Cuatro de guerra Todóloga. Parece que la señora Clara Aguayo es defensora de todas las “causas difíciles”…. fue ella quien denunció un caso de supuesto […]
Cuatro de guerra
Todóloga. Parece que la señora Clara Aguayo es defensora de todas las “causas difíciles”…. fue ella quien denunció un caso de supuesto abuso sexual en una escuela, amagó con cerrar vialidades y hasta pidió la destitución de la titular de la Uidad de Servicios Educativos (Usebeq) por un caso que ya estaba resuelto. Y ahora resulta que la misma persona, omnipresente de las protestas, también se opone al cambio del piso de la Basílica de Soriano, en el municipio de Colón, y pidió manifestarse en contra del Instituto Nacional de Antropología por permitirlo.
Lentos. Hace meses mencionamos aquí denuncias de restauranteros y de centros nocturnos visitados a veces por “enviados” y a veces por funcionarios que les reclamaban pagos para dejarlos trabajar “sin problemas”. La buena noticia es que eso se acabó tras revelarse el ardid, la mala es que el grupo de acosadores ya encontró un nuevo modus operandi y aplican “la dormilona” a los dueños de antros y restaurantes que piden licencias de alcoholes o renovaciones y los traen “a la vuelta y vuelta” sin que salga el trámite. La Ley de Herodes.
Gestores. Esos empresarios, que hay que decirlo tampoco son unas blancas palomitas pero vaya que tienen derechos, ya no son visitados ni amenazados, pero igual pasan meses pagando rentas y a veces salarios en espera de poder abrir sus locales… hasta que algún gestor de esos que “ya se acabaron” les enseña el “camino del progreso”.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Expediente Q / Hábitat
Querétaro nuevamente se posicionó a nivel internacional, con la participación del alcalde Luis Nava en el Foro de ONU-Hábitat en la ciudad de Nueva York, a donde asistió en representación del gobernador, Mauricio Kuri.
Nava participó como ponente en la mesa de trabajo de la Iniciativa de Calidad de Vida, en la que participaron 5 ciudades del mundo como prueba piloto de políticas públicas encaminadas a brindar calidad de vida a sus habitantes.
La iniciativa es encabezada por el gobierno del estado, para implementar estrategias conjuntas, y no aisladas, en los municipios de la zona metropolitana, que permitirán crear entornos urbanos más sostenibles, resilientes y altos en calidad de vida.
Para darnos la idea de la magnitud de esto para Querétaro: las ciudades modelo de ONU-Hábitat son iniciativas que buscan promover el desarrollo urbano sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Estas ciudades se enfocan en una serie de principios y objetivos clave.
La sostenibilidad ambiental es una de las características, porque implementan prácticas y tecnologías verdes para reducir la huella de carbono, mejorar la gestión de residuos y promover el uso eficiente de los recursos naturales; promueven la equidad y la inclusión social, asegurando que todos los habitantes tengan acceso a servicios básicos, vivienda digna y oportunidades económicas.
Estos modelos fomentan la planificación y el desarrollo urbano que considera el crecimiento a largo plazo, la conectividad y la accesibilidad, así como la creación de espacios públicos de calidad.
La capital de Querétaro, obviamente, aspira a tener estos y otros indicadores para ser modelo en el mundo. Estamos en un camino para lograrlo, no quiere decir que estemos incluidos, pero somos considerados por algunas prácticas del gobierno municipal de la capital
Las ciudades modelo de ONU-Hábitat sirven como ejemplos inspiradores de cómo las prácticas y políticas urbanas pueden contribuir a la creación de entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y resilientes.
De rebote
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro anda repartiendo sanciones para casi todos los actores y partidos políticos que participaron en el reciente proceso electoral, y la sorpresa es que casi todos los partidos políticos se hicieron acreedores a sanciones por violar la ley electoral, lo cual quiere decir que lo tienen perfectamente medido, y lo importante es guardar dinero para pagar las respectivas multas y seguir adelante.
Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Confirma tren
No se concretó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero se contempló la idea y el proyecto de construir el tren México-Querétaro no fue olvidado por el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien siempre lo puso como una buena idea, pero nunca se consideró como un proyecto de esta Administración. Sin embargo, la virtual presidenta de la República ya anunció que el tren entre la capital del país y Querétaro sí está en sus planes al llegar al Palacio Nacional. Será el tren de pasajeros México-Guadalajara, con estación en Querétaro, y si alcanza el tiempo, iría hasta Nogales.
Desencanto priista
Un anuncio espectacular, ubicado en la avenida Epigmenio González (casi en esquina con 5 de Febrero), mostró un meme viral con el que sus autores exhibieron su descontento con la posible reelección de ‘Alito’ Moreno como dirigente nacional del PRI. La dirigencia local no ha emitido comentarios sobre este anuncio; sin embargo, varios cuadros priistas han sacado a la luz la tensión interna del partido, pues mientras unos respaldan a su líder, otros insisten en que Moreno se vaya del PRI.
Sin favoritos
Mientras tanto, en el PAN, el gobernador Mauricio Kuri avaló a tres de los perfiles que levantaron la mano para dirigir al partido blanquiazul. El mandatario panista calificó bien las aspiraciones de Damián Zepeda, Jorge Romero y Adriana Dávila, aunque fue cauteloso al evitar nombrar a alguno como su favorito. Para Kuri, el hecho de que haya interés de perfiles de ese nivel, es muestra de que en el PAN hay cuadros para llevar al panismo a buen puerto.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
AMLO acusa machismo en sus adversarios
Que, en la mañanera de ayer, un reportero le preguntó al presidente López Obrador si, como cuenta la leyenda urbana que en los tiempos del presidencialismo del PRI y del PAN los mandatarios en turno entregaban tres sobres blancos cerrados al término de su administración a su sucesor, con la indicación de que el primero debía abrirse antes del primer Informe de gobierno y el texto decía: “Échale la culpa a tu antecesor”; el segundo se abriría a la mitad del sexenio y el mensaje era: “Échale la culpa a tu gabinete” y el tercer y último sobre tenía que abrirse antes del sexto informe, cuyo contenido decía: “Prepara otros tres sobres”, él le dejaría tres consejos a Claudia Sheinbaum… a lo qué él respondió: “No, no. Miren, nuestros adversarios, por machismo, porque no conocen a la presidenta electa, piensan que es una mujer susceptible a la manipulación y que van a influir en ella; se equivocan, se equivocan. Claudia es una mujer con convicciones, con principios y con carácter; entonces, ella es la que me puede dar consejos”.
Querétaro, sin observaciones ni montos por aclarar ante la ASF
Que la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de la primera entrega de la revisión de la cuenta pública 2023, con corte a junio de 2024, en los cuales Querétaro se mantiene entre los estados más destacados en transparencia y rendición de cuentas, destacó el secretario de la Contraloría, Oscar García González, y aseveró que esto refrenda el manejo financiero sólido, transparente y la correcta rendición de cuentas que existe en Querétaro. El funcionario estatal explicó que en este ejercicio se analizaron recursos asignados a la entidad para el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, lo que involucró la fiscalización de poco más de 70 millones de pesos. Asimismo subrayó que los resultados emitidos por la ASF indican que no existen montos por aclarar, cantidades para reintegrar ni tampoco recomendaciones para seguimiento, por lo que, una vez más, Querétaro se mantiene con cero perfecto, debido al trabajo realizado por la Contraloría, así como por la coordinación interinstitucional que existe con las auditorías y entidades del poder Ejecutivo y los municipios.
Rendirá Botello 4o. Informe legislativo
Que este jueves, Alfredo Botello Montes, senador panista por Querétaro en la 65 Legislatura, presentará, en el teatro De la República, a las 18:00 horas, su cuarto informe de actividades legislativas. Botello Montes tiene en su trayectoria legislativa el haber sido diputado local en la 52 Legislatura del estado y diputado federal en las 58 y 62 a nivel federal, además de senador en la 64.
Codigo Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Iván Reséndiz, el primer alcalde electo de la 4T que visita al gobernador Kuri
El gobernador Mauricio Kuri, nos cuentan, ha sostenido encuentros con algunos de los alcaldes electos. Ayer pasó lista en La Casa de la Corregidora Iván Reséndiz. quien recordemos ganó la elección en Ezequiel Montes como candidato de Morena y el PT. Reséndiz, nos señalan, se dio con todo en la campaña contra los panistas, pero eso aseguran, es parte del pasado. Es el primer integrante, nos refieren, de la 4T que visita al gobernador, lo que indica que ya dejaron atrás sus diferencias partidistas en aras de buscar acuerdos institucionales.
La duda de una posible traición del PAN al PRI, en Colón
A poco más de un mes de que se dieron las elecciones, nos cuentan, sigue sin borrarse la duda de que el PAN traicionó al PRI y a Manuel Montes, quien buscó la reelección. Recordemos que Montes es militante del tricolor y fue el candidato de los partidos referidos. Personas cercanas a Manuel han analizado lo que pasó y creen que el dia de la jornada electoral hubo un operativo azul, comandado por la gente del exgobernador Francisco Dominguez, para llevar el voto para los candidatos del panismo a todos los puestos legislativos, pero en el caso de la alcaldía, pidieron que se votara por Gaspar Trueba, de MC, quien al final ganó. Difícil de comprobar esa afirmación.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Será Querétaro un “SpacePort”
Querétaro se atraviesa en la pista de la nueva carrera especial. Una industria que, en su desarrollo, generó inversiones por 269 mil millones de dólares en los últimos 10 años, según reporte de Space Capital. Estados Unidos y China lideran, con modernas tecnologías y modelos de negocio, los vuelos al espacio realizados por empresas privadas. Sobre todo Startups (es una empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio-escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento). Space X, fundada por Elon Musk en 2002, es actualmente líder en número de lanzamientos de naves a la Estación Espacial Internacional. El primer vuelo tripulado de Space X llegó a la EEI a finales de mayo de 2020, Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable, me confirma que el aeropuerto de Querétaro pasó los análisis preliminares de la Federal Aviation Administration para convertirse en el primer Puerto Espacial (SpacePorts) fuera de Estados Unidos. El gobierno de Querétaro y la SEDESU Qro (administradora del puerto aéreo local realizan ahora el proceso de certificación integral. “Vamos muy bien en eso”, le dice el gobernador Mauricio Kuri al periodista Aurelio Peña al confirmar el proceso de certificación. Mauricio le informa entusiasmado que inclusive ya hay un fabricante de trajes especiales que le prometió venir a invertir aquí, si se consolida la autorización. Del Prete, uno de los más rentables colaboradores de Kuri, indica que ya pasaron con éxito la primera etapa que asegura es posible, que Aviones Nodrizas despeguen desde aquí, transportando cápsulas espaciales comerciales con pasajeros que irán al espacio El proceso de certificación es integral. Las cápsulas saldrán de la pista en un avión nodriza, y regresarán solas, a la misma pista queretana, luego del viaje especial. La certificación para realizar Space Flights (que hoy sólo la tienen Houston Texas y Salt-Lake Utah), empujará la llegada de la industria espacial a Querétaro. Para entender la dimensión del logro, que enfrenta Marco del Prete y el gobernador Kuri. Houston tuvo inversiones por 5 mil millones de dólares (en la industria espacial) cuando se convirtió en el Puerto Espacial. Después de José Calzada, que vendió Querétaro al mun- do y logró que hasta el ex presidente Barak Obama recomendaría invertir aquí, el gobernador Kuri logra la consolidación de un Estado maduro, con certeza jurídica, seguridad, calidad de vida y con inversiones históricas en el mercado de los DataCenter, la industria ac- ronáutica y la espacial. Querétaro tiene una tasa de desempleo del 2.9% (Inegi), y tendría ventas netas globales por mil 526 millones de dólares. Un monitoreo de la Secretaría de Economía realizado del 1 de enero al 30 de junio, descubrió que el sector privado hizo 143 anuncios públicos de inversión en Querétaro, por 45 mil 464 millones de dólares, que genera mil nuevos empleos. El 14% de la Inversión Extranjera total que entra el país en 2024 será para Querétaro. En 2023 fueron 110 mil 744 electorales. En nuestro estado se venden todos los días 80 automóviles nuevos. Llegan 40, para mover a 123 nuevos queretanos. Ahora llegarán cápsulas espaciales.
El Universal Qro., Política, Pedro Pablo Tejada (P.4)
Fuego Amigo
Café jurásico. Dos veteranos del PRI y el PAN, Rubén Galicia Medina -presidente del tricolor en los tiempos del gobernador Rafael Camacho Guzmán- y Alfredo Botello Montes, secretario de Gobierno con Francisco Garrido Patrón, platicaron ayer en el 1810 y coincidieron en apoyar la reelección en los partidos y en los cargos de elección popular y no adelantaron si mantendrán la alianza en el 2027. Alfredo rendirá hoy su último informe como senador en el Teatro de la República, teniendo entre otros invitados a sus compañeros de Cámara Kenia Rabadán, Damián Zepeda y Alejandra Noemí Reynoso, entre otros.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Felicidades a todos los abogados
Hoy se celebrará el Día del Abogado con una comida en el salón Los Olivos de El Marqués, a la que convocan, juntos por primera vez, el Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro (el más antiguo de la entidad) la Barra de Abogados, el Colegio de Abogados Penalistas del Estado y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa. Nuestra más sincera felicitación para todos sus integrantes. Agua del derecho debe aplicarse a pecho.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Jueces federales en pie de guerra
Ahora sí, son juez y parte: Sabino
-
Se manifestarán mañana contra la reforma
-
Y el domingo foro de Morena en Querétaro
-
¿Sí buscará Nava dirigencia estatal del PAN?
-
Plantea Kuri abrir el partido a los ciudadanos
En pie de guerra.
Así está una gran parte de los miembros del Poder Judicial de la Federación en defensa de la última frontera para garantizar la legalidad y evitar el absolutismo político en México.
Este viernes habrá un acto inédito en la mismísima sede estatal de Avenida Fray Luis de León 2880, Centro Sur, al que está convocado todo el personal de los órganos del XXII Circuito.
Esto incluye a los seis Tribunales Colegiados, nueve Juzgados de Distrito, Centro de Justicia Penal y Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado.
Ahí se espera el posicionamiento de inconformidad con la reforma judicial por parte de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces Federales a la que se suman los titulares del XXII Circuito.
Al encuentro están invitados los dirigentes de los colegios y asociaciones de abogados, miembros de la sociedad civil en general y medios de comunicación.
Doy fe.
-Oído en el 1810- Otros datos.
Mientras tanto los legisladores de Morena continúan celebrando sus foros de apoyo a la iniciativa de reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el del próximo domingo en el Teatro de la República, con la presencia del líder senatorial Ricardo Monreal, el senador Cravioto y la ministra Lenia Batres. La organización está a cargo del diputado federal Luis Humberto Fernández.
Son señales.
-¡Preeeparen!- No, peeero…
Dijo el alcalde de Querétaro hace unas semanas a este armero que no buscaría dirigir al PAN en el estado. Lo anterior, luego del proceso electoral del 2 de junio y el tsunami morenista que pegó a nivel nacional y tocó también estas tierras.
En esas nos quedamos cuando, ayer, Nava confió a los reporteros que forma parte de la comisión que desarrollará la convocatoria para elegir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Me queda claro que perfiles como el del presidente municipal, que va aterrizando procedente de la ONU, en Nueva York, difícilmente serán desechados de los planes de Acción Nacional para lo que vendrá.
Pendientes..
-¡Preeeparen!- Por cierto.
El gobernador Mauricio Kuri puso el dedo en la llaga cuando dijo ayer que Acción Nacional se alejó de la gente, por lo que urgió a hacer un cambio y una profunda introspección en su partido.
“Lo más importante es el tema de los estatutos, que se cambien para poder abrir el PAN a la ciudadanía”.
Tiene razón.
-¡Aaapunten!- No son enchiladas.
La certificación que se le realizará al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro para que pueda ser aprobado como un espacio calificado y adecuado para el despegue y aterrizaje de naves espaciales tardará seis meses, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero.
¡A volar!
-¡Fuego!- Priistas.
Ya aparecieron mantas en Querétaro en contra de la reelección de “Alito” Moreno en la presidencia municipal con el clásico meme de
“Wey, ya”.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Reforestando Conciencias
Sequía contra escasez
Los encabezados de los periódicos, de los últimos meses en Querétaro han girado en torno a la sequía y el impacto que la misma ha tenido, lo pongo en contexto porque me han preguntado mucho si la sequía excepcional que hoy padece nuestro estado ha sido por falta de agua, así que en base a ello quise escribir la presente columna, para poder compartir la diferencia entre sequía y escasez ya que cada uno representa fenómenos distintos. Comprender la diferencia entre ambos es crucial para abordar eficazmente los desafíos relacionados con el agua.
La sequía es un fenómeno meteorológico natural caracterizado por la ausencia prolongada de precipitaciones en una región específica. Esta falta de lluvia conduce a una disminución significativa o total de la humedad del suelo, afectando en consecuencia la producción agrícola y la disponibilidad de agua en ríos, lagos y acuíferos. Las sequías pueden ser clasificadas en varios tipos: meteorológica, agrícola, hidrológica y socioeconómica, dependiendo del ámbito en que sus efectos se hagan más evidentes. Por ejemplo, una sequía meteorológica se define por la reducción en la cantidad de precipitaciones, mientras que una sequía agrícola afecta la producción de cultivos debido a la insuficiente humedad del suelo.
Por otro lado, la escasez de agua es un problema más complejo y de naturaleza humana, relacionado con la incapacidad para satisfacer la demanda de agua en una región determinada. Este fenómeno puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la sobreexplotación de los recursos hídricos, la contaminación del agua, el crecimiento demográfico y el desarrollo económico. A diferencia de la sequía, que es temporal y cíclica, la escasez de agua puede ser crónica y persistente, agravada por la gestión ineficiente y la falta de infraestructura adecuada.
Una forma de entender mejor la diferencia es considerar que una región puede experimentar sequía sin necesariamente enfrentar escasez de agua, y viceversa. Por ejemplo, una ciudad con una infraestructura robusta de almacenamiento y distribución de agua podría resistir una sequía prolongada sin sufrir escasez. En contraste, una región con recursos hídricos limitados y una gestión deficiente puede enfrentar escasez de agua incluso en ausencia de una sequía meteorológica.
Es importante destacar que tanto la sequía como la escasez de agua tienen consecuencias graves para las comunidades afectadas. La sequía puede llevar a la pérdida de cosechas, incremento en los incendios forestales y reducción en la generación de energía hidroeléctrica. La escasez de agua, por su parte, puede resultar en la falta de acceso a agua potable, conflictos por el agua y deterioro de la salud pública.
Abordar estos desafíos requiere estrategias diferenciadas. Para mitigar los efectos de la sequía, es crucial invertir en sistemas de alerta temprana, prácticas de conservación del agua y tecnología agrícola resiliente. Para enfrentar la escasez de agua, se necesita una gestión integral del recurso hídrico, que incluya la modernización de infraestructuras, políticas de uso eficiente del agua y la protección de las fuentes de agua contra la contaminación.
En pocas palabras, mientras que la sequía es un fenómeno natural de falta de lluvia, la escasez de agua es un problema humano de gestión y demanda. Reconocer y diferenciar estos conceptos es fundamental para desarrollar soluciones efectivas y sostenibles en la gestión del agua.
Para concluir es oportuno compartir que afortunadamente en Querétaro se supo reaccionar ante la sequía inédita por la que estamos atravesando, declarando al estado en situación de emergencia por situación de sequía, se pudo acceder a recursos extraordinarios y mitigar en lo más posible sus efectos.
Plaza de Armas – Katia Reséndiz (P.5)
#Política Confidencial
Análisis. El alcalde capitalino Luis Nava se integrará a una comisión nacional en el PAN que se enfocará en analizar los resultados electorales de este partido el pasado 2 de junio. Aún no se tienen detalles de cómo trabajará esta comisión, aunque hay llamados cada vez más frecuentes a la necesidad de la reflexión al interior sobre el actuar del partido, independientemente del perfil que asuma la dirigencia nacional. Veremos cuál es la ruta de trabajo y los resultados que resulten de ello.
Despido. Luego de que surgió en redes sociales el maltrato a un felino por parte de una persona en Satélite, la empresa Red Ambiental, a través de un comunicado, reconoció que pertenece a su institución, por lo que, ante los hechos, fue despedido. El empresario Ricardo Salinas se sumó a la condena pública invitando a que “la justicia social lo eduque”.
La violencia no se resuelve con más violencia. Ojalá que la persona agresora reciba el castigo conforme a la ley.
Tren. Claudia Sheinbaum anunció que el tren de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara comenzará una vez que se ponga la banda presidencial. Al anuncio se sumó el alcalde electo, Felifer Macías quien, en sus redes, manifestó que habrá colaboración al proyecto. Parece que ahora sí será una realidad, este proyecto de movilidad para Querétaro.
Publimetro, Redacción (P.02)
Me Lleva el Diablo
Prepara Ricardo Anaya su regreso a Querétaro; va por la dirigencia del PAN
Se mueve Ricardo Anaya en la entidad y prepara su regreso; y a pesar de las advertencias del exgobernador Pancho Domínguez, en el sentido de que nada tiene que hacer en Querétaro, Anaya hace oídos sordos y opera el abordaje a la dirigencia estatal.
Ante un escenario adverso en el país para el PAN, y sin mayor margen de maniobra en el senado, sólo para abordar la tribuna y con su retórica hacer protagonismo, Ricardo Anaya mueve a sus peones en la entidad y los lanza para abordar la dirigencia estatal del blanquiazul.
Postula al diputado local Guillermo Vega y a Roberto Sosa, al que ya le dicen “el voy a todas”: quería ser candidato al Senado, dijo que también a gobernador, y ahora por órdenes de Anaya se apunta para dirigir al PAN.
Ricardo Anaya se blinda con la dirigencia del PAN ante la muy posible pérdida del municipio de Querétaro y ante la posibilidad de que las autoridades electorales acepten las impugnaciones de Chema Tapia, y con ello se abran más de 900 paquetes electorales –en principio eran 700, pero salieron más anomalías–, y que este supere a Felifer.
Es muy posible que proceda la impugnación de Chema Tapia, lo sabe Ricardo Anaya, el patrón no solo de Felifer, sino también de algunas autoridades electorales en la entidad. Sabe que existe la posibilidad de que el PAN pierda el municipio de Querétaro, y ante la debacle nacional del PAN, Anaya prepara su regreso, y con ello, su candidatura a gobernador en el 27.
Aunque el PAN sufrió su peor derrota en el país y está casi agónico, de 2018 a la fecha pasó de tener 13 gubernaturas a solo 4; en este 24 solo ganó 2 senadurías de mayoría, y de diputados federales ni se diga.
La dirigencia nacional fue impuesta por Ricardo Anaya, que regresará a México como senador pluri y está tan seguro de ello que ya está preparando su retorno a Querétaro, retando a Pancho Domínguez, a ver si es cierto que se va a topar con él.
La dirigencia estatal del PAN está abandonada desde hace 3 años, y aunque la actual “dirigente”, Leonor Mejía, dice que no se va –aunque nunca estuvo–, tras el descalabro electoral y el premio que le dieron de una diputación “pluri”, su salida es inminente.
La lógica implicaría que los panistas locales reforzarán esa posición poniendo a un líder nato, un militante reconocido y respetado que debería ser Alfredo Botello –el jefe Botello, como le dicen–, es el ideal; pero algo sabe que sí quiere, pero no va.
Ante el vacío creado, el diputado anayista, Guillermo Vega, levantó la mano y se ve que va fuerte para participar en el próximo proceso de renovación de la dirigencia estatal del PAN, por lo que resaltó que la persona que sea electa debe ser un líder con el objetivo de motivar y reanimar la estructura, o sea, él.
Anaya no manda solo a Guillermo Vega, también apunta “al todas voy” Roberto Sosa, que ya declaró –se había tardado– que quiere ser el dirigente del PAN en la entidad.
Y tiene lógica, Sosa es diputado federal electo, pero sabe que en San Lázaro ni él ni su bancada tienen nada que hacer ante la abrumadora mayoría de Morena.
Lo sabe su patrón Anaya y, por si las dudas y no se le haga con Guillermo Vega, manda “al todas voy” Sosa a presionar. Es de pronóstico el encontronazo que tendrá Anaya con Pancho Domínguez, que hace 15 días no se lo mandó decir, se lo dijo públicamente: si Ricardo Anaya regresa a Querétaro se topará con Pancho Domínguez.
Veremos de qué cuero salen más correas. Por lo pronto, Anaya quiere la dirigencia del PAN porque sabe que por el factor Chema Tapia uno de sus cartuchos se puede quemar y se quedaría sin el municipio de Querétaro.
Nada está escrito.
El Canto de los Grillos
“Somos el camino”; la U. Politécnica de Santa Rosa, acelera y afianza su crecimiento.
Ubicada al norte de la capital queretana – en la inmediaciones de Santa Rosa Jáuregui – La Universidad Politécnica de Santa Rosa, a solo 13 años de haber sido fundada con tan solo 200 estudiantes en su apertura, en este 2024 acelera y afianza su crecimiento, no solo en el número de estudiantes, sino también en la calidad educativa que ahí se brinda. Y se encuentra en pleno tiempo de nuevas inscripciones. Sin prisa, de todo esto platicamos con su joven rector, el Maestro Cristián Reyes Méndez que augura en este tiempo de nuevas inscripciones, que la Politécnica de Santa Rosa estará llegando a cerca de un mil 800 estudiantes, en total. “Actualmente, la Universidad Politécnica de Santa Rosa cuenta con cinco carreras de ingeniería y un programa de licenciatura. A las primera pertenece Ingeniería en Robótica Computacional; Ingeniería en Metrología Industrial, que es la ciencia de la medición; Ingeniería en Software; Ingeniería en Sistemas Automotrices y la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales. La licenciatura es en Terapia Física. Todas estas carreras tienen una enorme demanda en Querétaro y el centro del país”. Esta Universidad también tiene la oferta de dos posgrados: la Maestría en Enseñanza de la Ciencia y a partir de este enero del 25, la Maestría en Calidad Industrial. Esta escuela de enseñanza superior, atraviesa por la etapa de inscripciones que se prolonga hasta el 19 de julio; se continúa con un examen de diagnóstico de admisión el 26 de julio para proseguir con uno de colocación del nivel de inglés. Pero, ¿Sabe usted dónde se ubica la Politécnica de Santa Rosa? Su dirección oficial es Carretera 57, en el kilómetro 31 más 150, en Santa Rosa Jáuregui, justo pasando el Parque Industrial Querétaro. Y para darnos una idea más clara del crecimiento de este Centro de Enseñanza Superior, baste decir que en la actualidad tiene un plantel de 180 colaboradores, entre personal administrativo y personal docente. Y sin presunción alguna, el Rector da a conocer que las carreras de Metrología Industrial, Ingeniería en Software y Sistemas Automotrices, “acaban de ser acreditadas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación Superior CIES, lo cual garantiza la calidad de nuestra enseñanza”. Aquí en la Politécnica no se detiene el compromiso ni con la enseñanza ni con Querétaro porque por ciclo escolar egresan de este centro alrededor de 350 alumnos y de este total y en el primer año de egresados, “se colocan en las fuentes de trabajo un 75 por ciento, siendo una de las más altas que puedan tener la escuelas de enseñanza superior en el estado”. Y puso un ejemplo como el caso de los ingenieros en Software, que alcanza una colocación hasta del 95% o la de Metrología Industrial, está cercana al 90 por ciento. “Ante tal alta solicitud de ingresos, la Politécnica de Santa Rosa está por inaugurar un nuevo ciclo de docencia que nos permitirá aumentar a 480 espacios para estudiantes y que para el siguiente año poder alcanzar los 2,300 estudiantes”. Pero hay muchas y nuevas noticias. La U. Politécnica de Santa Rosa cumple con amplios programa de internacionalización, uno de los fuertes de esta Universidad, porque en el año 2023, salieron a diversos países 81 estudiantes, hacia los Estados Unidos, Canadá, Francia, Colombia o Alemania, “presentando perfiles más atractivos para conseguir un empleo, con un apoyo específico del Gobierno del Estado, para reconocer el total respaldo en esto del gobernador Mauricio Kuri”. Pero eso no es todo: La Universidad Tecnológica de Santa Rosa es un centro de enseñanza superior incluyente, de los pocos que aquí existen. El otro es la propia Universidad Autónoma de Querétaro. Esto significa que reciben a estudiantes con alguna discapacidad, ya sea auditiva, motriz, discapacidad visual o psicosocial. Por todo lo dicho y por su alta calidad en la enseñanza, es que la Universidad Tecnológica de Santa Rosa se ubica entre las mejores escuelas de educación superior en el estado de Querétaro.
Códice Informativo, Andrés González