Cuarto de Guerra Lápida. Desconocido por los morenistas hace una semana, ahora Jorge Lomelí recibió oootro descontón desde las fuerzas vivas de la 4T y […]
Cuarto de Guerra
Lápida. Desconocido por los morenistas hace una semana, ahora Jorge Lomelí recibió oootro descontón desde las fuerzas vivas de la 4T y se confirmó como el candidato más solo de todos los que compiten. Acompañado apenas por la dizque “gobernadora indígena”, Alma Perea, pero sin estructura del partido que lo postula y hasta sin los personajes que dicen “apoyarlo”. Un alma en pena, pues.
Emergencia. En plena campaña, el equipo de Josué “Chepe” Guerrero fue puesto a prueba, pues el candidato a alcalde de Corregidora siempre dice que la seguridad será su prioridad. Una señora tuvo un percance durante la mesa de diálogo de seguridad en el Instituto Dicormo, pero la emergencia fue atendida de inmediato y lograron controlar la situación. Prueba superada.
Juar Juar. En Amealco de Bonfil la volvieron a hacer y su tradicional feria de nuevo fue tema de reproche por los altos costos. El pueblo se quejó de lo caro que resultó para las familias pagar entradas, estacionamientos y comida, con un desembolso promedio de mil pesos por familia en uno de los municipios más pobres del estado. ¡ Y dice René Mejía que quiere reelegirse!
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Expediente Q / Priistas
Fueron ninguneados y rebasados por los panistas en esta elección y prácticamente quedaron desamparados y con pocas candidaturas en su alianza con el PAN y PRD. Una demostración de que el priismo se niega a desaparecer y entregar sus armas de batalla electoral y de que tienen más vida que nunca, fue un evento organizado por la dirigente estatal Abigail Arredondo, en la delegación de Santa Rosa Jáuregui. Abi organizó a Felifer Macias, un evento masivo donde también estuvo uno de los más importantes activos recientes del PRI como lo es el exgobernador José Calzada Rovirosa. Abigail Arredondo aprovechó para hacer una lista de lo que a su parecer son las desgracias de la actual administración federal, que más que un transformación en el país, ha habido una deformación, con descuidos en salud, seguridad y educación: “no normalicemos que el país está incendiado en este momento, nadie puede seguir quitándonos nuestra tranquilidad. Hoy nos toca proteger y defender a Querétaro”. De igual manera, Pepe Calzada, quien es considerado uno de los mejores gobernadores en tiempos recientes; destacó que Felifer Macías es un buen ser humano, que tiene las mejores propuestas y los mejores ideales. Los priistas cumplen con lo que les corresponde en su participación en la alianza local y esperan aportar los votos suficientes a su candidato Felifer Macias pero también deben de ponerse a pensar en su futuro en 2027, donde seguramente ya no van con el PAN que en esta ocasión se definieron con una alianza que hasta el momento beneficia más al partido preponderante. En los eventos priistas están los que tienen que estar porque otros priistas ya no entran en planes y por supuesto están alejados de su partido y para nada son bien vistos en este momento.
De rebote
Un verdadero problema es la Central de Abasto de Querétaro, un espacio privado al que se le tiene que apoyar con recursos públicos para brindarles recolección de basura, seguridad en la inmediaciones, salubridad y ahora con recursos policiacos ante la ejecución de un comerciante aguacatero al interior del cual se sabe muy poco porque la secrecía de la información así lo obliga. Mal papel de las autoridades que no pueden garantizar el derecho a la información. Mal
El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera
Pinocho de cuarta
El tercio de las campañas transcurrió con un saldo negativo para el candidato de Morena a la alcaldía de Querétaro, el hasta hace muy poco expriista y expeñista, Chema Tapia. Constantemente ha recurrido a la mentira como mecanismo para defenderse y atacar. Miente a diario, en cada discurso, en cada entrevista, en la plaza, en la calle, en las redes sociales. Es mitómano; mentiroso compulsivo. A los hechos me remito. Ha sostenido invariablemente que “él no ha sido funcionario público”. Mentira, fue Senador de la República por el PRI, funcionario de primer nivel en la Secretaría de Gobernación de Osorio Chong como Director de Gestión de Riesgos, entre otros cargos públicos. Se comprometió en el arranque de las campañas a entregar y hacer pública su declaración patrimonial, fiscal, de conflicto de intereses, antidoping y de antecedentes no penales. Mintió, la entregó en sobre cerrado y nadie puede consultarla. Tapia y sus voceros han señalado reiteradamente que el candidato del PAN, Felifer Macías, fue “representante legal y síndico” en el Ayuntamiento de Querétaro 2015 – 2018. Otra mentira más, Felifer fue regidor, ni síndico, ni representante legal. En el portal de internet del Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación el candidato de las mentiras tiene como último grado de estudios la licenciatura, sin embargo, no tiene cédula profesional y no hay evidencia de su título universitario. Otra vez, miente. Distintos medios informativos han dado cuenta de las irregularidades detectadas durante su ejercicio público como director del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) y como socio de la empresa Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres con la que realizó contratos millonarios durante la pandemia del covid-19. Mexicanos Contra la Corrupción, Infobae, Excélsior, Latinus, Unomásuno, Etcétera, Reforma, entre muchos otros, han publicado reportajes en los que se asegura que existen investigaciones y denuncias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República por desvíos de recursos detectados por la Auditoría Superior de la Federación. El propio presidente López Obrador ha criticado la corrupción que existía en el FONDEN. Tapia se obstina en decir que no hay nada. Miente. Así los primeros días de la campaña que nos dejan un personaje ya muy bien definido: el Pinocho de cuarta.
El Sol de San Juan / Diario de Qro. José Luis Baez
Hannover Messe, una ventana a las oportunidades
Hace unas semanas tuve la oportunidad de asistir a la Hannover Messe 2024 en Alemania, la cual se celebra desde hace 60 años y que se ha convertido en la feria industrial más grande e importante del mundo y en donde se reúnen más de 6 mil expositores de sectores como el tecnológico, aeronáutico, automotriz, entre otros.
En los últimos años, México ha tomado un papel muy relevante debido al crecimiento industrial que ha registrado, pero este año ha sido aún más importante por lo que significa el nearshoring o la reubicación de cientos de empresas en países cercanos a las potencias económicas, en este caso, Estados Unidos. Una tendencia en crecimiento que representa enormes beneficios para nuestro país, pues ofrece ventajas como la proximidad, la reducción de costos logísticos y la flexibilidad en la gestión de la cadena de suministro
En diversas ocasiones, he señalado la importancia de no solo pensar en puntos como la infraestructura, la estabilidad económica, social o la seguridad, que son fundamentales por sí mismos, sino en la profesionalización o certificación de las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan brindar el soporte necesario a esas empresas que decidan instalarse en nuestro país.
En el caso particular de Querétaro, el tema es por demás relevante, pues su posición geográfica y su dinámica competitiva en diversos sectores, impulsado todo por políticas del gobierno estatal, han posicionado a la entidad en una de las de mayor crecimiento y desarrollo económico que se han registrado en los últimos años.
Datos recientes de la Secretaría de Economía, señalan que de enero a marzo del presente año, Querétaro registró 5 mil 699 millones de dólares en inversión, lo que la posiciona como la entidad con mayor captación de capitales por encima del Estado de México (4 mil 510 mdd) y Nuevo León (3 mil 109 mdd).
En este sentido, quiero destacar el anuncio de inversión de la empresa Shunk por más de 119 millones de pesos y que en gran medida su decisión se debe a sus consideraciones sobre el potencial que han visto en el talento local y su permanente desarrollo.
Esto nos debe comprometer a las MiPyMes queretanas a reforzar nuestras políticas de desarrollo interno y externo, de tal manera que estemos listas para asumir este importante reto.
Es fundamental proporcionar a nuestros colaboradores las habilidades técnicas y prácticas necesarias para desempeñarse eficazmente en el entorno laboral actual. Esto puede lograrse a través de programas de formación adaptados a las necesidades específicas de las industrias locales, con un enfoque en competencias clave como la tecnología, la innovación, la responsabilidad social y ambiental, así como una adecuada gestión de proyectos, lo que aseguraría estándares de calidad y competencia reconocidos a nivel nacional e internacional.
La profesionalización implica elevar el nivel de formación y experiencia de nuestros colaboradores, equipándolos con las habilidades necesarias para desempeñar roles de liderazgo y responsabilidad dentro de nuestras empresas.
Diario de Qro., Beatriz Hernández COPARMEX
Voto anticipado
En términos de la jurisprudencia 37/2014 aprobada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el derecho de sufragio constituye la piedra angular del sistema democrático, de ahí que si en una elección no se respetó el principio de universalidad del voto, ello conduce a establecer que se ha atentado contra la esencia misma del sistema electoral.
Esto es importante porque coloca al derecho a votar en el lugar que le corresponde, como un elemento fundamental para nuestra democracia y que además dota de igualdad a quienes ejercen este derecho y de legitimidad a quienes acceden a cargos de gobierno o de representación popular.
Con apoyo en estas ideas, por primera vez en la historia de nuestra democracia, podrán votar personas que, estando inscritas en la lista nominal de electores, se encuentran físicamente impedidas para acudir a su casilla el día de la jornada electoral.
Esto será posible con la modalidad de “voto anticipado”, ya que dicho de manera clara, la casilla acudirá a sus domicilios antes del 20 de mayo, para hacer posible el ejercicio del derecho humano al voto desde los domicilios de aquellas personas que acreditaron encontrarse en estado de postración.
Este esfuerzo de la autoridad electoral se basa en el principio constitucional de universalidad del voto, que busca ensanchar el cuerpo electoral, es decir, alcanzar el ideal democrático de: “una persona, un voto”, evitando que las personas sean discriminadas injustamente.
Esta modalidad apunta también hacia el principio de progresividad, que busca que cuando se modifique el contenido de derechos humanos, la reforma se traduzca en su ampliación, ya sea mediante un aumento en los alcances del derecho, o en la eliminación de sus restricciones.
Así, con la incorporación del “voto anticipado” se fortalece nuestra democracia, y esto puede ser evaluado con diversos métodos que analizan la calidad de las democracias, algunos de ellos miden la diferencia que hay en entre la “visión prescriptiva” y la “visión descriptiva” de la norma, es decir, la diferencia entre la forma en que los derechos son reconocidos por las leyes y la forma en que la ciudadanía realmente los ejerce. Con ejercicios como este, claramente acercamos estas dos visiones, de manera que la realidad se asemeja más al marco jurídico vigente.
Noticias, ¿Quién Sigue?, Carlos Eguiarte, (P.5Q)
Asteriscos
Se desarma
Varios jóvenes, algunos de ellos parte de la planilla de regidores, renunciaron al candidato Chema Tapia y fueron a adherirse al proyecto de Felifer Macías. El primero dijo respetar la decisión de los jóvenes que abandonaron la 4T; el segundo celebró la incorporación de más gente a su campaña. Mientras al candidato de Morena, PT y PVEM se le diluye su equipo; el abanderado del PAN, PRI y PRD recoge de todo sin importar de dónde y cómo viene. Habría que analizar qué tan conveniente resulta esta mudanza de militantes y simpatizantes de un candidato a otro.
Helicóptero
El candidato de Morena en San Juan del Río, Juan Alvarado, propuso incorporar helicópteros a las estrategias de seguridad en el municipio, dijo, para tener una mejor perspectiva, prevención y capacidad de respuesta. Lo que no dijo, es el costo; ya no hablemos de la compra, tan solo de la renta de una aeronave de estas características. Recordemos que, en la capital, el entonces alcalde panista Marcos Aguilar rentó por solo cinco meses un helicóptero, que costó más de 15 millones de pesos. Una promesa difícil de creer para los sanjuanenses que tienen otras urgencias y prioridades.
Confundidos
En el registro de promesas de campaña que realiza Grupo AD Comunicaciones, se detectó que varios candidatos a las presidencias municipales están confundidos con las facultades y atribuciones que tiene un alcalde, porque en sus promesas de campaña proponen servicio de transporte público, acceso a servicios de salud e incluso poner más escuelas en comunidades, tareas que le corresponden al Gobierno del estado y, en algunos casos, a la Federación. Así quieren llegar a gobernar sus municipios.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Visita Querétaro delegación comercial de Ontario
Que una delegación comercial proveniente de Ontario conoció en un encuentro las capacidades económicas con las que cuenta Querétaro y mostró su interés por fortalecer vínculos que les permitan seguir promoviendo negocios de Canadá en México, informó el gobierno estatal. El delegado comercial de la embajada de Canadá en México, Fernando Baños, señaló que Querétaro es uno de los dos estados que ha recibido más Inversión Extranjera Directa proveniente de Canadá, específicamente dirigida a las industrias automotriz y aeroespacial. Según la Secretaría de Economía, a febrero de 2024, el estado cuenta con 112 empresas con capital de origen canadiense, que representan el 2.6% del total nacional y 6.2% del total de empresas en Querétaro, y se dedican principalmente a la fabricación de plásticos y partes automotrices, así como de servicios diversos. A la reunión asistieron el consejero comercial y director de la oficina de Comercio e Inversión de la provincia de Ontario en México, José Abad Puelles; el presidente del Capítulo Bajío de la Cámara de Comercio del Canadá en México (Cancham), Carlos Llerena, y el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, entre otros.
Se requiere trabajar en tema de seguridad: Paloma Arce
Que Paloma Arce Islas, candidata a la presidencia municipal de Querétaro por el partido Querétaro Seguro, lamentó el homicidio de un comerciante de la Central de Abastos ocurrido el pasado sábado y dijo que se debe trabajar en materia de seguridad en este complejo comercial y en todo el municipio. Por otro lado, señaló que, en época de campañas, los candidatos en general no deben tomar este tipo de hechos como una bandera política. “Como candidatos se me hace irresponsable ser reaccionarios ante un hecho que acaba de suceder, pero que no es el único que ha pasado en los últimos tiempos”, dijo.
Paulina Aguado promete 7 centros de acopio para reciclaje de basura
En tanto, Paulina Aguado, la candidata a la alcaldía de Querétaro por Movimiento Ciudadano, planteó la construcción de siete centros de acopio municipales para reciclaje de basura, uno en cada una de las delegaciones del municipio de Querétaro. Y propuso la distribución gratuita de regaderas ahorradoras de agua a todas las casas del municipio de Querétaro que lo soliciten, además de la donación de 20 mil calentadores solares a viviendas de escasos recursos.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Las elecciones de la UAQ están a la vuelta de la esquina
A una semana de iniciar el periodo de campañas para elegir a los titulares de las direcciones de la Escuela de Bachilleres y las 13 Facultades que integran la Universidad Autónoma de Querétaro, nos cuentan, que Silvia Amaya Llano, rectora de esta casa de estudios, visitó en la Casa de la Corregidora al gobernador Mauricio Kuri González. Hablaron, nos cuentan, de la naciente gestión de doña Silvia que tendrá una prueba de fuego en este proceso electoral universitario, donde las campañas se desarrollarán del 15 al 27 de este mes y para el 28 de mayo se realizará la elección. Eso sucederá cinco días antes de los comicios constitucionales donde en Querétaro se renovará en las urnas la presidencia de México, las 18 alcaldías, 25 diputaciones locales, seis federales y los espacios en el senado.
Álvarez Máynez visitará Querétaro mañana
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, nos refieren, es el único de quienes están en la pelea por la presidencia de la República que no ha visitado Querétaro en el presente proceso electoral. El 3 de abril pasado, recuerdan, canceló una visita programada al Aula Forense de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro. Ahora se espera que mañana aterrice en tierras queretanas, donde estará en un ambiente controlado al reunirse con estudiantes universitarios.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Agua: tema urgente
Las altas temperaturas están golpeando fuertemente a nuestro país y la falta de lluvias está provocando serios problemas de sequía y estrés hídrico. Sin duda, uno de los grandes retos que enfrentarán las siguientes administraciones, en los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, será la escasez de agua. México, como muchas otras partes del mundo, está viviendo uno de los momentos más calurosos de su historia. De acuerdo con el mapa de estrés hídrico de la CONAGUA, más del 50% de los municipios no tendrán agua. De un total de 2 mil 471 municipios, mil 565 presentarán sequía y 499 están anormalmente secos. El golpe de calor se está presentando, principalmente, en la zona norte y centro del país. Ello es grave, pues no sólo afectará a la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos, sino esencialmente a la producción de alimentos y la prestación de servicios. El estrés hídrico ya está causando fuertes impactos negativos en la producción agrícola y ganadera. Ello afectará, sin lugar a duda, en los precios de la canasta básica y el bolsillo de las familias. Aunado a ello, el impacto en la vida cotidiana de las personas es palpable. Los cortes al suministro del vital líquido en zonas urbanas se están volviendo una constante. Las familias comienzan a sentir los estragos de la escasez y la necesidad de regular el consumo del vital líquido, cerca de las elecciones, es momento de preguntarse ¿Esta crisis era previsible, se pudo haber evitado? ¿Qué hizo este gobierno federal para atender el problema? La realidad es que este tema nunca estuvo en la brújula del presidente. Había otras prioridades, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o el AIFA. Desafortunadamente, el presidente no se dio cuenta que una obra de infraestructura que atendiera el problema del agua hubiera sido una gran obra, una que hubiera trascendido a la historia. El problema del agua requiere una estrategia nacional. Es un tema que involucra a toda la república mexicana. Tiene que ver con aumentar la infraestructura para su extracción y distribución, pero también, por apostar a incentivar las tecnologías para el correcto tratamiento, reúso, cuidado y almacenamiento del vital líquido Debemos apostar por reactivar el ciclo hídrico, de manera integral y sustentable. Hoy el cuidado del agua demanda un compromiso de todos, tanto en su cuidado como en su uso. Pero sobre todo, da atención a quienes aspiren a ocupar las futuras posiciones en la toma de decisiones. A menos de 30 dias para que terminen las campañas electorales, es increíble que la única candidata que ha planteado soluciones reales y palpables al tema es Xóchitl Gálvez. Propuso utilizar el lago de Texcoco para convertirlo en una cuenca sustentable (previa desalinización por supuesto), mayor inversión pública y privada en infraestructura hídrica, el uso de tecnologías para un desarrollo urbano más sustentable y con menos dependencia hacia el agua, entre otros puntos. El tema del agua debe ser prioritario en las agendas políticas de las y los candidatos. No se trata de una cuestión electoral, es el tema que garantizará nuestra supervivencia, Necesitamos una política pública que vaya enfocada a garantizar la sustentabilidad del vital líquido y su eventual distribución equitativa. Si no encontramos y aplicamos medidas urgentes en poco tiempo, estaremos en la antesala de un desastre. Es necesario dejar las distracciones a un lado y centrarnos en este tema. Su urgencia es inevitable, pues ya no se trata de pensar en el futuro, sino de actuar ahora, para cuidar al maestro presente.
El Universal Qro., Política, Abigail Arredondo (Pp – P.4)
Escándalos y promesas vacías dominan la contienda electoral en Querétaro
A menos de un mes para acudir a las urnas en un clima electoral marcado más por el desencanto que por el entusiasmo, las calles y las redes sociales se saturan más de escándalos que de promesas. La apatía parece dominar un escenario político donde la contienda de este año, lenta en arrancar, pero cuando lo hizo fue con una oleada de escándalos. Entre ellos, el primero fue el del morenista Santiago Nieto quien enfrentó un receso impuesto por una decisión del Tribunal Electoral, que luego revirtió tras una apelación. Su último acto de marchar el primero de mayo muestra que sus controversias siguen siendo un tema de discusión recurrente. En contraste, los candidatos del PAN, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, han optado por una táctica más contenida, optando por espacios más controlados y evitando mítines masivos, una estrategia que parece dirigida a conservar su base sin exponer demasiado en un entorno electoral impredecible. Los debates ya realizados no han sido un punto de inflexión clave en la campaña porque han resultado ser descafeinados y poco convincentes para los electores. Estos debates con poca sustancia han hecho que muchos ciudadanos se sientan aún más distantes de un proceso electoral que parece girar más en torno a la imagen que a las propuestas concretas. La lucha por la presidencia municipal de Querétaro es ejemplo de esto donde destacan más las controversias que las propuestas y utilizando a la UAQ como si fuera notaria pública, los candidatos han intentado validar sus credenciales ante el votante. La figura más polémica ha sido el candidato de Morena, José María Tapia, cuya campaña ha estado plagada de la coherencia entre su riqueza personal y el lema de su partido de ‘primero los pobres’. Este contraste ha intensificado los cuestionamientos sobre la autenticidad y las verdaderas prioridades de los candidatos en un momento donde la transparencia y la integridad deberían ser cruciales. Otro incidente destacado ocurrió en Cadereyta, donde ciudadanos confrontaron al candidato a alcalde del PAN, al que acusan de encubrir un accidente, Este asunto promete captar aún más atención en los días venideros Mientras tanto, las campañas avanzan a paso lento y los debates no logran capturar el interés público, posiblemente porque las encuestas nacionales muestran una marcada preferencia a sus por la candidata de Morena frente a sus competidores. Conforme se acercan las elecciones, Querétaro enfrenta decisiones críticas que reflejan un descontento más amplio con la política tradicional. A pesar de las predicciones y encuestas, la última palabra la tienen los votantes. El resultado no sólo determinará el liderazgo local, también podría señalar tendencias políticas emergentes en México.
El Universal Qro., Opinión, Víctor López (P.A9)
Fuego Amigo
Camino real, Polanco.
El candidato morenista a la presidencia municipal de Querétaro, Chema Tapia, acompañó a la abanderada de la 4T, Claudia Sheinbaum, en su trayecto a la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA, junto a Juan Ramón de la Fuente y Mario Delgado.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Fosfo Fosfo
Se confirmó lo que ayer adelantaba El Armero en su columna. Mañana vendrá el candidato a la presidencia de la república, Jorge Álvarez Máynez. Quiere el de MC meterse a dos universidades: La de Londres y la UAQ, aunque esta última ha dicho que no quiere campañas ni candidatos en sus campus. También se habla de que podría ir a la Anáhuac.
Agua que no has de beber, déjala correr.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Amlo se rinde ante las Fuerzas Armadas
Abdicó ante el Ejército: Sabino
-
Dice que sin ellas, no habría salido adelante
-
Los jóvenes y sus indefiniciones en Morena
-
Se reúnen Abigail y Felifer con 600 mujeres
-
El Camarón se paseaba por El Campanario
Delirante.
No es novedad afirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza su conferencia matutina como medio de propaganda y como método de adoctrinamiento de sus seguidores.
Los disparates, ajustes de cuentas y líneas de gobierno, se dan en esas dos o tres horas que dura su homilía de lunes a viernes.
Pero la conferencia de ayer, debería ser suscrita como la abdicación de la llamada izquierda mexicana, al decretar, de facto, el amasiato de este gobierno con las fuerzas armadas.
Mientras el país arde, con ejecutados lo mismo en Baja California que en Zacatecas o Querétaro, el presidente López Obrador declaró: “No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio”. Aseguró que como en ningún otro gobierno, en su administración hay menos robos, menos secuestros y menos delitos del orden federal, pero reconoció que donde le ha costado más es en los homicidios dolosos.
Y se descosió:
“Soy civilista, porque soy seguidor de Juárez, pero soy mexicano, tengo la tarea de transformar al País y me encontré una realidad catastrófica, precisamente por la corrupción, y no iba yo a poder salir si no me apoyo en las Fuerzas Armadas”, dijo.
“Además, tuve la suerte de que no estaban echadas a perder, había otras Secretarías de Gobierno completamente entregadas a la corrupción y, suerte, la política es virtud y fortuna, virtud y suerte, la suerte siempre me ha ayudado mucho y por eso eché mano de lo que tenía nuestro país”.
Según Reforma, a pregunta expresa sobre declaraciones realizadas en el pasado, defendiendo la idea de un Gobierno completamente civil, el Jefe del Ejecutivo reconoció que pudo haber cambiado de opinión.
Argumentó que lo que cuenta son los resultados e hizo un nuevo reconocimiento a las fuerzas castrenses.
“No creo que haya dicho yo eso, pero en el caso que lo haya dicho, hay un refrán, no, es un dicho, según el cual es de sabios cambiar de opinión. Y, aunque no estoy del todo de acuerdo, porque no creo que el fin justifique los medios, si creo que, en política, en algunos casos, lo que cuenta son los resultados”, aseveró.
“Mi reconocimiento a las Fuerzas Armadas, nos han ayudado mucho, mucho, mucho, pero también a veces eso se olvida, también en las Fuerzas Armadas hay asesinatos, hay desaparecidos, hay quienes pierden la vida en las obras, sufren, padecen. Mi reconocimiento a ellos y a todos esos familiares”.
De acuerdo con la cuenta pública del año pasado, el presupuesto anual para la Sedena fue de 112 mil millones de pesos, pero terminó gastando 144 mil; es decir, 29 por ciento más.
En el caso de la Semar, el gasto fue de 57 mil 500 millones de pesos, lo que representa 37 por ciento más que el presupuesto inicial de 42 mil millones de pesos.
Gran parte del gasto adicional se utilizó para proyectos prioritarios de AMLO, como el Tren Maya y Mexicana de Aviación, ahora como aerolínea estatal.
Y sobre la asignación de mayores recursos a las fuerzas armadas, sin rubor declaro:
“Nos ayudan mucho, entonces por eso el crecimiento de su presupuesto. Si no fuese por ellos, no hubiéramos avanzado tanto, a mí me han apoyado mucho como Presidente”, expresó.
En su sexenio, han sido asesinadas más de 180 mil personas. Pero eso, la delincuencia organizada y sus efectos en la sociedad, pueden esperar.
Qué vergüenza.
-Oído en el 1810- Indecisos.
Es de sabios rectificar. Esa fue la máxima de las jóvenes que ayer se sumaron a la campaña de Felifer Macías.
Antes estuvieron en Morena con Chema Tapia y antes con Armando Rivera. Y antes con Agustín Dorantes.
Y antes…
-¡Preeeparen!- Unidad
Los priistas mostraron músculo al reunir a poco más de 600 mujeres en la colonia El Marqués, quienes junto con su líder, Abigail Arredondo, arroparon a Mariana Ortiz, candidata a diputada local por el distrito V y a Felifer Macías, candidato a presidente municipal.
Querétaro es una tierra de paz y oportunidades y para eso, dijeron, seguirán trabajando.
Bien.
-¡Aaapunten!- Congruencia.
En días de campaña, las promesas florecen más que jacarandas queretanas en primavera. Sin embargo, encontrar correspondencia entre la línea discursiva y los hechos, es complicado en los candidatos; mención especial merece el equipo de Chepe Guerrero en Corregidora.
El aspirante a la presidencia municipal de aquella localidad ha señalado que uno de los rubros a trabajar durante su gestión será el tema de seguridad, emergencias y Protección Civil.
Y es que una ciudadana, lamentablemente, sufrió un accidente en el Insituto Dicormo y el equipo de Chepe reaccionó oportunamente en auxilio de esta persona, para lograr estabilizarla en lo que llegaba la ambulancia. De agradecerse que los hechos sean el eco del discurso político.
Doy fe.
-¡Fuego!- El Camarón.
El hombre asesinado el sábado a plena luz del día en la central de abasto, se paseaba por la casa club de El Campanario, donde viven los fifís de la política.
Al parecer le iba muy bien al dueño de una bodega de aguacates, tanto como para tener una casa en la zona más cara -que no exclusiva- de la capital queretana.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Irene Quintanar, coordinadora de USEBEQ, aprovecha la veda electoral para recorrer y conocer a fondo cómo se encuentran las escuelas, nos enteramos que en las últimas semanas se concentró en la zona serrana y que estas acciones han caído muy bien en la comunidad magisterial, pues pocos se animan a entrarle de lleno a las necesidades del gremio.
Marco Malo, María Alemán y Lilia Morales, no pierden el tiempo en la campaña de Felifer Macías, pues el fin de semana lograron reunir a casi 2000 priistas, algo que tenía mucho tiempo que no pasaba. Nos enteramos que al interior del equipo el trío priísta se ha convertido en pieza fundamental, por efectivos.
Chema Tapia recibió un gancho, pero no de los contrincantes, sino del propio presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien dijo que en el periodo neoliberal se permitía que se robaran el dinero, como en el caso del Fonden, lo que no recordó, es que su candidato en Querétaro dirigió dicho fondo en el sexenio de Peña Nieto. Nos dicen que ayer mismo Mario se disculpó, pero el daño está hecho.
El Marqués. Mientras que, por un lado, Morena y el PT se dividen y morenistas de conveniencia se bajan del barco de Jorge Lomelí. El candidato del PAN, Rodrigo Monsalvo, sigue sin distracciones. Nos platicaron que se espera que en las próximas semanas se sumarán a su proyecto líderes de otros partidos.
Publimetro, Redacción (P.02)