×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 09/05/2024

Expediente Q/ Destino En diversas partes del mundo se están presentando fenómenos climáticos que llegan a los extremos, puede ser una sequía devastadora y altas […]

Expediente Q/ Destino

En diversas partes del mundo se están presentando fenómenos climáticos que llegan a los extremos, puede ser una sequía devastadora y altas temperaturas, como también lluvias descontroladas; estos fenómenos causan estragos, desde inundaciones mortales hasta récords de calor históricos. En Brasil, fuertes precipitaciones pluviales causaron inundaciones que han cobrado la vida de decenas de personas y han paralizado una ciudad de cerca de 4 millones de habitantes. En India, donde se están llevando a cabo las elecciones, el calor ha alcanzado los 46.3 grados Celsius, causando desmayos entre votantes y alejado obviamente a las personas de las urnas. Los expertos advierten que este aumento en los extremos del clima son causados sin lugar a dudas al calentamiento global y es muy probable que el 2024 sea un año récord en desastres climáticos y sufrimiento humano. Nuestro país está enfrentando una ola de calor donde las temperaturas de 45 grados Celsius se están presentando en lugares en donde esto era imposible o al menos en el histórico no hay registros continuos. Es el caso de la zona metropolitana de Querétaro que comienza a registrar temperaturas de 36 grados y con sensaciones térmicas de hasta 40 grados Celsius. Las fallas recientes en el suministro eléctrico serán un factor determinante para agravar la situación y es que una gran mayoría del suministro de agua potable en la zona metropolitana se hace por bombeo y las plantas necesitan de la electricidad. El calor intenso, la falta de agua por cortes de electricidad y la falta de lluvias nos traen una situación complicada para todos los habitantes de este planeta y no es una exageración.

De rebote

Hay herencias que no dejan nada bueno y el PRI del impresentable Javier Duarte, se le ocurrió recomendar en Querétaro a Max Camposeco, que llegó como “cuota” desde Veracruz y se quedó en Querétaro, no se sabe si se ha calado trabajando pero por lo pronto en Movimiento Ciudadano lo hicieron coordinador operativo Municipal de ese partido y es candidato plurinominal a regidor de la capital. Lo bueno es que representan a la nueva política.

El Sol de San Juan / Diario de Qro., Adán Olvera


Cuarto de Guerra

Espejo. En las campañas electorales es difícil llevar el registro de todas las promesas que los candidatos realizan a diario en sus recorridos, con excepción de la que presentó “Chema” Tapia el 24 de abril para que las comunidades alejadas de Querétaro cuenten con servicio de transporte gratuito con camionetas tipo Van, pues esa propuesta intensificará la discordia con su contrincante del PAN, Felipe Fernando Macías, quien la presentó como proyecto propio para las comunidades de Santa Rosa Jáuregui.

Caritas. Otra discusión creativa con “Felifer” y sus asesores está en las playeras de carita feliz que regala, pues son réplica de las que promociona Mariana Rodríguez en Monterrey, pero allá son “fosfo, fosfo” ¿Quién copió a quién? Mientras que aquí algún vivo le puso ojos de FF, las caritas de Mariana llevan la silueta del Cerro de la Silla, pero son igualitas.

Desaparecida. Así anda María Gabriela Michaus Rocha, candidata de Morena a diputada federal por el Distrito IV que ni hace campaña ni despliega propaganda; bueno, tampoco acudió al mal llamado “debate” del INE organizado en la UAQ. Quizá espera que la “dama de hielo” le salpique votos.

Diario de Qro.

Asteriscos

Sol y sombra

En su visita a Querétaro, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, limitó sus actividades a un foro con estudiantes de la Universidad de Londres, donde los encargados de la logística no calcularon que él estaría durante todo el evento de cara al sol y padeciendo el inclemente calor. Lo acompañaron los candidatos locales del partido naranja como Paulina Aguado y Antonio Ortega, quienes permanecieron en la sombrita, como lo han hecho en lo que va de su campaña.

Suficientes votos

Los priistas son optimistas con el número de votos que esperan contabilizar en las urnas. La dirigente estatal Abigail Arredondo estimó que el PRI sumará al menos 110 mil votos el 2 de junio, 20 mil votos menos que los alcanzados en 2021. ¿Quién habría pensado hace seis años que el PRI estaría en tal crisis política, que ya ni siquiera compite como primera fuerza y apenas se conformaría con mantener el registro? Un caso para evaluar qué hizo mal el PRI y qué tan conveniente es su aportación como “aliado” electoral.

Lele

En algo coinciden los candidatos a la presidencia municipal de Amealco: fortalecer a los artesanos y las tradicionales muñecas indígenas. Los cinco candidatos han reconocido que el sector artesanal (particularmente la comunidad indígena) no ha recibido la atención necesaria de la autoridad, por lo que, después del éxito de la muñeca Lele, le apuestan a que los productos artesanales puedan tener un nivel de exportación, de mayor producción y mejores ventas, pero, ahora sí, donde ganen los artesanos indígenas.

AD Qro.

Entre Chismes y Campanas

Embajadora de Ucrania se reúne con el gobernador

Que la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, visitó la Casa de La Corregidora, donde “manifestó su interés de reforzar la cooperación bilateral, así como ampliar las relaciones culturales, educativas y comerciales entre el país que representa y el estado de Querétaro, en un encuentro donde el gobernador expresó su cariño y admiración hacia la comunidad ucraniana”, informó el gobierno estatal en un comunicado. Durante el encuentro con el titular del poder Ejecutivo estatal, agregó, la diplomática destacó actividades de la agenda cultural de la embajada en la entidad y ponderó las coincidencias empresariales relacionadas con el sector aeroespacial. Participaron en el encuentro el agregado de Asuntos Económicos de la embajada, Oleksandr Rummo; el secretario de Desarrollo Sustentable, la secretaria de Educación y la representante del poder Ejecutivo del estado de Querétaro en la Ciudad de México.

Sostienen encuentro de alto nivel en materia de seguridad

Por otro lado, la administración estatal dio a conocer también una reunión del gobernador, acompañado por el fiscal general del estado, el jefe de gabinete y los titulares de las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, y Particular, en la que participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encabezados por los comandantes de la 12a. Región Militar, Enrique Covarrubias López, y de la 17a. Zona Militar, Vinicio Perea Alcaraz, quienes, subrayó el comunicado, “reafirmaron el compromiso de mantener la coordinación en materia de seguridad en la entidad”. Igualmente estuvieron presentes el comandante interino del Cuarto Regimiento Blindado de Reconocimiento, José Ramón Pereyra Hernández, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Pedro Alberto Hernández Gallardo.

Un error…

Que un grupo denominado Jóvenes con Xóchitl había convocado a una “Manifestación pacífica hacia el candidato Jorge Álvarez Máynez” ayer, a las 17:00 horas, fuera de la Universidad de Londres, en el marco del evento de campaña del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano. Máynez publicó en su cuenta en X una imagen de la convocatoria con el siguiente mensaje: “Oye @XochitlGalvez: mañana voy a Querétaro. Iba a ir a la Universidad Autónoma y mandaste reventar, por segunda vez, el evento. Lo intentaron en Morelia e hicieron el ridículo. Y ahora insisten. Ten dignidad; yo siempre he sido respetuoso contigo. Acepta que ya te rebasé”. Y, seguramente en alguien cupo la prudencia, porque finalmente la manifestación no se llevó a cabo. ¡Habría sido un error, si de lo que se quiere presumir en la entidad es de civilidad y buenas prácticas electorales!

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Roberto Cabrera le da la vuelta a desventaja que traía en SJR

A tres semanas de que concluyan las campañas locales, nos cuentan, la encuesta Massive Caller, quien viene realizando mediciones periódicas desde hace casi año y medio en los principales municipios queretanos, y sus resultados los hace públicos, ya puso adelante al panista Roberto Cabrera, en San Juan del Río Esto al inicio del actual proceso electoral se veía impensable. debido a que Morena había venido punteando las preferencias en esa demarcación. La encuesta publicada ayer le da 36.7% a Cabrera y Juan Alvarado de Morena-PT, quien ha perdido la enorme ventaja con la que arrancó, se ubica en segundo lugar con 328% La diferencia entre el primero lugar y el segundo es de casi cuatro puntos.

EI PAN aventaja en Querétaro, Corregidora y El Marqués

En más de la encuesta referida publicada ayer, casi todos los candidatos de la Zona Metropolitana a excepción de Huimilpan que no se midió aventajan por más de dos dígitos. Las preferencias son a favor de Rodrigo Monsalvo en El Marqués y en segundo lugar está Jorge Lomeli de Morena, con 25%, mientras que Josué Chepe Guerrero, en Corregidora trae 40.3% contra 24.8% de la morenista Mireya Fernández. En la capital, Felipe Fernando Felifer Macias Olvera es colocado en primer lugar con 44.7% contra 32% de José María Chema Tapia. La diferencia a favor del panista en la capital es de 12.7%.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Energía, energía y más energía

En Querétaro, el debate sobre la autonomía energética y la adopción de energías lmpias es más que una discusión técnica, es una visión crítica hacia el futuro A medida que nos acercamos a las elecciones, es imperativo que nuestros candidatos presenten propuestas concretas y detalladas sobre cómo planean abordar la seguridad energética y promover un desarrollo sostenible en nuestra región. Esta necesidad se hace aún más urgente considerando nuestra dependencia de la CFE y las deficiencias mostradas en garantizar un suministro de energía constante y confiable, vital para el sostenimiento de nuestras inversiones y el bienestar de nuestros ciudadanos. Un ejemplo claro de lo que Querétaro puede aspirar es la implementación de políticas que fomenten el uso de energías renovables y la reducción de carbono. El compromiso con las energías limpias no sólo es esencial para combatir el cambio climático, sino que también representa una gran oportunidad para el crecimiento económico. Las tecnologías verdes pueden ser un motor de creación de empleo, atraer inversiones y posicionar a Querétaro como líder en innovación energética en México y en el ámbito internacional. Es fundamental que los candidatos articulen cómo van a fomentar estos avances. Necesitamos líderes que comprendan la importancia de invertir en infraestructura que permita la generación y distribución local de energía, más allá de las soluciones. Necesitamos líderes que comprendan la importancia de invertir en infraestructura energética. Asimismo deben promover un marco regulatorio que incentive tanto a empresas como a particulares a adoptar soluciones de energía renovable, ofreciendo beneficios fiscales o subsidios que faciliten esta transición. Además, es crucial que cualquier propuesta legislativa contemple cómo Querétaro puede reducir su huella de carbono mediante políticas ambientales efectivas que integren la tecnología más avanzada para un aprovechamiento óptimo de recursos como el sol y el viento, abundantes en nuestra región. Este enfoque no sólo mejorará la calidad de vida de nuestros ciudadanos, sino que también atraerán a empresas que valoran y dependen de energías limpias y prácticas sostenibles para sus operaciones. A medida que avanzamos hacia las elecciones, los ciudadanos de Querétaro tienen el derecho y la responsabilidad de exigir a sus candidatos una claridad absoluta en sus propuestas energéticas. Es crucial que cada candidato demuestre un entendimiento profundo de cómo una política energética robusta y progresista puede funcionar como pilar fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad de Querétaro. Esta no es sólo una cuestión de mantener las luces encendidas, es una cuestión de asegurar un futuro próspero y sostenible para todos en Querétaro.
El Universal Qro., Metrópoli, Rodrigo Ruiz (A7)

Fuego Amigo

Hoy es el cumpleaños del gobernador Mauricio Kuri González, que comió y partió pastel este jueves en compañía de sus principales colaboradores, como el jefe de Gabinete Rogelio Vega Vázquez Mellado, el oficial mayor Mario Ramírez Retolazza, su nuevo vocero Juan del Villar y periodistas, entre ellos el Pali Plascencia, su hijo Marcelo Plascencia y el director general de Plaza de Armas Sergio Arturo Venegas Alarcón.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Mejora el transporte metropolitano

Avanza la modernización del transporte colectivo metropolitano con las unidades Mercedes Benz que sustituyen a las chinas promovidas en el sexenio pasado. Este año se habrá triplicado el número de camiones. Además, ya se registran más de 400 mil ascensos de usuarios al día y el 90 por ciento con uso de tarjeta de prepago. El gobernador Mauricio Kuri está logrando lo que no pudieron sus antecesores Agua helada para este calorón recomendada.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

2 de Junio, la herencia de López Obrador

Puede haber sorpresas: Sabino

  • Escenario incómodo para el partido de la 4T

  • Dice Máynez que boicoteó Xóchitl su evento

  • Apagones son excepcionales, según gobierno

  • Emplaza Felifer a la CFE con “cobro de piso“

Al fin.

En tres semanas, el jueves 30 de mayo, iniciará la veda electoral, como preámbulo de la votación del 2 de junio. Concluirá así, otra etapa del proceso electoral.

Quedará pendiente, entonces, el cómputo de los votos, la declaración de validez y la entrega de constancia a quien haya resultado ganador en los cargos a disputar: Alcaldes, gobernadores, diputados, senadores y presidente de la República.

Si la noche del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral está en condiciones de cantar ganador de la elección presidencial, con sus encuestas de salida en la mano -gane quien gane-, habremos dejado atrás una crisis postelectoral de dimensiones peores que las de 2006 con la toma de Paseo de la Reforma.

Pero si el INE no puede o no quiere revelar el nombre de la persona que ganó en las urnas el derecho y la obligación de gobernar a este país, entonces sí, parafraseando al clásico de Macuspana, soltarán al tigre.

En Querétaro elegiremos 227 nuevos funcionarios entre alcaldes, regidores y legisladores. No es poca cosa lo que está en juego y la rapiña política es permanente. Pero en general, salvo incidentes en San Juan del Río, Pedro Escobedo y Peñamiller, el proceso ha sido más bien aburrido

No así, en los estados que este 2 de junio eligen gobernador y donde las tendencias a favor de Morena, se han ido modificando: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Sí hoy fueran las elecciones y tomando en cuenta las pocas encuestas no cuchareadas, los resultados en esas entidades sería:

Chiapas para Morena y sus aliados.

Ciudad de México, PAN y sus aliados.

Guanajuato, PAN y sus aliados.

Jalisco, Movimiento Ciudadano.

Morelos, PAN y sus aliados.

Puebla, Morena y sus aliados.

Tabasco, Morena y sus aliados.

Veracruz, PAN y sus aliados.

Yucatán, PAN y sus aliados.

Es decir, independientemente del resultado en la elección presidencial, que considero se encuentra a un dígito de diferencia entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en las gubernaturas, Morena solamente ganaría en tres estados, el PAN en cinco y MC en Jalisco.

De ese tamaño sería la tragedia -la herencia- al final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Pero no podemos saber cuál es la estrategia del tabasqueño la noche del 2 de junio. Si actuara como un hombre de Estado, cosa que no ha sucedido hasta hoy, o contará mil historias de fraude y operación de los conservadores que no quieren el proyecto de la llamada Cuarta Transformación y entonces… atribuirse funciones metaconstitucionales e impedir la llegada de la oposición a Palacio Nacional.

Y entonces sí, veremos de qué esta hecho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que deberá resolver las impugnaciones que seguramente se presentarán.

Por lo pronto, este es el escenario que preocupa a Morena, independientemente de su capacidad operativa y los recursos que están manejando a través de Bienestar y del propio partido, en el ocaso del gobierno iluminado de López Obrador.

Ya falta menos.

-Oído en el 1810- Esquirol.

Se quejó en redes Jorge Álvarez Máynez que simpatizantes de Xóchitl Gálvez boicotearon su visita a la Universidad de Londres.

Y le pide a la candidata opositora que acepte de una vez por todas que él ya la rebasó en la carrera presidencial.

¡Ridículo!

-¡Preeeparen!- Una locura.

Dice el gobierno federal que los apagones registrados en las últimas horas son atípicos.

Al menos eso declaró ayer el presidente de México: “Es que yo creo que fue algo excepcional que no se esperaba. No (habrá más apagones), tenemos que evitarlo, a eso voy, a tener una reunión, para que nos pongamos de acuerdo.

“Porque todavía, no todavía, la mitad de la generación de energía eléctrica se produce con empresas particulares y tenemos que ponernos de acuerdo para que se tengan las plantas en buen estado, todas las plantas de generación, y que todos ayudemos”, comentó.

Tuvo cinco años para hacerlo.

-¡Aaapunten!- Propuestas.

El candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el PAN, PRI y PRD, Felifer Macías, presentó la propuesta de transporte comunitario “Acercándote en tu Comunidad” (Metrovan) que dará conectividad a las comunidades, para acercar a los usuarios a las paradas de transporte público, cabeceras delegacionales o puntos de interés como el parque industrial.

Por su parte, el candidato de Morena, Partido Verde y PT a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia, estableció compromisos con la Federación de Productores de la Masa y la Tortilla. “Están pidiendo una simplificación administrativa, que las licencias de funcionamiento sean más rápidas en su expedición, menos trámites y que tenga más sentido social que las unidades de negocio de las tortillas o venta de masa, que es el principal sustento de las familias queretanas, de las familias mexicanas, ante limitantes y burocracia en las licencias de funcionamiento”, expresó.

Doy fe.

-¡Fuego!- Coacción.

Ante los apagones que venimos padeciendo los queretanos, el candidato Felifer Macías se fajó y emplazó a la CFE. “Buscar las maneras incluso de coacción legal, que pueda tener municipio sus facultades para exigir a CFE que haga su trabajo. Explorar la opción que, si me dejan de suministrar energía eléctrica y, por lo tanto, la gente se queda sin agua, yo voy a tener que explorar la posibilidad legal de empezar a cobrar a la CFE el uso de suelo por la instalación de sus postes de luz; y a ver si así ya se aplican y entienden de su obligación que deben de tener”.

A esto hemos llegado.

¡Porca Miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

Reforestando Conciencias

El niño en Querétaro

¿Por qué hace tanto calor? ¿Por qué fue necesario que la Comisión de Protección Civil del Estado emitiera la declaratoria de emergencia por sequía excepcional y así poder enfrentar la temporada de estiaje? La respuesta está en el Niño; este fenómeno meteorológico que está afectando de manera drástica a todo nuestro país. Desgraciadamente Querétaro es el estado que más lo está padeciendo; con una sequía extraordinaria y severa.

El Niño es un patrón climático natural provocado por un aumento de temperatura en el océano Pacífico y tiene una gran influencia en el clima en todo el mundo, afectando a miles de millones de personas.

Este fenómeno altera no sólo las condiciones oceánicas sino también impacta en la atmósfera global, con efectos directos en la agricultura, ganadería y otros sectores económicos.

En relación con los efectos en México, dependiendo de la intensidad de El Niño, el país puede experimentar patrones de precipitación que varían de normales a húmedos durante el verano o condiciones más secas en los meses de otoño e invierno, especialmente en las regiones norte y noroeste.

En el caso de Querétaro nos azotó con la sequedad, con una sequía histórica que nos tiene que obligar como ciudadanos a tomar acciones distintas y a apostarle de lleno a la prevención, a concientizar de manera profunda esta situación entendiendo que esta condición sacrifica sí o sí el recurso más valioso que tenemos que es el agua,por lo tanto hay que cuidarla y optimizar su uso lo más que podamos. Está problemática es de todos, por lo tanto todos tenemos que ser parte de la solución.

Plaza de Armas – Katia Reséndiz (P.5)

#Política Confidencial

Rodrigo Monsalvo se muestra confiado en la campaña por la presidencia municipal de El Marqués, sus recorridos lucen abarrotados de simpatizantes de Acción Nacional y ciudadanos que coinciden con su proyecto, y es que en su equipo de trabajo se dice que las preferencias a su favor son altas, a pesar de eso no se confía, pero tampoco le quita el sueño lo que hacen sus contrincantes.

Aguas. Tras la clausura que anunció la PEPMADU a empresas que vertían aguas de forma indebida en un parque industrial de la Zona Metropolitana de Querétaro, será interesante saber si se aplicarán medidas similares en la zona industrial de San Juan del Río, pues nos cuentan que las descargas al río San Juan han sido una constante y se han denunciado por ciudadanos no solo de ese municipio sino también en Tequisquiapan. ¿Medirán con la misma vara?

Chema Tapia. El día de ayer, las redes estuvieron muy activas demostrando su apoyo al candidato de Morena a la capital del estado, pero se trata de cuentas que únicamente comparten publicaciones del aspirante desde su creación. Sin ser mal pensados, se puede concluir que fueron creadas con ese fin; de lo contrario, puede presumir que tiene seguidores bastante férreos.

Publimetro, Redacción (P.02)

Los tres ejes de trabajo de Máynez

Cuando Jorge Álvarez Máynez – o solo Máynez – llegó a la Universidad de Londres plantel Querétaro, el calor se dejaba sentir en toda su fuerza. Serían las cinco y media de la tarde. En el patio del plantel estarían unas cuatrocientas personas, en su mayoría estudiantes. Al anunciarse su presencia, los estudiantes comienzan con el grito de “presidente, presidente” que se repitió varias veces a lo largo del evento. Ya en el estrado, el sol le pegaba al candidato de frente, que vestía una camisa blanca y mangas arriesgadas. Comenzó su discurso y comenzó a sudar, no de nervios, sino por el intenso sol que le pegaba de frente. Máynez es de ideas claras, nada rebuscadas y trae el proyecto de país que quiere a flor de piel y que el estudiantado le aplaudió, en tres ejes centrales de trabajo.. “México necesita seguridad, con justicia y paz; hoy nuestro país está entre los diez paises más violentos del mundo y tenemos aquí las entidades más violentas, como Colima y Zacatecas”. Él mismo es de este último estado. Dijo que una necesidad el formar y capacitar a la policía, “que tengamos una carrera policial” y que se prioricen los delitos de alto impacto, terminar con las extorsiones y el pago de derecho de piso. “Necesitamos – como segundo eje – un México con prosperidad, en donde podamos ofrecer mejores empleos para tener más desarrollo, no a costa de la modernidad. Hizo referencia al tema de los apagones – la tarde de ayer golpearon a varias colonias y a una gran número de empresas -; debemos transitar a energías limpias y aumentar en todo el país los paneles solares” Además de los estudiantes, estuvieron ahi varios candidatos de Movimiento Ciudadano, como Toñó Cerbón, candidato al senado por este partido al estado de Querétaro: Gaspar Trueba, que ha hecho una campaña líder para la presidencia municipal en Colón; también ahí César Cadena, presidente estatal de MC en el estado. En su gira, era acompañado por sólo cinco personas, entre ellas la senadora Laura Ballesteros, coordinadora de campaña. “Como tercer eje yo pondría al agua, porque nuestro país carece de un plan de trabajo para garantizar el servicio de agua. Tenemos ahora mismo una grave crisis hídrica y una severa sequía extrema. Tenemos que echar a andar un plan hidráulico para todos el país, que les garantice a los agricultores el agua necesaria para sus cultivos, pero primordialmente para consumo humano”. Máynez también dedicó una buena parte de su discurso a la educación, para arrancar aplausos y vivas de los estudiantes ahí presentes. “Este gobierno federal redujo en un 15 por ciento el presupuesto para las Universidades públicas, cuando lo que se requiere es apoyar a la educación superior”.. En su campaña, Máynez lleva ya recorridas 37 universidades y prometió visitar la Universidad Autónoma de Querétaro. El discurso de Máynez se extendió por espacio de 35 minutos, empleando otros tantos en contestar las filosas preguntas – cinco – de los estudiantes. Le llamó la atención el que hizo una de ellas sobre la diversidad de géneros. Y la generalidad de estas preguntas fueron sobre temas considerados tabúes. En todo su discurso no mencionó, para nada, ni a Claudia Sheinbaum, ni a Xóchitlt Gálvez, si al gobierno federal al que criticó fuertemente, sin mencionar el nombre del presidente Andrés Manuel López Obvrador. De aquí salió a la CD. De México y ayer mismo a Chiapas. Cuando llegó y sobre la marcha, fue abordado por una veintena de periodistas que cubriamos al evento. Se expresó bien del gobernador Mauricio Kuri, “ a quién traté en el senado” para considerarlo como una persona correcta y en general un buen gobernador. Libró ayer Máynez – y bien- la difícil aduana de los estudiantes de educación superior. Prometió regresar a la UAQ. Lo hará.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial