×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 18/04/2024

Cuarto de Guerra Innombrable. Ni hubo lleno ni nadie peleó por entrar a la presentación de Claudio X. González en el Club de Industriales, cómo […]

Cuarto de Guerra

Innombrable. Ni hubo lleno ni nadie peleó por entrar a la presentación de Claudio X. González en el Club de Industriales, cómo lo imaginaban algunos empresarios locales. De hecho hasta hubo quién reclamó la poca asistencia, pero con una indulgente aclaración: “no hay tantas personas como pensábamos, pero bueno … están los que deberían estar”. Ahí el Enemigo Público Número Uno de la Cuarta Transformación mostró preocupación por el escaso interés de los jóvenes en política, ya que brillaron por su ausencia en el salón y sin ellos parece imposible derrotar a la 4T.

Arrastre. Rodrigo Monsalvo llenó la Plaza San Pedro, donde fue arropado por más de 3 mil seguidores en el arranque de campaña por la alcaldía de El Marqués. Es un hombre de familia, acompañado siempre por sus padres, suegra y su esposa Ana, e identificado plenamente con los valores del panismo de cepa.

Confirmado. Adolfo Camacho y su PRD poco le suman al PAN. Ni siquiera han podido conservar el registro, pero presentó una impugnación ante el IEEQ contra la disolución de la coalición entre Morena y PT como representante … ¡de Acción Nacional! Al parecer usurpa las funciones de los auténticos representantes, que son Joel Rojas Soriano y Patricio Sinecio.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Expediente Q / Oportunos

Hace unos días, los que se dicen representantes de más de 50 ejidatarios de San Pablo dieron una rueda de prensa y, posteriormente, se manifestaron afuera de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación solicitando indemnización por sus predios, los cuales fueron expropiados por el Gobierno del Estado hace más de 50 años.

La afectación se dio para darle paso al Boulevard Bernardo Quintana y, en aquellos años, afectó una parte de las tierras ejidales, dejando unas 4.2 hectáreas en disputa. Aseguran los ejidatarios que el Tribunal Agrario ya les dio la razón y que esta área pertenece al ejido y, por ello, buscan una compensación que determinará el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Vamos a lo interesante del asunto. Y es que el representante de los ejidatarios, Nicolás Rico Bañuelos, es -por decir lo menos- un presunto “abogado polémico”. Nicolás, hasta hace algunos años fue consejero estatal y nacional del partido Morena, se dice abogado, egresado de la Universidad Veracruzana con especialidad en Derecho Agrario (pelear por el ejido deja). Algunos participantes en litigios aseguran que no tiene cédula profesional en ningún grado académico.

Pretender revivir en plenas campañas electorales un asunto de hace más de 50 años es pretender lucrar económicamente en temporadas donde la piel de los gobernantes y de los candidatos es sensible, por las responsabilidades que se tienen a cuestas.

Pretenden sacar raja electoral de un asunto tan delicado como lo es el patrimonio de personas, es muy deleznable y, sobre todo, hoy que las autoridades y tribunales agrarios se manejan con una lentitud y una presumible parcialidad que hace pensar cosas turbias.

El oportunismo político es una herramienta utilizada mucho por los trinqueteros profesionales, y esperemos que no estemos frente a un caso así.

De rebote

Morenistas identificados al grupo de Cristina Trenado, que era parte de la estructura de este partido, dejaron la campaña de Chema Tapia y se unieron a la del panista Felifer Macías, acá nadie rompió playeras y no hubo actos rijosos.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan Adán Olvera

Derecho a decidir: maternidad será deseada o no será

Hola queridas lectoras y lectores de esta columna Diversidades, que se publica en el Diario de Querétaro y en el Sol de San Juan del Río. En esta ocasión hablaremos de la sentencia histórica en materia de despenalización del aborto en el estado de Querétaro, que el 15 de abril afuera del Congreso del Estado dio a conocer la colectiva feminista Adax Digitales, A.C.

Efectivamente, y después de muchos años de persistencia por parte de diferentes colectivas feministas del estado de Querétaro, finalmente el amparo interpuesto por Adax Digitales, A.C. y el Grupo de información en reproducción elegida (Gire), dio fruto y la sentencia determina la inconstitucionalidad de los artículos 137, 138, 139, 140, 141 y 142 del código penal del estado de Querétaro, ya que vulneran el derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes, en virtud de que, al obligarlas a ser madres cuando esto es contrario a su proyecto de vida, atenta directa y frontalmente con su derecho al disfrute más alto nivel posible de bienestar físico, mental y social, conforme al cual se les reconoce el control su salud y cuerpo con inclusión de su libertad sexual. El amparo reconoce que Adax Digitales, A.C. cuenta con interés legítimo para acudir al juicio de amparo en representación de las agremiadas, y por lo tanto, la sentencia aplicará no sólo para quienes integran esa asociación, sino para TODAS las mujeres y personas gestantes de Querétaro.

En conferencia de prensa fuera del Congreso, Adax Digitales indicó que históricamente las mujeres y personas gestantes que han querido interrumpir su embarazo se han enfrentado a procesos legales injustos y criminalizadores y que el código penal las criminaliza y las condena a ser madres contra su voluntad. También comentaron que desde 2022 iniciaron la lucha jurídica junto con GIRE, ya que dicho año se sentó un precedente muy importante al lograr la despenalización del aborto y la inconstitucionalidad del código penal del estado de Aguascalientes. En ese mismo año, Adax Digitales ingresaron el primer amparo, pero fue desechado. Sin embargo, no desistieron y en el año 2023 ingresaron un segundo amparo que también fue desechado, pero se interpuso una queja y fue el pasado 11 de abril que fueron notificadas que la primera sala había concedido el amparo 73/2023 con alcance para mujeres, personas gestantes, personas que trabajan con derechos humanos y personal de salud. En dicha resolución se estableció que se deroguen los artículos declarados inconstitucionales 137, 138, 139, 140, 141 y 142 del actual código penal del estado de Querétaro, antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones de la actual Legislatura.

También, en su conferencia de prensa fuera del Congreso Adax Digitales, enfatizó que este logro es 100% del movimiento feminista y que estaban fuera del Congreso para hacer entrega simbólica y solicitar que se cumpla a cabalidad la sentencia de amparo. También comentaron que no es un tema de creencia ideológicas, que es un tema que debe ser abordado desde la laicidad del estado queretano y finalmente convocaron a grupos de mujeres a sumarse a esta lucha y poner el tema del derecho a decidir al centro del momento histórico que estamos viviendo

Y terminaron su conferencia de prensa con un mensaje para las diputadas y diputados de la LX Legislatura: A las y los diputados un día la historia los juzgará, como la legislatura que obedeció criterios constituciones y convencionalistas, o la que negó a las mujeres derechos humanos fundamentales. Esta lucha es por las mujeres vejadas en su intimidad, intimidadas, privadas de su libertad, por las curanderas, enfermeras, doctoras, amigas que fueron perseguidas, así como activistas que fueron detenidas por acompañar procesos de interrupción del embarazo.

Por las nuevas generaciones, para que gocen de manera plena de todos los derechos. Para evitar la muerte de mujeres en abortos clandestinos.

El Sol de San Juan

Asteriscos

Cambio de playera

Sin necesidad de forzar a nadie, como lo hiciera el candidato rival, el candidato del PAN, PRI y PRD a la alcaldía capitalina, ‘Felifer’ Macías, recibió a un grupo de morenistas que dijeron estar “decepcionados” con la propuesta de su partido y decidieron sumarse a la campaña del panista. Los morenistas se quitaron por su cuenta la playera guinda para enfundarse en la camiseta con la propaganda panista.

Electores leales

Trascendió que en el evento que tuvo Roberto Cabrera Valencia con adultos mayores en el Parque Pedregoso de San Juan del Río, estos le ofrecieron públicamente su lealtad. “Le tenemos lealtad a usted”, manifestó una de las presentes, quien inmediatamente fue aplaudida por los cientos que estaban ahí reunidos. El respaldo de este sector a su gestión como alcalde parece que le traerá frutos al edil con licencia para conseguir la reelección.

Amplia ventaja

De poco le sirvió el trabajo en tierra que hizo el candidato de Morena a la alcaldía de Tequisquiapan, Héctor Magaña, pues arrancó tarde su campaña, y además con muy poco brío. Su contendiente, Norma Mejía, abanderada por el PAN, PRI y PRD, jala multitudes en sus eventos y recibe una favorable respuesta del elector. Aún hay tiempo, pero 45 días se pasan volando, y más aún cuando no se tiene la preferencia del votante. ¿Será que esta elección ya se definió?

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Confirma TEPJF registro de Anaya como candidato pluri al Senado

Que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que aprobó el registro de Ricardo Anaya Cortés como candidato del PAN al Senado de la República, por el principio de representación proporcional, en el lugar número tres de la lista única nacional. Cabe recordar que Morena impugnó dicho acuerdo con el argumento de que Anaya Cortés era inelegible porque su calidad actual es de “prófugo de la justicia” y materialmente no podría asumir el cargo para el que fue postulado. A propuesta de la magistrada Janine M. Otálora Malassis, la Sala Superior determinó que no se acreditó la existencia de una orden de aprehensión girada en su contra, sin que haya prescrito la acción penal, y que el candidato esté sustraído de la acción de la justicia a fin de evitar ser sujeto a un proceso penal. Por ello, el pleno consideró que el excandidato presidencial no se encuentra suspendido en el ejercicio de sus derechos políticos.

Se reúne gobernador con Manuel Bartlett

Que el gobernador del estado sostuvo un encuentro con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para analizar el suministro de energía en Querétaro. “Agradezco el espacio a @ManuelBartlett, director de la @CFEmx, para tocar temas importantes en cuanto al suministro de energía para #Querétaro. Se realizó el compromiso por parte de la CFE de dotar de energía a todo el estado, derivado del crecimiento y desarrollo que estamos teniendo, así como de enviar una cuadrilla a resolver el suministro de nuestra Sierra Gorda y así mejorar el servicio”, informó el mandatario a través de la red social X

Se prepara Universidad de Las Mujeres para recibir a nueva generación

Que el presidente municipal de Querétaro y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF realizaron una visita de supervisión a la Universidad de las Mujeres, la cual realiza los últimos trabajos previos al ingreso de una nueva generación de alumnas, el 13 de mayo. En el recorrido, el alcalde dialogó con alumnas de las distintas opciones educativas de cuatrimestres más avanzados para saber del estado de las instalaciones y la atención que ahí reciben. La institución cuenta al momento con una plantilla de 2 mil 29 alumnas.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Kuri y Bartlett pactan mejorar el suministro de energía

Hace casi 36 años, se le cayó el sistema electoral a Manuel Bartlett, cuando era el poderoso secretario de Gobernación en el antiguo régimen del PRI. Este político de la vieja guardia, actualmente director de la CFE, nos dicen, es uno de los promotores de las energías fósiles. Bartlett, uno de los mayores detractores del panismo, nos cuentan, se reunió ayer con el gobernador Mauricio Kuri. El mandatario queretano, nos refieren, presentó proyectos de suministro de energía para Querétaro. Ambos, nos comentan, pactaron dotar de energía a todo el estado, por el crecimiento y desarrollo, así como enviar una cuadrilla a resolver el suministro en la Sierra Gorda.
Pancho, uno de los principales promotores de Chepe
Con Josué Guerrero, uno de los principales promotores y asesores de campaña, nos cuentan, es el experimentado exgobernador Francisco Domínguez. Lo mismo se le ve acompañándolo en recorridos y presente en el templete de los mítines, que posteando videos y mensajes de apoyo en redes. Chepe además, nos recuerdan, es uno de los políticos más cercanos al gobernador Mauricio Ku r i . Por eso también el senador Alfredo Botello es uno de los principales asesores de Guerrero, quien ya gobernó en 2018 el municipio de Corregidora de manera interina.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

40 años de sociología en Querétaro
La Asociación de Comunicólogos y Periodistas de Querétaro (ACYPEQ) organizó un curso de actualización denominado: Marketing Político. A este, fui invitado, el pasado sábado 13 del mes en curso, a impartir el módulo sobre “La transición mexicana en el escenario de la pandemia y la desglobalización”. El lugar fue la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma de Querétaro. Sin duda, un acierto organizar el curso en estos momentos de incertidumbre y tensión mundial. Los periodistas y comunicólogos tienen el privilegio de obtener información de primera mano y, al mismo tiempo, tienen la responsabilidad de estar al día sobre la marcha del mundo, nuestro país y el estado de Querétaro, En otro orden de ideas, en lo personal, al visitar la FCPYS recordé el cómo un pequeño grupo de profesores jóvenes se aventuraron, hace 40 años, a crear la carrera de sociología para formar alumnos y detonar la investigación de los hechos sociales emergentes en un estado inmerso en una dinámica de crecimiento y transformación económica, cultural y social. Los nuevos trastornos y anomias sociales fueron la oportunidad para la sociología aún desconocida en su qué hacer científico. En el ámbito académico nació como Plantel, evolucionó como Escuela hasta configurarse hoy día como Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) ya sumadas a otras disciplinas. La sociología encontró hogar, de inicio, en la Facultad de Derecho (FD) donde se le asignó un salón de clases y un pequeño cubículo para fines académico-administrativos. Con el paso del tiempo, la disciplina cambió de lugar donde hoy se encuentra la facultad en funciones. En un terreno lodoso se construyó la dirección y un salón contiguo para la impartición de clases. En 1984, en la Facultad de Derecho arrancó la primera generación, y, en 1985, la segunda generación lo hizo ya en su propia escuela. En ese sentido, un elenco de profesores aportaron su saber en el aula de clases, sin embargo, solo unos cuantos optaron por estar de “tiempo completo” al cuidado y supervisión de la carrera. Estos pioneros fueron los profesores: Carlos Dorantes González (QEPD), Luis Fernando Flores Olague (QEPD), José Luis Ruiz Gutiérrez y un servidor que me sumé al grupo, Los dos primeros ya gozaban de un contrato de tiempo completo, en cambio los dos últimos estábamos a “tiempo libre”. Así era la regla laboral. Con el tiempo, tanto el profesor José Luis Ruíz y un servidor obtuvimos la plaza de tiempo completo. Como en toda convivencia social, en este caso académica, siempre existían encuentros y desencuentros pero lo mejor de todo es la semilla ahí sembrada por la pasión intelectual de un puñado de jóvenes profesores desbordados en los debates de por donde debía transitar la sociología hasta convertirse en una escuela de pensamiento en el Bajío. Esta era nuestra utopía acompañada de la insuficiencia salarial. No importaba, lo mejor era la pasión de encontrarnos en un espacio libertario como lo es la Universidad y tener la oportunidad de reunirnos para edificar algo nuevo. Mi invariable respeto a los colegas caídos y los aún vivientes de ese gran momento, lo demás ya es historia…
El Universal Qro., Política, Raúl Martínez Merling (Pp – P.5)

Fuego Amigo

En la universidad Anáhuac fueron recibidos los candidatos panistas locales, municipales y federales más destacados, como Mauricio Cárdenas, Rodrigo Monsalvo, Agustín Dorantes, Chepe Guerrero, Lupita Murguía, Roberto Sosa y Felifer Macías. La institución educativa está presentando a aspirantes de diferentes partidos para estimular la participación de los jóvenes.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

El inminente regreso de Anaya

El poder judicial de la Federación otorgó este miércoles su protección al denostado ex aspirante presidencial Ricardo Anaya como candidato a senador plurinominal del Partido Acción Nacional. El queretano regresará a la política nacional por la puerta grande después de permanecer todo este sexenio como autoexiliado en algún lugar de los Estados Unidos. ¿A poco no? Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Comportamiento electoral 2006 al 2018

Esto no se acaba hasta que se acaba: Sabino

  • Radiografía de las votaciones presidenciales en Querétaro

  • Ricardo Anaya, sin impedimento para ser candidato dice la Corte

  • María Alemán, candidata a regidora suplente en la fórmula de Felifer

  • Trajo Abigail Arredondo al líder nacional del PRI, “Alito” Moreno

Antecedentes.

Mucho se especula sobre los resultados en las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio.

Si en los procesos locales hay quienes tienen más dudas que certezas, en lo nacional resulta aún peor. Y es que no podemos fiarnos, al menos yo no, de las encuestas que dan una ventaja prácticamente irreversible a la candidata de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum que en algunos casos la sitúan hasta con ¡60 por ciento! de la intención del voto.

Ni el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en 2018 fue un fenómeno, con su carisma y el hartazgo social, llegó a tales números.

Basta hacer una revisión de los resultados en Querétaro, de los tres procesos presidenciales en los que el tabasqueño participó, para tener un atisbo al comportamiento del votante.

En 2006, compitieron Felipe Calderón Hinojosa (PAN), Andrés Manuel López Obrador (PRD/Convergencia), Roberto Madrazo Pintado (PRI/PVEM) y Patricia Mercado Castro (Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina).

En esa controvertida elección, que terminó en tribunales con el “voto por voto, casilla por casilla”, Calderón obtuvo a nivel nacional el 35.89% de la votación, seguido por López Obrador que logró el 35.31%. Madrazo se quedó con el 22.26% y Mercado en el 2.7.

A pesar de que a nivel nacional la diferencia entre los punteros fue de menos de un dígito, en lo local Calderón le pegó dos a uno a López Obrador con un 50.59% contra un 25.09%. Madrazo obtuvo el 20.79%.

En 2012, se presentaron Enrique Peña Nieto (PRI/PVEM), Josefina Vázquez Mota (PAN), Andrés Manuel López Obrador (PRD/PT/MC) y Gabriel Quadri de la Torre (Panal).

En lo nacional, números cerrados, Peña llegó al 38%, López Obrador al 31%, Vázquez Mota al 25% y Quadari 2.3.

Pero el resultado local cambió: Peña tuvo 39.78, Josefina subió al segundo lugar con 34.65 y López

Obrador cayó al tercer sitió con 23.13%.

Es decir, en los dos procesos (2006 y 2012), los queretanos optaron por PAN y PRI y no por la opción de izquierda.

Pero llegó 2018, la tercera contienda presidencial de López Obrador que tenía enfrente a un queretano, un chilango y un regio.

Así, Andrés Manuel López Obrador se presentaba con la bandera de Morena, PT y Encuentro Social. Ricardo Anaya Cortés llegaba con PAN, PRD y MC. Por su parte, Jaime “El Bronco” Rodríguez Calderón iba como independiente.

En esa elección para elegir Ejecutivo, la última que ha vivido México. López Obrador pegó de home run: 53.20% contra 22.27 de Anaya, 16. 41 de Meade y 5.23 de Rodríguez.

¿Cómo votó Querétaro? 42.59 para AMLO, 34.90 para el de casa, Anaya, 15.18 para Meade y “El bronco” subió a 7.33.

Así han transcurrido las tres últimas elecciones presidenciales en lo nacional y estatal. Con un electorado cada vez más politizado, al menos en nuestra entidad, que analiza y compara.

Como se observa, ni López Obrador en su mejor momento (2018), logró los números que la mayoría de las encuestadoras dan a Sheinbaum.

Pero lo más importante, tengo para mi, será salir a ejercer nuestro derecho al voto el próximo 2 de junio. Vote usted por quien quiera: Pero vote.

O no se queje después.

-Oído en el 1810- Encuentro.

El presidente nacional del PRI, Alito Moreno, visitó Querétaro para reunirse con candidatas y candidatos de este partido.

Luego de refrendar su apoyo a la dirigente Abigail Arredondo, aseguró que los mejores gobiernos en Querétaro, han sido del PRI. Y pidió continuar con el “ánimo y orgullo de ser priista, porque lo mejor del PRI, está en el PRI”.

Ok.

-¡Preeeparen!- Piso parejo.

El Poder Judicial Federal descartó, como ya ocurrió en el caso del morenista Santiago Nieto las objeciones en contra del panista Ricardo Anaya, ambos de Querétaro y candidatos al Senado, el ex joven maravilla por la vía plurinominal.

¡Órale!

-¡Aaapunten!- Adelanto.

Ha sorprendido ver a la ex candidata a presidenta municipal por el PRI María Alemán en la fórmula tripartita de Felifer Macías para regidora suplente el Ayuntamiento capitalino. La ya ex regidora, ex diputada local y ex diputada federal, me dicen, está considerada para el gabinete municipal, en caso de triunfo.

Doy fe.

-¡Fuego!- Fosfo, fosfo.

Por si alguien dudaba del papel asumido por Movimiento Ciudadano en este proceso político, bástele saber quién le dio ayer a Morena el voto faltante para el quórum en el Senado: Maynez, el candidato presidencial de la cancioncita que tocan hasta en los antros.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

Reforestando Conciencias

Anticiparse al clima entre sequia e inundaciones

A medida que Querétaro continúa con un desarrollo y expansión sin precedentes, enfrenta una dualidad hídrica marcada por sequías prolongadas y episodios repentinos de tormentas que producen inundaciones. Estos extremos, exacerbados por el cambio climático, plantean un desafío que demanda una respuesta no solo urgente sino proactiva. Como presidenta del Consejo Consultivo del Agua, sostengo que la clave para nuestra resiliencia no reside en combatir estas fuerzas después de que ocurren, sino en anticiparnos estratégicamente a ellas. En la “Agenda Azul” planteamos acciones y propuestas para transformar nuestra gestión de riesgos hidrometeorológicos en un modelo de acción preventiva y aprovechamiento sostenible del agua.

Las iniciativas propuestas bajo la “Agenda Azul” nos guían hacia un enfoque integral en la gestión del agua y por lo tanto de los riesgos hidrometeorológicos. La construcción de infraestructura y proyectos que no solo mitigan los efectos de inundaciones o la sequía, sino que también capta y reutiliza el agua para el campo y la ciudad es fundamental. Este enfoque nos permite convertir un potencial desastre en una oportunidad valiosa para reforzar el aprovechamiento de nuestros recursos hídricos.

En el espectro de desafíos que enfrentamos, la sequía ocupa un lugar preponderante, requiriendo acción anticipada. La prevención eficaz de la sequía implica una serie de estrategias que van desde el fortalecimiento de nuestras reservas de agua hasta la promoción de un uso más eficiente y consciente del recurso. Iniciativas como la reforestación y la protección de nuestras zonas de recarga natural son esenciales para mantener el equilibrio hídrico y asegurar que el suelo retenga más agua durante los períodos de lluvia, mitigando el impacto de las sequías futuras. Asimismo, la inversión en tecnologías de riego eficiente y en la promoción de prácticas agrícolas que reduzcan el consumo de agua no solo preservan este recurso vital durante tiempos de abundancia, sino que también nos preparan mejor para enfrentar los tiempos de escasez.

Es imperativo establecer un marco colegiado para la evaluación y asignación de fondos para estas obras, garantizando que cada inversión responda tanto a la urgencia como a la eficiencia en el uso del agua. La creación de fondos de contingencia especializados y la implementación de obras de infraestructura estratégica para el control de avenidas y el aprovechamiento del agua de lluvia son pasos esenciales para una gestión proactiva del agua y para la reducción del riesgo de inundaciones.

La disponibilidad de datos precisos y accesibles sobre el clima y las condiciones hidrométricas es otro elemento fundamental. El establecimiento de un sistema robusto de monitoreo y alerta temprana, junto con la designación de zonas de inundación planificadas dentro del diseño urbano, así como de sequía, son medidas cruciales que permitirán a Querétaro no solo anticiparse a los desafíos sino también prepararse adecuadamente para ellos.

La gestión de riesgos hidrometeorológicos en Querétaro no puede limitarse a respuestas reactivas; el momento de adoptar una postura preventiva es ahora. La “Agenda Azul” nos marca el camino hacia una gestión del agua que abarca desde la anticipación y la adaptación hasta la innovación y el aprovechamiento sostenible. Al incorporar estos enfoques en nuestro marco de gestión del agua, Querétaro no solo se anticipa a los efectos adversos de la sequía o inundaciones, sino que también se posiciona como líder en la gestión sostenible del agua, demostrando que, con la preparación adecuada, podemos convertir los desafíos en oportunidades para un futuro más resiliente.

La acción preventiva es nuestra mejor defensa contra la incertidumbre climática. Juntos, podemos proteger a nuestra comunidad, preservar nuestro entorno y asegurar la disponibilidad de nuestro recurso más preciado para las generaciones futuras. La hora de actuar es hoy, para que Querétaro se mantenga resiliente y próspero.

Plaza de Armas – Katia Reséndiz (P.5)

#Política Confidencial

El Marqués. La contienda en el municipio pasa por la influencia que pudiera tener el edil con licencia Enrique Vega y cumpliendo con los pronósticos, Rodrigo Monsalvo ha logrado conectar con los marquesinos. Nos cuentan que la apuesta de la oposición se viene abajo después de ver el apoyo a Rodrigo Monsalvo que en los primeros días de campaña ha sabido capitalizar su trabajo.

Santiago Nieto se apuntó otro triunfo luego de que el Tribunal Electoral le negara la candidatura a Francisco García Cabeza de Vaca. En el entorno nacional se tomó como un punto a favor de Nieto, quien recientemente ganó su derecho a ser votado en la Sala Superior. Sin duda tiene los reflectores.

Mauricio Kuri. Quienes no deja de contarse aciertos es el gobernador Mauricio Kuri, quien el día de ayer se reunió con el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, con quien acordó que la paraestatal dotada de energía a todo el estado debido al crecimiento y desarrollo que existe en la entidad.

Cabeza de Vaca se queda sin candidatura y ¿qué más podía esperar? Tras estar fuera del país y con todo el legado tamaulipeco, ¿acaso estaba convencido de llegar a la Cámara de Diputados? El Tribunal Electoral se mantuvo la candidatura de Ricardo Anaya al Senado.

Publimetro, Redacción (P.02)

Alito anima y alienta a priistas
La ola roja, la de los priistas, se comienza a mover en esta campaña. “Vamos sin miedo con Xóchitl” le dijo a un centenar de priistas con los que ayer se reunió. Estuvieron con Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional la generalidad de los candidatos de este partido que están buscando un cargo electoral, tanto a diputaciones federales, locales, como alcaldías a los 18 municipios, lideres de los comités municipales, candidatos a regidores. Igualmente, ahí parte del Comité Directivo Estatal, encabezado por la Lic. Abigail Arredondo. Y fue en realidad una sorpresa, porque no le avisaron que estaría aquí el líder nacional. Les invitaron a una reunión de trabajo. Fue una reunión de amigos, de mucho aliento y para los priistas queretanos, de mucha motivación. “Vamos a ganar votos, vamos a salir a convencer a la ciudadanía como siempre lo hemos hecho” señaló Alito, al mismo tiempo que les invitaba a mantener la unidad en torno a Abigail Arredondo, a quién le reconoció el extraordinario trabajo que aquí ha realizado. “Quiero decirles una cosa para que la tengan muy presente. Lo mejor del PRI, se quedó en el PRI. Ese es el valor de todos ustedes, para que defiendan y representen a nuestro partido con dignidad y ante cualquier otra fuerza política”. Les habló de las encuestas, de aquellas en las que los priistas no salen bien parados, “pero también hay otras que van acercando a nuestra candidata al primer lugar. Ah, pero estas Morena si las critica y señala que son compradas. El interés es desanimar a la gente, pero este 2 de junio, los priistas si saldremos a votar y demostrar que Xóchitl va a ganar. Este es el momento de estar unidos con nuestra candidata”. También les invitó a distinguir y a promover que los programas sociales que tiene el gobierno federal, “es con dinero de todos los mexicanos y no con dinero de ningún partido y menos del gobierno federal. Estos programas van a permanecer, que nadie nos quiera venir a engañar”. Al hacer uso de la palabra, la Lic. Abigail Arredondo agradeció la presencia del líder nacional del PRI. “Su presencia en Querétaro, nos estimula y nos alienta. Ahora, nuestro compromiso va a ser intensificar nuestra presencia en los barrios, en las comunidades y en las cabeceras municipales para dar una demostración de la unidad que guarda este partido en Querétaro. Y el 2 de junio lo vamos a demostrar”. Alito abrió un diálogo franco, abierto, con todos los candidatos. Habló quién quiso y las preguntas abundaron. Al líder nacional le pidieron orientación y consejos, pero también le aseguraron que saldrán con todo para ganar el voto del electorado. “Yo los invitó a trabajar mucho, a caminar mucho. Busquen a toda la gente y muéstrenles el orgullo de ser priistas. Vamos a ganar para que Querétaro vuelva a ser priista. Vamos con todo a ganar”. Al final de esta reunión, abundaron las fotos y los selfies, porque el líder nacional venía de buen talante y su presencia mucho animó al priismo queretano. La ola roja y en estas campañas, se comienza a notar, “porque aquí – dijo Aby – el PRI nunca ha fallado”. Y en ese empeño andan.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial