×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 19/04/2024

Cuarto de Guerra Todologo. ¡Feliz, feliz, feliz…! Así dicen que anda Carlos Alcaraz con la salida de Ginette Amieva de la Coordinación de Comunicación Social […]

Cuarto de Guerra

Todologo. ¡Feliz, feliz, feliz…! Así dicen que anda Carlos Alcaraz con la salida de Ginette Amieva de la Coordinación de Comunicación Social del Ejecutivo Estatal. Y la razón es que el Señor Secretario de Gobierno siempre presumió de ser “comunicador”, de hecho “grilló” sin éxito a la vocera de Pancho Domínguez, y ahora la coyuntura por fin le permite influir en la estrategia mediática de la administración, que parece tan fácil como andar en bicicleta.

Morena. Con toda la marca de la casa el bloqueo del Bulevar Bernardo Quintana para revivir el enojo popular por el tráfico vehicular y despertar falsos movimientos sociales, tal como hicieron hace 3 años en plena campaña alegando una expropiación ejecutada ¡hace 5 décadas! Esta vez la “manifestación” fue encabezada por Nicolás Rico Bañuelos, ex secretario de Formación y Capacitación Política del partido Morena y quien se dice abogado sin aparecer en el Registro Nacional de Profesionistas.

Receta. Lo mismo hace el senador y candidato de Morena a diputado federal Gilberto Herrera, que en vez de gestionar al más alto nivel desde el Senado los conflictos por agua prefiere hacer “grilla” callejera con su clientela del semidesierto en marchas y bloqueos.¡Feliz, feliz, feliz…! Así dicen que anda Carlos Alcaraz, con la salida de Ginette Amieva de la coordinación de Comunicación Social del Ejecutivo Estatal.

Diario de Qro./ El Sol de San Juan

Expediente Q / Esencia

Justo ayer le comentaba del oportunismo político de ciertos personajes como Nicolás Rico Bañuelos, representante de algunos ejidatarios de San Pablo en la capital, donde pretender seguir lucrando con un asunto de hace 50 años, en donde ya hubo una resolución que reconoce la afectación a la tierra ejidal. Es un asunto de mucho dinero y así es como lo ven los “representantes” del ejido, y es que seguramente la intención es pedir más dinero; de entregarles dinero en algún momento por la afectación seguramente un 80 por ciento nunca llegará al ejido.

Lo que llama poderosamente la atención son las coincidencias que ayer hizo notar el supuesto abogado Nicolás Rico, pues asegura que fue mera coincidencia que él sea fundador del partido Morena; que es coincidencia que, después de reunirse con el candidato al senado por Morena, Santiago Nieto, los presuntos ejidatarios se fueron a realizar un bloqueo a una de las arterias más importantes de la zona metropolitana, como lo es Boulevard Bernardo Quintana; que es coincidencia que algunos manifestantes en el bloquea trajeran lonas del partido Morena.

Los hechos son contundentes y fue muy burda la supuesta manifestación de inconformidad para exigir un derecho donde, además, parte de los manifestantes estaban intoxicados y algunos refirieron que les habían pagado por asistir a la manifestación.

Los bloqueos y cierres viales son la marca de la casa y ya en anteriores ocasiones, personajes como Gilberto Herrera, se han visto involucrados en cierres viales y en manifestaciones; es la marca y sello de un partido que hace hasta lo imposible por quitarse ese estigma de belicosidad a nivel nacional.

Parece que algunos candidatos e integrantes de Morena en Querétaro no saben de otra más que causar problemas a la población que ni la debe; muchas personas se ven afectadas en su movilidad como si no existieran esos problemas en Querétaro, los políticos en ocasiones le apuestan al caos para vender soluciones fáciles.

De rebote

Uno de los temas que será complicado para los candidatos en campaña vender a los electores es la inseguridad, y es que en las más recientes mediciones oficiales, en Querétaro solamente un 37 por ciento de la población se siente insegura, muy distinto a otros lugares del país donde las cosas son complicadas en la materia. En el comparativo de Querétaro contra Querétaro las mediciones siguen a la baja.

Diario de Qro., Adán Olvera

Asteriscos

declaración Patrimonial

Mientras el candidato del PAN, PRI y PRD, ‘Felifer’ Macías, presentó su declaración patrimonial a la UAQ; su rival electoral y candidato de Morena, PVEM y PT, ‘Chema’ Tapia, adelantó que también presentará su declaración patrimonial, pero dijo que no la expondrá ante la UAQ (dizque para no políizarla). Hasta el momento, ninguno de los dos candidatos ha hecho pública su declaración de bienes, fiscal, de conflicto de intereses, y hasta el del ‘antidoping’.

Ejidatarios

Mientras Morena se deslindó de la manifestación que realizaron ejidatarios de San Pablo, el candidato al Senado de la 4T, Santiago Nieto, aclaró que sí tiene un compromiso con los manifestantes para apoyarlos jurídicamente con el amparo en revisión que se encuentra pendiente de resolver. También, señaló que no tiene inconveniente en que se use su imagen en protestas “por actos arbitrarios”, pero de ninguna forma, aseguró, el candidato impulsó la protesta y bloqueo del bulevar Bernardo Quintana.

Protesta

El bloqueo que realizaron los ejidatarios de San Pablo fue ampliamente criticado por la población en general, la cual condenó enérgicamente las afectaciones que causaron en la arteria vial. Muchos llegaron tarde a sus destinos, y con el enfoque electoral que le dieron los manifestantes al exponerse como simpatizantes de Morena y en contra de los candidatos panistas, la protesta fue deslegitimada por los ciudadanos que fueron detenidos por el bloqueo del bulevar. Eso no funciona en Querétaro.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Realizan UAQ e INE debate del Distrito 1

Que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo, en las instalaciones del campus Cadereyta, el primer debate y presentación de propuestas entre contendientes a la diputación federal del Distrito 1, que abarca los municipios de Jalpan, Arroyo Seco, Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón, Tequisquiapan, Tolimán, San Joaquín, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Peñamiller. Participaron Gilberto Herrera Ruiz, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); Arturo Calderón Ruanova, candidato de Movimiento Ciudadano, y Luz María Quintanar Feregrino, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD). Los temas abordados fueron: leyes e iniciativas en materia de seguridad pública y prevención, desarrollo económico sustentable y del medio ambiente, así como poblaciones vulnerables, género y derechos humanos.

No impulsé protesta: Nieto Castillo

Que el candidato al Senado por Morena Santiago Nieto Castillo se deslindó en la red social X de haber impulsado el bloqueo parcial realizado ayer por ejidatarios de San Pablo que reclaman el pago de la indemnización por los polígonos de “uso común” que corresponden al ejido que se encuentra en la capital y que, en la actualidad, son ocupados por el bulevar Bernardo Quintana. Pero subrayó que mantiene su ofrecimiento de apoyarlos jurídicamente: “Respecto a la marcha de los ejidatarios de San Pablo, aclaro lo siguiente: 1. Mi compromiso en apoyarlos jurídicamente con el amparo en revisión que se encuentra pendiente de resolver. Soy un hombre de leyes y lo he demostrado. Por cierto, resolución que ha tardado demasiado. 2. No tuve ninguna rueda de prensa en el lugar ni impulsé la protesta. 3. NO tengo ningún inconveniente en el uso de mi imagen en protestas por actos arbitrarios. Vengo de vivir una injusticia y me solidarizo con quienes la padecen, sean mujeres indígenas o ejidos despojados”.

Querétaro, presente en Mesa para Construcción de la Paz y Seguridad

Que el alcalde de Querétaro participó en una reunión más de la Mesa de Coordinación Regional para la Construcción de la Paz y Seguridad de la Región 4, en donde autoridades federales y estatales analizan la situación y se refuerza la coordinación de estrategias por la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. El encuentro se dio en la sede en Querétaro de la Guardia Nacional.

Código Qro.


Bajo reserva
Juan Rock descansará en sus primeros 15 días de campaña

En San Juan del Río, al inicio de las campañas, nos cuentan, ya hay un hecho que pega en lo absurdo y hasta parece un suceso inverosímil. Resulta que las campañas para alcaldes tienen una duración de 45 días y el inicio de ellas se dieron el pasado lunes 15 de abril, pero el abanderado del partido local Querétaro Seguro, Antonio Juan Camacho Ramírez , quien según Massive Caller, lleva 1.2% de las preferencias, decidió guardarse en su casa toda la segunda quincena de este mes. El inicio de sus actividades proselitistas en busca del voto, nos refieren, empezarán hasta el 1 de mayo. Tal parece que don Juan, a quien registraron también el primer lugar de las regidurías pluris, no le interesa mucho alcanzar un lugar en el cabildo.
Chepe abre su oficina para atender problemáticas sociales
Además de recorrer las calles y formular propuestas de gobierno en diversos foros, nos cuentan, el candidato del PAN a la alcaldía de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero —quien va adelante en las preferencias, con 39%, de acuerdo con la última encuesta de Massive Caller— se da un tiempo para abrir sus oficinas a la ciudadanía para escuchar sus problemáticas y ver las opciones de respuesta. Por eso, desde ayer por la tarde y pensando en innovar procesos de acercamiento social, recibió en su despacho a personas que le pidieron apoyo.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Un llamado a la acción en el Día de la Tierra
En el marco del Día de la Tierra, las y los invitó a celebrar la diversidad de nuestros recursos naturales y a reflexionar sobre el estado actual de la generación de energías limpias en México, porque la transición hacia fuentes de energía renovables ya no es una opción, sino una necesidad imperativa. No podemos cerrar los ojos al impacto del cambio climático tiene ya para los habitantes de nuestro país. La sequía se suma a una legislación que obstaculiza la generación de energías renovables, retrasa nuestra transición a fuentes limpias y, por el contrario, impulsa la generación de electricidad basada en combustibles fósiles . En México le apostamos a seguir construyendo refinerías mineras en el resto del mundo, ya se está avanzando en el desarrollo de energías limpias. Hoy, en una fecha muy cercana al Día de la Tierra, tenemos que lamentar la devastación de 300 hectáreas de selva para el proyecto del Tren Maya, cuyos beneficios son inciertos, pero lo que sí logró fue la degradación ecológica de la Península de Yucatán con la tala de 7 millones de árboles. Se necesitan urgentes políticas públicas que cuiden nuestros recursos naturales y eviten este tipo de proyectos que, sin estudios de impacto ambiental, se improvisan sin brindar beneficios palpables para el pueblo de México. Lo más preocupante es que, en lugar de corregir el rumbo estamos en fresco retroceso. Como por ejemplo en marzo de 2024, solo 4.6% de la energía del país se generó de plantas hidroeléctricas con tecnologías renovables, lo que representa una baja por que en el mismo mes de 2023 había sido de 5.8% y de 7.8% en marzo de 2022. En cambio las plantas de cielo combinado que usas gas natural , implementado mayormente en los Estados Unidos, pasaron de generar 57.4% de la electricidad en marzo de 2022 a 56.8% un año después, y a 61.3% en marzo de este año. México tiene un enorme potencial para generar energías limpias, desde la energía solar hasta la eólica y la hidroeléctrica, pero insistimos en depender de los combustibles fósiles. La falta de una transición energética sólida tiene consecuencias devastadoras tanto para el medio ambiente como para la sociedad mexicana. El cambio climático ya genera fenómenos extremos como sequías prolongadas, inundaciones y huracanes más intensos, lo que afecta no sólo la biodiversidad, sino también nuestra seguridad alimentaria y la salud pública. México es la economía número 15 del mundo por el volumen de su PIB, mientras que Costa Rica es la numero 86. Sin embargo, Costa Rica está entre los cinco países del mundo más avanzados en generación de energías verdes; el 98% de su electricidad se genera con energía renovable, y aunque los combustibles fósiles aún se usan para transporte, calefacción o cocinar, tienen en marcha un plan para descarbonizar su economía para el 2050. No hay pretextos, se acabó el tiempo de los discursos y llegó el momento de acciones contundentes. No puede ser que México sea un país rico en recursos y con amplias posibilidades de ser líder en generación de varios tipos de energías renovables y que estemos sufriendo de apagones. Este Día de la Tierra representa una última llamada para proteger nuestro medio ambiente y recordar que es una responsabilidad compartida. Ciudadanos y gobierno tenemos un papel urgente que desempeñar en la construcción de un futuro más limpio, más seguro y más sostenible para las familias mexicanas.
El Universal Qro., Agustí Dorantes (Pp – P.3)

Querétaro y el voto por la prosperidad compartida

Se cumple la primera semana de contienda política en la que es considera la “Joya del Bajío”, Querétaro. Al estar en disputa la capital de la entidad que abriga a más de un millón de habitantes y que, en meses “pico” es receptora de hasta 45 familias diarias que deciden “cambiar de aires”, todo pronóstico electoral sobre una configuración demográfica de tal diversidad se vuelve reservado. De acuerdo con revisiones de inteligencia económica internacional, la ciudad de Querétaro aparece como la segunda más cara para vivir en América Latina, al comparar los precios de 200 diferentes productos incluidos el alquiler de vivienda, colegiaturas y transporte En los últimos dos años, esta capital encareció vida de tal forma que ascendió de un jalón 10 lugares en este ranking, al gastar sus habitantes en un promedio mensual, 16 mil pesos. En el plano global, se asegura que es más costoso vivir aquí que en Estocolmo, Tokio o Dubai. Por desaciertos en política económica local, crecimiento discrecional de una mancha urbana y en contrasentido, avance de colonias olvidadas en esa “garantía de llevar a Querétaro a un “siguiente nivel”, resulta extremadamente relevante que las y los candidatos tengan el tino, compromiso y la visión para convencer hacia un sufragio razonado. El candidato oficial, Felipe Fernando Macias Olvera (Felifer) se ha comprometido a poner orden en el crecimiento y una inversión histórica para el municipio capital. Habla de “no infectar” la tierra con los males de la vieja política corrupta y en ello, entretuvo campaña. El candidato común de Morena, Verde y del Trabajo, José Maria (Chema) Tapia, decidió si arranque por barrios vulnerables. Les habló a las familias de las ventajas de propiciar una economía circular, de diseñar un presupuesto participativo y no de escritorio, ni de ocurrencias. En charla conforme avanzó por mercados públicos castigados por una era de conveniencia en tiendas que saturan, le pregunté: “¿No es contaminar la contienda electoral en su primera semana, el que ya se prometan inversiones históricas?”. Tapia respondió que así no se asegura un desarrollo con bienestar y que está visto que en Querétaro esta fórmula de gasto sin precedente solo ha beneficiado al gobierno actual y amigos. “El nuestro será un desarrollo con bienestar en donde la obra social no sólo sea un baluarte, sino la insignia de un nuevo gobierno”, aseveró. En un local de la icónica plaza comercial de Las Américas, en el Día Mundial del Emprendedor, el candidato opositor conoció el relevo generacional de un modelo de negocio con 53 años de tradición e historia en su venta de jericallas y que ahora busca su expansión bajo una cafetería. “Hay que sacar adelante los negocios familiares para generar economía, empleos y prosperidad compartida. Lo que no se vale es el limitarlos, hay que impulsarlos con apoyo y promoción” Chema puso el reto:”¿Por qué no crecer en el número de unicornios queretanos que lleven a negocios y franquicias exitosas, por su uso de inteligencia artificial en un comercio digital”.
El Universal Qro., Cartera, Marco Antonio Morales (P.13)

Fuego Amigo

Dos Palomas.

Mientras la candidata a presidenta municipal de Querétaro Seguro, Paloma Arce Islas, era entrevistada por los reporteros en el Mesón de Santa Rosa, una paloma se posó en el respaldo de su sillón. “Excelente señal” dijo.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Apuesta PAN por los jóvenes

La consolidación del panismo queretano en la zona metropolitana tiene un lugar común, la postulación de candidatos jóvenes y capaces para las presidencias municipales, como Felifer Macías para Querétaro, Chepe Guerrero en Corregidora y Rodrigo Monsalvo para El Marqués. Esa apuesta puede llevar a la juventud a salir a votar el domingo 2 de junio. Sí, di.

Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero

Anaya está de regreso

  • Avala TPJF candidatura de Ricardo al Senado

  • ”Poner orden”, el tema de campaña de Felifer

  • Intensos recorridos de Astudillo en el II Distrito

  • El martes, Santiago en Causa Política de EXA

De memoria.

Hace seis años, antes del cambio federal la entonces lideresa nacional de Morena, Yeidckol Polevnski no solamente rechazaba la posibilidad de un encuentro de Ricardo Anaya Cortes con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, que ya se había reunido con sus otros dos contrincantes: Pepe Meade y Jaime Rodríguez Calderón (a) “El Bronco”.

“Debe tener un expediente abierto en la Procuraduría (FGR), que tendrá que dársele seguimiento” dijo a este reportero en entrevista publicada por PLAZA DE ARMAS el 1 de octubre de 2018.

Al comentario sobre la falta de diálogo con el queretano, dijo no verle mucho sentido y que tanto Anaya como Zepeda (dirigente nacional del PAN) “todavía tienen muchísimo que enfrentar en su propio partido”.

La entrevista con Yeidckol se efectuó en un cafetín de la Colonia Roma de la Ciudad de México. Le acompañaban el presidente de Morena en Querétaro, Carlos Peñafiel Soto, su antecesor Sinhué Piedragil y el hoy director del IMSS, Zoe Robledo.

Estaban felices. Todavía con el sabor del triunfo histórico de López Obrador. La cabeza principal en los primera plana de este Periódico así lo mostraba: La gubernatura en la mira de Morena.

Por esas fechas emigró Ricardo Anaya a los Estados Unidos, desde donde mantiene comunicación y críticas permanentes contra las políticas de Andrés Manuel, a través de las ya no tan benditas redes sociales.

Otros datos.

Roto el. bipartidismo en la entidad y convertidos en la fuerza mayoritaria en el país, lo morenos avizoraban ganar Querétaro en el 2021 fondos figuras preponderantes: Gilberto Herrera Ruiz y el titular de la UIF, como posibles candidatos.

A la hora de la hora se inscribieron una docena de aspirantes y postularon a Celia Maya, hoy integrante de la judicatura federal, que perdió por amplio margen en favor de Mauricio Kuri, pero esa es otra historia.

La de hoy la está escribiendo la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación al avalar la inclusión de Ricardo Anaya como candidato de Acción Nacional al Senado y antes al restablecer a Santiago Nieto en la fórmula de Morena,

Ambos, Anaya y Nieto, podrían ser competidores para el 2027. El primero, Ricardo, tiene la vía libre al Senado, porque es tercero en la lista plurinominal del PAN.

El caso de Santiago es distinto, con todo y la fuerza de la marca de Morena, porque va segundo en la fórmula con la inédita Beatriz Robles y enfrenta directamente al ex dirigente estatal del PAN y dos veces secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes que espera hacer el uno dos con la experimentada Lupita Murguía.

Ricardo Anaya es un personaje nacional. Sobre todo por haber obtenido el segundo lugar en la elección presidencial con más de 12 millones de votos. Muchos menos que los 30 de AMLO pero más que los del PRI, que por primera vez quedó en tercero y en este proceso, también por primera vez, no registró candidato y se sumó a la del PAN, Xóchitl Gálvez que no es de aquí ni es de allá.

A Ricardo se le considera jefe del grupo que controla hoy a Acción Nacional. Marko Cortés es suyo y muchos de los competidores en las cámaras y ayuntamientos.

Ricardo está de regreso. Su futuro, como él otros muchos, depende de lo que ocurra el 2 de junio.

Por lo pronto, independientemente de la conocida animadversión de López Obrador, que como decíamos al principio no quiso reunirse con él, ayer mismo la candidata Claudia Sheinbaum lo calificó, a pesar de la determinación de la Sala Superior, como prófugo de la justicia y dijo que no debería de participar.

La política es así.

-Blancas y Negras- Con todo.

En esta primera semana de campañas locales hemos visto el calentamiento global, sobre todo en la disputa por las presidencias municipales y en particular por la capital con ataques directos entre candidatos y hasta incidentes con cambios de camisetas -literal- y bloqueos de vías primarias, como el BBQ.

En medio de todo se dio este jueves una escena curiosa en la conferencia de prensa de Querétaro Seguro celebrada en el Mesón de Santa Rosa cuando una paloma se posó junto a la candidata a la alcaldía capitalina Paloma Arce Islas mientras hacía declaraciones a los reporteros. “Excelente señal, gracias a la vida” postró la ex morenista.

En otros municipios, como Colón, el alcalde Manuel Montes Hernández que busca la reelección con el apoyo de PRI, PAN y PRD, arrancó fuerte junto con la aspirante a diputada local Lety Rubio que va por el distrito XIV. En ese municipio no quieren repetir experiencias como la del ahora moreno Alejandro Ochoa, que hace proselitismo desde la cárcel.

El que no para es Ricardo Astudillo Suárez, líder estatal del Partido Verde y candidato también de Morena y PT por el segundo distrito electoral federal. Ayer, en Amealco de Bonfil, celebró el Día Mundial del Medio Ambiente en la comunidad La Piní promoviendo su propuesta de crear el Banco Nacional del Agua.

Quien ha tenido una muy buena semana es el aspirante a senador Santiago Nieto, a quien la Sala Superior falló a su favor y en contra de su archienemigo Cabeza de Vaca que fue vetado como candidato a diputado federal: 2-0 el marcador, declaró, como si fuera partido de la Champion.

Por cierto, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, estará el próximo martes en la mesa de análisis Causa Política de EXA 95.5 FM, conducido por Jaime Robledo, con la participación del colega Pedro Pablo Tejada y el autor de esta columna.

Se va a poner bueno.

-La frase de la semana- Arrancón.

Poner orden y más orden en el crecimiento y en la inversión municipal de Querétaro, con tres prioridades, seguridad, obras y servicios: Felifer Macías en entrevista con Plaza de Armas, publicada el lunes al inicio de las campañas políticas locales.

Exclusiva.

-Jugado final- La Tremenda Corte.

A quienes daban por muerto al queretano Ricardo Anaya y será senador plurinominal del PAN, un corajudo ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Alarcón (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Bloqueo. El fundador de Morena, exconsejero nacional y estatal, militante activo, promotor de la candidata presidencial y abogado de los ejidatarios de San Pablo, Nicolás Rico, desquició el tráfico en la ciudad porque no quiso negociar para resolver el tema de sus representados. Nos cuentan que muy pocos de los “manifestantes” de ayer eran ejidatarios incluso había militantes de Morena o al menos eso se veía en las lonas y playeras que portaban.

Huimilpan es uno de los municipios donde se antoja que la elección se resuelva por márgenes muy pequeños entre Jairo Morales, Carolina Flores y Juan Guzman. Nos platican que las encuestas, en poder de los propios partidos, los números están muy parejos entre los tres punteros.

Perdidos. Una vez iniciadas las campañas locales se perdieron del reflector todos los candidatos a las diputaciones federales y senadurías. Nos hacen ver que la próxima semana se estarán montados en las campañas locales para regresar a la vitrina pública porque ya se les andan olvidando hasta sus nombres.

Claudia Sheinbaum y Xochitl Galvez tienen la confianza de los banqueros. En la 87 Convención Bancaria que se realiza en Acapulco, Guerrero, las candidatas que figuran como punteras a la Presidencia obtuvieron el respaldo de los financieros del país, quienes consideran que ambas buscan crecimiento y más empleos.

Publimetro, Redacción (P.02)

El avance sostenido de Lupita Murguía

Sin mirar hacia atrás a las encuestas – y ahí va Santiago Nieto rezagado – Lupita Murguía candidata de Fuerza y Corazón por México al senado de la República, está dando tiros de precisión. Ayer, con un grupo de mujeres trabajadoras, se comprometió a no dejarles solas. “Considérenme siempre su aliada desde el senado, porque vamos a trabajar para que cumplan sus sueños personales”. Y es que son un numeroso grupo de mujeres emprendedoras, que tienen pequeños negocios, ya sean familiares o personales o bien algunas lo impulsan desde su hogar. “Vamos a regresar los diez programas que Morena quitó y que ayudaban de manera muy particular a las mujeres”. Y los mencionó uno por uno. De estos sobresalen las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles, entre otros. “Vamos a apoyarlas para que puedan salir a trabajar y construir un patrimonio propio para alcanzar sus metas”. Lupita Murguía si sabe de todo eso, al haber estado casi siempre en cargos importantes de gobierno – fue senadora y lo intentará de nuevo, secretaria de gobierno, entre otros importantes cargos públicos – y por eso las entiende a la perfección. En algunos días, Lupita hace su campaña junto con Agustín Dorantes, su compañero de fórmula al senado o bien, acompaña a candidatos de su partido, el PAN, a recorrer diversas partes de la ciudad, como ayer lo hizo con Felifer que busca ser alcalde de Querétaro. La de Lupita, es, digámoslo claro, la campaña líder en el estado, la que jala todas las demás de su partido o bien, a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México. Y sigue creciendo.

Roberto Cabrera.

A quién sus rivales no le miran ni el polvo, es a Roberto Cabrera, candidato panista a la alcaldía sanjuanense. Y en estos días se reunió con más de 200 adultos mayores en el Parque Pedregoso a fin de escuchar – y ellos sí saben – sus sugerencias, sus demandas, sus propuestas de campaña. Ahí, los “abuelitos” hicieron el ambiente porque recibieron al candidato con cantos, bailes y porras. Roberto Cabrera llegó de buenas y en ese ambiente fácil se dejó contagiar. “Les voy a hablar muy brevemente de algo que ustedes sí saben. Del amor que todos le tenemos a San Juan del Río. Y por ello estoy aquí y estaré de nuevo en la presidencia municipal”. En eso estaba, cuando desde el grupo de las personas de la tercera edad le sueltan un grito que lo estremeció. “Es que a usted si lo regaron con cariño”. Y volteando a verlo lo asienta: “Si, si, así crecí, pero ahora para todos lados”. Y las risas se generalizaron. Roberto Cabrera es un político que sabe trabajar pero que, además, cae bien a las personas. Y la muestra la dio de ribete con las personas de la tercera edad. En San Juan del Río va a ganar.

Los ejidatarios de San Pablo

Este grupo no pierde la oportunidad de manifestarse en pleno tiempo electoral. Ayer, tomaron por algunas horas una parte del boulevard Bernardo Quintana, provocando serias molestias a los automovilistas que por ahí transitaban. Para ellos, las rechiflas se generalizaron. Personas cercanas a ellos mismos, señalaron al Lic. Nicolás Rico como la persona que los azuza, siendo que es el abogado del grupo. Esto último no tendría nada de malo, si no fuera porque en este reclamo de los ejidatarios, que pudiera ser justo, ya lo politizó al señalársele como promotor y militante de Morena. Esto viene a perjudicar al grupo de ejidatarios, más que a nadie, porque está llevando una postura radical, cerrando con ello un posible arreglo con el gobierno del estado que les favorezca. En la Secretaría de Gobierno siguen con la política de puertas abiertas, pero así es muy difícil llegar a un arreglo. Y los que pierden son precisamente los ejidatarios.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial