Medio Siglo *Sosa aspira el PAN *Báez ¿jefe de gabinete? *La pesca de posiciones La dirigencia estatal del PAN está abandonada desde hace 3 años, […]
Medio Siglo
*Sosa aspira el PAN
*Báez ¿jefe de gabinete?
*La pesca de posiciones
La dirigencia estatal del PAN está abandonada desde hace 3 años, pero desde el 2 de junio presuntamente vacante, ya que Leonor Mejía no se va, pero tampoco se activa. Y tras el descalabro electoral y el premio que le dieron de una diputación “pluri”, su salida es inminente.
Hay pocos valientes que peleen por esa posición, auténtica “rifa del tigre” porque si lo reconstruye en un partido ganador para el 2027 será poco reconocido y si lo hace mal estará en la tumba política, pero entre ellos ya está Roberto Sosa Pichardo. Y fuerte.
El saliente presidente municipal de Corregidora mantuvo su bastión blindado de Morena: ahí el PAN ganó todo (hasta Xóchitl Gálvez triunfó) y durante 6 años fue un alcalde efectivo, además cercano y sobre todo disruptivo.
Sólo por ser todo lo contrario a la actual dirigencia, Sosa Pichardo parece estar a la medida de lo que el partido azul necesita.
¿Jefe de gabinete?
Felipe Fernando Macías para su futura gestión en la presidencia municipal de la capital.
Ahí, pese a la permanente intervención de “Los Toños” (Rangel y Romero) para vigilar los intereses de Ricardo Anaya y del Palacio de Gobierno y pese a las muchas manos que quieren poner y quitar posiciones, quien comanda el trabajo de la transición administrativa es José Luis Báez Guerrero.
Y algunos de los panistas que no pudieron reelegirse ya se andan postulando para cargos en posiciones municipales y estatales.
No les alcanza
En el reparto de posiciones municipales para los perdedores, los candidatos a diputados locales por la capital han quedado desarmados, pues las cuentas no les alcanzan para hacerle manita de puerco a Felipe Fernando Macías Olvera y exigir una posición en su equipo de trabajo. Ninguno obtuvo más votos que él en sus respectivos distritos.
Y otros patalean
Ana Paola López Birlain ya se enlistó para la delegación Epigmenio González, Dulce Ventura está formada para el Centro Histórico y Enrique Correa ya se vio al frente de Movilidad municipal o en Santa Rosa Jáuregui.
El amigo “Ken”
Vaya programazo social de la Comisión Estatal de Aguas. Cuando los queretanos de lo que más se quejan es de las fugas agua, que son uno de los tres primeros lugares en la lista de problemas que enfrenta la capital según la Encuesta Nacional de Seguridad del INEGI, el vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy se promueve haciendo campaña de pegado de microperforados en las unidades de la paraestatal, como si eso resolviera algo.
Madruguete
Gerardo Fernando Noroña vino al Teatro de la República a quejarse del sectarismo y falta de unidad en un foro de promoción sobre la reforma judicial organizado por el senador Gilberto Herrera, quien se adelantó a sus “compañeros” Luis Humberto Fernández, Sinuhé Piedragil, Beatriz Robles y Rufina Benítez, quienes habían organizado otro para el próximo fin de semana.
Ansiosos
La conformación de la Legislatura local no está definida. Aún no se termina de resolver las impugnaciones y Enrique Correa Sada está en la etapa de ansiedad, pues ansía ser el segundo mejor perdedor, quitando a su compañera de partido Leticia Rubio la plurinominal que ya le fue asignada en el Congreso local.
De lograr su cometido, Correa Sada movería, incluso, la asignación de alguna otra plurinominal para garantizar la paridad en la integración de la LXI Legislatura.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Evaluación educativa ¿para qué?
Esta semana junto con la Universidad Autónoma de Querétaro el Centro Nacional para la Educación Superior en México entregó a 5 mil 907 estudiantes, el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura , correspondiente al periodo julio-diciembre 2023. Agradecemos el apoyo de la Máxima Casa de Estudios de la entidad y de su Rectora la Dra. Silvia Amaya Llano. Desde que nace, el ser humano está sometido a diversos tipos de valoraciones a lo largo de su vida. En las sociedades contemporáneas, la valoración de los aprendizajes logrados o de las habilidades desarrolladas por estudiantes en su trayectoria formativa es una más de las muchas evaluaciones a las que se le someterá a los individuos. Esta evaluación de los aprendizajes y habilidades puede tener distintos propósitos, dependiendo de cuando se apliquen y del sujeto que utilice los resultados. Un estudiante en lo particular estará interesado en conocer el nivel de aprendizaje logrado de manera individual, contrastarlo con el nivel esperado de acuerdo a los estándares que prevalezcan, compararlo con lo obtenido en promedio por sus pares. Para el estudiante es relevante saber qué sabe y qué no sabe y debiera saber, para poder superarse. Contar con diagnósticos confiables que le proporcionen elementos útiles para progresar en su proceso educativo le resultará de gran provecho: la retroalimentación objetiva, de manera personalizada, le permitirá avanzar en su trayectoria formativa con mayor seguridad y asertividad. Por lo anterior, hace 30 años, las instituciones de educación superior reunidas en la Asamblea General de la ANUIES manifestaron su inquietud por garantizar la calidad en la preparación académica de sus egresados y coincidieron en la necesidad de crear un centro que llevará a cabo evaluaciones externas a dichas instituciones, lo que llevó a fundar, en 1994, el Centro Nacional de El Ceneval se ha comprometido con la calidad y equidad en la educación, aportando evaluaciones rigurosas, objetivas, confiables y justas, apegadas a elevados estándares de calidad técnica Evaluación para la Educación Superior, Ceneval, como una asociación civil sin fines de lugar en cuya integración participan autoridades gubernamentales, asociaciones e instituciones educativas, colegios de profesionistas y organizaciones productivas y sociales. Desde entonces, el Ceneval se ha comprometido con la calidad y equidad en la educación, aportando evaluaciones rigurosas, objetivas, confiables y justas, apegadas a elevados estándares de calidad técnica. A lo largo de tres décadas el centro ha estado en permanente evolución, investigando y contribuyendo a la evaluación del sistema educativo nacional con exámenes tanto de ingreso y de egreso como de acreditación y certificación, siempre desde un punto de vista neutral e imparcial. Sin evaluación no es posible mejorar, decía el Mtro. Antonio Gago Huguet, fundador y primer titular del Ceneval.
El Sol de San Juan, Carmen Pumarino
Los Hijos de la Corneta
El tiro de gracia al PRI
¿Cuántos militantes y hasta ex militantes del PRI que salieron de este partido político por la conducción de Alejandro Moreno “Alito”, continuarán con la esperanza de que ese partido resurja y sea una opción viable para México? La respuesta es más larga que la pregunta. Desde el 2018 se anunciaba la etapa terminal del PRI, a partir de una pésima toma decisiones de candidatos y la destitución de la militancia desde que Luis Videgaray, Enrique Ochoa y otros, pusieron al PRI en el camino que se ve ahora. No es nada nuevo, y la crisis se profundizará aún más. El gran partido de masas que agrupó a la clase obrera, a la popular y a la campesina, ya solo representa a sus dueños actuales y serán transformados en una franquicia de amigos. No es de extrañarse que el PRI incluso llegue a alinearse con Morena en el Congreso Federal y ser un satélite de los guindas. Así, Morena aumentaría su poder a niveles insospechados. El PRI tuvo enormes desaciertos pero a la par fue un partido del que podemos decir cosas positivas en un debate histórico intenso. Lo que ahí está, ya no es el PRI. Quizá se llame igual, porque no quisieron cambiarle el nombre o refundarlo; pero ya no es el mismo y tampoco lo será. ¿Quién dejó pasar a Alito Moreno a la dirigencia? Ese error hoy se paga con una muerte inminente. ¿Cuál será la casa de los ex priistas o de los que ahora sí con este espadazo se vayan? ¿MC? ¿Hay a dónde ir? Será interesante observar la dispersión y ver hacia dónde corre el río.
Diálogos
Los diálogos de la Reforma Judicial. Es importante analizar lo que se discute de la reforma al Poder Judicial y por qué es una de las más trascendentales. Ministros, Magistrados, Jueces, Colectivos, Barras y Colegios de abogados, así como tribunales de justicia de todo el país, ya están enterados de algunos puntos importantes de la reforma y han emitido diversas opiniones al respecto. Por cierto, anteriormente fue impulsada por el Presidente López Obrador, pero no tuvo éxito ante la falta de consenso en las cámaras de diputados y senadores, respectivamente. Ahora bien, ¿cuáles son los puntos más importantes de esta polémica propuesta? Entre otros: se sugiere la remoción de ministros; su designación mediante el voto popular; modificaciones y la separación del Consejo de la Judicatura federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación; eliminación de las magistraturas electorales estatales; fortalecimiento de los mecanismos de solución de controversias; mejorar la calidad de vida de las y los servidores públicos de los sistemas de procuración de justicia y seguridad; atención a víctimas, personas con capacidades diferentes y personas desaparecidas, entre otros temas. Al respecto el Santiago Nieto Castillo ha señalado que esta reforma fortalecerá el sistema de justicia en nuestro país. En fin, todo ello será motivo de discusión por parte de las instancias legislativas y eventualmente por las autoridades jurisdiccionales, esperemos que esta Reforma sea para el bien de las y los mexicanos.
Aprender a perder
Esta semana que terminó, la dirigente estatal y próxima diputada local por el partido Acción Nacional, Leonor Mejía hizo una declaración que se puede considerar desafortunada porque en su afán de defender al Instituto Electoral de Querétaro y repudiar la insistencia de Morena de recontar los votos del proceso electoral en San Juan del Río, dejó ver la necesidad de que la oposición “debe aprender a perder y no querer ensuciar al IEEQ”. Digo desafortunada, porque en el sentido de la afirmación, deja ver, digamos, “que los panistas sí saben perder… . O que para aprender a perder hay que ser del PAN”. Más, menos así lo dijo “aprendan a perder, no quieran ensuciar al IEEQ” y conminó a los morenistas a presentar pruebas fidedignas de lo que están “reclamando” porque, hasta ahora, se trata de narraciones falsas con los que buscan empañar el proceso electoral y con lo que intentan arrancarle al PAN la presidencia municipal de San Juan del Río y con el ello, el impresentable de Juan Alvarado, que se podría convertir en alcalde de uno de los municipios más panistas del estado. “Así como celebran sus victorias, así deben aceptar donde perdieron. Aprendan a perder”, les insistió la joven representante del PAN en el estado y quien mantiene una muy estrecha relación con el gobernador del estado, Mauricio Kuri. Para Leonor Mejía “el Partido Acción Nacional en Querétaro lamenta que nuevamente actores de Morena busquen ensuciar y empañar el trabajo del Instituto Electoral del Estado de Querétaro así como la labor de cientos de ciudadanos que participaron en el reconteo de la jornada electoral en San Juan del Río y les exigió que dejen trabajar al IEEQ que es quien tiene la última palabra sobre los resultados electorales. Habrá que ver todavía la resolución final de las autoridades electorales para lograr la calificación final de este competido proceso. No tienen que aprender a perder, solo tienen que aceptar con respeto e integridad democrática, los resultados formales de las autoridades electorales.
Versiones encontradas
Una tremenda controversia mediática se desató entre el fiscal Alejandro Echeverría y el secretario de seguridad ciudadana, Iován Elías Pérez además del mismo gobernador, Mauricio Kuri quienes señalaron que en el caso de los roba-relojes de alta gama que anduvieron haciendo de las suyas en la capital del estado, había ocho detenidos; lo que fue desmentido por el mismísimo fiscal, Echeverría Cornejo. Se ve a leguas que entre el fiscal y el secretario juegan en el mismo equipo pero con diferentes entrenadores o en ligas diferentes. El punto es que alguno de los dos dice cosas que no puede confirmar y eso puede ser muy delicado desde la perspectiva de la estrategia de seguridad de la que tanto habla el jefe del ejecutivo estatal que, por cierto, ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Lo cierto es que la sociedad queretana tiene derecho a conocer la verdad cualquiera que ésta sea y las diferentes versiones, debieron haber sido consensuadas antes de salir a los medios de comunicación para evitar distorsiones en un asunto tan importante para la sociedad. Sea lo que sea, ojalá que esta semana y con la mediación del secretario de gobierno, Carlos Alcaraz, se pueda dar a conocer la información que coincida entre ambas instancias y con ello conocer la verdad de lo que, realmente, ocurre en Querétaro antes de que vuelva a ocurrir otro robo de relojes de alta gama y nos volvamos que quedar con ojos de what!!? Y contestar la pregunta: ¿sí hay detenidos o no?
Alito, el sepulturero del PRI
Parece que cada vez son más los militantes del PRI que se van decepcionando de las dirigencias nacional, estatal y las pocas municipales que existen en el estado porque se han desconectado de la realidad y, pareciera, se han convertido en agencias de colocaciones de sus “cuates”; “allegados” o “incondicionales” que están súper dispuestos a tragar sapos sin hacer gestos. Cambio de nombre; cambio de imagen; cambio de colores; cambio de estrategias o, de plano, terminar con su larga historia. Ese PRI que se advierte desarticulado; lejano de las causas de la gente y , literalmente, destinado a perderse en la inmensidad de la historia o, de plano, desaparecer en medio de la vorágine electoral que lo ha puesto en el último lugar de las preferencias de los ciudadanos y a eso hay que agregarle las intenciones reeleccionistas de Alejandro Moreno lo que han secundado en Querétaro tanto Abigail Arredondo y Paul Ospital, vocero nacional del tricolor que tendrán que justificar las intenciones de su jefe político. Sin duda alguna, Alejandro Moreno podría pasar a la historia como el gran sepulturero del partido que, por cierto, se fundó aquí en Querétaro el 4 de marzo de 1929. Vergüenza ajena lo que deben estar sintiendo los militantes que durante muchos años se desgarraron las vestiduras para defender los principios de la democracia y la justicia social que se convirtieron en letra muerta en esta etapa que nos ha tocado vivir. ¿Cuál será el futuro inmediato del PRI? Hasta donde les alcanzará para seguir cobrando prerrogativas que son recursos públicos y que sólo sirven para engordar los bolsillos de los “jefes” que presumen carros de lujo, viajes y propiedades de muy alto costo.
Reforma Judicial
Esta semana, los próximos legisladores de Morena en los ámbitos federal y estatal se reunieron en la convocatoria de un parlamento abierto en el Teatro de la República para acordar los temas y las fechas de los foros que se estarán realizando en nuestro estado y recibieron la visita de Gerardo Fernández y de los senadores Gabriel García Hernández y Reyes Flores Hurtado, firmes aliados del presidente AMLO y de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. La diputada Andrea Tovar quien se perfila para la coordinación de la fracción parlamentaria de Morena enumeró las diferentes tareas que tendrán que enfrentar los próximos legisladores, luego de la decepción institucional de los actuales diputados de Morena que se convirtieron en auténticos floreros legislativos tales como Christian Orihuela Gómez; Armando Sinecio Leyva; Yasmín Albellán y Juan José Jiménez Yáñez que no han dicho “esta boca es mía”. Cabe señalar que en este histórico recinto se dieron cita y se les vio muy activos al actual senador Gilberto Herrera; al diputado federal electo, Luis Humberto Fernández; a los diputados locales Arturo Maximiliano y Sinhué Piedragil y hasta la maestra Lupita Segovia a un lado de Alicia Colchado quienes presentaron la ruta legislativa a seguir para reformar varias leyes, siendo la más importante la creación de la ley de aguas del estado de Querétaro, además de reglamentar el parlamento abierto en la entidad. “Los que deben estar temblando son los paniaguados”, reiteró Fernández Noroña en un Teatro de la República donde no vimos ni a Santiago Nieto ni a la senadora electa, Beatríz Robles quienes seguramente por ahí andaban pero no salieron en la foto. Ya será para la otra. Por cierto será el próximo 14 de julio cuando se lleven a cabo los foros abiertos acerca de la Reforma Judicial en el estado de Querétaro. Ya los veremos en acción…
Lucha contra el cáncer
Este fin de semana se llevó a cabo la XV edición del Radiotón con la finalidad de recaudar fondos para la Asociación Mexicana de Atención a Niños con Cáncer en el estado de Querétaro y que junto con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Radio y la Televisión que encabeza Romeu Ramos, lograron una gran concurrencia de la ciudadanía para poder apoyar a quienes más lo necesitan. Las señoras Marcela Vega Flores y Ofelia Nassar junto con todo su efectivo equipo de AMANC hicieron todo lo que tenían que hacer para coordinar semejante esfuerzo que luego de cerca de 21 años, ha trascendido a la historia y a la cultura de las familias queretanas y que lograron una importante aportación del sistema estatal DIF, que entregó el director Oscar Gómez Niembro en la representación de la señora Car Herrera, presidenta de dicho patronato, un total de 900 mil pesos que ayudará para atender a poco más de 350 niños con cáncer en nuestro estado. En la Plaza de la Constitución que se vistió de solidaridad y de energía positiva, los representantes de los medios de comunicación hicieron su mejor esfuerzo para atraer a la sociedad que poco a poco fue llegando para contribuir en esta noble causa. Asimismo, destacó el compromiso de los medios de comunicación, voluntarios y patrocinadores quienes unieron esfuerzos para poder llegar a la meta y recaudar un millón 500 mil pesos y solventar los tratamientos, alimentos, medicamentos y transporte de 354 niñas, niños y adolescentes que son atendidos en AMANC. La mejor manera de ayudar es solidarizarnos con esta importante causa en favor de las familias que más lo necesitan. Que así sigan…
Noticias
Bajo reserva
Utilizan los vehículos de la CEA para dominguear
No es la primera vez, nos cuentan, que en redes sociales denuncian a personal de la Comisión Estatal de Aguas porque usan los vehículos de la dependencia para dominguear. Ayer por la tarde se publicó una fotografía de una camioneta pick-up blanca marca Chevrolet con placas de circulación SU-5484-C, la cual estaba estacionada arriba de una banqueta, lo cual obstruía el paso de los peatones. Esa camioneta, dijeron los denunciantes, debería estar guardada en las instalaciones del organismo operador del agua, “pues no es de uso particular del empleado. La CEA, en redes sociales, respon dió que pasará el reporte al área correspondiente para que se haga la investigación correspondiente, mientras que el municipio de Querétaro pidió que se le avise en caso de que se repita la invasión a la banqueta para enviar la grúa, a fin de llevarse al corralón a la unidad.
Abigail Arredondo refrenda su lealtad a Alito
Una pequeña delegación de priistas queretanos, encabezados por la dirigente estatal Abigail Arredondo y el presidente municipal de Colón, Manuel Montes, refrendo su lealtad a Alejandro Moreno, al avalar la modificación de los estatutos de este partido, lo que le permitirá reelegirse. Estuvieron presentes 24 en la Asamblea Nacional del PRI. Abigail ha superado las críticas a su gestión y por eso será diputada federal desde septiembre.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Acentos
Lo bueno
El Partido Revolucionario Institucional, que gobernó por 70 años el país y que fue cuna para muchos otros partidos y políticos, podría tener los días contados. Pese a la queja de cientos de militantes, exgobernadores e incluso expresidentes del PRI, el dirigente Alejandro Moreno consiguió, a mano alzada, el aval de la Asamblea priista para extender su periodo como dirigente nacional del PRI por ocho años más. Una situación que provocará, en próximos días, semanas o meses, la renuncia de perfiles políticos que podrían abonar con su talento, capacidad y experiencia en otros partidos donde sí sean tomados en cuenta.
Lo malo
El fracaso electoral de la coalición Fuerza y Corazón por México parece que no fue una lección entendida para los partidos de oposición, que, en busca de reconstrucción y renovación, terminaron por continuar en el mismo camino. En el PRI, su dirigente nacional se incrustó como líder del priismo. Mientras tanto, en el PAN, su dirigente, Marko Cortés, no escuchó consejos y cerró las puertas del partido a la ciudadanía; solo podrán participar militantes panistas en el proceso de elección del nuevo dirigente y entre los interesados están los diputados Jorge Romero y Adriana Dávila, y los senadores Kenia López y Damián Zepeda. Pero Cortés buscará que cercanos a él tomen la batuta blanquiazul. Aquí también habrá renuncias si eso sucede.
Lo peor
Pocos alzan la voz. En Querétaro, la dirigente estatal Abigail Arredondo, beneficiada por su partido con una diputación plurinominal, no es capaz de criticar, cuestionar ni juzgar la situación de su partido. No reconoce la crisis política del PRI y avala ciegamente las instrucciones de ‘Alito’. El PRI queretano está a una o quizás dos elecciones de su extinción. En el PAN local, pocos cuestionan al dirigente blanquiazul; se aferran a la posición, sin cuestionamientos ni críticas.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)
Asteriscos
Aeródromo
Con el objetivo de atraer más turismo, el director del ramo en el municipio de Jalpan de Serra mantiene diálogo con las autoridades estatales y directivos del Aeropuerto Internacional de Querétaro para reabrir el aeródromo de Jalpan a vuelos comerciales. En 2018, se intentó abrirlo para este objetivo, pero no se concluyeron los trámites ni se solventaron las observaciones hechas por la autoridad. Si se consigue, podrían iniciar en esta temporada vacacional.
Discapacidad
Desde el Inmupred se hizo un exhorto al Gobierno capitalino y al estatal para que se rehabiliten los señalamientos viales y se respeten las zonas de estacionamiento acondicionadas para personas con discapacidad. Además, se solicitó que se revisen los protocolos para la emisión de infracciones, pues hay al menos 10 casos donde conductores con discapacidad fueron sancionados por estacionarse en estas bahías, por lo cual buscarán homologar un sello o distintivo adicional para estos conductores.
Comerciantes
Nuevamente, comerciantes artesanos ocuparon espacios públicos en la Plaza de Armas; inspectores del Gobierno municipal de Querétaro decomisaron mercancía y levantaron del lugar a los artesanos indígenas, lo cual provocó una reacción violenta de los comerciantes. Los ambulantes insistieron en que su presencia era en protesta, no como actividad comercial, mientras que la autoridad expuso que no habrá más tolerancia para el comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Ni “pío”…
Que en el PRI están abiertos a todas las voces cuando la meta es trabajar por México, aseguró Abigail Arredondo Ramos, dirigente estatal del PRI en Querétaro, tras participar con delegadas y delegados de la entidad en la 24a. Asamblea Nacional del PRI. En un comunicado, la presidenta se refirió a algunas de las reformas aprobadas a los estatutos del tricolor, como la creación de tres nuevas secretarías en el partido (de Innovación Tecnológica, de Diversidad Sexual, y de Pueblos Indígenas), además de la creación del Centro de Estudios para Discusión, Análisis y Prospectiva de México. Pero sobre la modificación aprobada, a puerta cerrada y sin discusión, para que su presidente nacional, Alejandro Moreno, pueda reelegirse por ocho años más, es decir, hasta el ¡2032! si así lo desea, la lideresa no dijo ni “pío”…
Realizan parlamento abierto sobre iniciativas de AMLO
Que el pasado sábado se llevó a cabo en el teatro De la República un parlamento abierto sobre las reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador, particularmente la judicial, en el que participaron el diputado federal del PT Gerardo Fernández Noroña y los senadores de Morena Gabriel García Hernández y Gilberto Herrera.
En prisión, presunto violador de mujer en Milenio III
Que la Fiscalía General del Estado confirmó la detención y vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada de un hombre que se dedicaba a lavar coches por el delito de violación, tras los hechos ocurridos el 27 de junio en la colonia Milenio III, en la capital queretana. “Al momento de tomar conocimiento del hecho, la unidad especializada inició de inmediato las acciones para identificar y ubicar al imputado, así como dar atención médica y psicológica para la parte ofendida y el acompañamiento integral, con un enfoque apegado a sus derechos humanos”, señaló el organismo en un comunicado. El sujeto solía lavar autos en la zona, por lo que, al contar con datos de su identidad, la FGE solicitó a un juez de control la orden de aprehensión, que fue cumplimentada por agentes de este organismo autónomo. “De inmediato fue presentado ante la autoridad judicial, en audiencia inicial, donde una fiscala especializada expuso lo recabado por elementos de PID y lo arrojado por dictámenes periciales, solicitando y obteniendo la vinculación a proceso por el delito de violación, así como la prisión preventiva justificada y un lapso de dos meses de investigación complementaria”, detalló.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
Con cola. Camiones de Pepsi y Coca se disputan a los clientes de la Calle Independencia y bloquean el paso en la bajada hacía Circunvalación, en el Centro Histórico, sin importar el tiempo de los automovilistas. ¡Orden, señores!
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
¿Baticueva en el sams del BBQ?
Lo que nos faltaba. Un supermercado del Boulevard Bernardo Quintana fue desalojado en días pasados al detectarse una plaga de murciélagos, lo que muestra una falta de cuidado (fumiguen, señores) de la empresa y de supervisión de las autoridades sanitarias. Como quiera que sea, causaron mucha molestia entre los clientes que fueron invitados a despejar el área. Y no fue broma del Guasón.
Agua de Ciudad Gótica en Ciudad Caótica.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Alito refundirá al PRI
Salieron con su Domingo 7: Sabino
-
Se reelige Alejandro Moreno “Alito” como dirigente; será el albacea
-
Renueva municipio capitalino 1500 luminarias en el Centro Histórico
-
Plaza de Armas tendrá cobertura especial de las Olimpiadas 2024
-
Mataron en Cadereyta al lotero “El Sansón”, tuvo giro negro en Apaseo
Consumatum est.
A contracorriente de los documentos básicos del otrora poderoso PRI y sin importarle las protestas de la mayoría de los ex líderes y ex gobernadores, Alejandro Moreno “Alito” se reeligió este domingo como presidente nacional
El peor dirigente en la historia de ese partido, que lo recibió con 18 gubernaturas y le quedan dos, hizo su asamblea a puerta cerrada en el auditorio de la Pepsi, acompañado de incondicionales.
La modificación de estatutos le permitirá quedarse hasta el final de los tiempos del Revolucionario Institucional, recibir los 500 millones anuales de prerrogativas y negociar los pocos, pero valiosos, votos de sus senadores para -en caso de ser necesario- darle mayoría a las reformas constitucionales.
El costo será mortal.
Por lo pronto ya se le fue la CTM, uno de los en otro tiempo llamados tres pilares del PRI (sector obrero, campesino y popular) y en ese camino van ex presidentes como Dulce María Sauri, Beatriz Paredes, Pedro Joaquín Coldwell y José Antonio González Fernández, entre otros,
Los ex líderes queretanos Mariano Palacios Alcocer y Fernando Ortiz Arana hace tiempo dejaron de acudir a los actos convocados por el actual comité. Otros, como Genaro Borrego -que hace más de 30 años planteó la “refundación” del PRI- renunciaron a su militancia.
En abril del año pasado, la ex gobernadora, ex presidenta del partido y aspirante a la candidatura presidencial Beatriz Paredes, le preguntó a nuestro director general: ¿Y qué pasó con la brillante clase política priista de Querétaro? Lo mismo, le respondió Venegas Alarcón, que con la brillante clase política priista de Tlaxcala. Las traiciones.
Hoy, tras los pésimos resultados de su encargo, “Alito” Moreno se está quedando en el partido, pero sin partidarios. Será su albacea. O como dice mi colega y ex compañera en Imagen, Yuriria Sierra, el epitafio será:
“Aquí yace el PRI, Alito estuvo aquí”.
Y sí.
-Casa de Gobierno- Show.
En la Asamblea Nacional, realizada en el Pepsi Center de la Ciudad de México, la aprobación se dio sin discusión de los delegados y por mayoría de votos.
“Artículo 178. Las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General electas para los Comités Ejecutivo Nacional y Directivos de las entidades federativas durarán en su función cuatro años, y podrán ser electas hasta por tres periodos consecutivos. Para los Comités Municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, durarán en su función tres años, y podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos.
“Para los efectos de la reforma al Artículo 178 de los Estatutos, las personas actualmente titulares de la presidencia y la secretaría general de los Comités Ejecutivo Nacional, Directivos Estatales, Municipales y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México podrán participar en el proceso de renovación ordinario inmediato, considerándose su elección inmediata anterior, como la primera de las que prevé el citado precepto”, indica el documento aprobado.
Cuando el orador informó que quedaban aprobados los estatutos, decenas de militantes colocados en la parte trasera comenzaron a gritar “no reelección”, pues el bloque de adelante estuvo reservado para las estructuras cercanas a “Alito” Moreno.
Y se queda.
-Casa de Ecala- Da luz.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, supervisó los trabajos de renovación de mil 540 puntos de luz en el Centro Histórico que además de iluminar de mejor manera las calles y plazas, fortalecen la seguridad y mejoran la calidad de vida de las familias queretanas y visitantes; además de resaltar la belleza arquitectónica y cultural del centro histórico como patrimonio invaluable para las y los queretanos.
Bien.
-Oído en el 1810- Cobertura.
Del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto, tendrá usted la cobertura total de los Juegos Olímpicos de París en todas las plataformas de PLAZA DE ARMAS con los enviados especiales de Grupo Reforma:
Gráficos, videos, fotografías y la información generada en tiempo real.
¡Vamos, México!
-¡Preeeparen!- Defensores.
Al conmemorar el quinto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, el comisario en Querétaro Héctor Jiménez Báez recordó que las instituciones de seguridad pública son indispensables para hacer frente a la delincuencia y garantizar la paz.
En el acto, celebrado el viernes en las instalaciones de esta fuerza intermedia entre militares y policías, estuvieron presentes el gobernador Mauricio Kuri González, el comandante de la XII Zona Regional, general Enrique Covarrubias López, representantes de los tres poderes y de la sociedad civil.
Ahí se destacó que la Guardia Nacional -anterior Policía Federal- ha detenido en el país a más de 37 mil delincuentes y asegurado gran cantidad de armas, vehículos y droga.
¡Enhorabuena!
-¡Aaapunten!- Interesante.
Las investigaciones tras los cateos de la semana pasada en Querétaro y San Juan del Río, están arrojando información importante en instancias federales, según fuentes oficiales consultadas por este armero.
Por cierto, la ejecución en la entrada a Cadereyta de Oswaldo Velázquez, alias Sansón, pega en distintos frentes: Amén de su asesinato, vendrán reacomodos en ese municipio, donde tenía lotes de autos, además de la usura.
Pero también en Apaseo, donde según fuentes oficiales, operó algunos negocios, incluyendo el desaparecido table, conocido como El Corral de las Chivas.
¡Aguas!
-¡Fuego!- La trampa.
Con quorum, el Senado podrá aprobar las reformas constitucionales con las dos terceras partes de los presentes. O sea, algunos senadores podrían ayudar no yendo a la sesión.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Desde el Montículo
PAN debe verse en el espejo del PRI
Strike 1
La Marea Rosa se convierte en partido político, ¿Eso es bueno o mal?, considero que no le quedaba otra para sobrevivir, creo que los grandes avances que se lograron en el pasado proceso electoral dan para algo más perdurable, pero cayendo en la estructura partidista con las reglas existentes y sobre todo con líderes salidos de otros organismos políticos, dejan a la sociedad como seguidor y no como líder, entonces parece más de lo mismo, ¿o no?
Bola 1
Lo que está mostrando Alito Moreno armando todo para su reelección, muestra el final del PRI, llegando al descaro que pese a los desastrosos resultados que dio en la pasada elección, haciendo que hayan salido muchos de los militantes críticos que le eran incómodos, tratar de aferrarse al poder, lo que lo volverá un organismo político que aprovechara el viento para acomodarse en lo que más le convenga a sus líderes, sin preocuparse de su base que los hizo llegar a ser un partido que gobernó nuestro País 70 años, que lo llevará a ser como el PVEM, moviéndose de acuerdo al viento y que no nos extrañe que se alineen con el gobierno para garantizar beneficios personales, triste pero cierto.
Bola 2
En nuestro Estado el futuro del PRI es de irse apagando por falta de liderazgo que lo hiciera resurgir, es una tristeza que el partido tan poderoso de otras épocas, termine así, me hace recordar a muchos boxeadores que después de ser campeones mundiales, terminan yendo a pelear a las ferias de los pueblos por unos pocos pesos, la oportunidad que nunca vieron fue ver lo que buscaba el pueblo y la soberbia que mostraron tuvo mucho que ver y el PAN sino corrige va para allá.
Bola 3
El PRI ha desaprovechado el talento que pudieron usar para permanecer fuertes, con los pleitos internos lo único que lograron fue que los que pudieron haber impulsado al tricolor, decidan hacerse un lado, como el caso de María Alemán, que ha mostrado su capacidad apoyando en aspectos territoriales a la campaña de Felifer Macías, dando buenos resultados y lo triste es que en su partido no supieron aprovechar.
Strike 2
El gabinete que ha presentado la futura Presidenta de nuestro país se ve que hay gente capacitada y con experiencia, lo que seguramente evitará que sea un gabinete de floreros como lo fue el de la actual administración, una señal que ha tranquilizado a algunos grupos, esperando que haya una manera de dirigir diferente, más capacidad y experiencia, veremos que tanto los dejan, solamente ha desentonado la Secretaría de Educación, donde Mario Delgado no ha emocionado a muchos, se ve que si hay favores que pagar.
Strike 3…Ponchado
Cada vez el tema de cambios en el gabinete estatal es de mayor interés, especulándose quienes saldrían y quienes entrarían, creo que esta mas claro quienes salen que quienes entran, ya que los problemas de la Secretaría de Cultura la hacen encabezar la lista, en la Secretaría de Obras también se menciona por la falta de resultados en la obra de 5 de febrero, la de Desarrollo Social en la que se dejó a una persona técnica en el tema pero no con formación política; así que ya veremos, pero habrá que esperar hasta después del informe del Gobernador en septiembre.
Plaza de Armas – Jaime Robledo (P.5)
#Política Confidencial
Se queda. Gerardo Ángeles Herrera, uno de los hombres más cercanos al presidente municipal electo Felifer Macías no dejaría la Legislatura como se ha venido especulando. Nos cuentan que, pese a su cercanía y lo valioso al interior del equipo ganador de la elección, Gerardo se quedará a cumplir con su encargo en la Legislatura.
Legislatura. Una de las posiciones más cotizadas al interior y que están en juego es Comunicación Social. Nos enteramos que en comunicación social los diputados de Morena apostarán por Estela Valenzuela, la cual conoce bien al gremio y es muy cercana al próximo diputado Arturo Maximiliano.
Discusión. Marco Antonio León Hernández abandonó un avión en el aeropuerto de Monterrey la pasada semana pero no por los rumores que se han manejado. Nos enteramos que León Hernández tuvo un incidente porque la aerolínea no quiso facilitar una silla de ruedas a una persona que evidentemente la requería. Por ello, decidió dejar el avión después de una discusión justa, fuerte, pero siempre respetuosa con el personal de esta aerolínea. Nos platican que, contrario a lo que quisieron manejar algunos actores, no hubo una sola gota de alcohol de por medio.
Publimetro, Redacción (P.02)
¿Avanzamos hacia una sociedad más sostenible?
Socialmente Responsable
Como cada año, el pasado 17 de junio la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, presentó su reporte para evaluar si los países están en ruta para alcanzar las metas establecidas para cumplir cada uno de los 17 objetivos acordados al 2030 y qué tan cerca o lejos están de cumplirlas.
En términos globales el reporte muestra resultados poco alentadores ya que, al ritmo actual, no se alcanzarán las metas de ninguno de los diecisiete ODS al 2030, y se estima que solo el 16% de las metas están avanzando.
El caso de México reporta un avance insuficiente para alcanzar los objetivos, en donde ninguno de los ODS está en camino de lograrse al 2030.Además, nueve de los diecisiete ODS se encuentran en rojo (retos mayores) y sólo el ODS relacionado con equidad de género muestra un regular avance con desafíos persistentes.
A nivel global, México ocupa el lugar 80 de 167 países, un retroceso respecto del 2020, cuando ocupó el lugar número 69. Para tener mayor precisión de dónde deben realizarse los mayores esfuerzos que permitan cumplir con los ODS, el IMCO, el Centro Mario Molina y la Fundación Novagob México, han elaborado el Índice de Ciudades y Estados Sostenibles, el cual una vez más comprueba nuestra contrastante desigualdad y diferente desarrollo regional, pues mientras que en el norte del país encontramos los niveles más altos, en el sureste se observan los menores avances.
Lo anterior se traduce en que, al ritmo de avance mostrado entre los dos extremos existentes en el país, a la región norte le llevaría hasta el año 2076 para dar cumplimiento las metas de los ODS y la región sureste lo lograría hasta el 2099. En este contexto, es de destacar los resultados obtenidos hasta ahora por Querétaro, tanto a nivel estatal como de su zona metropolitana en la capital.
A nivel estatal somos la tercera entidad con el mayor avance en cumplimiento de los ODS, sólo por detrás de la Ciudad de México y Baja California, mientras que a nivel de ciudades la zona metropolitana de Querétaro se ubica en el 4 lugar, superada por Guadalajara, y las zonas metropolitanas de Chihuahua y San Luis Potosí.
Con el cambio de administración federal, es crucial que el gobierno mexicano, en colaboración con la sociedad civil y el sector privado, continúe trabajando en la implementación efectiva de políticas y programas que promuevan el desarrollo sostenible. La transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana son fundamentales para lograr un progreso sostenido y equitativo hacia los ODS.
Estimado lector, usted tiene la última palabra. Espero sus comentarios en mi cuenta de X@EUribarren
Publimetro, Enrique Uribaren (P.06)