×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 27/05/2024

Medio Siglo *Novatada en USEBEQ *CEA, que siga la fiesta *OJO: riesgo en UAQ El problema del agua en Santa Rosa Jáuregui creció en manos […]

Medio Siglo

*Novatada en USEBEQ

*CEA, que siga la fiesta

*OJO: riesgo en UAQ

El problema del agua en Santa Rosa Jáuregui creció en manos de la Comisión Estatal de Aguas como algo previsible que jamás fue atendido por Luis Vega Ricoy. Por eso el vocal ejecutivo podría encabezar los ajustes poselectorales de gabinete.

El descontento vecinal por la falta de agua, que ha provocado dos cierres de la carretera 57, pone en riesgo para el PAN una diputación local y hasta otra federal en la elección del próximo domingo.

No lo gritan, pero hay enojo partidista porque el Vocal “Organiza-Fiestas” se escuda en sus relaciones personales, casi familiares, para ser “intocable” en su cargo y además incuestionable por otros funcionarios.

Los felices están en Morena, que sin hacer mucho recogen la ira y la capitalizan en su favor. No solucionan nada, tampoco, pero ellos sí venden la esperanza de que todo mejorará a los afectados por la falta de agua.

Uno de los mayores vendedores de esa esperanza es Ulises Gómez de la Rosa, aquel personaje que fue peón del PRI y luego del PAN en aquella ilusoria tierra de la “Izquierda Queretana”, plagada de monstruos perezosos y chupasangre, hoy al servicio de un embajador del mando nacional de Morena.

Fuera

La que sí, de plano, ya vive horas extra en el gabinete estatal es Irene Quintanar, coordinadora de Usebeq implicada en un (muy) probable delito electoral por andar acarreando profesores a un evento de campaña bajo el engaño de ser una “conferencia por el Día del Maestro”.

De jardín de niños no pasa la ocurrencia de la recién llegada coordinadora, quien incluso ofreció a los profesores “todas las facilidades” para que asistan al que en realidad fue un evento de Agustín Dorantes, quien sin deberla ni temerla terminó entre gritos de “Morena, Morena…” de los supuestos defraudados.

Aunque algunos apuesten que haber consecuencias. al olvido, tiene

¿Qué tanto es tantito?

Sin más que hacer, la candidata de Morena a la presidencia municipal de Corregidora, Mireya Fernández, exregidora panista en la administración municipal de Mauricio Kuri, volvió al redil.

Y es muy común ver a su coordinadora de campaña y candidata a regidora síndica, Pollet Rodríguez Alba, aplaudiendo en los eventos del panista Josué “Chepe” Guerrero. Como si le hicieran falta.

Una de demócratas

Lo bueno es que ahí tienen la solución para todos, pero el jueves en Ciencias Políticas de la UAQ fue suspendido el debate entre candidaturas a la dirección de la Facultad. Algunos asistentes no permitieron el desarrollo del mismo, pues solicitaban una ronda de preguntas que no estaba establecida dentro del formato aprobado por el Consejo Académico.

Fue tal el desorden que los organizadores prefirieron suspender el último evento previo a la veda electoral, sin condiciones para el diálogo.

Ojo con la UAQ

La elección de directores de escuelas y facultades de la UAQ se ha convertido en caldo de cultivo perfecto para un probable conflicto electoral, debido a la intromisión de agentes externos que han estado operando para tratar de tomar el control de la máxima casa de estudios

El martes será un día crucial y las autoridades universitarias deben hacer su trabajo.

Porque nada sumaría tener la Universidad tomada a sólo 5 días de las elecciones constitucionales, en protesta de directores y políticos ansiosos por imponer leales.

Y la del estribo…

Duro golpe al Partido Verde en San Juan del Río, pues a ojos del eterno líder estatal Ricardo Astudillo se fraguó un madruguete contra Juan Alvarado.

Irving Matamoros se decantó por apoyar al panista Roberto Cabrera, pese a la alianza de su partido con Morena.

Completamente rebasado, Astudillo intentó minimizar diciendo que Matamoros ya había sido relevado de su cargo hace semanas, pero solo él lo sabía. El daño está hecho.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Elecciones 2024

A la cita histórica estamos convocadas un millón 899 mil 053 queretanas y queretanos, quienes podremos elegir a la persona titular de la Presidencia del República, diputaciones federales, senadurías, diputaciones locales y la integración de los 18 ayuntamientos de la entidad.

Para garantizar el derecho humano al voto, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha realizado un conjunto de acciones previstas en el Calendario Electoral y la normatividad vigente, desde el 20 de octubre pasado que inició el Proceso Electoral Local 2023-2024 a la fecha, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Las actividades preparatorias incluyen la emisión de lineamientos para el proceso electoral, la instalación de los 27 Consejos Distritales y Municipales, el registro de más de 3 mil candidaturas, la puesta en marcha del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, los Diálogos a las Presidencias Municipales, el voto anticipado para personas con discapacidad o impedimento para acudir a las urnas, el desarrollo de la aplicación “EleccionesQro”, el diseño e impresión de 4.1 millones de boletas y documentación electoral, tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares, entre muchas otras.

En esta etapa ha sido fundamental la participación de la ciudadanía que atendió, entre otras, las convocatorias para candidaturas independientes, observación electoral, la integración de los Consejos Distritales y Municipales, Capacitación-Asistencia Electoral y Supervisión Electoral, la operación del PREP y la conformación de las 3 mil 138 Mesas Directivas de Casilla. Además, de la eficaz coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, instituciones electorales, organizaciones de la sociedad y medios de comunicación para el adecuado desarrollo del proceso electoral.

Te invito a consultar la ubicación de tu casilla en la página ubicatucasilla.ine.mx o en la aplicación “EleccionesQro”, porque en Querétaro es Hora de Votar, acudiendo a la cita que como ciudadanía tenemos con nuestra nación.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Los HIjos de la Corneta

Una buena noticia, arranca Microsoft Centro de Datos

Esta semana, estuvo en la ciudad de México, el gobernador del estado, Mauricio Kuri para seguir abonando el camino de lo que tiene que ver con la más importante inversión extranjera que se ha hecho en los últimos años en cualquiera de los estados de nuestro país y que se desprende de los 5 mil millones de dólares que Amazon Services ha destinado para nuestra entidad y que se convierte en una excelente noticia, incluso, para México. Tiene que ver con el inicio de operaciones de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México a través de la empresa Microsoft, corporación tecnológica multinacional y que, sin duda, es líder en la transformación digital e innovación sostenible, que celebró el arranque de operaciones que se pone a disposición de innumerables empresas y organizaciones de todo el mundo, el acceso local a servicios de nube escalables, altamente disponibles y resistentes. Esas son las noticias que trascienden a Querétaro en la que grandes, pequeñas y medianas empresas, como emprendedores tendrán la oportunidad de actualizarse en temas de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, o bien, de pagos y transacciones de alto volumen, streaming y otras tecnologías clave en la economía de datos a nivel internacional. El presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza, afirmó que las operaciones con alrededor de 30 clientes ya están funcionando, y ahora se anuncia la entrada en producción de manera general, a la que puede acceder cualquier empresa o persona con interés en obtener servicios de nube seguros, escalables y locales desde Querétaro. Además del presidente de Microsoft Latinoamérica, Alberto “Tito” Arciniega, el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, se refirió, siempre con mucha calidez, a Querétaro como un gran líder en los sectores aeroespacial, educativo y tecnológico al reconocer el esfuerzo del gobierno y sociedad de Querétaro en los últimos años. Para Kuri, esta nueva realidad, obliga a ceñirse a un propósito mayor y que tiene que ver con la posibilidad de optimizar los servicios digitales; abriendo nuevas oportunidades para los mexicanos en diversos ámbitos y “levantando la mano” ante los retos y oportunidades del futuro digital. Les dijo “gracias por creer en Querétaro. No les vamos a quedar mal, Querétaro les va a responder muy bien, les va a ir muy bien. Sin lugar a dudas, tomaron la mejor decisión, que es México, y dentro de México tomaron una gran decisión para mi pueblo queretano”. El secretario de Hacienda a nivel Federal Rogelio Ramírez de la O, por cierto muy cordial con el gobernador Kuri, aseguró que, de esta manera, “se pone a México a la vanguardia tecnológica para lograr esta descentralización que fomenta un gran desarrollo regional, como el que distingue a Querétaro”. Sí que es una buena noticia.

Lorenzo Córdova Vianello en Querétaro

A una semana de la jornada del próximo domingo 2 de junio, este martes estará en Querétaro quien fuera presidente del Instituto Nacional Electoral, el doctor Lorenzo Córdova Vianello quien, por cierto, resistió y enfrentó los embates que, desde la presidencia de la república, hizo el presidente AMLO para reiterar que en este país “urgía” una reforma electoral a fondo, lo que provocó sendas movilizaciones de ciudadanos en todo el país para reiterar que “el INE no se toca”. Se reunirá con intelectuales y líderes empresariales, políticos y partidistas para hablar de la “enorme” contienda electoral que viviremos en nuestro país en la que tendremos que decidir entre dos proyectos fundamentales en este momento para los mexicanos; entre la continuidad a lo que ha sido el gobierno de la 4T con Claudia Sheinbaum y la otra opción de país que representa la oposición que representa Xóchitl Gálvez en este momento histórico para las y los mexicanos este próximo 2 de junio. Ha señalado también que ante esas dos posibilidades, el presidente de México tendrá la oportunidad histórica de reafirmar su modelo político y económico para los próximos seis años, oportunidad que, seguramente, aprovechará para burlarse y denostar a sus adversarios y a los que él mismo les llama “conservadores”. Ese discurso es fácil de imaginar. La otra opción es que no gane su candidata y ante esa posibilidad, le toque “entregar el poder” como a él se lo entregó Peña Nieto a partir de un proceso electoral muy importante y altamente democrático. En ese caso hipotético y suponiendo sin conceder, veremos, en realidad, de que está hecho el presidente de México; si van a reconocer su derrota en las urnas sin recurrir al viejo discurso del fraude electoral; si va a dar paso y va a respetar la voluntad de la mayoría de los ciudadanos que, en este supuesto, se pudieran expresar en contra; o dicho en términos coloquiales, que no ganara Morena. Ahí vamos a ver en realidad qué tan fuertes son nuestras instituciones nacionales; la independencia de las autoridades electorales y de los tribunales hasta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se pudiera reconocer el triunfo de la oposición. Es demasiado, pero es un juicio hipotético que ha puesto en la mesa Lorenzo Córdova que, seguramente, abundará sobre esta problemática y de la consolidación de lo que se ha dado en llamar una narco elección en la que los grupos criminales han hecho lo que han querido con este país. Lo escucharemos con atención.

Monsalvo camina sin perder el rumbo de El Marqués

A una semana de la jornada electoral y digan lo que digan, lo cierto es que el joven político, Rodrigo Monsalvo, candidato del PAN a la presidencia municipal de El Marqués, sigue avanzando sin que nada, ni nadie lo detenga en su andar junto con los diferentes sectores de la sociedad y, sobre todo, sin caer en las viejas provocaciones de quienes creen que con lodo, grillas, resentimientos, mentiras, abusos, extorsiones, amenazas, traiciones, deslealtades y frustraciones personales y familiares se puede ganar la voluntad popular. De quienes lo único que buscan es seguir gozando de los privilegios que en otros tiempos les dieron otros partidos y que ahora los defienden públicamente; ahora que son millonarios y hasta “empresarios” a nombre de lo que hoy representa Morena. La idea de López Obrador de “Primero los pobres” la utilizan solamente para llevar agua a su molino; es decir, valiéndose de las necesidades de muchos, quieren “convencer” de que ahora sí van a trabajar en favor de quienes más lo necesitan. El tema es que el joven Monsalvo, panista que ha mostrado disposición y capacidad para proponer acciones necesarias en El Marqués; para mejorar los servicios públicos; los espacios deportivos y culturales para los jóvenes; la atención que requieren las personas mayores; más y mejores oportunidades de empleo además del cuidado sustentable que se requiere para equilibrar el crecimiento económico que hoy se requiere en la zona metropolitana del estado. No cae en las provocaciones de sus adversarios que, pareciera, están más resentidos y codiciosos, que un perro rabioso que solo demuestran un gran resentimiento y envidia por lo que han podido lograr en favor de El Marqués. Ojalá que este joven político no pierda el rumbo; que siga caminando y aproveche la oportunidad, si así lo deciden los ciudadanos este 2 de junio, de trabajar, trabajar y trabajar más duro en favor de un municipio digno, mejor para las familias marquesinas y que ubique perfectamente bien la gran responsabilidad de lo que eso puede significar para superar al mismo Enrique Vega. Ya lo veremos…

No es malo ser millonario, lo malo es que nadie sabe cómo le hicieron

Los señalamientos que públicamente ha hecho el diputado federal panista, el doctor en derecho, Enrique Sosa en contra del candidato de MORENA a la presidencia municipal de Querétaro, Chema Tapia no son infundios sin sentido. Son resultado de una serie de reflexiones que muchos se hacen, pero que pocos se atreven o se han atrevido a ventilar como lo ha hecho el legislador federal. El problema no es que el o los candidatos de Morena sean candidatos millonario o exitosos “empresarios”; dueños o socios de restaurantes; con bienes en los Estados Unidos o en las playas de Acapulco; lo que para muchos significa una irreconciliable contradicción contra lo que, el mismo presidente AMLO ha repetido hasta el cansancio, que ha denostado a los empresarios en nuestro país por sus afanes “aspiracionistas”; cuando dice que “en su cartera solo lleva 200 pesos para lo que se ofrezca” o cuando se dice, “orgulloso, de la pobreza franciscana y de la austeridad republicana”. O cuando la misma candidata presidencial de Morena, la muy respetable doctora Claudia Sheinbaum reconoció en el segundo debate que ella vivía en un departamento rentado; nos hace suponer que para ser de Morena, si se es congruente, los políticos no deben caer en la tentación de las garras del dinero. AMLO logró lo que nadie en este país, porque nunca quiso subordinarse al dinero. Y para no pecar de ingenuos, es como el caso de quien fuera presidente de los Estados Unidos, Donald Trump que tiene más dinero en dólares que lo que pueden tener países enteros en el mundo. Nadie puede negar su enorme fortuna. No. Ahí el problema es un tema de transparencia y rendición de cuentas. A nadie le molesta que un millonario tenga espíritu popular o aspiraciones políticas para “defender a los más pobres de los pobres”, sino de que nadie sabe, en realidad, porque no lo han hecho público para que sepamos cuál es el origen de su importante riqueza. Ese es, en realidad, el tema principal. Tener tanto dinero en sus bienes y que nadie sepa, en el caso de Querétaro, si salieron de cuando estuvo al frente del FONDEN; o cuando fue senador e, incluso, dirigente en la secretaría de Acción Electoral del PRI nacional. Nadie lo sabe y eso va en contra de la transparencia en el uso de recursos; algo que hemos logrado los ciudadanos durante los años recientes, para que quienes lleguen al poder, no quieran abusar de los recursos públicos. Ese es el centro temático de lo que ha estado señalando el legislador panista en el caso de Querétaro y que, aprovechando, habrá que revisar en San Juan del Río con el millonario Juan Alvarado; o en el Marqués con el millonario, Jorge Lomelí para que los ciudadanos sepamos en realidad desde cuando son ricos o a raíz de qué acciones se convirtieron en acaudalados “luchadores sociales”. ¿No lo cree usted?

Defender la grandeza queretana, motivo principal

Felipe Fernando Macías, candidato del PAN, PRI y PRD a la presidencia municipal de Querétaro se ha distinguido del resto, por trabajar diario, para hacer propuestas posibles y para reconocer que en la capital del estado hay que redoblar esfuerzos para atender las demandas y necesidades más sentidas de las familias queretanas. En un impresionante cierre de campaña junto con los candidatos Lupita Murguía y Agustín Dorantes, el joven abogado, se comprometió a seguir defendiendo “la grandeza queretana” que se ha ido conformando con la participación de los diferentes sectores de la sociedad que reclama apego a los valores y principios más representativos de nuestra sociedad y que, a lo largo de las siete delegaciones, ha podido captar con la concurrencia de los diferentes sectores de la sociedad como es el popular; comercial, empresarial, estudiantil, laboral y hasta con los sectores rurales que le reclaman orden y respeto.

La esperanza ya cambió de manos y vamos a ganar”: Lupita Murguía

Con fuerza, ánimo y determinación para representar a Querétaro en el Senado de la República, Lupita Murguía habló con el liderazgo que le caracteriza para alzarse con el triunfo el próximo 2 de junio y cuidar en la Cámara alta los contrapesos, las libertades y la democracia en México. En un pletórico Estadio Olímpico, Lupita Murguía cerró estos tres meses de campaña con su compañero de fórmula, Agustín Dorantes y el candidato a la Presidencia Municipal de Querétaro, Felifer Macías. Desde ahí, Murguía llamó a la unidad este próximo 2 de junio. Para que millones de ciudadanos acudan a las urnas y demos un mensaje contundente de alto a la división y polarización, “porque merecemos vivir en un México donde todas y todos, a pesar de nuestras diferencias, tengamos espacio”. Al recorrer en más de una ocasión todos los municipios del estado, Lupita agradeció a cada familia que le brindó su confianza, la escuchó y le abrió la puerta de su casa para recibirla; “a todo Querétaro gracias por ser tan generosos con una servidora: no les voy a fallar y vamos a ganar”. “Fue una campaña redonda porque propusimos más y mejor; porque nos enfocamos en el ciudadano mientras otros pelearon; porque buscamos construir mientras otros denostaban y mentían. Porque sabemos lo que somos, lo que es Querétaro y tuvimos desde el primer día el proyecto ganador”. Lupita Murguía pidió a cada unas de las familias queretanas salir a votar este próximo 2 de junio: por Fuerza y Corazón por México, por cada uno de los candidatos de Acción Nacional y por Xóchitl Gálvez para ser la próxima Presidenta de México: ¡Porque la esperanza ya cambió de manos!”.

Ni la duda cabe

No cabe duda que Morena perdió un gran perfil con la salida de Paloma Arce de este instituto político. Lo supimos desde que la abogada y Mtra., en Administración Pública renunció al partido derivado de la muy cuestionada designación de candidatos, pero las campañas nos lo confirmaron. En este periodo se ha visto a Arce sumamente activa realizando diversas actividades para dar a conocer su propuesta de trabajo tanto en calle como en reuniones con diferentes sectores y representantes de la sociedad civil organizada, dejando atrás a varios candidatos que han pasado desapercibidos en este proceso electoral. Bien por ella. Ayer por la tarde Paloma cerró su tercer campaña política en Santa Rosa Jáuregui, siendo la única candidata de izquierda a la presidencia municipal de Querétaro.

La prueba final

En ocho días conoceremos el nivel político del pueblo de México, conoceremos la capacidad de razonar de los ciudadanos. Existen dos caminos; el autoritarismo fantasioso y plagado de mentiras, con un futuro nada alentador y por otro lado con Xóchitl, la esperanza de lograr tranquilidad y recuperar lo perdido en este sexenio. El próximo domingo, si los votos logran superar las expectativas, se logrará compensar lo que Máynez y la estrategia de Morena, le restarán a ambas candidatas. Aún es tiempo, y no se puede descartar una sorpresa, porque esta será la encuesta válida, y, a pesar de que esta elección quedará como la más sucia y autoritaria desde la revolución, porque es una elección de estado, con un propagandista que violando la ley interviene descaradamente. A pesar de todo, si los ciudadanos lo deciden, Xóchitl puede hacer historia y ser la primera presidenta de México, con un alto grado de dificultad por todo lo que en su contra se ha utilizado. Mientras los medios mundiales no bajan de narcopresidente a López Obrador, él como el centro del universo llega al colmo de sus conflictos mentales con lo de la violenta muerte del Niño de Tabasco, afirmado, que es para dáñalo a él. ¿Qué acontecerá si los ciudadanos despiertan a la realidad que estamos padeciendo? Si es así, el país será otro, en donde se priorizará la obra pública, sin caprichos megalómanos, que han demostrado con creces su ineficiencia —no hay agua, pero tenemos tren Maya— y tantos ejemplos más, pero el presidente lo sabe, y se aprovecha de la pobreza, de los más incultos con los que “va a la segura”. Esperemos que en la próxima elección, se demuestre quién es el que manda, ¡el pueblo responsable y patriota! ¡Ya lo veremos!

¿Donde se gana la elección?

Pudiéramos pensar en la pregunta de ¿Cómo se gana una elección? Pero si vamos a la cuestión de ¿Dónde se gana? podríamos tener respuestas más completas y menos simples. ¿Dónde? En las calles, en las centrales obreras, en los medios de comunicación, en las redes sociales, etc etc… Pero digamos que, esa es una visión muy básica si pensamos que la elección se gana solo en las urnas o los tribunales. A veces, se ganan en los amarres, en los acuerdos, en los grandes pactos nacionales. Es decir, haga lo que haga un candidato ¿su destino ya puede estar marcado por un acuerdo nacional o local? ¿Por un pacto? Quizá sí cuando los márgenes son muy despegados y amplios, y la elección está cargada por el voto ciudadano por 5 o más puntos, podría no haber remedio. ¿Pero cuando las elecciones están cerradas se prestan a la negociación? ¿Esto sucede en la definición de una elección o es pura especulación por parte de los analistas? Son preguntas que están inmersas en la real politik. Desde luego que las alianzas partidistas, pero también los grupos de poder juegan sus fichas transpartidistamente. A veces, hay quienes prefieren a los de afuera que a los de adentro, si son de un grupo distinto. El ajedrez del poder político tiene una profundidad más grande que la superficie en las campañas. Las fotografías de personajes nacionales y locales, mandan mensajes. Los antecedentes y el juego en donde a veces estás arriba y un día abajo. La política sube y baja a sus hombres y mujeres. Quien agravia desde arriba, a veces en la bajada políticamente es muerto por el mismo hierro. Son muchas las variables. Se apuntan muchos encuentros clandestinos y visitas inconfesables de los unos y los otro. Todo eso, es parte de lo que decide una elección. No solo el cartel publicitario o la foto sonriente. El voto en las urnas o su movilización, sino que los factores invisibles que a unos les da la malicia o el colmillo, y a otros la ingenuidad de que, pasada la elección, apenas empiezan a ver o a entender lo que realmente pasó.

Noticias

Asteriscos

Cierre de campañas

Lo bueno

Las campañas locales finalmente alcanzaron un clímax importante con los eventos que prematuramente organizaron varios candidatos para aprovechar el fin de semana y convocar a simpatizantes al festejo electoral. Además de la atractiva propuesta musical y artística de los candidatos, el ánimo de los simpatizantes contagió a muchos para motivarlos a participar y formar parte de esta “fiesta democrática”. Quedan pocos días para la jornada. Estamos en las últimas horas para que los candidatos logren convencer al elector. Ojalá que el ánimo de este fin de semana se mantenga hasta el próximo domingo, cuando los ciudadanos acudan a la cita en las urnas.

Lo malo

“La guerra sucia se va a intensificar”, fue el pronóstico del candidato del PAN, PRI y PRD a la capital queretana, ‘Felifer’ Macías; la misma advertencia declaró el candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto, quien incluso lanzó una alerta de posibles delitos electorales para el día de la jornada. Los dos casos, igualmente negativos e indeseables. La constante durante las campañas fueron las acusaciones, denostaciones y, en algunos casos, agresiones entre simpatizantes. Esto no se puede normalizar ni justificar como parte del proceso electoral.

Lo peor

Dicen los sabios que, así como hay que saber ganar, hay que saber perder. Nada abonará a la vida democrática de Querétaro el que, desde ahora y antes de la jornada, algunos actores ya piensen en impugnar la votación en algunos distritos, atribuyendo que hay o habrá “mano negra”. La madurez política también implica reconocer cuando los resultados no les son favorables, pero pretender desestimar a los órganos electorales, a los funcionarios de casilla y a los electores es una conducta que no debería existir.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Salgamos a votar sin miedo: Murguía

“Este 2 de junio vamos a votar para tener un México más unido. Un país en el que todos, sin importar nuestras diferencias, tengamos espacio. Un México sin división ni polarización”, pidió la candidata al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, Guadalupe Murguía, en su cierre de campaña en el Estadio Olímpico de Querétaro. Junto con su compañero de fórmula, Agustín Dorantes, y el candidato a la presidencia municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, ella afirmó que ganarán la elección porque hicieron las mejores propuestas y agradeció a todo Querétaro y sus 18 municipios por escucharla y recibirla; porque, dijo, la petición más recurrente que tuvo fue defender lo que hoy es nuestro estado. “No les voy a fallar”, salgamos a votar sin miedo, con fuerza y corazón porque el futuro de México no puede quedar en manos de unas cuantas personas; la esperanza, subrayó, ya cambió de manos y este próximo domingo, Xóchitl será la próxima presidenta de México.

Morenistas realizarán cierre de campaña en El Tintero

Que mañana, a las 10:00 horas en el Teatro Metropolitano, el candidato al senado por Morena, Santiago Nieto Castillo, inaugurará el Foro nacional la energía en México, en donde se llevará a cabo un panel sobre el sector eléctrico, otro sobre petróleo y gasolina y uno más sobre industria gasera. Y, a las 18:00 horas, asistirá a un evento de cierre de campaña en la unidad deportiva El Tintero, al que acudirá también el candidato de Morena, PT y PVEM, José María Tapia Franco.

Desmienten rumores sobre avionetas antilluvia

Que autoridades federales y aeroportuarias desmintieron los rumores en redes sociales sobre la operación de supuestas avionetas antilluvia en los municipios de El Marqués, Colón y Cadereyta de Montes. El comandante del Aeropuerto Internacional de Querétaro, Mayor de la Fuerza Aérea, controlador de vuelos retirado, Rafael Alfonso Barrera Baeza, aseveró que se trata de información falsa. Y agregó que todos los aviones y avionetas de la comunidad aeroportuaria y de las escuelas de adiestramiento que operan en el estado, efectúan vuelos conforme a las normas y leyes de aviación civil, y ninguno de ellos se dedica a mover químicos, ni similares. “Nada se hace ocultamente o con ninguna otra intención. No hay nadie en este planeta que pueda evitar y disipar una nube”, explicó y subrayó que la falta de lluvia responde a los efectos del calentamiento global, un problema que afecta al estado, al país y al mundo entero. El representante de la Secretaría de Gobernación en el estado, Samuel Mena Stadelmann, acotó que las autoridades mantienen un control estricto en el tema de la aviación, por lo que en lo que toca a la Federación es imposible que haya permisos para realizar vuelos como los que se rumoran, y sostuvo que es una acción que no está comprobada, verificada o con sustento que una avioneta pueda disipar las nubes o la lluvia.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo Reserva

Periodo de reflexión y hacer cuentas

Las campañas electorales están llegando a su fin, lo que significa que la ciudadanía podrá descansar de la propaganda, promesas, conflictos, peleas, dimes y diretes, descalificaciones, agresiones, chismes, acusaciones, desbandadas, traiciones, rompimientos y todo aquello que prevalece en la memoria del electorado, más allá de identificar plenamente a los candidatos. Viene el periodo de reflexión del voto, en el que cada ciudadano tiene el tiempo para ver qué opción le conviene según a sus intereses y a los de la población. Mientras que los partidos políticos tendrán que hacer cuentas y revisar que sus presupuestos gastados no hayan pasado los límites establecidos, pero lo más importante, es que lo que se gastaron, les dé resultados ganando la elección.

Buscan que participen más

Nos dicen que según datos del Instituto Nacional Electoral en la elección presidencial pasada en lo que respecta a Querétaro, hubo 64.6% de participación ciudadana en lo que respecta a la votación para presidente de la república. Nos dicen que desde la representación del INE en la entidad a cargo de Ana Lilia Pé- rez Mosqueda, se ha trabajado para que en esta elección se eleve el porcentaje de participación. Nos dicen que la polarización que hay en el ambiente nacional tal vez sea un factor que incite a que más gente salga a votar. Sin embargo, nos dicen que las cifras que se dieron hace 6 años en la entidad en relación a la elección pasada de presidente, aunque un candidato era queretano, el que obtuvo más votos fue el que hoy gobierna el país.

El Universal Qro.

Fuego Amigo

Se pintó de rosa el exitoso cierre de campaña de la ex diputada de Morena Paloma Arce Islas, quien representa -dijo- la única candidatura de izquierda para la alcaldía capitalina. La fiesta del partido Querétaro Seguro, encabezado por Connie Herrera, se celebró este domingo en el Lienzo Charro de Santa Rosa Jáuregui con la actuación de la famosa Sonora Dinamita.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Diálogo por la capital mañana en la UAQ

Muy interesante debe resultar, con todo y la rigidez del formato, el diálogo (que no debate) entre los aspirantes a la alcaldía capitalina que se celebrará este martes en la UAQ con la aprobación del IEEQ. Paloma Arce, Paulina Aguado, Felifer Macías y Chema Tapia podrán contrastar sus propuestas de gobierno para el municipio de Querétaro, en donde se ha recrudecido la lucha. Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Democracia en riesgo: todos a votar

Para doña Magdalena, con todo mi amor: Sabino

  • Mañana, conferencia de Lorenzo Córdova Vianello

  • Aventaja Rodrigo González en Medicina de la UAQ

  • Precisiones a propósito de la elección de directores

  • El reloj de 20 mil euros del morenista Juan Alvarado

Mañana.

El ex presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello estará en Querétaro para ofrecer en el Club de Industriales la Conferencia Importancia del Voto y el Riesgo de Perder la Democracia.

La cita es a las 18:00 horas.

Córdova, una de las voces más críticas a las políticas del actual gobierno y experto en el tema electoral, ha dicho en diversos foros que la democracia mexicana aún goza de cabal salud, pero su preservación depende de que los ciudadanos asuman la responsabilidad de defenderla ante los intentos de desmantelarla desde el poder.

“Defender la democracia significa que haya quienes la defienden, y en ese sentido, el contexto actual debería darnos esperanzas de que nuestra democracia está bajo riesgo y bajo asedio, pero no está perdida. Estamos en un momento electoral que es un espacio donde los ciudadanos podemos ejercer el derecho político más relevante que tenemos en democracia, que es nuestro voto. No es un momento de quiebre: pensar así es hacerle el juego a esa política de polarización, de que ‘el 2 de junio nos jugamos dictadura o democracia’. Pero sí nos jugamos mucho. Las democracias no se acaban de golpe, pero sí hay fenómenos que nos deberían preocupar”, señaló.

Durante su discurso en la Marcha en Defensa del INE, en febrero pasado, el ex presidente del INE dijo en el Zócalo que “estamos frente a un proyecto de restauración autoritaria que quiere regresarnos a las épocas de un partido autoritario y hegemónico que pretende revertir muchas de las conquistas democráticas que se han conseguido y que fueron precisamente las que les permitieron llegar al poder”.

Único orador durante la manifestación realizada en el zócalo capitalino, titulada “Nuestra democracia no se toca’’, el exfuncionario aseguró que no se trata de especulaciones o falsas alarmas; “ahí están las iniciativas para demostrarlo”, dijo en referencia al paquete de cambios a la Constitución y leyes secundarias propuesto recientemente de manera formal por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

“Se busca que las elecciones sean organizadas y la justicia impartida por funcionarios y jueces electos con el apoyo del partido mayoritario. Se busca, pues, a jueces que respondan a un partido.

“Se busca desaparecer a los órganos autónomos para que sus estructuras sean absorbidas enteramente por el gobierno; es decir, lo que se pretende es desaparecer su autonomía para que las tareas vuelvan al Ejecutivo, tal como ocurría hace 30 años cuando la realizaba una Presidencia centralizadora y autoritaria, y también se busca imponer una idea de Constitución en donde solo tienen cabida ciertas ideas y posturas”, arengó Córdova, según nota de El Economista.

Se pretende, resumió, “desmantelar los logros democráticos y volver a una época en la que el pluralismo y la diversidad de ideas no tienen posibilidad de expresarse y de contar”.

Eso está en juego y de ello hablará mañana Lorenzo Córdova en la sede de los Industriales.

Imperdible.

-Oído en el 1810- Ya.

Mañana martes se votarán a directores de facultades de la UAQ y todo parece indicar que el doctor Rodrigo González se llevará el triunfo en la Facultad de Medicina, a pesar de las presiones ejercidas por su rival y candidato de la dirección, Miguel Ángel Rangel.

Bien.

-¡Preeeparen!- Y más.

A propósito del proceso de renovación en las unidades académicas de la UAQ, mi director general confirma los datos con algunas precisiones a lo publicado en su Tablero del viernes pasado.

Entre las facultades con un solo candidato, solo van por la reelección Artes con Sergio Guerrero, Edgar Pérez en Derecho, Salvador Arellano en Filosofía y Valeria Frías de Enfermería, porque en informática es el secretario académico Alejandro Vargas como candidato único, luego de que la actual directora Gabriela Xicoténcatl decidió no continuar y en Química, José Santos Cruz que es el interino.

Igual me indica que en Ciencias Naturales el candidato José Gómez no es cercano a la rectora como le aclararon y, al contrario, su trabajo no ha sido bueno ni su actitud. Ahí se apunta Hugo Luna.

Doy fe.

-¡Aaapunten!- Osorio.

El ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong comió el sábado en Los Laureles, motivando las más diversas especulaciones.

Se dejó ver con el candidato a presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero.

Mmm.

-¡Fuego!- Sí hay.

Lejano a las políticas de supuesta austeridad dictadas por el presidente López Obrador, el candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río, Juan Alvarado, se presentó la semana pasada en conferencia con un reloj de la exclusiva marca de Ginebra Franck Müller de casi 20 mil euros, de oro rosa y extensible de cocodrilo, con dedicatoria a sus amigos los ecologistas

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Cierres de campaña. El gobernador Mauricio Kuri González se reunió con la candidata a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, quien ayer cerró campaña en el estadio de León. Nos cuentan que asistieron las gobernadoras Maru Campos y Tere Jiménez, así como el mandatario saliente de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez y el gobernador de Yucatán con licencia, Mauricio Vila. ¿Será que gobernadores panistas se reagruparán ante el reacomodo nacional tras la jornada del 2 de junio?

Denuncias. Vecinos de Galindas siguen siendo los que más han resentido los atrasos del Paseo 5 de Febrero. Ahora reportan problemas con la recolección de basura, debido a las dificultades de los camiones recolectores para entrar. Nos dicen que la obra concluirá pronto esta etapa, pero la paciencia es poca también.

Propaganda. A pesar de que esta semana comienza la veda electoral, los anuncios de páginas afines a candidatos normalmente no paran. Nos dicen que el INE debe prestar especial atención para conocer el origen de la publicidad y evitar que existan conflictos poselectorales por la promoción de alguna fuerza política en redes sociales.

Publimetro, Redacción (P.02)


Otras notas



De nuestra red editorial