Cuarto de Guerra Limpia. El aún alcalde panista Amarildo Bárcenas, principal culpable del descalabro de su partido en Pedro Escobedo, ya retomó el cargo que […]
Cuarto de Guerra
Limpia. El aún alcalde panista Amarildo Bárcenas, principal culpable del descalabro de su partido en Pedro Escobedo, ya retomó el cargo que dejó tirado para irse a la campaña de Agustín Dorantes, su eterno padrino político. Regresó, pero sigue y seguirá sin aparecer en pûblico porque anda muy ocupado, dicen, en limpiar la casa para evitar que el morenista Juan Nava le encuentre malas cuentas y porque”bajo perfil” es lo que le ordenaron desde el Palacio de Gobierno, donde no tiene un solo “fan”.
Adiós. El siempre alegre Amarildo Bárcenas pondrá pausa a una breve carrera política caracterizada más por avidez de restaurantes capitalinos que por trabajo en su terruño y por poner a Pedro Escobedo entre los municipios más inseguros, en espera de que termine el actual sexenio para entonces buscar cobijo del senador Agustin Dorantes, amigo que le perdona todo y fanático de rescatar almas en pena.
Rebeldes. Se arrepintieron de declararse “candidatos electos” los morenistas “Chema” Tapia, Jorge Lomeli y Juan Alvarado y ya no llegaron a la conferencia que ellos mismos convocaron. Los dos primeros nada tienen que alegar, pues perdieron por 10 y 30 puntos de diferencia, respectivamente y el tercero perdió ya un recuento.
Diario de Qro./ El Sol de San Juan
Expediente Q / Verde
Para Morena esto es una “chicanada” para lograr diputaciones plurinominales en la LXI Legislatura, el dirigente estatal del Verde, Ricardo Astudillo, asegura que lo que busca es que su partido tenga mayor representación y no así Morena.
El representante de Morena en Querétaro, Sinhué Piedragil, asegura que fue Astudillo quien propuso las candidaturas y alianza en esos distritos con el Partido Verde.
Los morenistas están sorprendidos con el tamaño de la traición de Ricardo Astudillo, pero le dejan saber algo muy importante: que en caso de perder Morena los distritos 3 y 10 que modificaría la distribución de diputados plurinominales del Congreso local, no será una traición a Morena Querétaro o a la dirigente estatal, Rufina Benítez, será una traición a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Los morenistas en Querétaro para nada fueron ingenuos desde que supieron con quien trataron en Querétaro, y es que la franquicia del partido dizque ecologista, aquí en Querétaro, se maneja con otras directrices, y pregúntenle a Santiago Nieto que todavía hace algunos días renegaba del apoyo negado del Verde a su candidatura al senado.
El Partido Verde, por más críticas que reciba, a nivel nacional es el gran ganador de su alianza con Morena; normalmente gana en sus apuestas electorales: con Vicente Fox, en el año 2000, le fue muy bien, y con el PRI, mientras duró la relación, también le sacó provecho; hoy Morena en Querétaro puede ser una víctima más de este partido que se niega a competir solo y seguirá sacando provecho de quien se deje.
De rebote
Todo parece indicar que César Cadena se quedará con las ganas de ser diputado plurinominal de Movimiento Ciudadano, esa curul será para Tere Calzada que resultó beneficiada de la equidad de género. Nadie sabe para quién trabaja.
Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera
Querétaro: un oasis de estado de derecho
La pregunta que surge naturalmente es: ¿por qué Querétaro? ¿qué factores han permitido que este estado se mantenga como un oasis de estado de derecho en medio de la crisis que atraviesa el país?
Uno de los factores más destacados es el liderazgo efectivo y la coordinación entre las autoridades de los tres poderes del estado. Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Querétaro, subraya la importancia de esta colaboración en beneficio de los habitantes, siempre rigiéndose por la ley.
Este enfoque ha permitido a Querétaro ocupar el primer lugar en justicia penal, un logro significativo en un país donde la impunidad y la corrupción son problemas endémicos. La coordinación efectiva no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia deliberada para fortalecer el Estado de Derecho. La administración de Querétaro ha demostrado un compromiso sostenido con la legalidad y la justicia, lo que ha generado confianza entre la ciudadanía y ha facilitado la implementación de políticas públicas efectivas.
Querétaro ha sido pionero en implementar innovaciones en seguridad y justicia que otros estados podrían emular. Entre ellos destaca la importancia de un enfoque humano en la seguridad y justicia, un modelo que Querétaro ha adoptado con éxito. La mejora en la percepción de seguridad es un reflejo de la eficacia de estas políticas. Además, la administración estatal ha hecho esfuerzos por la formación y profesionalización de sus fuerzas de seguridad, lo que ha reducido significativamente la incidencia delictiva y ha mejorado la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Estas acciones han contribuido a crear un entorno más seguro y estable, esencial para el desarrollo económico y social.
Otro pilar fundamental del éxito de Querétaro es su lucha constante contra la corrupción. La transparencia y la rendición de cuentas han sido prioritarias, y la administración ha implementado mecanismos robustos para prevenir y sancionar actos corruptos. En esto destaca la importante coordinación interinstitucional entre el legislativo, el ejecutivo y el judicial para reducir la corrupción, una lección que Querétaro ha aplicado de manera ejemplar. Estas acciones no solo disuaden la corrupción, sino que también promueven la confianza ciudadana en las instituciones.
La protección de los derechos fundamentales y la promoción de un gobierno abierto son otras áreas en las que Querétaro ha sobresalido. La administración ha trabajado arduamente para garantizar que los derechos de los ciudadanos sean respetados y protegidos, creando un entorno en el que la justicia y la equidad prevalecen. En este sentido, la apertura y la transparencia en la gestión pública han sido esenciales. El gobierno de Querétaro ha adoptado políticas de gobierno abierto, facilitando el acceso a la información y promoviendo la participación ciudadana. Esto no solo mejora la rendición de cuentas, sino que también fomenta una cultura de inclusión y democracia participativa.
A pesar de estos logros, Querétaro no está exento de desafíos. Existe la necesidad de más personal en el Poder Judicial para manejar la carga de trabajo, una problemática común en muchas entidades federativas. Además, la administración debe continuar innovando y adaptándose a las nuevas realidades y retos que plantea el entorno cambiante del país. La experiencia de Querétaro demuestra que, incluso
Diario de Qro., Paul Ospital / El Sol de San Juan, Paul Ospital
Acentos
El equipo docente, piedra angular del COBAQ
El COBAQ se enorgullece de ser la institución educativa líder en el estado, dedicada a ofrecer una educación media superior de alta calidad y con un profundo sentido humano. Con esta distinción, asumimos una gran responsabilidad hacia la sociedad: la formación integral y humanística de nuestros estudiantes, una tarea que sería imposible sin la ardua labor de nuestros docentes. El docente es la piedra angular de la educación, del conocimiento, de los valores y del desarrollo humano y académico de nuestros estudiantes. Representa un cúmulo de emociones que conecta con los jóvenes a través de la empatía, el juego, la disciplina, la innovación, la creatividad, el amor y el profesionalismo, siempre alineado con los principios institucionales del Colegio. El camino del docente no es fácil; requiere vocación de servicio, una ética impecable y una planificación dinámica y profesional. Además, deben enfrentar el trabajo administrativo necesario, convirtiendo su misión en una tarea titánica pero profundamente gratificante. Ser parte del COBAQ es motivo de orgullo, ya que ofrece una excelente oportunidad para educar. Como directivo, quiero destacar la importancia del trabajo en equipo de nuestros docentes. Reconozco la participación, el interés y el apoyo de cada uno de los maestros y maestras en el cumplimiento de las metas institucionales y las específicas del plantel.
AD Qro, #Acentos, Jesús Ruiz, (P. 14)
En Querétaro se votó por la paz
Vivimos una jornada histórica en el estado. Se decidió en gran parte qué rumbo se quiere para nuestro Querétaro, y los ciudadanos fueron claros: aquí se vive bien y se vive en paz. A pesar de los esfuerzos de ciertos personajes por desestabilizar, generar incertidumbre o miedo, los queretanos supimos que fueron hechos aislados y provocados evidentemente por algunos porros disfrazados de candidatos. Es por eso que salimos a votar y se votó por la paz, porque, aunque todo es perfectible, lo que funciona y se hace bien, no debe tocarse. Si bien en el Congreso local hubo un cambio a como se encontraba la actual Legislatura, los diputados del PAN fueron los que más votos obtuvieron, de la misma manera que los diputados federales, y ni qué decir en la elección por el Senado, donde fueron más de 100 mil votos de diferencia. En contraste con muchos personajes, aquí no se le tiene miedo a la división de poderes, a los contrapesos y a las instituciones. Aquí no hay nada que esconder. En Querétaro se votó por la paz, por los buenos gobiernos, los que le entran a las problemáticas de fondo, resuelven, son cercanos, escuchan y atienden. Los que gobiernan para todos, unen y concilian. Contrario al discurso de un mapa político guinda, la realidad es que, en Querétaro, los municipios donde se concentra más del 80 por ciento de la población, seguirán siendo gobernados por el PAN. No es casualidad; la gente sabe cómo quiere vivir y sabe quién le ofrece esa calidad de vida. Aquí no se administra la popularidad o aprobación. Aquí se gobierna.
AD Qro, #Acentos, Jorge Maldonado, (P. 14)
Asteriscos
Bajan
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, César Cadena, no podrá ser diputado local por la vía plurinominal, pues, para respetar la equidad de género, el partido naranja deberá poner en primer lugar a una mujer, por lo que César Cadena tendrá que ceder su lugar a la segunda en la lista de ‘pluris’, Teresa Calzada Rovirosa. Una interesante conformación tendrá la próxima Legislatura, con perfiles con diferentes ideologías y puntos de vista.
Asoleados
Algunos artículos de oficina y otros enseres de la sede del PRD quedaron expuestos al sol al conocerse el desolador futuro del partido que perdió su registro tras los pésimos resultados electorales. El partido en el estado espera noticias desde su sede nacional para definir cómo le harán para la liquidación de personal y cierre de oficinas, pues no habrá recursos suficientes para mantener las sedes de las dirigencias estatales y municipales en el país.
Pensionada
La Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro publicó en el periódico Oficial La Sombra de Arteaga, la autorización a la solicitud de pensión por vejez de la senadora electa, Lupita Murguía, quien al tener más de 20 años de servicio y contar con 68 años de edad, podría acceder a este beneficio. De acuerdo con el documento, el último salario que percibió como Secretaria de Gobierno, fue de 104 mil 340 pesos mensuales. Murguía recibiría el 60 por ciento de ese monto.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Se reúne Felifer con Nava en Centro Cívico
Que el presidente municipal electo de Querétaro, Felifer Macías Olvera, se reunió en Centro Cívico con el actual alcalde capitalino, Luis Bernardo Nava Guerrero, para iniciar el proceso de entrega-recepción. “Con Luis hemos hecho equipo por muchos años (…) como diputado federal, llevamos múltiples gestiones con el presidente Luis y siempre estuvo ahí, atento y construyendo juntos las medidas necesarias para mejorar la calidad de vida de la gente”, señaló el ganador de la contienda electoral. Nava Guerrero dijo que su administración está lista para iniciar el proceso de entrega-recepción de manera coordinada con el equipo de transición del alcalde electo. “Lo mejor está por venir, porque conozco la capacidad de nuestro amigo Felifer (…) conozco, además, su gran compromiso por mejorar la calidad de vida de todas las familias queretanas. Desde luego que va a contar con todo nuestro apoyo para que lo haga muy bien”, expresó
A quien traicionaría el líder estatal del PVEM es a Sheinbaum…
Que así como el dirigente estatal del PVEM defiende sus intereses, “que no son legítimos, nosotros vamos a defender los intereses legítimos, porque el de la mayoría en la votación fue el partido y, sobre todo, porque la que convocó y siempre estuvo llamando a esta coalición fue Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta, y a quien le van a dar la espalda si traicionan a esta coalición no es a la doctora Rufina (dirigente estatal de Morena), ni a Sinhué Piedragil ni a los del partido, porque la primera generadora de estos acuerdos es hoy la presidenta electa de este país”, aseveró en rueda de prensa precisamente el delegado nacional de Morena, Sinuhé Piedragil. Esto, al hablar de la petición del partido Verde al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) de que se reconozca como parte de los candidatos ganadores de Morena para efectos del conteo de los plurinominales a Arturo Maximiliano García Perez y a Edgar Inzunza Ballesteros, diputados locales electos de mayoría relativa por los distritos 3 y 10, respectivamente, quienes contendieron por la coalición del PVEM, Morena y PT. ¡Zas!
Privan de la vida a mujer en colonia Vista Alegre
Que una mujer de entre 35 y 40 años, al parecer abogada, fue privada de la vida este martes por la mañana en la colonia Vista Alegre, en el municipio de Querétaro, al salir de su domicilio a bordo de un vehículo, acompañada de su hija. La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro informó, vía X, lo siguiente: “Se realiza la búsqueda de los probables responsables, por el deceso de una persona adulta por proyectil de arma de fuego, en inmediaciones de la colonia Vista Alegre. Al momento se mantiene el acordonamiento del sitio y se recaba información que abone a las investigaciones a las que haya lugar. En el sitio se encuentra personal de la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, para brindar atención a familiares”.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Se acumula una raya más al tigre en la Secretaria de Cultura
Aurelio Olvera Montaño, nos cuentan, dejó la dirección de la Banda de Música del Estado. Esto, nos dicen, ya lo confirmó la ti tular de la Secretaría de Cultura, Marcela Herbert. A decir de la funcionaria, don Yeyo se separó de su responsabilidad por decisión propia desde febrero pasado, tras cumplir 53 años al frente de esta agrupación musical. Pero en redes sociales, nos cuentan, circuló una versión diferente. En diversos posteos de la comunidad artística se asegura que en la Secretaria de Cultura se obligó a firmar su jubilación a don Aurelio quien es uno de los pilares de la música en Querétaro, Esto, nos refieren, es una raya más al tigre en Cultura, pues cuando no se habla de despidos injustificados se habla de homofobia o acoso laboral a personal administrativo, o también de uso de recursos pura autopromoción.
Felifer y Nava pactan transición ordenada
Ayer Felipe Fernando Macias Olvera, quien ya recibió su constancia como alcalde electo del municipio de Querétaro, visitó el Centro Civico, donde fue recibido por el actual presidente municipal Luis Nava. Ambos, nos comentan, acordaron una transición ordenada. Adicional a ello, Felifer, nos comentan, ya trabaja en lo que será su plan de gobierno, en el cual deberá atender problemas de movilidad y seguridad pública, principalmente.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P2)
Fuego Amigo
El alcalde electo de Querétaro, Felifer Macías visitó al presidente municipal, Luis Bernardo Nava, como parte de los inicios de la transición. En sus redes sociales, el segundo, posteó: “Hoy recibí en el Centro Cívico a @FeliFerMacias, nuestro Presidente Municipal electo. Desde ahora estamos trabajando de manera coordinada, para asegurar una transición exitosa y continuar mejorando la vida de miles de familias de #ElQuerétaroqueQueremos”.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Todos contra todos
Habla el músico argentino Fito Páez de “tiempos egoístas y mezquinos”. Y pareciera el título de la historia que hoy se vive en Querétaro, donde algunos dan clases de democracia y alternancia, pero por debajo de la mesa se patean con todo, queriendo cobrar viejas traiciones de clanes y tribus, encumbradas hoy ¿temporalmente? Habrá revancha, dicen algunos morenistas heridos.
Agua de junio, puro infortunio
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Sinuhe se perfila para liderar la LXI
Nuevo poder legislativo: Sabino
-
Fue el primer presidente de Morena en Querétaro
-
La 4T podría tener 15 de los 25 diputados locales
-
Gana Tere Calzada plurinominal de MC a Cadena
-
Luis Nava no presidiría el comité estatal del PAN
Líder.
Sinuhe Piedragil Ortiz, el presidente fundador de Morena en el estado, se perfila como coordinador de la primera mayoría de la 4T en el Congreso de Querétaro, que de acuerdo con las últimas estimaciones tendría alrededor de 15 de los 25 diputados.
Le faltarían dos para la mayoría calificada.
Cercano a Claudia Sheinbaum, con quien trabajó esta región desde los comicios del 2006, por instrucciones del entonces candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, Sinuhe Piedragil ha sido uno de los principales constructores de la izquierda en la entidad.
La composición final de la LXI Legislatura está definiéndose aún por la asignación de las posiciones plurinominales.
Como se recordará, la alianza de Morena, PT y Verde, ganó 10 de los 15 distritos locales en las elecciones del 2 de junio, arrebatándole la mayoría al Partido Acción Nacional que mantuvo cinco.
En cuanto a los diputados plurinominales, se contaban ayer tres más para Morena, tres al PAN, uno al Verde, uno al PT, uno al PRI y otro a Movimiento Ciudadano.
El conteo puede variar una vez que se resuelva un diferendo en la alianza opositora sobre si los ganadores del tercero y décimo distrito, Arturo Maximiliano García y Edgar Inzunza, registrados por el Verde, se le reconocen a ese partido o a Morena.
Al parecer no están afiliados a ninguno, cosa normal ahora.
El diálogo interno se está dando entre Sinuhe Piedragil por Morena y Ricardo Astudillo del PVEM, con conocimiento de las dirigencias nacionales.
En las próximas horas habrá humo guinda…
O verde.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Oído en el 1810- Personajes.
Muy destacado de la 4T en Querétaro es Luis Humberto Fernández, ganador de la diputación federal del sexto distrito y representante de Claudia Sheinbaum en el estado. Tan cercano que está participando con el equipo de la doctora Rosaura Ruiz, probable secretaria de Educación Pública del próximo gobierno federal.
Doy fe.
-¡Preeeparen!- Centro Cívico.
Descarta el alcalde capitalino Luis Nava ser líder del comité estatal del PAN, desde donde -se comentaba- buscaría la ruta de Paco Garrido. Planea dedicarse a su despacho y compartir algunos de sus exitosos programas con presidentes de otras entidades.
Otra fuente dice que se tomará un año sabático.
Ya veremos.
-¡Aaapunten!- Naranjas.
Por el tema de género no será diputado local plurinominal el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, César Cadena.
En su lugar entrará Teresa Calzada Rovirosa.
Fosfo, fosfo.
-¡Fuego!- Tricolor.
Paul Ospital, vocero nacional y ex presidente estatal del PRI volverá al Congreso local como pluri. “Nos refundamos o nos refundimos” le dijo ayer a Rafael Pinzón.
Con ese “Alito”, más bien lo segundo.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Buen ejemplo. Los alcaldes morenistas electos de Ezequiel Montes, Cadereyta, Pedro Escobedo y Tequisquiapan se reunieron para pedir a las administraciones municipales salientes que no se suspendan los programas sociales. Esta muestra de unidad en favor del bienestar de los ciudadanos que gobernaran fue bien visto en sus municipios, después de que los alcaldes en funciones decidieron suspender las entregas de apoyos, culpando a los electos.
Mal ejemplo. Los ex candidatos Chema Tapia y Juan Alvarado convocaron a una rueda de prensa haciéndose llamar “alcaldes electos” para impugnar sus respectivas elecciones. Nos cuentan que incluso al interior de morena no pudieron aguantar la risa cuando en un acto ridículo se quisieron comparar con el presidente López Obrador al autoproclamarse “alcaldes legítimos”.
Pancho Domínguez salió de su retiro para ayudar a los candidatos del PAN a hacer campaña. Nos dicen que se le podría ver más activo, pues vale la pena recordar que en algún momento trató de competir por la presidencia nacional del partido, aspiración que abandonó por falta de condiciones democráticas. Sin embargo, luego de los resultados que entregará Marko Cortés, podría resultar beneficiado y convertirse en uno de los favoritos para ser el sucesor de Cortés en
octubre.
Publimetro, Redacción (P.02)
Tiempo de impugnaciones
En la conferencia de prensa de ayer de Morena, el ambiente fue distinto. Y es que también aqui en Querétaro les fue más que bien. El salón donde se ofrece la conferencia – le llaman “Los Padrinos” – está a reventar. Asistimos unos 30 periodistas; bastantes militantes. La conferencia ofrece la dirigencia estatal de este partido. Ahi Rufina Benítez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal; Alejandro Pérez, el secretario general; Sinuhé Piedra Gil, delegado nacional y cuatro de los presidentes electos de este partido, por Cadereyta Astrid Alejandra Ortega; por Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña; por Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava Tovar y por el municipio de Ezequiel Montes, Iván Resendiz. No estuvieron, a pesar de que los anunciaron, ni Chema Tapia por el municipio de Querétaro, ni Juan Alvarado por San Juan del Río, ni el Ing. Jorge Lomelí Noriega por el municipio de El Marqués. “Están preparando su impugnación” ahi se informó. Tiempos estos de impuganciones…de ambas partes, los anunciados por Morena y sus aliados pero también los del PAN, PRI y PRD. En Morena, también se defiende el distrito VII. “No le tenemos confianza al órgano electoral” dijo Sinuhé. Y agarró parejo municipio por municipio. “En Tequisquiapan propusieron a la hermana del presidente, cuando tenía todavía el cordón umbilical”. En Pedro Escobedo nos vieron muy pequeños y ya ven lo que pasó. Lo ganó Morena sin ninguna duda. Para Cadereyta y Ezequiel Montes, está llegando una nueva clase política, pues les cortamos una racha de más de 35 años en que estos municipios estuvieron gobernando por el PAN o por el PRI”. Y fueron hablando uno a uno de los nuevos alcaldes. “En Cadereyta no les vamos a fallar, porque el voto se lo debemos a la gente. Hicimos una campaña sin espectaculares, ni grandes eventos musicales. Ahi, vamos a gobernar para todos” dijo Ale Ortega. En Tequisquiapan Héctor Magaña obtuvo el 53 por ciento de la votación, para no dejar duda alguna y dijo que se buscará que algunos apoyos que tenían los estudiantes de este municipio – como la Casa del Estudiante que aquí se contaba y que ya les avisaron que en este mes se les vence el contrato, “Yo personalmente me comprometo a que sigan contando con ese apoyo”. En Pedro Escobedo su nuevo alcalde Beto Nava se quejó de violencia por parte de la oposición, al haberle vandalizado sus anuncios. “ Nosotros le apostamos a la no violencia, los violentos son ellos. Haré un gobierno muy cercano a la gente”. Iván Resendiz, que será el nuevo presidente municipal de Cadereyta, dijo que en este municipio “no habrá cacería de brujas, el triunfo pertenece a toda la gente de este municipio porque yo, no tengo ninguna cola que me pisen”. La conferencia se alargó a casi dos horas. Se sentía ahi un ambiente festivo. De las paredes de esta salón, colgaban algunas fotos de Claudia Sheinbaum y la mesa estaba adornada por pequeñas muñequitos de AMLO y de Claudia; también de la queretana Lelé. Cuando se ofrecía la conferencia, de entre los asistentes soltaron el grito de “ni traidores ni chaqueteros, queremos gente de Morena”. Ahí en Morena, “a Dios rogando y con el mazo dando” defendiendo lo que ganaron pero impugnando los municipios de Querétaro, El Marqués y San Juan del Río. “Ellos ofrecerán después una conferencia para informar sus resultados”. Les digo.
Códice Informativo, Andrés González