Cuarto de Guerra Conflicto. Hay jaloneos por la captura de “El 3/4”, un capo generador de violencia en Hidalgo y Querétaro. Según fuentes extraoficiales, en […]
Cuarto de Guerra
Conflicto. Hay jaloneos por la captura de “El 3/4”, un capo generador de violencia en Hidalgo y Querétaro. Según fuentes extraoficiales, en las mesas de coordinación para la construcción de la paz, autoridades de Hidalgo reclamaron a las queretanas que no se les tomó en cuenta para la detención que se habría realizado en su territorio y amenazan con tumbar la aprehensión por presuntos procedimientos ilegales.
¿Nieto?. La Fiscalía queretana anunció que el sujeto está vinculado a proceso, con dos meses para aportar las pruebas necesarias, y ante el caso madres buscadoras han reconocido que es una detención sin precedentes; no obstante, el pleito contra el gobierno panista iniciado por Hidalgo, donde hasta marzo fue procurador el morenista Santiago Nieto, amenaza seriamente el caso.
Padrino. Fue fulminante el despido de la directora de Gobierno, Cristina Niño de Rivera, tras su video de que le dio “mil risa” escapar de la oficina. La joven maestra ya no amaneció en esa oficina, pero de rebote quien sufrió oootra derrota (él, que tanto ganaba en Querétaro) fue quien le recomendó: el ex priista Miguel Angel Osorio Chong.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q / Proyectos
El crecimiento económico de Querétaro ha sido notable en las últimas décadas, impulsado por la industrialización, el comercio, el sector de servicios y de la mano el sector inmobiliario; sin embargo, este crecimiento trae consigo retos significativos en cuanto a la obtención de recursos vitales como el agua y la energía eléctrica.
La demanda creciente de agua, tanto para uso industrial como doméstico, ha puesto una presión considerable a los acuíferos de Querétaro, y el agua tiene que traerse de otras regiones para una creciente zona metropolitana.
Es muy importante implementar prácticas de uso eficiente del agua, tanto en el sector agrícola como en el industrial, y fomentar la reutilización de aguas residuales tratadas, de hecho, de eso trata el proyecto El Batán, del cual el gobernador Mauricio Kuri gestiona con la virtual presidente electa de México, Claudia Sheinbaum.
Se trata de invertir en la modernización y expansión de la infraestructura hidráulica para asegurar el suministro de agua potable y tratamiento de aguas residuales.
Otro punto importante es que el constante crecimiento industrial y poblacional ha incrementado la demanda de energía eléctrica, requiriendo una infraestructura robusta y diversificada.
Se trata de desarrollar políticas públicas que aborden de manera integral la gestión del agua y la energía, asegurando una planificación a largo plazo; se tiene que fomentar la colaboración entre el gobierno, las empresas y la academia para innovar y aplicar tecnologías que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de los recursos.
La clave para mantener el crecimiento económico de Querétaro y afrontar los retos de agua y energía eléctrica radica en la planificación estratégica y la adopción de prácticas sostenibles que garanticen el bienestar y desarrollo a largo plazo. Hoy estamos ante un gran escenario donde el gobierno federal, que encabezará la primera mujer presidenta de México, no olvide a Querétaro y muestre un real apoyo al pueblo y gobierno de esta tierra.
De rebote
No todo está dicho en la mayoría de Morena en la siguiente Legislatura, son tantas sus ganas de ya estar en funciones que están cometiendo errores de primaria, y esto los puede dejar con el “perro de las dos tortas” … de mi acuérdese, porque los nuevos empoderados están cometiendo muchas tropelías que pueden pagar caro.
Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Al menos uno
Luego de la reunión que sostuvo la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con los gobernadores de Querétaro, Colima, Guanajuato, Guerrero y Michoacán; la morenista anunció que en 2025 incluirá al menos un proyecto estratégico de cada estado en su planificación para la asignación de recursos. Los mandatarios coincidieron en dos temas como sus principales prioridades y que son precisamente las necesidades de Querétaro: agua y carreteras. El gobernador Mauricio Kuri confía en que, esta ocasión, la entidad sí recibirá apoyo y respaldo del Gobierno federal.
BLOQUE
Ante las críticas de la oposición sobre el funcionamiento del Centro de Innovación BLOQUE del Municipio de Querétaro, el coordinador de este espacio, Rodrigo Ballesteros, aseguró que este edificio no se convertirá en un “elefante blanco”, pues, aunque todavía se desconoce el uso, proyectos o eventos que el próximo Gobierno municipal tenga proyectado implementar en este lugar, el funcionario confía en que empresas, universidades y dependencias ya conocen el edificio y los servicios que ahí pueden prestarse.
Improcedente
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro declaró improcedente la impugnación de Morena a la elección municipal de San Juan del Río, por lo cual el recurso fue archivado. Sin embargo, el partido insistirá ante la Sala Regional, confiado de la revisión de otros dos procesos de impugnación pendientes, de que podrá obtener un resultado a su favor. Por su parte, el PAN ratificó el triunfo de Roberto Cabrera e insistió en que la elección de los sanjuanenses no cambiará.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Agua y energía, los grandes retos para Querétaro: Kuri
Que, como lo anticipó el lunes, el gobernador Mauricio Kuri participó ayer en el encuentro Región Occidente Proyectos Prioritarios y Estratégicos, en donde expuso a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, las acciones prioritarias para el estado de Querétaro. “Los dos grandes temas que tiene mi Querétaro, que es la gran explosión demográfica que tiene mi estado, la gran migración que tiene Querétaro, el gran crecimiento económico que tiene mi estado con la llegada de muchas empresas. Tenemos dos grandes retos, que sin lugar a dudas es el agua y es el tema de energía, y aquí me voy con mucho gusto por los temas que se platicaron”, dijo. El mandatario estatal aseveró que los temas conversados durante la sesión de trabajo lo dejaron con esperanza y ratificó el compromiso de trabajar de manera coordinada para que a Querétaro y a México les vaya bien. Por la tarde, el mandatario reveló en redes sociales que se reunió, adicionalmente, con Lázaro Cárdenas Batel. “Dialogar, acordar y buscar lo mejor para Querétaro siempre será nuestra mayor prioridad. Un gusto compartir ideas con el próximo jefe de la oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel”, posteó.
Recupera SSPMQ más de 1 mdp en inmediata respuesta
Que, gracias a la coordinación y apoyo entre policías del municipio de Querétaro y el personal del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) puso a disposición de las autoridades a un sujeto que habría ingresado a un inmueble del cual sustrajo dinero en efectivo en las inmediaciones del fraccionamiento Vista 2000. Fue mediante el seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia que se logró la detención de la persona que, momentos antes, fue captada saliendo de una empresa ubicada sobre avenida Peñuelas, de donde habría sustraído 1 millón 433 mil pesos, los cuales fueron recuperados en su totalidad. Tanto el sujeto como el efectivo fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado para dar continuidad a su situación legal.
Rectora de la UAQ, entre las 10 mejores calificadas del país
Que, a seis meses de haber iniciado su gestión y con una aprobación del 53 por ciento, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, se ubicó entre los 10 mejores liderazgos de instituciones de educación superior, de acuerdo con el Ránking de rectores de universidades públicas, realizado por la firma C&E Campaigns and Elections, que evalúa el desempeño de quienes encabezan las principales casas de estudio en el país. La evaluación considera aspectos como la calidad de la educación, compromiso por ampliar la matrícula, mejora de instalaciones y acciones en beneficio del entorno.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Kuri “comparte ideas” con Lázaro Cárdenas
Además de participar en una reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Mauricio Kuri, nos cuentan, aprovechó su visita a la capital del país para tomarse un café con Lázaro Cárdenas Batel, quien será el próximo jefe de la Oficina de la Presidencia. El nieto del expresidente y también ex gobernador de Michoacán, nos cuentan, será uno de los actores más cercanos a la presidenta, por lo que es de gran relevancia este encuentro ya sea para empujar proyectos o destrabar conflictos con algunos miembros queretanos de la 4T que son adversarios declarados de Kuri. El mandatario, nos comentan, dijo en redes que esta reunión fue para compartir ideas, pues “dialogar, acordar y buscar lo mejor para Querétaro, siempre será nuestra mayor prioridad”.
Cargada agenda del alcalde electo de Corregidora
Muy activo, nos cuentan, anda el alcalde electo de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero. Desde que ganó la elección el pasado 2 de junio, nos refieren, no ha dejado de reunirse con vecinos de la demarcación y también con diversos actores políticos para empujar y gestionar proyectos de gobierno, Ayer el joven edil, nos refieren, se encontró con la senadora electa Guadalupe Murguía y también con Rosendo Anaya, quien es el actual secretario de SEDEA en el gobierno estatal.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
¡2 ternas, 2 fiscales… 2 tiempos!
Los artículos 30 lis y 30 de in Constitución local y la Ley Orgánica de la Fiscalía de Querétaro señalan puntualmente que un Fiscal SUPLENTE (integrante de una terna enviada por el Ejecutivo y elegido por el Legislativo actual) deberá cumplir la ausencia del renunciante Alejandro Echeverría, sólo hasta mayo de 2025. Fecha en que cumplía su encargo. El nuevo Congreso (con mayoría de Morena) debe nombrar al nuevo Fiscal constitucional por 9 años. La Ley no contempla otra forma de desenredar la elección de un nuevo Fiscal. Ni hay fiscales sustitutos, ni interinos, puntualizó el doctor en Leyes, Norberto Alvarado, al ser entrevistado durante el programa “Causa Política” en EXA 95.5FM. Al gobernador Mauricio Kuri, le tocará enviar las 2 ternas para elegir a 2 fiscales. En pos diferentes. Una. el 12 de agosto que represa la Legislatura de vacaciones, para elegir al Fiscal SUPLENTE y otra, a partir de mayo del 2025, para seleccionar al constitucional. Es más, Kuri podría ser el gran elector del Fiscal (de ahora, y de 2025), si la Legislatura rechaza las ternas, que les envíe. El jurista Alvarado Alegría puntualiza que los artículos 30 Bis de la Constitución local y el 30 de la Ley Orgánica de la propia Fiscalía, señalan que ante la renuncia definitiva del Fiscal debe nombrar un SUPLENTE, no un interino y mucho menos un nuevo Fiscal por 9 años. De acuerdo con la ley, la declaración del secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, anunciando el envío de una terna del Ejecutivo al Legislativo, para nombrar un Fiscal por 9 años es incorrecta. Es evidente que existe una confusión, que se deriva una deficiente lectura e interpretación de los artículos del caso, vigentes en la Constitución y la Ley Orgánica de la Fiscalía. Hoy (oficialmente) sólo la panista Ana Paola Lopez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, conoce el texto de la carta, y el motivo de la renuncia definitiva de Echeverría. Versiones de diputados locales señalan que López Berlain no les ha compartido el documento que pudo ser motivo legal (por la relevancia del caso) para convocar a una sesión extraordinaria, y resolver la sucesión en la Fiscalía con inmediatez. Como nadie conoce el verdadero y puntual motivo que obligó a Echeverría a renunciar que debe estar suscrito en ese documento); se consideran especulaciones, que podrían darle un vuelco a la trama. Si el motivo fuera renuncia temporal por enfermedad, la Ley Orgánica en su primera fracción señala que el propio Fiscal puede estar nombrando (las veces necesarias) a un vice- fiscal que lo sustituya, hasta el final de su periodo. En su segunda fracción la misma Ley, considera que ante una renuncia definitiva, se elegirá a un Fiscal SUPLENTE utilizando el proceso terna enviada por el gobernador, y elección por el Congreso. El penúltimo párrafo del Artículo 30-Bis de la Constitución local, se establece claramente, que las ausencias del Fiscal se- nin resucitas con los lineamientos de la Ley Orgánica de la institución. No aplicar la Ley. significa una violación flagrante a la Constitución y al debido proceso. Otro tipo de procedimiento sería impugnado.
El Universal Qro., La Dos, Sirse Rosas (P.2)
Fuego Amigo
Tendedero.
Nuevo uso han encontrado algunos a la estatua del Apóstol Santiago ubicada en la plazoleta de las calles de Independencia y Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de Querétaro. Y nadie hace naaada.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
La justicia anda también de vacaciones
Como secreto de Estado guarda la presidenta de la LX Legislatura, Ana Paola López Birlain la renuncia del fiscal general de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo a la que
ni los diputados han podido tener acceso. El caso es que los legisladores están de vacaciones y la Oficialía de Partes ¡también! Lo bueno es que todos regresan el próximo lunes. ¡Ah, bueno!
Agua de la Legislatura no se ve pura.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Atrás quedó la elección: Claudia
El que entendió, entendió: Sabino
-
Coinciden Sheinbaum y Kuri en buscar acuerdos
-
Báez y El Pali en el gabinete capitalino de Felipe
-
Aquí golpazo federal contra traficantes de armas
-
Santiago Nieto, activo en los foros de la reforma
Ejercicio Plural.
Así calificó ayer la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo su encuentro con los gobernadores de Querétaro y Michoacán, la electa de Guanajuato, el perredista de Michoacán y morenistas de Colima y Guerrero.
“Quedó atrás la elección y ya estamos trabajando hacia adelante” dijo la futura mandataria.
Igual piensa Mauricio Kuri, quien al llegar al punto de la reunión en la Ciudad de México fue cuestionado por los medios nacionales: ¿Atrás quedaron las diferencias políticas de las campañas?
-Bueno, yo por mi parte, desde que gané en el 2021, me quité la camisa de cualquier partido político y no tengo ninguna diferencia, respondió.
La aclaración podría parecer innecesaria pero resulta oportuna porque algunos personajes de Morena y el PT ya arrancaron las campañas del 27 y -jejeje- quieren aplicarle al gobernador la revocación de mandato.
Lo he dicho y reitero que en la 4T hay más grupos que en la Pere, dicho sea con respeto para los romeros.
Nomás hay que ver la disputa de los diputados electos por las comisiones en el Congreso local y, me cuesta creerlo, hasta por los lugares de estacionamiento en la sede legislativa.
Y ya no se diga todo el rejuego por la dirigencia estatal de Morena, en donde la presidenta Rufina Benitez prefiere pedir licencia a la diputación federal plurinominal, para no separarse del cargo. O esas versiones sobre un eventual relevo de la doctora Peniche en la Delegación de Bienestar.
Así las cosas, es importante la coincidencia de Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri. Quedó atrás la elección afirmó ella. Me quité la camisa de cualquier partido, aseguró él.
Más aún la próxima presidenta de México señaló que en estos encuentros plurales “se dan los primeros esfuerzos de planeación para que el próximo primero de octubre arranquen los trabajos del siguiente gobierno, en los que se tomará en cuenta la opinión de todos los mandatarios estatales”.
De todos.
-Oído en el 1810- Señales.
Que menos de dos meses de la toma de posesión de los 18 presidentes municipales, el futuro alcalde capitalino Felifer Macías va conformando un equipo experimentado en el que destacan como jefe de gabinete el diputado federal y ex dirigente estatal del PAN, José Báez y en prensa el destacado comunicador Pali Plascencia.
Doy fe.
-¡Preeeparen!- Golpazo.
El de las fuerzas federales, especialmente la Marina, para desmantelar aquí una célula de tráfico de armas que operaba internacionalmente.
Este operativo incluyó el cierre de calles en el Centro Histórico, particularmente en la de Guerrero, entre Escobedo y Morelos.
En los cateos se ejecutaron seis órdenes de aprehensión y aseguraron un centenar de armas de grueso calibre y municiones.
Adiós a los abrazos.
-¡Aaapunten!- ¿Santiago, de dónde vienes?
Muy activo anda el sanjuanense ex titular de la UIF y ex candidato al Senado por Morena en los foros sobre la reforma judicial, en compañía de Ricardo Monreal. El martes estuvieron en Saltillo, Coahuila y hoy en Culiacán, Sinaloa.
Ayer acudió a la capilla ardiente de su amigo José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), que Nieto Castillo ocupó en la década anterior. Luego viajó a San Juan del Río en donde tuvo encuentros familiares y políticos, además de tomar café con los armeros en el icónico Portal de Reyes.
No para.
-¡Fuego!- Mensaje.
Dialogar, acordar y buscar lo mejor para Querétaro, siempre será nuestra mayor prioridad, escribió el gobernador Mauricio Kuri al compartir una foto con el próximo jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel.
Avísenle a los noroñistas.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Reforestando Conciencias
Reformando el futuro: El Impacto Transformador de una Ley de Restauración Natural en México
Una ley de restauración a la naturaleza en México tendría implicaciones profundas y multifacéticas, abarcando aspectos ambientales, económicos, sociales y políticos. Considero que algunas de las principales consecuencias de la implementación de una legislación de este tipo en el país serían las siguientes:
1.-Protección y recuperación de ecosistemas:
Una ley de restauración a la naturaleza enfocaría sus esfuerzos en la recuperación de ecosistemas degradados y la protección de áreas naturales vulnerables. México, siendo uno de los países megadiversos del mundo, alberga una riqueza biológica incomparable. Restaurar estos ecosistemas no solo ayudaría a preservar la biodiversidad, sino que también aseguraría la funcionalidad de los servicios ecosistémicos, tales como la regulación del clima, la provisión de agua potable, y la fertilidad del suelo, fundamentales para la vida y el bienestar humano.
2.-Mitigación del cambio climático:
La restauración de ecosistemas puede jugar un papel crucial en la mitigación del cambio climático. Los bosques, manglares y otros ecosistemas naturales actúan como sumideros de carbono, absorbiendo CO2 de la atmósfera. Un programa de restauración a gran escala podría contribuir significativamente a los esfuerzos nacionales e internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los compromisos adquiridos por México en el Acuerdo de París.
3.-Beneficios económicos:
Aunque inicialmente puede parecer costoso, la restauración de la naturaleza ofrece beneficios económicos a largo plazo. Inversiones en restauración pueden generar empleo en zonas rurales y marginadas, promoviendo el desarrollo sostenible y la inclusión social. Además, la mejora de los servicios ecosistémicos puede reducir costos asociados con desastres naturales, como inundaciones y sequías, y fomentar sectores como el ecoturismo, que depende de la salud ambiental.
4.-Impacto en comunidades locales:
Una ley de restauración debería incluir la participación activa de las comunidades locales e indígenas, quienes poseen conocimientos tradicionales y una relación intrínseca con la naturaleza. Involucrar a estas comunidades en la toma de decisiones y en la implementación de proyectos puede asegurar una gestión más efectiva y equitativa de los recursos naturales. Además, la restauración puede mejorar las condiciones de vida al garantizar el acceso a recursos naturales esenciales y promover la soberanía alimentaria.
Implementar una ley de restauración a la naturaleza en México claramente estaría llena de desafíos, de entrada sería esencial contar con un marco legal sólido, financiamiento adecuado, y mecanismos de monitoreo y evaluación eficaces. También es crucial abordar posibles conflictos de intereses entre diferentes sectores, como la agricultura, la minería y el desarrollo urbano, que podrían oponerse a medidas de conservación.
La promulgación de una ley de restauración a la naturaleza en México representa una oportunidad invaluable para encaminar al país hacia un desarrollo sostenible y resiliente, como hoy ya lo puede hacer Europa. Los beneficios potenciales abarcan desde la preservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático hasta la promoción del bienestar económico y social. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política, la cooperación intersectorial, y el compromiso de toda la sociedad para trabajar juntos en la restauración y conservación de nuestro invaluable patrimonio natural.
Plaza de Armas – Katia Reséndiz (P.5)
#Política Confidencial
Desarrollo regional. Tras las reuniones de los gobernadores de occidente con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, entre los que se incluye el gobernador Mauricio Kuri, queda al aire si es que se desarrollarán proyectos de nivel regional. Ya se ven algunos esbozos de ello con el tren que conectará la Ciudad de México con Guadalajara, pasando por Querétaro y Guanajuato, pero la pregunta es ¿Qué otros proyectos tiene en mente la virtual presidenta para la región? Recordemos que hace unos años se creó la Alianza Centro-Bajío-Occidente para impulsar las cadenas productivas. Quizá esto solo sea el inicio.
Seguridad. La Fiscalía General de la República y la Marina detuvieron a seis personas y decomisaron más de 100 armas en una serie de cateos realizados en la capital de Querétaro. De acuerdo con las instituciones, se trata de una banda internacional de tráfico de armas. Sin duda es un acierto para las instituciones que participaron en el desmantelamiento de la banda, pero muchos se preguntan con preocupación qué hacía una organización de esa naturaleza en el estado.
AIQ. Ayer se dio a conocer la posibilidad de que en próximos meses se abra un vuelo de Querétaro a Madrid, algo que confirmaría el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Querétaro y la importancia que toma la entidad para el tema turístico. Nos cuentan que la mancuerna Adriana Vega y Marco del Prete seguirá dando buenas noticias en favor del desarrollo turístico y empresarial del estado.
Publimetro, Redacción (P.02)
Se queman solos
La regla de oro
Hace unos días vimos como la carrera “política ” de la maestra Cristina Niño de Rivera terminó abruptamente, casi tanto como empezó, no es un tema de género, ni de capacidad, es estrictamente, en mi opinión, una disociación, creer que se vive en una realidad “inventada”, o imaginaria, una realidad en la que los demás no existen o son parte de la gente “mala” o “enviđiosa”, esta disociación no respeta ni edad ni género, así como el ex alcalde Marcos Aguilar hablaba de sí mismo en tercera persona y se creía invisible mientras otorgaba multimillonarias concesiones o creía que nadie se enteraría de que ya habiendo terminado su periodo de gobierno mandaba sus coches particulares a servicio con cargo al erario, cómo olvidar al regidor de Corregidora que en evidente estado de ebriedad se metió con todo y caballo en un restaurante en San Miguel de Allende, sintiéndose o invisible o intocable, tampoco se puede olvidar a una ex diputada priísta que en pleno antro y al llegar la cuenta aventó sus tarjetas de crédito gritando que ella ganaba $400,000 al mes, o como olvidar que Iridia Salazar, todavía titular del INDEREQ, pagó $600,000 por una clase de dos horas de Bárbara del Regil, ya para concluir los ejemplos la maestra que teniendo a cargo, ni más ni menos, que la relación de gobierno del estado con los y las notarías, así como las licencias de alcohol de todo el estado, decidió darse el día, no sin antes pelusear a la ciudadanía. Está mujer que un buen día subía a su redes una foto con una indígena y al otro reprochaba a la gente cómo no reconocerla por joven y talentosa.
Son solo algunos ejemplos de superficialidad, de inutilidad mediática, de gente que confunde el ser con el parecer, que disocia la realidad de lo que su mente o ego les dicta, creen que casi nadie los o las ve y quien lo hace les aplaude como focas. Duro debe ser el golpe de saberse no sólo mortales sino completamente desechables.
Ojalá esta lección le sirva a hombres y mujeres a entender que son servidoras públicas, no influencers, que su desempeño se mide no en “likes” sino en parámetros reales de objetivos alcanzados.
Por favor dejemos de hacer famosa a gente poco capaz, merecemos más y mejor, si hoy no se adaptan a una realidad que demanda madurez y empatía, no se sorprendan cuando los corran o “funean”.
Éxito y bendiciones
Publimetro, Carlos Vinicio Arredondo (P.04)