Medio Siglo *Viene cumbre sectorial *El desayuno itinerante *Prepotente en la CEA Resurge uno de los personajes más oscuros de la parte más ladina del […]
Medio Siglo
*Viene cumbre sectorial
*El desayuno itinerante
*Prepotente en la CEA
Resurge uno de los personajes más oscuros de la parte más ladina del panismo queretano. Se llama Carlos Silva Reséndiz, una de las rémoras que dejó Marcos Aguilar Vega en el gobierno a cambio de no aparecer con su mala vibra y peor fama en las campañas azules, ¡fuchi…! Pero una vez más resurge vinculado con irregularidades, prepotencia y abuso de poder y de los recursos públicos. Vecinos de un condominio en Puerta Real señalan que ya están hartos de que el prepotente Carlos Silva haga “de las suyas” en el vecindario que habita, a donde según ellos llevó patrullas para tomar por la fuerza la seguridad del lugar y ordenó hacer antidoping a los vigilantes privados. Acusan que el 29 de febrero el actual director de Recursos Humanos de la CEA llevó a su condominio a personal de bacheo de la Comisión para realizar trabajos, haciendo alarde ante vecinos de que él consiguió los recursos con sus contactos en el gobierno. También, que exigió a los vigilantes no registrar la entrada de los trabajadores en una camioneta con logotipo de la CEA y las placas cubiertas, presumió a sus vecinos que ya había atendido los problemas del condominio y después se negó a explicar el origen de los recursos usados cuando la mesa directiva lo cuestionó. El colmo fue el 25 de abril, según los vecinos de Puerta Real que ubican a Silva porque una vez tuvo problemas penales y dice representar al PAN, cuando el funcionario habría llevado a su condominio 15 patrullas estatales para tomar la seguridad de la villa y hacer pruebas antidoping a los guardias privados que resultaron negativos y a quienes quitaron los uniformes e intentaron llevar detenidos. En resumen, Don “Juan Camaney” (por decirlo de manera publicable) vive en Puerta Real, es el becado de Marcos Aguilar, “representa” al PAN y trabaja (¿o trabajaba?) en la CEA.
Cumbre automotriz
Esta semana Querétaro será el centro de la industria automotriz con el segundo encuentro sectorial en que participarán cientos de empresas de todo el mundo, con una cartera de oportunidades de negocios por proveeduría de 8 mil millones de dólares, que equivalen a más de 2 veces el presupuesto anual del estado.
Contrastes
En San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia camina en busca de su reelección, por cierto, con notorio respaldo popular en sus eventos de campaña, tal vez como señal de aprobación a su gestión municipal. Del otro lado, su contrincante el morenista Juan Alvarado enfrenta desafíos evidentes: eventos con poca asistencia, falta de apoyo de figuras clave y una sensación de desconexión con los votantes a menos de un mes de la votación.
Llamaradas
Y hablando de conflictos, en la campaña de “Chema” Tapia por la alcaldía de Querétaro se ven más divisiones, ahora entre el candidato y su amigo Marco Antonio León Hernández. Además, hay constantes cambios de agenda y las cancelaciones de sus conferencias son cosa de todos los días. Hasta el buen ánimo que había generado el morenista de El Campanario en su relación con periodistas y medios de comunicación, comenzó a caer.
Aguas turbias
La buena noticia en el Poder Judicial es que ahora sólo puede mejorar. Ya hay nombramiento para sustituir a Sergio Bailleres en Comunicación Social y se trata de Rafael Camacho, quien salió en el combo cuando fue dado de baja Miguel Ángel Contreras de la SSC, luego del negro 5M en el Estadio Corregidora. Por cierto, Camacho fue uno de los últimos en enterarse de lo que ocurría en ese momento en la cancha de juego.
Enfrentados
Cuando menos 3 veces fue reubicado el desayuno de los líderes sindicales con el Gobierno estatal el Día del Trabajo. La causa fue que Santiago Nieto y su equipo organizaron su propio desfile. Algunos se preguntan si fue para conmemorar el 1 de mayo o para incomodar a las autoridades estatales en Palacio de Gobierno, que terminaron por reunirse con sindicatos en el Centro de Congresos.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Inteligencia artificial en las elecciones
El Programa de Resultados Electorales Preliminares se ha vuelto una herramienta indispensable para dar certeza a la ciudadanía respecto de los resultados que se van generando el mismo día de la Jornada Electoral. Estos resultados se van alimentando de las actas que las personas integrantes de las Mesas Directivas de Casilla llenan al concluir sus respectivos cómputos, en el cierre de la jornada comicial. Éstas pueden ser digitalizadas desde la misma casilla (a través de dispositivos móviles) o en cada uno de los Consejos Distritales y Municipales del Instituto. Posteriormente, los resultados ahí asentados son ingresados al sistema por personal contratado exclusivamente para ese efecto. Previo a su publicación, estos resultados son verificados hasta en tres ocasiones por personas distintas para dotar de certeza a lo capturado. Ahora bien, a efecto de hacer más eficiente el PREP, el estado de Querétaro será pionero en la utilización del reconocimiento de caracteres mediante inteligencia artificial en los programas de resultados electorales preliminares en México. Esto representa un avance significativo en la automatización y agilización del proceso de recopilación y difusión de la información electoral. Esta tecnología permitirá la digitalización y extracción de datos de manera eficiente y precisa a partir de documentos físicos, como lo son las actas de escrutinio y cómputo, facilitando la rápida generación de reportes y análisis en tiempo real. Al implementar el reconocimiento de caracteres mediante inteligencia artificial en el PREP del IEEQ, se logrará reducir considerablemente el margen de error asociado con la captura manual de datos, minimizando así posibles inconsistencias y asegurando la integridad de la información. Además, esta tecnología posibilitará la identificación de patrones y tendencias a partir de grandes volúmenes de datos, permitiendo una interpretación más rápida y precisa de los resultados electorales. La aplicación de inteligencia artificial en una de las etapas del proceso del PREP también contribuirá a la transparencia y la confiabilidad del sistema electoral, al brindar una mayor trazabilidad y verificabilidad de los datos. La automatización de tareas repetitivas y propensas a errores liberará a las y los funcionarios electorales para que puedan enfocarse en labores de supervisión y garantizar el cumplimiento de los procesos electorales de manera más efectiva. Así, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro realizará una prueba piloto en 264 actas del total de 3 mil 144 que serán generadas en la próxima Jornada Electoral. Lo anterior, con base en lo aprobado el pasado 30 de abril por la Comisión Transitoria del Programa de Resultados Electorales Preliminares, con base en la propuesta hecha por las y los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, quienes determinaron la fórmula para elegir de manera aleatoria las casillas que serán objeto de la prueba. En conclusión, la incorporación del reconocimiento de caracteres mediante inteligencia artificial en el PREP del IEEQ representa una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia, precisión y transparencia de los procesos electorales, fortaleciendo así la democracia y la confianza en el sistema electoral.4
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Los Hijos de la Corneta
Esta semana reunión con medios de comunicación
Esta semana el gobernador del estado, Mauricio Kuri sostendrá una reunión con los representantes de los principales medios de comunicación para fortalecer el acuerdo de unidad, trabajo y respeto en favor de la libertad de expresión y con la consideración de que los medios de comunicación sigan siendo los grandes aliados del desarrollo democrático del estado en medio de un proceso electoral que se antoja el más competido en la historia moderna del país y también de Querétaro. El llamado es trabajar con objetividad e imparcialidad y que, más allá de las diferencias ideológicas o políticas, sigamos abonando al desarrollo y crecimiento de un gran estado que merece igualdad de oportunidades para todos y todas quienes aspiran a una posición político electoral el próximo 2 de junio. Saber que entre todos construimos ese estado que hoy es referente nacional y que deberá ser garante de la participación democrática de todos a través de los medios de comunicación que están a la altura de tan importante desafío social. Que sea para bien de lo que hoy por hoy, requiere y necesita este Querétaro y este país.
La CMIC en Querétaro en contra de la violencia electoral
A propósito del día de la Santa Cruz de los milagros, el gobernador del estado Mauricio Kuri encabezó la tradicional comida que se realiza año con año en las instalaciones de la CMIC y junto con su presidente, Oscar Hale Palacios hablaron de las importantes coincidencias que se requieren para mantener esta suma social en favor de Querétaro para conservar su importante crecimiento económico. Hablaron de la estabilidad laboral; de la paz social; del crecimiento con seguridad en las instituciones que ha distinguido a Querétaro y que se convierte en factor sustancial para la atracción de capitales y de inversiones hacia nuestro estado; de la labor que se realizan en las universidades públicas y particulares en nuestro estado y la confianza de los empresarios que han convertido a nuestra entidad, en un estado muy atractivo para el crecimiento económico en los últimos años. Aprovecharon para repudiar los hechos de violencia ocurridos recientemente en Pedro Escobedo, Cadereyta y San Juan del Río de quienes quieren “ensuciarlo para sacar raja política” y eso va en contra de la esencia social y política de Querétaro frente al resto de nuestro país que se debate entre asesinatos de candidatos y hechos de violencia que no queremos, dicen, que llegue a Querétaro. Kuri fue categórico al señalar que la responsabilidad de la paz, es una responsabilidad pública que debemos cuidar y valorar para poder heredar a las próximas generaciones, la oportunidad de emitir su sufragio en libertad, pero lo más importante, en paz social que es lo que queremos todos.
Chema, su declaración patrimonial
“Entregó” Chema Tapia en sobre cerrado, lacrado y ante el notario Alfonso González Rivas, su declaración 5 de 5 a la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano. Significa que absolutamente nadie sabe ni sabrá, sino hasta después del proceso electoral del 2 de junio, qué es lo que realmente corresponde a sus bienes y patrimonio que se ha ”forjado” en su tiempo cuando fue funcionario público; director del FONDEN en el gobierno de Peña Nieto; senador de la república, proveedor del gobierno federal en la época de la pandemia y recientemente como prominente empresario dueño de, así lo dijo en entrevista en el noticiero de la UAQ, de 2 terrenos en el fraccionamiento El Campanario y alrededor de 18 restaurantes de buen nivel en diferentes zonas de nuestro país. El candidato a la presidencia municipal por el PVEM; por el Partido del Trabajo y por Morena; el partido del presidente AMLO que profesa humildad y pobreza franciscana, prefirió entregarlo cerrado; es decir que nadie sabrá de su patrimonio para “no poner en riesgo a su familia”, luego de la tremenda ola de secuestros, violencia y extorsiones que se viven en nuestro país”; lo que parece una burla más para los ciudadanos a los que dijo que entregaría su declaración 5 de 5 y hasta su declaración 8 de 8; lo que quedó solamente como una más de las ocurrencias de los candidatos que andan en campaña ofreciendo todo lo que se les ocurra. Imagínese usted, estimado lector, que en este sueño romántico de mentiras, que quienes decidan votar por ese candidato no saben si es rico, pobre, en proceso de convertirse o, sencillamente, un excéntrico millonario con hambre y sed de trabajar por los más pobres de los pobres; algo así como un capítulo político de la Rosa de Guadalupe en la que el personaje principal ha resultado más largo que la cuaresma. Por su parte, el notario que dio fe de semejante documento, se presta a ese tipo de shows mediáticos para hacernos creer que hay transparencia y rendición de cuentas
y de que el aspirante está cumpliendo con su palabra. Nos deja pensando que todos aquellos que se meten a los temas políticos es porque quieren hacer, iniciar o conservar una fortuna política amasada con el paso del tiempo del que, por cierto, las, tan mentadas, clases populares sólo pueden ver en las telenovelas. Sería bueno que todos, absolutamente todos, los candidatos pasarán por el filtro de la declaración 5 de 5; que se hiciera pública y que los electores realmente supiéramos si vamos a votar por un hombre de esfuerzo y de trabajo o por alguien que ha tenido oportunidades en su vida para hacerse rico de la noche a la mañana. Que no nos quieran ver la cara de…No cree usted?
Felifer Macías arrecia campaña, todos los derechos para todos
Esta semana, el candidato del PAN, PRI y PRD a la capital de Querétaro, Felifer Macías dio un paso muy importante a propósito del respaldo a la agenda ciudadana incluyente 2024 que han solicitado diferentes organizaciones y colectivos en Querétaro para comprometerlos a desarrollar políticas públicas en favor de todos los derechos para todos de frente a la sociedad civil. El joven candidato subrayó la necesidad de construir un Querétaro más igualitario y justo donde todos los ciudadanos tengamos todos y los mismos derechos y oportunidades para consolidar esquemas para una vida más digna y mejor. Se comprometió ante los representantes de diferentes colectivos a mantener un gobierno de puertas abiertas, sensible a esa realidad que hoy se vive también en Querétaro y a consolidar un gobierno facilitador para institucionalizar el empoderamiento de los ciudadanos a través del gobierno abierto; de la economía circular y de la visión pública de que el gobierno debe atender, escuchar y resolver las grandes exigencias de los ciudadanos. De igual modo, se comprometió a mejorar la infraestructura educativa en las zonas de Reforma Agraria; el Tepe y San José el Alto entre otras colonias y delegaciones para mejorar la calidad de vida de las familias queretanas. Llamó la atención que, dijo, se replicaría el modelo del que se construyó en Cerrito Colorado, el cual tuvo una inversión por 6.1 mdp en una obra que incluyó tres aulas, una oficina administrativa, patio de recepción, patio de juegos, baños para niñas, niños y adultos, para un entorno óptimo en el desarrollo educativo de los niños con la finalidad de que los padres de familia y, en consecuencia, los menores, estén cada vez mejor atendido en las instalaciones educativas de la calidad.
Chepe reconstruyendo en corregidora
Por su parte el candidato del PAN a la presidencia municipal de Corregidora, Chepe Guerrero está decidido a llevar prosperidad, seguridad y justicia a los habitantes de aquella demarcación que cada vez es más exigente en estos temas que se han atendido pero que se requiere “pisar el acelerador” para cumplir con sus metas. Aseveró que esta representa una gran oportunidad para hacer del municipio de Corregidora ese gran lugar para el desarrollo de nuevas empresas, inversiones y oportunidades que se deben consolidar con el trabajo sensible, y frontal de un gobierno de puertas abiertas en el que quepan absolutamente todos y por considerar que esta es la mejor oportunidad de sumar los modelos metropolitanos las esencias y valores de la sociedad corregidorense. Habló la semana pasada de la creación de la Dirección de Regularización Territorial para dar seguridad patrimonial a todas las familias a través de una atención más especializada y con trámites más eficientes y seguros. Se comprometió a crear una unidad de atención médica gratuita para atender a las mujeres y a los adultos mayores y que la mayoría del presupuesto se invertirá en obras de carácter social bajo un esquema de seguridad y confianza para todos. Lo han acompañado de manera muy cercana, los candidatos del PAN, Toño Zapata y Mauricio Cárdenas Palacios a quienes ha comprometido a seguir trabajando, como dice el buen Chepe, “para que siga lo bueno en Corregidora”.
Voto cruzado
En Querétaro el voto cruzado si se ha dado en determinadas elecciones. Han existido casos por municipio o incluso en el estado. ¿Qué es el voto cruzado? Implica que el ciudadano no vote en cascada por un solo partido y diferencie sus opciones. En democracias, eso podría ser lo más maduro por hacer en un ciudadano. La 4T y su candidata han estado llamando a votar todo guinda. Todo por Morena y es natural. Sin embargo, hay estados que no necesariamente están en esa sintonía aunque hay algo que se ve casi seguro y consolidado, el triunfo de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República. Xóchitl no gustó y no está arrastrando masas, dando que decir o despertando emociones. Es la realidad. El altamente probable que Sheinbaum le gane a Xóchitl en Querétaro. Me atrevo a decir que así será. Por otra parte, en Querétaro la marca PAN y algo de lo poquito que queda del PRI, son marcas unidas y poderosas en el recuerdo del electorado. La campaña de Felifer ha sido muy buena, tiene concepto y rumbo. La de Chema Tapia está estancada en la declaración patrimonial desde hace 15 días. Está atrapado en una narrativa que no conecta y se le ve enojado y molesto en las fotografías todo el tiempo. En el tema del Senado, la verdadera batalla es entre Agustín Dorantes y Santiago Nieto. La primera, una campaña más discreta, cuidada y administrada en el tiempo para llegar a la elección, porque tiene en el estado algunos puntos arriba, y en algunos municipios, los menos, no. La campaña de Santiago Nieto, giró en torno a su residencia y sigue en el énfasis de asegurarnos que si es queretano. Que eso ya es lo de menos. En Querétaro la migración es tal, que la queretaineidad será el último punto a considerar por el electorado. Es una campaña combativa, pero todo se centra en ver corrupción en todas partes y hasta abajo de las piedras. Una campaña dura, con mensajes de venganza y cárcel a medio Querétaro. Muy al estilo de ya saben quien en el 2018. Pero en Querétaro, se espera y se percibe un voto cruzado muy alto. Pudiendo ganar la candidata de Morena Claudia Sheinbaum en el estado, pero perder la capital y el senado. Parece que los queretanos apuestan a los equilibrios y le quieren dar un cheque en blanco a Sheinbaum, pero más aún, es la falta de inspiración para votar por Xóchitl que no termina de prender a menos de un mes de la elección. Un pronóstico objetivo y real para el 2 de junio es el voto cruzado. Unos deben cuidar que no se dé así y otros deben alimentar esa idea. En Querétaro se juegan dos visiones para ganar o perder, el voto en cascada o el voto cruzado. Tic tac…
Lupita, gran factor de unidad en el PAN
A casi 70 días de campaña federal, quien se ha convertido en un factor de unidad en Acción Nacional es la candidata al Senado de la República, Lupita Murguía, quien lo mismo acompaña a sus amigos Felifer Macías, Chepe Guerrero, Rodrigo Monsalvo y Roberto Cabrera que a las y los candidatos a diputados federales y locales panistas. Estuvo al pie del cañón en el pronunciamiento que realizaron prácticamente todos los candidatos de Acción Nacional en rechazo a los recientes actos de violencia que se presentaron en los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo y Cadereyta. Con una campaña por demás certera, poniendo las “íes” en los grandes problemas y pendientes a nivel nacional, Lupita Murguía es sin lugar a duda el perfil más alto en el PAN que un día sí y al otro también lleva unidad, trabajo y experiencia a sus compañeros. Según lo que hoy dicen todas las encuestas, en el último tramo de esta campaña federal, la ventaja de la fórmula Lupita Murguía y Agustín Dorantes está por arriba de los dos dígitos de sus más cercanos contendientes del partido Morena.
Promesas, promesas y nada.
Hoy las y los candidatos prometen y prometen acciones que son imposibles de cumplir, peor aún, ya fueron parte de un gobierno sea Estatal o Municipal y no las llevaron a cabo, como por ejemplo, el caso de Luz Pérez la candidata del verde a la presidencia municipal que propone para proteger a la mujer de violencia intrafamiliar una Fiscalía Municipal como primer respondiente, ¿qué acaso no está funcionando la Fiscalía General de Justicia en el Estado?, Luz Pérez de verdad debe poner mucho más atención a las propuestas de Claudia Sheinbaum, que precisamente en este tema propone que ya no se creen albergues y al contrario no se separen de su hogares a las niñas, niños, adolescentes y madre de familia y en todo caso, el que debe irse de la vivienda es la persona que esté rompiendo el bienestar común o la tranquilidad de la familia, doña Luz, ¿qué pues con esas propuestas?. El también candidato a la presidencia municipal de Colón, Gaspar Trueba, que dentro de las propuestas que ahora como candidato hace, se le olvida que ya tuvo oportunidad de vigilar, proponer y hacer que se cumplieran las acciones de Gobierno en su calidad de Regidor, sin embargo, como regidor permitió que las unidades de recolección no fueran suficiente para brindar el servicio a las personas que viven en su municipio ¿más cercano a la gente? tuvo la oportunidad de hacerlo como regidor y no logró conectar con las y los colonenses, en seguridad, cuando se le pidió el apoyo para que interviniera en una detención ilegal de dos personas acusadas por supuesto robo a un banco por dos millones de pesos, resistencia a particulares y otros delitos, lo único que hizo es recomendar a uno de sus “abogados” para atender el asunto, que por cierto no hizo nada más que cobrar, las dos personas de la tercera edad salieron en libertad por detención ilegal, ¿así cómo don Gaspar? ¿Usted cree que se le olvida al pueblo, que usted junto con su compañera Cecilia Cabrera, propusieron el aumento de sueldo como regidores a más del doble?¿Por qué los candidatos no proponen algo cierto, novedoso y creíble, en beneficio de la ciudadanía y no en beneficio de los candidatos?
Hay causales y lo saben
Bien sabe el presidente López Obrador, que existen causales para anular la próxima elección debido a las constantes violaciones a las leyes electorales de parte suya, por su constante intervención en el proceso electoral motivado por su inseguridad de conseguir el triunfo. Caro le está saliendo el no haber recibido en palacio a Xóchitl. Ante la complacencia de un INE cooptado y timorato que evade de manera descarada el actuar con firmeza ante la injerencia electorera presidencial, porque diariamente salen de palacio comentarios tendenciosos y hasta iniciativas electoreras para motivar el voto a favor de su partido y su candidata. La más reciente “pintada” presidencial, y ante la inconsistente promesa de dar “pensiones dignas a los jubilados”, que según él se pagarían con las ganancias del Tren Maya, del Aeropuerto Felipe Ángeles y Mexicana de Aviación, al no salirle las cuentas, primero redujo la cantidad a un tope de 16 mil pesos, y como ni así le alcanzaba, decide disponer ¡robar!, los ahorros de las personas de más de 70, producto de toda una vida de trabajo, y que la mayoría mantienen sin retirar, incluso en muchos casos se han incrementado como cuentas de ahorro para casos de emergencia. Este verdadero robo, que atenta contra la propiedad privada de los más vulnerables a los que prometía defender, y todo para que en otra parte del amplio sector de marginados se aliente la esperanza, de que el presidente les regale de su dinero y voten por su partido. Esta acción atropellada y electorera no cuajará, al ser claramente en perjuicio de un amplio sector y poderse configurar como despojo que atenta contra las garantías individuales, al en una acción represora de modificar la ley de amparo para que no puedan defenderse, y ante el daño a varios millones de jubilados, que ya están retirando sus AFORES, podemos asegurar, que va a salir perdiendo el presidente, porque la gente de más experiencia —los ancianos— ya no votarán por Claudia y lejos quedarán sus 30 millones de decepcionados. ¿Qué seguirá? ¿Reducir el monto de las jubilaciones y repartir ese dinero? ¿Poner a su capricho una jubilación de un tope universal? Piensa bien tu voto mexicano, que no te engañen con maroma y teatro, de lo que son expertos.
Noticias
Asteriscos
Salud a domicilio
Varios candidatos, cada quien, a su modo y a su estilo, ha propuesto un modelo de programa social para llevar a las colonias y delegaciones de los municipios las consultas y servicios médicos básicos. César Alcántara, candidato a la alcaldía de Tolimán, pretende reforzar las caravanas de la salud; Fernando Sánchez Gil en Arroyo Seco propuso el programa Médico en tu delegación; José Gaytán en Tequisquiapan prometió el programa “Médico para servirte”; y Gaspar Trueba en Colón incluso propuso farmacias comunitarias.
Sin carro completo
En una entrevista, el exgobernador Francisco Domínguez reconoció que su partido no ganará el “carro completo” en estas elecciones y pronosticó que el PAN perderá al menos dos de los seis distritos federales, y que perderá al menos cinco de los 15 distritos locales. Su pronóstico se debe en parte a que no estuvo de acuerdo (pero la respeta) en la alianza del PAN con el PRI; además, reconoció que el nombre de Andrés Manuel López Obrador y de Morena son una marca que no se debe despreciar y que sigue siendo “potente”.
Sin Guardia Nacional
La seguridad se ha convertido en la principal propuesta de cualquier candidato local en campaña. Sin embargo, para el candidato del PAN, PRI y PRD a la alcaldía capitalina, ‘Felifer’ Macías, no es necesaria la presencia de la Guardia Nacional en Querétaro, pues, a su parecer, la ciudad cuenta con una corporación capacitada, equipada y eficiente para enfrentar los retos necesarios para tener un municipio en paz y con tranquilidad. A juicio de ‘Felifer’, la Guardia Nacional es mucho más necesaria en otros puntos del país, antes que en Querétaro.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Acentos
Querétaro, víctima de su propio éxito
Lo bueno
La prosperidad, la tranquilidad, las oportunidades, la calidad de vida y muchas otras cosas más han posicionado a Querétaro como la entidad más atractiva en el centro del país para trabajar, vivir, invertir y desarrollar empresas. Las políticas implementadas desde gobiernos anteriores sentaron las bases para que el “caso Querétaro” sea usado como ejemplo de lo que sí se debe hacer a nivel nacional, o en otros estados, para crecer y mejorar. Ese enfoque no se puede perder y las agendas de los candidatos en campaña no pueden omitir las bases y las reglas de cómo llegar y cómo mantener el éxito de Querétaro.
Lo malo
Querétaro ha sido víctima de su propio éxito. El enorme empuje en la inversión y generación de empleos se combinó con la atracción de miles de personas que eligen a Querétaro como su nuevo hogar. Las ciudades crecen, la mancha urbana se expande y la demanda de servicios es cada vez mayor. Mucha de la planeación no estuvo a la altura de las necesidades para prevenir y planificar el crecimiento ordenado. Los candidatos a las alcaldías lo saben y una visión metropolitana es urgente y necesaria para ‘jalar parejo’; solamente los candidatos del PAN en Querétaro, El Marqués, Huimilpan y Corregidora lo tienen. Falta esa visión en otras regiones del estado como San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes; o en los cinco municipios de la Sierra Gorda.
Lo peor
Hace poco más de una década, Querétaro era la capital aeroespacial de México, peleaba los primeros lugares en seguridad, mantenía las mayores tasas de empleabilidad, de generación de empresas, de estabilidad y paz laboral… no se puede exigir menos. Quienes hoy buscan algún cargo de elección popular, no pueden caer en el conformismo de pensar que las cosas están bien en Querétaro en comparación con Guanajuato, Michoacán o Tamaulipas; no basta decir que “en otros estados están peor” para justificar lo que no se está haciendo bien en Querétaro. Esa visión no es de progreso; un candidato que pretenda gobernar evadiendo responsabilidad tampoco es sano.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (Pp., P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Murguía, factor de unidad
Quien lo mismo acompaña a candidatos a las presidencias municipales de la Zona Metropolitana que del semidesierto, la sierra y candidaturas a diputaciones federales y locales en sus recorridos es la abanderada por el Senado de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Guadalupe Murguía. Sin buscar protagonismos ni lucimientos personales que no necesita, nos comentan que el ‘timing’ de su campaña fijó en sus primeros 45 días los temas nacionales que más le duelen al país y dejó para este segundo tramo el arropar a sus compañeros panistas y socializar la relevancia que tendrá el Congreso de la Unión para las decisiones que se tomarán en el país y fijar el mensaje de que sí es posible el triunfo de Xóchitl Gálvez si la gran mayoría de mexicanos sale a votar. De ganar, Murguía aseveró que una de sus primeras acciones será impulsar un cambio en la estrategia nacional de seguridad para acabar con los “abrazos, no balazos”, ya que estos deben ser para las víctimas y a quien delinque se le debe aplicar todo el rigor de la ley.
¡Como chivo en cristalería!
Que, mientras tanto, Santiago Nieto Castillo, el candidato de Morena al Senado, anda verdaderamente desatado. Así quedó de manifiesto el viernes pasado, cuando candidaturas federales y locales de este partido en Querétaro emitieron un mensaje de unidad y civilidad a todos los actores políticos para garantizar la seguridad de todos los participantes, pero principalmente para que la ciudadanía tenga un proceso “electoral limpio, seguro y democrático”. En cambio, Nieto Castillo, sin ningún tipo de auto control ni freno, lanzó de manera temeraria e irresponsable graves declaraciones. “Frente al crimen organizado que representan el PAN y el gobierno estatal, que no se pueden separar, nosotros estamos con participación, con propuestas, con unidad; caminando por las calles hemos sentido de primera mano el cariño y respaldo al presidente y a nuestro movimiento”, dijo. ¡Como chivo en cristalería!
¿Cuánto vale la paz?
Que, en su visita al estado para acompañar a Josué Guerrero, candidato panista a la alcaldía de Corregidora, en un recorrido por el mercado Hidalgo, el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados federal, Jorge Romero, habló de seguridad. “En Querétaro la seguridad va bien, aunque todo tiene fallas, pero si hacemos un comparativo a nivel nacional, Querétaro está en los primerísimos lugares de paz para la gente”, dijo. Agregó que no se trata de aseverar que los gobiernos del PAN en el país han sido la perfección, porque eso sería mentirle a la gente, sino más bien de reconocerlos como mejores gobiernos que los de otros partidos. “Y eso es lo que hay que considerar a la hora de votar: faltará esto o aquello, pero ¿cuánto vale la paz? Porque sí hay otros lugares en este país donde la gente se despierta por escuchar balazos, literalmente”, afirmó. Si en las próximas elecciones ganara Morena, ya no habría garantía de la paz en Querétaro, acotó.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Juan Alvarado se enoja porque le cobran
Qué quemón, nos cuentan, le dieron al candidato morenista a la alcaldía de San Juan del Río, Juan Alvarado Navarrete, luego de que en redes sociales brigadistas y militantes subieron a sus redes sociales personales el reclamo de que no les han pagado y que, por consecuencia, hoy saldrían a denunciar el hecho en conferencia de prensa. Violet Álvarez, una de las inconformes, expuso que Alvarado los trae trabajando gratis, además de que hay malos tratos. Después de conocerse el hecho, el candidato se enfureció porque le cobraron. Mandó a sus cercanos, nos dicen, a intimidar a los denunciantes, a exigirles que le bajen a su tono. ¡Ah qué Juan, no paga y se enoja que le cobren!
Más de mil priistas manifiestan su apoyo Felifer
La plana mayor del PRI, nos cuentan, arropó ayer al panista Felipe Fernando “Felifer” Macias, candidato a la alcaldía capitalina. El hecho ocurrió en el Lienzo Charro de Santa Rosa Jáuregui ante más de mil asistentes, con la presencia de la dirigente Abigail Arredondo, el exgobernador José Calzada y su esposa Sandra Albarrán. Pepe y Abigail dijeron que se requería que PRI, PAN y PRD fueran juntos para seguir con rumbo.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Dudas razonables
En el último tramo del largo proceso electoral de estos tiempos, incluidos los meses y años de las campañas que oficialmente no lo fueron pero que lo parecían, todo apunta a que efectivamente hay muchas dudas de que los resultados ya estén definidos. Seguramente en el equipo de la candidata oficial y su jefe de campaña no imaginaban que la oposición lograría presentar una candidatura que cerró en muy poco tiempo la diferencia abismal que presumían. Si de por sí las encuestadoras siempre han despertado suspicacias, en esta etapa han demeritado mucho la credibilidad de esta disciplina por los resultados tan disparejos que publicitan, la mayoría a favor de la abanderada oficial, pero poco creíbles. Analistas serios no encuentran respuestas a cuál o de cuánto es la verdadera ventaja de la candidata oficial sobre la candidata opositora, la sospecha es que no es mucha y que hasta podríamos estar ante un fenómeno de empate técnico con todo lo que implica. Y si la elección presidencial les quita el sueño, la renovación del Congreso no les pinta nada bien, pues el partido oficial y sus aliados vienen de una elección federal intermedia en la que perdieron la mayoría calificada y el corto plazo es Incierto. En fin, a estas alturas no hay nada que indique que la candidata oficial repetirá el fenómeno de su antecesor de los 30 millones de votos y con una sociedad tan polarizada, menos. Adicionalmente, debe tomarse en cuenta que los principales estados generadores de votos están quedando fuera de la influencia del partido oficial y sus aliados. Estado de México se mantiene como cabeza de playa del proyecto lopezobradorista, pero la Ciudad de México que ocupa la segunda posición en Importancia refleja preferencias sumamente divididas, tanto que se perfila la alternancia después de 27 años. Los focos rojos de Palacio también están sobre Veracruz, tercera fuente de votos pero con una candidata oficial polémica y muy cuestionada. Le siguen Jalisco donde no se ve que remonte Morena, aunque en MC hay temores de que la plaza haya sido comprometida, en Guanajuato se ve difícil que la mano negra del crimen pueda darle la voltereta al PAN. Querétaro también confirmará su sello albiazul. Incluya usted a Puebla, donde Morena tampoco va en caballo de hacienda, mientras en Michoacán campea el miedo. Sucede que los estados donde está más fuerte la 4T, a saber, Baja California Sur, Colima, Campeche y Zacatecas, le generan pocos votos. La etapa más crítica de las presidenciales transcurrirá del 3 al 8 de junio cuando el INE debe enviar los resultados electorales al máximo Tribunal electoral, etapa que será la prueba del ácido para las maltratadas instituciones electorales. Para entonces la veda habrá terminado, las preguntas entonces tienen que ver con si el jefe del Ejecutivo respetará los resultados aunque le sean adversos o desplegará toda la fuerza del estado para intentar revertirlos. El cambio de gobierno ocurrirá en octubre, ¿debemos esperar la guerra sucia a la n potencia en lugar de una transición de terciopelo? Aunque parezca carta a los Reyes Magos, esperemos que prevalezca la prudencia y se confirmen los valores de la democracia.
El Universal Qro., Opinión, Jesús Sánchez (P.A8)
Fuego Amigo
Ricardo Astudillo Suarez Candidato a diputado federal de Morena, PT y Partido Verde por el segundo distrito, se reunió con artesanos de Amealco y habitantes de San Ildefonso, El Rincón y Yospi, con quienes se comprometió a gestionar programas de apoyo a los comerciantes indígenas con propuestas de economía circular para mejorar su economía y preservar las tradiciones culturales.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Celebra Kuri a abogados litigantes
Este miércoles se celebrará el 52 aniversario de la fundación del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, presidido por la maestra Mayela Marisol Portos Hernández. Para conmemorarlo tendrán una reunión privada (por aquello de la veda electoral) con el gobernador Mauricio Kuri González, quien ha privilegiado la aplicación del derecho en Querétaro.
Agua queretana, escasa pero sana.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
La ley es la ley…de la selva
Querétaro está caliente: Sabino
-
Matan a bodeguero y catean residencia en El Campanario
-
El naranja Máynez vendrá a Querétaro este miércoles
-
Apertura: recibe CATEM a Felifer Macías y Chema Tapia
-
Estamos mal, pero el 53% aprueba a AMLO: Mitofsky
“El Camarón”.
Así se le conocía en la Central de Abastos de Querétaro. En donde el sábado recibió ocho balazos. Le dispararon a mansalva unos sujetos que lo esperaban, dicen, a bordo de dos motocicletas, afuera de su bodega.
El hecho, a plena luz del día, ilustra los tiempos actuales, a los que nuestra entidad no es ajena.
Un escueto boletín de la Fiscalía del Estado informa este domingo sobre dos cateos relacionados al caso. Uno en el lugar de los hechos y otro ¡en el Campanario!, fraccionamiento de élite, en donde “se localizaron cartuchos útiles, teléfonos celulares y demás indicios”.
Pero nadie sabe o quiere pronunciar su nombre.
Plaza de Armas consultó a fuentes federales, estatales y municipales. Ninguno pudo o quiso informar.
En el Querétaro de antes primero se sabía quién se murió, luego dónde, cuándo y por qué.
Hoy no.
Datos sueltos ubican a la víctima como distribuidor de aguacate, de Michoacán, claro.
Reporteros que llegaron a informar sobre los hechos denunciaron abusos de la policía que les despojó de equipos de trabajo, incluidos celulares y les hizo borrar imágenes.
Es que con eso de la secrecía de las investigaciones y el debido proceso, los periodistas somos rehenes, en beneficio de los siempre presuntos responsables de los delitos. Y es que si no podemos saber el nombre de la víctima, menos los de los homicidas.
La ley es la ley. De la selva.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Andador libertad- Por cierto.
Ayer, durante sus actividades y relacionado con la ejecución en la central de abasto, Chema Tapia dijo que debe haber apoyo federal en el combate a la inseguridad:
“Creo firmemente que Querétaro necesita ser reforzado con presencia de la Guardia Nacional mientras tenemos nuestra fortaleza municipal e institucional en los cuerpos de seguridad pública municipal. Fortalecimiento con capacitación, profesionalización, y un despliegue completamente tecnológico, con estos elementos estoy seguro que ya hubiéramos dado con los asesinos y Querétaro estaría en condiciones de tener una mejor estrategia de seguridad pública”.
Por su parte, Felifer Macías presentó su plan para elevar la calidad de vida en Santa Rosa Jáuregui, enfocado en seguridad, infraestructura, transporte, educación, apoyo a mujeres y transparencia, para emparejar la cancha por un Querétaro justo y equitativo para todas y todos.
Urge.
-Oído en el 1810- Fosfo.
Que este miércoles tendremos en Querétaro al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Doy fe
-¡Preeeparen!- San Juan.
La semana pasada, dos sujetos llegaron con bombas molotov a incendiar dos unidades de perifoneo de la campaña del candidato panista a la presidencia municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, actos que, por cierto, jamás se habían visto ni en San Juan ni en el estado de Querétaro.
La denuncia correspondiente contra quien o quienes resulten responsables, ya fueron interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos que deriven.
Lo anterior ha generado indignación y preocupación entre los sanjuanenses.
De manera genuina, el también candidato a la alcaldía, pero por Querétaro Seguro, Juan Rock, condenó los hechos que calificó como graves, “una agresión que no tiene por qué darse y que no debió de suceder”.
Al que no le creyeron el salir a rueda de prensa, fue al morenista Juan Alvarado porque pidió a Cabrera no hacer declaraciones irresponsables o señalamientos ante este hecho, ya que “sólo las autoridades son las que tienen que declarar”.
Ello, aunque el panista nunca responsabilizó directamente a nadie.
Juan se puso el saco.
-¡Aaapunten!- Apertura.
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), dio una muestra de apertura y reunió en un mismo día a los candidatos a la alcaldía de Querétaro, Felifer Macías y Chema Tapia.
El panista y el morenista se presentaron ante esa central sindical y escucharon a Erik Osornio decretar el fin del voto corporativo y la libertad de criterio de los trabajadores.
Bien.
-¡Fuego!- ¿Qué nos pasa?
Consulta Mitofsky informa en su más reciente encuesta que la mayoría de sus encuestados se quejan de que la inseguridad y la salud están peor en México y que 7 de cada 10 reconocieron corrupción en el gobierno federal.
Con todo, el presidente López Obrador mantiene un 53.5% de aprobación.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Respaldo. El fin de semana pasado, el último alcalde priísta, Roberto Loyola, se dejó ver acompañando la campaña del candidato a la alcaldía Felifer Macías. Nos contaron que además del apoyo de Domínguez, Calzada y Loyola, en las siguientes semanas se dejará
ver el apoyo de otros personajes de la élite de la política queretana y nacional que pedirán el voto en favor del candidato panista.
Máynez. El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez estará en Querétaro el próximo miércoles y aunque solo se ha anunciado un evento en una universidad privada, nos enteramos de que su agenda incluye un par de reuniones con algunos de sus candidatos y con empresarios locales que apoyan al movimiento naranja.
Felipe de la Mata, el magistrado electoral, se estrena como novelista y lanza su primera obra que lleva por título Las Heridas. La novela, sin embargo, más allá de su tinte literario, refiere temas que le ha tocado atestiguar a lo largo de su carrera y que han cimbrado la vida política nacional, particularmente en la década de los 80: la expropiación bancaria a manos de José López Portillo, la reforma electoral que dio vida a los diputados plurinominales, el sismo de 1985, el nacimiento del Frente Democrático Nacional, el lunes negro de 1987, el fraude electoral de 1988 …
Publimetro, Redacción (P.02)