Cuarto de Guerra Solo. Qué tanto anda haciendo mal el candidato Jorge Lomeli, que por tercera vez en esta campaña las fuerzas vivas de Morena […]
Cuarto de Guerra
Solo. Qué tanto anda haciendo mal el candidato Jorge Lomeli, que por tercera vez en esta campaña las fuerzas vivas de Morena en El Marqués renegaron de su candidatura a alcalde y, peor aún, prefirieron emigrar al equipo del panista Rodrigo Monsalvo. Se trata del grupo que encabeza Misael Aguilar Centeno, quien renegó de lo guinda para ponerse la camiseta azul y ahora sí dejar en profunda soledad al cuatro veces aspirante.
Topón. Los caminos de San Juan del Río hicieron encontrarse a Roberto Cabrera con Juan Alvarado en un recorrido por la comunidad La Estancia. Y mientras el morenista increpaba al panista, buscando sacarlo de sus casillas, Cabrera le respondió a él y a su
gente que se enseñen a hacer campaña *para que crezcan”. Y así, con sutileza, el alcalde con licencia se quitó de encima el “bullying” con la marca de la casa de la 4T.
Tequis. A pesar de la poca cantidad de asistentes a la inauguración de la Feria Nacional del Queso y el Vino en Tequisquiapan, el evento fue lucidor y Río Roma hizo vibrar a los asistentes, salieron muy contentos y bien gastados. La queja por los altos precios sigue.
Diario de Qro / El Sol de San Juan
Expediente Q / Derretidos
Evitar que las bajas temperaturas obstaculicen las actividades escolares como lo son las que se realizan al aire libre y que en temporada invernal afectan la salud de los alumnos entre otras muchas cosas que se derivan del descenso de las temperaturas. Hay propuestas que pueden sonar a ocurrencia de temporada pero la realidad es que el destino nos alcanzó. Las recientes olas de calor también están afectando a los estudiantes de educación básica y es que el calor es asfixiante, por lo pronto la secretaría de educación Martha Elena Soto Obregón ha revelado que el jueves definirán si podrían suspenderse clases o aplicar modificaciones al horario escolar en el estado de Querétaro debido a las altas temperaturas. Las autoridades en materia de Protección Civil, tendrán que dar la última palabra y de verdad tendrían que hacer un análisis muy certero de la necesidad de modificar el horario aunque se antoja muy complicado.Lo ideal es que las escuelas en Querétaro estuvieran climatizadas para enfrentar las diferentes problemáticas de clima durante todo el año pero hay que entender que tienen distintas necesidades como falta de baños, pisos, vidrios y no por generalizar sino que algunas carecen de mantenimientos básicos por diferentes cuestiones.Hasta el momento no se han registrado casos de golpe de calor o insolaciones en alumnos o docentes al interior de las instituciones educativas; lo importante en este momento es que no se realicen actividades físicas en las últimas horas del turno matutino, ni en las primeras del turno vespertino, mantener hidratados a los alumnos y no estar bajo las inclemencias del sol.
De rebote
Al fin del evento de presentación de las propuestas de los candidatos a la presidencia municipal de Querétaro en las instalaciones del Tec de Monterrey, al candidato de Morena-pt y Verde, “Chema” Tapia un alumno le cuestionó el origen de su patrimonio después de estar en el servicio público, el candidato le dijo que es producto de su trabajo como empresario y que no tiene prestanombres. A 20 días de campaña a “Chema” lo persiguen los terrenos de 20 millones y el refrigerador de 200 mil.
El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Debate
El debate entre candidatos al Senado organizado por la UAQ fue el reflejo de lo que ha sucedido en la campaña: una competencia solo entre dos fórmulas, donde el resto de candidaturas quedarán solo en la anécdota del proceso electoral 2024. Santiago Nieto quiso sorprender al llegar al debate con 50 litros de agua en garrafones que cargó en un diablito, en protesta por la Ley de Aguas, pero en el debate no hubo mayor novedad. Agustín Dorantes capitalizó su ventaja al no responder ataques y enfocar sus propuestas ejemplificando lo que se ha hecho bien en Querétaro.
Inconformes
Para fortuna del candidato del PAN a la alcaldía de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, los morenistas no estuvieron de acuerdo en la candidatura que la 4T asignó a Jorge Lomelí Noriega. Como consecuencia, Misael Aguilar Centeno, consejero estatal de Morena, anunció la mudanza de militantes de su partido que dejarán la 4T para sumarse a la campaña de Monsalvo y apoyar al candidato blanquiazul para incrementar las probabilidades de la derrota de Lomelí Noriega y de Morena en El Marqués.
Seguridad personal
Cinco candidatas y candidatos de los municipios de Cadereyta, Peñamiller y Huimilpan tienen seguridad personal, la cual fue solicitada por ellos mismos al considerar que su persona se encuentra en riesgo durante las campañas electorales. Hasta el momento, el IEEQ solamente ha recibido 12 solicitudes de protección; cinco de ellas fueron procedentes, seis están en proceso de análisis y una persona se desistió en una solicitud más. A semanas del día de la jornada, lo deseable es que el clima de paz prevalezca en la entidad
AD Qro.
Entre Chismes y Campanas
Eso lo hacían los mapaches electorales: AMLO
Cuestionado sobre la preocupación de que el próximo 2 de junio, día de las elecciones, pudiera haber apagones, luego de los que se han registrado en el país y después de que el Sistema Eléctrico Nacional entró en Estado Operativo de Emergencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en la mañanera de ayer que “no tiene por qué fallar, eso lo hacían los mapaches electorales”. Y tras aseverar que eso “lo han de haber dicho los del conservadurismo, porque siempre piensan que somos iguales”, cuestionó: “¿Saben cómo hacían los fraudes antes?”. Para enseguida responder: “Precisamente con apagones, a la hora de que se empezaban a contar los votos, a las seis, siete, se apagaba la luz. Los mapaches de aquellos tiempos, que todavía ahí andan, tenían como práctica para cambiar las urnas un apagón y ya era otra urna, ya hecha afuera, ya con las boletas”. Y, ya encarrerado, narró: “Una vez, creo que hace 40, 50 años, en un pueblo de Tamaulipas, una ciudad, le dijeron al mapache que había que procurar que se apagara la luz para hacer el cambio de todos los papeles electorales. Y tronó todos los transformadores, se quedó yo creo que como una semana sin luz para cambiar todos los transformadores. Así era. Entonces, que no ofendan. Pero si se necesitan plantas, se las conseguimos, todas”
Por si las moscas…
Pues, por si las moscas, las titulares del Instituto Nacional Electoral en la entidad y el Instituto Electoral de Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza y Grisel Muñiz Rodríguez, respectivamente, ya se preparan por si acaso se presentara un apagón que impactará el desarrollo del proceso electoral. El IEEQ realizó ya un primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares , bajo el supuesto de un corte de energía eléctrica; en tanto, el INE explicó que ya hay un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para la renta de plantas de energía eléctrica para los 27 consejos distritales y municipales. ¡No vaya a ser!
Condenan a 8 años de prisión a detenido con huachicol
Que la Fiscalía General de la República en el estado obtuvo una sentencia condenatoria de ocho años de prisión y multa de 868 mil 560 pesos en contra de Roberto ‘F’, por su responsabilidad en el delito de posesión ilícita de hidrocarburo. Esta persona fue detenida en septiembre de 2023 por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, cuando conducía un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo tanque, con capacidad para 30 mil litros y placas del servicio público federal, que contenía hidrocarburo, pero no contaba con la documentación que acreditará su legal procedencia. La persona y la sustancia fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que llevó el caso ante la autoridad judicial y demostró la culpabilidad del imputado en la comisión del delito mencionado.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Llegaron más de 6 millones de boletas para la elección federal
A 18 días de que se realice la Jornada electoral, en la cual en lo federal se renovará la presidencia de la República, los tres espacios en el senado y las seis diputaciones federales, ayer Querétaro recibió más de 6 millones de boletas, que fueron recibidas en los consejos distritales, donde se contarán, sellarán y agruparán, para ser almacenadas en bodegas que estarán resguardadas por la Guardia Nacional. El tiempo se acorta y cada vez estamos más cerca de ir a las urnas.
Abandonan el barco de Morena para apoyar a Monsalvo
El candidato panista, Rodrigo Monsalvo, nos refieren, trae una cómoda ventaja en El Marqués, pues la última encuesta de Massive Caller dice que lleva 46% de las preferencias, mientras que en segundo lugar está Jorge Lomeli de Morena-PT con 29%. Monsalvo tiene una ventaja de 21%. A pesar de ello, Monsalvo sigue dando pasos para construir un posible triunfo pues ayer un grupo de morenistas encabezados por Misael Aguilar Centeno consejero estatal en el partido guinda-se sumó a la campaña del panista y promoverán el voto de castigo en contra de Lomeli, quien nos recuerdan ya fue candidato a la alcaldía en 2009, cuando militaba en el PAN, pero perdió.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Más debate
A poco más de dos semanas de concluirlas campañas electorales, uno de los grandes ausentes en este proceso, fue el debate político de altura. Si bien se llevaron a cabo ejercicios interesantes, como los debates para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y, con todas sus marcadas consideraciones, los debates de la campaña presidencial, en la gran mayoría de los cargos de elección popular (diputaciones locales y federales, presidencias municipales y senadurías), los debates han resultado poco o nada relevantes, El caso de Querétaro es especialmente notable debido a la escasa difusión que han tenido hasta ahora los “Diálogos” para las presidencias municipales. Estos ejercicios, que deberían ser vitales para informar a los ciudadanos sobre las propuestas y visiones de los candidatos, han pasado prácticamente desapercibidos. La baja audiencia y la falta de relevancia que le atribuyen las y los candidatos a estos ejercicios reflejan un tema preocupante de quienes pretenden gobernarnos. Los debates no deberían ser simplemente una formalidad o un ejercicio opcional en una campaña electoral. Son oportunidades cruciales para que los candidatos presenten y defiendan sus ideas ante el público, permitiendo a los votantes tomar decisiones informadas sobre quién debería representarlos. La ausencia de participación en estos eventos demuestra un menosprecio hacia el proceso democrático y hacia los propios ciudadanos que buscan una guía clara para emitir su voto. El ejemplo que más llama la atención es el Diálogo para la presidencia municipal de Ezequiel Montes, donde solamente participaron dos candidatos de sels que están registrados en la contienda, de los cuatro ausentes ninguno realizó algún tipo de comunicado ni dio explicación al respecto. Uno podría suponer diversos motivos por los cuales un candidato o candidata decidiera no participar en un debate electoral. Podrían estar arriba en las preferencias y considerar que no necesitan aumentar sus números, podrían querer evitar ser cuestionados o atacados, о роdrian tener otros compromisos o eventos en agenda con mayor impacto en sus electores. Sin embargo, cualquier argumento en contra de participar en un debate queda en segundo plano cuando se comprende y aprovecha adecuadamente la importancia de estos eventos. La participación en debates electorales es una gran oportunidad para los candidatos líderes en las preferencias, ya que les brinda la oportunidad de reforzar su posición demostrando su preparación y capacidad. Un político hábil puede usar el debate para demostrar transparencia y compromiso con la rendición de cuentas, elementos fundamentales para fortalecer la confianza en la democracia. Los “Diálogos” para las presidencias municipales de Querétaro, merecen una mayor atención. Son parte fundamental del proceso democrático y deberían ser respaldados y promovidos tanto por los candidatos, como por los medios y la sociedad en su conjunto. La falta de visibilidad y la aparente indiferencia hacia estos debates son señales preocupantes sobre la salud de nuestra democracia local.
El Universal Qro., Opinión, Rubén Galicia (P.A9)
Fuego Amigo
El Alcalde capitalino
Luis Nava y su esposa Arahí Domínguez ofrecieron una grata convivencia al grupo de voluntarias de la Coordinación de Atención Comunitaria del DIF municipal que hacen trabajo social en 69 comunidades. Esto con motivo del Día de las Madres. Muy merecido reconocimiento.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Pancho y Pepe en plena campaña
Este martes en Causa Política de EXA se comentó la inédita participación de dos ex gobernadores: Francisco Domínguez del PAN y José Calzada del PRI en las campañas. El primero en contra del ex rector morenista Gilberto Herrera y el segundo en apoyo de su primo Mario Calzada y Abigail Arredondo, candidatos a diputados, además de sembrar para la carismática Sandra. Agua del futuro, una apuesta con seguro.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Últimos datos para el 2 de junio
A solas, con la conciencia: Sabino
-
Lista nominal: Un millón 899 mil votantes
-
Manipulan elección en Medicina de UAQ
-
Dialoga Chepe con personajes del priismo
-
Le pusieron una trampa a Chema en el Tec
A 18 días.
De acuerdo con el IEEQ, la lista nominal del Estado de Querétaro para la elección del próximo 2 de junio es de un millón 899 mil 053 votantes que podrán sufragar por 3,358 candidaturas locales propietarias y suplentes; 3.056 para ayuntamientos y 302 diputaciones pertenecientes a ocho partidos: PAN, PRI, PRD, MC, PVEM, Morena, PT y Querétaro Seguro.
Hay solamente ocho candidaturas independientes: a las presidencias municipales de Colón, Jalpan de Serra, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán.
El total de boletas son cuatro millones 102 mil 446 y las casillas a instalar en el estado: tres mil 138.
A partir de hoy 15 de mayo se podrá ubicar la casilla en: https://ubicatucasilla.ine.mx/
Ubica tu casilla
Localiza fácilmente la casilla que te corresponde para votar. Participa y vota! Tú decides hacia dónde vamos.
ubicatucasilla.ine.mx
De acuerdo con las fechas del calendario electoral este miércoles se programó la llegada de las boletas y documentación para las elecciones de Ayuntamientos y Diputaciones locales, lo cual ya comenzó a ocurrir.
Y en adelante.
15 de mayo: Llegada de las boletas y documentación para las elecciones de Ayuntamientos y Diputaciones locales.
19 de mayo: segundo simulacro total del PREP.
30 de mayo-2 de junio: Suspensión de actos proselitistas.
6-20 de mayo: Voto anticipado para personas alguna incapacidad física en todo el país.
26 de mayo: tercer simulacro total del PREP.
2 de junio: Jornada electoral.
5 de junio: Inicio de las sesiones de cómputo.
Como quien dice, ya estamos listos.
Doy fe.
-La carambada- Bloqueo.
El grupo que actualmente controla los destinos de la Facultad de Medicina, ha hecho lo imposible por bloquear la llegada del doctor Rodrigo Miguel González Sánchez.
La doctora Zaldivar Lelo de la Rea no quiere soltar el poder y busca perpetuarse con su alfil, el doctor Miguel Ángel Rangel.
Mantenerse como hasta ahora o cambiar de aires, es la decisión que deberán tomar alumnos y académicos el próximo 28 de mayo.
Tic tac.
-Oído en el 1810- Se mueve.
Quién este fin de semana estuvo con importantes liderazgos dentro de la política de Corregidora, fue Chepe Guerrero, quien acudió a una reunión organizada por Hilario Zúñiga, ex presidente municipal.También estuvieron presentes Dalia Garrido, Emilio Gómez y Poncho Paredes, todos ellos con gran arraigo y tradición en la vida política del municipio. No descansa Chepe y muestra capacidad de acuerdos.
Doy fe.
-¡Preeeparen!- Muy preocupado.
Este armero eleva sus oraciones para que en las próximas horas, las más de 30 tiendas queretanas que reportan escasez de hielo, puedan ser abastecidas y tengan suficiencia de producto para la noche de este miércoles.
Me preocupa que mis compañeros americanistas no tengan bebidas frías, refrescantes, para el juego de Chivas vs América.
Sería injusto.
-¡Aaapunten!- Cabalístico.
13 han sido las solicitudes de seguridad por parte de candidatos de diversos partidos en el estado, según Grisel Muñoz, presidenta del Instituto Estatal Electoral de Querétaro. De estas, cinco han sido aprobadas.
Mencionó que el IEEQ con base al convenio firmado en favor de la seguridad, sólo se mantiene al tanto respecto a las solicitudes realizadas por los candidatos, comentó que hasta el momento siete de ellas están en proceso de revisión.
Así de fácil.
Así de difícil.
¡Fuego!- Bien.
Chema Tapia salió adelante durante su presentación con estudiantes del Tec de Monterrey. Tras una pregunta de pasillo, que parecía sembrada y fuera de lo acordado por el comité organizador, el candidato morenista a la alcaldía, no cayó en el juego, respondió y se alejó.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Debate. El día de ayer se realizó el debate entre senadores de la segunda fórmula, sin duda en lo federal el que más morbo levantaba por ver debatir a Carlos Rentería, Santiago Nieto y Agustín Dorantes. Nos platican que a este último se le vio preparado y presentando propuestas claras.
Sorpresa. Carlos Rentería fue el que le sacó mayor provecho al debate, con temple, conocimiento y claridad el candidato del PT rebasó por la derecha a sus compañeros de la 4T. Los que vieron el debate nos hacen ver que estas dos últimas semanas de campaña el Partido del Trabajo le va a pelear de cerca el segundo lugar a la fórmula de Morena.
Apagones. Con el proceso electoral en puerta es importante que los ciudadanos tengan certeza de los sistemas de escrutinio de votos. La presidenta el IEEQ, Grisel Muñiz, lo tiene muy claro y el día de ayer trascendió que el instituto tiene preparadas plantas de luz y se realizaron simulacros que garantizan el correcto funcionamiento del PREP.
Desinterés. Durante los Diálogos municipales, correspondiente a Ezequiel Montes, solo acudieron dos de los cinco candidatos. La candidata del PAN y
PRI, Lupita Pérez Montes, quien busca la reelección, no acudió. La situación deja dudas sobre la pertinencia de estos espacios y también si se requiere mecanismos para obligar a los candidatos a participar, pues recordemos, los candidatos usan recursos públicos.
Publimetro, Redacción (P.02)
Por descuidos y posibles encubrimientos, reviven el tormentoso caso del INDEREQ
En la parte final de un fragoroso cierre del proceso electoral y cuando se dio ayer circunstancialmente el abanderamiento de la selección queretana que participará en los Juegos Nacionales de la CONADE 2024, con la presencia del gobernador Mauricio Kuri y de Iridia Salazar, directora de INDEREQ, es que aparecen nuevas denuncias por omisiones, descuidos y encubrimiento para algunos entrenadores que siguen asistiendo a los entrenamientos de los atletas, a pesar de esta impedidos por la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. El grupo que señala con dedo de fuego está compuesto por el Lic. Mario Gobea, padre de uno de los atletas; por la Lic. Cinthya Sánchez Ríos y por la Lic. Josefina Meza Espinosa, esta lideresa y fundadora de la Red Nacional de Mujeres Políticas Feministas de la Paridad en Todo, además de varias señoras madres de atletas lastimadas, acosadas y violentadas sexualmente. Y las acusaciones directas se enfilan hacia el entrenador de atletismo Andrés Guzmán Bustos. Quién a pesar de haber sido declarado culpable por abuso sexual a una de las deportistas e inhabilitado por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro, esta persona sigue haciendo uso de las instalaciones deportivas del estado y a la vez sigue entrenando a talentos deportivos, cuando los familiares agraviados de una de las víctimas, reclaman justicia que hasta ahora no ha llegado. ¿Quién encubre o protege a Andrés Guzmán? ¿Está la mano encubridora de Iridia Salazar, la directora misma del INDEREQ? Pero este grupo de denunciantes no se detiene porque no solo la capital del estado, sino que están visitando municipio por municipio a fin de escuchar más casos de atletas violentadas y que por entendibles temores, no han salido a denunciar. Y el caso está creciendo como una bola de nieve. “Llegaremos hasta donde sea necesaria, llegaremos en estos casos hasta las últimas consecuencias” sostienen. Y es que la citada Comisión tiene por objeto garantizar, promover y proteger los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a sus derechos humanos, en especial los derechos a la asistencia, a la protección, a la atención, a la verdad, a la justicia, a la reparación integral del daño y que hasta el momento nada de esto ha sucedido. Este grupo de denunciantes no quiere que pase lo que sucedió con el anterior director del INDEREQ Edward Sánchez, cuando su relevo solo vino a menguar el tema político, más allá de que don Edward está colaborando directa o indirectamente en la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. El estancamiento de las investigaciones radica en carpetas de investigación mal realizadas, con datos incorrectos y que están durmiendo el sueño de los justos en la fiscalía general del Estado. La verdad es que, en ningún momento en este proceso se ha visto el acompañamiento o apoyo de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado y dejaron de recibir el apoyo en los trabajos del servicio social, atención médica o sicológica y ni siquiera asistencia jurídica ni acceso al fondo compensatorio. Las dejaron pues correr en solitario a su suerte. Ante la falta de justicia y encubrimiento, este grupo se está levantando y no parará hasta que se haga plenamente justicia. Esto apenas comienza; ya lo verá.
Códice Informativo, Andrés González