Cuarto de guerra Placer. Ni la burla perdona Abigail Arredondo, dirigente estatal del PRI, que a sólo 15 días de la última gran derrota del […]
Cuarto de guerra
Placer. Ni la burla perdona Abigail Arredondo, dirigente estatal del PRI, que a sólo 15 días de la última gran derrota del tricolor ella decidió regalarse un viaje a Madrid. Y el problema no es que tome vacaciones, sino la circunstancia en que hace ese viaje y el enojo que causa entre lo que aún queda del otrora “partidazo”, justo en una semana clave para decidir la supervivencia del instituto, así como el mensaje clarito que manda a la militancia de que la ruina política la tiene sin cuidado.
¡Olé…! El PRI nacional, y al mismo tiempo en todo el país, lleva a cabo asambleas municipales y estatales para llegar a una cumbre nacional donde reformará sus estatutos para entronizar de nuevo al eterno “Alito” Morena. No se trata de cualquier reunión, son asambleas que solo son posibles cada cuatro años, y en Querétaro comenzaron este miércoles y seguirán sin la presencia de la dirigente estatal, quien “se disculpó” sin dar explicación. Pero la explicación “ahí está, ahí está” como la puerta de Alcalá… en Madrid.
Relevo. Ya le encargaron al secretario de Gobierno; perdón, al señor secretario Carlos Alcaraz, que dialogue con la comunidad artística y cultural que anda tan enojada con la secretaria de Cultura. Porque a Marcela Herbert de plano no le ven capacidad de resolverlo.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Expediente Q / Conflicto
En el marco de la inauguración de la feria internacional del libro y medios audiovisuales de Querétaro, se dio una manifestación en donde miembros de la comunidad cultural, apoyaron la protesta de una ex trabajadora que se desempeñaba como coordinadora del centro de las artes, que a su decir, fue maltratada de manera injusta por un presunto acoso laboral y todo por un tema de índole personal que tiene que ver con sus preferencias sexuales; es el dicho de esta trabajadora que fue llevado a una manifestación y publicación de esquelas anunciando la muerte de la Cultura en Querétaro.
La situación escaló porque en medio de la inauguración de un importante evento encararon a la titular de Cultura, exigiendo su renuncia, un asunto que no debió haber sucedido, pero que, sin embargo, así se dieron las cosas y hoy se suman a protestas como las que hace algunos meses hubo de músicos de la orquesta filarmónica que en pleno concierto y en público hablaron de malos tratos, falta de negociación y bajo salarios.
El gobernador Mauricio Kuri, quien normalmente sale a dar la cara de cualquier asunto, sin que lo haga responsable del área, ha dejado el mensaje de qué nadie tiene asegurado el puesto en esta administración y que, por supuesto se van a investigar los hechos que han venido sucediendo y deslindar responsabilidades, ofreciendo diálogo abierto y solución a los problemas.
Esperemos que por el bien de la comunidad cultural en Querétaro y que es además uno de los grandes baluartes de nuestro estado a nivel nacional, presumir la cantidad de actividades culturales y apoyos que en la materia y proyectos que se gestan principalmente desde la capital queretana. Es la cultura una de nuestras principales fortalezas.
De rebote
Será Enrique Sosa, diputado federal, uno de los primeros en levantar la mano para dirigir el Partido Acción Nacional en Querétaro. Habrá que ver lo que opinan otros grupos de panistas porque es prácticamente entregarle el partido al senador electo Agustín Dorantes y eso no sabemos cómo lo vean duros, anayistas, panchistas y obviamente los kuristas.
El Sol de San Juan/ Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Seguridad
Para garantizar el acceso al agua, la CEA y la Secretaría de Seguridad Ciudadana firmaron un convenio con el que la Policía Estatal podrá instalar estaciones de seguridad en las diferentes oficinas e instalaciones de la Comisión de Aguas. Ambas instituciones sumarán esfuerzos, recursos y compartirán conocimientos e información para reforzar sus respectivas capacidades, el vocal ejecutivo de la CEA informó que estas acciones coadyuvarán a que el tema de vandalismo en sus instalaciones no sea una excusa para no otorgar un servicio de calidad.
Cultura
Con la premisa de que ningún funcionario tiene su puesto garantizado, el gobernador Mauricio Kuri instruyó a su secretario de Gobierno para revisar las inconformidades de la comunidad artística que exige la renuncia de la titular de la Secretaría de Cultura, Marcela Herbert. No es la primera queja; las inconformidades se acumulan y varios le recordaron al mandatario el decálogo que presentó a su gabinete donde estableció que si un ciudadano se quejaba, haría los ajustes necesarios. Por lo pronto, la autoridad estatal abrirá el diálogo con las partes.
Lluvias
Las corporaciones de Protección Civil, Emergencias y Seguridad Pública de los 18 municipios se mantienen en un operativo permanente para revisar cárcamos, drenes y redes pluviales para evitar posibles contingencias. Por lo pronto, no hay reportes de consideración; al parecer, la limpieza de los drenes permitió que el agua de lluvia y sus escurrimientos no causarán estragos a la población.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
La mayoría fantasma de Morena en Querétaro
Dime de qué presumes y te diré de qué careces, Morena Querétaro no se ha cansado de gritarle al viento que tiene mayoría “aplastante” en el Congreso local y lo hace, sin tomar en cuenta que aún hay dos diputaciones impugnadas y además, muy a su estilo sin hacer bien las cuentas. La resolución de las impugnaciones puede cambiar la estructura del Congreso en cualquier momento, pero analicemos el escenario actual. Morena hoy tiene nueve diputaciones y, sumando al PT, dos más. El PAN, PRI y MC suman las mismas 11, mientras que el Verde, tres más. Entonces, el Verde sería el partido bisagra y aquí, en Querétaro, históricamente el Verde nunca ha sido muy afín de votar en bloque con los morenistas. Tiende a tener voto cruzado. Entonces, son tres diputaciones que hoy no pueden ser contabilizadas del lado morenista. No olvidemos que el Verde corrió solo incluso en candidaturas fuertes como la del Senado. A esto, súmele que el PT no está nada contento con Morena, pues le quiere imponer un morenista como petista y con esto el PT está perdiendo una pluri. Les digo: la cosa no está facilita y esa unidad 4T que tanto presumen, al menos en Querétaro, no es lo que dicen que es. Ya de pilón, a los morenistas se les olvida el oficio de negociación política del gobernador. Recordemos que Mauricio Kuri fue coordinador de senadores del PAN en el primer trienio de AMLO, un escenario para nada fácil y en donde destacó por lograr acuerdos tanto con partidos de oposición como con el oficialismo. Su oficio político durante su encargo lo catapultó a la gubernatura de Querétaro, así que de que el gobernador sabe manejar escenarios adversos a nivel legislativo, sabe y lo sabe bien. La ‘fiesta’ morenista que tanto anuncian, podría ni llegar. Por más estridente que sea su ruido, al final se les puede venir un lío. Aguas.
AD Qro, #Acentos, Kike Mireles, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Reconoce gobernador experiencia y profesionalismo en designados
Que el gobernador del estado Mauricio Kuri, luego del anuncio de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de seis de los integrantes de su gabinete, reconoció su experiencia y profesionalismo. “Reconozco la calidad de los seis funcionarios que la presidenta electa @Claudiashein ha designado para su próximo gabinete. Expreso mi felicitación y mejores deseos a: Rosaura Ruiz, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Marcelo Ebrard, Julio Berdegué y Juan Ramón de la Fuente por sus designaciones. Estoy seguro de que su experiencia, profesionalismo y eficiencia darán frutos en favor de México. Cuenten con #Querétaro para todo lo que beneficie a las familias mexicanas
Mera anécdota…
Que, luego de que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez por sus expresiones en las “mañaneras” del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como del 3, 7 y 18 de agosto de 2023, al afirmar que obtuvo la candidatura “por decisión de un grupo de personas con poder político”, ayer, el mandatario aseveró que no sabe de dónde salió eso. “Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso. No lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer. No sé de dónde salió eso”, dijo. De cualquier forma, tanto la decisión del tribunal como la respuesta de ayer de López Obrador quedarán como mera anécdota, porque el presidente no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, así que no le dictaron medidas de reparación integral ni se ordenó su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del INE.
Registra AIQ el traslado de más de 760 mil pasajeros
Que, en el marco del anuncio de la reactivación, a partir del 5 de agosto, del vuelo de Querétaro a Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, con siete salidas a la semana, desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, informó que de enero a mayo de este año, se tiene un acumulado de 764 mil 10 pasajeros trasladados, lo que representa un 23 por ciento más que en 2023. En cuanto a carga, el registro es de 31 mil 231 toneladas.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Herbert se ahoga en su crisis
Nos dicen que la nueva coordinadora del Centro de las Artes de Santa Rosa de Viterbo, Querétaro, Mónica Arandia conoce muy bien las actividades del lugar, porque ella trabajaba como parte del enlace artístico, cuando Sheila Caballero era la coordinadora de este espacio, además, dicen que trabaja con empatía y es cercana a la comunidad LGTBIQ. También nos cuentan que la secretaria de Cultura, Marcela Herbert, está muy confiada de estar haciendo las cosas bien, porque dentro de sus colaboradores más cercanos hay personas de la misma comunidad LGTBIQ, quienes han mostrado su apoyo a la funcionaria. ¿Entonces por qué pidieron su renuncia?
Kuri felicita a Claudia por los nombramientos que hizo ayer
Las elecciones quedaron atrás y por eso hay que olvidar las confrontaciones que se dieron entre Morena y sus aliados con la oposición. Esto, nos dicen, lo entiende el gobernador Mauricio Kuri, quien envió su felicitación a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, por dar a conocer ayer los nombres de seis de las personas que integrarán el gabinete presidencial a partir del 1 de octubre. Kuri dijo que está seguro de que la experiencia, profesionalismo y eficiencia de los nuevos secretarios darán frutos en favor de México. Pero además, reiteró que el nuevo gobierno federal contará con Querétaro para todo lo que beneficie a las familias mexicanas.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
El exceso de confianza provocó la derrota de Morena en SJR
EI comienzo del año se conocieron varias encuestas, y en todas lideraba Morena por cinco o seis puntos en las preferencias electorales de San Juan. En ese entonces Morena y el PAN, partido gobernante en dicha municipalidad, no tenían candidatos, aunque ya era muy evidente que se perfilaba el actual alcalde Roberto Cabrera, para ser el abanderado panista en búsqueda de la reelección. Cabrera se dio cuenta de lo difícil que sería la elección y ya con la candidatura en mano, se dio a la tarea de reforzar su trabajo, acciones, pero también hizo cambios es en su equipo de colaboradores, como fue el caso de con Edgar Arteaga, quien cumplió como un eficiente operador y enlace con directores de medios de comunicación y reporteros. Por otro lado, Morena, cuan do debió designar a una carta competitiva, se inclinó por Juan Alvarado, exdiputado local del desaparecido Partido Nueva Alianza. A Alvarado se le vio solo, no estuvo acompañado de quienes también pelearon la candidatura: Rosa María Ríos y Edgar Inzunza, quien ganó cómodamente la elección para diputado local en el distrito 10. Además, recordemos que al inicio de la campaña se consignó en la prensa de San Juan del Río que Alvarado le daba preferencia a sus negocios que tiene en la Ciudad de México, en lugar de hacer proselitismo. Esos fueron algunos de los factores por los cuales Morena fue perdiendo gasolina en la carrera electoral. Esto fue observado por las encuestadoras, pues en el último mes de la campaña ya le daban una ligera ventaja a Cabrera, por lo que se percibía que resultado electoral del 2 de junio sería muy cerrado. Alvarado, candidato de Morena, PT y PVEM en San Juan del Río, no tuvo operación en medios, al contrario, se confrontó con reporteros al final de la campaña, cuando le cuestionaron la información de su declaración patrimonial. Pero también sufrió la baja del dirigente del PVEM, Irvin Matamoros y su nutrido grupo de seguidores, quienes abandonaron a Alvarado para sumarse a la campaña de Cabrera. Eso explica al final por qué en esta demarcación, donde Morena llevaba la delantera antes de la campaña, formó parte del mapa nacional en donde la 41 no ganó cuando tenía todo para hacerlo. Al final, de acuerdo con el IEEQ, gana Roberto Cabrera con más de mil votos. Lo que indica que fue una elección muy cerrada, pero eso permite al partido azul retener uno de sus bastiones históricos. Los círculos políticos de la ciudad han comentado que Morena y sus aliados pierden San Juan del Río porque tuvo un mal candidato, lo cual evidencian al poner que dos de los tres candidatos a diputados obtuvieron cómodos triunfos: Ricardo Astudillo y Edgar Inzunza, quienes serán diputados federal y local, por distritos que tienen cabecera en este municipio. A Cabrera le faltó concretar la alianza con PRI y PRD, pues eso le hubiera permitido que su triunfo fuera más holgado, aunque el apoyo del exgobernador Francisco Dominguez y de Agustin Dorantes le permitieron darle la vuelta a una tortilla que parecía perdida.
El Universal Qro., Política, Francisco Flores (P.8)
Fuego Amigo
Al estilo Cándido Segovia el senador electo Agustín Dorantes Lámbarri dispuso de un lechón preparado por Pepes en comida ofrecida por amigos para celebrar su triunfo del 2 de junio. Provechito.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
El mensaje del gobernador Kuri
Solamente el gobernador Mauricio Kuri fue electo por los ciudadanos para atender y resolver los problemas del Estado. Por eso dijo con toda razón que es el único seguro. Y el tema no tiene que ver nada más con la secretaria de Cultura.
El que entendió, entendió.
Agua queretana la más sana.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Tablero
Aquí plenaria de senadores del PAN
-
Correa y Cadena pelean candidaturas locales
-
El único seguro soy yo, subraya Mauricio Kuri
-
Aplazan remate de sede estatal de Canacintra
-
Corona, un personaje del Siglo XX queretano
Cónclave
En Querétaro, uno de los últimos bastiones del PAN, se celebrará la plenaria de los senadores electos de ese partido para revisar los temas de la agenda legislativa planteada por la mayoría de Morena y los propios, adelantaron a Plaza de Armas fuentes cercanas a la organización.
Son solamente cuatro los escaños de mayoría obtenidos por el albiazul en las pasadas elecciones: dos por Querétaro y dos por Aguascalientes, además de 18 plurinominales. En total 22, frente a 82 de Morena y sus aliados PVEM y PT.
De acuerdo con estos datos, a la 4T le faltarían tres senadores para lograr la mayoría calificada y aprobar reformas constitucionales, lo que no se ve difícil de obtener porque ya tendieron sus redes a los dos del desaparecido PRD y hay seis de Convergencia y 16 del PRI.
Los naranjas, como se recordará, ya esquirolearon en la elección presidencial con Máynez y en el tricolor con que le aprieten tantito ahí a Alito podría encontrar “coincidencias”.
No la tiene fácil el PAN ante el avance de Morena y compañía, con sus mayorías en el Congreso de la Unión y una treintena de legislaturas locales, incluida la de Querétaro.
Van por Querétaro a la Cámara Alta dos cartas probadas: Lupita Murguía Gutiérrez que fue vicepresidenta de los actuales senadores y Agustín Dorantes Lámbarri, ex diputado local, expresidente estatal de Acción Nacional y dos veces secretario de Desarrollo Social. Ambos saben que sus argumentos, aún los más sustentados y convincentes, pueden ser mayoriteados.
Por eso tendrán aquí, uno de los últimos reductos panistas y donde se promulgó la Constitución que todavía nos rige, la plenaria de senadores.
Sobra decir que Lupita y Agustín se juegan el futuro, habida cuenta de que seis de los últimos ocho gobernadores electos de Querétaro han venido del Senado. Todos, con excepción de Mauricio Kuri, antes de los tsunamis de Morena.
Pero esa es otra historia.
-Blancas y Negras- La 61.
Aquí la 4T (Morena, Verde y PT) ya tendrá mayoría también, pero no calificada, con 14 de 25 diputados al Congreso local, contra 11 de oposición: ocho del PAN, dos del PRI y uno naranja.
En los corrillos políticos se comenta que podrían variar ligeramente las circunstancias porque Acción Nacional todavía está impugnando el distrito otorgado al petista Ulises de la Rosa, en favor de Enrique Correa Sada y hay otros recursos de Morena y el oficialmente extinto Querétaro Seguro.
Una de las impugnaciones, la del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, César Cadena, en contra de su compañera de partido, Tere Calzada Rovirosa, de no proceder, puede tener consecuencias predecibles con la pérdida de una aliada.
Eso, de proceder, repercutiría en otros partidos por el tema de género y plantearía hasta cuatro distintos escenarios que en este momento sería ocioso comentar porque lo más probable es que desechen la inconformidad de Cadena. Naranjas, naranjas.
Lo que sí puede dar por hecho es que, como se lo adelantó el Armero, Sinuhe Piedragil -primer presidente de Morena en Querétaro- será el líder de la bancada guinda en el próximo Congreso local.
Por el PAN, futura minoría, se perfilan el actual coordinador Memo Vega, el veterano Antonio Zapata y, eventualmente, Gerardo Ángeles, a quien más bien se ve en el equipo municipal de Felifer Macías. Pronto habrá línea.
¿Y quién para la dirigencia del PAN? Hay varios tiradores. Un colega insiste en que el ex gobernador Francisco Domínguez podría relevar a Leonor Mejía en la presidencia, pero ahí están también el actual senador Alfredo Botello Montes y el diputado y ex alcalde de San Juan del Rìo, Memo Vega.
Del PRI, mejor no hablemos. El otrora partidote tendrá únicamente dos diputados en el Congreso local y gobernará solo dos de los 18 municipios. ¿Cómo estará la cosa que en San Juan del Río es la cuarta fuerza política? El dos de junio el PAN mantuvo la alcaldía con Roberto Cabrera, Morena quedó en segundo con Juan Alvarado y en tercer lugar Juan Rock, de Querétaro Seguro.
La política es así.
-Jugada tras jugada- Frenón.
Se suspendió ayer la audiencia de remate de la sede estatal de Canacintra -promovido por la ex gerente Rosa Herminia García Mancilla para su indemnización tras 25 años de labor- porque ¡no se notificó a la patronal que cambió de apoderado y domicilio!
Se fijó nueva fecha para dentro de dos meses porque el juzgado tiene mucho trabajo y luego vienen las vacaciones. La demandante que ha esperado tanto tiempo se le haga justicia, puede esperar.
Realmente emotivo resultó el homenaje póstumo rendido al doctor Víctor Manuel Corona Uribe -creador del Instituto Mexicano de Oftalmología y de importantes desarrollos residenciales- por parte de sus familiares y múltiples amigos hace una semana.
Dos ex gobernadores, Enrique Burgos García e Ignacio Loyola, bueno casi tres (por Alfredo Botello Montes) dieron testimonio de la gran calidad humana de doctor Corona, fallecido en mayo pasado. Desde aquí nos sumamos a los justos reconocimientos a uno de los últimos personajes del siglo XX queretano.
De la posibilidad de revisar los personajes que todavía nos quedan hablaba con Carlos Corona, director de la empresa CR, luego de encontrarnos en una comida y saludar al doctor Víctor Mena y a Abel Baca, otros dos transformadores de Querétaro. No imaginábamos que su padre, el doctor Manuel Corona, moriría una semana después.
A propósito de eso, recordé una frase de John Lennon: la vida es lo que sucede mientras estás ocupado haciendo planes. El doctor Corona cumplió todos sus planes y benefició a miles de personas a los que ayudó a recuperar la vista y tener una mejor vida.
Descanse en paz.
-La frase de la semana- Directo.
El único seguro soy yo: Mauricio Kuri González, al preguntársele si la polémica secretaria de Cultura, Marcela Herbert, está segura en el cargo a pesar de las protestas de la comunidad artística.
O sea…
-Jugada final- Reducto.
A quienes todavía no se dan cuenta de que estamos de regreso hacia el partido (casi) único y se culpan entre sí, mientras otros ya trabajan para el 27, un ¡Jaque Mate al pastor!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Alarcón (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Felifer Macías, presidente municipal electo de Querétaro, sostuvo una reunión con el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Unión, Jorge Romero. Se dice en el círculo cercano que Macías Olvera cuenta con un gran apoyo del partido desde lo nacional y aquellos encuentros con altas figuras del partido no fueron tema solo de campaña, sino parte de la construcción de un proyecto ambicioso.
Dulce Ventura reapareció luego de la elección. Nos dicen que la dirigencia estatal no estuvo muy contenta con los resultados obtenidos en la campaña y la legisladora recibió una llamada de atención. Sin embargo, no quiso hablar del tema, pues una de las estrategias del partido es mantener la unidad y reordenar fuerzas para la siguiente elección.
Prueba de fuego. Con el inicio de las lluvias en Querétaro, si bien esto permitirá mitigar los efectos de la sequía y la escasez del líquido vital, esto también será una prueba para Paseo 5 de Febrero que está en sus últimos detalles y que, ante la inversión, se espera una buena funcionalidad no solo en el tema de movilidad sino también en el drenaje de agua. Recordemos que en la avenida era usual ver las inundaciones a causa de la acumulación de basura en las alcantarillas. Veremos cómo se desempeña esta infraestructura hidráulica, que fue la primera que se construyó como parte del proyecto integral de 5 de Febrero.
Publimetro, Redacción (P.02)
Lo de Andrés Guzmán, del INDEREQ, huele a burla. Iridia lo sabe
Con el Campeonato Nacional de Atletismo corriendo en la ciudad de Guadalajara, se dan los más recientes descaros en torno a la presencia del entrenador Andrés Guzmán. Sucede que la directora estatal del INDEREQ, Iridia Salazar, permitió al citado entrenador que se presentará en los Juegos Nacionales para dirigir a lo que él llama “sus atletas”. Y aquí hay responsabilidad de Iridia, porque, lamentablemente, uno de los jóvenes atletas sufrió un accidente craneoencefálico al caer mal del salto de garrocha y ser trasladado al hospital donde requirió quince puntadas quirúrgicas. En esto se tiene otro agravante. El encargado de la delegación Querétaro, de nombre Manuel Copello Janjaque, cubano, quién es amigo y familiar del esposo de la directora Iridia Salazar, le permitió a Guzmán que dirigiera al menor que resultó lesionado en el salto de garrocha. ¿Quién es ahí el responsable de este lamentable incidente? ¿Capello? ¿Andrés Guzmán? O bien ¿Iridia Salazar por tolerar la presencia de Guzmán cuando está impedido por la carpeta que tiene abierta en la Fiscalía de Querétaro? Como esto es reciente, habrá que esperar lo que dicen los padres del pequeño y a quién le exigen responsabilidad. Todavía este martes pasado, en una reunión que duró más de hora y media en la Secretaría de Gobierno – con ausencia del titular – el grupo de padres de familia fueron recibidos por la Lic.María Elena Guadarrama, subsecretaria de la SEGOB, donde todo volvió a quedar en el aire, a pesar de que los padres de familia insistieron en que “la solución final es la salida de Iridia Salazar”. Yo desconozco si de todo esto está enterado el gobernador Mauricio Kuri y de la larga que se le está dando al asunto, donde nadie resuelve ni toma cartas de ello. Ahí aparece un nuevo nombre, Se trata del señor Edgar Cesarman, otro cercano a Iridia, quién está llamando a los padres de los jóvenes atletas disque para tranquilizarlos pero más para que le bajen a las denuncias mediáticas que están realizando. Otra más. También se ha señalado que el esposo de Iridia tiene una plaza en el INDEREQ en donde cobra su tajada. Por todo eso, el grupo de padres de familia de los atletas de INDEREQ, encabezados por el Lic. Mario Govea González, de Cynthia Sánchez Ríos y todos ellos, no bajarán la guardia y continuarán las denuncias, hasta que de la dirección de INDEREQ, deje el cargo la señora Iridia Salazar Blanco. En tanto esto llega, ¿Qué harán con Andrés Guzmán o con Copello Janjaque y aún más, con Cesarman? ¿Seguirá la serie de abusos y tocamientos sexuales o esperarán a que se den más y nuevos abusos? La liga se seguirá estirando y los padres de los atletas no cederán ni un ápice hasta que salga doña Iridia Salazar, a quién tachan de “inepta, corrupta, omisa y negligente”. ¿Cuánto más se habrá de esperar?
Códice Informativo, Andrés González