Cuarto de Guerra Genial. Que Agustin Dorantes puso en la mesa el nombre de Amarildo Bárcenas para ser el nuevo dirigente estatal del PAN y […]
Cuarto de Guerra
Genial. Que Agustin Dorantes puso en la mesa el nombre de Amarildo Bárcenas para ser el nuevo dirigente estatal del PAN y sacar del socavón electoral al partido blanquiazul. El senador electo, con manga ancha en el partido ante la ausencia de una dirigente real, ni siquiera pudo terminar de decir el nombre de su protegido debido al rotundo “nooo .. “. El chiste se cuenta solo. En cambio si le permitieron postular a otro de sus leales: el diputado federal Enrique Sosa.
Suerte. Entre las cosas serias que parecen broma, ahí está la propuesta para que Leonor Mejia, actual dirigente estatal del PAN, sea la coordinadora de la fracción en la próxima legislatura, donde serán histórica minoría. Pese al enorme fracaso del 2 de junio y a la absoluta indolencia y ausencia en sus funciones como lideresa, y todo eso sumado a su novatez, Mejía alcanzó a ser premiada con una diputación “pluri” que ahora quiere usar para ser coordinadora, cuando en otros tiempos hasta habría sido obligada a renunciar el día después de la elección. Están viendo … y no ven.
Prozac. Vicente Fox lo puso de moda y en el PAN Querétaro parece que aûn lo usan: todavía no toma posesión cómo senador, donde integrará una minoría “florero”, y Agustin Dorantes ya anda en comidas de campaña … ¡para la gubernatura!
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q / Sin dinero
Es decir en este país ni se ha podido acabar con la pobreza, pero tampoco se ha podido mantener los niveles de bienestar de clase media para una mayoría de mexicanos, las cosas siguen viéndose a los extremos o se vive en la extrema pobreza, hay unos cuantos, muy pocos que viven en una extrema riqueza. Lo segundo no es nada malo, lo único desigual y ofensivo es la situación de los que apenas sobreviven.
Los datos que maneja una encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros . En México, nos dice que sólo la mitad (52.0%) de la población de 18 años y más tiene algún tipo de ahorro, ya sea en alguna institución financiera, en tandas, cajas de ahorro o debajo del colchón.
La falta de dinero provoca que el 45.4% de la población se preocupe mucho por los gastos imprevistos y 48.4% por la acumulación de deudas.
Casi un 40% de los mexicanos padecen estrés financiero, lo que provoca que la mayoría experimente alguna consecuencia física, como dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales o cambios en la presión arterial.
Un porcentaje menor equivalente al 30.7% sufre impactos psicológicos, como problemas de sueño o alimentación y 10.3% sociales tiene problemas sociales u otro tipo, como conflictos con familiares o en el trabajo.
Son datos relevantes que tiene que ser atendidos pero chocan con una realidad del discurso político donde se supone que nadie debe aspirar a ganar dinero para cosas supuestamente “fifis”
Hay estrés innegable por tener el dinero suficiente para cumplir con los satisfactores necesarios para la familia, también produce estrés, no poder vacacionar con nuestros seres queridos, no poderles satisfacer de manera adecuada, necesidades como vestido y calzado y hablar temas de salud, ya mejor ni hacerlo.
De rebote
Personajes como Leonor Mejía y Amarildo Bárcenas, están puestos para ser impulsados por el grupo “los duros” para encabezar la dirigencia del Partido Acción Nacional.
Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera
Acentos
El 3er responsable en atropellamiento
El pasado 15 de junio ocurrió, una vez más, un lamentable siniestro vial en el que un pequeño de cinco años perdió la vida. El incidente ocurrió en San Isidro Miranda, en el municipio de El Marqués, donde se identificó a la persona que conducía el vehículo y se inició el proceso legal correspondiente. En la mayoría de estos casos, se responsabiliza a quien está al volante; sin embargo, hay que asegurarse de que no haya negligencia de parte de quien era responsable del menor en esos momentos y, por otro lado, revisar el espacio público, pues también incide en este tipo de accidentes. Recordemos el de diciembre, en la avenida Universidad en esquina con avenida Tecnológico, donde un ‘mupi’ obstruyó la visión de un chofer de Qrobús, provocando un atropellamiento. En nuestro país, la cultura vial está por los suelos, desde que los conductores abusan del privilegio del automóvil, hasta los peatones y ciclistas que se niegan a aceptar algún tipo de normativa que regule su movilidad. La razón de la negativa es simple y justificada: los peatones son los más vulnerables y, primero, se debe regular a quienes van al volante, pues tienen mucha mayor probabilidad de quedar ilesos en un accidente. Se debe revisar si la calle contaba con el señalamiento adecuado, si las banquetas tenían las condiciones óptimas y si el crucero era seguro; para determinar si el espacio público también incidió negativamente para que sucediera el percance.
AD Qro, #Acentos, Raúl Lorea, (P. 14)
Asteriscos
Constitucional
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la denominada Ley de Aguas del Estado de Querétaro es constitucional. Ante el dictamen, el diputado Antonio Zapata aprovechó para demostrar que, con esto, el partido Morena “mintió de manera sistemática con un fin electorero”, por lo que advirtió que el trabajo de los legisladores panistas fue exclusivamente garantizar el suministro de agua.
Insisten
Un grupo de la comunidad artística insiste en que Marcela Herbert renuncie a la Secretaría de Cultura. Los inconformes acusan a la funcionaria de discriminación, malos tratos, omisiones e incluso favoritismos. Pese al diálogo que se entabló en la Secretaría de Gobierno, los quejosos exigen hablar con el gobernador Mauricio Kuri, a quien le piden que nombre a otra persona a cargo de esta área.
Inauguración
Las autoridades municipales reprogramaron la inauguración del Mercado Artesanal para el día 2 de julio, debido a las lluvias de esta semana que complicaron la realización del evento. A decir de la autoridad capitalina, el lugar está listo; sin embargo, aún existen quejas de artesanos que refieren que la repartición de los puestos no fue equitativa e imparcial. Hay tiempo para resolver estos inconvenientes y tener todo listo para la inauguración.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
¿Y ahora con qué saldrán los excandidatos?
Y después de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció ayer la constitucionalidad de la “Ley de aguas del estado de Querétaro”, ¿con qué saldrán ahora los excandidatos de Morena que usaron el tema una y otra vez en sus campañas políticas?, ¿acaso se atreverán a argumentar que por eso debe reformarse al poder Judicial, aunque la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encabezada por alguien de todas las confianzas del presidente López Obrador, haya decidido desde tiempo atrás no impugnarla? ¡Esto es lo que pasa cuando se politizan temas jurídicos!
Recibe Nava al dirigente nacional de COPARMEX
Que el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, recibió al presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina, en las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE. Juntos recorrieron las instalaciones y visitaron áreas como el auditorio, la sala Cisco y la sala de emprendimiento, donde la empresa Angel Venture realiza una capacitación a jóvenes emprendedores. Medina Mora destacó que hay pocas instancias gubernamentales que alienten a los jóvenes a aprovechar estas oportunidades. “Realmente felicitarlos por tener este ecosistema de emprendimiento; mucho ánimo, emprendedores, México los necesita, México necesita más y mejores empresas, y eso significa apostarle al emprendimiento y la innovación”, dijo. Los acompañaron el director general de Coparmex Nacional, Francisco López Díaz; el coordinador de Proyectos e Innovación, Rodrigo Ruiz Ballesteros; el secretario de Desarrollo Sostenible, Alejandro Sterling, y el coordinador de Comunicación Social, Dante Aguilar Calvo.
Detienen a sujeto por descargar desechos ilegalmente
Que, tras un reporte al 911 sobre un vehículo que descargaba grandes cantidades de desechos en una zona cerril de la delegación Epigmenio González, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudió a realizar la verificación correspondiente. Y resultó que en el lugar observaron a un sujeto en la unidad reportada arrojando los desechos, por lo que fue detenido para ser puesto a disposición del Juzgado Cívico, además de que la unidad fue asegurada y la Coordinación Municipal de Protección Civil inició un procedimiento administrativo en su contra. La administración municipal explicó que estas acciones representan un alto riesgo por los encharcamientos e inundaciones que pueden generar en el municipio y que ponen en riesgo a las familias queretanas y a su patrimonio, por lo que invitó a la población a reportar estas actividades para mitigar el impacto de las lluvias en los distintos puntos de la ciudad, así como a hacer una correcta disposición de la basura.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
El sábado se dará el primer encontronazo entre panistas
La unión del Consejo Nacional del PAN, nos cuentan, se dará este sábado El ring está listo para que le pidan cuentas a su dirigente Marko Cortés, quien ya prepara su salida e impulsar como su relevo a Jorge Romero, quien ya es apoyado por el grupo de los anayistas, entre ellos el presidente municipal electo de la capital, “Felifer” Macias, aunque en Querétaro también hay opositores a este plan político, principalmente el exgobernador Francisco Dominguez y sus aliados que ya tiene en varios estados. El gobernador Mauricio Kuri todavía no da luces por donde se moverá en estas aguas que se mueven en medio de una dura tormenta que podría alcanzar el nivel de huracán después del fuerte descalabro que sufrieron el 2 de junio.
Chepe y Cabrera darán prioridad al tema de seguridad
Quien trae una agenda de diálogo con varios actores políticos de la entidad, nos cuentan, es el alcalde electo de Corregidora, Josué Chepe Guerrero. Ya se reunió con el gobernador Mauricio Kuri, diputados y alcaldes electos. Ayer, nos refieren, se sentó a platicar con Roberto Cabrera, edil de San Juan del Río, quien ganó su reelección. Ambos coincidieron en la necesidad de impulsar el desarrollo económico en ambas demarcaciones y también dar prioridad al tema de seguridad.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Las predicciones… de Pancho
Nadie puede negar que Francisco Dominguez tiene un estilo muy propio. Ese carácter lo llevó de la silla de montar en el rancho a la silla de Palacio de Gobierno. Como candidato era indestructible. Arrasó en todas las votaciones que participó. Fue alcalde capitalino, diputado federal, senador y gobernador. En 2015 le ganó a la maquinaria priista del exgobernador José Calzada y su candidato Roberto Loyola, por 59 mil votos. A la morenista Celia Maya 8-1. Un rockstar en campaña. Pancho no comparte el poder , lo ejerce con terquedad. Gobernó con un grupo de amigos, pero dentro de la oficina (siempre) manda. Le tienen miedo. En su sexenio mantuvo un estado seguro, aunque le entregó la operación de ello a un grupo muy cerrado (los Granados). No pudo modernizar el transporte, construyó el Hospital General. Hizo mucha obra social y fue cuestionado por convertir en boulevard de 6 carriles el camino que lleva a su rancho en Huimilpan.2021 rompió con el mito de “Gobernador no pone Gobernador”. Con buena campaña y buen candidato, logró entregar su gobierno a Mauricio Kuri, que derrotó a la morenista Celia Maya 2 a 1. Obtuvo 11 alcaldías y 20 diputados locales (4 pluris). En 2015 Celia logró 45 mil 564 votos. En el 2021, la misma Celia creció a 238 mil 310 votos. Domínguez, aunque ganó todo, identificó el crecimiento de Morena y la disminución de simpatía por un panismo soberbio en el triunfo, distraído y alejado de los ciudadanos. No era el PAN opositor donde se formó el médico veterinaria, desde abajo. Las dirigencias se mecían en la hamaca, en complicidad con el PRI corrupto de Peña Nieto. Ricardo Anaya siempre fue su opositor en la competencia política, pero es evidente que no se entenderán. Son dos liderazgos muy diferentes. El veterinario de carácter firme (aunque se equivoque), acostumbrado a trabajar a contracorriente. Buen negociador. El abogado autoexiliado (que será senador) es de acuerdos convenencieros, y tiene poco respeto por las formas. Atropella para conseguir sus objetivos. Su interés es que él parece inteligente, pero es perverso Hoy Dominguez se opone a que el grupo anayista mantenga la presidencia nacional del partido. Los llama padroneros, y los acusa de utilizar a los 500 consejeros para mantener (mañosamente) el poder. El análisis de la debacle panista y las predicciones de Pancho sobre el fatal destino de su partido, son muy certeras. Puede parecerles bronco, pero sus resultados avalan sus dichos. Si el PAN nacional no se ciudadaniza y dejan los anayistas el poder. Dominguez podría alejarse del partido, como miles de ciudadanos ya lo hicieron. Hoy Acción Nacional sólo emociona a los que viven de él. Si los alcaldes metropolitanos (Roberto Cabrera, Rodrigo Monsalvo, Felifer, Jairo Morales y Chepe Guerrero) no trabajan todos los días en la calle, en lugar de festejar en un restaurante. Si no abren un gran presupuesto para obra social, Morena se va a meter hasta la cocina. En los últimos 9 años, Morena creció en votos un 500% Pancho no está equivocado.
El Universal Qro., Sociedad, Pedro Pablo Tejada (Pp – P.5)
Fuego Amigo
Miembros de la comunidad artística de Querétaro protestaron de nuevo frente a Palacio de Gobierno para exigir la renuncia o cese de la secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, a quien acusan de tener un mal desempeño y piden tener opinión en la elección de la persona que sea designada en su lugar. Los manifestantes, vestidos de riguroso luto, colocaron un ataúd en nuestra Plaza de Armas en señal de duelo por la cultura en la entidad. Previamente tuvieron reunión con el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, pero no quedaron satisfechos con los resultados.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Festejan 70 años del STIRTT
Hoy celebrarán los trabajadores de la radio, tv y telecomunicaciones de Querétaro el 70 aniversario de la constitución de su poderoso sindicato, del que fue pionero y líder nacional el ex gobernador Rafael Camacho Guzmán y que aquí encabeza el secretario general Alejandro Olvera Hernández. ¡Felicidades a todos los miembros del STIRTT!
Agua sindical, esa sí tiene gran caudal.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Queretano al gabinete
¡Sorpresa!: Sabino
-
Anuncia Claudia Sheinbaum a Peña Merino en la Agencia Digital Federal
-
Niegan anayistas queretanos que Marko Cortés haya destruido al PAN
-
Visita el líder nacional de Coparmex Medina Mora el Bloque de Nava
-
Es constitucional ley del Agua de Querétaro, determina la Corte
Ahí va eso.
José Antonio Peña Merino -primer queretano en el próximo gabinete- será el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital, anunciado este miércoles por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, con quien colaboró en el gobierno de la Ciudad de México como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.
Merino, como se le conoce, licenciado en Ciencia Política por el CIDE y doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Nueva York, es docente del ITAM desde 2006 y autor de libros Ciudadanos mx y Twitter y el cambio político en México, además de colaborador frecuente de El País, Reforma, Excélsior, Milenio y otros medios.
Ayer, luego de ser nombrado, José Antonio Peña Merino, también coordinador de los Diálogos para la Transformación, presentados el lunes, dijo a Plaza de Armas, “soy queretano, orgulloso egresado de la Técnica 1 (la ETI de la Era) y el CBTIS 118 (de Tejeda)”.
Éste es el octavo nombramiento anunciado por la futura mandataria, junto con la ratificación de Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, Marcelo Ebrard en Economía, Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena en Medio Ambiente, Julio Berdegué en Agricultura, Rosaura Ruiz en Ciencia y Ernestina Godoy en la Consejería Jurídica.
Hoy dará a conocer otros seis funcionarios.
Ayer, Sheinbaum destacó el gran trabajo realizado por Peña Merino en la Ciudad de México, lo que lo convierte en la persona idónea para liderar esta nueva agencia, como lo publicamos en nuestra web con nota de Reforma.
“Recuerdan que planteamos la Agencia de Transformación Digital del gobierno. Les puedo decir de una vez que su titular va a ser José Antonio Peña Merino, ya les di la nota, lo vamos a presentar después, pero es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la Ciudad va a estar en esa área y ya lo podemos presentar un día de cómo estamos planteando”, informó la virtual presidenta electa.
Desde su Casa de Transición, aclaró que la creación de esta agencia no representará un aumento en el Presupuesto, ya que se busca integrar distintas áreas del gobierno federal para trabajar en la transformación digital.
“Porque no es la creación de algo nuevo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permitan trabajar en ello”, mencionó. La virtual presidenta electa también mencionó que la digitalización en diferentes áreas del gobierno permitirá incrementar los ingresos, y que se proporcionarán más detalles al respecto cuando se presente el Presupuesto.
“Entonces, digitalizando en distintas áreas vamos a tener más ingresos y ya en su momento cuando ya se vaya a presentar el Presupuesto, lo platicamos”, añadió. La virtual presidenta electa resaltó la importancia de los proyectos de digitalización tanto al interior del gobierno como hacia el exterior.
“Hay muchos proyectos de digitalización hacia dentro del gobierno que es muy importante. Al presidente no le dio mucho tiempo esa parte de mejorar toda la normatividad interna y es importante hacerlo para facilitar los trámites y hacia afuera también. La inversión pública y la inversión privada se facilitan cuando hay trámites sencillos”.
De ahí la importancia del nombramiento del queretano Merino.
Enhorabuena.
-La nación- De una vez.
José Antonio Peña Merino no pertenece a ningún grupo político de Querétaro. Muy joven emigró a la Ciudad de México para estudiar la licenciatura.
Es totalmente de Claudia.
Doy fe.
-Oído en el 1810- Tomo nota.
Importantes anayistas como los diputados Luis Gerardo Ángeles Herrera y Guillermo Vega Guerrero, quienes repetirán cargo para el periodo 2024-2027, coincidieron en que el PAN no está “destruido”; y recalcaron que existe unidad entre la militancia.
Esto, luego de las declaraciones de Francisco Domínguez, en el sentido de que las influencias de Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del Partido, así como Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial, afectaron el desempeño en el proceso electoral.
Que hay cohesión.
-¡Preeeparen!- Al Tepeyac.
Son cerca de 72 mil personas las que participarán en la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Mujeres, hombres y ciclistas saldrán de Querétaro el 21 de julio, llegando a su destino el domingo 28 del mismo mes.
Buen camino.
-¡Aaapunten!- Ayer.
Luis Nava, alcalde de Querétaro, recibió al Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora, en las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, para explicarle la vocación de este edificio para que las y los jóvenes y la población en general, puedan adentrarse en la industria creativa como una nueva oportunidad de desarrollo.
Durante el recorrido, visitaron áreas como el auditorio, la sala Cisco y la sala de emprendimiento donde la empresa Angel Venture realiza una capacitación a jóvenes emprendedores, labor que reconoció José Medina Mora, porque hay pocas instancias gubernamentales que alienten a los jóvenes a aprovechar estas oportunidades.
Doy fe.
-¡Fuego!- Resuelto.
Independientemente de banderas políticas, ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió, según informó el diputado Antonio Zapata, que la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Del Estado De Querétaro, es constitucional.
En un asunto de sumo interés para los poderes Ejecutivo y Legislativo locales y para Morena, la Corte resolvió por unanimidad que no hay ni hubo privatización de los servicios de agua potable, saneamiento y alcantarillado, como argumentaban algunos morenistas.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (8C y P.2)
#Política Confidencial
Mentiras. De acuerdo a lo dicho por la SCJN la “Ley de Aguas” que fue aprobada en Querétaro no es inconstitucional como se cansaron de decir los candidatos de Morena. La estrategia de engañar a sus votantes les funcionó y varios de ellos están por tomar protesta en los próximos meses. Algunos ya evitan el tema y otros con menos vergüenza ya están acusando de corrupción al Poder Judicial.
Luis Nava sigue trabajando bajo el lema “Contigo hasta el final” haciendo alusión que terminará el segundo periodo de su administración municipal, cosa que no pasaba desde hace 21 años, fue Armando Rivera el último alcalde que terminó el periodo para el que fue electo. Nos enteramos en las mesas de las altas esferas panistas que la figura de Nava Guerrero pesa en la toma de decisiones, sobre todo al interior del partido y ya se analiza el espacio donde se mantendrá vigente los próximos tres años.
Congreso. Nos cuentan que ya se avecina una guerra entre futuros legisladores, y en el PAN ya se rumora qué Mauricio Cárdenas podría reemplazar y limitar la aspiración de Guillermo Vega para coordinar la bancada, mientras que en Morena Andrea Tovar dará la batalla para que no sea hombre quien coordine la bancađa.
Publimetro, Redacción (P.02)
Puestos…2da parte
No es, precisamente, la dislalia política ni mental, la que pierde a los políticos, sino la sed de poder. Y es que el poder – ya sea político o económico – es el que hace extraviar a las personas y les hace, a la generalidad de estas, perder el piso. El poder es, en esencia, para servir y no para servirse de él. Por eso el extravío. Ahora mismo, en Querétaro, en el país, es tiempo de cambios, de ajustes. Los cambios y ajustes federales ya están a la vuelta de la esquina que aquí se manifestarán en las delegaciones. AMLO empezará a ver espaldas, porque este es, precisamente, el momento en que hay dos presidentes. Claudia recibirá sonrisas; AMLO comenzará – y eso lo va a notar – a ver espaldas. Las filas de personajes ya no estarán en Palacio Nacional, sino en las oficinas de Clauida Sheinbaum. Esa es la naturaleza del poder, es también la naturaleza del ser humano. Es una película que se repite cada seis años. Dicen, los que saben de estos menesteres, que una elección comienza cuando se acaba la otra. Y estos son precisamente estos tiempos. Aquí en Querétaro son los tiempos del armado de estos grupos. Y sin bien las decisiones finales se toma en el último año del proceso que viene, el fraguado ya empezó, desde ahora. También en las alianzas, si es que hay o al menos no entre el PAN y el PRI. Dudo mucho que en nuestro estado, Querétaro, se repita la alianza Fuerza y Corazón por México” y aquí, está ya cumplió su cometido. Difícilmente en esta entidad y para el 27, se repetirá la alianza PAN, PRI: Y ni qué decir del PRD, situado ahora en el lecho de muerte política. Así, estos partidos comenzarán solos, por separado y cada cual con sus respectivos valores, sus candidatos. ¿Quiénes se están aglutinando dentro del PAN? En primer término, los ganadores y que no son otros que Lupita Murguía y Agustín Dorantes, sin borrar a ninguno de ellos. Y están ubicados ya en la antesala de la gubernatura. Y si bien faltan tres años para el desenlace, los grupos comienzan ya a afianzarse en torno a estas dos figuras. Lupita está ahí por méritos propios, por oficio y por capacidad. Nadie le ha regalado nada y ni siquiera la ausencia de Xóchitl la menguó. Ella, de una manera u otra, sería senadora, al estar sembrada como primera de la fórmula. Hizo más que un buen papel en su paso por la Secretaría de Gobierno. Durante su campaña hacía click con las personas, particularmente con las mujeres. Se dejaba acercar, la escuchaban. Y con ellas se comprometía. Agustín Dorantes contagió a los jóvenes, pues es él uno de ellos. Los alentó a ser actores de la política; a los millennials, les dio confianza y los centró en que los sueños son posibles. Él mismo está cumpliendo uno de estos. Ellos dos, sin mucho buscarle, son los punteros para el 27 por el PAN. Todo dependerá como se desenvuelven en las grandes ligas de la política como lo es el senado. Cuáles serán las iniciativas que propongan y de cómo sirvan desde allá a los queretanos. La cercanía con el gobernador MKG es pareja y a los dos, les tiene una total confianza. Pero hay más dentro de Acción Nacional. Continuará.
Códice Informativo, Andrés González