Después del café con Kuri en el Hospital General, donde anunciará la tarjeta de Salud, los periodistas le cuestionaron acerca de 2 temas en particular, la Fiscalía estatal y los cambios en su gabinete. Entre las insistentes preguntas resonaron: ¿quién será el próximo fiscal?, ¿cuándo será enviada la terna respectiva al congreso?, ¿cuántas personas han buscado esta posición?, ¿habrán cambios en su gabinete?, entre otras. Con ello, los ahí presentes dejaron a un lado el tema importante a comunicar en el nosocomio ante la presencia de la Secretaría de Salud, Martina Pérez Rendón y el Director del Hospital General, Leopoldo Espinoza Feregrino, por cierto, este último fue muy felicitado y distinguido por el titular del ejecutivo, quien reconoció su gran labor y ardua dedicación al frente del hospital estatal. Pero regresemos a lo que ese día robó cámara, el tema del Fiscal General del Estado. El gobernador aseguró que esperará primero a que el Congreso acepte la renuncia del Fiscal Echeverría y después, de ser el caso, enviará la terna correspondiente, destacando que quien ocupe este importante cargo deberá tener 5 cualidades: ser un abogado reconocido en la Entidad, honesto, que conozca la procuración de justicia, que respete los derechos humanos y que tenga vocación de servicio. Ahora bien, cuando se le preguntó sobre los cambios de su gabinete contestó: el único que tiene el cargo seguro es su servidor, las y los que no cumplieron su meta en el servicio público tendrán que irse sin gritos y sin aspavientos, hablaré tranquilo con las personas que deban salir y entenderán que no cumplieron la meta y sus objetivos. Es importante resaltar que el Gobernador también anunció en esa rueda de prensa que se reuniría con la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, luego de asegurar que no recibió un solo centavo de la administración federal para los programas y obras que se tenían y tienen trazados en su sexenio, esto a pesar de que le faltan tres años para terminar. En conclusión, las más de 15 personas que se han apuntado para suceder al fiscal saliente tendrán que analizar si cumplen o no con los 5 requisitos planteados por Kuri y respecto al tema de los cambios en el gabinete, las y los funcionarios que no hayan hecho bien su tarea tendrán que ir preparando sus maletas, pues es inminente que habrá cambios, muy pero muy pronto. Recuerden que cuando un foco se funde, hay que cambiarlo.

Noticias

Lo bueno, lo malo y lo peor

Polarización

Lo bueno

El gobernador Mauricio Kuri tuvo la oportunidad de compartir los proyectos de Querétaro con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a cumplir con al menos uno de los grandes proyectos para la entidad. Pero lo más destacable es el ánimo de la presidenta de mantener una coordinación con los estados, trabajar de forma conjunta y sin importar los colores. La misma intención del mandatario estatal por dejar a un lado las banderas de los partidos para enfocarse en las causas comunes. Algunos liderazgos políticos tienen la misma intención, pero otros más radicales no tanto.

Lo malo

La estrategia política de algunos actores políticos es la polarización de la ciudadanía. Buscan abanderar causas sociales y problemas reales para beneficiar políticamente sus intereses. Las organizaciones civiles que por mucho tiempo han dedicado sus esfuerzos para defender los derechos humanos, el medioambiente, la seguridad e incluso la salud de las mujeres no pueden ser botín político ni mucho menos una herramienta con fines políticos o electorales.

Lo peor

Los resultados electorales en Querétaro siguen provocando una clara lucha de poder, donde los dos partidos políticos de mayor representación siguen peleando el control del estado. Mientras unos insisten en que obtuvieron la mayor cantidad de votos y que gobiernan los municipios más importantes, otros aseguran que los distritos y alcaldías ganadas son muestra de una victoria electoral. Ahora, la pugna se ubica en ver quién controla el Congreso del estado, donde no solamente está en juego el poder político, sino también las decisiones que permitirán o no la trascendencia del estado.

AD Qro, #Acentos, (P. 14)

Asteriscos

Mayoría

En caso de que se mantenga la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro , el Partido Acción Nacional dirigirá la Junta de Coordinación Política en la 61a Legislatura. Con ello, el PAN tendría control del máximo órgano del Poder Legislativo, con lo cual, además, tendría la posibilidad de controlar la designación de las comisiones entre las diferentes fuerzas políticas representadas.

Marcha

Ciudadanos, convocados por organizaciones civiles y por el partido Morena, salieron a las calles para manifestarse en contra del Gobierno estatal. La manifestación se convirtió en una marcha que llegó a la sede legislativa, donde los manifestantes exigieron una elección transparente del próximo fiscal general. Las demandas son en su mayoría legítimas; sin embargo, el acompañamiento de la 4T politizó la movilización, algo que al parecer se repetirá en cada expresión ciudadana.

Mutis

Los priistas que, en su momento, criticaron o cuestionaron las intenciones de Alejandro Moreno Cárdenas de reelegirse como presidente nacional del PRI, se quedaron callados luego de la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional donde finalmente se concretó la extensión de mandato del líder priista. A nivel local, la reelección de ‘Alito’ tendrá consecuencias; varios militantes podrían abandonar las filas del partido tricolor ante lo que expresidentes del propio partido calificaron como un “atraco”.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Más contacto ciudadano

Que, para dar cuenta de los resultados y estado que guarda el municipio de Querétaro, el alcalde Luis Bernardo Nava decidió realizar encuentros con los sectores beneficiados por los programas sociales que impulsó durante sus seis años de gobierno. Si bien el 17 de agosto entregará al H. Ayuntamiento su Informe de gobierno, este fin de semana se reunió con mujeres del programa “Con ellas” y familias beneficiarias del DIF. Nos cuentan que lo mismo hará durante las próximas dos semanas. Más allá de numeralia y acciones de gobierno, cabe señalar como atinada esta decisión de cambiar el formato de protocolo por el contacto ciudadano, donde la gente verdaderamente pueda platicar y convivir con él, sin formalismos. ¡Bien!

Si camina como pato…

Resulta que Morena en Querétaro acusa una “evidente campaña de desprestigio orquestada desde el poder” hacia la “convocatoria ciudadana” que se llevó a cabo ayer en la alameda Hidalgo, pero ¿habrá, en verdad, algún ingenuo que se crea eso de que la dizque agrupación denominada Ciudadanos Indignados es legítima y no está contaminada por los intereses políticos del partido guinda? De entrada, la presencia del conflictivo Bernardo Romero Vázquez, cercano a Gilberto Herrera, la semana pasada en la rueda de prensa a la que convocó dicha agrupación para anunciar su manifestación en contra de diversas acciones del gobierno estatal, genera muchas dudas acerca de la “pureza” de las protestas ciudadanas. Luego, los temas motivo de las inconformidades, coinciden “curiosamente”, con los que ha abanderado el senador una y otra vez desde antes de su campaña (la revocación de mandato, por ejemplo) para llevar agua a su molino. Adicionalmente, la presencia de la dirigente estatal de Morena y de legisladores electos de este partido, por mucho que hayan anticipado que irían como meros “invitados”, abona al “sospechosismo” y da más bien la impresión de que la estrategia es tirar la piedra y esconder la mano. No olvidemos que: “Si camina como pato, grazna y nada como pato… entonces es un pato”.

Vinculan a proceso a sujeto por robo de autos en plaza comercial

Que un hombre presuntamente relacionado con tres robos de autos en el estacionamiento de plaza La Victoria fue detenido y vinculado a proceso, después de que elementos de Investigación del Delito, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, realizaron un trabajo de identificación y seguimiento para lograr su captura. El imputado fue asegurado en flagrancia, cuando elementos de la Policía Municipal lo sorprendieron tratando de abrir un vehículo en la misma plaza comercial, por lo que intentó huir del lugar, pero fue alcanzado por los policías y remitido a la Fiscalía General del Estado, donde se acreditó su participación en otros robos similares ocurridos en abril y julio. La autoridad judicial determinó, en audiencia inicial, prisión preventiva justificada como medida cautelar.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo Reserva

Hoy regresan al trabajo los diputados locales

Después de dos semanas de vacaciones, los diputados locales regresan este día al trabajo. La expectativa es ver cómo operará el grupo de Acción Nacional lo del nombramiento del Fiscal General del Estado. A esta legislatura le quedan alrededor de siete semanas de gestión y en ese periodo han señalado la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Paola López y Guillermo Vega, coordinador del PAN, fracción mayoritaria en el congreso, que serán ellos quienes elijan al nuevo titular, tras la renuncia de Alejandro Echeverría. Esto tiene muy enojados a los militantes y legisladores de Morena con el gobierno estatal, pues quieren que la decisión se turne a los siguientes diputados que tomarán protesta el 26 de septiembre.

Zapata y Rubio están cerca ‘romper récord

En caso de que la máxima instancia electoral confirme el triunfo de Leticia Rubio en el distrito 14, nos cuentan que la panista y también su compañero de partido Antonio Zapata, marcarán un récord. Ambos legisladores cumplirán cuatro periodos consecutivos. Serán 12 años los que cumplirán como diputados locales de Querétaro, marca que difícilmente otros actores podrán igualar, sobre todo si se concreta la propuesta que trae la hoy presidenta electa Claudia Sheinbaum para quitar la reelección en los cargos elección popular.

EL Universal Qro.

Querétaro y la presencia de la Marina

“Maestra, ¿supo lo de la Marina en Querétaro?”, me preguntó una estudiante. Sus amigas compartían la incredulidad. A su lado, una chica de Zacatecas, recién llegada a la universidad, comentó con una mezcla de resignación y familiaridad: “Eso a mí no me asombra”.

La militarización de la seguridad en México no es un fenómeno reciente, pero se ha intensificado en los últimos años como una respuesta desesperada a la creciente violencia. Sin embargo, esta estrategia tiene limitaciones evidentes. El despliegue de militares en tareas de seguridad pública ha generado preocupaciones significativas sobre la violación de derechos humanos y la falta de transparencia en las operaciones militares.

La aceptación de las fuerzas militares y militarizadas en estados como Zacatecas se ha visto influenciada por la desesperación de la población ante la inseguridad. Sin embargo, esta aceptación no debe confundirse con una solución efectiva y sostenible. La militarización puede ofrecer una respuesta inmediata a la violencia, pero no aborda las causas estructurales del problema. Es fundamental reconocer que la seguridad no puede depender exclusivamente de la presencia militar, sino que debe ser el resultado de un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones y políticas públicas.

Además, las actividades de los mercados ilícitos no respetan fronteras. Las organizaciones criminales operan a nivel transnacional, facilitando el tráfico de drogas, armas y personas a través de diversas regiones. La reciente operación en Querétaro es una muestra de cómo estas redes delictivas pueden infiltrar incluso las zonas que se consideraban seguras. La globalización y la tecnología han permitido que estos grupos expandan sus operaciones más allá de las fronteras nacionales, desafiando la capacidad de los gobiernos locales y nacionales para controlarlos.

Frente a esta complejidad, es imperativo fortalecer las instituciones encargadas de prevenir la violencia y mantener la paz. No podemos depender exclusivamente de la militarización como respuesta. Se necesitan políticas integrales que incluyan la educación, el desarrollo económico y la justicia social como pilares fundamentales. Las instituciones de seguridad deben estar bien capacitadas y equipadas, pero también deben trabajar en estrecha colaboración con las comunidades para construir confianza y cooperación.

En un país donde la violencia se ha vuelto el triste pan cotidiano, Querétaro parecía mantenerse en cierta excepcionalidad. La reciente detención de una banda del crimen organizado dedicada al tráfico de armas nos recuerda que incluso los lugares considerados seguros no están exentos de la influencia del crimen organizado. No obstante, la violencia no es un fenómeno que solo viene de fuera; es también una construcción social en nuestro territorio. Se construyen las condiciones para su reproducción a través de nuestras acciones y omisiones.

El Universal Qro., Opinión, Iliana Padilla (P.A9)

Fuego amigo

Muy escasa convocatoria tuvieron este domingo el mitin de la Alameda Hidalgo y la marcha hacia el Congreso del Estado convocados para este domingo por el senador de Morena Gilberto Herrera Ruiz para protestar en contra de la política del gobierno encabezado por Mauricio Kuri González..

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Foro internacional sobre justicia

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, presidido por Mariela Ponce Villa está invitando al “Foro Internacional sobre Justicia Abierta y Rendición de Cuentas en los Poderes Judiciales”, a celebrarse el próximo jueves con la presencia del gobernador Mauricio Kuri González y el presidente del INAI Adrián Alcalá Méndez. Hay que ir.

Agua del Tribunal tiene gran caudal.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Elegirá la LX al nuevo fiscal

La eternidad por fin comienza un lunes: Eliseo Alberto

  • Habrá solo una terna propuesta por el gobernador Kuri ante el Congreso

  • Cumplió Luis Nava periodo como presidente municipal de Querétaro

  • Escasa convocatoria este domingo en marcha convocada por Morena

  • Epílogo del PRI: se reelige Alejandro Moreno con el 97.35% de los votos

Ya.

Ante la necesaria elección del titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, fuentes regularmente bien informados adelantaron a este armero que se hará en la presente Legislatura y para un periodo de nueve años.

Igualmente es previsible que sea designado por el gobernador, dado que ninguna fuerza política tiene mayoría calificada para aprobar el nombramiento.

Pero, vamos por partes..

Hoy lunes regresan de vacaciones los integrantes de la LX Legislatura local y entre los muchos pendientes se enterarán de la renuncia del fiscal general de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, tan celosamente resguardada por la diputada presidenta Ana Paola López Birlain, quien seguramente la llevará al pleno para el trámite correspondiente.

Una vez aprobada lo notificarán al gobernador para que, conforme lo marca la Constitución del Estado proponga una terna.

Por cierto, el artículo 30 bis señala:

  1. El titular del Poder Ejecutivo someterá a consideración de la Legislatura del Estado una terna de candidatos.

  2. La Legislatura designará a quien deba ocupar el cargo, previa comparecencia de las personas propuestas.

  3. Si enviada la terna, la Legislatura no procediere al nombramiento dentro de los 30 días naturales siguientes, la designación corresponderá al titular del Ejecutivo.

Aquí, vale puntualizar

Uno. La Constitución indica UNA terna, no dos como se ha interpretado en el foro y en los medios.

Dos. No se habla de interinos, sino de fiscal general para un periodo de nueve años.

Tres. Presentada la terna, la Legislatura tiene 30 días naturales para efectuar el nombramiento, de lo contrario lo hará el Ejecutivo.

Esto último para ser inevitable, ante la falta de entendimiento político entre el gobierno panista y los actores locales de la 4T.

Muchos nombres han circulado -Mauricio habló de al menos 15 aspirantes- sin saberse quiénes integrarán la única terna. Antes de iniciar una persona se autodescartó (la presidenta del Tribunal, Mariela Ponce Villa) y otra se autoencartó (el vicefiscal de Zacatecas, Edgar Nieves Osornio).

Igual este fin de semana surgieron otras aspirantes.

El dueño de la verdad es Mauricio Kuri, quien enviará una terna en la que, obviamente, serán candidatos con carrera, solventes y con el carácter para enfrentar el reto.

Doy fe.

-La carambada- Dejo esto y me retiro lentamente.

¿Y si aparece en la terna Juan Martín Granados?

Tengan para que aprendan.

-Andador libertad- Hoy.

El gobernador Mauricio Kuri González se reunirá con la prensa para hablar, entre otras cosas, de la Cumbre Mundial del Hábitat que -como lo adelantó Plaza de Armas- se celebrará en Querétaro a partir del 7 de octubre. El epicentro será el centro cultural Gómez Morín, a un costado de la Alameda.

Bien.

-Oído en el 1810- Ese puño sí se ve.

Que doscientas personas participaron este domingo (póngale 500) en la manifestación de la Alameda convocada por Gilberto Herrera para protestar contra el gobierno y pedir la revocación de mandato.

Doy fe.

-¡Preeeparen!- Cierre.

Este fin de semana arrancó el periodo de informe de Luis Nava quien llega a su sexto año con altos niveles de aprobación. Vale la pena destacar que contra lo que algunos pensaban, Nava sí cumplió con su promesa de quedarse hasta el final.

Eso, sin duda, se lo reconoce la gente. Nava se ha ganado el cariño de mujeres, jóvenes y adultos mayores que se beneficiaron de los programas del panista.

Muestra de ello ha sido el apapacho que le han brindado en sus eventos de informe. Tal vez por ello Luis Nava cierra su gestión con un sentido: De corazón, Gracias.

Los adioses.

-¡Aaapunten!- París 2024.

Concluyeron ayer los Juegos Olímpicos, demostrando una vez más la capacidad humana por superarse deportivamente cada cuatro años. En las tribunas, miles de mexicanos vieron los resultados de la improvisación, mezquinad y regateo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hacia nuestros atletas: Lugar 65 con 3 medallas de plata y 2 de bronce.

También desde la tribuna, el ahora ex fiscal Alejandro Echeverría Cornejo, veía como Adrian Duplantis lograba los 6.25 metros y rompía el récord en salto con garrocha.

Mientras tanto, aquí, nos hacíamos cruces.

-¡Fuego!- ¿No que no?

Logra la reelección el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, con 97.35 por ciento de los votos. La Biblia tenía razón. Vendrán cosas peores.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

Desde El Montículo

A votación la renuncia del Fiscal

Strike 1

Sigue la historia del nombramiento del nuevo Fiscal y el día de hoy se puede acelerar la decisión, ya que hoy regresa la Legislatura de vacaciones y deberá aceptar la separación y solicitar al Ejecutivo la terna para analizarla y poder seleccionar al mejor, la duda es que será por 9 meses o por 9 años, ya que según la interpretación del Dr en derecho Norberto Alvarado debe nombrarse a un Fiscal suplente para concluir el término que tenía Alejandro Echeverría; así que veremos que sucede.

Bola 1

Supongamos que el Fiscal se ausenta por enfermedad al 4 año, que se hubiera hecho, nombrar un suplente o uno por 9 años, todo parece indicar que se optaría por un suplente para terminar el plazo. Si le vemos como opción política puede ser una salida para el Gobernador Mauricio Kuri, nombrar un Fiscal con la Legislatura actual y otro con la siguiente, aunque nada impide que fuera el mismo, ya que no se prohíbe la reelección.

Bola 2

Siguen apareciendo versiones de lo sucedido con la detención del Mayo Zambada, que fue traicionado y secuestrado para llevarlo a EUA, el enredo ya salpicó al gobernador de Sinaloa; así que seguramente todavía falta cosas que ver y debe haber más de uno miembros de la 4T que estén nerviosos por lo que pueda declarar ante autoridades de EUA.

Strike 2

En el Municipio de Querétaro se empiezan a poner sobre la mesa opciones de las personas que acompañarán a Felifer Macias, José Báez, su hombre de confianza será su coordinador de gabinete y el proyecto es modificar la estructura para hacerla más funcional y eficiente, gran reto tendrá para lograrlo. La duda es que posiciones va a compartir con el PRI, se ve muy posible que lo acompañe María Alemán, pero su lugar se lo ganó en campaña, no por solicitud de tricolor; así que ya veremos.

Bola 3

Hay que recordar que, en la administración de Manuel González Valle, para cumplirle el apoyo a los panistas que apoyaron, muchos de ellos del grupo de los “duros” dividieron puestos para acomodar dos personas con la mitad del sueldo, todo fue para tener la agencia de colocación que se volvió el PAN y que tanto daño le hizo.

Strike 3

La pregunta de los 64 mil es qué sucederá en la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, ya que, hasta hace 3 años, lo normal era que los secretarios de todos los municipios fueron palomeados por el encargado de la seguridad en nuestro Estado, algo que funcionó, pero ahora con una nueva realidad se puede modificar este estilo, aunque sería un riesgo que no se si vaya a tomar el próximo alcalde, una opción, que siga Juan Luis Ferrusca, aunque sea inicialmente. Ya veremos pronto cuál será la decisión.

Plaza de Armas – Jaime Robledo (P.5)

#Política Confidencial

Impugnaciones. Con la decisión del Tribunal Electoral de dar el triunfo en el distrito 14 a Lety Rubio Montes, se extiende la definición de la conformación de la legislatura, pues según nos cuentan Morena no dejará de insistir por la vía legal no solo con los diputados, sino también en los municipios. Nos enteramos que están dispuestos a llevar todas las impugnaciones a la Sala Superior y no dan nada por hecho hasta finales de septiembre.

Despedida. Quien comenzó a agradecer el apoyo de los ciudadanos es el presidente municipal de Querétaro, quien cierra su administración luego de decidir retirarse de la contienda electoral. Los resultados, nos dicen, son buenos y algunas voces al interior de Acción Nacional ya lo candidatean para ocupar un puesto en el gabinete estatal e incluso para dirigir a su partido ante la salida de la presidenta Leonor Mejía, quien irá al Congreso.

Acomodos. La reelección de Alito Moreno como presidente nacional del PRI tendrá impacto en los grupos afines al tricolor en la entidad. Nos hacen ver que dos de los perfiles que celebran la extensión de mandato y que toman fuerza son Abigail Arredondo y Paul Ospital, quienes buscarán conservar el timón del partido con el apoyo nacional de su líder, quien además los ve con buenos ojos.

Publimetro, Redacción (P.02)


Otras notas



De nuestra red editorial