×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 24/06/2024

Medio Siglo *Morenos sin austeridad *Macías sigue cuestionado *Escoba de Platino a Nava La temporada de lluvias ya comenzó y la de tormentas apenas viene, […]

Medio Siglo

*Morenos sin austeridad

*Macías sigue cuestionado

*Escoba de Platino a Nava

La temporada de lluvias ya comenzó y la de tormentas apenas viene, pero para el presidente municipal electo de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, quien cargó la bandera del “orden” y del “rumbo” durante su campaña. Porque ya se confirmó que existe el proyecto de crear la Secretaría de Desarrollo Urbano y que “Felifer” la planea dar a los actuales regidores priistas María Alemán y su inseparable manager Marco Álvarez Malo, ambos con nula aceptación y credibilidad hasta dentro del PRI… ¡Que ya es mucho decir!

Cuestionado

El mayor cuestionamiento para el presidente municipal electo dentro de su partido es que tiene muchos jefes y que por ello su tramo de control y de mando es corto. Ahora se suma este asunto de querer empoderar a priistas que nada hicieron para su triunfo. Si lo hace, consumará un grave error desde antes de comenzar su administración. Los reclamos del panismo son intensos porque aseguran que, de no ser por la operación de los que se sumaron en el último mes, los resultados de la campaña habrían sido diferentes y, en cambio, lo único hecho por los priistas fue prestar caballos para la cabalgata.

Intervenido

“Felifer” Macías vaya que puede formar liderazgo propio desde su nueva posición, pero hay un hecho que lo pinta: a todas las reuniones, desde la campaña y ahora en el periodo de transición, inevitablemente el presidente municipal electo llega acompañado de “los dos Toños”: Antonio Rangel (al parecer con muy poca chamba como secretario de Mauricio Kuri) y Antonio Romero. Ojos y oídos de Ricardo Anaya y de Rogelio Vega, ambos compartirán el poder… a menos que Macías quiera ejercerlo.

Hasta el último día

Durante el recibimiento de la novena Escoba de Platino para la capital, el alcalde Luis Nava dedicó este galardón al equipo de Servicios Públicos Municipales que todos los días y noches “se la rifa” para que tengamos una ciudad limpia, bonita y en condiciones dignas. Ahora el premio fue por la instalación de 400 papeleras solares que compactan la basura y permiten mayor acopio de basura. Este sistema vanguardista en el país funciona para residuos orgánicos e inorgánicos y, sobre todo, con la cooperación y voluntad de la gente para que se usen bien. En la recta final de su gobierno, Nava refrendó su compromiso de trabajar hasta el final por los queretanos y mantiene hasta el último día la obligación de su gobierno con la innovación y la sustentabilidad.

Naranjas

A César Cadena le dieron sus “naranjas” en el proceso electoral. Y es el único dirigente estatal de un partido que no alcanzó a ser legislador, federal o local. Todos los demás, Rufina Benítez, de Morena; Ricardo Astudillo, del Verde, y Abigaíl Arredondo, del PRI, serán diputados federales y Leonor Mejía, del PAN, local. De consolación, el líder “fosfo” recibirá 12 millones de pesos anuales de prerrogativas.

¿Cuál austeridad?

Muy gastadores andan los presidentes electos de Amealco y Tequisquiapan, que se han armado tremendas fiestas populares para celebrar su triunfo. En Amealco Óscar Pérez Martínez contrató a la agrupación Los Rehenes para poner a cantar a toda la gente y en Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería hizo lo propio llenando la plaza principal con gente que, hasta eso, sí le muestra bastante respaldo. El mayor cuestionamiento para el presidente municipal electo dentro de su partido es que tiene muchos jefes y que por ello su tramo de control y de mando es corto.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Los Hijos de la Corneta

Para el desarrollo de la salud

Esta semana que terminó, el gobernador del estado Mauricio Kuri envió un mensaje muy importante a la sociedad queretana y que tiene que ver con la posibilidad de que nuestra aptitud social, se convierta en una forma positiva de atender los diferentes temas para el desarrollo y la atención de las necesidades de la sociedad. Tiene que ver con la madurez institucional y con la capacidad de entender que el crecimiento y el desarrollo de un estado que se ha distinguido por sus altos niveles de crecimiento económico que vaya de la mano con todo lo que se requiere para hacer sinergia entre los diferentes actores internos y externos de la sociedad que, en estricto sentido, coadyuvan a generar empleos, empresas, fortalecimiento institucional y, además, atraer nuevas y más fuertes inversiones locales o del exterior que redundan en un crecimiento económico en favor de la sociedad queretana. Arranca en el municipio de Corregidora con Roberto Sosa para que desde esa perspectiva, la salud pública se convierta en un ingrediente sustancial para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fortalecer los esquemas, estrategias y políticas públicas para el desarrollo en los 18 municipios del estado a través de la plataforma APPTITUD-CONTIGO que se coordinará con la Secretaría de Desarrollo Social del estado y servirá para promover la autosuficiencia en el desarrollo de cada persona que deberá asumir el reto de buscar, en todo momento, su propia felicidad para lo que se requiere disciplina, hábitos cotidianos y una visión integral de lo que podemos lograr. Con un mensaje muy nítido y ciudadano, Kuri se comprometió con los queretanos para que tengan acceso a servicios de salud que sean dignos y de mejor calidad para potenciar las capacidades físicas, emocionales y mentales en la vida cotidiana de los ciudadanos ante la negativa institucional de que nuestro estado se incorpore al programa IMSS-BIENESTAR como lo ha reiterado la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón ante las insistencias de las autoridades federales. Refirió el jefe del ejecutivo estatal que la plataforma APPTITUD – CONTIGO marcará un parteaguas en el autocuidado y autosuficiencia además de que con ella podrán encontrar actividades para tener una vida más saludable y también lograr una economía familiar más sana y robusta socialmente en favor del desarrollo de Querétaro. Ya lo veremos.

Enrique Sosa se apunta a la dirigencia estatal del PAN

En los diferentes corrillos políticos se habla insistentemente de quienes deberán asumir las dirigencias nacional y estatal del Partido Acción Nacional al que le urge encontrar rumbo y destino después de la tremenda derrota electoral que sufrió el pasado 2 de junio en todo el país y también en buena parte de la geografía política electoral del estado de Querétaro. Hasta el mismo exgobernador del estado, Pancho Domínguez, salió a los medios a hacer ciertos amagos de dejar el partido en el que ha militado desde hace décadas y que por “errores” o “pentontadas” de Marko Cortés, el partido ha sufrido una de sus peores derrotas en los últimos años en nuestro país. El PAN deberá encontrar, potenciar y proyectar nuevas causas sociales que le permitan mantener esa cercanía y fortaleza que se requiere en los próximos procesos electorales o estará condenado a perderse en el olvido de la historia nacional. Ahora está el dilema de los cambios en las dirigencias nacional y estatal que se tendrá que resolver en los próximos meses y en el caso del PAN de Querétaro ya han comenzado a circular varias versiones de posibilidades. Suenan Luis Nava, Alfredo Botello y la diputada Bety Marmolejo, luego de la derrota electoral en el sexto distrito federal. Pero en las “comilonas entre expertos”, el doctor Enrique Sosa, quien fuera rector de la Universidad Aeronáutica de Querétaro y muy cercano; pero muy cercano al senador electo Agustín Dorantes que, dicen, se está perfilando ya para ser considerado como una carta muy fuerte a la candidatura por el gobierno de Querétaro para el 2027. ¿Será? Sea lo que sea, lo cierto es que es más que temprano para que “los calenturientos” que todavía ni siquiera terminan de conocer y asimilar las causas de la derrota, para que, en voz en cuello, anden presumiendo posibilidades para desfondar a las estructuras de Morena y con ello evitar su llegada a la máxima responsabilidad en el estado. Bien, dicen que nadie vende pan frío, pero en este caso, habrá que decirles a los promotores de estas iniciativas que “el horno no está para bollos”. ¿No cree usted?

Conformar un gran equipo para que le vaya bien a México

Por cierto que el doctor en Administración Pública, Luis Humberto Fernández quien ganó, por Morena, de manera contundente en el sexto distrito electoral federal del estado de Querétaro ha resultado un extraordinario operador de la 4T y de las expectativas que la doctora Claudia Sheinbaum tiene en lo que llama “el segundo piso de la cuarta transformación” que junto a quien, seguramente, será el coordinador parlamentario de MORENA en el congreso en la LXI legislatura, Sinhué Piedragil están armando un gran equipo de políticos con la suficiente inteligencia y capacidad además de una gran cercanía con la próxima presidenta de México. Luis Humberto habla fuerte y quedito de lo que representa la relación de respeto que ha existido; existe y existirá entre el gobierno federal y el gobierno del estado que encabeza Mauricio Kuri para impulsar el desarrollo que hoy se requiere en los 18 municipios del estado y para lo que tendrán que trabajar en los municipios en los que ganó el partido del presidente AMLO; con los nuevos diputados de MORENA; con las y los regidores y también con quienes ganaron en los distritos federales uno y dos; Gilberto Herrera y Ricardo Astudillo además de la senadora Beatriz Robles para conformar todo un equipo de gente comprometida con las demandas y necesidades de Querétaro y que, al mismo tiempo, sepan y puedan trabajar para que le vaya bien al gobierno federal y, en consecuencia, le vaya mejor a Querétaro. De esta manera, se espera una relación intensa, pero constructiva; de exigencias y de respeto además de un trabajo de inteligencia política con prudencia y mesura para seguir avanzando hacia los nuevos horizontes del estado. Ya lo veremos.

Escoba de platino, reconocimiento a la visión ambiental de Querétaro

Recibió el municipio de Querétaro en la ciudad de Madrid, España, la Escoba de Platino 2024 por la instalación y operación de 400 papeleras solares en las siete delegaciones municipales, con 50 unidades adicionales pendientes para colocarse en Paseo 5 de Febrero, y que destacan por su avanzada tecnología de compactación y eficiencia para el cuidado del medio ambiente. El alcalde Luis Nava que, por cierto sigue siendo de los alcaldes con mejores resultados en la aplicación de políticas públicas a nivel nacional, recibió este reconocimiento que, dijo, “de la visión y enfoque que se le ha dado a la administración municipal para atender las necesidades de la sociedad queretana” y que lo llevaron a seguir con esa oleada de reconocimientos que desde el 2008 recibió la Escoba de Plata, en 2010 la Escoba de Oro, y la Escoba de Platino en 2012, 2014, 2016, 2018, 2020-2021 y 2022 para sumar la de este año 2024. En esta ocasión entrega la hizo la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS®), por la innovación en la “Implementación de papeleras solares para optimizar la gestión de residuos sólidos” en la capital del estado; situación que para los expertos, se debería llevar al ámbito metropolitano entre Querétaro, Corregidora y El Marqués. El Municipio de Querétaro suma nueve reconocimientos de manera consecutiva. Hay que reiterar que estas papeleras aumentan, de manera importante, la capacidad de almacenamiento hasta cinco veces más que una convencional y ayudan a reducir emisiones de gases de efecto invernadero además de prevenir el desbordamiento de residuos y que cada unidad tiene una capacidad de hasta 600 litros y está equipada con sensores que monitorean los niveles de llenado en tiempo real. Una iniciativa que ha impulsado la Secretaría de Servicios Públicos Municipales que encabeza Alejandra Haro de la Torre y que, además, se va a incorporar como regidora en el próximo gobierno municipal. Así que un muy buen equipo de trabajo que tiene sensibilidad y experiencia y que, esperamos, se pueda incorporar a los nuevos esquemas del municipio en las 7 delegaciones municipales. Ya lo veremos…

El Gabinete Federal y sus repercusiones

La primera tanda del gabinete federal causó una relativa calma por los perfiles que ahí se ofrecieron y que cuentan con un perfil centrado dentro de la propia izquierda. Desde Juan Ramón de la Fuente, hasta Marcelo Ebrard. Se recibieron aplausos por la comunidad científica al presentar una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con la Dra. Rosaura Ruiz; esta creación es un aliento frente al desprecio del sexenio del presidente López Obrador, a los científicos y al Conacyt. Lo anterior manda una señal que marca una diferencia ya en la visión de llevar al país por la razón y la ciencia, o bueno, todos esperamos que así sea. Se esperaba que el queretano Arturo Zaldívar arribará a la Consejería Jurídica de Presidencia; sin embargo, esta silla fue para Ernestina Godoy que no pudo llegar a ser ratificada como fiscal en la CDMX por la opinión del Congreso liderada por el PAN, PRI, y PRD. Un agravio que la presidenta electa no va a olvidar por la manera en la que le impidieron como jefa de gobierno proponer y reelegir a Ernestina. Estos temas relacionados con las fiscalías de los estados, tendrían un foco especial de la presidenta. Aunque a nivel local, el tema no le quita el sueño al PAN, ya que el Poder Ejecutivo propone y si sus ternas son rechazadas, las leyes le permiten designar al fiscal. Esto no es un método nuevo, El presidente López Obrador propuso ternas para la Suprema Corte de Justicia, y sin tantito tacto la oposición no le midió y llegaron al extremo de que igualmente la ley permitió que el presidente designará directamente a la ministra Batres. Es el caso del propio Santiago Nieto, que fue designado por el Gobernador en Hidalgo y no por el Congreso. Entonces, lo mejor será tratar el tema con civilidad y la búsqueda de acuerdos, pero sobre todo, haciendo política, de la buena y no de la mala e incendiando la plaza. ¿Llegará algún queretano al gabinete federal? ¿Sobre todo al del primer nivel? Desde ahí se podrían ayudar a apalancar proyectos para el 2027 en Querétaro. ¿Quién tendrá mejores relaciones y contactos en el gabinete federal? De todo eso escucharemos hablar hasta el mes de septiembre, mes de definiciones y de las primeras turbulencias políticas en el país. Que la razón impere en este nuevo sexenio. El de AMLO, aún no se acaba.

Popularidad vs. capacidad

Existen muchos argumentos muy sólidos en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, incluido lo expresado por el exministro morenista Arturo Zaldívar, siendo el principal el que popularidad no debe suplir a capacidad. ¿Qué puede saber el pueblo sabio del funcionamiento del Poder Judicial? ¡Nada! De eso se aprovecha el presidente para sacar su descabellada reforma, con la que tendría el control absoluto de los Tres Poderes del Estado, manteniendo cautivo al país por varias décadas lo que es una dictadura, pasaría mucho tiempo para que el pueblo despierte — ya que Claudia no logrará hacerlo— y surjan movilizaciones sociales que lograrán dar marcha atrás y recuperar a un organismo judicial imparcial, que proteja a los ciudadanos sin aceptar consignas represoras de la presidencia, porque don Andrés ya debe de estar pensando a quien dejar después de Claudia, ¿acaso uno de sus hijos? Bien sabe que el pueblo bueno es muy dócil y que los pobres serán los primeros en apoyarlo — mientras reciban unos pesos y mucha manipulación— y que poco importa el alto riesgo de la intromisión del crimen organizado, porque viene otro sexenio de abrazos en un cogobierno ya de alternancia con los cárteles — que también son pueblo— y que le cobran al gobierno con la impunidad para fijar sus reglas. En ningún país civilizado el pueblo elige sus jueces, porque le corresponde elegir a sus representantes no a los que juzgan y se rigen por la Constitución, y si liberan personas, es porque no se cumple lo que la misma Constitución establece como procedimiento legal para poder ser juzgados. Sabemos que muy pocos de los legisladores, por sus orígenes y ausencia de conocimientos, se opondrán a esta aberración que significa la reforma propuesta y que la presidenta electa no podrá frenar el capricho de quien será el poder tras el trono, a pesar de que si ella lo quisiera, los diputados harían lo que les indicará, pero ella además de su entrega e incondicionalidad, tiene la amenaza, de que en tres años —si don Andrés vive— la quitaría con la revocación de mandato.

¿Quién dice que Santiago Nieto perdió?

Hay quienes aseguran que el Doctor en Derecho Santiago Nieto Castillo perdió en las pasadas elecciones, pero ¿qué creen?, esto no se acaba hasta que se acaba. El Dr. Nieto logró tener un desempeño excepcional como candidato y fue pieza fundamental para que, por fin, el partido Morena pudiera entrar y tomar fuerza Estado de Querétaro, logró conseguir 425 mil votos, prácticamente el doble que Celia Maya hace 3 años. Además, de haber ido en coalición con los partidos aliados de Morena, hubiera ganado el Senado por amplio margen. Todo esto, sumado a su gran capacidad y sobrada experiencia, hizo que sea considerado como parte del equipo de la virtual presidenta de este país, la también doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Los primeros seis nombramientos del gabinete fueron anunciados este jueves por parte de la presidenta electa y fueron una clara muestra de que va con todo y sin titubeos para integrar a las y los mejores. Destaca el nombramiento del mismísimo Marcelo Ebrard como Secretario de Economía, hábil y experimentado político que siempre ha mostrado apoyo hacia su amigo Santiago, pero no solo eso, es bien sabido que Nieto también tiene buena amistad con otros personajes importantes y cercanos a la Dra. Sheinbaum, destacan Omar García Harfuch, Ernestina Godoy, Tatiana Clouthier y la propia Citlalli Hernández, secretaria general de Morena y fuerte aspirante a suceder al actual dirigente nacional, Mario Delgado. Por esto y más decimos que las cosas se acomodan bien para Santiago quien seguramente volverá a la escena política en 2027 como fuerte aspirante a la Gubernatura de Querétaro. Se equivocaron aquellos que pensaron que Nieto estaba políticamente derrotado, al contrario, está más fuerte que nunca y eso se verá muy pronto. Agárrense señoras y señores, porque tenemos sanjuanense para rato, recordemos que desde ya empieza la carrera rumbo al 2027.

Otra vez

En esta columna se tiene que discutir abiertamente y compartir con nuestros lectores, por ejemplo, el compa de líneas arriba refiere al Dr. Santiago Nieto, un político de altísimo perfil, pero que perdió en su candidatura al Senado por cien mil votos… ¿cómo que ganó y que tuvo chorros de votos y que si hubieran jalado el PT y el PVEM con él, habría ganado… pues entonces si le faltaron votos, aunque haya tenido más que Celia Maya. A ver, ¿cómo que es cuate de todos y todos lo quieren y lo respetan y es una carta fuerte y no estuvo dentro de los seis primeros nombramientos? Las cosas con realidad, con análisis, con respeto. De Santiago Nieto no se puede negar ni su capacidad ni su inteligencia, como tampoco que López Obrador lo bajó a la mala por no ser austero y por un lío mediático con sus invitados. Santiago fue parte importante, pero decir que por el ganó Morena municipios y curules en el Congreso Local, es negar la capacidad de los contendientes electos, como si sólo al amparo de Santiago lograron llegar, porque los deja como inútiles y segundones, como si su pensamiento y acción importaran un bledo, porque de ser así, Santiago habría remontado y no hubiera perdido contra un político joven como Agustín Dorantes, que con tacto y sin escándalos derrotó a Santiago Nieto y con Lupita Murguía, derrotaron a Morena y al mismísimo Andrés Manuel López Obrador, que quiso colgarse la medalla de Querétaro y claro a Claudia, que sigue cucando a través de Chema Tapia para bajarle la presidencia a Felifer Macías, tratando de activar otra elección, como si el votante cambiara de opinión y por arte mágico quedara el PVEM en la alcaldía Queretana, cuando su presidente y candidato sempiterno Ricardo Astudillo, nunca ha podido con la de su pueblo, Corregidora, y ha hecho argucias para quedar en el Congreso Federal y el Local y sigue al frente del partido preocupado por los pobres mientras guarda sus caballos con el otro flamante político Mario Calzada en su Club de Polo y Viñedo con lago y todo, preocupadísimos por lo pobres… ah que morenos y verdes tan tricolores, tan preocupados por los pobres y con gustos tan caros como exquisitos. Pero mire lo que son las cosas y hay que reconocer a quienes sí se preocupan por su pueblo, como es la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, que con el apoyo del gobernador Mauricio Kuri le dieron el no, al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en sus coqueteos para que nuestro sistema de Salud, que goza de cabal salud, entrará en amasiato con el IMSS-Bienestar, con grandes deficiencias, hasta en el abasto de medicamentos y las consultas con especialistas… pues ahora sí que, más vale solo que mal acompañado… solo hay que recordar el grave error de acabar con el Seguro Popular, para crear una catástrofe en salud, la mega farmacia y su escándalo inverosímil de que tenemos el mejor servicio de salud del mundo, al que se le mueren menores por falta de medicamento oncológico, y por ello traemos médicos cubanos, que en su patria ganan una miseria y carecen de todo, porque en Cuba, en Salud se tiene de todo, para el que tiene dólares, para los demás, hay turno. Y bueno, ya los dejo descansar, pero recuerde que, Juan Pueblo está donde menos se lo esperan.

Tertulia

Semana de anuncios para las decisiones de los nombramientos de Gabinetes, tanto federal como estatal y municipales, los anuncios y comentarios consideran que en los tres ámbitos de Gobierno se manejan comentarios semejantes con razones y sorpresas, la especulación siempre está presente sin embargo en el primer caso los nombramientos hasta ahora anunciados han permitido comprobar que el gran decididor será el Presidente saliente y quizá solo un 20% será de la candidata triunfante y próxima Presidenta electa. En lo que corresponde al ámbito estatal el Gobernador declaró que el único seguro es él, por lo cual se intuye que habrá más de algún cambio, cercano a su siguiente informe de labores, podría ser antes o después del mismo, lo que sería normal el ajuste del gabinete a la mitad del camino. En los municipios metropolitanos, se muchos los interesados y pocos los llamados para cubrir los equipos de trabajo lo único que los frenó a más de 100 interesados fue la declaración de varios candidatos triunfantes de que no había compromisos con nadie, por lo que inclusive San Juan del Río y El Marqués podríamos ver varias sorpresas con los actuales funcionarios.

Noticias

Asteriscos

Presas

Las presas de Querétaro se recuperan poco a poco gracias a las lluvias que trajo la tormenta Alberto. La presa de Zimapán, en el semidesierto, se encuentra al 78 por ciento de su capacidad y se prevé que pueda aumentar su volumen gracias a las lluvias que se pronostican para esta semana. En la zona metropolitana, las lluvias han permitido que los cuerpos de agua también se recuperen, aunque todavía se encuentran en sus niveles mínimos. En contraparte, la presa Centenario, en Tequisquiapan, sigue vacía. Esperan que los escurrimientos puedan comenzar a llenarla.

Lluvias

Las lluvias traen consigo complicaciones a la saturada infraestructura pluvial de la zona metropolitana. Varias calles y colonias registraron inundaciones, fuertes corrientes de agua, drenajes colapsados y, además, encharcamientos en las principales vialidades. Para contener las contingencias, el personal de Servicios Públicos, Protección Civil y Seguridad Pública se dispersaron en los 29 focos de alto riesgo que se han identificado entre Querétaro y El Marqués.

Tianguis

El tianguis dominical regresó al mercado de La Cruz. Ocuparon las instalaciones del nuevo estacionamiento y, en general, la percepción de comerciantes y clientela fue positiva. Sin embargo, no todo fue favorable; la intensa lluvia expuso filtraciones importantes al interior del estacionamiento, por lo cual las autoridades capitalinas tendrán que revisar las reparaciones necesarias para tener esta infraestructura en las mejores condiciones.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 12)

Entre Chismes y Campanas

A este mundo vinimos a ser felices: Kuri

Que el gobernador Mauricio Kuri González presentó este fin de semana, en el municipio de Corregidora, la plataforma APPTITUD–CONTIGO, la cual difunde contenidos para promover la autoasistencia y autosuficiencia en el desarrollo personal. “Yo creo que a este mundo vinimos a ser felices. Es nuestra principal responsabilidad que tenemos: ser felices con todo y las circunstancias que vivimos cada quien, porque todos tenemos problemas, todos hemos vivido tragedias y todos sabemos que la vida es un eterno luchar. Pero nuestra principal responsabilidad que tenemos es ser felices. Pero para ser felices necesitamos tener disciplina, buenos hábitos y poderlos contagiar”, señaló. La plataforma está diseñada para las personas beneficiarias de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoq), pero busca alcanzar a toda la población de Querétaro y tiene cobertura en los 18 municipios, es gratuita y puede descargarse en cualquier dispositivo móvil y computadora.

Vinculada a proceso, mujer que atropelló a menor

Que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro, Mariela Ponce Villa, confirmó que la mujer que atropelló a un menor de cinco años el 15 de junio en la comunidad de San Isidro Miranda, en el municipio de El Marqués, fue vinculada a proceso por homicidio culposo y le fueron impuestas medidas cautelares en libertad; además, se fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria. Cabe recordar que, tras el deceso del menor, habitantes de la comunidad se manifestaron y cerraron la carretera México – Querétaro a la altura del Conín por varias horas para exigir justicia. La Fiscalía General del Estado confirmó que la conductora brindó auxilio a la madre del infante para solicitar atención médica, no obstante, el pequeño falleció.

¡Honor a quien honor merece!

Que la secretaría de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia organizada por la Cruz Roja Mexicana, Delegación Querétaro, en la que se rindió homenaje a los profesionales de la Salud por la conmemoración del Día del Socorrista. La funcionaria destacó la contribución solidaria que realizan los socorristas para salvar y proteger la vida de las personas en casos de emergencias y situaciones de desastre. En el evento se entregaron reconocimientos por años de servicio y por la participación en el estado de Guerrero durante la emergencia por el huracán Otis.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Lluvia y nervio

Nos dicen que las lluvias que trajo Alberto a la entidad pusieron nerviosas a las autoridades estatales porque el cárcamo que se construyó como parte de la remodelación de la avenida 5 de Febrero podría haber fallado, y es que fue el mismo gobernador Mauricio Kuri, quien dijo que había nerviosismo por el funcionamiento de esta megaobra. Total que las Iluvias llegaron y por ahora no pasó nada, pues no fueron tan intensas como se esperaban, o al menos, no en esa zona. Lo cierto es que el nervio continuará durante esta temporada de lluvias y ya con el verano en pleno apogeo, veremos si lo que se gastó, funciona.

Poder femenino

En el Poder Judicial estatal, nos cuentan se reconoció a las mujeres que fueron pioneras en abrir los espacios en un poder que siglos atrás era ocupado sólo por el sexo masculino, y que hoy tiene una prevalencia de mujeres que tienen papeles fundamenta les en la impartición de justicia en el estado. Destaca en esta entrega de reconocimientos entregados por Mariela Ponce Villa, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, el nombre de Sonia Alcántara Magos, quien fue la primera presidenta del tribunal en el estado, y que destacó por estar en un cargo en épocas en donde Querétaro no abría las puertas a mujeres a puestos de trascendencia. También se le reconoció a Senorina Contreras Zúñiga, Primera Jueza de Primera Instancia y Elvia Estela Guadarrama Gutiérrez, Primera Jueza Municipal. Hoy por fortuna las cosas han cambiado, pero sin duda hay espacios en los que todavía falta mayor oportunidad para las mujeres.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Fuego Amigo

El aguacero de anoche provocó diversos encharcamientos en la zona metropolitana, especialmente en zonas bajas como la del paso a desnivel de la 57, frente a la CTM y en las colonias aledañas, lo mismo que en el Boulevard Bernardo Quintana en donde se suspendió el tránsito vehicular hasta que se retiró la basura de las rejillas. Hoy se prevén más lluvias.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Claudia será comandanta suprema

Futura comandanta suprema de las Fuerzas Armadas llamaron los jefes militares a Claudia Sheinbaum Pardo durante el acto verificado en el Istmo de Tehuantepec para supervisar el Corredor Interoceánico. El reconocimiento del Ejército es sin duda otro dato histórico que se suma al de que la ex candidata de la 4T será la primera presidenta de México en 200 años.

Agua de la historia refresca la memoria.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Megaproyecto de Carretas cumple 10 años

Ya merecen un pastel: Sabino

  • El ahora llamado Barrio Santiago, obra interminable

  • Suenan queretanos para SEP: Fernández y Herrera

  • Celebrarán el viernes las siete décadas del STIRTT

  • Querétaro y 15 estados elegirán gobiernos en 2027

Diez años.

El 23 de junio de 2014, Plaza de Armas -El Periódico de Querétaro- dio la noticia sobre la construcción de un hotel de gran turismo en la Hacienda de Carretas, la más antigua de la ciudad. A lo largo de una década, el proyecto fue cambiando hasta lo que hoy conocemos como Barrio Santiago.

Mucho ha ocurrido desde entonces.

Cambio de socios, de gobiernos, dificultades financieras y hasta una pandemia impidieron su terminación en tiempo, aunque ya en los últimos días hubo señales de avance, al retirarse parte de las láminas provisionales colocadas al frente.

Fuentes del Ayuntamiento informaron a este columnista sobre la recuperación del tercer carril de circulación en Avenida de los Arcos, invadido por esta obra privada que también ha atendido observaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia para respetar la altura y distancia en relación al principal monumento de Querétaro.

Cabe recordar que administraciones municipales de un partido y de otro, comenzando por la del inefable Marcos Aguilar, autorizaron o permitieron cambios en la normatividad de las construcciones en el Centro Histórico, poniendo en riesgo la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Proyectan construir en la Ex Hacienda un exclusivo Camino Real y diversas tiendas” publicamos en nuestra primera plana -hace 10 años- sobre el megaproyecto en donde inversionistas encabezados por Olegario Vázquez Raña, entonces dueños del equipo Gallos Blancos, estarían detrás de una millonaria inversión para construir un hotel cinco estrellas y plaza comercial frente al histórico Acueducto.

Tres gobernadores electos han pasado desde entonces y la obra (con múltiples molestias para los vecinos de las colonias Carretas y Bosques del Acueducto) continúa a paso de tortuga.

En los últimos meses se realizaron cambios, no vistos en décadas, a los retornos de los Arcos para favorecer el futuro movimiento de vehículos de Barrio Santiago, en detrimento no solamente de la zona sino del tránsito largo entre el Centro de la Ciudad, los fraccionamientos Loma Dorada, Milenio III y otras, además de la conexión con Hércules y el Municipio de El Marqués. Los embotellamientos aumentaron.

La historia de Carretas se remonta al 3 de enero de 1562 cuando el ahora santo Sebastián de Aparicio obtuvo la autorización real para construir la venta y mesón que refaccionaría y alimentaría a las caravanas de expedicionarios que iban al norte con el fin de explotar las minas de Zacatecas y luego las de Guanajuato y San Luis Potosí, como escribió en estas páginas del inolvidable cronista Andrés Garrido del Toral.

Muchos queretanos, bueno no tantos, todavía recuerdan las carretas tiradas por caballos percherones que salían de ese lugar y circulaban por nuestras calles para distribuir leche bronca.

Pero quizá un dato más impactante es el de que Maximiliano acudió a la Hacienda de Carretas en 1867, convertida en hospitalillo durante el Sitio de Querétaro y en donde se amontonaban muertos y heridos, para pasar revista a sus menguadas tropas.

En fin, todo esto viene a cuento al cumplirse 10 años de que PLAZA DE ARMAS le informó sobre el inicio del megaproyecto, en donde -algún día- habrá hotel, centro comercial, oficinas y zona habitacional de lujo.

Quizá lo inaugure el gobernador Mauricio Kuri.

Quizá.

-Casa de Gobierno- ¡Ya!

Este miércoles abrirá sus puertas el nuevo Mercado Artesanal de Querétaro, ubicado en la calle de Allende número 20, en el corazón del Centro Histórico de la capital.

Una iniciativa del gobierno municipal de Luis Nava, en coordinación con Gobierno del estado, para darle a los artesanos un espacio digno y funcional para comercializar sus productos y un giro para atraer turistas pues ofrecerá música, teatro y talleres para el público.

A la par, se continúa tejiendo fino con las diferentes organizaciones de artesanos para que se sumen al proyecto y sean partícipes de esta iniciativa que fomentará la auténtica artesanía queretana y de la región.

El gobierno municipal de Luis Nava, recordemos, puso en orden la práctica de ambulantaje que venía creciendo en espacios como el Jardín Zenea y sus alrededores.

¡Habrá que visitarlo!

-Casa de Ecala- Suiza.

Asistieron el presidente de la Catem Pedro Haces y Erik Osornio, secretario general en Querétaro, a la 112 Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra.

Ahí, además de participar en la importante cumbre, sostuvieron encuentros con diplomáticos, destacando la audiencia con Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

Durante las actividades de los mexicanos, destacaron acercamientos con empresarios que buscan invertir en los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri.

Bien.

-Oído en el 1810- En abonos.

Así está anunciando la presidenta electa Claudia Sheinbaum a los miembros de su gabinete. Ya dio seis y el jueves revelará otros seis. Por cierto, entre los que se mencionan para la SEP hay dos diputados federales recién electos en Querétaro: Luis Humberto Fernández y Gilberto Herrera Ruiz.

¡Órale!

-¡Preeeparen!- STIRTT.

Este viernes los trabajadores de la industria de la radio, televisión y telecomunicaciones, liderado por el secretario general regional Alejandro Olvera Hernández, celebrarán los primeros 70 años de su sindicato.

Obviamente ya no hay fundadores.

Los últimos eran Salvador Ochoa Juárez y Alfredo García, cuyo nombre lleva la anteriormente llamada calle radiodifusora, paralela a Zaragoza Poniente, atrás de donde hasta el 2023 operaron las primeras estaciones.

De los 60 y 70 aún sobrevive un pequeño grupo de locutores, entre ellos el icónico cronista Álvaro Rico, Paco Briseño, Raúl Ríos Olvera, Héctor Ramiro Cortés, Augusto Aubert, Javier Gordillo, Juan Manuel Ochoa, José Luis Almada, Arturo Martínez Rosiles, Manuel Velasco, Mauricio Arias, Marco Antonio León y Sergio Arturo Venegas Alarcón -nuestro director general- que participó en la primera estación de AM, XEJX hace más de medio siglo y en la inauguración de la primera estación comercial de FM, hoy EXA, el 1 de junio de 1980, día en que arribó a Querétaro el maestro de las actuales generaciones, Joaquín Sanromán.

El autor de esta columna ha participado en varias radiodifusoras y programas. Por cierto, hoy estaremos como todos los lunes con el Contrafuego Político, a las dos de la tarde en RR, con Daniel Almanza en el 91.7 de FM.

¡Salud!

-¡Aaapunten!- En la mira.

Dentro de tres años, en las elecciones de 2027, se renovarán gubernaturas en 16 estados, media República. A saber: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Postosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Solo tres de ellos no están en poder de la 4T: Nuevo León, gobernado por Movimiento Ciudadano, Chihuahua y Querétaro, por el PAN.

Doy fe.

-¡Fuego!- Bipolaridad.

¿Se mantendrán las alianzas en 27?

De ser así habrá muchas cartas del PAN/PRI contra Morena/PT/Verde, comenzando por los senadores y diputados federales, además de alcaldes metropolitanos y más, sobre todo si se vuelve, como plantea Claudia Sheinbaum, a la no reelección.

Abróchense los cinturones.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

Desde El Montículo

Querétaro votó por candidat@s

Strike 1

Una pregunta que surge es porque se dio el voto de manera tan extraña en el Municipio de Querétaro, la mayoría de la gente voto por Claudia para presidenta, votaron por Lupita Murguía y Agustín Dorantes, por Felifer Macías y por los diputados de Morena, esto implica que el voto no fue por el partido, sino más bien se votó por la persona. Entonces los perdedores fueron Santiago Nieto y Chema Tapia, dos candidatos que basaron su campaña en agresión en vez de propuesta y el queretano mostró que no quiere eso, construir no destruir.

Bola 1

Otro aspecto importante es que en muchas colonias se quejaron de la falta de servicios públicos, bacheo y obras sociales, lo que leyó bien el equipo del candidato del PAN Felifer Macias y manejó como su principal propuesta la de concentrarse en mejorar los servicios públicos municipales, reconociendo el abandono en que estaban, lo que no gustó del todo a la administración de Luis Bernardo Nava, pero el mensaje de la ciudadanía confirmó esa opinión en apoyo al futuro edil capitalino.

Bola 2

Hablando de los ganadores de la legislatura local, se ve que aunque la oposición al gobierno del Estado logró, hasta ahora, 14 curules de 25, se ve claramente que al interior hay tres o cuatro grupos, uno será de Ricardo Astudillo, otro de Gilberto Herrera, otro el de Sinuhé Piedragil y Luis Humberto Fernández, pudiendo incluir otro de Arturo Maximiliano García, por lo que la fuerza real de la mayoría está un poco en entredicho, ya que no hay quien la controle y a menos que haya alguno que los siente y los ponga de acuerdo, terminará siendo un choque entre los Diputados Federales Gilberto Herrera y Luis Humberto Fernández, a ver quién gana, incluyendo en la disputa el control del partido en nuestra entidad.

Strike 2

Por el lado del PAN, consideró que alguien que pueda quedar como líder de la bancada será Mauricio Cárdenas, resultado de su victoria aplastante en el sexto distrito local y ser más cercano al Gobernador Mauricio Kuri, como dirían los clásicos, la lealtad es más importante que las horas de vuelo. Con la presidencia del Consejo Estatal del PAN se puede buscar un equilibrio de grupos, pero sería importante una cara nueva, los jóvenes mostraron que ellos pueden ganar.

Bola 3

Se presentó a los primeros integrantes del gabinete que acompañarán a Claudia Sheimbaum, creo que el mensaje fue bien recibido, personas preparadas con buena trayectoria, muy diferente al que se manejó hace seis años en donde no se veía como equipo, sino como súbditos, esperemos a que la próxima presidenta del país muestre sus cartas y su estilo de juego para emitir una opinión definitiva.

Strike 3 …. Ponchado

Algo interesante será ver qué sucede con la propuesta de que no haya reelección, ya que en lo personal considero, que a excepción de alcalde, el repetir en el puesto hace que no surjan nuevos valores y se termine reciclando candidatos, pero independientemente de esto, si se cancela la opción de repetir, haría que aumenten los candidatos a Gobernador por parte del PAN para el 2027, entrarían en la jugada inmediatamente Chepe, Felifer, Roberto Sosa y Agustín Dorantes y faltará ver qué sucede con la Ley de equidad de género en las candidaturas, porque mujeres, además de Lupita Murguía, no se ven.

Plaza de Armas – Jaime Robledo (P.7)

#Política Confidencial

Recorridos. Pese a que Santiago Nieto no logró su cometido de llegar al Senado a través del voto, en estos días se le ha visto realizando asambleas en diversos municipios. Este fin de semana estuvo en Peñamiller donde exigió el cumplimiento de la ley por presuntamente haberse desaparecido 6 mil 20 boletas electorales. Pero más allá de lo anecdótico de esta petición, parece ser que el jurista busca conformar alianzas locales rumbo al 2027. Aún queda mucho trecho, pero tampoco es tanto.

Educación. Luego del incidente con los profesores en el Auditorio Josefa durante la campaña, nos dicen que al interior de las instancias de educación estatales buscan echarse la bolita de la responsabilidad, uno de los señalamientos fue hacia la USEBEQ. Sin embargo, nos comentan que el gobernador respalda a la titular Irene Quintanar y reconoce su trabajo en la dependencia.

Agua. Nuevamente, la lluvia hizo estragos en diversas avenidas de la ciudad, y a pesar de las acciones de las autoridades, en redes sociales los videos de autos detenidos y personas caminando dentro del agua estancada fueron muchas. Algunos se preguntan qué más se debe hacer para evitar imágenes como las de ayer si se está haciendo lo suficiente.

Publimetro, Redacción (P.02)


Otras notas



De nuestra red editorial