Cuarto de Guerra Mérito. Vaya gesto que tuvo Mauricio Kuri con el alcalde capitalino, Luis Nava. Ayer, en el primer evento público posterior a la […]
Cuarto de Guerra
Mérito. Vaya gesto que tuvo Mauricio Kuri con el alcalde capitalino, Luis Nava. Ayer, en el primer evento público posterior a la veda electoral, el gobernador lo reconoció y felicitó por las buenas cuentas que entregó en el último año de su gestión y después del proceso electoral. El gesto de Kuri hacia Nava demuestra la unidad.
Paz. Hubo señales de alerta por la elección de directores de escuelas y facultades de la UAQ, pero la rectora Silvia Lorena Amaya Llano logró mantener la estabilidad en su primer reto de “grilla” universitaria y todo transcurrió en paz dentro del alma mater, a unas horas de celebrar afuera la jornada electoral constitucional. El día 15 los nuevos directores tomarán posesión de sus cargos.
De miedo. Que en San Juan del Río el morenista Juan Alvarado encomienda todos sus reclamos postelectorales a los 5 mil votos de las casillas que él mismo, según uno de los detenidos, mandó a atacar durante los comicios. Si así quiere llegar a alcalde, ni imaginar lo que haría teniendo a su mando a toda la policía municipal.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q / Responsables
Especial mención merecen todos aquellos ganadores en esta elección del partido. Morena, su avance electoral y simpatía entre los electores queretanos es innegable y quien no quiera reconocerlo está cometiendo un grave error de estrategia; los que han comprado boleto para la contienda en 2027 saben que tienen que actuar con responsabilidad y desde ahora, en una posición de gobierno tienen que trabajar por la ciudadanía y es que varios de Morena serán presidentes municipales, regidores, diputados, diputados federales y una senadora.
Todas estas personas tendrán que actuar con mucha responsabilidad, serán oposición porque el gobierno del estado está en manos del partido Acción Nacional los siguientes tres años.
La posición que tendrán en la cámara de diputados será privilegiada, es posible que logren una mayoría si es que otros partidos deciden aliarse con los de Morena, aunque está por verse porque en una de esas terminan aliados con el PAN los partidos minoritarios.
Lo que haga Arturo Maximiliano y José María Tapia en la Cámara de Diputados y el cabildo de la capital no se puede perder de vista ambos personajes, sin duda ya se vieron en las boletas en 2027, faltaría ver si Santiago Nieto desde donde esté, busque la candidatura al gobierno de Querétaro y eso provocaría canibalizar la contienda en Morena.
De rebote
Nada se sabe de personajes como Amarildo Bárcenas, principal responsable de la debacle panista en Pedro Escobedo; Agustín Dorantes, se sacudió a este personaje a tiempo, le traía mala suerte y sobre todo mal ejemplo.
Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera
Acentos
Educación, arte y vida: un abrazo indisoluble
La interconexión que guardan el proceso de enseñanza-aprendizaje, la sensibilidad hacia el quehacer artístico y la existencia humana es profunda e indisoluble. Con 28 años ininterrumpidos de labor académica en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro , he observado cómo estas tres dimensiones se entrelazan, influenciándose mutuamente y enriqueciéndose constantemente; la escuela es, o debería ser, un espacio donde convergen el conocimiento, la creatividad, la imaginación y el pensamiento crítico, trascendiendo fronteras disciplinares para nutrir integralmente a los estudiantes y “humanizar” al docente, invitándolos a mirar desde otra perspectiva. En ocasiones, el profesor se sumerge en áreas específicas de su disciplina profesional, pero no siempre incursiona en la filosofía, la literatura, la cultura o el arte en sus diversas manifestaciones, fundamentales para una existencia plena; por ello, reconocer la interdependencia entre la educación, el arte y la vida invita a repensar el papel del educador como facilitador del crecimiento holístico, capaz de inspirar y guiar a través de la belleza artística y desde el corazón, donde las emociones y la sensibilidad son tan importantes como la comprensión de los conceptos pedagógicos y la ejecución de las estrategias didácticas escolares. El arte, presente en todas las áreas del conocimiento humano y como pilar de la enseñanza, transforma al docente en un guía apasionado y sensible a la vida y al contexto social de los estudiantes que, a su vez, se aproximan a la plenitud, impactando positivamente dentro y fuera del espacio áulico.
AD Qro, #Acentos, Ricardo López, (P. 14)
Asteriscos
Pierden registro
El partido Querétaro Seguro, el Partido del Trabajo y el Partido de la Revolución Democrática estarían perdiendo el registro local al no conseguir el porcentaje mínimo del 3 por ciento de la votación. Pese a que hay que esperar los números oficiales de las secciones distritales, poco se podría hacer para exprimir las actas y llegar a los votos necesarios. Aún así, la dirigente del recién creado partido, Querétaro Seguro, Connie Herrera, se mantiene optimista.
San Juan del Río
En el municipio sanjuanense, los resultados electorales arrojaron una muy pequeña diferencia entre el candidato del PAN, Roberto Cabrera, y el candidato de Morena, PT y PVEM, Juan Alvarado. Este último ya se declaró ganador de la contienda con 188 votos más que la opción panista, pero nada está definido. Los panistas en unidad afirmaron en rueda de prensa que defenderán los votos de los sanjuanenses y la ventaja para su perfil. Esto se resolverá seguramente en los tribunales.
Sin reelección
Luego de la jornada electoral del pasado domingo, los electores no refrendaron a los alcaldes que buscaron la reelección como presidentes municipales. René Mejía perdió la reelección en Amealco; ahora gobernará Movimiento Ciudadano. Manuel Montes perdió la reelección en Colón, donde también el partido naranja dio la nota. En Huimilpan, el edil Juan Guzmán tampoco fue refrendado por los electores. En Arroyo Seco, Ofelia del Castillo Guillén tampoco fue favorecida. En Ezequiel Montes, Guadalupe Pérez no podrá extender su mandato; perdió la reelección por muy poco ante la opción de la 4T. En San Juan del Río, el resultado no está definido.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Arropan panistas a Roberto Cabrera
Que, en un video difundido el pasado lunes, el candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río por Morena, PT y PVEM, Juan Alvarado Navarrete, aseveró que, de acuerdo con los cómputos distritales, él había ganado con una diferencia de 188 votos; se trata, dijo, de “un resultado oficial” avalado por todos los representantes de los partidos políticos. Sin embargo, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral de Querétaro, con el 100 por ciento de las actas capturadas, el candidato del PAN, Roberto Cabrera Valencia, resultó el virtual ganador, con un total de 51 mil 543 votos, lo que representa el 39. 33 por ciento de los sufragios; en tanto que Alvarado Navarrete, obtuvo 50 mil 907 votos, esto es, el 38.85 por ciento del total. La diferencia entre los votos obtenidos por los candidatos es de 636. Ayer, la dirigencia estatal del blanquiazul y virtuales candidatos ganadores a diversos puestos de elección popular acudieron a la demarcación para arropar a Cabrera Valencia y aseverar ante medios de comunicación que defenderán el voto de las y los sanjuanenses que acudieron a votar. Ahí, el secretario general del partido, Claudio Sinecio, sentenció: “Con mucha fuerza decimos: Juan Alvarado debe estar preocupado no por la elección, Juan Alvarado debe estar preocupado por el proceso penal que enfrentará por haber querido reventar esta elección. Eso es un delito y se paga con cárcel”.
Inicia hoy INE cómputos distritales
Que, a partir de las 8:00 horas de hoy miércoles, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Querétaro sesionará de manera extraordinaria; igualmente, los seis Consejos Distritales iniciarán a la misma hora su sesión permanente para llevar a cabo los cómputos distritales correspondientes a la elección de presidente de la República, diputaciones por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, así como de las senadurías por ambos principios.
…Y en el IEEQ, los de diputaciones locales y ayuntamientos
Paralelamente, en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), arrancarán, también a partir de las 8:00 horas, las sesiones de cómputo de las elecciones de diputaciones locales en los 15 distritos y los consejos electorales municipales para la elección de ayuntamientos, las cuales podrán ser observadas en directo a través del portal del instituto. En total, serán 27 sesiones. Una vez que concluyan, el consejo general sesionará para asignar las diputaciones de representación proporcional, lo cual se prevé que pudiera suceder el próximo sábado.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Se seguirán viendo la cara
Terminó la elección en la capital y Felipe Fernando Felifer Macias Olvera, virtual ganador, de acuerdo con el PREP, nos refieren, se seguirá viendo durante los siguientes tres años con quienes fueron sus adversarios en este proceso electoral. No es una continuación de la campaña. Lo que pasa es que por los votos alcanzados por los partidos que serán de oposición en el municipio de Querétaro en el periodo 2024-2027, nos cuentan, serán regidores plurinominales José María Chema Tapia Franco y Paulina Aguado Romero, Todos tendrán que integrar el cabildo y tomar acuerdos.
Agustín Dorantes presume su foto con Mauricio Kuri
Hasta ayer tuvo el gobernador Mauricio Kuri González su primera aparición pública después de la jornada electoral. Lo hizo durante la inauguración de un seminario. Si bien nos cuentan no ha comentado con los reporteros de la fuente los resultados electorales de Querétaro, donde el PAN tuvo un retroceso de acuerdo con las posiciones que tenía, al mandatario se le vio contento por el triunfo en la disputa por el Senado, donde resultaron ganadores los aspirantes de su partido, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes, con quien apareció en una foto que difundió el mismo Dorantes en redes socia les, en donde le agradeció a Kuri todas las oportunidades y enseñanzas.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Lecciones queretanas
Las elecciones son lecciones, reflejan de manera contundente las realidades de nuestra sociedad. Más allá de sólo números y resultados entre ganadores y perdedores, cada elección es un espejo que nos muestra quiénes somos como sociedad, lo que valoramos, en lo que creemos y cómo percibimos nuestro colectivo. Para entender una elección, no basta con contar votos; es esencial leer entre líneas y analizar los múltiples matices que definen este acto democrático. El caso de Querétaro es especialmente interesante, esta elección marca un hecho sin precedentes en su historia reciente. Nunca antes el Estado había presenciado resultados con una diversidad tan amplia de fuerzas políticas en juego Este cambio en la configuración política refleja los cambios que ha experimentado la sociedad queretana en los últimos años, que ha sido testigos de un importante crecimiento poblacional, nuevas dinámicas urbanas y un aumento en la diversidad de su tejido social y político, Este crecimiento poblacional impulsado por la llegada de familias de todas las regiones de México ha generado una sociedad mucho más heterogénea y plural. Como resultado, las demandas y las aspiraciones de la población también han evolucionado, creando un escenario político complejo muy distinto al de hace 10, 6 e incluso 3 años. Dada esta transformación social, económica y demográfica, no es sorprendente que la configuración política de Querétaro haya experimentado cambios significativos en esta última elección. En los pasados procesos electorales Querétaro se había distinguido por votar de forma muy homogénea, el partido en el gobierno contaba también con la mayoría de los gobiernos municipales y de las diputaciones locales. Esta elección en cambio resultó con gobiernos municipales electos de 9 distintas fuerzas o coaliciones políticas: 3 de Acción Nacional, 2 del Partido Revolucionario Institucional, 2 del Partido Verde, 2 de Morena, 2 de la colación Morena-FT, 3 de la coalición PAN-PRI-PRD, 1 de la coalición PAN-PRI, 1 gobierno independiente y sorprendentemente 2 de MC, que se estrenarán al frente de Amealco y Colón. En lo que respecta al congreso local la situación no será muy distinta, contaremos con 2 diputados de Acción Nacional, 1 de Morena, 7 de la coalición Morena-Verde-PT, 2 de la coalición PAN-PRI-PRD, 3 de la coalición PAN-PRD. Esta diversidad exigirá hacer política en serio, buscar consensos, alianzas, y sobre todo, tener la capacidad de escuchar y representar los intereses de todos los sectores de la sociedad. Es fundamental fomentar un diálogo abierto y constructivo entre todas las partes involucradas, buscando puentes en común y soluciones que beneficien a la mayoría de la población. Esto implica reconocer y respetar las diferencias, pero también estar dispuestos a ceder y comprometerse en aras del bienestar colectivo. La complejidad del panorama político queretano requerirá de líderes y partidos dispuestos a trabajar en conjunto, que hayan dejado las diferencias ideológicas y personales en las campañas y gobiernen con madurez política para todas y todas.
El Universal Qro., Opinión, Rubén Galicia (P.A8)
Fuego Amigo
Espectacular Performance en la fachada de la delegación Centro Histórico luego de que el alcalde capitalino Luis Nava Guerrero y la secretaria de Cultura, Teresa García Besné, anunciaron el Festival Querétaro Experimental de este año.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Ya pelean posiciones en la cámara
Todavía no ha sesionado el IEEQ para confirmar oficialmente los triunfos de los candidatos a diputados locales y la asignación de las posiciones plurinominales y ya hay jaloneos para la presunta coordinación de la próxima bancada de Morena y el reparto de posiciones, incluida la oficina de prensa en donde algunos aspirantes son impresentables. Lo bonito de esto es que se va a poner peor. No dí.
Agua del Congreso para los que quieren hueso.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Juan Alvarado, un “muerto viviente”
The Walking Dead: Sabino
-
Empleados del candidato de la 4T lo hunden y cantan bien y bonito
-
Hoy sesionará IEEQ con denuncias en algunos municipios y distritos
-
Tema sensible el de la mayoría en Congreso local que tendría Morena
-
UAQ: Omar Bautista será nuevo director en Facultad de Contaduría
Solo.
Juan Alvarado, candidato de Morena a la presidencia municipal de San Juan del Río, se metió en un callejón sin salida y su partido, Morena, lo ha abandonado.
Empresario dueño de estacionamientos y negocios de valet parking en la Ciudad de México, el ex diputado local fue señalado por la célula que violentó tres casillas (Los Olivos, Bachilleres y San Miguel Galindo) de ser su patrón en la CDMX y quien financió el ataque a ciudadanos que en ese momento ejercían su derecho al voto.
Los 19 sujetos detenidos cuando huían rumbo a Amealco, algunos armados, han cantado bien y bonito.
La Unidad Especializada en Delitos Electorales tiene ya sendos expedientes que afectarían directamente al candidato que perdió la elección por 636 votos, más los que se acumulen hoy, cuando se cuenten las boletas de las tres casillas atacadas, que en anteriores procesos ganó el PAN.
Sumado a lo anterior, la instrucción girada desde 5 de Mayo al Comité Directivo Estatal del PAN, es defender el triunfo por las vías legales, políticas y sociales.
En este sentido, ayer, la dirigencia panista, los dos senadores y los presidentes electos de la zona metropolitana de Querétaro, viajaron a SJR para mostrar su apoyo a Cabrera y mandar un mensaje de unidad.
Durante el encuentro, Claudio Sinecio, secretario general del panista, detalló la ruta crítica:
“El PREP es un programa de resultados preliminares, nosotros también recabamos la información de las actas que nos hacen llegar nuestros representantes que vienen firmadas por todos los representantes de los candidatos. Con la información que tenemos recabada hasta el momento, la victoria de esta elección es para Roberto Cabrera. Faltan aún por contabilizar cinco centros de votación, dos de ellos se encuentran resguardados por el INE, porque fue donde se llevaron estos actos vandálicos”, dijo, al tiempo que confió en la victoria de Cabrera.
Así las cosas, por aquellos rumbos se comenta que Juan Alvarado no debería preocuparse por la elección, que ya perdió en las urnas, ahora tendría que preparar su defensa legal ante las graves acusaciones contra sus supuestos empleados y que tarde o temprano lo estarían alcanzando.
A estas fichitas, se les acusa de presunta comisión de delitos electorales, incluyendo obstaculizar la votación, cohecho, desobediencia y resistencia.
Es tan preocupante el caso Alvarado, que ningún morenista que se respete -los hay- ha acompañado al aún candidato en sus conferencias de prensa relacionadas con los ataques a ciudadanos ni la defensa del voto.
Hoy miércoles arranca el recuento de votos en el consejo distrital del IEEQ y el tema más caliente es, precisamente, el de Juan Alvarado y el conteo de votos de las casillas reventadas.
Juan Alvarado es, para sus aliados de Morena, un muerto viviente, que pesa y huele a cárcel.
Sus presuntos empleados lo empinaron y no encuentra la salida del problema penal que lo acecha.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Oído en el 1810- Sorpresa.
En la elección de las 14 unidades académicas de la UAQ faltaba solamente por ratificar como nueva directora de Contaduría, Graciela Lara. Eso no ocurrió. Hubo errores en el cómputo. Así, Omar Bautista relevará a Vivanco.
Doy fe.
-¡Preeeparen!- El árbitro.
Hoy sesionará el Instituto Electoral del Estado de Querétaro y se conocerán los números de las elecciones municipales y locales, además de las impugnaciones.
De eso dependerán, oficialmente, los resultados.
Uno de los temas sensibles, como le decía antes, es el Ayuntamiento de San Juan del Río, en donde se votó la reelección de Roberto Cabrera Valencia.
La revisión de casillas violentadas presuntamente por los alvaradistas podría darle mayor ventaja al panista y a Juan Rock de Querétaro Seguro, que va en tercer lugar, aún por encima del decadente PRI.
Qué cosas.
-¡Aaapunten!- Congreso.
El otro asunto es el de la disputa por la mayoría en el Congreso del Estado, en donde Morena tendría ocho de los 15 distritos locales y siete el PAN, así como la adjudicación de las 10 diputaciones plurinominales.
Hay al menos tres diputaciones de mayoría emproblemadas con un punto o menos de diferencia entre el primero y segundo lugar. El séptimo en donde se tiene como ganador al panista Correa y es impugnado por el morenista De la Rosa, que no lo va a matar pero no lo dejará vivir.
El noveno atribuido a Gina, la hija del todavía alcalde de HuimilPAN, Juan Guzmán, que reclama Juan Aguilar.
Y el decimocuarto de la panista Leti Rubio, reclamado por Eric Silva de Morena.
Y para las pluris se apuntan los panistas Leonor Mejía y Gerardo Ángeles, de Morena Rufina Benitez y alguien más y de MC César Cádena y Tere Calzada. Los otros dependen de si entran otros partidos o les dan más a los tradicionales.
A ver.
-¡Fuego!- Federales.
Están amarrados los panistas Lupita Murguía y Agustín Dorantes para el Senado y Beatriz Robles, de Morena. Y para las diputaciones federales Gilberto Herrera, Ricardo Astudillo y Luis Humberto Fernández, de la 4T, por el I, II y VI distritos. Y por PAN/PRI/PRD Lorena García Alcocer, Roberto Sosa y Mario Calzada Mercado, en el III, IV y V.
Y en las pluris: Abigail Arredondo del PRI y Tania Palacios del PAN, además de Ricardo Anaya al Senado.
Por cierto, andan desapareciendo el PRD, PT y Querétaro Seguro.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Cierran filas. La plana mayor del panismo estuvo ayer en San Juan Del Río respaldando a Roberto Cabrera frente a la posible impugnación de la elección que pretende realizar Morena en aquel municipio. Nos cuentan que detrás de este cierre de filas está el apoyo de las dirigencias nacionales de Acción Nacional, quienes ya tienen operando equipos legales para que se respete la decisión de los sanjuanenses.
Silencio. Después de los resultados electorales nos cuentan que varios medios de comunicación han buscado la reacción de Chema Tapia, pero no hay respuesta, desde el interior de Morena nos platican que el regidor plurinominal electo valora entrar por la puerta de atrás solo tomar protesta y dejarle el cargo al experimentado Jorge Cevallos.
Sorpresa. En una entrevista radiofónica, el gobernador Mauricio Kuri afirmó que el triunfo electoral de Jairo Morales en el municipio de Huimilpan fue una sorpresa. Recordemos que enfrentaba a Juan Guzmán, quien buscaba la reelección con el Partido Verde y finalmente, de acuerdo a los resultados del PREP, no lo logró. Ahora Jairo tiene la responsabilidad de corresponder a la confianza de los ciudadanos.
Publimetro, Redacción (P.02)
Un esclavo consentido
El Campanazo
El proceso electoral más amplio y decisivo en la historia de México está concluyendo y sus resultados son, igual que la sociedad que los alumbró, diversos y contrastantes; chocantes algunos, esperanzadores otros; absurdos muchos, sensatos los menos. En mi ambiente local, Querétaro, los resultados son muy buenos para como entiendo el mundo y mi rol en él; aquí votamos por la oferta de la legalidad, el esfuerzo personal y el orden colectivo, y sólo marginalmente por la dádiva. El balance, que tiene innegables focos ámbar, me resulta muy positivo, sobre todo considerando el contexto nacional. Pero en mi ambiente nacional, México, el mensaje de las urnas me parece patético, señal de que la mayoría ha renunciado al esfuerzo de ejercer ciudadanía, y ha elegido la ruta de menor resistencia, que siempre es la de un rebaño. La oferta oficialista, votada a favor por una mayoría escandalosamente clara, representa la indolencia, la torpeza, el saqueo vil, la destrucción … y la dádiva. Y aun así, ganó por paliza. Hay mucho consuelo en creer que ese resultado se debe a un fraude electoral, pero me parece un tiro muy largo; las irregularidades generadas durante el proceso electoral deben ser sancionadas, no cabe duda, y sin embargo no me ilusiono creyendo que alcancen para diluir la ventaja de 18 millones de votos que el PREP le da a Sheinbaum sobre Gálvez. Alcanzarán, eso sí, para configurar de otra forma el congreso federal, quizá de forma relevante. Por eso deben atenderse. Después de la sorpresa, el enojo y la frustración por el resultado en el ambiente nacional, reflexiono y concluyo una obviedad: que la voz “del pueblo” es la voz de dios. ¿Podría haber sido la campaña opositora mucho más acertada, para explotar los temas relevantes en que el régimen nos ha fallado a niveles criminales? ¿Podría haber sido encabezada por un perfil mucho mejor, menos torpe y más contrastante con quienes encabezan el desastre oficial? ¿Podrían las dirigencias nacionales de los partidos políticos opositores, haber trabajado con mayor compromiso en favor de “su” candidata? Sí. Todo esto sí. Y, sin embargo, con un abstencionismo del 40% de los electores en el momento más crucial de nuestra joven democracia, me parece que ni así habría alcanzado para enderezar el rumbo nacional; con votantes buscando un “salvador”, tanto en la opción oficialista como en la opositora; con funcionarios de casilla que simplemente no se presentaron el día de la elección, me parece que la suerte de eso que conocemos como “México” ya estaba echada, y quizá lo estuvo desde 2018. Si el millón de muertos en el sexenio de López, y los cientos de miles de desaparecidos, y la destrucción del seguro popular, y la eliminación de refugios y guarderías, y el criminal ecocidio en Dos Bocas y en la península de Yucatán, no alumbraron una mejor opción opositora nacional que la de “Morena es peor”, y no volcaron a las urnas a muchos más ciudadanos, es porque México carece de ambas cosas. Y así no hay estrategia que valga. Los estados que aún son claramente viables en México, como Querétaro, Aguascalientes y Coahuila, y algunos que pueden rescatarse en el corto plazo como Guanajuato, Nuevo León y Jalisco, deberán realizar un doble esfuerzo: mantener opciones políticas sensatas y atractivas, y seguir cultivando sociedades que las aprecien. De ahí surgirá el contraste para que el resto de México tenga perspectiva y, eventualmente, mejor rumbo que el de hoy.
Publimetro, Don Vix (P.06)
Cogobernar, segunda parte. La defensa de San Juan del Río
Este miércoles avanza en el INE, en el IEEQ, una parte muy importante del proceso electoral 2023, 2024. Y es que, con los cómputos distritales que se hagan, se avanzará en la necesaria limpieza de este proceso. En tanto, sigamos en el recuento de los resultados del PREP en los municipios. Pedro Escobedo. En este municipio, ganó Morena con la propuesta de Juan Alberto Nava Tovar, que obtuvo 12 mil 144 votos, para dejar en segunda posición al PAN que llevó como carta a Mercedes Ponce Tovar y que alcanzó 7 mil 745. Peñamiller. La ganadora aquí fué Ana Karen Jiménez, de la coalición PAN, PRI, PRD al conseguir 2 mil 440 votos. El segundo lugar fue para el candidato del PT, Mauricio Ibarra García, con 2 mil 602 votos. Pinal de Amoles. Este municipio fue para la alianza PAN, PRI que propuso a María Guadalupe Plaza que alcanzó 5 mil 738 votos, dejando el segundo lugar para Isidro Garay Pacheco del PRD que llegó a 4 mil 204 votos. Querétaro. Este resultado ya lo sabe usted. Y fue para la alianza Fuerza y Corazón por México formada por el PAN, PRI y PRD que propuso a Felipe Fernando Macías Olvera Felifer, que alcanzó los 241 mil 143 votos. El segundo lugar fue para José María Tapia Franco, de la coalición Morena, Verde y PT, que obtuvo 193 mil 452 votos. San Joaquín. Se lo llevó el partido Verde en la persona de Carlos Manuel Ledesma con 2 mil 710 votos. El segundo lugar fue para otro Ledesma y que es Juan Ledesma Ledesma, independiente y que alcanzó 1 mil 102 votos. Tequisquiapan. Este municipio fue otro de los que se llevó Morena en la persona de Héctor Iván Magaña Rentería que alcanzó 20 mil 228 votos, dejando en segundo sitio a Normita Mejía Lira de la coalición PAN, PRI y PRD con 11 mil 289 votos. Tolimán. Este municipio se lo lleva el partido Verde, en la persona Alejo Sánchez de Santiago con 7 mil 106 votos, dejando el segundo sitio para el candidato del PAN que propuso a Cesareo Alcántara de Santiago y que alcanzó la cifra de los 4 mil 922 votos. San Juan del Río. Intencionalmente hemos dejado al municipio de San Juan del Río, porque ayer ahí, el partido ganador – hasta el momento – es el PAN en la persona de Roberto Cabrera. Y en este caso, este partido no se anduvo con rodeos porque salieron en grupo a defender esta propuesta, con la dirigente estatal Leonor Mejía, el secretario del partido Claudio Sinecio y los senadores virtuales Lupita Murguía y Agustín Dorantes. Las palabras de Claudio Sinecio, secretario general de ese partido, fueron lapidarias. “Con mucha fuerza decimos, Juan Alvarado – el segundo lugar – debe de estar preocupado por el proceso penal que enfrentará por haber querido reventar esta elección. Eso es un delito y eso se paga con cárcel”. Y tanto Lupita como Agustín se le echaron encima a Juan señalándole todas las pifias ilegales en las que incurrió. Juan Alvarado pues, no tiene para donde recular, pues en su defensa carece de argumentos, sobre todo que su caso es indefendible por las casillas que quemó. Ahora, todo lo que diga podría ser utilizado en su contra.
Códice Informativo, Andrés González