×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 04/06/2024

Cuarto de Guerra Domina. Aunque celebran los triunfos de Morena y sus aliados en la Legislatura local, es un hecho que el PAN seguirá siendo […]

Cuarto de Guerra

Domina. Aunque celebran los triunfos de Morena y sus aliados en la Legislatura local, es un hecho que el PAN seguirá siendo la fuerza dominante en el congreso queretano, con una mayoría simple que le permitirá avanzar sin contratiempos su agenda política. La capacidad panista de negociación se fortaleció con el triunfo por el Senado, ahí sí lograda con una diferencia que dejó perplejo a más de uno. La consolidación del PAN en estos frentes asegura un panorama legislativo predecible y más estable.

Dos. Uno es Arturo Maximiliano García, no tan querido pero cuando menos conocido y controlable por ser ex panista; el otro es “Chema” Tapia Franco, incómodo, impredecible y para nada deseado,que sin pertenecer a ninguno de los clanes políticos preponderantes en Querétaro ya se colaron a las negociaciones y serán factor clave de la oposición en el Congreso y en el cabildo capitalino. Pues ayer comenzó el camino hacia el 2027.

Again. El hidalguense Miguel Angel Osorio Chong llevaba dos triunfos electorales en Querétaro, hasta el domingo que perdió su toque mágico y el control sobre los adversarios de sus amigos del PAN queretano, donde por cierto la omisa dirigente Leonor Mejía vive horas extra.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Expediente Q / Día

En Querétaro, el PAN no perdió, pero como diría el senador Alfredo Botello, líder de los “duros”, tienen que hacer una gran reflexión de lo que les sucedió en estas elecciones, porque para empezar no pudieron darle el gane a Xóciltl Gálvez, que perdió por más de 100 mil votos en la entidad.

Ni el PRI ni el PAN pudieron sacar adelante a la candidata de Fuerza y Corazón por México; pasando por lo local que perdieron 8 distritos locales y se quedaron con la mitad de distritos federales.

Esas derrotas panistas son dolorosas para el futuro albiazul y sin duda tienen que replantearse muchas cosas y sin soberbia porque es lo que menos necesitan en este momento.

La fórmula al Senado cumplió y ganó la elección. Lupita Murguía y Agustín Dorantes serán senadores por Querétaro, junto con Beatriz Robles; Santiago Nieto, perdió y espera ser llamado al Gobierno federal.

Las candidaturas metropolitanas cumplieron y “Felifer” Macías, Rodrigo Monsalvo,

Chepe Guerrero y Jairo Morales, tendrán el bastión panista, que será muy importante pero con una legislatura complicada que tiene en frente decisiones muy importantes como: nombramiento de nuevos magistrados del poder judicial, nombramiento en la titularidad de la Fiscalía General, nombramientos en Organismos Públicos Autónomos y todo el espacio gubernamental que pase por él Congreso, comenzando por el presupuesto.

El PAN está obligado a replantearse muchas cosas para poder conservar el poder y el PRI tendrá que ver de qué manera sobrevive porque tampoco su futuro es certero.

De rebote

Nunca en la historia de Querétaro la violencia presente en las casillas justo el día de la elección, el hecho no puede quedar impune y estar sujeto a negociación política, queremos y necesitamos imputados y procesados.

Diario de Qro., Adán Olvera/ El Sol de San Juan, Adán Olvera

Asteriscos

Limpieza

Con la conclusión de la jornada electoral, los candidatos y sus partidos políticos están obligados a retirar toda la propaganda electoral que colocaron, pintaron o instalaron. Pocos, muy poquitos, son los candidatos que ya comenzaron con este proceso de responsabilidad, por lo que no está de más recordarles a los actores de estas campañas que, así como colocaron su publicidad, deben retirarla para dejar las calles de los 18 municipios como estaban antes de este ejercicio democrático.

Conteo de votos

Debido a que, en varias elecciones a Ayuntamientos y Distritos locales, la diferencia entre el virtual ganador y el segundo lugar es muy estrecha, habrá reconteo de votos y en caso de ser necesario, los candidatos podrían impugnar para solicitar la revisión de las urnas. Este escenario podría darse en Ezequiel Montes y San Juan del Río donde unos pocos cientos de votos marcan un margen muy cercano entre el primero y el segundo lugar.

Reflexión azul

Pese a que la dirigente estatal del PAN, Leonor Mejía, se dijo satisfecha con los resultados de la elección, para otros su ejercicio ha quedado a deber pues se perdieron posiciones claves, como Cadereyta, que representa la llave del agua para el estado, y dos pueblos Mágicos: Tequisquiapan y Amealco. Mientras tanto, otros partidos, como Movimiento Ciudadano, se fortalecen con las victorias en Amealco y Colón.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Reaccionan ante triunfo de Sheinbaum…

“La sociedad mexicana se expresó de manera categórica el día de ayer, ejerciendo su derecho al voto. Felicito a la doctora @Claudiashein por resultar electa como la primera presidenta de México. Siempre contará con el respeto, la coordinación y la cooperación del gobierno de Querétaro para todo aquello que beneficie al estado y al país”, escribió en X el gobernador Mauricio Kuri. En tanto, Ricardo Anaya manifestó: “Felicito a @Claudiashein por su triunfo y felicito a @XochitlGalvez por su valiente esfuerzo. Si le va bien al nuevo gobierno, le va bien a México. Elecciones son lecciones. Nos toca, en la oposición, hacer un ejercicio de profunda autocrítica, para estar a la altura de lo que millones de mexicanas y mexicanos expresaron en las urnas”.

Se quedan morenistas en el camino…

Y que, tras no obtener el triunfo como candidato al Senado por Morena, Santiago Nieto Castillo posteó ayer: “Muchas gracias a todas y todos los que votaron por nosotros: 36 por ciento de la votación. Imagínense si hubiéramos ido con el PVEM y el PT. Gracias, @PartidoMorenaMx. Felicidades a mis compañeros y compañeras que triunfaron en distritos y mpios. Cumplí. La 4T llegó a Querétaro. Cogobernar. No pienso impugnar resultados. Pienso construir puentes”. Por otro lado, el candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el PAN, PRI y PVEM, José María Tapia Franco, quien, igual que Santiago Nieto, se había declarado ganador de la contienda desde las 18:00 horas del domingo, no se ha pronunciado. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEEQ, Felifer Macías (PAN, PRI y PRD) logró el triunfo con el 49.48 por ciento de los votos, mientras que Chema Tapia se quedó en el camino con el 39.70 por ciento.

Encabeza Nava izamiento de bandera

Que el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, encabezó en el Centro Cívico de Querétaro la ceremonia de izamiento de bandera en compañía de autoridades estatales y federales. Asistieron: Carlos Alberto Alcaraz, secretario de Gobierno del estado; el comandante de la 17a. Zona Militar, Vinicio Perea; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Héctor Jiménez; el comandante del Cuarto Regimiento Blindado de Reconocimiento de la 17a. Zona Militar, José Ramón Pereyra; así como el secretario general de Gobierno, Martín Arango García, y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca. Por la tarde, el alcalde supervisó el avance de obra del estacionamiento que está próximo a entrar en operación en el mercado De La Cruz.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
El reparto de las pluris, el botín partidista esperado

El reparto de las pluris al Congreso local se dará el fin de semana, después de que las tendencias se concreten con las sesiones de cómputo que se darán desde mañana. Por lo que se conoce hasta ahora en la elección de diputados, los partidos que tienen derecho a la asignación de escaños plurinominales son: PAN, Morena, PRI, PVEM, MC y PT. Son diez diputaciones las que se estarían repartiendo con base a una fórmula estadística que tendrá que aplicar el Instituto Electoral del Estado de Querétaro. Por la baja votación que alcanzaron, Querétaro Seguro y el PRD, se estarían quedando fuera del reparto

El cambio que viene en la dirigencia estatal del PAN

Donde, nos mencionan, pronto se dará un relevo es en la dirigencia estatal del PAN. número uno de las pluris y seguramente llegará a ser diputada local por esta via Pero además, nos refieren, Mejía no estuvo a la altura de lo que requería el partido y eso quedó evidenciado en el resultado electoral del domingo, donde el PAN tuvo importante retroceso en cuanto a las posiciones que se alcanzaron en 2021, pues ese año se consiguió caro completo en los 15 distritos locales y ahora sólo pudieron ganar 7.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

El fuerte mensaje de las urnas, el castigo a Kuri

Inicialmente, aquí no hubo novedad Se confirmó lo que indicaban las encuestas y Claudia Sheinbaum ganó con casi el 60% de la votación frente a Xóchitl Galvez, quien, errática, primero se proclamó triunfadora, después reconoció su derrota 12 horas después de que se que quejara ante las instancias formales por lo que insiste fue una elección disparo Morena se consolida a nivel nacional al ganar gubernaturas como Yucatán y, en números presidenciales, gana en todos los estados meros Aguascalientes Inclusa hay que destacar que Claudia Sheinbaum obtiene más votos, tanto en número como en porcentaje, que López Obrador, y que en la sumatoria total, PRI, FAN y PRD obtienen menos vetos que en 2018, lo cual habla de un profundo rechazo a la forma de hacer política de la llamada oposición, queries en seis años no entendieron el mensaje de las urnas. En lo local sí hay sorpresas. Se esperaba un crecimiento de Morena, pero a tal grado de obtener ocho diputaciones de elección directa, quizás 12 ya con las plurinominales, con lo cual ni los guindas ni el PAN tendrán mayoría en la legislatura y tendrán que buscar muevas formas de negociación, algo que hasta ahora el gobierno de Kuri y sus operadores políticos no habían necesitado, ya que hace tres años el PAN arrasó en la elección de gobernador y las Intermedias federales. También en la fecieral hay sorpresa: la mitad de las diputaciones son para el nuevo bloque oficialista, Morena y el Partido Verde uno paras PRI y dos para el PAN. Tremenda derrota en lo federal. En las senadurías no hubo sorpresa, ganó Ación Nacional. En las presidencias municipales, Acción Nacional retiene las zonas metropolitanas; en zonas no metropolitanas se consolida Morena y Movimiento Ciudadano ¿Qué nos dice esto? En el fondo termina siendo un voto de castigo para el gobernador Mauricio Kuri, que ha pagado caro su novatez política, que hemos señalado en este espacio desde el inicio de su mandato con actos de represión y el no entender el discurso de la defensa del agua ante la enorme secaría por la que atraviesa el país. Y, finalmente, sus obras paranoicas, digo, faraónicas evidentemente acusan el desgaste de tres años de ejercicio de gobierna mejor. En definitiva, los resultados de estas elecciones son un claro reflejo de un electorado crítico que exige un cambio seal on la política mexicana. Los próximos meses serán cruciales para entender cómo evolucionan estos nuevos equilibrios de poder, tanto en lo federal como en lo local. Mientras tanto, queda claro que el mensaje de las urnas es contundente: los ciudadanos demandan gobiernos más eficientes y cercanos asas necesidades.
El Universal Qro., Política, Víctor López (P.A8)

Fuego Amigo

El alcalde capitalino Luis Nava Guerrero supervisó este lunes la construcción del moderno estacionamiento del Mercado de la Cruz, próximo a inaugurarse, acompañado de colaboradores, entre ellos la secretaría de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre. La obra será de gran utilidad para comerciantes, tianguistas y clientes. Enhorabuena.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Hoy es el análisis de elecciones

Es martes de Causa Política, la mesa en donde

Jamie Robledo, Sergio A Venegas Alarcón y Pedro Pablo Tejeda analizarán los resultados de las elecciones presidenciales, federales, locales y municipales del domingo y sus consecuencias para Querétaro, uno de los últimos bastiones del Partido Acción Nacional. Hoy en EXA 95.5 de FM, a partir de las 14:30 horas. Imperdible. ¿Agua electoral sabe bien o sabe mal?.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Pega Tsunami Sheinbaum aquí

Será la primera presidenta de México: Sabino

  • Alianza PAN, PRI y PRD se queda con 9 municipios

  • Morena y sus aliados van por la mayoría legislativa

  • Pierde Juan Guzmán y su hija será diputada local

  • Aprueba la UAQ a directores; pendiente Contaduría

Balance.

A 48 horas de concluido el proceso electoral 2024, los candidatos ganadores y perdedores, analizan los resultados de la contienda.

En el estado, creo yo, habrá que hacer una introspección dura, realista y objetiva y deberán tomarse acciones contundentes de cara al 2027.

Pero tampoco es, como dicen algunos, una victoria “pírrica” del gobernador Mauricio Kuri y el Partido Acción Nacional.

Sostengo que no, porque ante el cisma nacional, que dejó desamparada a la alianza opositora de Xóchitl Gálvez, con el triunfo irrefutable y contundente de Claudia Sheinbaum, que incluyó siete de las nueve gubernaturas en disputa (solo se salvaron Guanajuato del PAN y Jalisco con MC) y las mayorías en el Senado y la Cámara de Diputados, Querétaro es un pequeño oasis para los de Acción Nacional y Revolucionario Institucional.

Veamos, la Alianza PRI, PAN y PRD, ganó en nueve de los 18 municipios del estado (la mitad) mientras que Morena con PT y Verde, lo hizo en seis.

Movimiento Ciudadano se lleva dos y en Jalpan ganó un candidato ciudadano.

Es una derrota dolorosa, sin lugar a dudas, pero pudo ser peor.

La alianza se queda con el ayuntamiento de Querétaro en manos de Felifer Macías; el PAN se confirma en Corregidora con Chepe Guerrero; El Marqués con Rodrigo Monsalvo y San Juan del Río con Roberto Cabrera.

Es decir, las municipalidades más importantes.

Y el PRI, su aliado, llevará a Fernando Sánchez Gil en Arroyo Seco y a Yunuen Benitez en Landa. Cogobernarán Huimilpan con Jairo Morales Martínez y Peñamiller con Ana Karen Jiménez Guillén.

PAN-PRI (sin PRD) ganaron en Pinal de Amoles con el perfil de Guadalupe Ramírez Plaza.

MC, en tanto, se impuso en Amealco con Óscar Pérez Martínez y en Colón con Gaspar Trueba.

Siguiendo con los números, Morena fue sólo y triunfó en Cadereyta de Montes con Astrid Alejandra Ortega Vázquez. Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México se quedó con San Joaquín con la reelección de Carlos Manuel Ledesma Ledesma, sumándole Tolimán con Alejo Sánchez de Santiago. PT y Morena lograron el triunfo en Ezequiel Montes con Iván Reséndiz; Pedro Escobedo con Juan Nava y Tequisquiapan con Héctor Magaña Rentería.

Así quedó la recomposición municipal en Querétaro, tras el paso del Tsunami Sheinbaum.

Algo es algo.

​​-Oído en el 1810- La otra elección.

Como se lo informamos, este lunes se efectuó la confirmación de los directores electos o reelectos en las unidades académicas de la UAQ. Pasaron 13 de 14. Quedó pendiente para este miércoles la Facultad de Contaduría en donde se impugnó la elección.

A ver.

-¡Preeeparen!- Legislatura.

De acuerdo con datos del IEEQ Morena habría ganado ocho de los 15 distritos locales. A saber: 1, 2, 3, 4, 9, 10, 12 y 15. El PAN tendría siete, el 5, 6, 7, 8, 9, 13 y 14.

En varios casos los números son cerrados y, en caso de confirmarse irregularidades, podría haber cambios.

A esas 15 diputaciones se agregarán las 10 plurinominales, cuya asignación dependerá de los cocientes electorales.

Cuando eso se defina podremos confirmar si hay o no una recomposición de la mayoría en el Congreso del Estado, actualmente en poder del PAN.

Qué habrá sorpresas, dicen.

Doy fe.

-¡Aaapunten!- Cámara.

Hay destacados panistas que fueron víctimas del Tsunami, como Ana Paola López Birlain que perdió por mínima diferencia en el sexto o Ventura Rendón en el primero.

Seguiremos informando.

-¡Fuego!- Qué curioso.

Juan Guzmán pierde la reelección como presidente municipal de Huimilpan por el PVEM, pero su hija Gina Guzmán Álvarez gana la diputación local del noveno distrito por Morena.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Resultados. Aunque pareciera al ojo común que la jornada electoral dejó cuentas divididas para las fuerzas políticas que compitieron en el Estado nos platican los que saben que los municipios y las diputaciones ganadas por el PAN son fundamentales para

seguir manteniendo control y un peso importante en la vida política de la entidad.

Experiencia. La elección del 2018 dejó un escenario similar al actual pero con una votación mucho mayor de Morena en la capital y tanto distritos locales y federales como municipios en manos de la 4T. Los analistas nos dicen que la operación cicatriz de los panistas funciona muy bien en los años previos a las elecciones locales y dicen que ya empezó.

Espejismo. A pesar de las celebraciones de los priístas en la entidad por haber ganado en alianza algunos espacios, los números dicen otra cosa, pues a pesar de que la participación ciudadana fue mayor en esta elección en comparación con la del 2021, el número de votos por esta fuerza política fue menor y nos dicen que la marca cada vez vale menos en términos cuantitativos.

Publimetro, Redacción (P.02)

Cogobernar

Producto de los resultados electorales del pasado domingo, una de las acciones que reditúa en automático, será que, para el caso de Querétaro, se deberá tener – velis nolis – un cogobierno. Y es que los números se modificaron, tanto para el Congreso local, cómo para el número de presidencias municipales ganadas por lo que aquí es oposición. Comencemos por estas últimas, las presidencias municipales. ¿Cómo está configurado el mapa político de la actualidad? Bueno, de 18 presidencias municipales, el Partido Acción Nacionales gobierna en 11 de los 18 municipios con que cuenta el estado y como resultado de estas elecciones, el PAN gobernará en solo seis, que podrían ser siete en caso de que se confirme el resultado en el municipio de San Juan del Río y que, seguramente, será impugnado. “Si quieres tener la paz – dice un viejo dicho – hay que preparar la guerra”. Amealco. Ese municipio lo tenía el PRI y ahora será gobernado por el Partido de Movimiento Ciudadano con Oscar Pérez Martínez, como alcalde ganador, al obtener 10 mil 873 votos, contra los 9 mil 966 que alcanzó René Mejía Montoya, de la colación PAN PRI. Cambio pues, de mano política. Arroyo Seco. Este municipio era gobernado por Morena y ahora lo ganó el PRI, con Fernando Sánchez Gil como nuevo alcalde, quién ganó con 2,774 votos, mandando al candidato de Morena a la tercera posición. El segundo lugar fue para el Partido Verde quién tuvo como candidato a Edgar Huerta Botello. Cadereyta. Este municipio, que lo tenía el PAN, ahora será gobernado por Morena con Astrid Alejandra Ortega Vázquez, quién obtuvo 18 mil 250 votos, contra los 8 mil 791 de Miguel Martínez Peñaloza, actual alcalde panista. Colón. Aquí en este municipio la sorpresa fue mayúscula, pues lo ganó sin discusión Gaspar Trueba Moncada, del partido Movimiento Ciudadano, quién alcanzó lo 8 mil 923 votos, contra los 7 mil 284 que obtuviera Manuel Montes Hernández, actual alcalde en funciones. Corregidora. En este municipio no hubo cambio de partido, pues José David Guerrero, “Chepe”, ganó con 53 mil 812 votos, dejando en segundo lugar a Mireya Maritza Fernández de Morena PT, con 21 mil, 367 votos. Un tercer y honroso lugar fue para Eli Yely Olvera con 5 mil votos cerrados. El Marqués. Este municipio tampoco cambió de partido pues lo retiene el PAN en la persona de Rodrigo Monsalvo Castelán, quién alcanzó una votación de 52 mil 079 votos. El segundo lugar fue para la priista Guadalupe Cárdenas Molina, quién alcanzó 4 mil 248 votos. Ezequiel Montes. En este municipio – ya se veía venir – el ganador fue Iván Reséndiz Ramírez, de la coalición Morena, PT quién alcanzó los 8 mil 656 votos. El segundo lugar fue para Magda Guadalupe Pérez Montes, de la coalición PAN, PRI con 8 mil 460 votos. Huimilpan. En este municipio también hubo sorpresa, pues el ganador fue Jairo Iván Morales, de la coalición PRI, PRD. El segundo lugar lo tiene Juan Guzmán Cabrera, el actual alcalde en funciones, que tuvo 5 mil 614 votos. Jalpan de Serra. Este municipio serrano también cambió de mano, al llegar Rubén Hernández Robles, con 5 mil 299 votos y siendo candidato independiente, el único que ganó como tal en todo el estado. El segundo lugar fue para Liz Selene Salazar de la coalición, PAN, PRI y PRD, quién lo creyera. Falta ver los resultados de los otros diez municipios, que por cuestión de espacio los trataremos en la siguiente columna. Continuará.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial