Cuarto de Guerra Hueso. Está “ruda”, dicen, la lucha interna en la 4T queretana por quedarse con la delegación federal de la Secretaría del Bienestar, […]
Cuarto de Guerra
Hueso. Está “ruda”, dicen, la lucha interna en la 4T queretana por quedarse con la delegación federal de la Secretaría del Bienestar, que hasta la semana pasada era el “peor es nada” para Santiago Nieto que se quedó sin opciones para entrar al gabinete de Claudia Sheinbaum. El ex titular de la UIF no deja de insistir para quedarse con esa posición, pero ha surgido otro suspirante con las mismas ganas de crecer y con un proyecto similar de 9 años: “Chema” Tapia Franco.
Futuro. Los dos personajes, de Morena y del Partido Verde, son los más visibles en el lado izquierdo de la cancha política queretana para competir por la gubernatura en el 2027 o, en el caso de “Chema” Tapia, hasta repetir en busca de la alcaldía capitalina, donde tiene lugar asegurado como regidor. El caso es que para ambos la delegación del Bienestar es muy estratégica. ofrecimientos tras quedarse sin lugar en el próximo sexenio.
Señales. Sabrá Dios a quién se refiere, pero Felipe Fernando Macías ya dijo que al llegar al Centro Cívico no protegerá a ningún funcionario saliente ante posibles faltas. Nos hizo recordar cuando Luis Nava dijo exactamente lo mismo hace 6 años, al llegar, para enviar al “tambo” a cuando menos 3 altos funcionarios del gobierno de su antecesor, el inefable Marcos Aguilar Vega. Ojo, porque se llevan bien pesado.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q / ¿Engaño?
La semana pasada padres de familia Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 118 (CBTis 118) en Querétaro dieron a conocer que presuntamente un alumno de nombre Maximiliano “N” habría engañado a sus compañeros, al recolectar dinero en “coperacha” para encargarse de la fiesta de graduación de más de 200 alumnos de esta escuela.
Tendrían, como miles de estudiantes en Querétaro su fiesta de final de curso; supuestamente los alumnos se quedaron sin fiesta de graduación porque Max decidió apostar poco más de 240 mil pesos en un casino cercano al centro educativo; eso es lo que se tiene aparentemente en la información, pero hasta el momento pues nadie puede explicar cómo es que un grupo de adolescentes sin autorización de sus padres, organizaron una cooperación para una fiesta de graduación y confiaron en un joven de poco más de 18 años para que se hiciera cargo de contratar un salón de fiestas y el banquete.
El director del plantel, Eduardo Ortega, en sus redes sociales publicó lo siguiente: “nos duele que uno de nuestros estudiantes esté siendo señalado de haber cometido un delito porque estamos comprometidos con la honestidad, la integridad, la rectitud y la verdad como valores que procuramos fomentar en nuestros estudiantes”.
Lo cierto es que entregar dinero sin recibir la prestación de servicios prometida y sin un contrato puede configurarse como fraude, dependiendo del contexto y las circunstancias específicas, pero no hay mucha información al respecto y por supuesto tampoco hay certeza de los hechos.
Es un asunto entre particulares donde una de las partes prometió un trámite con la intención de no cumplirlo (presuntamente el estudiante); esto puede ser considerado como un engaño deliberado, lo cual es un elemento clave en el fraude.
Si una persona entrega dinero con la expectativa razonable de recibir un servicio en retorno y esto no ocurre, podría argumentarse que ha sido víctima de fraude, incluso en ausencia de un contrato formal. Pero son estudiantes y es compañero de clases y nadie los supervisó en la institución, al tratarse de un evento extra escolar. Es una nota de color en donde hay muchas partes involucradas.
De rebote
Como cada temporada de lluvia, los baches están por casi toda la ciudad y las autoridades municipales metropolitanas, tienen mucho trabajo y es complicado que se note, al existir tantas excavaciones de constructoras privadas que tienen la zona metropolitana (Querétaro, El Marqués y Corregidora) como auténtica zona de conflicto bélico.
El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera
Construir una Ley de Aguas para Querétaro
La lucha por la construcción de la Ley Estatal de Aguas inició hace dos años. Fue en mayo del 2022 cuando se aprobó y publicó la que hoy se conoce como “Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro” (conocida como la “Ley de Concesiones”).
Entre protestas y propuestas, dicha ley tuvo que acuñar ese nombre ya que su alcance no es suficiente (aún ahora, después de ser recientemente modificada) para abordar todos los temas que requiere el caso. En ese entonces se presentaron protestas por diferentes colectivos y la ciudadanía; fue cuestionada por grupos de ambientalistas, organizaciones civiles promotoras del cuidado al medio ambiente y derechos humanos, comunidades de pueblos originarios, integrantes de la academia y por la sociedad en general. Muchos son los temas que deben abordarse y se han omitido: el acaparamiento, la sobreexplotación de acuíferos, los cambios de uso de suelo y sobre expansión urbana, así como el abuso y la discrecionalidad en la asignación de concesiones.
Sin embargo, también se presentaron propuestas. Se elaboró un documento intersectorial en donde participaron integrantes de la academia, organizaciones civiles y de la sociedad. Pautas para la Regulación Hídrica, desde los enfoques de los derechos humanos y la sustentabilidad, es un documento que pretende acercar las bases para no perder de vista los puntos básicos e indispensables que requiere la Ley de Aguas de Querétaro. Se solicitaron parlamentos abiertos y se conformó la Red de Defensa del Agua y la Vida.
Se promovieron cinco amparos ante el Poder Judicial en septiembre del 2022 y la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso en 2023 por considerarlo de relevancia nacional. El proyecto original de sentencia indicaba que la “Ley de Concesiones” afectaba los derechos humanos al agua, al medio ambiente sano, al saneamiento y a la participación (resolución al amparo 984/2023) y otorgaba 180 días para emitir una nueva ley. Un día antes de cumplirse el plazo, la LX Legislatura local, sin llevar a cabo consulta ciudadana y en fast track reformó la ley del 2022, con lo que se replanteó la sentencia de inconstitucionalidad y se determinó el sobreseimiento el 26 de junio del 2024.
Lo anterior da cuenta de que la SCJN no validó la ley original ya que fue necesario que se realizaran reformas para cumplir -aunque parcialmente- los argumentos del amparo en cuestión (quedando cuatro por resolver). Esto es de alta relevancia ya que da cuenta de que, efectivamente, la “Ley de Concesiones” original era violatoria de derechos humanos y se da reconocimiento a las movilizaciones sociales. Sin embargo, este avance no es suficiente ya que la ley actual dista mucho de observar el Acuerdo de Escazú.
Además, Querétaro enfrenta una grave crisis hídrica y las diferentes protestas sociales han resultado en represiones que han sido señaladas por la Defensoría de Derechos Humanos del Estado de Querétaro y por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Actualmente 23 organizaciones civiles, redes y grupos sociales han suscrito a favor de continuar la lucha por la construcción participativa de la Ley Estatal de Aguas, con enfoque en el derecho humano al agua y un medio ambiente sano.
El Sol de San Juan, Teresa García / Diario de Qro., Teresa García
#Acentos
COBAQ: 40 años de compromiso con la educación
Este año celebramos con orgullo los 40 años de historia del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), una institución educativa que ha dejado una marca profunda en la sociedad queretana como pionera y líder en la educación media superior. Desde su fundación, el COBAQ ha sido un pilar fundamental en la formación académica, cultural y social de miles de jóvenes en el estado. Fundado el 19 de julio de 1984, el COBAQ se ha destacado por su compromiso con la excelencia educativa y su capacidad para adaptarse a los retos y necesidades cambiantes de la sociedad. Como la primera fuerza educativa en nivel medio superior en Querétaro, ha desafiado e innovado paradigmas, proporcionando acceso equitativo a una educación integral a través de sus 61 planteles distribuidos estratégicamente por todo el estado. El impacto del COBAQ se refleja en el número de generaciones y estudiantes graduados, pero más aún en la preparación sistémica y de excelencia que proporciona, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo moderno con habilidades académicas sólidas, valores éticos y una visión crítica. Nuestros egresados contribuyen día a día al desarrollo económico y cultural de Querétaro, destacando, además, a nivel nacional e internacional impactando en la oreja derecha del candidato y fallando su cometido, pero desatando un torrente de teorías de conspiración que no cabrían en este artículo. Pero más allá de la curiosidad metafísica por la acertada predicción, el hecho del atentado provocará irremediablemente un viraje en el juego político, aunque fuera confirmada la tesis del atacante solitario y desechada la de una conspiración política. Los elementos que sin falta sumarán a la campaña de Trump, serán su ‘heroicidad’ como sobreviviente de ataques armados en su contra (la foto, ni mandada a hacer) y la victimización, que le caen como anillo al dedo para incrementar su hasta ahora marginal ventaja sobre Biden en las preferencias. Trump ya demostró en su primer mandato de qué está hecho. Confrontación, división e irresponsabilidad en el ejercicio del poder, derivado de su ego desbordado y su desdén hacia la ley, fueron las marcas de su gestión. diversas disciplinas académicas, deportivas, culturales y sociales. Somos una institución catalizadora del cambio social donde permanentemente promovemos la inclusión y la diversidad, así como la participación activa en la vida cívica y democrática del estado; ya que, a través de nuestros programas académicos innovadores, actividades extracurriculares y proyectos comunitarios, fomentamos el desarrollo integral de nuestros estudiantes, preparándolos para convertirse en líderes y agentes de cambio positivo en sus comunidades. En el colegio, hemos establecido alianzas estratégicas con instituciones académicas, gubernamentales y del sector privado para enriquecer su oferta educativa y garantizar oportunidades de aprendizaje enriquecedoras y relevantes para los jóvenes, logrando que estas colaboraciones fortalezcan el prestigio de la institución ampliando las posibilidades de desarrollo profesional y personal para nuestros egresados. En este aniversario, celebramos los logros y el legado del COBAQ, por lo cual agradezco infi nitamente a cada uno de los integrantes de nuestra familia educativa: a nuestros estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, personal jubilado y padres de familia, quienes han contribuido signifi cativamente a lo largo de estos 40 años al crecimiento y desarrollo de la institución. Mirando hacia el futuro, en el COBAQ renovamos nuestro compromiso a seguir innovando vidas y manteniendo su posición como el actor clave en la educación media superior en Querétaro.
AD, Enrique Bolaño
#Asteriscos
Adiós, inundaciones
Aunque se anunció que las obras ‘faraónicas’ ya no están en la mira del Gobierno estatal, todavía falta resolver el tema de las inundaciones en Bernardo Quintana. Parece que 5 de Febrero ya quedó, pero ahora se estudia la viabilidad hidrológica de intervenir otra de las arterias prioritarias de la metrópoli. El diagnóstico estará en breve.
Última visita
Con la confirmación de la visita de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, prácticamente estaríamos viendo los últimos momentos del mandatario en la entidad antes de su retiro de la vida pública. Quizá veamos mucha gente afín a la denominada Cuarta Transformación aglutinando en el lugar que visite para intentar tener un saludo o una selfie de López Obrador. Tal vez sea la última ocasión en Querétaro.
Sin rescate financiero
Hace algunos años, era común que las administraciones municipales pidieran ayuda de las autoridades estatales para cerrar el año fiscal: prácticamente llegar a diciembre “con aguinaldos garantizados”, pero las modificaciones de ley, para obligarlos “a gastar responsablemente”, finalmente dieron resultados y esos tiempos de rescate ya se acabaron, así que quien llega mal a diciembre es porque no sabe administrarse. Al tiempo.
AD Qro, Redacción
Entre Chismes y Campanas
¿Línea?
Que, así como que no quiere la cosa, el presidente López Obrador dejó ver que quiere que en la próxima administración continúen en sus cargos Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los tres funcionarios participaron en la mañanera de ayer, en donde el presidente declaró: “Es muy probable que los que están aquí, los tres, continúen, digo, porque son, los tres, de lo mejor”, tras lo cual, de inmediato, un reportero preguntó: “¿Ya le dijo a la presidenta electa?”, a lo que él respondió: “No, no, yo no hablo de eso. Pero es un desperdicio”. Enseguida cuestionó a cada uno sobre el nivel académico que tienen. López Ridaura contestó que un doctorado en Salud Pública, Zoé Robledo dijo que es maestro en Derecho y Alejandro Svarch, especialista en Medicina Interna y maestro en Salud Pública. Y entonces, AMLO acotó: “¿Dónde lo va a agarrar?, como dirían en mi pueblo”. Cabe recordar que, el 27 de junio, Claudia Sheinbaum presentó a David Kershenobich como su secretario de Salud.
Y si así piensa…
Y si así es como piensa el presidente, ¿por qué entonces en el caso del poder Judicial, con la iniciativa de reforma constitucional que presentó, quiere que se sustituya la carrera judicial, basada en los estudios y la experiencia, para poder obtener los cargos de jueces, magistrados y ministros, por la elección popular? ¿Acaso la idea que ha expresado de que quienes cuentan con 10 años de experiencia son como gánsteres y los recién egresados son ángeles con una mentalidad fresca únicamente aplica a los licenciados en Derecho?
Cumplió IMSS Querétaro 67 años
Y que, a propósito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue en 1957 cuando inició la atención médica en Querétaro, con la Casa de la Asegurada. La población inicial fue de 286 mil derechohabientes y hoy el instituto atiende en el estado a una población derechohabiente de 1 millón 537 mil personas en sus 22 Unidades de Medicina Familiar, tres hospitales y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria. Además, otorga un promedio de 11 mil 600 consultas médicas al día y alrededor de 22 mil 300 estudios de laboratorio, realiza 82 cirugías y atiende 20 partos diariamente. Ante la titular del IMSS en Querétaro, Martha Eloísa Sánchez Vázquez, la presidenta de la Comisión de Salud de la 60 Legislatura del estado de Querétaro, Dulce Imelda Ventura Rendón, entre otros, la secretaria de Salud de Querétaro, Martina Pérez Rendón, dijo que se trata de una institución emblemática, que ha sido pilar fundamental en el cuidado de la salud de la población queretana y que su labor es esencial en el desarrollo y prosperidad en nuestro estado.
Código Qro.
Bajo reserva
Cambios en la agenda
Por la gira que realizará el fin de semana por Querétaro la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, nos cuentan, hay altas probabilidades de que se modifique la agenda del gobernador Mauricio Kuri González. Eso lo sabremos en las siguientes horas. Recordemos que don Mauricio tiene programado iniciar el lunes una gira por Inglaterra, a donde asistirá a la Famborough Air Show 2024. El plan inicial de don Mauricio era salir de Querétaro el viernes por la tarde, pero ahora con la gira presidencial, el mandatario queretano tendrá que cambiar su salida para el sábado por la tarde o el domingo por la mañana.
Nuevos proyectos ambientales en la capital del estado
Ayer, nos cuentan, el alcalde electo Felifer Macías, junto con Luis Nava, recorrieron las instalaciones de la planta Broquers Ambiental, compañía que se dedica a la separación de residuos. El mecanismo con el que se trabaja, nos cuentan, ha contribuido a la reducción del consumo de energía, materias primas y emisión de contaminantes que dañan la calidad del aire. En 2023, comentaron, se evitó que 51 mil toneladas de basura llegaran al relleno sanitario. Ahora, nos refieren, esta empresa trae en manos un nuevo proyecto con el cual se busca aprovechar los residuos orgánicos con un proceso de biosecado.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Fuego Amigo
Celebra IMSS 67 AÑOS: Martha Eloísa Sánchez Vázquez, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social en Querétaro, encabezó la conmemoración por el 67 aniversario de la apertura del IMSS en la entidad en donde inicialmente, se atendía a una población de 286 mil derechohabientes. Hoy, suman 1 millón 537 mil personas, en sus 22 Unidades de Medicina Familiar (UMF), tres hospitales y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA).
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
En memoria de ex colaboradores
Al cumplirse 14 años de la aparición de Plaza de Armas, El Periódico de Querétaro, es justo recordar a cuatro queridos y valiosos colaboradores desaparecidos: Andrés Garrido del Toral, Alejandro Obregón Álvarez, Javier Ibarrola Jiménez y Fernando Corzantes, plumas de lujo que enriquecieron nuestras páginas de opinión. Descansen en paz. Agua bendita para la capillita.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Felifer analiza perfiles para SSPMQ
¡Seguimos al pie del cañón!: Sabino
-
El alcalde electo valora cambios de fondo en Seguridad Municipal
-
Ejecución en Querétaro, estaría relacionada con Osiel Cárdenas
-
Vendrán López Obrador y Claudia Sheinbaum este fin de semana
-
Gracias por tantas felicitaciones en aniversario de Plaza de Armas
Encrucijada.
Felifer Macías, presidente municipal electo de Querétaro, analiza -según dos de sus más cercanos colaboradores- los perfiles que tiene sobre la mesa. Busca secretario de Seguridad… o no.
Me explicaron que hay al menos dos escenarios: Ambos incluyen una modificación sustancial en la estrategia y operación de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, pero lo que podría cambiar es el nombre de quien la encabece.
Uno de los principales retos que enfrenta actualmente la dependencia encabezada por Juan Luis Ferrusca Ortiz, es la poca comunicación con la presidencia municipal. Y no por una mala relación con el alcalde Luis Nava. No. Más bien se debe a la autonomía que le otorgó el alcalde para desarrollar sus funciones.
Hoy, me dicen en el cuarto de guerra de Felifer, éste asumirá el control formal de la policía a partir del 1 de octubre.
Y se evalúa si Ferrusca, un hombre vinculado a los hermanos Granados Torres y con una carrera de más de dos décadas en áreas de procuración de justicia, se queda al frente, o se opta por un nuevo rostro.
El éxito de las acciones que pretende aplicar el alcalde electo en zonas conflictivas como Santa Rosa Jáuregui, dependerán en buena medida de la decisión que se tome.
Pero no solamente enfrentarán al narcomenudista o al asaltante, el gobierno municipal tiene el reto de mantener la coordinación metropolitana para perseguir a bandas criminales.
Más aún, deberá sumar esfuerzos con la estructura del gobierno estatal, cuya cabeza, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez, ha dado fuertes golpes a bandas criminales.
También reforzará Felifer la coordinación con instancias federales como Sedena, Marina y Guardia Nacional, en patrullajes e intercambio de inteligencia.
En esas está, me cuentan, el panista que sucederá a Luis Bernardo Nava.
La rifa del tigre.
-Oído en el 1810- De memoria.
21 años después de que miembros del Grupo Aramóvil de Fuerzas Especiales del Ejército, apoyado por agencias norteamericanas detuvieran en Matamoros, Tamaulipas, el jefe del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén y tras su extradición a EEUU en 2007, obtuvo su libertad y se desconoce su paradero.
A Osiel, según el destacado periodista Héctor de Mauleón, previo a su liberación se dieron dos hechos que anteceden a su retorno a Tamaulipas.
La ejecución, en Ezequiel Montes, Querétaro, de Juan Gabriel Montes Sermeño, alias el Gaby Sierra, quien tenía meses instalándose en aquella zona.
Decía que era ganadero. Lo mataron a plena luz del día.
En 2012 había sido detenido por el gobierno federal, pero lo dejaron en libertad. Era uno de los operadores del sucesor de Osiel, Eduardo Costilla, El Coss. Lo mataron en noviembre pasado de seis tiros en la cabeza.
La otra piedra en el zapato de Osiel, Alberto García Vilano, jefe de Los Ciclones, un violento grupo anti Osiel, fue detenido y encerrado.
Cárdenas tiene el camino libre.
-¡Preeeparen- Causa Política.
Ayer en el programa de EXA nuestro director general Sergio Arturo Venegas Alarcón, Jaime Robledo y Pedro Pablo Tejada confrontaron dos visiones: la del joven Fernando Ortiz Ampudia, nieto de FOA, y la de Lázaro Ríos, director editorial de Reforma por 27 años.
Ellos y los conductores coincidieron en el desencanto por los partidos políticos tradicionales, hoy convertidos en buenos negocios, y la apuesta hacia candidatos disruptivos.
A Fernando, de 22 años, estudiante de derecho en la Anáhuac, que no milita en ningún partido, le parece interesante Movimiento Ciudadano.
Lázaro subrayó la debacle del PRI de Alito y este PAN tan distinto al que conoció con Maquío y otros históricos.
En resumen, la sociedad civil necesita organizarse.
Y es que los de la Marea Rosa, ni yendo a votar todos, hubieran derrotado a la 4T.
Antes decía, comentó Lázaro Ríos: “a ver, gánale al PRI”.
Hoy se dice Morena.
Doy fe.
-¡Aaapunten!- Vienen.
Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, presidente constitucional y presidenta electa visitarán el fin de semana el estado de Querétaro, anunció ayer el gobernador Mauricio Kuri González.
La agenda, que podría incluir el tema del tren México-Querétaro y probablemente el del agua, aún no se conoce.
La actividad es parte de los recorridos conjuntos de AMLO y su sucesora por diferentes estados.
Doy fe.
-¡Fuego!- Gracias.
Muchas gracias a todas las personas que nos han felicitado por estos primeros 14 años de Plaza de Armas, El Periódico de Querétaro.
Sus mensajes nos animan y comprometen más.
¡Nuevos días!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Pasarela. Con la confirmación de la visita de AMLO y Sheinbaum a la entidad, se esperará que haya una pasarela de políticos emananos (sic) de Morena que acudan a saludar o tomarse la foto. Será emblemática la visita, pues AMLO quizá estará por última ocasión en Querétaro y Clauda, al tener proyectos como el Tren México-Querétaro, se espera que dé muchas más señales de cómo será este proyecto. Veremos.
Congreso. Los pendientes que no han resuelto los diputados han provocado la molestia de los ciudadanos que el día de ayer se manifestaron a las afueras del recinto. Ayer fueron habitantes de Vizarrón, cuya demanda está pendiente, pero se contabilizan otros temas como la despenalización del aborto, la ley de seguridad y la ley de desaparecidos. Parecen muchos temas y tienen poco tiempo.
Movimientos. Nos dicen que al interior de la administración estatal se alistan algunos cambios en las próximas semanas. Hasta el momento no se ha dado a conocer cuáles serán, pero nos comentan que algunas Secretarías podrían tener un reajuste, no solo de los titulares, también del resto de personal.
Publimetro, Redacción (P.02)
Las 5 horas a San Juan del Río del gobernador Mauricio Kuri
Una atención especial está dando el gobernador Mauricio Kuri a los sanjuanenses. Esto se desprende de las cinco horas que, en gira de trabajo, ayer le dedicó a este municipio, acompañado del edil Roberto Cabrera Valencia, que no se le despegó un solo segundo. Y fueron en este tiempo, tres actividades diversas. Todas importantes. Primero, estuvo en la comunidad de Senegal de las Palomas – cuya población anda en los 2 mil 500 habitantes – para entregar una obra solicitada por la comunidad. Se trata de la urbanización integral de la calle Girasol, donde se tuvo una inversión del orden de los 16 millones de pesos. Ahí se cambió todo. Y todo es todo, desde la sustitución de la red de agua potable, el drenaje sanitario, así como la repavimentación de la vialidad con empedrado empaquetado en tepetate, pero también se construyeron guarniciones nuevas, bolardos y la creación de cruceros de concreto estampado. De lujo pues, quedó la calle. Pero, mire usted lo que en este año se ha invertido en el municipio de San Juan del Río, tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades. Solo en el año que corre, se han destinado un mil 108 millones de pesos, rehabilitando más de 20 colonias y localidades, 87 calles intervenidas, sin contar lo realizado en 204 escuelas, a las que se les canalizaron otros 164 millones de pesos. Aquí los habitantes aprovecharon para dialogar directamente tanto con el gobernador Mauricio Kuri como con el alcalde Roberto Cabrera. De ahí ambos mandatarios se fueron al Centro Cívico para cumplir amplia Jornada Ciudadana. El Ejecutivo Estatal se hace acompañar a estas por los responsables de todas sus secretarías y son los ciudadanos los que, directamente y atendidos por los secretarios respectivos, exponen sus reclamos. Estos se ofrecen en amplias explanadas en donde cada secretaría ofrece diálogo directo. Entre estos, también el gobernador Kuri recibe a todo aquel que se lo solicite, estando acompañado por el alcalde Roberto Cabrera o bien por la Lic. Diana Yadira Pérez, secretaria de Desarrollo Social del gobierno del Estado. Y también en esta Jornada Ciudadana el diálogo es directo, llevando también algunos de los servicios que ofrece el estado, tales como atención vehicular o condonación de multas, verificación vehicular, entre otros. El sol a eso de la una de la tarde, comenzaba a caer como plomo. Alrededor de esta hora, estuvieron ambos mandatarios en la comunidad de Ejido Cazadero y recibidos aquí por don Rafael García, vicepresidente de Relaciones con Gobierno del TC Energía, para hacer entrega de una cancha de futbol 7, que permitirá promover el deporte y fomentar distintos valores entre la niñez y la juventud. Esta obra se atribuya a la responsabilidad social de la empresa canadiense TC Energía. A los ahí presentes, el Ejecutivo les platicó la importancia que tienen acciones como esta y la trascendencia de estas empresas, que contribuyen con la descarbonización y
el desarrollo energético del estado, de forma eficiente, sustentable y amigable con el planeta. Cinco horas para San Juan del Río y sus habitantes que significan apoyo directo a los sanjuanenses, a su alcalde Roberto Cabrera, dígase lo que se diga en instancias políticas partidistas. El movimiento se demuestra pues, moviéndose.
Códice Informativo, Andrés González