Cuarto de Guerra Respuestas. La Secretaria de Cultura se arrepintió de no incluir a la comunidad teatral en el festejo del aniversario de la ciudad. […]
Cuarto de Guerra
Respuestas. La Secretaria de Cultura se arrepintió de no incluir a la comunidad teatral en el festejo del aniversario de la ciudad. A través de un email les hizo saber que el programa aún no está cerrado y los invitan a participar con una obra infantil relacionada con la fundación de la capital … Eso sí, la propuesta debía ser entregada ayer mismo, así que la musa inspiradora debió apurarse para ayudarlos a crear, casi por magia, una puesta en escena acorde a las necesidades de la Secretaria.
Réplica. “Para su conocimiento es preciso informarle que la directora general de INDEREQ, la licenciada Iridia Salazar Blanco no viajará a los Juegos Olímpicos de París 2024, como se menciona en su texto (18 julio), y no será en ningûn momento durante el periodo en que se celebran los juegos. Estará muy pendiente de la participación de los atletas queretanos que competirán en la justa olímpica y cubriendo su agenda de trabajo en el estado, de acuerdo a la encomienda del Sr. Gobernador Mauricio Kuri González”.
¿Desperdicio? Una vez cancelado el viaje a París, ojalá que el Instituto del Deporte también aclare qué final tuvieron los boletos de avión y las habitaciones de hotel para 15 días que fueron pagados a finales del año 2023 para Iridia Salazar, su equipo y hasta su esposo.
Diario de Qro.
Asteriscos
Los números no mienten
Ante la resistencia de algunos legisladores, especialmente de la presidenta de la mesa directiva, Ana Paola López, de reconocer los números del Inegi sobre la tarea legislativa, el coordinador estatal del Instituto, Helio Pareja, salió en la defensa de su chamba y enfatizó que ellos no dan opiniones y que todos los números y resultados de 2023 fueron producto de la información compartida por las Legislaturas estatales. Es un nuevo capítulo de la novela ‘Les corregimos la plana’.
Fiscal Anticorrupción
Finalmente, la LX Legislatura modificó la ley y le dará facultades al gobernador para que él sea quien proponga la terna del próximo fiscal o fiscala anticorrupción, como también pasa con puestos clave en el Gobierno federal. Esto ha levantado críticas, pues hay duda de que prevalezca la imparcialidad, por más buenas intenciones que existan y que se condicione el actuar de quien investigará la corrupción de los gobiernos.
En camino, cambios
En el IEEQ
El 30 de septiembre terminan las consejerías del IEEQ de María Pérez, Eugenio Plascencia y Carlos Eguiarte; para ello, el INE tiene en marcha el proceso de selección de las personas sustitutas. De 62 que se inscribieron, 25 quedan en la carrera que consta de cinco etapas. En próximas semanas, se entrevistará a los prospectos y se elegirá a los nuevos perfiles.
AD Qro/ El Sol de San Juan
Entre Chismes y Campanas
Inicia proceso de transición en El Marqués
Que el presidente municipal electo de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, sostuvo el primer acercamiento con la actual alcaldesa de dicha demarcación, Claudia Martínez Guevara, con quien acordó el inicio del proceso de transición que se realizará dentro de los próximos meses.
Explica Sedesu cómo evitar simulación de responsabilidad social
Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno estatal, Marco Antonio Del Prete Tercero, sostuvo que, para evitar la simulación de la responsabilidad social en Querétaro, un ejemplo son los impuestos ambientales mediante los cuales las empresas pueden disminuir sus emisiones con proyectos específicos. Esto, al participar en el primer congreso de Vinculación Conectados, en el panel de Responsabilidad Social, en el que se expusieron las acciones que se pueden implementar en instituciones públicas y privadas para mejorar las prácticas que pongan en evidencia sus compromisos sociales y eviten el ‘washing’.
Inaugura Car Herrera congreso de Vinculación Conectados
Y, a propósito de responsabilidad social, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, llamó a ejercerla, al inaugurar el primer congreso de Vinculación Conectados, cuyo objetivo es crear sinergia entre la iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil para trabajar de manera conjunta por el desarrollo y progreso de los grupos vulnerables. Car Herrera les agradeció a los empresarios que se sumaron al proyecto que contribuirá a la profesionalización de instituciones, dará certeza a donantes y promoverá la transparencia entre las organizaciones. “Por medio de este congreso vinculamos a las personas que tienen y quieren con el que lo necesita. Y eso habla de su compromiso y que son socialmente responsables para ayudarnos a construir un Querétaro más equitativo”, dijo. El encuentro, convocado por el Sistema Estatal DIF, a través del Departamento de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, se realiza este 18 y 19 de julio en el Querétaro Centro de Congresos, y surge como un espacio donde personas interesadas en la responsabilidad social acuden a talleres, conferencias y páneles de discusión sobre temas como concientización, innovación social e inclusión social
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Invierten en un elefante blanco
Nos comentan que la sala inmersiva, inaugurada a principios de año en el Museo Anbanica de Historia MUSAH, por iniciativa de la secretaria de Desarrollo Económico municipal, Esther Carboney, no funciona como polo de atracción turística ni ha detonado el comercio local. Esta sala, nos comentan, quitó la posibilidad de exposiciones en la única galería pública que tenía el municipio para los artistas de Corregidora. Ahora se convirtió en un elefante blanco con una inversión millonaria y que tampoco se puede reutilizar como espacio de exhibiciones. Es evidente que no fue una buena inversión.
Claudia y AMLO estarán en Querétaro el domingo
A principios de semana, el gobernador Mauricio Kuri adelantó que Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador vienen a Querétaro para el fin de semana. Aunque no precisó el día porque no estaba definida la agenda en Presidencia. Va les podemos confirmar que el evento es el próximo domingo en la capital queretana a las 10:30 horas y el objetivo será supervisar los programas para personas adultas mayores. La gira de fin de semana de Claudia y AMLO, nos cuentan, inicia hoy en Zacatecas para supervisar programas agropecuarios, y Luis Potosí para evaluar programas de desarrollo industrial y del T-MEC, y de ahí se trasladan a Querétaro para concluir su gira por tres estados del centro del país.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Amealco, en el top de los pueblos extraordinarios
Visitar y recorrer el Pueblo Mágico de Amealco en esta estación lluviosa tiene un encanto superior que seduce todos los sentidos. Vaya Al mismo paso de manecillas de un tiempo que no exige, una joya de Querétaro que los expertos consideran en la cima del top ten por las ventajas de su turismo alternativo: ecoturismo, de aventura y rural, y a ello sume una cocina artesanal con sus platillos insignias sume como el mole de guajolote, sus camitas y barbacoa, y qué le cuento de su panadería, aún en cocción con leña en un horno fabricado con adobe. Al suroeste de la capital queretana a unos 50 minutos en auto, Amealco de Bonfil se eleva de 2 mil 620 metros sobre el nivel del mar, parte de la Sierra Queretana, sus laderas mantienen ese verdor y humedad que otros pueblos en el país han perdida de los asentamientos más antiguos del estado, de corazón otomí y “lugar de manantiales” como significa su nombre en náhuatl, Amealco y sus 66 mil habitantes asentados en 73 comunidades y su cabecera municipal pujan por una socialización que el presidente municipal saliente, René Mejía Montoya, detectó como inmejorable semilla que al final de su gestión arrojará una gran cosecha para este Pueblo Mágica. Además de la gobernanza para decidir obra pública y el en favor de sus habitantes – Amealco Decide-, el alcalde entendió que duplicar el número de eventos como bodas colectivas, sábados culturales, festivales de juventudes, de emprendedores, qué decir de artesanas con su muñeca Lele, belleza patrimonial y espiritual de Querétaro, posicionaría a Amealco a nivel nacional e internacional. Y se logró. Mejía Montoya asegura que se queda contento por el apoyo y confianza que los habitantes le entregaron a su gobierno y que en Santiago Mexquititlán, tendrán su casa. “Cómo cierras?”, se le preguntó, luego de que no fructificará su reelección, “Concluyó una administración con finanzas más que sanas”, con recursos para la gestión que le sucederá la Llamó a Amealco a mantener todos sus sectores, su equipo de trabajo, nocondo a este periodista que desde el arranque de su gobierno, René Mejía les instruyó a destacar siempre la imagen de un Pueblo Mágico de sonrisas, y así fue, tanto que Karcocha, este arlequín moderno que recorre el mundo, llegó al corazón de Amealco. Entre el empresariado, el alcalde logró en su cierre, un acto significativo para el desarrollo económico del municipio al colocarse la primera piedra de “Mi Bodega Aurrera”, de grupo Walmart, prevista para iniciar operaciones antes de concluir este año. La inversión superará los-40 millones de pesos y traerá con- sigo decenas de empleos directos para fortalecer la economía local. Desarrollos inmobiliarios sustentables muestran creciente interés en erigir de forma res un armo nia con el escenario excepcional que ofrece Amealco. René Mejía me dio un dato final. Siempre arrancó deber de gobernante desde las 6 de la mañana; fue criticado, “no llegará con ese ritmo”, le dijeron algunos habitantes. “Nos comprometimos con un ritmo y en la conclusión, resulta mi mayor satisfacción”.
El Universal Qro., Cartera, Mario Antonio Morales (P.12)
Fuego Amigo
¡Nuevos Días! Hoy se cumplen 14 años de la aparición del número 1 del periódico Playa de Armas, de cuyo lanzamiento, realizado en el Mesón de Santa Rosa, fueron testigos de calidad nuestro padrino el prestigioso periodista Pepe Fonseca, los ex gobernadores Mariano Palacios Alcocer y Enrique Burgos García, el entonces representante regional del SAT Rafael Ruiz Cordero y muchos amigos más. ¡Gracias, Querétaro!
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Muerta la joven, tapan el pozo
De pronto diversas dependencias estatales y municipales se dieron cuenta de la trata de personas (incluidas al parecer menores de edad) en el Centro Histórico de Querétaro y realizaron un espectacular operativo interinstitucional en la Alameda Hidalgo y casas de citas de San Francisquito. Claro, luego de que una joven murió al caer de una terraza. ¿Son o se pasan?
Agua puerca ni de lejos ni de cerca.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Tablero
Irán AMLO y Claudia el domingo a Cadereyta
- Podría ganar el PAN otra posición en el próximo Congreso del Estado
- Divididos terminan los diputados de la 4-T en la LX Legislatura Local
- Proponen hermanar a Querétaro con Álava, tierra de El Marqués
- Construir por Querétaro acuerdan Mauricio Kuri y Santiago Nieto
Blancas y negras.
En lo que no sabemos bien a bien si es la gira nacional de despedida de Andrés Manuel López Obrador o de presentación de Claudia Sheinbaum, el presidente en funciones y la presidenta electa vendrán este domingo a Cadereyta, uno de los municipios ganados por Morena.
Más allá de llegar a uno de los últimos bastiones del PAN, Querétaro tiene una especial significación para ambos. AMLO le encargó esta plaza a Claudia en la elección del 2006, esa que dice le robó Calderón.
Será interesante ver cómo se mueven los principales de la 4T en Querétaro, representada por Luis Humberto Fernández y Sinuhe Piedragil, además de Gilberto Herrera Ruiz y Santiago Nieto Castillo.
Cabe recordar que Cadereyta es uno de los municipios que ha trabajado el senador y próximo diputado federal Gilberto Herera Ruiz.
En lo que todavía no se ha dicho la última palabra es la integración definitiva de la LXI Legislatura del Estado. El distrito más comprometido es el 14 de Tolimán, en donde la diferencia es de unos 80 votos a favor del morenista Eric Silva.
El PAN está peleando se le reconozca a Leti Rubio, que va como pluri de todos modos, pero si lo gana la mayoría entonces entraría en su lugar un indígena que podría ser albiazul, con lo cual la 4T pierde una posición.
Por cierto en la actual Legislatura, la LX, los de la 4T están terminando igual de divididos o peor que al principio, como se vio ayer con la votación del método para elegir al fiscal anticorrupción. De los cinco diputados de Morena, cuatro votaron con el PAN.
El sexto legislador aliado, Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista, que ahora va a ser diputado federal, se disculpó porque está fuera del país cumpliendo un compromiso familiar.
La política es así.
-El historietario- La historia.
Además de ser el mayor símbolo de identidad queretana, nuestro Acueducto fue por mucho tiempo la solución a la sed y salud de la población, asediada por las enfermedades y la muerte ante la falta de agua limpia.
Los Arcos se vislumbraron hace 300 años, que se cumplirán el próximo 3 de agosto, fecha clave por haber encomendado el virrey Juan de Acuña, ese día, la construcción de la monumental obra a don Juan Antonio de Urrutia y Arana, marqués de la Villa del Villar del Águila.
Así lo recordó ayer en trabajo especial para Plaza de Armas el investigador Lauro Jiménez Jiménez, quien está proponiendo hermanar a Querétaro con la Provincia de Álava, España, tierra de origen de don Juan Antonio de Urrutia y Arana y de otros seis Marqueses, pues el octavo ya nació en la ciudad de Querétaro.
Esto, de concretarse, podría implicar un intercambio cultural, educativo y turístico, si el gobierno de Mauricio Kuri y las administraciones de la capital y El Marqués lo aprueban.
Álava, región histórica de la península ibérica, es una de las tres provincias de la comunidad autónoma del País vasco.
En Querétaro los hermanamientos fueron impulsados en los años 70 por el entonces alcalde y luego gobernador Antonio Calzada Urquiza con la ciudad de Orange, California, continuados por los ediles Jorge Torres Vázquez y Mariano Palacios Alcocer.
Y más tarde el proceso para unir a Santiago de Querétaro con Santiago de Compostela en 1997 con el presidente Jesús Rodríguez Hernández, que también nos hermanó con Santiago de Chile y Santiago de Cuba.
Lo de Compostela se había hablado desde los 80 siendo gobernador Rafael Camacho Guzmán que estuvo de visita en esa ciudad española, pero no se interesó porque los mandatarios estatales solían no continuar lo de los antecesores, sino todo lo contrario. “A mi no me gustan esas joterias” habría dicho con su peculiar estilo.
Y es que Antonio Calzada que representó al país en Colombia, trajo embajadores y primeros ministros a Querétaro, lo que derivó en que haya en el estado poblaciones como Senegal de las Palomas, Jamaica o Corea.
Lo de Álava, que propone Lauro Jiménez, autor de varios libros sobre la historia de Querétaro y México, formalizará lazos centenarios con esta tierra a la que don Juan Antonio de Urrutia y Arana -emblema de Plaza de Armas- trajo el agua.
¡Salve!
-La frase de la semana- Reencuentro.
Encontramos más convergencias que diferencias y acordamos construir por Querétaro: Santiago Nieto, tras reunirse con el gobernador Mauricio Kuri. Plaza de Armas. Miércoles 17 de julio de 2024.
Con permiso de Claudia.
-Jugada final- dan color.
A los diputados locales de la 4T que terminan muy unidos, pero con el PAN, un azulado ¡Jaque Mate!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Alarcón (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Diálogo. Mientras la dirigencia de Morena reprocha el proceso para designar al próximo fiscal anticorrupción, el diputado local Juan José Jiménez se opuso a la postura de su bancada y apoyó que sea el Ejecutivo el que designe a la terna para ocupar este cargo; dicen lo convencieron los azules. Así que acuerdo hay.
Decepción. Los militantes del Partido Revolucionario Institucional no están contentos con los cambios a los estatutos del partido ni el apoyo incondicional de la dirigencia estatal hacia Alito Moreno. Nos dicen algunos que en años recientes se vivieron crisis fuertes en el partido, como sucedió con el exdirigente estatal Juan José Ruiz, pero la dirigencia actual supera a las anteriores.
SCJN. Con la inminente reforma al Poder Judicial y la muy probable salida de Norma Piña, nos cuentan que hay dos perfiles que se apuntan para encabezar a este poder, y que existe una campaña abierta, se trata de dos perfiles femeninos, el de la actual magistrada Lenia Batres y el de la queretana Celia Maya, consejera del CJF, quien mantiene una nutrida participación en los foros donde se discute la reforma. Veremos cómo se mueven las piezas.
Publimetro, Redacción (P.02)
A Alito –no al PRI– le espolean por haberes
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, está viviendo uno de los momentos personales más difíciles de su carrera política, al igual que su partido. Este partido, el PRI, no necesita de la piedad de los priistas – pero sí de su decisión para cambiarlo de verdad – como tampoco y mucho menos de las mentiras de sus líderes. Los haberes de Alito es algo que no se puede ya ocultar. Y si quiere salvar su pellejo y su carrera, debería pensar más en abandonar la dirigencia que en mantenerla, a contrapelo de muchos priistas – no todos – pero si de quiénes han sido líderes y saben de lo que se trata. Y es que, en la semana, fue duramente cuestionada su intención de permanecer en el liderazgo nacional de ese partido y uno de los periódicos nacionales de mayor prestigio, exhibió a detalle parte de sus propiedades y excentricidades en las que ha caído, aumentando con ello la molestia de propios y extraños. Los expresidentes nacionales de ese partido, Dulce María Sauri y Enrique Ochoa, se apostaron decididos ante las autoridades pertinentes, el TRIFE, para que aclare el origen de su riqueza, comenzando por una mansión que tiene en Campeche, valuada – dice el medio – en algo así como 300 millones de pesos. “Una mansión de ese tipo y los lujosos acabados no alcanzan a pagarse con un salario de un servidor público” dijo Dulce María Sauri. Y todos estos excesos salen a raíz de su intención de permanecer como presidente del CEN del PRI y también a contracorriente de numerosos grupos de avanzada de ese partido. Bueno, con decirles que no pasa semana en que alguien importante del PRI hace público su abandono, además de los muchos que también lo hacen en el sigilo de su decisión personal. La hebra de esta bola de estambre político se desató cuando el TRIFE externó su parecer para que, primero, fuera el propio partido quien agotará esta decisión. Y es que, vía Layda Sansores, la actual gobernadora de Campeche, puso en vitrina transparente algunos de los pendientes que tiene Alito en su tierra natal. “El primer interesado en aclarar el origen de su patrimonio es el propio Alejandro Moreno” señaló Enrique Ochoa también expresidente nacional del PRI. La denuncia de estos personajes y de otros muchos que firman cuanta carta les llega rechazando que siga de dirigente, fue hecha ante el Tribunal Electoral de la Federación para que tomara las medidas necesarias. Acorralaron, oficialmente y extraoficialmente, a don Alejandro Moreno. Por lo pronto y con esto, ya se duda el que salve su carrera política como aspirante al senado, que también él se autonombró. Otros le recomiendan que – al igual que Ricardo Anaya – ponga los pies en polvorosa y abandone el partido. Este pues, es el peor momento en la carrera política de Alito, más aún que la que ahora mismo atraviesa ese partido. La semana que inicia, veremos qué rumbo toma este litigio legal y mediático así el rumbo que tome Alejandro Moreno Cárdenas, Alto. O bien, qué rumbo tomarán los priistas inconformes que no están dentro del Consejo Político Nacional, porque este lo tiene controlado el propio Alito. Se tambalea el PRI.
Códice Informativo, Andrés González