SEP: Estos estudiantes deberán repetir el ciclo escolar Hay algunas alumnas y alumnos que deberán repetir el ciclo escolar debido a los nuevos lineamientos de […]
SEP: Estos estudiantes deberán repetir el ciclo escolar
Hay algunas alumnas y alumnos que deberán repetir el ciclo escolar debido a los nuevos lineamientos de la Secretaría de Educación Pública, establecidos para el ciclo escolar 2023-2024. Esta es una medida extraordinaria que se aplicará a aquellos alumnos y alumnas que no cumplieron con los requisitos mínimos de aprovechamiento en el pasado periodo escolar.
La Razón
Instituto Nacional de Migración implementa el Operativo Especial de Verano 2024; en esto consiste
El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez puso en marcha a nivel nacional el Operativo Especial de Verano 2024 del Programa Héroes Paisanos.
La Razón
Multan con 65 mil pesos a Xóchitl y su alianza por calumnia
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aplicó una sanción de 65 mil pesos a Xóchitl Gálvez y la alianza PAN, PRI y PRD por calumnia en contra de la virtual candidata electa Claudia Sheinbaum Pardo.
El Heraldo de México
Último lesionado del evento de Jorge Álvarez Máynez sale del hospital en Nuevo León
La Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, del IMSS en Nuevo León, dio de alta a la última paciente hospitalizada por el accidente en San Pedro Garza García la noche del 22 de mayo.
El Heraldo de México
La UNAM pide retomar el uso de cubrebocas en espacios cerrados
La UNAM recomendó el uso de cubrebocas en lugares cerrados ante el incremento de casos de covid-19. En un comunicado, informó que, según datos de la Dirección de Epidemiología, la positividad de la covid refleja una tendencia de ascenso gradual desde junio.
La Razón
Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantizado por 20 años: Hacienda
El fideicomiso del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que a finales de este mes alcanzará un monto de 44 mil 500 millones de pesos, más otras fuentes de financiamiento que seguirán sumándose, podrá pagar los complementos de pensiones de los trabajadores en México hasta el 2045, estimó Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La Jornada