Cuarto de Guerra Nostalgia. Más que la elección de directores de facultades, en la UAQ lo que levanta más polvo es la ex rectora Teresa […]
Cuarto de Guerra
Nostalgia. Más que la elección de directores de facultades, en la UAQ lo que levanta más polvo es la ex rectora Teresa Garcia Gasca, quien no deja de dinamitar la relación de la universidad con el Gobierno estatal con el tema de la ley estatal de aguas. No se acostumbra a ya no tener el mando y podría provocar un desmarque desde la Rectoría.
Enojado. Platican que en Huimilpan el candidato a la reelección Juan Guzmán hizo otro escándalo, pero ahora porque anda desesperado debido a que le entregaron las encuestas que mandó hacer y sale abajo del candidato Jairo Morales. El enojo rebotó hasta el Partido Verde Ecologista, pues Guzmán culpa a su amigo y eterno dirigente Ricardo Astudillo por una supuesta traición y por entregarse con sus amigos panistas. ¿Será?
Campaña. Cuatro cierres tendrá el morenista Santiago Nieto Castillo: uno diario de sábado a martes, tocando las principales regiones del estado. Y el miércoles irá con Claudia Sheinbaum al evento masivo en la Ciudad de México.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q / El final
Los últimos 7 días de campaña son los más estresantes para los equipos de campaña, es cuando falta el tiempo para tener actividades y es cuando se tiene que administrar todo y eso incluye la paciencia, energía y dinero. Platicando con diferentes candidatos y candidatas no uno solo que te diga que perderá la elección y todos desde este momento se dicen ganadores y es de lo más normal, lo que no es normal es que se sientan ofendidos o atacados ante los “misiles” que se lanzan de un lado y otro.
Uno de esos bombazos informativos y que muchas veces caen en “fake news” son las publicaciones que surgen y que se comienzan a compartir y viralizar como lo fue una convocatoria presuntamente de Morena para tomar las calles de Querétaro, el viernes por la tarde; información que inmediatamente se viralizó y preocupó a muchos sectores y es que en los orígenes de este partido se encuentra la protesta y bloqueos a las calles y hay muchos hechos que podríamos enumerar.
En esta ocasión Morena a través de su secretario general Alejandro Pérez y otros candidatos, salieron de manera casi inmediata a desmentir la convocatoria y dejar en claro que no hay ningún llamado a los militantes y simpatizantes para tomar las calles el viernes.
Los morenistas no quieren jugar con fuego a estas alturas porque esperan resultados electorales favorables y hablo de resultados comparados con las elecciones del 2018 y 2021 esa es su meta porque no pueden quedarse sin resultados positivos ante sus dirigencias nacionales.
De rebote
Calles con basura y no precisamente en las esquinas, dañar mobiliario urbano como son los paraderos de autobuses y arrancar lonas de propaganda política son hechos que difícilmente conoceremos a los responsables y es que es temporada electoral y como diría el presidente de México: es temporada de zopilotes.
Diario de Qro. Adán Olvera / El Sol de San Juan Adán Olvera
Asteriscos
No viene
Finalmente, el delegado nacional de Morena, Sinhue Piedragil, confirmó que la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, no visitará Querétaro como parte de sus actividades de cierre de campaña. El partido Morena en Querétaro tenía
previsto que su candidata pudiera visitar los tres distritos de la zona metropolitana y encabezar un evento en la Plaza de Armas; sin embargo, todo fue cancelado debido a la agenda de la candidata. La estrategia de la campaña presidencial era visitar los 300 distritos federales del país, pero alcanzará solamente a visitar 280 distritos.
Cierres de campaña
Varios candidatos locales ya preparan sus cierres de campaña con grandes eventos, conciertos y concentraciones masivas. El candidato del PAN a la presidencia municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, tendrá un “gran cierre de campaña” en El Pueblito, con un concierto de Mi Banda El Mexicano. El candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto, tendrá seis cierres de campaña. Miguel Martínez, quien busca la reelección en Cadereyta, espera convocar a miles de ciudadanos y llenar el Campo 3 de la Unidad Deportiva.
Corrigen ambientalistas
Después de que los ambientalistas exhibieron a los candidatos que no entregaron su agenda ambiental como “tóxicos”, ayer corrigieron el listado y excluyeron a los candidatos a diputados federales por el PAN: Germaín Garfias Alcántara y Roberto Sosa Pichardo; a los candidatos a diputados locales del PAN y del PRI, Martha Daniela Salgado Márquez, Leticia Rubio Montes y Sebastián Jiménez Vargas; así como a Mariana Ortiz Cabrera, del PRI, y a Rodrigo Monsalvo Castelán (candidato a la alcaldía de El Marqués). Esto no los libera de la calificación reprobatoria por no conocer de temas ambientales.
AD Qro.
Entre Chismes y Campanas
Arremete diputado Sosa vs. medios indebidamente
Que el diputado federal del PAN Enrique Sosa no ha sido notificado de la denuncia que interpuso en su contra el candidato a la alcaldía de Querétaro por Morena, PVEM y Partido del Trabajo (PT), José María Tapia Franco, quien le atribuye diversos ilícitos relacionados con la guerra sucia que, acusó, enfrenta su campaña ante declaraciones sobre su patrimonio. Además, Sosa retó al candidato local a transparentar su patrimonio hoy, jueves 23 de mayo, ante los medios de comunicación, tras aseverar que no se trata de una “guerra sucia”, sino que busca exponer lo que el candidato no da a conocer. “Esto lo estoy haciendo yo por voluntad propia. Y si me fabrican una orden de aprehensión ilegal, me va a hacer un favor, porque a mí no me pasa nada si me tienen siete días guardados, pero a él sí lo voy a evidenciar como el tipo de canalla que es”, afirmó. Pero ya encarrerado, arremetió indebidamente contra los reporteros que cubrían su rueda de prensa: “A los que mandó Chema Tapia: diganle que ya dé contestación a todo esto”. ¡Se pasó de la raya!, los periodistas solo hacen su trabajo… Si no los quiere, ¡¿para qué los convoca?!
Por si tienen dudas sobre su toxicidad…
Que a quien no le haya gustado ser incluida o incluido en la lista de candidatas y candidatos tóxicos por no haber entregado su agenda ambiental, América Vizcaíno, integrante de Ambientalistas de Querétaro, ayer le mandó decir: “Los candidatos que tengan duda sobre su toxicidad, les pedimos amablemente comunicarse con nosotros para revisar la lista y hacer las aclaraciones pertinentes, asumiremos con responsabilidad lo que proceda. Los candidatos que tengan duda sobre su evaluación, les pedimos amablemente comunicarse con nosotros para reunirnos y hacer las aclaraciones pertinentes, asumiremos con responsabilidad lo que proceda”.
Desmiente Morena convocatoria a marcha
Que el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez, desmintió que su partido esté convocando a marchas o movilizaciones y consideró que forma parte de la guerra sucia que, aseguró, se orquesta “para evitar la llegada de la 4T a la entidad”. Dijo: “La desesperación de los que saben que ya se van los ha llevado a crear perfiles falsos en las redes sociales desde donde se convoca a una marcha para el 24 de mayo”. “Nos deslindamos de esa convocatoria, pues el único llamado a la ciudadanía es a votar por los candidatos de Morena el próximo 2 de junio”, dijo.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Felifer y Roberto Cabrera cierran campaña el sábado por la tarde
Los cierres de campaña ya se alistan. En unos cuantos días estaremos presenciando los eventos en los cuales los principales candidatos mostrarán músculo, de cara a lo que viene para el 2 de junio. En la capital del estado, nos cuentan, el panista Felipe Fernando Felifer Macías Olvera tendrá su cierre el próximo sábado a las 16:00 horas en el estadio Olímpico. Ese mismo día, también a esa hora en el jardín principal de San Juan del Río se dará el cierre de Roberto Cabrera, quien, además, nos recuerdan, tendrá un segundo cierre acompañado de Xóchilt Gálvez el próximo martes en las instalaciones de la Feria.
El PAN lidera preferencias en la capital, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río
Ayer, Massive Caller, la encuestadora que desde hace varios meses viene midiendo las preferencias electorales en casi todo el país, publicó su última encuesta para Querétaro En San Juan del Río, nos dicen, el panista Roberto Cabrera va a la cabeza con 387% y el morenista Juan Alvarado va con 35.8% en la capital, Felifer Macias tiene 507% y Chema Tapia cuenta con ed 37.3% en El Marqués, Rodrigo Monsalvo va con 49% y en segundo lugar está Jorge Lomeli con 28% en Cormestidom, Josué Chepe Guerrero lleva 43.3% contra 27.7% de la morenista Mireya Fernández. Faltan 10 días para la jornada electoral y esas son las tendencias que se conocen.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Hacia una nueva Industria: Data centers
EI crecimiento de data centers en Querétaro, especialmente con la presencia de gigantes como Microsoft y Amazon Web Services (AWS), augura un futuro brillante para el sector tecnológico en la región. A título personal, preveo que este auge podría extenderse aún más con la llegada potencial de otros grandes actores de la industria del streaming como Netflix, HBO y Meta. Es evidente que con la llegada de los Hypers, más empresas busquen relocalizar su alojamiento de datos cerca de ellos. Este pronóstico se basa en la actual trayectoria de crecimiento y en la capacidad de Querétaro para atraer inversiones tecnológicas de alto calibre. A pesar de las claras oportunidades que este crecimiento presenta, el desafío más significativo sigue siendo el suministro de energía. La deficiencia de la CFE en proporcionar un suministro estable y suficiente se ha convertido en una preocupación crítica que necesita resolución urgente. Sin embargo, creo firmemente que estos problemas energéticos no detendrán la inversión en la región. La infraestructura tecnológica de Querétaro y su estratégica posición geográfica siguen siendo altamente atractivas para las empresas que buscan expandirse en América Latina. Es esencial destacar el esfuerzo local por crear la Asociación de Data Centers en el Bajío, una iniciativa que augura convertirse en una de las asociaciones más importantes y rejuvenecedoras del Bajío. Esta asociación no sólo simboliza el compromiso de la región con el avance tecnológico, sino que también promete ser un catalizador clave para futuras inversiones y colaboraciones dentro del sector. Mientras que el futuro tecnológico de Querétaro es prometedor, la clave para su realización será la capacidad de adaptarse y resolver los desafíos energéticos que enfrenta. Con la colaboración adecuada y un enfoque estratégico, Querétaro no sólo economía su posición como un centro clave de data centers en México, sino que también podría establecerse como un líder en la industria tecnológica más amplia de América Latina. Como señala el experto en energía Amory Lovins, “la energía es el colágeno de la economía ; una economía moderna no puede crecer sin ella”. Señores, el futuro es brillante y la energía es, sin duda, el camino a seguir.
El Universal Qro., La Dos, Rodrigo Ruiz (P.2)
Chema… su legado y sus empresas en EU
En apenas 6 años hizo su fortuna, pero en 90 días destruyó su fama pública. Dejó de ser funcionario público en 2018, y se registró como candidato de Morena y el Partido Verde a la alcaldía de Querétaro capital, en abril pasado. José María Tapia Franco, que había sido un priista de segundos puestos hasta ser suplente en el Senado y luego director del Fonden, podría estar gozando (hoy) de su casa y su club en El Cam panario. De las otras, en Woodland Texas y en Acapulco, y su departamento en Miami: pero regresó a la grilla política, y esa mala decisión (de vida), lo exhibió de pies a cabeza. Pensó que cumplía el trámite, entregando su patrimonio oculto dentro de un sobre lacrado, en la rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro. Un mal cálculo. Para tener la boca tan grande, habría de tener la cola chiquita. Y no Pronto los cuestionamientos lo agobiaron y arrinconaron. Al arranque de su costosa campaña (pagó 1.2 millones a Meta por promocionar sus redes) tapó un bache en Tik Tok, pero terminó destapando su verdadera cara. Es un político expriista del equipo cercano a Miguel Angel Osorio Chong con amplios cuestionamientos sobre el origen de su fortuna. Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad 26 octubre 2023) lo señala por hacer “un negocio multimillonario con la Sedena durante la pandemia de Covid y cuando dirigió el Fonden fue acusado de desvíos y de negligencia criminal”. Ayer una nueva investigación de MxCCI muestra que compró un departamento en Miami en 100 millones de pesos, que renta hoy en 60 mil dólares mensuales. Que se suma, a sus 3 propiedades en el Campanario. Su casa en Texas que vale un millón de dólares. Su casa en Acapulco y su Fondo de Inversión dueño de 18 restaurantes. Tapia Franco no solamente tiene 2 propiedades en Estados Unidos, también tiene registradas 4 empresas Sociedad de Responsabilidad Limitada) de acuerdo a los re- gistros públicos de Florida: -Mert Energy LLC: 8724 Sunset Drive #445, Miami Florida. Alta Alta: 13/Octbre/2021. -Avocabo LCC: 8724 Sunset Drive/445, Miami Florida, H. 33173. Alta: 13/Octubre/2021. -Mert LLC: 8724 Sunset Drive #445, Miami Florida, Fl. 33173. Florida, FL 33173 -AGUACATL LLC 8714 Sunset Drive #4-45. Las empresas se formaron durante un periodo de nueve meses y la más reciente se constituyó hace dos años, en enero de 2022. Todas las empresas siguen activas. Tener muchas o pocas propiedades es legítimo, lo que no, es la manera de hacerlas. La actitud de Chema, de ocultar el origen de su bonanza económica es obscura, sospechosa y sobre todo incongruente con el famoso dicho del presidente, al que defiende: No mentir y no robar. Salvo que lo haya hecho, antes de ser candidato de Morena. Porque todos los ex priistas pudieron ser ladrones antes, pero al ponerme la franela de Morena, son eximidos por el Mesías. Tapia se equivocó al esconder sus bienes. Eso pasa cuando no se pueden justificar. Podría ser el único candidato de Morena en el país que pudrió la marca.
El Universal Qro., Política, Pedro Pablo Tejada (Pp – P.5)
Fuego Amigo
En el mercado del Tepe.
Los candidatos del PAN al senado, Lupita Murguía y Agustín Dorantes y a la alcaldía capitalina, Felifer Macías, en compañía del gobernador de Yucatán con licencia, Mauricio Vila, comieron en el populoso mercado, aprovechando para saludar a comerciantes y clientes
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Nadie sabe, Nadie supo
La invitación que algunos destacados morenistas circularon el martes pasado, convocando a marchar el viernes, saliendo de Bernardo Quintana y Los Arcos y tomar las calles que “siempre han sido nuestras”, de pronto dejó de ser una invitación de la 4T y hasta fue criticada por liderazgos estatales. El hecho fue aprovechado por los candidatos panistas, quienes criticaron la iniciativa de los opositores.
Agua puerca ni de lejos ni de cerca.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Llamadas a las 3 de la madrugada
No manchen: Sabino
-
Contrapropaganda: piden votar por Felifer
-
El Martes 28 elección de directores en UAQ
-
Luis Humberto, carta ganadora en el Sexto
-
IP se pronunciará hoy contra los apagones
Son las 3 am.
Vas en el quinto sueño, quizá, o en el primero después de ver Netflix. De pronto suena el teléfono. ¿Siii? contestas alarmado. ¿Qué pasó? Queremos invitarle, te dicen, a votar por Felifer…
Cuelgas encanijado.
Es la guerra. No sucia, porque no hay ninguna limpia. Obviamente no es un mensaje del candidato del PRI/PAN/PRD a la alcaldía capitalina.
Igual le llamaron el otro día a mi jefe, a la medianoche, de parte de Claudia .
¿Cómo era aquello de que “en la guerra y el amor todo se vale”?
Igual en las elecciones.
Los que se dicen políticos o sus operadores, encienden el ventilador, con este calorón, y avientan lodo, por no decirlo de otro modo.
Y lo bonito de esto es que se va a poner peor, cuando faltan solamente 10 días para las elecciones y queda una semana de campañas.
Todo se vale, dicen.
Hasta sacar momias vende tesis a atacar periodistas.
Más veremos.
Y es que en estos tiempos, de competencia tan cerrada y de candidatas y candidatos brincolines algunos deberían pertenecer a la selección mexicana, que no ha podido llegar nunca al quinto partido y algunos de nuestros especímenes llevan más.
Con todo, no se vale que te llamen a las tres de la madrugada en nombre de Felifer o de cualquier otro candidato, cuando tienes que estar el lunes a las siete en RR en la mesa de análisis.
Has visto muchas campañas y cada vez se inventan más cosas para pegarle a los contrincantes.
Como esta de que a las tres de la mañana te llamen para pedirte que votes por el candidato que va a poner orden en la ciudad y desordena tu de por sí desordenado sueño.
No es de Dios.
Se los cobraré el 2 de junio.
-Oído en el 1810- CU.
En la UAQ están “pior” diría Carmelita, porque el martes 28 votarán por sus directores y hay unidades académicas en donde se dan hasta con la cubeta, pero de eso les contará mañana en su Tablero nuestro director general que ha sido testigo de las elecciones en las antes llamadas escuelas del Cerro de las Campañas desde hace más de 50 años.
Doy fe.
-¡Preeeparen!- Va.
Luis Humberto Fernández es una de las mejores cartas de la 4-T en Querétaro. Va por la diputación federal del sexto distrito, que abarca zonas residenciales y populares de la capital, incluida la muy complicada delegación de Santa Rosa Jáuregui.
Es un candidato de tierra que va casa por casa y saluda de mano diariamente a por lo menos 200 ciudadanos.
No descansa cuando se cansa, dice, sino cuando termina su tarea, que es la de apoyar, como lo hizo hace años a AMLO y ahora a Claudia, con quien colaboró en la CDMX.
No lo pierda de vista.
-¡Preeeparen!- De apagones. (sic)
Representantes de los organismos empresariales, entre ellos la presidenta de Coparmex Beatriz Hernández, darán conferencia de prensa hoy a las nueve de la madrugada para hablar de los cortes de luz que tanto afectan a la sociedad y en particular a sus empresas.
taurante La Nación de nuestra Plaza de Armas. Frente a Casa de Gobierno.
Se va a poner bueno.
-¡Fuego!- Marea guinda.
Este viernes los morenistas queretanos se manifestarán en el BBQ y Zaragoza, o sea en Los Arcos, de acuerdo con un comunicado en redes y desmentido por algunos.
A sufrir.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Reforestando Conciencias
El agua y las elecciones
Así es, el 75% de nuestro territorio está en sequía, al finalizar la primera quincena de marzo de 2024, el porcentaje de zonas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 58,17%, mayor en 1,53% a lo recogido a finales de febrero de 2024. Y este escenario de escasez hídrica ha sido evolutivo, lo que ha generado que este sea uno de los temas centrales del presente proceso electoral.
El Sistema Cutzamala una de las fuentes de abastecimiento de agua potable más grandes del país; que aporta el 26 por ciento del agua potable que se consume en el Valle de México; hoy se encuentra en el nivel más bajo de los últimos 27 años, el “Día Cero” se ha establecido en este mismo mes: los expertos estiman que el 26 de junio se agotaría el suministro de agua de este sistema, que abastece a la Ciudad de México.
Hoy no hay una preocupación más grande que la crisis hídrica y, por lo tanto, también para quienes se disputan el poder, con la consideración de que este tema puede modificar la intención del voto o definirlo. Así de sencillo y me atrevo a decir que la correcta o incorrecta gestión del agua quizás en un mediano plazo, pódría ser el tema que determine resultados de elecciones.
Cómo Consejo Consultivo del Agua hemos insistido en que el agua debe ser considerada como política de unidad, porque la seguridad hídrica es un problema de seguridad nacional y, en consecuencia, un tema que compromete la capacidad del Estado para asegurar gobernabilidad en su territorio y para su población.
Con La “Agenda Azul” eso buscamos, que los ojos ciudadanos y las voces de los futuros tomadores de decisiones giraran en torno a ello, visibilizar que la integración del agua en los procesos políticos permite una buena gestión y garantía de acceso, así como mejores oportunidades para que la ciudadanía pueda incidir en las decisiones de sus gobernantes y candidatos.
Para este 2 de junio el agua se hará presente a través de las conciencias, a nosotros como ciudadanos nos corresponderá decidir a nivel federal quién es la persona más capacitada para gestionar el manejo sustentable del agua de una mejor manera, y quien tenga la determinación para no abandonar a las personas y comunidades que hoy no tienen acceso al agua potable, a nivel local también haremos lo propio, yo invito a todos los habitantes de nuestro estado a ser jueces críticos con las y los candidatos y a elegir a quien realmente tenga propuestas serias que vayan a la altura que lo que hoy vive Querétaro y México en torno al agua.
Plaza de Armas – Katia Reséndiz (P.5)
#Política Confidencial
Candidatos. Nos cuentan que si hay algo que no preocupa a las candidaturas locales es haber reprobado en materia ambiental, por no contar con una agenda clara, ya que, aunque fueron evidenciados, ninguno se ha comprometido a corregir lo presentado, que en algunos casos fue copiado de internet … y de plano, algunos ni presentaron.
Descalificaciones. En Tequisquiapan siguen calientes los ánimos, y quien se dice molesto es el candidato de Morena Héctor Magaña, ya que además de salir buscar el voto ha tenido que enfrentar “guerra sucia” y ahora hasta difamaciones, pues sus opositores ahora le llaman “narcocandidato”, por lo que ya presentó la denuncia esperando ahora si un trabajo ejemplar del órgano electoral.
Se deslindan. Luego de que se convocara a una marcha presuntamente por parte de Morena, la dirigencia de ese partido se deslindó de la misma, argumentando que forma parte de la guerra sucia en su contra porque obtendrán buenos resultados, según afirman. Quedan pocos días para que culminen las campañas y parece que se recrudecen los dimes y diretes entre las fuerzas políticas rumbo a la jornada electoral.
Publimetro, Redacción (P.02)
“El gran despertar de México y de Querétaro”:Lupita Murguía
La promoción electoral de Lupita Murguía y de Agustín Dorantes, candidatos al senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, no baja, ni por el intenso calor, ni por las apretadas agendas que a diario cumplen. Y en estos días de intensa actividad incrementan el brigadeo o bien tuvieron presencia en la marcha rosa. Y recorren rancherías y cabeceras municipales, casa por casa o bien se paran en los cruceros para hacer promoción. Y su activismo crece. “Este ha sido el gran despertar ciudadano en todo el país, en Querétaro, para mantener un México democrático y libre” externó Lupita Murguía luego de participar en la capital del estado con miles de ciudadanos que integraron la marea rosa en Plaza de Armas. Y se unió al mensaje de Xóchitl Gálvez expresado en el zócalo de la capital del país ante miles de ciudadanos. “Los mexicanos ya no nos dejamos cimbrar por el odio. Hoy estamos unidos por un mismo país y ser un solo pueblo, más unido y sin divisiones, bajo el mismo cielo, bajo la misma bandera. Vamos a votar así el 2 de junio”. El fin de semana pasado, tanto Lupita como Agustín, visitaron los municipios de la Sierra Gorda queretana. Y ahí también le están poniendo el cascabel al gato…bueno, al Gobierno Federal o dicho sea mejor, al presidente Andrés Manuel López Obrador. Y Lupita se va a lo práctico. Allá y bajo un calor intenso que superaba los 45 grados, solicitó al presidente AMLO que toda la zona serrana sea beneficiada por la tarifa especial de verano para reducir los altísimos costos en el tema de la luz. “Esperamos que haya sensibilidad en el Gobierno Federal”. El pronunciamiento lo hizo en una rueda de prensa, donde también estaba Agustín Dorantes, su compañero de fórmula, así como la Lic. Leonor Mejía, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Con ellos, una gran parte de periodistas de los municipios serranos. Y es que este beneficio ya se tiene en algunso estados del norte, como Sonora, Baja California, Tamaulipas o Sinaloa y en donde la CFE brinda esta tarifa especial. Ante los periodistas que estuvieron en el restaurante Karina de Jalpan, Lupita también expresó que es tiempo, urgencia, de transitar hacia las energías limpias como la solar a la eólica, ante la falta de capacidad que hoy tiene la CFE y que en la Sierra Gorda los apagones son constantes, provocando enormes pérdidas en los comercios y en general en los hogares serranos; estos apagones en ocasiones se prolongan hasta por varios días. En ese recorrido por la zona serrana, también cumplió acercamientos con las mujeres, con las amas de casa e hizo compromisos puntuales con todas ellas. “Este es el tiempo de las mujeres y deben tener sueños para alcanzarlos. Solamente hay vientos favorables para quién sabe hacia dónde va y por eso ustedes son parte central de las propuestas que llevaremos al senado. Estoy con ustedes y no les vamos a fallar”. Finalmente y en cada lugar donde toman la palabra, tanto Lupita Murguía como Agustín Dorantes les piden que este próximo dos de junio salgan a votar, “porque el destino del país está en juego”.
Códice Informativo, Andrés González