×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 30/04/2024

Cuarto de Guerra Corretiza. Hace una semana fue desconocido por la militancia de Morena y ahora hasta salió corriendo del tianguis de Paseo de El […]

Cuarto de Guerra

Corretiza. Hace una semana fue desconocido por la militancia de Morena y ahora hasta salió corriendo del tianguis de Paseo de El Marqués el candidato a alcalde Jorge Lomeli Noriega. El experto en campañas, mas no en triunfos, realizaba un recorrido cuando le salió al paso Ana, lideresa de ese tianguis a quien meses antes prometió apoyos y trámites para su gremio. La lideresa lo encaró y le reprochó por sus olvidos, ya que Lomeli nunca regresó a cumplir sus compromisos, y a continuación el candidato prefirió huir a toda prisa según él para salvar el físico de una supuesta “agresión”. No obstante, en los videos solo se aprecian rechiflas y abucheos, sin violencia.

Rock. Tarde, pero en San Juan del Río ya se sumó otro candidato a la contienda por la alcaldía: Juan Rock es el abanderado del partido Querétaro Seguro y ya hasta tiene espectaculares. Sus leales afirman que viene “con todo” para ser una opción real en los 30 días que restan de campaña con recorridos, reuniones y mucho “aire”.

Tres. No es la primera contienda de Juan Rock, en otras votaciones ha sido muy competitivo y su misión ahora es convertir la disputa por San Juan del Río en cosa de tres ante el alcalde Roberto Cabrera Valencia y el morenista Juan Alvarado, combatido desde su propio partido. El miércoles será su banderazo.

Diario de Qro./ El Sol de San Juan

Aprendizaje centrado en los niños

El aprendizaje centrado en los niños, reconoce sus potencialidades y los motiva a seguir haciendo preguntas y a buscar respuestas”. recientemente quise volver a leer un pequeño libro de Stella Vosniadou, experta en educación y con reconocimiento internacional, que se titula Cómo aprenden los niños y en muy pocas páginas, nos recuerda a los maestros, los 12 principios que deben regir nuestro comportamiento si verdaderamente queremos generar aprendizajes significativos dentro del aula.

Les recomiendo a todos los maestros la lectura, porque no sólo enuncia el principio, sino que da ejemplos de cómo ponerlo en práctica en el aula.

Yo solo voy a mencionar el principio que resalta la importancia de la participación individual y colectiva de los niños, como elemento indispensable para generar aprendizajes significativos; la vieja idea de que el maestro enseña y el alumno aprende, ya no es vigente.

El aprendizaje centrado en los niños, reconoce sus potencialidades y los motiva a seguir haciendo preguntas y a buscar respuestas.

Recordemos que las y los niños son el presente y el futuro de Querétaro ¡Felicidades!

Diario de Qro/ El Sol de San Juan Martha Elena Soto

Adicciones y más…

En días pasados algunos medios de comunicación han informado sobre el cierre en la capital de algunos Centros de Rehabilitación de Alcohólicos Anónimos (anexos), por lo que es importante aclarar que A.A. No tiene Centros de Rehabilitación, A.A. son grupos de personas que sesionan diario hora y media y que se mantienen con sus propias contribuciones. En el municipio de Querétaro hay 73 grupos con cerca de 1500 miembros, de los cuales casi 1200 son hombres y cerca de 200 son mujeres. Los Centros de Rehabilitación que existen en el país, todos son operados en su mayoría por rehabilitados, personas que comparten la problemática del alcoholismo y/o drogadicción entre otras adicciones y/o trastornos mentales. En estos Centros se proporciona un servicio con un costo económico, en los grupos de A.A. no hay un costo y mucho menos un internamiento. Los Centros de Rehabilitación hacen uso del hermosísimo programa de recuperación conocido como los 12 pasos, pero eso no los hace grupos de Alcohólicos Anónimos, los A.A. Tienen estatutos, normatividad, tradiciones, conocida entre ellos como Literatura, la cual los rige y no contempla el internamiento, abusos, excesos, ilícitos, etc. Al contrario, contempla como se debe llevar a cabo la trasmisión del mensaje así como el manejo de sus finanzas. Jamás un miembro de A.A. aclarara públicamente cualquier suceso que se suscite en relación a la agrupación porque sus tradiciones se lo impiden, ellos deben estar siempre en el anonimato y no estar en controversias públicas. En Querétaro estado hay en censo alrededor de 150 Centros de Rehabilitación de los cuales ninguno es un grupo de A.A. Por lo anterior, es importante que la autoridad gubernamental contemple en normatividad a los grupos de A.A. para su operación y obtención de documento oficial que los acredite, de lo contrario seguirán presentándose malos entendidos y lo peor, multas económicas a los GRUPOS por parte de la autoridad municipal por no tener licencia de funcionamiento. Tema que NADIE ha querido trabajar.

Noticias, Rebeca Mendoza Hasey

Asteriscos

Incentivar el voto

Cuando se trata de una causa positiva, todos los sectores que se sumen son bienvenidos. El IEEQ recibió el apoyo de la cámara de restauranteros (Canirac) para la distribución de manteles informativos con los que los comensales de los negocios afiliados podrán conocer información sobre el proceso electoral y la invitación a participar con su voto en la jornada del 2 de junio. Grupo AD Comunicaciones lleva día a día la cuenta regresiva rumbo a las urnas. El abstencionismo no es opción.

Denuncia

El candidato a la presidencia municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, ya acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Cadereyta de Montes, para presentar la denuncia por los hechos ocurridos el jueves 25 de abril, en los cuales él y su equipo de campaña fueron agredidos por, presuntamente, simpatizantes de Morena. Martínez Peñaloza también les pidió a las autoridades electorales tomar cartas en el asunto y no dejar pasar por alto este tipo de incidentes, pues las agresiones pueden escalar.

Rezagos

De acuerdo con la diputada local, y candidata en busca de la reelección como legisladora, Ana Paola López Birlain, aseguró que el rezago en la discusión de las iniciativas pendientes se debe a que sus compañeros no le han dado el seguimiento correspondiente a sus iniciativas. Además, muchas de ellas no han sido consensuadas con la población para determinar su factibilidad. La diputada aseguró que, aunque varios diputados estén en campaña, no dejarán rezagos a la siguiente Legislatura. Veremos.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Solito se ha hecho bolas…

Que solito se ha hecho bolas el candidato de Morena, PVEM y PT a la presidencia municipal de Querétaro, José María Tapia, sobre su 5 de 5, pues, como dice una cosa, dice otra. Todo inició el 17 de abril, cuando Felifer informó que había presentado su declaración 5 de 5 en la UAQ. El mismo día, Chema Tapia dijo que también la presentaría, pero no ante la UAQ, y criticó a Felifer por hacerlo ante la UAQ: “Vamos a presentarla por la vía de transparencia adecuada en el estado y que genere esa conciencia ciudadana y no nada más política. (…) Yo lo que le pediría es que, en lugar de andar politizando por la universidad, que le pongan fecha a más debates”. El 22 de abril, su coordinador de campaña, Marco Antonio León, aseveró: “Chema propone que no sea una vacilada y un engaño a la ciudadanía la presentación de todo lo que tiene que ver con el patrimonio de los candidatos; es un engaño llevarlo a la universidad en sobre cerrado y lacrado con el texto: ‘No se abra’; no, con eso me parece que ninguno de ustedes y ningún ciudadano puede saber realmente, cuál es el patrimonio”. El 25 de abril, al ser entrevistado en TvUAQ, se le cuestionó sobre la compra, en enero de 2024, de dos inmuebles con un costo de 20 millones de pesos cada uno en El Campanario, lo cual confirmó y aseguró de nuevo que presentaría su 5 de 5, aunque no tenga obligación de hacerlo; ahí dijo que el lunes 29 estaría con la rectora, pero que el domingo la informaría públicamente. Ayer dijo que la presentará el jueves en la UAQ y que será esta la que decida en qué plataforma publicarla, a pesar de que la rectora declaró días atrás que les corresponde a los candidatos darla a conocer. Por lo visto el tema lo ha hecho titubear…

La 5 de 5 de Felifer

Por cierto que, cabe subrayar, desde el lunes 22 de abril, el área de prensa de Felifer difundió la liga https://felifer.mx/, en la que puede consultarse completa su declaración 5 de 5.

Compromisos adquiridos, honor comprometido

“El 24 de abril, candidatos a los diferentes puestos de elección popular, al entregarnos su Agenda Ambiental, adquirieron el compromiso de cumplirla, al hacerlo empeñaron su palabra, su nombre y su reputación; esperamos que sus agendas estén a la altura del cargo al que pretenden acceder y contengan soluciones con base en un diagnóstico de los graves problemas ambientales de Querétaro. No sería deseable que como candidatos ofrezcan una agenda ambiental y que una vez electos abandonen los compromisos ambientales que adquirieron, se convertirían en personas sin palabra, sin nombre y sin reputación”, señaló la ambientalista América Vizcaíno. ¡Más claro, ni el agua!

Código Qro., Redacción (P. 2)


Bajo reserva
El exgobernador José Calzada hace proselitismo en Colón

El exgobernador priista José Calzada, nos cuentan, regresó este fin de semana a la escena electoral. Se le vio en Colón en un evento de campaña donde brindó su apoyo durante un mitin a Manuel Montes, quien, sin ser militante del tricolor, ha sido una carta impulsada por este partido desde hace tres años cuando ganó la elección en 2021. Don Manuel ahora recordemos va como candidato del PRL, PAN y PRD en busca de la reelección. La última encuesta publicada el 22 de abril por Tres Analitica, nos refieren, dice que Montes aventaja en las preferencias con 30.8% y en segundo lugar se ubica Nancy Uribe de Morena con 23.5%.

Cabrera abre su tercera semana de campaña con propuestas económicas

Ya encarrerado en la tercera semana de campaña, Roberto Cabrera, candidato del PAN a la presidencia municipal de San Juan del Río, nos dicen, mantiene el ritmo de reuniones, recorridos y propuestas con el que inició el pasado 15 de abril. Ayer lunes se reunió con integrantes de la CANACO, a quienes les presentó su propuesta de cómo continuar defendiendo la economía de ese municipio que es motor de Querétaro. Luego, sostuvo una serie de visitas a empresas; a Cabrera, nos refieren, le abren las puertas porque sabe construir, porque lo ven como el alcalde que puede mantener a San Juan por el buen camino, el de la prosperidad.

El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Fuego Amigo

Ricardo Astudillo Suarez candidato a diputado federal por el segundo distrito electoral bajo los colores de Morena, PT y Verde, partido que lidera en la entidad, recorre colonias y comunidades de San Juan del Río y Amealco con una agenda múltiple, en la que lo mismo ofrece promover más recursos de la Federación para atender los problemas urgentes de la población que poner énfasis en la solución a los asuntos ambientales, la crisis hídrica y el cuidado de las mascotas, En todos los puntos que visita atiende y escucha de cerca a los ciudadanos, El que sabe, sabe.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Hoy Casua Política en Exa 95.5 de FM

Hoy es martes de Causa Política, la mesa de análisis de EXA 95.5 en Frecuencia Modulada conducida por Jaime Robledo con la participación de Pedro Pablo Tejeda y Sergio Arturo Venegas Alarcón, tres reconocidos analistas con los temas locales, a solo 33 días de las elecciones más grandes de la historia, en una de las primaveras más calientes. No se lo pierda. Inicia a las 2.30 pm.

Agua y debate, en EXA sí nos late.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

El presidente vio otro debate

Todo es del color del cristal con que se mira: Sabino

  • Niega Sheinbaum 36 cuestionamientos de Xóchitl

  • Cumplió 74 años el X Obispo Fidencio López Plaza

  • Debates de aspirantes al Senado serán en la UAQ

  • Manuel Montes devolvió la gobernabilidad a Colón

Niégalo.

Ese es el consejo que generalmente dan los “estrategas”o asesores a sus clientes, cuando buscan administrar un problema o crisis política, económica o social.

Niégalo hasta que se cansen o hasta que surjan pruebas contundentes que te lleven a una nueva estrategia. Es la conseja de librito. La que han aplicado Morena y sus gobernantes.

Culpa a los medios y al pasado.

El asunto es que en los últimos diez o quince años, los escenarios han cambiado considerablemente y la llegada de las redes sociales con la internet, trajeron también la democratización de la información y modificaron los hábitos de consumo.

Así, los jóvenes y, en general, las familias, tienen distintas fuentes de información y diversidad de opiniones, con posturas políticas que en ocasiones, chocan a la hora de la comida.

Por eso, 12 horas después del debate presidencial, no sorprendió que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que el ejercicio organizado por el INE, le había gustado mucho, a diferencia del anterior.

Y seguramente le gustó porque en éste sí lo defendió la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

“Vamos muy bien, vi el debate ayer, me gustó mucho, mucho, mucho. Y, si siguen así las cosas, va a ganar México”, expresó López Obrador en su conferencia matutina.

Le gustó porque Sheinbaum se la pasó asegurando que en caso de ganar, habrá continuidad de la llamada cuarta transformación y del mejor gobierno que ha tenido México, según ella.

“Estuvo muy bien el debate, estamos bien, de buenas. No hubieron groserías, algunas cosas ahí menores, pero muy bien, vamos muy bien”, declaró el presidente, quizá porque su candidata desestimó investigar las acusaciones por el presunto enriquecimiento ilícito de sus hijos Andy, Boby y José Ramón. Tampoco el sobreprecio en la refinería de Dos Bocas ni en el AIFA. Nada. Borrón y cuenta nueva.

Presenta tu denuncia, le contestó Sheinbaum a Xóchitl la noche del domingo, sellando así el pacto de impunidad transexenal ante los 36 cuestionamientos lanzados por la panista. Todos los negó Claudia.

“La candidata de las mentiras sí recibió durante la pandemia un financiamiento, voy a subir a las redes de lo que consta, mientras millones de pequeñas empresas tuvieron que cerrar, cerraron durante la pandemia un millón y medio de pequeñas empresas. Y también voy a subir a mis redes el cómo se perdieron 20 mil empleos con datos oficiales del Seguro Social”, afirmaba Gálvez mientras Sheinbaum negaba con la cabeza.

La ex Jefa de Gobierno capitalino reviró.

Acusó a la hidalguense de haberse beneficiado de su cargo como titular de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, durante el Gobierno de Vicente Fox, para hacerse de 17 “contratos millonarios”.

Indicó que este es un modus operandi de Gálvez porque, afirmó, también lo hizo cuando fue Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo y como senadora. “Cada vez que es servidora pública o funcionaria pública, se sirve del poder público. Eso es justamente lo que ya no quiere el pueblo de México”, dijo.

Gálvez contestó que la empresa que obtuvo esos contratos es legal y paga impuestos y asestó a la morenista que lo que es ilegal es que su ex marido, Carlos Imaz, haya recibido dinero del empresario Carlos Ahumada. “Esta foto de su ex marido robando dinero, eso sí es un delito; los míos son contratos legales”, sostuvo, mientras mostraba la fotografía en la que se ve a Imaz recibir una bolsa llena de dinero.

Ambas exhibieron sus miserias ante la nación, en horario estelar y a través de TV, radio y plataformas digitales.

Pero el presidente de México parece que vio otro debate en el que no hubo groserías.

“Y ya falta nada más un debate. Estamos a un mes de las elecciones más importantes, en cuanto a los cargos que se van a elegir, y todo está en santa paz, eso es lo más importante”, remachó López Obrador.

Y nomás para terminar, en el tercer y último debate se abordará el tema de la inseguridad y la violencia.

Tengo miedo.

-Oído en el 1810- Personaje.

Este lunes cumplió 74 años de edad nuestro décimo obispo, don Fidencio López Plaza, a quien le enviamos desde estas páginas nuestra más sincera felicitación .

Muchos días de estos.

-¡Preeeparen!- Colón.

Manuel Montes Hernández, que le regresó la gobernabilidad a ese importante municipio, está en camino de la reelección, después de la desastrosa administración del hoy presidiario Alejandro Ochoa.

Con el apoyo del PRI, PAN y PRD, espera ganar el próximo dos de junio y consolidar el trabajo realizado a favor de la cabecera y las comunidades.

Mantener el rumbo, es el lema.

-¡Aaapunten!- Encuentro.

Paloma Arce, candidata de Querétaro Seguro a la alcaldía capitalina y Jerónimo Gurrola, líder de Antorcha Campesina, hablaron este lunes frente a la Casa de la Corregidora.

Hablaron de unir esfuerzos.

-¡Fuego!- Debates.

Los candidatos al Senado de la República debatirán en la Universidad Autónoma de Querétaro. Lupita Murguía, del PAN/PRI y PRD contra Beatriz Robles de Morena, Gabriela Argüelles Solís del Verde y Toño Ortega Cerbón de Movimiento Ciudadano.

Ahí mismo se medirán los intregrantes de la segunda fórmula: Agustín Dorantes de la fórmula PAN/PRI y PRD ante Santiago Nieto de Morena. También Alejandro Hernández Olvera del Verde e Iliana del Carmen Luna de MC.

Serán el 13 y 14 de mayo.

El primero parece de trámite. El segundo se prevé calentito.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Rodrigo Monsalvo. El candidato del PAN a la alcaldía de El Marqués aprendió de sus errores, nos platican que los nervios que le traicionaron en los primeros días de su campaña los ha superado y hoy se le ve más relajado recorriendo y escuchando a los líderes de las comunidades aunque, dicen que Monsalvo está listo y también quiere debate con todos los candidatos, no se achica.

El IEEQ dio un rotundo no a la petición de modificar los diálogos con los candidatos a los 18 ayuntamientos, pues los lineamientos estaban votados previamente, con el aval de los representantes de los partidos políticos. Nos dicen quienes saben del tema que la solicitud llega a destiempo y estas se realizan en las mesas de diálogo, no en los medios de comunicación.

Conspiradores. El flamante equipo de béisbol queretano hizo su presentación en sociedad el pasado fin de semana, dejando que desear de sus instalaciones, pues aunque a la afición no le importó la empolvada y un estadio a medio terminar, fue evidente que le falta más de la mitad al complejo deportivo. Nos platican que los socios y propietarios del equipo tomaron a bien las críticas de sus aficionados y se fijaron la meta de que para el mes de agosto el recinto esté terminado al 100%.

Publimetro, Redacción (P.02)

Las encuestas: Xóchitl se acerca; Lupita supera a Santiago y Felifer a Chema
Con la aparición de los candidatos locales, presidentes municipales y diputados, se hace presente la aparición de las encuestas –que solo marcan tendencias – sin que se defina de ninguna manera al triunfador. Son pues, fotografías del momento en que se levantan, cuando la verdadera encuesta será el 2 de junio. Y de esta nos encontramos a poco más de un mes. Comencemos con lo federal. Y de esta, llama la atención la encuesta para la presidencia de la República. La más reciente encuesta de la casa Massive Caller de fecha del pasado domingo 27 – antes del debate – los sitúa de la siguiente manera: Claudia Sheinbaum (Morena, PT, PVEM): 42.2 %. Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD): 37.0 %. Jorge Álvarez Máynez: 7.3 %. Aún no decide: 14.5 %. En el senado y para Querétaro, también de esta misma casa encuestadora, se tienen estos números: Lupita Murguía y Agustín Dorantes (PAN, PRI, PRD): 43.2 %. Bety Robles y Santiago Nieto (Morena): 33.0 % Toño Cerbón e Iliana Luna (Movimiento Ciudadano): 3.0 %. Gaby Argüelles y Alexis Hernández (PVEM): 2.7 %. Alma Rodríguez y Carlos Rentería (PT): 2.5 %. En lo local, abordaremos solo presidencias municipales; estos son algunos números. Presidencia municipal de Querétaro, de la casa encuestadora Tr3s Analítica: Felipe Fernando Macías (PRI, PAN, PRD): 45.1 %

José María Tapia (Morena, PT y PVEM):39.5 % De las otras dos candidatas, Pau Aguado de Movimiento Ciudadano y Paloma Arce de Querétaro Seguro, esta casa encuestadora no tiene registro. San Juan del Río, presidencia municipal y según la misma casa encuestadora: Juan Alvarado (Morena, PT y PVEM): 38.5 %. Roberto Cabrera (PAN): 36.7 %. Lupita Cárdenas (PRI): 6.3 %. Esta casa encuestadora no da mediciones de otros candidatos. Municipio de Corregidora: Josué Guerrero, Chepe, (PAN): 48.7 %. Mireya Fernández (Morena, PT): 32.3 % Elizabet Olvera (PRI): 3.8 %.

Municipio de Pedro Escobedo: Mercedes Ponce (PAN): 31.9 %. Alberto Nava (Morena): 28.2 % Paloma Silva (PRI): 27.3 % Esta casa encuestadora no tiene registro de otros candidatos. Municipio de Tequisquiapan: Héctor Magaña (Morena): 38.6 % Norma Mejía (PAN): 37.2 %. Sin registro de otros candidatos. Del resto de los municipios, Cadereyta, Colón, Huimilpan, etc. Las votaciones se manifiestan variadas y por el espacio de esta columna, serán dadas oportunamente en la siguiente medición.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial