×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 05/07/2024

Cuarto de Guerra Fuera. Quedó sólo en proyecto la idea de crear la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro para poner ahí como […]

Cuarto de Guerra

Fuera. Quedó sólo en proyecto la idea de crear la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro para poner ahí como titular a la priista María Alemán al iniciar la próxima administración de Felipe Fernando Macías. Una de las principales razones para abortar fue el enojo de algunos panistas que se dieron por ofendidos al considerar que sería “premiar” a la regidora, que no ayudó en la campaña.

Respeto. Otra consideración para no partir la Secretaría de Desarrollo Sostenible es que ahí repetirá el actual titular Alejandro Sterling, quien sigue muy de cerca los pasos del secretario estatal Marco del Prete en cuanto a resultados de impulso económico para la capital. No quieren degradarlo por favorecer a una faltista sin compromiso.

Calma. Si algo ha mostrado Luis Nava dentro y fuera de su partido es disciplina y respeto de los tiempos y jerarquías. Ni protestas ni berrinches caracterizan al presidente municipal de Querétaro y su capital político para futuras batallas está más que intacto fortalecido. Por eso llamó la atención la torpeza de una marca comercial que le regala la playera de Gallos con el número 27.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Expediente Q / ¿Coordinados?

En Lonnie parece un claro ejemplo de falta de coordinación y transparencia entre las autoridades, la discrepancia entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre los detenidos por robos de relojes de alta gama deja en evidencia la necesidad urgente de mejorar los canales de comunicación y colaboración entre estas instituciones.

Por un lado, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, y el gobernador del estado habían informado sobre la detención de entre ocho y diez personas involucradas en estos robos, lo cual parecía ser un avance significativo en la lucha contra la delincuencia y estos eventos de alto impacto en Querétaro.

Sin embargo, esta afirmación fue rápidamente desmentida por el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, quien aseguró que no había ninguna detención registrada en relación con estos delitos; según el Fiscal, la FGE solo cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes en relación a tres casos específicos de robos de relojes.

Esta contradicción no sólo pone en duda la veracidad de la información proporcionada por la SSC, sino que también subraya la importancia de la autonomía y competencia de la FGE en las investigaciones legales.

La afirmación del Fiscal de que solo la Fiscalía tiene la competencia para llevar a cabo estas investigaciones destaca un conflicto de jurisdicciones que debe ser resuelto para evitar confusiones y garantizar una administración de justicia eficaz.

Mientras tanto, Iován Elías Pérez mantuvo su postura sobre las detenciones y expresó desconocer las declaraciones del Fiscal, aunque afirmó que la SSC está abierta a colaborar y poner a disposición de todas las instituciones la información y trabajos del departamento de análisis policial.

Esta declaración, aunque positiva, resalta la falta de alineación y comunicación efectiva entre las diferentes instancias de seguridad y justicia del estado.

Este sainete no solo genera desconfianza entre la ciudadanía sobre la eficacia de las autoridades en la lucha contra la delincuencia, sino que también señala la necesidad urgente de establecer mecanismos claros y efectivos de comunicación y colaboración entre la SSC y la FGE.

Solo así se podrá avanzar de manera coherente y coordinada en la prevención y persecución del crimen, garantizando la seguridad y confianza de los queretanos en un tema tan valioso como lo es nuestra seguridad.

De rebote

¿Quiénes distribuyen alcohol en Colón? Esa es la pregunta que deberá ser contestada pronto, ante la lamentable muerte de personas por ingesta de bebidas adulteradas y venenosas.

Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera

Asteriscos

Sanciones

La Contraloría del estado ya está revisando las sanciones que le impondrán a la constructora ICA por los retrasos y violaciones a las cláusulas establecidas en el contrato. Aunque la multa económica no se podrá determinar hasta que la obra esté concluida, habrá que considerar las presuntas irregularidades y anomalías que la auditoría al proyecto pueda mostrar. Mientras los días pasan, el monto de la sanción sigue creciendo.

No reelección

Luego de conocer la iniciativa que presentó la virtual presidenta Claudia Sheinbaum sobre la no reelección, el gobernador Mauricio Kuri habló sobre la propuesta al señalar que esa medida permite la movilidad de los gobernantes, pero también presenta como desventaja que quita la posibilidad de que los alcaldes y legisladores que hagan un buen trabajo no puedan tener continuidad. Para el mandatario, los legisladores federales deben analizar pros y contras.

Aval

Como un gesto diplomático, el gobernador Mauricio Kuri avaló los nuevos nombramientos que presentó la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. A través de sus redes sociales, el mandatario queretano envió “buenos deseos” a quienes encabezarán las secretarías federales y tendió la mano para trabajar en conjunto como estado y Federación. La publicación del gobernador generó comentarios a favor y en contra.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Reacciona gobernador ante nombramientos

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dedicó en redes sociales mensajes a quienes, ayer, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó como parte de su gabinete. Sobre el nombramiento de Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, posteó: “Le deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Que su trabajo y experiencia abonen a la seguridad de las y los mexicanos”. También expresó su felicitación y mejores deseos a Rosa Icela Rodíguez por su designación como titular de la Secretaría de Gobernación: “Que su trabajo en equipo con la presidenta electa, la Dra. @Claudiashein, se vea reflejado en el bienestar de toda la sociedad mexicana”. A Ariadna Montiel Reyes, quien permanecerá en el cargo de secretaria del Bienestar, le expresó sus mejores deseos: “Que su experiencia y eficiencia en este cargo contribuyan al desarrollo de las y los mexicanos que más lo necesitan”. Y felicitó al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien encabezará la Secretaría de Educación: “Envío mis buenos deseos para que su designación en este importante cargo sea un impulso que garantice la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes en México”.

Ofrece UAQ trabajo conjunto a Mario Delgado

Por cierto, que, sobre el nombramiento de Mario Delgado en la SEP, en su espacio oficial en X, la UAQ manifestó: “Desde la Universidad Autónoma de Querétaro felicitamos a Mario Delgado (@mario_delgado) por su designación como secretario de Educación @SEP_mx en el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Reiteramos nuestro compromiso para trabajar en conjunto a favor de la educación”. “Vamos a profundizar la transformación de nuestro país desde el lugar más sensible: los pupitres de las y los ciudadanos del futuro”, señaló en la misma red social el líder de Morena tras el anuncio.

Se reúne “Chepe” Guerrero con empresarios

Que el presidente municipal electo de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, sostuvo un encuentro con empresarios del parque industrial El Pueblito, con quienes habló sobre el crecimiento de la demarcación y los retos que esto implica para lograr un desarrollo sostenible que permita la llegada de más empresas. Así mismo, él escuchó sus principales necesidades, entre ellas: el mejoramiento del drenaje en el parque y en sus inmediaciones, una mejora regulatoria y una rehabilitación a las calles aledañas a este espacio, con el fin de brindar un mejor servicio a los trabajadores de las diferentes empresas del lugar.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Alcaraz construye agenda Inclusiva con comunidad LGTB+

La semana pasada se reunió con integrantes de la comunidad cultural que piden la renuncia de la titular de la dependencia del ramo Marcela Herbert y el martes pasado lo hizo con los comerciantes que boicotearon la inauguración del mercado artesanal, Ayer, nuevamente el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, puso por delante la herramienta del diálogo, Recibió en la sede de esta dependencia a representantes de la comunidad LGTB, con quienes se abordaron diversos temas, como la construcción de una agenda inclusiva en materia de derechos humanos que promueva el respeto, la igualdad y la no discriminación.

Kuri felicita al presidente de Morena, Mario Delgado

Muchos comentarios, nos dicen, se dieron en redes sociales por un posteo que hizo el gobernador panista Mauricio Kuri, quien felicitó al actual dirigente de Morena, Mario Delgado, quien fue designado secretario de Educación por Claudia Sheinbaum. Para los panistas, nos cuentan, todavía no se olvidan los insultos que les propinó Delgado durante el proceso electoral. Lo cierto es que el periodo de campañas ya quedó atrás y don Mauricio, nos refieren, ya le dio la vuelta a la página porque ahora viene la relación institucional de gobierno, pero eso parece que don Mario no lo acepta, pues no respondió por cordialidad.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

En Morena ya inició la carrera rumbo al 2027

El resultado electoral del 2 de junio puso a Morena y a sus aliados con un avance en Querétaro, pues pasó de gobernar un municipio a cuatro, mientras que en el Congreso local dio el salto de 5 a 13 diputados. Recordemos que el partido guinda y sus aliados se quedan con 10 de las 15 diputaciones locales de mayoría Además, ganaron alcaldías como Pedro Escobedo, Cadereyta, Ezequiel Montes que antes estaban en manos del partido azul y también se llevó Tequisquiapan. En las diputaciones federales ganaron tres de las seis que se disputaron. Entonces eso deja con un fuerte y creciente músculo a quienes representan a la llamada 4T de cara a lo que vendrá en 2022, año en el que se disputará la gubernatura, esto en un estado en donde el panismo tiene uno de sus pocos bastiones en este país, pues recordemos que, de los últimos cinco gobernadores, cuatro de ellos han sido del PAN y uno del PRI. En este contexto, Morena ya mira hacia el 2027. En este inicio de la carrera morenista en búsqueda de alcanzar llegar a La Casa de La Corregidora, el partido guinda tiene varios tiradores visibles: Santiago Nieto, Gilberto Herrera y Luis Humberto Fernández, en el caso de los hombres, pero también hay mujeres que se le ve posibilidades de ser candidatas, entre ellas Beatriz Robles y Andrea Tovar. En un análisis muy breve, veo con importante músculo a Santiago Nieto, pese a que no llegó al Senado y prueba de ello es que varios de los candidatos que a nivel local ganaron en los pasados comicios, ya pasaron lista en la oficina del extitular de la UIF. Nieto además sigue activo abanderando el tema del agua , con lo que se mantiene en el debate frente al panismo yal gobierno de Mauricio Kuri. También tiene la ventaja de conocer los entretelones de cómo se mueven las cosas en la Ciudad México, donde se definen las candidaturas, pues basta recordar su cercanía que en el pasado tuvo con el inquilino de Palacio Nacional cuando ocupó la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera. El otro importante tirador es el exrector de la UAQ y actual senador, Gilberto Herrera, quien ganó su diputación federal el pasado 2 de junio en el distrito 1, bastión que ha sido dominado tradicionalmente por el PRI y el PAN, Trae un duro activismo por el tema del agua, lo que lo ha llevado a tener encontronazos con Kuri, y eso le dio resultados positivas en el ámbito electoral el 2 de junio. Herrera además ha trabajado para colocar afines de su grupo político en puestos claves de la 4T, una de ellas Rufina Benítez en la dirigencia estatal de Morena, pero también Rocío Benítez en la delegación de Bienestar o el impulso que le dio a Astrid Ortega para ganar la alcaldía de Cadereyta. Si la definición de la para el 2027 en este partido se da por cuestiones de género para una mujer, la designación natural apunta a la senadora Beatriz Robles, pero no se puede descartar a Andrea Tovar, quien repetirá como diputado local, luego de ganar el distrito 1, uno de los bastiones azules. Humberto Fernández, actual diputado federal electo por el distrito 6 es una incógnita, aunque se habla mucho de sus relaciones que ha tejido en la capital del país.
El Universal Qro., Política, Francisco Flores (P.5)

Fuego Amigo

Es urgente regular el tránsito de camiones en los carriles laterales del BBQ, en donde la mañana del miércoles un tráiler golpeó la parte superior de esta jacaranda del Circuito Alamos 15, Segunda Sección y le trozó las raíces. Biólogos de la Secretaría de Servicios Municipales determinaron que el daño era irreversible y retiraron el árbol por razones de seguridad. Pudo ser peor.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

V aniversario de la Guardia Nacional

En todo el país se están efectuando actos para conmemorar el quinto aniversario de la creación de la Guardia Nacional. Hoy se celebrará la ceremonia en Querétaro con la presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil, invitados por el comisario Héctor Jiménez Báez, recientemente enviado a nuestra entidad para fortalecer su operación. Enhorabuena.

Agua queretana la más sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero

Disputan Coordinación Política en la 61

  • PAN y Morena exigen presidencia de la Junta

  • Elección de tres consejeros del IEEQ en la 60

  • Tú ya siéntate” dijo Echeverría a Díaz Ordaz

  • Querétaro, Valle de los Data Center de México

La 61.

PAN y Morena disputan la Junta de Coordinación Política de la próxima Legislatura, por donde pasan las principales decisiones.

Acción Nacional pretende conservarla por haber obtenido -sostiene- el mayor porcentaje de la votación estatal emitida por partido: 39 por ciento contra 36 de Morena, en números cerrados.

Esta ecuación no observa si las alianzas, como la de la 4T, lograron más diputados. Aplica, me dicen, el Artículo 137 de la Ley Orgánica, sobre la composición, que a la letra dice:

“La Junta de Coordinación Política estará compuesta por una Presidencia y una Secretaría que ocuparán respectivamente los coordinadores de los Grupos con mayor representación en el Congreso con base en los resultados de la última elección local, los demás coordinadores de los grupos y fracciones serán considerados integrantes”.

El PAN, por su parte, exige la Coordinación de la Junta por haber obtenido 426,840 votos contra 395,225 de Morena en los comicios del pasado 2 de junio, mientras la oposición la reclama con base en su mayor número de diputados, 14 de 25.

La nueva Legislatura se instalará en septiembre.

En caso de mantener el control de ese órgano, se mencionan para encabezarla Memo Vega (actual coordinador) y Mauricio Cárdenas, ambos panistas. Si queda en poder de Morena estaría a cargo del primer presidente del comité en Querétaro, Sinuhe Piedragil, cercano a Claudia Sheinbaum.

Ya hay quinielas.

-Blancas y Negras- En litigio.

Enrique Correa Sada aún busca lograr una curul por la vía plurinominal, aunque desplace a su compañera de partido Leticia Rubio, porque se ve muy difícil que tire a Ulises Gómez de la Rosa, de la 4T, reconocido como ganador del séptimo distrito.

Lo curioso es que si consigue entrar, Enrique Correa disputaría la coordinación de la Junta de Coordinación Política. Por cierto también la quiere Gerardo Ángeles, quien otros ven en el equipo del futuro alcalde capitalino Felifer Macías.

Mientras tanto la actual Legislatura, la 60, presidida por Paola López Birlain, todavía tiene trabajo. Incluido recibir el tercer informe del gobernador Mauricio Kuri y la elección de tres consejos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro. Hay 25 aspirantes.

Agréguele la modificación constitucional para elegir al fiscal anticorrupción con base en una terna propuesta por el titular del Ejecutivo, lo que ha disgustado mucho a los morenos.

Esto apenas comienza.

-La frase de la semana- Gigantes.

Con la llegada de Google (además de Amazon y Microsoft) Querétaro se consolida como el Valle de los Data Center de México: Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, en el Café con Kuri del lunes 1 de julio de 2024.

Muchos días de estos.

-El historietario- “Ya siéntate”.

Esta anécdota ocurrió el 1 de diciembre de 1970, día de la toma de posesión del presidente Luis Echeverría Álvarez, a quien Gustavo Díaz Ordaz escogió como su sucesor por su lealtad a toda prueba y por su participación en los hechos que marcaron el sexenio y los unieron hasta la muerte.

Don Gustavo tejió a mano la candidatura de don Luis desde que lo nombró secretario de Gobernación, cargo que él había desempeñado antes de llegar a la presidencia y confiaba ciegamente en él, pero ese día las cosas cambiaron.

Al término de la protesta salieron ambos presidentes del Palacio de Donceles, sede entonces del Congreso de la Unión, a bordo de un enorme convertible negro, acompañados de sus jefes del Estado Mayor, el entrante Jesús Castañeda Gutiérrez y el saliente Luis Gutiérrez Oropeza, en medio de la algarabía, los aplausos, los vivas el confeti.

Fue entonces que Echeverría, ya con la banda presidencial cruzándole el pecho y el tiempo a su favor, agarró del brazo a Díaz Ordaz y le dijo: Tú ya siéntate.

Luis Gutiérrez Oropeza (+) le contó a un amigo común que él no pudo hacer nada. Ni modo de darle un manazo al nuevo presidente.

Y es que, sin ignorar el valor de los compromisos, a muchos hombres del poder les cuesta trabajo dejarlo y no se quieren sentar. Olvidan que deben estar preparados para ser, no ser y dejar de ser.

Por eso tienen que oír ese…

“Tú, ya siéntate”.

-última jugada- Cambio.

A quienes, como YSQ, no entienden que los gobiernos tienen fecha de caducidad y el poder no se comparte, un antihistórico ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Alarcón (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Seguridad. La Policía Estatal alista un operativo para garantizar que los asistentes al partido de futbol entre Querétaro y Tijuana y es que nos dicen que se espera una nutrida asistencia de familias tras el refuerzo de los protocolos al interior y exterior del inmueble y se lograra un saldo blanco en la pasada temporada.

Qrobús. Una extrabajadora de la empresa denunció haber sido despedida injustificadamente tras ser acusada de tratar de conformar un sindicato. La Ameq argumentó que fue por indisciplina y que no tienen derecho a formar un sindicato. Lo cierto es que no es el primer caso sobre una polémica laboral.

Cambios. Los legisladores modificaron la manera en la que se designará al titular de la Fiscalía Anticorrupción. En Morena dicen que es para protegerse ante la nueva conformación del Poder Legislativo, lo cierto es que Acción Nacional ejerce su derecho ganado en las urnas, así como los guindas lo ejercerán en el Congreso local y federal.

Estructura. Con la ratificación de Ariadna Montiel al frente de la Secretaría de Bienestar surge la duda si las estructuras estatales, incluida la de Querétaro, se mantendrán. Recordemos que quien coordina a nivel estatal la delegación de Bienestar es Rocio Peniche Vera, quien viene desempeñando el cargo desde 2020. Si bien hay una política de continuidad, ¿será que se mantenga este equipo de trabajo o de una vez se sacuda y se cambie la inercia?

Publimetro, Redacción (P.02)

Se hace entrega del Premio Estatal de Periodismo

Una veintena de periodistas y comunicadores recibieron ayer el Premio Estatal de Periodismo en otras tantas especialidades, organizado por la Asociación Estatal de Periodistas del Estado de Querétaro APEQ, que preside Facundo Ugalde y por la Asociación de Comunicólogos y Periodistas de Querétaro ACYPEQ que encabeza Luis González. Pero ¿Que es y representa ser periodista? A mi entender, es el amor por esta profesión, el respeto, el cariño y ejercer la ética – la posible – por lo que se hace, dice o escribe. Es estimular a los periodistas, en especial a los jóvenes, que incursionan en este oficio, tan bonito y de tanta responsabilidad. Estos fueron ayer los periodistas y comunicadores premiados: En Reportaje, Miguel Ángel Flores de AD Querétaro; en Crónica, Carlos Alonso Pérez Jordá de La Lupa; en Entrevista, Axel Illescas Tovar, de Paloma Negra; en Nota más oportuna, Maritza Navarro de AD Querétaro; en Artículo de Fondo, Katia Lemus Barajas, de La Opinión Querétaro; en Fotografía, Hugo Camacho Rebollar, de HUCAMEDIOS, MX; en Caricatura, Samuel Hernández de AD Querétaro; en Entrevista Radiofónica, Amelia Elena Kobeh, de RTQ Radio; en Nota más oportuna por TV, Oscar Zamayoa, de AI Play MX y Televisa Querétaro; en Entrevista deportes, José Samuel Ugalde González, de Tierra de Campeones; En Reportaje por TV, Alma Rosa González, de NMás Querétaro; en Reportaje por TV, Yoheme Pomares; en Camarografía, Adrián Monroy de RTQ; en Nota Cultural, Claudia Michelle Gálvez de Revista RSD; en Información Financiera Maritza Navarro, de AD Querétaro; en Trabajo Periodístico Universitario, Kevyn Issay Mascott, de Tribuna de Querétaro; en periodismo Altruista y de Servicio a la Sociedad, Domingo Valdéz y en Divulgación e Información de Innovación Académica, Científica y Tecnológica, Juan Carlos Machorro de AD comunicaciones. Hubo además 14 menciones honoríficas. Este es un esfuerzo para reconocer y premiar a los periodistas por los propios periodistas, respaldado por diversas instancias tanto de los Gobiernos estatal y municipales. “Reconocer la labor periodística en el estado de Querétaro es un deber profesional, social y personal en una profesión que no es fácil ejercer” dijo Luis González al hacer uso de la palabra. “El periodista, aquí y en cualquier parte del mundo, debe ser considerado como un centinela”. Fueron presentados en total 77 trabajos, de los cuales el 39 por ciento corresponde a mujeres y el 61 a varones. El jurado estuvo integrado por un grupo de 12 periodistas y representantes de universidades donde se imparte la cátedra de periodismo. Ayer pues, se volvió a vivir esta entrega que ya se ha hecho tradición en nuestro estado. Felicidades a todos los premiados.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial