Medio Siglo *Las tribus de Morena *Candidatos sin rival *Fiscalía congeladora Mientras el gremio notarial de Querétaro se esmera en edificar su propio desprestigio, la […]
Medio Siglo
*Las tribus de Morena
*Candidatos sin rival
*Fiscalía congeladora
Mientras el gremio notarial de Querétaro se esmera en edificar su propio desprestigio, la Fiscalía General de Alejandro Echeverría les construye impunidad y mantiene congelada desde hace 3 años una denuncia, una más por presunto fraude inmobiliario en la que son señaladas dos notarías públicas.
Esto parece ya un carrusel de acusaciones, pues un día sí y el otro también conocemos de notarios denunciados por distintas anomalías que dañan el prestigio de la muy notable minoría que sí cumple sus funciones, y esta vez los señalamientos son sobre los fedatarios 9 y 12 de Querétaro.
Y mientras algunos notarios no dejan de transar, un pacto no escrito de protección funciona perfecto para dejar congeladas las denuncias en la Fiscalía General, a menos que el afectados sea más “chipocludo”, influyente o más “abogangster” que el fedatario.
En 2021 Arturo Vallejo fue víctima de fraude en la compra-venta de un terreno en el fraccionamiento Misión de Juriquilla de la ciudad de Querétaro y desde entonces, por exceso de chamba o de negligencia, la Fiscalía ni siquiera ha dictaminado su denuncia.
En entrevista, Vallejo afirmó que pese a que interpuso una demanda contra el vendedor, el titular de la Notaría 9 y otras seis personas presuntamente implicadas, el proceso se encuentra congelado en esa Fiscalía que presume de moderna, eficiente y de ser modelo nacional con el sistema Cosmos, pero que se paraliza cuando hay notarios implicados en una acusación.
Otra rayita al tigre de la impunidad.
Colón
En encuestas el candidato Manuel Montes aparece de nuevo al frente de la contienda por la presidencia municipal de Colón. Según el estudio de Tres Analítica, el alcalde con licencia cuenta con el respaldo ciudadano y apunta fuerte, dicen los números de esa empresa, para conseguir la reelección.
Líderes estatales como Pancho Domínguez y Pepe Calzada han refrendado su apoyo contundente para Manuel Montes, quien además reunió a los empresarios del corredor industrial más importante del estado, ubicado en Colón.
Por default
Hay competencias electorales muy disparejas y no por falta de oportunidades, sino por desinterés de candidatos y partidos para competir.
Por ejemplo, Roberto Sosa Pichardo va solo por la diputación federal del Distrito 4 para el PAN. Es el único que anda haciendo campaña. Incluso el alcalde de Corregidora con licencia se puede dar el gusto de tatuarse o echarse un vuelve a la vida con una “cheve” porque ningún otro candidato (si es que los hay) en ese distrito está haciendo campaña.
En colonias como El Jacal a Sosa lo confunden con Testigo de Jehová porque, aun sin rival, camina y vuelve a caminar las calles del distrito tocando puertas.
Ya hasta parece que anda avanzando su inminente campaña del 2027.
Vacilada 4T
Otro campaña de vacilada es de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Corregidora, Mireya Fernández, que no podía tener peor escenario, con las “tribus” internas operando en su contra porque la ven como una imposición y no olvidan su pasado “prianista”.
Por si fuera poco, le llegó el Síndrome de Estocolmo e incorporó como coordinador de su campaña a un ex presidiario que en los hechos está al servicio del panista Josué “Chepe” Guerrero en ese municipio y que en San Juan del Río arma guerra sucia del PVEM junto con Fabián Pineda y Ricardo Astudillo.
Tribus
Dicen que en México toda competencia no es por ser el mejor, sino hacer perder al otro. Y por eso el partido Morena se aloja a comodidad en la idiosincrasia nacional.
Ahí tienen al ex perredista Ulises Gómez de la Rosa y el ex panista Arturo Maximiliano García, que deben cuidar sus espaldas porque los morenistas no perdonan que les “agandallaron” las candidaturas.
Aunque pierda su partido, las tribus se preparan para salir a desconocerlos o al menos voltear bandera para hacerles campañas como la que le hicieron a Adolfo Ríos hace 6 años.
Diario de Qro.
De sequías y tormentas solares
Se declaró ya la emergencia por sequía extrema y excepcional en el estado. A pesar de lo necesaria, la declaratoria llega tardía. Ya desde muchos espacios diferentes instituciones y personas académicas, expertas, activistas y ambientalistas han venido alertando sobre el grave problema.Querétaro es uno de los estados más afectados del país, con prácticamente todos sus municipios en crisis hídrica; principalmente los municipios serranos que, paradójicamente se encuentran en la reserva de la biosfera.´ Hemos sobreexplotado los mantos acuíferos sin ninguna consideración, se han agotado los caudales, se ha desviado el cauce para abastecer a las ciudades más pobladas. La gente en la Sierra vive ya, desde hace mucho tiempo, una crisis severa. A la evidente falta de lluvia se suman los calores extremos del año pasado y del presente. Es definitivo, estamos en la antesala de una crisis climática. Y para paliar este trance, para revertir el daño, es necesario actuar. Es indispensable reforestar con vegetación propia del lugar, es necesario permitir que los cuerpos de agua se reabastezcan, es necesario erradicar las fugas de agua y eliminar el desperdicio y, sobre todo, urge un cambio cultural en la gestión y uso del agua, ahorrándola y reciclándola. Como parte del esfuerzo académico y social para aportar conocimiento y contribuir a la construcción de la ley de aguas para el estado de Querétaro que garantice el derecho humano al agua y al medio ambiente, se elaboró el texto “Pautas para la regulación hídrica, desde el enfoque de derechos humanos y sustentabilidad”. Este texto será presentado los días 15 y 20 de mayo a todas las y los candidatos a puestos de elección popular que están compitiendo en la entidad. La primera presentación será en el Museo Regional para los municipios del centro y sur del estado y la segunda, para los municipios del semidesierto y Sierra Gorda Por cierto, hablando del cuidado del planeta, nuestra Tierra nos dio una lección el pasado fin de semana. Tras los embates solares de radiación extrema, el sistema magnético de protección terrestre mostró cómo es que el planeta cuida la vida y nos regaló hermosos espectáculos con auroras extraordinarias en todo el mundo. Algo debemos aprender de esta experiencia, y es que nuestro planeta necesita reciprocidad y mayor cuidado.
El Sol de San Juan / Diario de Qro., Teresa García
El proceso electoral en imágenes
El proceso electoral local en curso en el estado de Querétaro en imágenes, a través de una publicación institucional, resulta un ejercicio pertinente que dejará evidencia a las próximas generaciones de un momento histórico para el país y nuestra entidad. También representa un esfuerzo individual y colectivo oportuno, que contribuye a la formación permanente de ciudadanía y el fortalecimiento de la cultura democrática en distintos sectores de la población, sobre todo las juventudes. Por ello, el IEEQ, a través de la Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, emitió la convocatoria para todas las personas residentes en el estado para integrar la Memoria Gráfica del Proceso Electoral Local 2023-2024. Esta iniciativa busca brindar información clara y accesible a la población sobre las etapas del proceso electoral, promover el conocimiento de los valores de la democracia y la importancia de la participación en los procesos electorales, así como motivar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada. ¿Cómo puedes participar? Enviando imágenes que hayan sido tomadas con un dispositivo móvil o cámara fotográfica de actos previos a las campañas, las campañas electorales, la jornada electoral y actos posteriores a la elección, al correo electrónico memoriagrafica@ieeq.mx, a más tardar el 16 de junio de 2024. Las fotografías deben ser originales; ajustarse a la temática de la convocatoria; haber sido tomadas en el estado de Querétaro a partir del inicio del proceso electoral local y hasta el 16 de junio; ser enviadas en formato digital JPG o PNG; estar libres de marcas de agua, filtros o cualquier tipo de edición que altere la realidad. Además, no podrán promover discursos de odio, cualquier tipo de violencia, actos discriminatorios o denigrantes de la dignidad humana ni incluir el rostro de personas menores de edad sin autorización. La selección de las fotografías que integrarán la Memoria Gráfica, la cual será distribuida en formato digital e impreso, estará a cargo de un Comité Dictaminador conformado por especialistas en fotografía y comunicación. Puedes consultar las bases de la convocatoria en la página ieeq.mx o en el código QR que acompaña este artículo. El IEEQ te invita a formar parte de este proyecto y, al mismo tiempo, aportar a la construcción de una sociedad más democrática y participativa.
El Sol de San Juan / Diario de Qro
Los Hijos de la Corneta
Apagones recientes y esta historia continuará
Luego de los apagones que se registraron la semana pasada en, al menos, 15 estados de la república y de los que la zona metropolitana del estado no fue la excepción. Ante los terribles calores que azotan a nuestro país; de la falta de infraestructura de parte de la Comisión Federal de Electricidad; de la negativa gubernamental de continuar con la aplicación del horario de verano y el uso desenfrenado de ventiladores, aires acondicionados o sistemas de refrigeración, las cosas se complicaron severamente y para muchos fue como una alarmante noticia que nos pone en vilo ante el cambio climático; la escasez de agua y la poca, muy poca, efectividad de las políticas públicas en favor del medio ambiente que, lamentablemente, van a continuar en los próximos meses. La sequía extrema; la temporada de estiaje; la falta de lluvias y que apenas vamos en la segunda de cinco olas de calor para esta temporada, han obligado a reconocer que en materia de uso y distribución de energía eléctrica, el gobierno del presidente AMLO, se ha quedado más que corto y eso está sobre saturando los sistemas para la distribución a nivel regional y local. Se trata de una de las peores sequías de los últimos años y eso nos va llevando de la mano para que, como sociedad, tomemos con seriedad los mensajes del cuidado del medio ambiente, antes de que se aproxime una catástrofe mayor. ¿Se imagina con tanto calor y sin agua?; ¿con tanto calor y sin luz? y ¿no llueve y las presas están desapareciendo de la faz de la tierra?; ¿un campo sin agua para sus cultivos?; ¿una ciudad en la que no se puede bombear agua porque no hay luz?; en fin, pareciera, sin ser catastrofistas, que es el principio del fin de muchas cosas; espero que no sea la víspera de la caída del sistema electoral del próximo 2 de junio y en esta ocasión al señor Manuel Bartlett, director de la CFE, no le vaya a pasar lo mismo que hizo o le paso en el año 1988; en la elección que, supuestamente, había ganado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas la presidencia de la república. Sea lo que sea, lo cierto estos apagones y los que todavía faltan, han puesto de muy mal humor a la sociedad y eso está contribuyendo a un ambiente preelectoral que se advierte muy complicado y que, ojalá y que me equivoque, algunos quisieran aprovechar para desestabilizar política y socialmente a la sociedad mexicana, rumbo a la elección más competida de la historia. Ojalá y que prevalezca la paz, la calma y la concordia social para que los ciudadanos podamos salir a votar y hagamos de esta experiencia, una gran oportunidad para que no se detenga el crecimiento económico, industrial, político y social de nuestro querido país. ¿No lo cree?
Pública Kuri declaratoria de emergencia ante la falta de lluvias
Ante esta tremenda realidad, por la que hoy atravesamos a nivel nacional y local, por la falta de agua y de los cortes de la energía eléctrica, el gobierno de Mauricio Kuri ha tomado la iniciativa devolvérsela a jugar en favor de las familias queretanas y decretó un estado de emergencia ante la gravedad social por la falta de lluvias en esta temporada de estiaje, que se ha vuelto doblemente complicada para los trabajadores del campo y los efectos que eso pudiera provocar en las grandes ciudades, por la falta de alimentos. A través de una publicación en el Diario Oficial de La Sombra de Arteaga, el gobierno estatal asegura que las principales fuentes de abastecimiento del vital líquido han bajado hasta en un 12 por ciento en comparación con el año anterior que, por cierto, también fue un año muy caluroso y con pocas lluvias, según lo dio a conocer el Consejo Estatal de Protección Civil. Querétaro está desde el fin de semana en estado de alerta, luego de la declaratoria gubernamental que provocó la falta de lluvias; las condiciones adversas para el estiaje y la sequía severa y excepcional que abarca a 14 de los 18 municipios de nuestra entidad, según las autoridades de la Comisión Nacional del Agua. La declaratoria entró en vigor el 10 de mayo y fue firmada por Mauricio Kuri González, en su calidad de gobernador del estado y presidente del Consejo Estatal de Protección Civil y se mantendrá vigente hasta nuevo aviso y/o que las diferentes acciones, gestionen y estrategias previstas logren regularizar y ordenar la situación anormal que se han provocado por la intensa temporada de estiaje con el objetivo de que la situación no representa ningún riesgo para la seguridad, integridad y salud física y psicológica de las familias queretanas. Según se establece en esta declaratoria, el territorio del estado de Querétaro se encuentra con algún grado de sequía; de los 18 municipios, el 0.8% está en sequía severa (D2), 24.2% en sequía extrema (D3) y 75% en sequía excepcional (D4), según datos del monitor de sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al 30 de abril de este mismo año. Kuri González ha reiterado que no se quedará con los brazos cruzados ante ninguna amenaza en contra de la población queretana como parte de su responsabilidad institucional de gobernar buscando el bien común. Pero agréguele a lo que establece este importante decreto de en este año, las fuentes de abastecimiento subterráneas y superficiales del recurso hídrico en el estado reportan un almacenamiento histórico del 12%, como consecuencia de las sequías de tipo meteorológica e hidrológica pues, al no existir de manera suficiente precipitaciones pluviales, no hay escurrimiento superficial. Este decreto, único en el país hasta el momento, ordena a la Comisión Estatal del Agua a garantizar el derecho humano al agua en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible para toda la población, situación que hace un par de meses estaba en el ajo de las discusiones políticas en plenas campañas electorales por lo que se tendrá que hacer una intensa campaña de publicidad para sensibilizar a la sociedad en general y abonar en lo que tiene que ser con una nueva cultura del agua. En coordinación con las áreas de Protección Civil estatal y municipales, que deberán realizar la logística adecuada para la distribución ordenada y eficaz de carros cisterna o pipas de agua en las zonas más afectadas para lograr una adecuada distribución del agua; identificar las zonas que tendrán mayores complicaciones para hacer llegar el agua; realizar las gestiones para obtener la colaboración de los 18 municipios y realizar las acciones y gestiones necesarias para obtener la colaboración de prestadores de servicios públicos de agua potable y concesionarios en la fecha programada hasta la segunda quincena del próximo mes de junio. Asi que, estimados lectores, hay que estar atentos a las exigencias y recomendaciones de las autoridades estatales para que este llamado de emergencia, realmente atienda los altos niveles de escasez del agua potable en nuestro estado y que se convierta en una oportunidad más para el aprendizaje colectivo de todo lo que ahora tenemos que hacer y que por muchos años, literalmente, ignoramos.
Siguen Murguía y Dorantes, imparables
Los que van imparables, son los candidatos de la Alianza Fuerza y Corazón por México, Lupita Murguía y Agustín Dorantes al senado de la república que han recorrido varias veces toda la geografía estatal, para llevar su mensaje hasta los rincones más recónditos de los 18 municipios para llevar a cabo reuniones con integrantes y representantes de las organizaciones de ciudadanos más importantes y hasta exigentes de la sociedad queretana porque saben, y los saben muy bien, que, a pesar de llevar amplia ventaja, según lo establecen las principales encuestadoras, deben asegurar el triunfo electoral de Xóchitl Gálvez y de todos los demás candidatos que están contendiendo con las siglas de Acción Nacional. A no ceder el paso y a no confiarse a pesar de lo dura que ha resultado la actual contienda electoral y porque, también, “hay una sed social y política” para lograr una verdadera transformación democrática en nuestro país, después de la cantidad interminable, dicen, de desatinos institucionales en los que ha incurrido el gobierno del presidente López Obrador. Se han reunido con indígenas; personas con alguna discapacidad; trabajadores agrícolas; amas de casa, madres de familia; jóvenes universitarios; jóvenes desempleados; madres solteras; campesinos; comerciantes de mercados; choferes del transporte público y con las cámaras empresariales para reiterar su llamado al fortalecimiento de las libertades; de los derechos humanos y de las garantías constitucionales que ayudan a fortalecer el estado de derecho que, dicho sea de paso, ha distinguido a nuestro estado a nivel nacional. Faltan todavía un par de semanas de campaña, pero lo más importante es que no se pierda el claro mensaje del gobernador “de salir a defender a nuestro estado” para que puedan obtener la victoria electoral el próximo 2 de junio. Han sido 74 días de caminar y escuchar a la gente, porque ahí está la clave para construir las respuestas blindar a Querétaro desde el Senado, para que no lleguen aquí las ocurrencias gubernamentales. Ya lo veremos…
Paulina Aguado sigue avanzando
Hay que reconocer el esfuerzo que ha hecho Paulina Aguado para avanzar en la propuesta política del Partido Movimiento Ciudadano en la capital de Querétaro y tratar de convencer al electorado de sus 100 propuestas que, de ganar la elección, implementaría en la capital del estado. La candidata a presidenta municipal de Querétaro por Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado Romero, presentó su propuesta número 71 que tiene que ver con la entrega de 100 mil calentadores solares para las familias que más lo necesiten y de esa manera contribuir a la erradicación de la huella de carbono o de CO2 en el ambiente y mejorar la calidad de vida de todos. La intención además es apoyar a la economía de las familias bajo el principio del ahorro de recursos por dejar de consumir gas L.P. y eso contribuye a una vida mejor, sobre todo, ahora que la sequía y la falta de energía eléctrica están causando estragos entre la población de las zonas urbanas y rurales del municipio. De esa manera, la candidata “fosfo” se ha vuelto muy cotizada en los ámbitos empresariales; universitarios y populares de la sociedad queretana porque en su discurso ha incorporado la realidad social de una mujer que quiere cambiar la realidad que hasta hoy vivimos. ¿A ver cómo le va?
Intentan chamaquear con guerra sucia
Esta semana fueron descubiertos diversos intentos de, supuestamente, grupos de morenistas con la muy clara y repudiable intención de “ensuciar” la contienda electoral que cada vez es más intensa en la capital del estado entre el candidato del PAN, PRI y PRD, Felifer Macías y su principal adversario y candidato de Morena, PVEM y PT, Chema Tapia. Resulta que la campaña “negra” fue denunciada ante las autoridades electorales para evitar ese tipo de prácticas “muy chilangas” que, por cierto, no le gustan a la sociedad queretana y aunque el candidato de Morena se deslindó de cualquier situación, lo cierto es que en la opinión pública el asunto causó escozor y hasta cierta repugnancia por tener que recurrir a esas bajezas políticas que no queremos que ocurran en lo que resta todavía de la contienda electoral. Fue a través de una denuncia ciudadana a la propia casa de campaña de Felifer Macías que fueron advertidos de la supuesta acción orquestada por Morena para simular una campaña “ciudadana” en descrédito del candidato que, según las encuestas serias, va a la delantera electoral al día de hoy y eso ha generado acciones desesperadas de parte de sus adversarios que imprimieron lonas para denostar al candidato Macías. El Instituto Electoral del Estado tomó conocimiento de la denuncia que respaldo el comité estatal del PAN en la que consta la maquila y producción contratada y simulada de esos absurdos materiales y que dicen los panistas, dan cuenta de la desesperación de las fuerzas morenistas. Por su parte el candidato Felifer se mostró ecuánime y refirió que seguirá siendo absolutamente respetuoso de la voluntad popular al tiempo de que, con firmeza, exigió respeto y cordialidad a los otros candidatos que, dijo, intentan “chamaquear” a la sociedad queretana para conducirse bajo irrestricto respeto a las normas y formas electorales como la madurez y los valores democráticos como siempre lo ha hecho la sociedad queretana con comportamientos ejemplares y ordenados. Que así sea…
El pantomimas
Pocos días después de poner en funcionamiento la farmacia más grande del mundo, la que costó cinco mil millones y surte tres recetas diarias, y que, en realidad, vino a complicar más la falta de medicamentos al conocerse que fue surtida de las bodegas del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud. Con este procedimiento — según ha trascendido— se pretende dar a conocer el funcionamiento de la refinería. Esta artimaña ideada por el presidente, la que se está delatando desde dentro, por trabajadores que no están de acuerdo con el engaño, y han dado a conocer, que por barco y con pipas, están llevando combustible ya refinado, para simular que ahí se refinó. El claro propósito electoral es evidente, y como esto es ya del dominio público, la defensa se hará por supuesto en la mañanera. Se mostrarán fotos de la refinería “funcionando”, hablará el director y dará datos técnicos y para rematar, el presidente justificará patrióticamente que, al igual que Lázaro Cárdenas, el cuida nuestro petróleo, dirá “imagínense, mis enemigos, los conservadores inventaron, que la gasolina llegó por pipas, ¡imagínense!”. Esto va a ocurrir en los últimos días de la campaña, la que, ve como solo un trámite las elecciones, a la que intentará rescatar el presidente en su recorrido de supervisión del sector salud. ¿Qué acaso no sabe lo que está ocurriendo? Que se arriesgue a pararse en un hospital y sentirá la realidad por las mentadas de madre. Sabemos que no lo hará, de ninguna manera arriesgaría que se manchara la investidura López, porque la presidencial le importa poco. Si —como esperamos— surge una sorpresa y gana Xóchitl, con sus acciones demostrará, que poco le importa el país, solo le importa su proyecto.
La gira prianista en la sierra
La Sierra queretana tiene un contexto alejado, distante y por muchos años desequilibrado respecto a los grandes municipios conurbados y la capital. El Partido Morena ha logrado entrar en las zonas en donde el olvido, es un campo fértil para cultivar con su discursos que levanta a las masas e irrita a los que menos tienen. ¿Cuenta el voto en la Sierra? Quizá muchos lo vean como números y pocos votos y sin representar lo que electoralmente vale San Juan del Río y otros municipios con grandes listas nominales. Lo cierto es que las Presidencias municipales de la Sierra, y esa zona podrían darle el triunfo a Claudia Sheinbaum y por ende a Gilberto Herrera quien se colgaría nuevamente en el Congreso Federal, continuando su carrera política. La Sierra pinta como un hueso duro de roer para la alianza PAN – PRI. Tan es así, que surrealistamente los panistas de la zona promueven y presumen la presencia de José Calzada, ex gobernador, y ex adversario acérrimo del PAN. Ante los ojos de asombro y de incredulidad de muchos panistas de cepa, y hasta priistas hoy ya en Morena, el PRI y sus personalidades, son placeados y presumidos en municipios como Jalpan. Así estarán las cosas. Una historia, que hace 10 años sonaría a ciencia ficción. Por otra parte, así es la política y se vale de todo… ¿o no se vale de todo? Veremos el 2 y 3 de junio el efecto que generará esta nueva y novedosa estrategia en distintos puntos del estado. ¿Funcionará?, o provocará el impacto en sentido contrario… solo el elector en el secreto y soledad de la urna, depositará su sentir.
Defender a Querétaro este 2 de junio: Lupita Murguía
A menos de dos semanas del proceso electoral más grande en la historia reciente de México, la candidata del PAN al senado, Lupita Murguía, planteó que es momento de defender a Querétaro en las urnas, al no permitir retrocesos ni ocurrencias. Lupita Murguía, quien hoy por hoy es la política más reconocida en Querétaro, lleva más de 70 días de campaña donde aborda los temas más urgentes que se requieren discutir en el senado como la estrategia nacional de seguridad, para cambiar la que hoy se tiene de “abrazos y no balazos”. Lo hace con amplio conocimiento de lo que dice, con numeralia, datos duros y sobre todo con propuestas concretas para representar a nuestro estado en la Cámara alta y ser ahí la voz de mujeres queretanas, emprendedores, adultos mayores y jóvenes con deseos de cumplir sus metas en un estado que progresa y crece muy por encima de la media nacional. De cara al cierre de campaña, la candidata de la Coalición “Fuerza y Corazón por México” quien sigue enviado mensajes sólidos y es factor de unidad para el panismo queretano, se encuentra arriba de prácticamente todas las encuestas que se han levantado en esta carrera junto a su compañero de fórmula, Agustín Dorantes.
La violencia, genera más violencia.
Cada vez es más común que se presenten actos de violencia en nuestro Estado y en todo el país, es un lastre que debemos evitar y erradicar de manera prioritaria. Uno de los casos más recientes es el que aconteció en Colón, Querétaro, donde vecinos de una comunidad corrieron al candidato del PRI, PAN y PRD, Manuel Montes, quien no pudo ni acercarse ante los reclamos e insultos que fueron escalando hasta generar actos de violencia innecesaria en su contra, mismos que su equipo de avanzada no previó. Por cierto, Montes se hacía acompañar de policías municipales y del jefe policiaco, que sin justificación alguna y en horas de trabajo, resguardaban la seguridad del candidato “oficial” así como del diputado local Juan Guevara, que sin tener vela en el entierro y como representante popular pagado por el erario, participa en actos de proselitismo político a favor de Montes. Estos actos posiblemente constituyan uso indebido de recursos públicos en favor del candidato que busca la reelección, lo que a su vez podría dar pie a la nulidad de la elección en caso de que sea determinante. Regresando al punto, es importante que las y los candidatos muestren cordura, prudencia y responsabilidad al no asistir a lugares en donde no cuenten con la simpatía de la gente y sepan, de antemano, que serán rechazados. En redes sociales se difundió el video que muestra el momento en que Manuel Montes, el jefe policiaco y el diputado Juan Guevara son enfrentados y pese a que trataban de calmar los ánimos, las cosas se pusieron cada vez más calientes hasta que tuvieron que salir huyendo del lugar. Ah qué Don Manuel, qué jefe Policíaco y qué diputado Guevara que no han entendido que cuando el pueblo dice no, es no y aunque no deberían hacerlo de forma violenta, están en su derecho de rechazar a quien sienten que no les ha cumplido.
Noticias
Asteriscos
Actos anticipados
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó sancionar al candidato de Morena a la alcaldía de Tequisquiapan, Héctor Magaña, al revocar la decisión del Tribunal Electoral de Querétaro y considerar que sí existieron elementos para determinar que el morenista ejerció actos anticipados de precampaña. El asunto, a reserva de alguna acción por parte del candidato, fue turnado a la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales, donde se definirá una posible sanción.
Desatinos
La estrategia de campaña y de comunicación de Juan Guzmán, candidato del Partido Verde Ecologista de México que busca la reelección, está teniendo muchísimas dificultades originadas por desaciertos y malas decisiones. Estos “descalabros” le abren la puerta al candidato del PAN, Jairo Morales, quien no pierde oportunidad en capitalizar los errores del candidato rival. El panista ha estado presente en barrios y comunidades donde sus habitantes afirmaron que están olvidados y desatendidos por el Gobierno de Juan Guzmán.
Por el segundo lugar
A tres semanas de las votaciones para elegir alcaldes, el municipio de Colón es el que se visualiza más competido. Los candidatos Gaspar Trueba, de Movimiento Ciudadano, y Nancy Uribe, de Morena, están buscando quitarse el segundo lugar y alcanzar al actual alcalde con licencia Manuel Montes, inspirado, centrado y apoyado por la alianza lograda por el PRI, el PAN y el PRD para gobernar con ventaja por otros tres años.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Acentos
Se agota el tiempo
Lo bueno
A tres semanas del día de la jornada electoral, queda poco tiempo para que los candidatos presenten sus propuestas para convencer al elector de que son la mejor opción. Gracias al trabajo de nuestro Monitor de Promesas de Campaña, podemos advertir que, en su gran mayoría, los candidatos a las 18 presidencias municipales han presentado múltiples propuestas, algunas de ellas repetidas y otras similares con la promesa de un candidato rival, pero todas enfocadas en lograr mejores condiciones de vida para los habitantes.
Lo malo
Ya nos dijeron qué pretenden hacer los candidatos en caso de llegar a la presidencia municipal de su demarcación. Ahora, en el poco tiempo que les resta a las campañas, ojalá puedan enfocarse en explicar cómo es que llevarán a cabo sus proyectos, porque hay algunos (como la construcción de plantas tratadoras de agua) que requieren una cantidad enorme del presupuesto y hay municipios que no tienen la solvencia para ejecutar grandes obras. Siguen quedando a deber los candidatos en informar al elector cómo le harán para hacer realidad lo que hoy prometen.
Lo peor
Una docena de candidatos a alcaldías en el estado no han presentado promesas a la ciudadanía, al menos no propuestas concretas que hayan expuesto en su proyecto o públicamente a los electores. Son pocos; sin embargo, es inconcebible que quienes vayan a ocupar un lugar en la boleta electoral, no se hayan tomado la responsabilidad de participar en este proceso electoral con el compromiso y seriedad que los ciudadanos merecen. Consulte, de lunes a viernes, el resumen del Monitor de Promesas de campaña para conocer cómo van los candidatos a los 18 municipios de Querétaro. Se agota el tiempo.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (Pp., P. 14)
Bajo reserva
Felifer. Chepe, Monsalvo y Jairo firman hoy Agenda Metropolitana
Hoy nos cuentan, los cuatro candidatos panistas que buscan las alcaldías en Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan participarán en la Firma de la Agenda Metropolitana. El encuentro, nos dicen, sería en Corregidora, muy cerca de la Pirámide de El Pueblito. Josué “Chepe Guerrero, hoy será anfitrión de Felipe Fernando Felifer Macias, Rodrigo Monsalvo y Jairo Morales Chepe, nos cuentan, es quien promovió la Agenda Metropolitana, a través de la cual se busca dar solución a problemas comunes que tienen los cuatro municipios referidos en materia de movilidad, servicios públicos, seguridad, transporte público y suministro de agua potable.
Manuel Montes puntea en el municipio de Colón
En Colón, nos cuentan, todas las encuestas hasta ahora publicadas, le dan el triunfo al candidato común del PRI, PAN y PRD Manuel Montes Hernández, quien anda en busca de la reelección. Uno de estos sondeos lo levantó la empresa Tres Analitica, quien en su última publicación lo puso en primer lugar con el 30.0% de las preferencias electorales. En segundo lugar, aparece la morenista Nancy Uribe Carbajal, con 23.5%, Gaspar Trueba, de Movimiento Ciudadano con 21/1%; Sócrates Valdez, del PVEM con 54% y hasta el fondo aparece el expriista y exdiputado federal, Hugo Cabrera, del partido Querétaro Segura, con 3.2%, Los indecisos traen el 15.7%
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Entre Chismes y Campanas
Llamado a la reflexión…
Que, en 15 días, cuando llegue la cita para la jornada electoral del 2 de junio, será la oportunidad para defender la grandeza de Querétaro; así lo dijo la candidata al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Guadalupe Murguía, quien expresó que no permitirá que lleguen las ocurrencias a nuestro estado. Hoy, arriba de todas las encuestas que se han realizado rumbo a la cámara alta, la fórmula integrada por Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes refiere que las grandes decisiones del rumbo que tomará nuestro país se tomarán en el Congreso de la Unión, por lo que han llamado a la reflexión para que se elijan diputados y senadores que no lleguen a su curul a recibir instrucciones del poder Ejecutivo. En Querétaro, reiteró Murguía, las familias quieren seguir viviendo en un estado donde siga aplicándose la ley y los abrazos sean para la gente de bien.
Sequía, problema de varios factores
Y, a propósito de llamados a la reflexión, que, a través de su cuenta en X, el secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado de Querétaro aseveró que la sequía que estamos padeciendo no es responsabilidad de algún ente en particular, sino producto de las actividades humanas que todos hemos ido realizando a través del tiempo. “Con todo respeto, la sequía no puede ser culpa de una sola persona, institución o sistema. Es reflejo del cambio climático que durante décadas las actividades humanas hemos ido generando. En lo que sí es responsable el gobierno es dictar políticas públicas para mitigar y reducir los efectos del cambio climático. Está en la sociedad el adoptar dichas políticas públicas para contribuir con la reducción del mismo”. Así mismo, Marco Antonio del Prete acotó: “Cómo dato: la aviación mundial, que incluye aviones de pasajeros y de carga, es responsable de casi el dos por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 2.5 por ciento de las emisiones de CO2 (alrededor de mil millones de toneladas en 2018). Por eso se ha estado impulsando y desarrollando el Combustible de Aviación Sustentable (SAF, por sus siglas en inglés), que deberá reducir de manera drástica las emisiones directas de CO2 que la aviación genera”.
Y si…
Que, en su visita a Querétaro, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, responsabilizó a Ricardo Anaya, al más puro estilo de su jefe, de estar detrás de la “privatización de los servicios públicos” en el estado. “Vamos a presentar el origen de la inconformidad de la ciudadanía en Querétaro. Y para los que no están informados, que se enteren de una vez: de cómo los gobiernos panistas han privatizado prácticamente todos los servicios públicos, han hecho de Querétaro un gran negocio. Y, ¿quién creen que está detrás? ‘Riqui Riquín Canallín’ (Ricardo Anaya) y su familia”. ¿Y si en lugar de solo despotricar contra sus adversarios, en algún momento, los morenistas permiten conocer sus propuestas en concreto a las necesidades reales que hay en la entidad?
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
Ni el caloron frena a Paloma Arce, candidata de Querétaro Seguro a la alcaldía capitalina, quien recorre las principales avenidas y colonias del municipio promoviendo el voto rosa. La ex coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local y ex delegada de Semarnat en el estado, es una de las figuras femeninas más destacadas de la política queretana en los últimos años, de ahí la gran aceptación que está encontrando entre la ciudadanía por su trabajo y carisma.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Educación, prioridad en Querétaro
Hoy que los candidatos toman como bandera la educación, vale recordar que el gobernador Mauricio Kuri apoyado por los secretarios Martha Elena Soto y Marco Del Prete ha amarrado muy bien la triple hélice para cohesionar a la industria con la academia. Más de 3,500 empresas del sector aeronáutico, automotriz y otras aprovechan la cantera educativa. Sí di. Agua de la educación, la mejor inversión.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Confirmado: Claudia viene el 27
Faltan 20 días para las elecciones: Sabino
-
Felifer y Agustín recorren los mercados
-
Reciben en Tec a aspirantes a la Capital
-
Critican panistas movilización de Chema
-
Jala Paloma voto de morenos e indecisos
Primicia.
Como se le informó en este espacio hace dos semanas: “Claudia Sheinbaum, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Integrada por Morena, el Verde y PT, hará su cierre estatal el lunes 27 de mayo, seis días antes de las elecciones, adelantaron a este armero fuentes cercanas a la organización”.
Así, textual, se lo anticipamos el lunes 29 de abril.
Un día antes, el domingo 26 la aspirante presidencial hará su cierre en el emblemático zócalo de la CDMX, acompañada de las dirigencias nacionales de los tres partidos que la postulan, su equipo, fórmulas federales y miles de simpatizantes.
Aquí, para variar, no saben nada.
El secretario general del comité estatal dijo que será en mayo. Claro -jejeje- las elecciones son el 2 de junio.
Lo que evidencia la falta de conexión de los morenos locales con la organización nacional de la campaña.
En fin.
Y si no saben que el cierre estatal de Claudia será el 27 de mayo menos van a informar en donde será el acto, pero esta semana les digo.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Desde la banca- Recorrido.
Los candidatos de Acción Nacional al Senado, Agustín Dorantes y a la presidencia municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, realizaron un recorrido de activación de campaña en el Tianguis Dominical Miguel Hidalgo del Mercado de la Cruz, que actualmente continúa instalándose en Plaza de las Américas.
Ahí, Felifer Macías indicó que proyecta como propuesta se apoyará a los mercados y tianguis, particularmente de la Cruz, para que sea un punto de referencia turístico.
Bien.
-Portal de Dolores- Busca votos.
El que también anduvo en el mercado, pero del municipio de Ezequiel Montes, fue el candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto, quien ha tenido que remar doble ante la ausencia de su compañera de fórmula, Bety Robles, que se la lleva tranqui.
El morenista se comprometió a gestionar ante la Comisión Federal de Electricidad, luminarias dentro y fuera del mercado, para otorgar mayor seguridad, tanto a comerciantes, como a clientes.
Mínimo.
-Oído en el 1810- Rockstar.
A 20 días de que acudamos a las urnas el próximo domingo 2 de junio, el que avanza sin grillas ni alborotos, es el candidato de Querétaro Seguro a la presidencia municipal de San Juan del Río, Juan Rock. Para la dirigencia estatal de su partido, Rock es uno de sus candidatos estrella, de los que esperan mayor votación, lo que les permitirá seguir siendo una opción política en el estado, manteniendo su registro.
De acuerdo con sus mediciones Rock trae más de 10 por ciento de la preferencia electoral y sigue creciendo, pues los sanjuanenses ven con agrado su peculiar estilo: austero y de la mano del pueblo. Un verdadero representante de la izquierda. Ahí la lleva Juan Rock.
Poco a poco.
-¡Preeeparen!- Campus Qro.
Los candidatos a la alcaldía capitalina acudirán entre las 9 y 11 horas de este martes al Tecnológico de Monterrey para sostener -por separado- diálogos con los alumnos, a invitación de María Antonia Ledesma Bacilio, presidenta de Decide MX y del Comité de Participación Estudiantil del Campus Querétaro.
Ahí estarán los cuatro aspirantes, cada uno dispondrá de medio hora para su participación, en el orden determinado por sorteo:
1 Paulina Aguado de Movimiento Ciudadano a las 9:10 horas.
2 Fernando Macías de PAN, PRI Y PRD a las 9:40 horas.
3 José María Tapia, de Morena, Verde y PT a las 10.10 horas.
4 Paloma Arce, de Querétaro Seguro, a las 10:40 horas.
Doy fe.
-¡Aaapunten!- Encuentro.
El éxito en redes del encuentro del candidato de Morena a la presidencia municipal de Querétaro, Chema Tapia, ha sido duramente combatido por Acción Nacional.
Fue un montaje con acarreados y fotos que muestran a mucha gente, pero hubo huecos en la mitad de área del Querétaro 2000, comentan a este armero.
El Instituto Electoral, insisten, tomó nota de la movilización de cientos de personas, a las que les entregaron paraguas que -abiertos-, impedían contabilizar realmente el número de asistentes, sostienen los panistas.
Ya falta menos.
-¡Fuego!- Guerra sucia.
A través de las antes benditas redes sociales atacan a la candidata de Querétaro Seguro a la presidencia municipal de Querétaro, la ex morenista Paloma Arce, quien ha hecho una campaña de penetración social, sin confrontaciones personales.
Mueve votos guindas y busca indecisos.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política confidencial
Reelección. La campaña de Manuel Montes en Colón se mantiene muy activa, así lo refleja el apoyo del candidato en las distintas plazas públicas, a falta de 20 días para las elecciones, lo que se vislumbra es la reelección, pues nos dicen que algunos de sus contrincantes ya bajaron las manos y nos platican que se espera que al menos un candidato decline en favor de Montes.
Sorpresa. En Huimilpan el candidato panista Jairo Morales está dando el campanazo, a pesar de no salir como el favorito, ya que tiene que enfrentarse al actual presidente municipal del Partido Verde, Juan Guzmán, nos dicen que este último se ha mostrado nervioso por los números del panista, pues hay acusaciones de escándalos y sospechas de corrupción que pesan sobre él.
Boicot. A pesar de las recompensas y dádivas ofrecidas e incluso de las amenazas de perder los programas sociales, los candidatos de Morena apenas lograron juntar unas mil personas el día de ayer en la toma de protesta de sus estructuras. Nos enteramos que otra vez les falló la “movilización” y fue tan evidente que el mismo Chema Tapia acusó que los quieren boicotear, aunque en realidad las estructuras funcionan bien, pero solo para la 4T de Claudia Sheinbaum, con lo local no se identifican.
Publimetro, Redacción (P.02)